SlideShare una empresa de Scribd logo
Venus de Urbino es una pintura del artista Tiziano. Esta obra fue
creada en el año 1538.

La postura de la modelo está basada en los desnudos clásicos que,
como ya se sabe, el renacimiento tomo mucho de la época clásica de
los griegos.

En el cuadro encontramos a una mujer completamente desnuda, con
la mano izquierda sobre el sexo por decirlo de alguna manera, la mano
derecha y la cabeza ligeramente inclinada apoyadas sobre las grandes
almohadas.

Su rostro es hermoso y demuestra poca edad, tiene iluminación y está
perfectamente delineado reflejando serenidad, con una mirada que
hace perder el tiempo y el espacio.

En la mano derecha tiene un brazalete y unas flores, su cabello rubio y
largo cae sobre sus hombros sin que los rizos le cubran los senos; su
piel es muy blanca pero al mismo tiempo hace un contraste de colores
claros con la inmensa blancura de las sábanas sobre las que yace
recostada.

Casi a la altura de los pies, en la esquina de la cama, está un pequeño
perro descansado tranquilamente un perro blanco con manchas cafés.
En el fondo podemos observar una cortina negra que cubre de
izquierda a derecha la mitad del cuadro y en la otra mitad, a lo lejos,
se pueden ver dos mujeres, todo el fondo parece ser un cuarto con un
gran ventanal, una de las mujeres parece joven y elegante, pero está
de espaldas y arrodillada, la otra persona la mira airada.

La obra presenta colores contrastantes con un fondo de colores
oscuros y con la imagen central más iluminada, resaltando, cosa que
no afirmo, pero me parece es técnica del óleo.

Esta pintura me cautivó, el rostro de la mujer me parece interesante y
también se puede observar su cuerpo en todo su esplendor, de una
forma muy pura y que de alguna forma da a los admiradores una idea
quizás errónea, quizás acertada de cómo eran las mujeres en esa
época.

Me hace sentir respeto, admiración, tranquilidad, aunque a pesar de
su pureza me atrevo a decir respetuosamente que tiene en su mirada
un muy sutil mirar de seducción, en si su cara expresa y no expresa al
mismo tiempo y la vuelve un ligero enigma.

El fondo es un buen complemento pero hay unas cosas en las que no
logro detectar el valor simbólico, como la mujer arrodillada, quizás sea
el sufrimiento sobre la gloriosa mujer que muestra su cuerpo de una
forma muy natural y completamente desnuda.
Venus de urbino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZAssumpció Granero
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
Fernando Alvarez Fernández
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosartecobiella
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Elisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le BrunElisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le Brun
francisco gonzalez
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
CANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUECANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUE
Antonio Núñez
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
cristinambozatif
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monrealeFitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Julia Valera
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
Fernando Alvarez Fernández
 
03. art clàssic grècia escultura
03. art clàssic grècia escultura03. art clàssic grècia escultura
03. art clàssic grècia escultura
Julia Valera
 

La actualidad más candente (20)

Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Vocabulari art
Vocabulari artVocabulari art
Vocabulari art
 
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
Elisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le BrunElisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le Brun
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roquesLeonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
 
CANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUECANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUE
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
El greco: L'enterrament del senyor d'OrgazEl greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monrealeFitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
Fitxa 22 mosaics de l'absis de la catedral de monreale
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
 
Palladio: Villa Capra
Palladio: Villa CapraPalladio: Villa Capra
Palladio: Villa Capra
 
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
8.Rembrandt: Lliçó d'Anatomia del professor Tulp
 
03. art clàssic grècia escultura
03. art clàssic grècia escultura03. art clàssic grècia escultura
03. art clàssic grècia escultura
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 

Destacado

lavenusdeurbinio
lavenusdeurbiniolavenusdeurbinio
lavenusdeurbinio
joseluisav
 
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´UrbinoVenus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
ppeeddrriilllloo
 
Paolo Uccello
Paolo UccelloPaolo Uccello
Paolo Uccello
deasilvia
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
Manuel guillén guerrero
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
Manuel guillén guerrero
 

Destacado (8)

lavenusdeurbinio
lavenusdeurbiniolavenusdeurbinio
lavenusdeurbinio
 
tiziano
tizianotiziano
tiziano
 
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´UrbinoVenus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
Venus De Dresde De Giorgione I Venus D´Urbino
 
Paolo Uccello
Paolo UccelloPaolo Uccello
Paolo Uccello
 
Tiziano
TizianoTiziano
Tiziano
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
 

Similar a Venus de urbino

analisisarte
analisisarteanalisisarte
analisisarte
joseluisav
 
Análisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
Análisis de: " Filósofo en meditación", RembrandtAnálisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
Análisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
KarinaMontserratPezB
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Sofii Quintero
 
Nuestra galeria del arte
Nuestra galeria del arteNuestra galeria del arte
Nuestra galeria del arte
martanc
 
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimido
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimidoRuiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimido
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimidomaricarmenn23
 
Balthus
BalthusBalthus
Balthus
terraxaman
 
Rocio
RocioRocio
Visita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaVisita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaPilar
 
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMORENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
yolandaanda
 
El desnudo en el arte
El desnudo en el arteEl desnudo en el arte
El desnudo en el arteangelita2222
 
Trabajo de Arte
Trabajo de ArteTrabajo de Arte
Trabajo de Arte
Marina Diaz
 
renacimiento-barroco
renacimiento-barrocorenacimiento-barroco
renacimiento-barroco
yolandaanda
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasluiscarvajal89
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
luiscarvajal89
 
El maestro de las medias figuras femeninas
El maestro de las medias figuras femeninasEl maestro de las medias figuras femeninas
El maestro de las medias figuras femeninas
terraxaman
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
ascenm63
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
Manuel guillén guerrero
 

Similar a Venus de urbino (20)

analisisarte
analisisarteanalisisarte
analisisarte
 
La Inmaculada
La InmaculadaLa Inmaculada
La Inmaculada
 
Análisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
Análisis de: " Filósofo en meditación", RembrandtAnálisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
Análisis de: " Filósofo en meditación", Rembrandt
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
 
Nuestra galeria del arte
Nuestra galeria del arteNuestra galeria del arte
Nuestra galeria del arte
 
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimido
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimidoRuiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimido
Ruiz bautista mari_carmen_hda_tarea_global_ii_comprimido
 
Balthus
BalthusBalthus
Balthus
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Visita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaVisita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuria
 
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMORENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
RENACIMIENTO-IMPRESIONISMO
 
Individual 40
Individual 40Individual 40
Individual 40
 
El desnudo en el arte
El desnudo en el arteEl desnudo en el arte
El desnudo en el arte
 
Trabajo de Arte
Trabajo de ArteTrabajo de Arte
Trabajo de Arte
 
renacimiento-barroco
renacimiento-barrocorenacimiento-barroco
renacimiento-barroco
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
El maestro de las medias figuras femeninas
El maestro de las medias figuras femeninasEl maestro de las medias figuras femeninas
El maestro de las medias figuras femeninas
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
 

Más de STEFANY CAS

Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cannones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicosSTEFANY CAS
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaSTEFANY CAS
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del colorSTEFANY CAS
 
La estética griega
La estética griegaLa estética griega
La estética griegaSTEFANY CAS
 
Exposición medieval
Exposición medievalExposición medieval
Exposición medievalSTEFANY CAS
 
Recorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egiptoRecorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egiptoSTEFANY CAS
 
Estándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitivaEstándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitivaSTEFANY CAS
 
Recorrido cuevas
Recorrido cuevasRecorrido cuevas
Recorrido cuevasSTEFANY CAS
 
Grafitti es arte
Grafitti es arteGrafitti es arte
Grafitti es arteSTEFANY CAS
 
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidadLa estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidadSTEFANY CAS
 

Más de STEFANY CAS (20)

La deep web
La deep webLa deep web
La deep web
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Obra abstracta
Obra abstractaObra abstracta
Obra abstracta
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Cubos(flor)
Cubos(flor)Cubos(flor)
Cubos(flor)
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cannones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos
 
Oleo
OleoOleo
Oleo
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
La estética griega
La estética griegaLa estética griega
La estética griega
 
Exposición medieval
Exposición medievalExposición medieval
Exposición medieval
 
Recorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egiptoRecorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egipto
 
Azul
AzulAzul
Azul
 
Estándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitivaEstándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitiva
 
Recorrido cuevas
Recorrido cuevasRecorrido cuevas
Recorrido cuevas
 
Grafitti es arte
Grafitti es arteGrafitti es arte
Grafitti es arte
 
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidadLa estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
 

Venus de urbino

  • 1. Venus de Urbino es una pintura del artista Tiziano. Esta obra fue creada en el año 1538. La postura de la modelo está basada en los desnudos clásicos que, como ya se sabe, el renacimiento tomo mucho de la época clásica de los griegos. En el cuadro encontramos a una mujer completamente desnuda, con la mano izquierda sobre el sexo por decirlo de alguna manera, la mano derecha y la cabeza ligeramente inclinada apoyadas sobre las grandes almohadas. Su rostro es hermoso y demuestra poca edad, tiene iluminación y está perfectamente delineado reflejando serenidad, con una mirada que hace perder el tiempo y el espacio. En la mano derecha tiene un brazalete y unas flores, su cabello rubio y largo cae sobre sus hombros sin que los rizos le cubran los senos; su piel es muy blanca pero al mismo tiempo hace un contraste de colores claros con la inmensa blancura de las sábanas sobre las que yace recostada. Casi a la altura de los pies, en la esquina de la cama, está un pequeño perro descansado tranquilamente un perro blanco con manchas cafés.
  • 2. En el fondo podemos observar una cortina negra que cubre de izquierda a derecha la mitad del cuadro y en la otra mitad, a lo lejos, se pueden ver dos mujeres, todo el fondo parece ser un cuarto con un gran ventanal, una de las mujeres parece joven y elegante, pero está de espaldas y arrodillada, la otra persona la mira airada. La obra presenta colores contrastantes con un fondo de colores oscuros y con la imagen central más iluminada, resaltando, cosa que no afirmo, pero me parece es técnica del óleo. Esta pintura me cautivó, el rostro de la mujer me parece interesante y también se puede observar su cuerpo en todo su esplendor, de una forma muy pura y que de alguna forma da a los admiradores una idea quizás errónea, quizás acertada de cómo eran las mujeres en esa época. Me hace sentir respeto, admiración, tranquilidad, aunque a pesar de su pureza me atrevo a decir respetuosamente que tiene en su mirada un muy sutil mirar de seducción, en si su cara expresa y no expresa al mismo tiempo y la vuelve un ligero enigma. El fondo es un buen complemento pero hay unas cosas en las que no logro detectar el valor simbólico, como la mujer arrodillada, quizás sea el sufrimiento sobre la gloriosa mujer que muestra su cuerpo de una forma muy natural y completamente desnuda.