SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA INTEGRADO DE POSTGRADO
DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Curso: Innovaciones para la buena enseñanza en la educación superior (D0144)
Profesora: Liliana Muñoz
Trabajo: Actividad 1
Alumno: Héctor Martín Canales Negrón
2014-1
Redactar un ensayo de máximo una página sobre los cambios que deberían incorporarse en su tarea
docente para responder a los requerimientos del sigloXXI.
Salmi (1999) se cuestiona sobre qué pasará con aquellas instituciones de educación superior que no
puedan o no estén dispuestas a cambiar en este contexto de cambios y retos del siglo XXI. La
pregunta, no obstante, también es válida para nuestra labor en particular: ¿qué pasará con los
docentes (y su labor) que no puedan o no estén dispuestos a asumir el cambio? En mi ejercicio
docente, un lineamiento claro y personal ha sido no reproducir aquellas prácticas poco provechosas
o perjudiciales por parte de algunos de mis profesores, las cuales, durante mi historia como
estudiante, identifiqué y experimenté. Sin embargo, aun cuando profesionalmente pueda insertarme
en un discurso y de forma auténtica tener la intención de ser un profesor cuya práctica se centre en
el aprendizaje del alumno, a veces este legado termina prevaleciendo. Por ello, en el siguiente
ensayo, sobre la base de las lecturas de este primer momento del curso, quisiera centrarme en dos
cambios importantes y particulares que debería incorporar en mi tarea docente.
El primer cambio que debo incorporar se relaciona con las dos implicancias para la educación
superior expuestas por Salmi: las necesidades de entrenamiento y las nuevas formas de
competencia. En cuanto a las necesidades de entrenamiento, estas suponen que, si los estudiantes
ahora están llamados a la formación continua (por lo cual también el público de las aulas cada vez
será más diverso), yo también lo estoy como docente dentro de mi especialidad. Tendré que renovar
mis conocimientos y formación sobre lo que está sucediendo en el campo de la educación superior,
sin tener como referencia los periodos de años según la secuencia de obtención de grados (primero
licenciatura; luego, maestría; al final, doctorado). Más bien, esta actualización continua supondría
que, prácticamente, tenga que llevar a cabo una revisión, examen y búsqueda de cómo adaptar la
planificación de mis secuencias didácticas en general, después de cada ciclo lectivo, siempre con
una orientación que busque el desarrollo de las capacidades de los alumnos para encontrar, acceder
o aplicar el conocimiento. Asimismo, la competencia entre universidades y entre los futuros
egresados de estas generará que cada vez más se posicionen las herramientas electrónicas y
virtuales. En mi caso, ello significa que deba deshacerme de la visión o del paradigma del aula
física tradicional, por lo cual, en relación con el punto anterior, tendré que capacitarme también en
la utilización didáctica de las herramientas virtuales.
En segundo lugar, una dimensión central o cambio es el relacionado con las modalidades de
evaluación de los aprendizajes. Al respecto, Morales (2006) sostiene que: “En torno a la evaluación
y sus funciones es también importante examinar nuestras creencias y actitudes lo que en definitiva
condiciona lo que de hecho hacemos”. En ese sentido, aún persiste en mi caso una concepción
mecánica o casi de respuesta automática en la cual la evaluación solo es aquel momento de la
asignatura en que se califica cuánto sabe el estudiante sin que se articule o se considere como un
momento o espacio que va a generar (y que debería hacerlo) oportunidades más significativas para
el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras, de forma sintética, el cambio apuntaría a
ejercitarme y experimentar en el diseño de evaluaciones del tipo formativo, entendidas estas no solo
como herramientas de medición de aprendizajes, sino también como evaluaciones que enseñan a
estudiar, que facilitan el aprendizaje, que corrigen errores a tiempo o que evitan el fracaso.
En síntesis, los cambios particulares que he detectado que debo incorporar en mi tarea docente son
la necesidad de mi formación continua como profesor (y su relación con la capacitación en el uso
didáctico de herramientas virtuales), y el diseño de evaluaciones que generen oportunidades más
allá de la simple calificación. En realidad, los cambios que debería incorporar son múltiples y tienen
que ver con muchos otros aspectos, como la planificación de la secuencia de clase o con las
competencias que favorecen la relación con los alumnos; sin embargo, me he centrado en estas,
puesto que he identificado que son las más críticas en la medida en que se encuentran en mayor
conflicto con el paradigma tradicional de la enseñanza, del cual, de una u otra forma, soy heredero.
BIBLIOGRAFÍA
ANZORENA, Óscar (2003) La Formación de los trabajadores del conocimiento.
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articul
o.php?id_libro=119&id_articulo=346. Fecha de consulta: 24.05.14
MORALES, Pedro (2006) Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno.
http://web.upcomillas.es/personal/peter/otrosdocumentos/Implicaciones%
20profesor%20ense%F1anza%20centrada%20alumno.pdf. Fecha de
consulta: 24.05.14
SALMI, Jamil (1999) Educación Superior. Enfrentando los retos del siglo XXI.
http://148.202.105.12/tutoria/pdfc/C1.pdfLectura. Fecha de consulta:
24.05.14
TENUTTO, Marta y otros (2010) Programación de la enseñanza. http://www.nuestraldea.com/wp-
content/uploads/2011/05/planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por-
competencias.pdf. Fecha de consulta: 24.05.14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo personal
Ensayo personalEnsayo personal
Ensayo personalBienve84
 
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIAMI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
Gilberto Alvarez Arellano
 
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
ProfessorPrincipiante
 
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
ProfessorPrincipiante
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
Jorge González
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
hugomedina36
 
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
Jesus Villa
 
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de ChileLa inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
ProfessorPrincipiante
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
CarolaClerici
 
Integracion del portafolio. mi practica docente
Integracion del portafolio. mi practica docenteIntegracion del portafolio. mi practica docente
Integracion del portafolio. mi practica docente
Gladys BECERRA
 
alexandra rojas portafolio ECDF
alexandra rojas portafolio ECDFalexandra rojas portafolio ECDF
alexandra rojas portafolio ECDF
Alexandra Rojas
 
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
ProfessorPrincipiante
 
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
oswab
 
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizajePaulina Mendoza Hdez
 
Procesos de formación gonzalez y martinez
Procesos de formación gonzalez y martinezProcesos de formación gonzalez y martinez
Procesos de formación gonzalez y martinez
antonio fuentes
 
Producto 3.1
Producto 3.1Producto 3.1
Producto 3.1
vanderweb
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
Daniel Austin Zaldivar
 
40779502 analisis
40779502 analisis40779502 analisis
40779502 analisis
innovatic Caqueta
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo personal
Ensayo personalEnsayo personal
Ensayo personal
 
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIAMI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
 
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
 
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
 
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
 
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de ChileLa inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
La inserción profesional en el sistema educativo: experiencia de Chile
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
 
Integracion del portafolio. mi practica docente
Integracion del portafolio. mi practica docenteIntegracion del portafolio. mi practica docente
Integracion del portafolio. mi practica docente
 
alexandra rojas portafolio ECDF
alexandra rojas portafolio ECDFalexandra rojas portafolio ECDF
alexandra rojas portafolio ECDF
 
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
DOCENTES NOVELES: LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. ...
 
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
“Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para sec...
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
 
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
 
Procesos de formación gonzalez y martinez
Procesos de formación gonzalez y martinezProcesos de formación gonzalez y martinez
Procesos de formación gonzalez y martinez
 
Producto 3.1
Producto 3.1Producto 3.1
Producto 3.1
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
 
40779502 analisis
40779502 analisis40779502 analisis
40779502 analisis
 

Similar a Tarea 1 cambios en la tarea docente

Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
Desde la escuela (Philippe Perrennoud)Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
310107
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
Sandrita Elizabeth
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
patricio
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
eraser Juan José Calderón
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
MariaC Bernal
 
Actualización pedagógica
Actualización pedagógicaActualización pedagógica
Actualización pedagógica
Ale Lopez
 
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
ALIANA Vázquez
 
Productos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosProductos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosSDPnoticias.com
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
CeciliaInesAguileraO
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
ileana martinez
 
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivoDesarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Manuel Miranda
 
Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado edinson1606
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Manuel Sanchez
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
Juan Oviedo
 

Similar a Tarea 1 cambios en la tarea docente (20)

Desde la escuela
Desde la escuelaDesde la escuela
Desde la escuela
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
 
Rieb
RiebRieb
Rieb
 
Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
Desde la escuela (Philippe Perrennoud)Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
Desde la escuela (Philippe Perrennoud)
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESUL...
 
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resul...
 
Actualización pedagógica
Actualización pedagógicaActualización pedagógica
Actualización pedagógica
 
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
Web madi manual_docentia_uned_aprobado_aneca_09_04_20_0
 
Productos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosProductos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestros
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
 
6 24-1-pb
6 24-1-pb6 24-1-pb
6 24-1-pb
 
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivoDesarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
 
Articulo de grado
Articulo de grado Articulo de grado
Articulo de grado
 
Artìculo
ArtìculoArtìculo
Artìculo
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
 

Más de martin0909

Innovaciones sobre exploracion_bibliografica
Innovaciones sobre exploracion_bibliograficaInnovaciones sobre exploracion_bibliografica
Innovaciones sobre exploracion_bibliograficamartin0909
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_martin0909
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionmartin0909
 
ABP y MC (versión final)
ABP y MC (versión final)ABP y MC (versión final)
ABP y MC (versión final)martin0909
 
Portafolio estructura (martín)
Portafolio estructura (martín)Portafolio estructura (martín)
Portafolio estructura (martín)
martin0909
 

Más de martin0909 (6)

Innovaciones sobre exploracion_bibliografica
Innovaciones sobre exploracion_bibliograficaInnovaciones sobre exploracion_bibliografica
Innovaciones sobre exploracion_bibliografica
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
ABP y MC (versión final)
ABP y MC (versión final)ABP y MC (versión final)
ABP y MC (versión final)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Portafolio estructura (martín)
Portafolio estructura (martín)Portafolio estructura (martín)
Portafolio estructura (martín)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea 1 cambios en la tarea docente

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA INTEGRADO DE POSTGRADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Curso: Innovaciones para la buena enseñanza en la educación superior (D0144) Profesora: Liliana Muñoz Trabajo: Actividad 1 Alumno: Héctor Martín Canales Negrón 2014-1
  • 2. Redactar un ensayo de máximo una página sobre los cambios que deberían incorporarse en su tarea docente para responder a los requerimientos del sigloXXI. Salmi (1999) se cuestiona sobre qué pasará con aquellas instituciones de educación superior que no puedan o no estén dispuestas a cambiar en este contexto de cambios y retos del siglo XXI. La pregunta, no obstante, también es válida para nuestra labor en particular: ¿qué pasará con los docentes (y su labor) que no puedan o no estén dispuestos a asumir el cambio? En mi ejercicio docente, un lineamiento claro y personal ha sido no reproducir aquellas prácticas poco provechosas o perjudiciales por parte de algunos de mis profesores, las cuales, durante mi historia como estudiante, identifiqué y experimenté. Sin embargo, aun cuando profesionalmente pueda insertarme en un discurso y de forma auténtica tener la intención de ser un profesor cuya práctica se centre en el aprendizaje del alumno, a veces este legado termina prevaleciendo. Por ello, en el siguiente ensayo, sobre la base de las lecturas de este primer momento del curso, quisiera centrarme en dos cambios importantes y particulares que debería incorporar en mi tarea docente. El primer cambio que debo incorporar se relaciona con las dos implicancias para la educación superior expuestas por Salmi: las necesidades de entrenamiento y las nuevas formas de competencia. En cuanto a las necesidades de entrenamiento, estas suponen que, si los estudiantes ahora están llamados a la formación continua (por lo cual también el público de las aulas cada vez será más diverso), yo también lo estoy como docente dentro de mi especialidad. Tendré que renovar mis conocimientos y formación sobre lo que está sucediendo en el campo de la educación superior, sin tener como referencia los periodos de años según la secuencia de obtención de grados (primero licenciatura; luego, maestría; al final, doctorado). Más bien, esta actualización continua supondría que, prácticamente, tenga que llevar a cabo una revisión, examen y búsqueda de cómo adaptar la planificación de mis secuencias didácticas en general, después de cada ciclo lectivo, siempre con una orientación que busque el desarrollo de las capacidades de los alumnos para encontrar, acceder o aplicar el conocimiento. Asimismo, la competencia entre universidades y entre los futuros egresados de estas generará que cada vez más se posicionen las herramientas electrónicas y virtuales. En mi caso, ello significa que deba deshacerme de la visión o del paradigma del aula física tradicional, por lo cual, en relación con el punto anterior, tendré que capacitarme también en la utilización didáctica de las herramientas virtuales. En segundo lugar, una dimensión central o cambio es el relacionado con las modalidades de evaluación de los aprendizajes. Al respecto, Morales (2006) sostiene que: “En torno a la evaluación y sus funciones es también importante examinar nuestras creencias y actitudes lo que en definitiva condiciona lo que de hecho hacemos”. En ese sentido, aún persiste en mi caso una concepción mecánica o casi de respuesta automática en la cual la evaluación solo es aquel momento de la asignatura en que se califica cuánto sabe el estudiante sin que se articule o se considere como un momento o espacio que va a generar (y que debería hacerlo) oportunidades más significativas para el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras, de forma sintética, el cambio apuntaría a ejercitarme y experimentar en el diseño de evaluaciones del tipo formativo, entendidas estas no solo como herramientas de medición de aprendizajes, sino también como evaluaciones que enseñan a estudiar, que facilitan el aprendizaje, que corrigen errores a tiempo o que evitan el fracaso. En síntesis, los cambios particulares que he detectado que debo incorporar en mi tarea docente son la necesidad de mi formación continua como profesor (y su relación con la capacitación en el uso didáctico de herramientas virtuales), y el diseño de evaluaciones que generen oportunidades más allá de la simple calificación. En realidad, los cambios que debería incorporar son múltiples y tienen que ver con muchos otros aspectos, como la planificación de la secuencia de clase o con las competencias que favorecen la relación con los alumnos; sin embargo, me he centrado en estas, puesto que he identificado que son las más críticas en la medida en que se encuentran en mayor conflicto con el paradigma tradicional de la enseñanza, del cual, de una u otra forma, soy heredero.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA ANZORENA, Óscar (2003) La Formación de los trabajadores del conocimiento. http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articul o.php?id_libro=119&id_articulo=346. Fecha de consulta: 24.05.14 MORALES, Pedro (2006) Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno. http://web.upcomillas.es/personal/peter/otrosdocumentos/Implicaciones% 20profesor%20ense%F1anza%20centrada%20alumno.pdf. Fecha de consulta: 24.05.14 SALMI, Jamil (1999) Educación Superior. Enfrentando los retos del siglo XXI. http://148.202.105.12/tutoria/pdfc/C1.pdfLectura. Fecha de consulta: 24.05.14 TENUTTO, Marta y otros (2010) Programación de la enseñanza. http://www.nuestraldea.com/wp- content/uploads/2011/05/planificar-ensenar-aprender-y-evaluar-por- competencias.pdf. Fecha de consulta: 24.05.14