SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Universitaria Antonio José Camacho
                    Facultad De Ingeniería
                    Programa de tecnología en producción industrial
                    Docente: Alejandro Vanegas
                    Estudiante: Víctor Hugo Orozco Muñoz
                    Grupo: 170-b
                    Fecha: Junio de 2012


              ¿POR QUE LOS COLOMBANOS SOMOS POBRES?

A diferencia de los acontecimientos ocurridos en nuestro país, con los ocurridos en
otro muy distinto al nuestro, se hace notar en la forma de proyección y distribución
del pensamiento, el cual hace que nuestra manera de recibir y procesar la
información que se nos brinda día a día sea completamente distorsionada, ya sea
por medios masivos de comunicación o en el peor de los casos por cada individuo
existente en nuestro país. Esto se debe a la caracterización trascendental
elogiada por cualquier cantidad de personajes comprometidos con el ‘’no
desarrollo del pensamiento lógico y analítico’’ del sistema social inferior al cual
hemos sido sometidos durante los últimos 60 años.

En consecuencia, la cultura establecida por estos ‘’yupis’’ o ‘’micos’’ en
complicidad con medios informativos, han influido en el comportamiento y
conducta social de nosotros los ‘’pobres colombianos’’, mejor dicho Colombia no
es que sea un país pobre, es únicamente que la cultura reconfigurada por estos
genios absolutistas, ha despertado un patrón integrado conformista dentro de
nuestra sociedad, es decir, nos han bloqueado las ganas de participar en
movimientos de desarrollo el cual se ha consumido casi que por completo.

Actualmente la idea del típico colombiano es: que soy pobre por que nací en un
país del tercer mundo, otros tienen la ignorancia de decir que son pobres por que
su familia no tuvo suerte y dependencia económica durante su vida; ¡no hay
trabajo ¡ me retire del colegio, ¡ son frases muy cotidianas, sobretodo en sectores
de mas baja resistencia económica. La verdad es que macondo como lo llama un
‘’pobre’’ colombiano que logro salir de su pobreza mental simplemente mejorando,
lo que a muchos colombianos les falta; actitud, disciplina, trabajo en equipo,
comunicación asertiva, y demás fortalezas, es la clave para acertar a la verdadera
riqueza de un país agobiado por infinidad de antivalores inyectados por nuestro
sistema.

En relación con el video; la invitación a generar autonomía desde nuestros
hogares, para darnos cuenta de lo que verdaderamente tenemos en nuestro país y
de observar mucho más a fondo las capacidades de inducir el progreso y así
explotar cada centímetro cuadrado del territorio ya que este en realidad si es de
abundante riqueza.

Más contenido relacionado

Destacado

Laura Williams Resume-6
Laura Williams Resume-6Laura Williams Resume-6
Laura Williams Resume-6Laura Williams
 
FOCUS: Managing Complexity
FOCUS: Managing ComplexityFOCUS: Managing Complexity
FOCUS: Managing ComplexityAdrián Chiogna
 
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебяAndrii Dzynia
 
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)PwC France
 

Destacado (9)

Manufactura gd
Manufactura gdManufactura gd
Manufactura gd
 
Cooleaf intro from cutler
Cooleaf intro from cutlerCooleaf intro from cutler
Cooleaf intro from cutler
 
Laura Williams Resume-6
Laura Williams Resume-6Laura Williams Resume-6
Laura Williams Resume-6
 
FOCUS: Managing Complexity
FOCUS: Managing ComplexityFOCUS: Managing Complexity
FOCUS: Managing Complexity
 
Yetenek yönetimi
Yetenek yönetimi   Yetenek yönetimi
Yetenek yönetimi
 
Dark Clouds & Silver Linings
Dark Clouds & Silver LiningsDark Clouds & Silver Linings
Dark Clouds & Silver Linings
 
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя
«Самоорганизуй» себя, пока не «самоорганизовали» тебя
 
Rajesh HR resume
Rajesh HR resumeRajesh HR resume
Rajesh HR resume
 
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)
Etude PwC "Point of View: Enterprise Portfolio & Program Management" (mai 2015)
 

Similar a Por que los colombianos somos pobres

Diego velez colombia documental
Diego velez colombia documentalDiego velez colombia documental
Diego velez colombia documentalmarialesan18
 
Ensayo porque los colombianos somos pobres
Ensayo porque los colombianos somos pobresEnsayo porque los colombianos somos pobres
Ensayo porque los colombianos somos pobresdediaz
 
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental YachayDiscurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental YachayRené Ramírez Gallegos
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxALVISTICORAJOSELUIS
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSLeidy Tatiana Perea
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoLuisy
 
Orientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piOrientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piVanesa Porras
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unofredis aguas
 
Globalización astrid!!
Globalización astrid!!Globalización astrid!!
Globalización astrid!!AXGS
 
Por que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresPor que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresJuan Ospina Quintero
 
Por que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresPor que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresJuan Ospina Quintero
 
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobreza
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobrezaEducacion pertinente vs._mentalidad de pobreza
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobrezacomuniquelosloquepensamos
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17MARSHY LABK
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadMEmmitagastezzi
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Osnid Useche
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Alberto Lopéz
 
Un mundo cada vez más cercano. GRUPO
Un mundo cada vez más cercano. GRUPOUn mundo cada vez más cercano. GRUPO
Un mundo cada vez más cercano. GRUPOaurich123
 
Un mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoUn mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoAniBoli
 

Similar a Por que los colombianos somos pobres (20)

Diego velez colombia documental
Diego velez colombia documentalDiego velez colombia documental
Diego velez colombia documental
 
Ensayo porque los colombianos somos pobres
Ensayo porque los colombianos somos pobresEnsayo porque los colombianos somos pobres
Ensayo porque los colombianos somos pobres
 
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental YachayDiscurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
 
PEI 2011 CUN
PEI 2011 CUNPEI 2011 CUN
PEI 2011 CUN
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Orientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piOrientacion a la f.pi
Orientacion a la f.pi
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
 
Globalización astrid!!
Globalización astrid!!Globalización astrid!!
Globalización astrid!!
 
Por que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresPor que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobres
 
Por que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobresPor que los_colombianos_somos_pobres
Por que los_colombianos_somos_pobres
 
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobreza
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobrezaEducacion pertinente vs._mentalidad de pobreza
Educacion pertinente vs._mentalidad de pobreza
 
Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17Consumo, marcy nov, 17
Consumo, marcy nov, 17
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Un mundo cada vez más cercano. GRUPO
Un mundo cada vez más cercano. GRUPOUn mundo cada vez más cercano. GRUPO
Un mundo cada vez más cercano. GRUPO
 
Un mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoUn mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercano
 

Último

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 

Último (16)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Por que los colombianos somos pobres

  • 1. Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad De Ingeniería Programa de tecnología en producción industrial Docente: Alejandro Vanegas Estudiante: Víctor Hugo Orozco Muñoz Grupo: 170-b Fecha: Junio de 2012 ¿POR QUE LOS COLOMBANOS SOMOS POBRES? A diferencia de los acontecimientos ocurridos en nuestro país, con los ocurridos en otro muy distinto al nuestro, se hace notar en la forma de proyección y distribución del pensamiento, el cual hace que nuestra manera de recibir y procesar la información que se nos brinda día a día sea completamente distorsionada, ya sea por medios masivos de comunicación o en el peor de los casos por cada individuo existente en nuestro país. Esto se debe a la caracterización trascendental elogiada por cualquier cantidad de personajes comprometidos con el ‘’no desarrollo del pensamiento lógico y analítico’’ del sistema social inferior al cual hemos sido sometidos durante los últimos 60 años. En consecuencia, la cultura establecida por estos ‘’yupis’’ o ‘’micos’’ en complicidad con medios informativos, han influido en el comportamiento y conducta social de nosotros los ‘’pobres colombianos’’, mejor dicho Colombia no es que sea un país pobre, es únicamente que la cultura reconfigurada por estos genios absolutistas, ha despertado un patrón integrado conformista dentro de nuestra sociedad, es decir, nos han bloqueado las ganas de participar en movimientos de desarrollo el cual se ha consumido casi que por completo. Actualmente la idea del típico colombiano es: que soy pobre por que nací en un país del tercer mundo, otros tienen la ignorancia de decir que son pobres por que su familia no tuvo suerte y dependencia económica durante su vida; ¡no hay trabajo ¡ me retire del colegio, ¡ son frases muy cotidianas, sobretodo en sectores de mas baja resistencia económica. La verdad es que macondo como lo llama un ‘’pobre’’ colombiano que logro salir de su pobreza mental simplemente mejorando, lo que a muchos colombianos les falta; actitud, disciplina, trabajo en equipo, comunicación asertiva, y demás fortalezas, es la clave para acertar a la verdadera riqueza de un país agobiado por infinidad de antivalores inyectados por nuestro sistema. En relación con el video; la invitación a generar autonomía desde nuestros hogares, para darnos cuenta de lo que verdaderamente tenemos en nuestro país y de observar mucho más a fondo las capacidades de inducir el progreso y así explotar cada centímetro cuadrado del territorio ya que este en realidad si es de abundante riqueza.