SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
PORTAFOLIO
capacidad de luchar contra todo. Yo lo hice y lo
sigo haciendo. La gota de agua perfora la roca no
por su fuerza sino por su constancia.
CONTENIDO
08 PROYECTOS
durante mi carrera universitaria
07 CURRICULUM VITAE
Mis aptitudes, mis logros, mi
aparejador. En un esfuerzo de por recopilar y
desde mis primeros proyectos en arquitectura
de quien soy.
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
3
HOLA
2
Desde hace más o menos 11 años comencé mis estudios
profesionales, primero como arquitecto técnico y
posteriormente como arquitecto. Ambas carreras siempre me
han motivado y aprovechando la situación actual de crisis
laboral decidí realizar las dos carreras.Tanto aparejadores y
arquitectura se han convertido en una única pieza dentro de mí.
El realizar aparejadores me ha permitido desarrollar mi
capacidad de desarrollo y de organización, entendiendo la
construcción en todo su ámbito. Mientras que el realizar
arquitectura me ha permitido desarrollar mi capacidad creativa,
estableciendo importancia a todos aquellos aspectos de
diseño dentro de un proyecto. Me siento un verdadero
privilegiado el poder haber hecho ambas carreras, me han
permitido crecer como persona y confío de cara al futuro ser
una pieza importante entre ambas profesiones.
Soy una persona sencilla que cuida todos aquellos
detalles de mi día a día. La arquitectura esta formada por
numerosos detalles y sn estos los que le dan infinitas
posibilidades.
Entre mis intereses encuentran, aparte de la
arquitectura, la fotografía, el viajar, el deporte, el diseño
gráfico, las antigüedades, así como la lecrtura.
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
INTRODUCCIÓNACERCADEMI
5
ACERCA DE MI
INTRODUCCIÓN
4
ACERCADEMI
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
INTRODUCCIÓNCURRICULUMVITAE
7
CURRICULUM VITAE
INTRODUCCIÓN
6
CURRICULUMVITAE
PROYECTOS
8
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
SELECCIÓNDEPROYECTOS
10
SELECCIÓN DE PROYECTOS
2013
Proyecto de rehabilitación del Pazo
de Quiroga Torres de San Tirso de
Mabegondo (A CORUÑA)
9
SELECCIÓNDEPROYECTOS
pág.11
2014
Proyecto de intervención en el
entorno de Chelo, Betanzos (A
CORUÑA)
pág.15
2015
Proyecto de auditorio al aire libre
en O Portiño(A CORUÑA)
pág.19
2020
Cohousing para personas mayores
en San Pedro de Nos, Oleiros (A
CORUÑA)
pág.35
2019
Propuesta para ordención de los
muelles dedel puerto de A Coruña
(Ayuntamiento)
pág.33
2016
Proyecto de centro cívico en O
Portiño(A CORUÑA)
pág.23
2018
Proyecto de rehabilitación de
viviendas en Madrid (ISOVER)
pág.31
2017
Proyecto de viviendas colectivas en
Sada (A CORUÑA)
pág.27
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
12
01
11
PROYECTO01
PROYECTO01
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
14
PAZO DE QUIROGA
13
PROYECTO01
PROYECTO01
Este proyecto consistió en la rehabilitación de un pazo del siglo XVIII para
convertirlo en residencia para la tercera edad y centro de día. Se trata de un
edificio de enormes dimensiones pertenecientes a una familia feudal que
controlaba toda la zona de San Tirso.
El proyecto tuvo bastante complejidad puesto que al tratarse de un edificio
catalogado se tuvo que cuidar cada paso que se daba, respetando lo máximo
posible la historia del mismo. Se modifica las fachadas, se rehabilitan tanto
paredes como escudos y balcones, la planta baja se dedica a comedores
cocinas, salas de estar, zona de enfermería, mientras que la zona alta se
realizan las habitaciones para los residentes permanentes.
No solo se interviene en el propio edificio sino también organizamo0s todo el
entorno, una gran llanura que ha permitido proyectar desde una zona
invernaderos, unas pistas de deporte e incluso rehabiltar también la casa de
los guardeses.
Este proyecto fue mi proyecto final de carrera de aparejadores, no se ha
ejecutado y ha sido reconocido con un muy buena nota puesto que hemos
desarrollado todo el proyecto de ejecución.
2013
MABEGONDO (A CORUÑA)
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
16
02
15
PROYECTO01
PROYECTO01
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
18
ENTORNO DE CHELO
17
PROYECTO01
PROYECTO01
la fauna existente, las debilidades, su fortaleza y
las amenazas. Partiendo de todo esto buscamos
las oportunidades que nos proporcionaba el lugar
Al tratarse de una zona con una abundante
para pasear o en ir en bici, establecimos como
oportunidad crear unas zonas cubiertas desde
donde el viandante pudiese resguardar tanto del
sol como de la lluvia. Partiendo de esto creamos
mejores vistas el entorno y por otro, una pieza de
expositor donde el viandante pueda observar y
con la fauna del entorno.
Este proyecto fue de mis primeros en hacer en
mano y usamos maquetas para definir las piezas.
2014
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
16
03
15
PROYECTO03
PROYECTO03
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
18
AUDITORIO EN O PORTIÑO
17
PROYECTO03
PROYECTO03
Este proyecto consistió en el análisis de la zona de Chelo en donde se analizó
tanto la vegetación, la fauna existente, las debilidades, su fortaleza y las
amenazas. Partiendo de todo esto buscamos las oportunidades que nos
proporcionaba el lugar y diseños algo para cubrirlas.
Al tratarse de una zona con una abundante vegetación y de que
continuamente pasa gente para pasear o en ir en bici, establecimos como
oportunidad crear unas zonas cubiertas desde donde el viandante pudiese
resguardar tanto del sol como de la lluvia. Partiendo de esto creamos unos
módulos en acero corten con diferentes dimensiones y funciones. Por un lado
estaría la pieza de mayor dimensión haciendo la función de merendero, por
otra de menor tamaño haciendo la función de mirador y situada en las zonas
de mejores vistas el entorno y por otro, una pieza de expositor donde el
viandante pueda observar y leer la información referente a todo lo relacionado
con la fauna del entorno.
Este proyecto fue de mis primeros en hacer en arquitectura, así es que los
planos están hechos a mano y usamos maquetas para definir las piezas.
2015
A CORUÑA
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
24
04
23
PROYECTO04
PROYECTO04
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
25
CENTRO CIVICO EN O
PORTIÑO
25
PROYECTO04
PROYECTO04
Este proyecto consistió
en el diseño de un centro
cívico para el núcleo de
viviendas llamado el
campanario. Este
proyecto se adaptó
también al realizado
anteriormente del
auditorio
El proyecto trata
de resolver el programa
planteado por los
profesores de la
asignatura donde el
edificio debía poseer
varias salas de
actividades, zonas
comunes y un espacio
de exposición.
Analizando la zona del
núcleo y adaptándolo al
proyecto del auditorio ,
situo una pieza
rectangular orientada con
vistas al Portiño, cuyo
acceso se puede realizar
tanto por el auditorio
como por el núcleo de
viviendas.
2016
A CORUÑA
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
28
05
27
PROYECTO05
PROYECTO05
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
30
VIVIENDAS COLECTIVAS
29
PROYECTO05
PROYECTO05
Este proyecto consistió
en el creación de
bloques de viviendas
para el entorno de las
Brañas en Sada.
El proyecto
partió desde la propuesta
realizada en urbanismo
en la que creamos un vía
previa a la vía principal
de entrada a Sada. A
través de esta vía y
mirando hacia el entorno
de naturaleza de las
Brañas, proyectamos una
serie de bloques de
viviendas.
Para poder
cumplir con el programa
planteado por los
profesores de la
signatura y evitando el
menor impacto dentro de
ese entorno verde,
optamos por varios
bloques en torre de unas
10 plantas. La
orientación de los
mismos esta marcada
por potenciar las vistas a
las propias Brañas. Uno
de los bloques situados
al final de la vía
proyectada pretendemos
con él cerrar la
medianera que quedaría.
La distribución
de los pisos buscan la
mayor optimización de
los espacios y se crean
tipos que van desde una
estancia hasta las cuatro.
2017
SADA (A CORUÑA)
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
32
06
31
PROYECTO06
PROYECTO05
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
34
BARRIO PEGASSO
33
PROYECTO06
PROYECTO06
Este proyecto, propuesto por la casa ISOVER, consistió
en la rehabilitación de dos bloques de viviendas del
barrio Pegasso en Madrid. El proyecto consistió en
rehabilitar uno de los bloques mientras que el otro se
eliminaba para poder hacer otro.
Lo que tratamos de desarrollar en este
proyecto fue el recuperar el concepto de corrala
madrileña. Para ello volcamos toda la actividad en el
espacio comprendido entre los dos bloques. Para
conseguirlo hemos situado los accesos de las dos
viviendas a ese espacio interior donde se situarán la
escalera y los ascensores. En los lados de los bloques
situaremos dos piezas de cierre del edificio que
funcionarán como espacios de almacenaje, es decir,
de trasteros y que permitirán recorrer ambos edificios.
El proyecto hemos tratado de que visualmente
sea un única pieza por lo que usamos un revestimiento
de todo el conjunto en lamas de madera, en donde
muchas de ellas serán regulables en función del
espacio al que den.
A pesar de todo el esfuerzo que hemos
desarrollado en el proyecto, no fuimos elegidos entre
los finalistas para competir en toda España pero nos
quedamos con lo aprendido, lo cual fue mucho.
2018
Madrid (España)
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
36
07
35
PROYECTO07
PROYECTO07
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
38
CONCURSO BORDE LITORAL
37
PROYECTO07
PROYECTO07
Este proyecto, propuesto por el ayuntamiento de A
Coruña, consistió en la creación de una propuesta
urbanísticas para la zona portuaria de A Coruña, puesto
que esta va a ser desmatelada a raíz de su traslado A
Punta Langosteira.
La propuesta planteada, en colaboración con
cinco ingenieros, además de plantear una propuesta
de ordenación de los espacios, planteamos un
propuesta de movilidad basada en la implantación de
un metro ligero (tranvitren) que recorrería todo el
contorno de la ciudad y solucionaría el grave problema
existente de movilidad. En lo referente a la propuesta
urbanística, proyectamos barrios con un claro
equilibrio entre construcción y espacios verdes, dando
continuidad a la trama urbana y potenciando el lugar.
El proyecto hemos tratado de que visualmente
sea una visión de lo que queremos reflejar, sin definir
a menor escala todos los volúmenes que se crearían.
A pesar de ser nuestro primer concurso
público, fuimos elegidos entre las cinco propuestas
ganadoras suponiendo para nosotros un gran orgullo
puesto era la primera vez que colaborábamos a nivel
multidisciplinar.
2019
Ayuntamiento de A Coruña(España)
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
40
08
39
PROYECTO08
PROYECTO08
5 6
5 4
5 3
5 2
5 1
5 0
5 7
5 8
5 8
5 7
5 6
5 5
5 4
5 3
PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019
42
TFG COHOUSING PARA PERSONAS MAYORES
41
PROYECTO08
PROYECTO08
Este proyecto,el cual se trata de nuestro trabajo final
de grado en arquitectura, consistió en creación de
cohousing para personas mayores en la parroquia
oleirense de San Pedro de Nos (A Coruña).
Lo que tratamos de desarrollar es una
propuesta en el que el habitante del cohousing forme
parte del lugar y se libere del hermetismo existente de
la finca denominada Villa Isabel. Se plantea tres
bloques, dos dedicados a uso residencial y el otro a
servicios de los habitantes vinculándolos a la plaza de
O Vilar.
El proyecto hemos tratado de no rompa la
visual del lugar, puesto que posee mucha
personalidad, tratamos de dar respuesta a lo que nos
piden tanto la facultad como el propio entorno.
Con todo trabajo desarrollado nos ha
permitido acabar nuestros estudios como Arquitecto
sacando un aprobado más que trabajado.
2020
San Pedro de Nos, Oleiros, A Coruña (España)

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio

Presentación eae
Presentación eaePresentación eae
Presentación eae
meuamigo
 
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas
 
Portafolio 2023.pdf
Portafolio 2023.pdfPortafolio 2023.pdf
Portafolio 2023.pdf
HeribertoTorresBente
 
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024 -Arquitectura
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024           -ArquitecturaPORTAFOLIO MARIA RICO 2024           -Arquitectura
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024 -Arquitectura
Maria Alejandra Rico Ruiz
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
DaisyvillavicencioOr
 
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cris Moreno Lacayo
 
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETO
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETOCv Humberto González Ortiz_COMPLETO
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETO
AGlocaL _repensar la Arquitectura de lo Global a lo Local
 
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZMI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
CRISTOBALGRANDONVASQ
 
Portafolio Enzo Cornejo 2023
Portafolio Enzo Cornejo 2023Portafolio Enzo Cornejo 2023
Portafolio Enzo Cornejo 2023
EnzoCornejo2
 
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe CardozoPortafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
afcardo06
 
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdfPortafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Benjamin Salinas Rojo
 
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsmCv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
Pablo Campos Fernandez
 
CV ARQUIDIMOP 93
CV ARQUIDIMOP 93CV ARQUIDIMOP 93
CV ARQUIDIMOP 93
ARQUIDIMOP 93
 
Curriculum mark 2012
Curriculum mark 2012Curriculum mark 2012
Curriculum mark 2012
Mark Beston
 
Presentación proyecto ecoinnova construcción
Presentación proyecto ecoinnova construcciónPresentación proyecto ecoinnova construcción
Presentación proyecto ecoinnova construcción
Ecoinnova Construcción
 
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, ArgentinaPortfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
AgustinDominguez33
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
SebastinOrozcoGirald
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Lauri Calderon
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
Natalia Pérez
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
Cluster Construction Eraikune
 

Similar a Portafolio (20)

Presentación eae
Presentación eaePresentación eae
Presentación eae
 
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.
 
Portafolio 2023.pdf
Portafolio 2023.pdfPortafolio 2023.pdf
Portafolio 2023.pdf
 
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024 -Arquitectura
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024           -ArquitecturaPORTAFOLIO MARIA RICO 2024           -Arquitectura
PORTAFOLIO MARIA RICO 2024 -Arquitectura
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
 
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
Cv+portafolio arquitectura cmlacayo 2020
 
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETO
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETOCv Humberto González Ortiz_COMPLETO
Cv Humberto González Ortiz_COMPLETO
 
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZMI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
MI PORTAFOLIO - CRISTÓBAL GRANDÓN VÁSQUEZ
 
Portafolio Enzo Cornejo 2023
Portafolio Enzo Cornejo 2023Portafolio Enzo Cornejo 2023
Portafolio Enzo Cornejo 2023
 
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe CardozoPortafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
 
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdfPortafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
 
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsmCv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
Cv 2020 Pablo Campos F. arq utfsm
 
CV ARQUIDIMOP 93
CV ARQUIDIMOP 93CV ARQUIDIMOP 93
CV ARQUIDIMOP 93
 
Curriculum mark 2012
Curriculum mark 2012Curriculum mark 2012
Curriculum mark 2012
 
Presentación proyecto ecoinnova construcción
Presentación proyecto ecoinnova construcciónPresentación proyecto ecoinnova construcción
Presentación proyecto ecoinnova construcción
 
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, ArgentinaPortfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
Portfolio arquitecto junior, de Córdoba, Argentina
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
 

Último

ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Portafolio

  • 2. capacidad de luchar contra todo. Yo lo hice y lo sigo haciendo. La gota de agua perfora la roca no por su fuerza sino por su constancia.
  • 3. CONTENIDO 08 PROYECTOS durante mi carrera universitaria 07 CURRICULUM VITAE Mis aptitudes, mis logros, mi
  • 4. aparejador. En un esfuerzo de por recopilar y desde mis primeros proyectos en arquitectura de quien soy. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 3 HOLA 2
  • 5. Desde hace más o menos 11 años comencé mis estudios profesionales, primero como arquitecto técnico y posteriormente como arquitecto. Ambas carreras siempre me han motivado y aprovechando la situación actual de crisis laboral decidí realizar las dos carreras.Tanto aparejadores y arquitectura se han convertido en una única pieza dentro de mí. El realizar aparejadores me ha permitido desarrollar mi capacidad de desarrollo y de organización, entendiendo la construcción en todo su ámbito. Mientras que el realizar arquitectura me ha permitido desarrollar mi capacidad creativa, estableciendo importancia a todos aquellos aspectos de diseño dentro de un proyecto. Me siento un verdadero privilegiado el poder haber hecho ambas carreras, me han permitido crecer como persona y confío de cara al futuro ser una pieza importante entre ambas profesiones. Soy una persona sencilla que cuida todos aquellos detalles de mi día a día. La arquitectura esta formada por numerosos detalles y sn estos los que le dan infinitas posibilidades. Entre mis intereses encuentran, aparte de la arquitectura, la fotografía, el viajar, el deporte, el diseño gráfico, las antigüedades, así como la lecrtura. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 INTRODUCCIÓNACERCADEMI 5 ACERCA DE MI INTRODUCCIÓN 4 ACERCADEMI
  • 6. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 INTRODUCCIÓNCURRICULUMVITAE 7 CURRICULUM VITAE INTRODUCCIÓN 6 CURRICULUMVITAE
  • 8. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 SELECCIÓNDEPROYECTOS 10 SELECCIÓN DE PROYECTOS 2013 Proyecto de rehabilitación del Pazo de Quiroga Torres de San Tirso de Mabegondo (A CORUÑA) 9 SELECCIÓNDEPROYECTOS pág.11 2014 Proyecto de intervención en el entorno de Chelo, Betanzos (A CORUÑA) pág.15 2015 Proyecto de auditorio al aire libre en O Portiño(A CORUÑA) pág.19 2020 Cohousing para personas mayores en San Pedro de Nos, Oleiros (A CORUÑA) pág.35 2019 Propuesta para ordención de los muelles dedel puerto de A Coruña (Ayuntamiento) pág.33 2016 Proyecto de centro cívico en O Portiño(A CORUÑA) pág.23 2018 Proyecto de rehabilitación de viviendas en Madrid (ISOVER) pág.31 2017 Proyecto de viviendas colectivas en Sada (A CORUÑA) pág.27
  • 9. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 12 01 11 PROYECTO01 PROYECTO01
  • 10. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 14 PAZO DE QUIROGA 13 PROYECTO01 PROYECTO01 Este proyecto consistió en la rehabilitación de un pazo del siglo XVIII para convertirlo en residencia para la tercera edad y centro de día. Se trata de un edificio de enormes dimensiones pertenecientes a una familia feudal que controlaba toda la zona de San Tirso. El proyecto tuvo bastante complejidad puesto que al tratarse de un edificio catalogado se tuvo que cuidar cada paso que se daba, respetando lo máximo posible la historia del mismo. Se modifica las fachadas, se rehabilitan tanto paredes como escudos y balcones, la planta baja se dedica a comedores cocinas, salas de estar, zona de enfermería, mientras que la zona alta se realizan las habitaciones para los residentes permanentes. No solo se interviene en el propio edificio sino también organizamo0s todo el entorno, una gran llanura que ha permitido proyectar desde una zona invernaderos, unas pistas de deporte e incluso rehabiltar también la casa de los guardeses. Este proyecto fue mi proyecto final de carrera de aparejadores, no se ha ejecutado y ha sido reconocido con un muy buena nota puesto que hemos desarrollado todo el proyecto de ejecución. 2013 MABEGONDO (A CORUÑA)
  • 11. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 16 02 15 PROYECTO01 PROYECTO01
  • 12. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 18 ENTORNO DE CHELO 17 PROYECTO01 PROYECTO01 la fauna existente, las debilidades, su fortaleza y las amenazas. Partiendo de todo esto buscamos las oportunidades que nos proporcionaba el lugar Al tratarse de una zona con una abundante para pasear o en ir en bici, establecimos como oportunidad crear unas zonas cubiertas desde donde el viandante pudiese resguardar tanto del sol como de la lluvia. Partiendo de esto creamos mejores vistas el entorno y por otro, una pieza de expositor donde el viandante pueda observar y con la fauna del entorno. Este proyecto fue de mis primeros en hacer en mano y usamos maquetas para definir las piezas. 2014
  • 13. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 16 03 15 PROYECTO03 PROYECTO03
  • 14. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 18 AUDITORIO EN O PORTIÑO 17 PROYECTO03 PROYECTO03 Este proyecto consistió en el análisis de la zona de Chelo en donde se analizó tanto la vegetación, la fauna existente, las debilidades, su fortaleza y las amenazas. Partiendo de todo esto buscamos las oportunidades que nos proporcionaba el lugar y diseños algo para cubrirlas. Al tratarse de una zona con una abundante vegetación y de que continuamente pasa gente para pasear o en ir en bici, establecimos como oportunidad crear unas zonas cubiertas desde donde el viandante pudiese resguardar tanto del sol como de la lluvia. Partiendo de esto creamos unos módulos en acero corten con diferentes dimensiones y funciones. Por un lado estaría la pieza de mayor dimensión haciendo la función de merendero, por otra de menor tamaño haciendo la función de mirador y situada en las zonas de mejores vistas el entorno y por otro, una pieza de expositor donde el viandante pueda observar y leer la información referente a todo lo relacionado con la fauna del entorno. Este proyecto fue de mis primeros en hacer en arquitectura, así es que los planos están hechos a mano y usamos maquetas para definir las piezas. 2015 A CORUÑA
  • 15. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 24 04 23 PROYECTO04 PROYECTO04
  • 16. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 25 CENTRO CIVICO EN O PORTIÑO 25 PROYECTO04 PROYECTO04 Este proyecto consistió en el diseño de un centro cívico para el núcleo de viviendas llamado el campanario. Este proyecto se adaptó también al realizado anteriormente del auditorio El proyecto trata de resolver el programa planteado por los profesores de la asignatura donde el edificio debía poseer varias salas de actividades, zonas comunes y un espacio de exposición. Analizando la zona del núcleo y adaptándolo al proyecto del auditorio , situo una pieza rectangular orientada con vistas al Portiño, cuyo acceso se puede realizar tanto por el auditorio como por el núcleo de viviendas. 2016 A CORUÑA
  • 17. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 28 05 27 PROYECTO05 PROYECTO05
  • 18. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 30 VIVIENDAS COLECTIVAS 29 PROYECTO05 PROYECTO05 Este proyecto consistió en el creación de bloques de viviendas para el entorno de las Brañas en Sada. El proyecto partió desde la propuesta realizada en urbanismo en la que creamos un vía previa a la vía principal de entrada a Sada. A través de esta vía y mirando hacia el entorno de naturaleza de las Brañas, proyectamos una serie de bloques de viviendas. Para poder cumplir con el programa planteado por los profesores de la signatura y evitando el menor impacto dentro de ese entorno verde, optamos por varios bloques en torre de unas 10 plantas. La orientación de los mismos esta marcada por potenciar las vistas a las propias Brañas. Uno de los bloques situados al final de la vía proyectada pretendemos con él cerrar la medianera que quedaría. La distribución de los pisos buscan la mayor optimización de los espacios y se crean tipos que van desde una estancia hasta las cuatro. 2017 SADA (A CORUÑA)
  • 19. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 32 06 31 PROYECTO06 PROYECTO05
  • 20. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 34 BARRIO PEGASSO 33 PROYECTO06 PROYECTO06 Este proyecto, propuesto por la casa ISOVER, consistió en la rehabilitación de dos bloques de viviendas del barrio Pegasso en Madrid. El proyecto consistió en rehabilitar uno de los bloques mientras que el otro se eliminaba para poder hacer otro. Lo que tratamos de desarrollar en este proyecto fue el recuperar el concepto de corrala madrileña. Para ello volcamos toda la actividad en el espacio comprendido entre los dos bloques. Para conseguirlo hemos situado los accesos de las dos viviendas a ese espacio interior donde se situarán la escalera y los ascensores. En los lados de los bloques situaremos dos piezas de cierre del edificio que funcionarán como espacios de almacenaje, es decir, de trasteros y que permitirán recorrer ambos edificios. El proyecto hemos tratado de que visualmente sea un única pieza por lo que usamos un revestimiento de todo el conjunto en lamas de madera, en donde muchas de ellas serán regulables en función del espacio al que den. A pesar de todo el esfuerzo que hemos desarrollado en el proyecto, no fuimos elegidos entre los finalistas para competir en toda España pero nos quedamos con lo aprendido, lo cual fue mucho. 2018 Madrid (España)
  • 21. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 36 07 35 PROYECTO07 PROYECTO07
  • 22. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 38 CONCURSO BORDE LITORAL 37 PROYECTO07 PROYECTO07 Este proyecto, propuesto por el ayuntamiento de A Coruña, consistió en la creación de una propuesta urbanísticas para la zona portuaria de A Coruña, puesto que esta va a ser desmatelada a raíz de su traslado A Punta Langosteira. La propuesta planteada, en colaboración con cinco ingenieros, además de plantear una propuesta de ordenación de los espacios, planteamos un propuesta de movilidad basada en la implantación de un metro ligero (tranvitren) que recorrería todo el contorno de la ciudad y solucionaría el grave problema existente de movilidad. En lo referente a la propuesta urbanística, proyectamos barrios con un claro equilibrio entre construcción y espacios verdes, dando continuidad a la trama urbana y potenciando el lugar. El proyecto hemos tratado de que visualmente sea una visión de lo que queremos reflejar, sin definir a menor escala todos los volúmenes que se crearían. A pesar de ser nuestro primer concurso público, fuimos elegidos entre las cinco propuestas ganadoras suponiendo para nosotros un gran orgullo puesto era la primera vez que colaborábamos a nivel multidisciplinar. 2019 Ayuntamiento de A Coruña(España)
  • 23. PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 40 08 39 PROYECTO08 PROYECTO08
  • 24. 5 6 5 4 5 3 5 2 5 1 5 0 5 7 5 8 5 8 5 7 5 6 5 5 5 4 5 3 PORTAFOLIO ARQUITECTURA TRABAJOS 2008-2019 42 TFG COHOUSING PARA PERSONAS MAYORES 41 PROYECTO08 PROYECTO08 Este proyecto,el cual se trata de nuestro trabajo final de grado en arquitectura, consistió en creación de cohousing para personas mayores en la parroquia oleirense de San Pedro de Nos (A Coruña). Lo que tratamos de desarrollar es una propuesta en el que el habitante del cohousing forme parte del lugar y se libere del hermetismo existente de la finca denominada Villa Isabel. Se plantea tres bloques, dos dedicados a uso residencial y el otro a servicios de los habitantes vinculándolos a la plaza de O Vilar. El proyecto hemos tratado de no rompa la visual del lugar, puesto que posee mucha personalidad, tratamos de dar respuesta a lo que nos piden tanto la facultad como el propio entorno. Con todo trabajo desarrollado nos ha permitido acabar nuestros estudios como Arquitecto sacando un aprobado más que trabajado. 2020 San Pedro de Nos, Oleiros, A Coruña (España)