SlideShare una empresa de Scribd logo
U . E . P. G . P N ° 1 9 3 “ S A N R O Q U E ”
P O RTA F O L I O : “ P E R I F É R I C O S O
D I S P O S I T I V O S E L E C T R Ó N I C O S ”
E D U C A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A
P R O F E S O R A : A D R I A N A C I S N E R O S
A L U M N O S : L E Z C A N O E M I L I A N O
A Ñ O L E C T I V O : 2 0 1 8
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con
el mundo exterior.
Existen tres tipos:
 Dispositivos de entrada
 Dispositivos de salida
 Dispositivos de entrada y salida
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Es aquel que nos permite introducir datos a la pc. La computadora se relaciona con el exterior como
son:
1) Teclado
2) Mouse
3) Escáner
4) Cámaras digitales
5) Micrófono
TECLADO
Existen 6 tipos básicos:
1. Tradicionales
1. Ergonómicos
2. Multimedia
3. Inalámbrico
4. Flexible
5. Braille
• ESTA DISTRIBUIDO EN 5
BLOQUES
1. ALFANUMÉRICOS
2. NUMÉRICOS
3. DE FUNCION
4. ESPECIALES
5. DIRECCIONALES
TECLADO DE FUNCIÓN
Teclado de función: En conjunto de 13 teclas.
ESC
F1…F12
Teclado especial:
SUPR. (ESPAÑOL) O DELETE (INGLES)
INICIO O HOME
FIN O END
CTRL
RE PAG O PG UP
AV PAG O PG DN
Teclados alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letra, números, símbolos
ortográficos, etc.
Tab
Bloq mayus o caps-lock
Shift
Backspace
Enter
Barra espaciadora
Alt gr
alt
MOUSE O RATÓN
HAY DIFERENTES TIPOS DE MOUSE:
1. OPTOMECÁNICOS O MECANICOS
1. ÓPTICOS
2. INALAMBRICOS
3. TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE)
• SU IDENTIFICADOR ES EL
PUNTERO, CON EL SE
PUEDEN REALIZAR TRES
ACCIONES:
1. ARRASTRAR
2. UN “CLIC”
3. DOBLE “CLIC”
ESCANER
ES UN DISPOSITIVO OPTICO QUE SE UTILIZA PARA DIGITALIZAR CUALQUIER TIPO DE
INFORMACIÓN IMPRESA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA.
LOS ESCANER MAS COMUNES SON:
 EL DE LA MESA
 EL MANUAL
CAMARAS DIGITALES
SE TRATA DE CAMARAS FOTOGRAFICAS QUE EN VEZ DE REGISTRAR LA IMAGEN EN UN ROLLO
FOTOGRÁFICO, LA DIGITALIZAN Y LA GUARDAN COMO UN ARCHIVO DE IMAGEN.
MICRÓFONO
PERMITE GRABAR SONIDOS RESPECTIVAMENTE DE LA PC, PARA SU USO ES NECESARIO COTAR
CON UNA PLACA DE SONIDO.
PERIFERICOS O DISPOSITIVOS DE SALIDA
SON LOS QUE NOS PERMITEN VER LOS RESULTADOS DE LOS PROCESAMIENTOS DE DATOS
OBTENIDOS POR MEDIO DE:
1. MONITOR
2. IMPRESORA
3. PARLANTES
MONITOR
• CLASIFICCION SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES:
1. MONITORES CRT: ESTA BASADO EN UN TUBO DE RAYOS CATÓDICOS, EN
INGLES “CATHODE RAY TUBE”
2. PANTALLAS LCD:SUS SIGLAS SIGNIFICAN “LIQUID CRYSTAL DISPLAY” O
“PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO”
3. LED: TAMBIEN CONOCIDA COMO DIODO LUMINOSO
4. DLP: PROSESAMIENTO DIGITAL DE LUZ.
IMPRESORA
POSEEN DIFERENTES TECNOLOGIAS DE IMPRESIÓN, ALGUNAS DE MAYOR CALIDAD Y OTRAS Y/O DE MAYOR
COSTODE IMPRESIÓN POR HOJA.
LAS IMPRESORAS MAS UTILIZADAS SON:
1. MATRICIAL
1. DE INYECCION O CHORRO DE TINTA
1. LASER
1. PLOTTERS
PARLANTES
PERMITE ESCUCHAR MUSICA, SONIDOS; PARA SU USO ES NECESARIO CONTAR CON UNA PLACA
DE SONIDO.
PERIFERICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
NOS PERMITE RECIBIR Y ENVIAR DATOS POR MEDIO DE:
1. MODEM
2. PLACA DE RED
3. PLACA DE SONIDO
4. PANTALLA TACTIL
MODEM
ANTES SOLO SE PODIA COMPRARTIR INFORMACION ENTRE LAS PC QUE ESTABAN EN ESPACIOS
REDUCIDOS, LO QUE SE LLAMABA RED, EL MODEM AH ROTO ESTAS LIMITACIONES.
LOS DATOS VIAJAN CODIFICADOS Y EL MODEM SE ENCARGA DE TRADUCIRLOS.
SU FUNCION ES CONVERTIR LAS SEÑALES DIGITALES DE LA COMPUTADORA EN SEÑALES
ANALÓGICAS QUE SE PUEDE TRANSMITIR POR LINEAS TELEFONICAS (MODULACION) Y
VICEBERSA (DEMODULACION).
EL MODEM PUEDE SER
 INTERNO
 EXTERNO
PLACA DE RED
Permite conectarse con otras computadoras a través de n cable. Se encarga de controlar el flujo de
información que va y viene de la red.
PLACA DE SONIDO
Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entradas
Dispositivos de entradasDispositivos de entradas
Dispositivos de entradas
Eric Nelson Pérez
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
Alex Uzhca
 
El teclado como funciona
El teclado  como funcionaEl teclado  como funciona
El teclado como funciona
chokomilo
 
La evolución del teclado
La evolución del tecladoLa evolución del teclado
La evolución del teclado
Wilmy Ramirez
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
Alex Uzhca
 
Dispositivos de entradas y salidas
Dispositivos de entradas y salidasDispositivos de entradas y salidas
Dispositivos de entradas y salidas
johnjairoaguirre
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Clasan
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
iselacompu149
 
Teclado y ratón
Teclado y ratónTeclado y ratón
Teclado y ratón
espe7509
 
Historia del teclado diapositivas
Historia  del teclado diapositivasHistoria  del teclado diapositivas
Historia del teclado diapositivas
vivian_ximena
 
Hardware SOLEDAD
Hardware SOLEDAD Hardware SOLEDAD
Hardware SOLEDAD
SoledadCando
 
Tarjeta De Sonido
Tarjeta De Sonido Tarjeta De Sonido
Tarjeta De Sonido
ricardo721
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
Memo Apariiciio
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Sebas1213
 
informacion sobre computadoras
informacion sobre computadorasinformacion sobre computadoras
informacion sobre computadoras
Steven Machado
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Yudy Ballesteros
 
Perifericos 1
Perifericos 1Perifericos 1
Perifericos 1
MsterFox
 

La actualidad más candente (17)

Dispositivos de entradas
Dispositivos de entradasDispositivos de entradas
Dispositivos de entradas
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
El teclado como funciona
El teclado  como funcionaEl teclado  como funciona
El teclado como funciona
 
La evolución del teclado
La evolución del tecladoLa evolución del teclado
La evolución del teclado
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Dispositivos de entradas y salidas
Dispositivos de entradas y salidasDispositivos de entradas y salidas
Dispositivos de entradas y salidas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Teclado y ratón
Teclado y ratónTeclado y ratón
Teclado y ratón
 
Historia del teclado diapositivas
Historia  del teclado diapositivasHistoria  del teclado diapositivas
Historia del teclado diapositivas
 
Hardware SOLEDAD
Hardware SOLEDAD Hardware SOLEDAD
Hardware SOLEDAD
 
Tarjeta De Sonido
Tarjeta De Sonido Tarjeta De Sonido
Tarjeta De Sonido
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
informacion sobre computadoras
informacion sobre computadorasinformacion sobre computadoras
informacion sobre computadoras
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Perifericos 1
Perifericos 1Perifericos 1
Perifericos 1
 

Similar a Portafolio lezcano emiliano (1)

Portafolio cardozo naira
Portafolio cardozo nairaPortafolio cardozo naira
Portafolio cardozo naira
NairaCardozo1
 
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski originalTrabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
Juampy_1
 
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski originalTrabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
agustinax
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
agustinax
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
AntonellaLeguizamon
 
Perifericos electronicos-lucia agnello.
Perifericos electronicos-lucia agnello.Perifericos electronicos-lucia agnello.
Perifericos electronicos-lucia agnello.
LuciaM_A
 
T.p perifericos electronicos camilo reinoso
T.p perifericos electronicos camilo reinosoT.p perifericos electronicos camilo reinoso
T.p perifericos electronicos camilo reinoso
Yuu Li
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Santiago522
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
MarianoDiaz43
 
Trabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicosTrabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicos
ludmilaromero17
 
Perifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicosPerifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicos
alan bazan
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
BrunoBGA
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
BrunoBGA
 
Perifericos perez celeste
Perifericos perez celestePerifericos perez celeste
Perifericos perez celeste
celeperez1
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
RuthNavarro9
 
Periféricos pdf
Periféricos pdfPeriféricos pdf
Periféricos pdf
mariangeles1965
 
Periféricos ppsx
Periféricos ppsxPeriféricos ppsx
Periféricos ppsx
mariangeles1965
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
Camila Agustina Benitez
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
taniamabel
 
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
Camilo Reinoso
 

Similar a Portafolio lezcano emiliano (1) (20)

Portafolio cardozo naira
Portafolio cardozo nairaPortafolio cardozo naira
Portafolio cardozo naira
 
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski originalTrabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
Trabj.prac tic-abarrategui-srdzinski original
 
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski originalTrabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
Trabajo Practico TIC-Abarrategui-Srdzinski original
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
 
Perifericos electronicos-lucia agnello.
Perifericos electronicos-lucia agnello.Perifericos electronicos-lucia agnello.
Perifericos electronicos-lucia agnello.
 
T.p perifericos electronicos camilo reinoso
T.p perifericos electronicos camilo reinosoT.p perifericos electronicos camilo reinoso
T.p perifericos electronicos camilo reinoso
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
Trabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicosTrabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicos
 
Perifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicosPerifericos y dispositivos electronicos
Perifericos y dispositivos electronicos
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
 
T.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez brunoT.p perifericos electronicos gómez bruno
T.p perifericos electronicos gómez bruno
 
Perifericos perez celeste
Perifericos perez celestePerifericos perez celeste
Perifericos perez celeste
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
 
Periféricos pdf
Periféricos pdfPeriféricos pdf
Periféricos pdf
 
Periféricos ppsx
Periféricos ppsxPeriféricos ppsx
Periféricos ppsx
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
 
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
Trabajo Práctico Periféricos Electrónicos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Portafolio lezcano emiliano (1)

  • 1. U . E . P. G . P N ° 1 9 3 “ S A N R O Q U E ” P O RTA F O L I O : “ P E R I F É R I C O S O D I S P O S I T I V O S E L E C T R Ó N I C O S ” E D U C A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A P R O F E S O R A : A D R I A N A C I S N E R O S A L U M N O S : L E Z C A N O E M I L I A N O A Ñ O L E C T I V O : 2 0 1 8
  • 2. PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Existen tres tipos:  Dispositivos de entrada  Dispositivos de salida  Dispositivos de entrada y salida
  • 3. PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA Es aquel que nos permite introducir datos a la pc. La computadora se relaciona con el exterior como son: 1) Teclado 2) Mouse 3) Escáner 4) Cámaras digitales 5) Micrófono
  • 4. TECLADO Existen 6 tipos básicos: 1. Tradicionales 1. Ergonómicos 2. Multimedia 3. Inalámbrico 4. Flexible 5. Braille • ESTA DISTRIBUIDO EN 5 BLOQUES 1. ALFANUMÉRICOS 2. NUMÉRICOS 3. DE FUNCION 4. ESPECIALES 5. DIRECCIONALES
  • 5. TECLADO DE FUNCIÓN Teclado de función: En conjunto de 13 teclas. ESC F1…F12 Teclado especial: SUPR. (ESPAÑOL) O DELETE (INGLES) INICIO O HOME FIN O END CTRL RE PAG O PG UP AV PAG O PG DN Teclados alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letra, números, símbolos ortográficos, etc. Tab Bloq mayus o caps-lock Shift Backspace Enter Barra espaciadora Alt gr alt
  • 6. MOUSE O RATÓN HAY DIFERENTES TIPOS DE MOUSE: 1. OPTOMECÁNICOS O MECANICOS 1. ÓPTICOS 2. INALAMBRICOS 3. TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE) • SU IDENTIFICADOR ES EL PUNTERO, CON EL SE PUEDEN REALIZAR TRES ACCIONES: 1. ARRASTRAR 2. UN “CLIC” 3. DOBLE “CLIC”
  • 7. ESCANER ES UN DISPOSITIVO OPTICO QUE SE UTILIZA PARA DIGITALIZAR CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN IMPRESA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA. LOS ESCANER MAS COMUNES SON:  EL DE LA MESA  EL MANUAL
  • 8. CAMARAS DIGITALES SE TRATA DE CAMARAS FOTOGRAFICAS QUE EN VEZ DE REGISTRAR LA IMAGEN EN UN ROLLO FOTOGRÁFICO, LA DIGITALIZAN Y LA GUARDAN COMO UN ARCHIVO DE IMAGEN.
  • 9. MICRÓFONO PERMITE GRABAR SONIDOS RESPECTIVAMENTE DE LA PC, PARA SU USO ES NECESARIO COTAR CON UNA PLACA DE SONIDO.
  • 10. PERIFERICOS O DISPOSITIVOS DE SALIDA SON LOS QUE NOS PERMITEN VER LOS RESULTADOS DE LOS PROCESAMIENTOS DE DATOS OBTENIDOS POR MEDIO DE: 1. MONITOR 2. IMPRESORA 3. PARLANTES
  • 11. MONITOR • CLASIFICCION SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES: 1. MONITORES CRT: ESTA BASADO EN UN TUBO DE RAYOS CATÓDICOS, EN INGLES “CATHODE RAY TUBE” 2. PANTALLAS LCD:SUS SIGLAS SIGNIFICAN “LIQUID CRYSTAL DISPLAY” O “PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO” 3. LED: TAMBIEN CONOCIDA COMO DIODO LUMINOSO 4. DLP: PROSESAMIENTO DIGITAL DE LUZ.
  • 12. IMPRESORA POSEEN DIFERENTES TECNOLOGIAS DE IMPRESIÓN, ALGUNAS DE MAYOR CALIDAD Y OTRAS Y/O DE MAYOR COSTODE IMPRESIÓN POR HOJA. LAS IMPRESORAS MAS UTILIZADAS SON: 1. MATRICIAL 1. DE INYECCION O CHORRO DE TINTA 1. LASER 1. PLOTTERS
  • 13. PARLANTES PERMITE ESCUCHAR MUSICA, SONIDOS; PARA SU USO ES NECESARIO CONTAR CON UNA PLACA DE SONIDO.
  • 14. PERIFERICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA NOS PERMITE RECIBIR Y ENVIAR DATOS POR MEDIO DE: 1. MODEM 2. PLACA DE RED 3. PLACA DE SONIDO 4. PANTALLA TACTIL
  • 15. MODEM ANTES SOLO SE PODIA COMPRARTIR INFORMACION ENTRE LAS PC QUE ESTABAN EN ESPACIOS REDUCIDOS, LO QUE SE LLAMABA RED, EL MODEM AH ROTO ESTAS LIMITACIONES. LOS DATOS VIAJAN CODIFICADOS Y EL MODEM SE ENCARGA DE TRADUCIRLOS. SU FUNCION ES CONVERTIR LAS SEÑALES DIGITALES DE LA COMPUTADORA EN SEÑALES ANALÓGICAS QUE SE PUEDE TRANSMITIR POR LINEAS TELEFONICAS (MODULACION) Y VICEBERSA (DEMODULACION). EL MODEM PUEDE SER  INTERNO  EXTERNO
  • 16. PLACA DE RED Permite conectarse con otras computadoras a través de n cable. Se encarga de controlar el flujo de información que va y viene de la red.
  • 17. PLACA DE SONIDO Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora.