SlideShare una empresa de Scribd logo
-U.E.P.G.P.N°193
-Profesora: Noelia. Cisneros
-Alumno: Alan Bazan
-Curso: 1°año Polimodal - Economía
Tecnología de la Información
Portafolio
Año: 2017
Periféricos o Dispositivos
Electrónicos
Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora
interactúe con el mundo exterior.
 Dispositivos de entrada:
 Dispositivos de salida:
 dispositivos de entrada y salida:
Periféricos o Dispositivos de
Entrada
Es aquel que nos permite introducir datos a la pc. La computadora se relaciona con el exterior
como son:
 Teclado
 Mouse
 Escáner
 Cámaras Digitales
 Micrófono
Teclado
Teclado: Se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la pc ejecute. El identificador del teclado
es el cursor. Este periférico se encarga de convertir las letras, los números y los caracteres especiales en señales
eléctricas que la computadora interpreta.
Existen 6 tipos:
1)Tradicionales
2)Ergonómicos
3)Multimedia
4)Inalámbrico
5)Flexible
6)Brille
ESC: Utilizada por algunos programas para cancelar algunos procesos, aplicaciones o tareas.
F1…F12: Permite ejecutar acciones rápidamente. Llevan la letra F porque cumplen distintas funciones, son usados
para propósitos especiales y cada programa les asigna una función distinta.
TECLADO ESPECIAL
SUPR. (en español) O DELETE (en ingles): Borra el carácter escrito a la derecha del cursor.
INICIO O HOME: Se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. Junto con _<CTRL> va al final del
documento.
RE PÁG O PG UP: Retrocede la pantalla
AV PÁG O PG DN: avanza la pantalla
TECLADO ALFANUMÉRICO
TAB: Permite llevar el cursor a la siguiente zona de tabulación.
BLOQ MAYÚS O CAPS-LOCK: Si se oprime esta tecla, el teclado queda preparado para escribir solo en mayúsculas,
si se presiona nuevamente realiza lo contrario. Esta tecla solo tiene efecto sobre las teclas de tareas.
SHIFT: La letra mayúscula se obtiene presionando en forma simultánea dichas
teclas y la de la letra correspondiente. También nos sirve para escribir los
caracteres de arriba de algunas teclas.
BACKSPACE: (Retroceso en español) borra el carácter escrito a la izquierda
del cursor y mueve este a una posición a la izquierda.
ENTER: Es la tecla de ingreso se la utiliza para que comience a ejecutarse un
comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. Se llama también
INTRO o RETURN.
BARRA ESPACIADORA: Se usa para separar las palabras en un documento
de texto.
ALT GR: Se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones.
ALT: Es utilizada por algunos programas de aplicaciones para diversas tareas
generalmente en combinación con otras teclas.
CTRL: Es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones
especiales en combinación con otras teclas.
EXISTEN DOS TECLAS ESPECIALES EN WINDOWS: Una abre el menú
TECLADO NUMÉRICO: Es el conjunto de teclas con números ubicado a la derecha del teclado. Su finalidad es la
de simplificar las operaciones de entrada de númros.
Este teclado tiene una doble función:
 En primer lugar nos permite números.
 En segundo lugar nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del
cursor.
Para pasar de una función a otra es necesario activarla tecla NUM LOCK (BLOCK NUM), ubicada en la parte
superior del mismo teclado.
Conectores: existen tres tipos:
DIN
PS/2
USB
Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla y mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar
e ingresar a distintas opciones. El botón izquierdo se usa para dar ordenes y el derecho despliega opciones.
 Optomecánico o Mecánico
 Ópticos
 Inalámbricos
 Touchpad(almohadilla de toque)
El identificador del ratón es el PUNTERO.
Es posible realizar tres acciones:
a) ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, pulsar
el botón izquierdo manteniéndolo presionado y mover el ratón. A medida
que se mueve este se desplaza el objeto por la pantalla y cuando se suelta
el botón el objeto se colocara en el lugar deseado.
b) Un “clic”: esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto.
c) Doble “clic”: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar
dos veces el botón izquierdo. Esta acción se utiliza para ingresar a una
determinada aplicación, programa, etc.
Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de
información impresa sobre una superficie plana. Los escáner más comunes
son las de mesa y los de manuales.
En los de mesa, los documentos se escanean
colocándolos sobre una superficie de cristal
(como en una fotocopia)
En los manuales, el usuario mueve el
escáner sobre el documento que se
digitaliza
Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la
digitalizan y la guardan como un archivo de imagen. Estas cámaras cuentan con memorias
donde guardan las imágenes, la cantidad de imágenes que puedan almacenar dependerá de la
calidad de las mismas y de la capacidad de la memoria. También pueden ser conectadas a la
PC y allí guardar las fotografías en el disco rígido.
MICRÓFONO
Permite grabar sonidos respectivamente en la PC, para su uso es necesario contar con una
placa de sonido.
Son los que nos permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenidos por
medio de:
1) MONITOR
2) IMPRESORA
3) PARLANTES
Muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora. Los primeros monitores eran
monocromo, pero actualmente la mayoría de ellos es capaz de visualizar millones de colores.
Suele incorporar un botón de encendido y apagado, así como controles de brillo y contraste entre
otros. Según el tipo de clasificación MONOCROMATICOS y SVGA color. Cada punto de imagen se
llama pixel y puede producir mas de 4000 colores diferentes. La imagen puede tener 640 pixeles
de ancho y mas de 480 de alto.
El formato estándar esta definido por un numero máximo de 25 filas por 80 columnas.
CLASIFICACION SEGÚN TECNOLOGIA DE MONITORES
En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas
evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y
por brindar un nuevo producto en el mercado.
Está basado en un TUBO DE RAYOS CATÓDICOS, en ingles ”CATHODE RAY TUBE” es el mas
conocido, utilizado principalmente en televisores ,ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad
que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se
realizan.
PANTALLAS LCD
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en ingles
significan “LIQUID CRYSTAL DISPLAY” o “PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO” en español.
Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
La tecnología conocida por LED (por sus siglas en ingles, LIGHT EMITTING DIODE, que en
español significa DIODO EMISOR DE LUZ) consiste básicamente en un material semiconductor
que trasmite una radiación electromagnética en forma de luz
DLP
Procesamiento digital de luz.se basa en un semiconductor óptico llamado digital micromirror device,
o integrado DMD, es un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente
la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Son
capaces de activarse miles de veces por segundo y se utiliza para dirigir la luz hacia un espacio
especifico de un pixel.
Poseen diferentes tecnologías de impresión, algunas de mayor calidad que otras y/o de mayor
coste de impresión por hoja. No hay un estándar universal ya que hay cientos de modelos.
La calidad de las impresoras se mide en puntos por pulgadas “ppp” o “dpi”. Cuando mayor sea la
calidad de puntos dentro de una pulgada, mas elevada será la calidad de la impresiones. Esta
característica se denomina “resoluciones”
Se dividen en dos grupos, las impresoras de impacto existe un contacto físico entre los
componentes mecánicos de impresión y el papel por ejemplo las matriciales, mientras que las
impresoras sin impacto se caracterizan por no presentar este contacto por ejemplo las de inyección
o chorro de tinta.
Las impresoras mas utilizadas son:
1. MATRICIAL
2. DE INYECCION O CHORRO DE TINTA
3. LASER
4. PLOTTERS
Permite escuchar música, sonidos, para su uso es necesario contar con una placa de sonidos.
Los parlantes pueden ser potenciados o no potenciados . Los potenciados traen un amplificador
incorporado, los que permiten modificar el volumen con su controlador incorporado al parlante.
Los que no son potenciados no poseen amplificador, por lo cual la única manera de cambiar el
volumen es a través de un programa.
Nos permite recibir y enviar datos por medio de:
MÓDEM: Este pequeño aparato muy de moda desde la popularización de
internet, permite conectar la pc a la línea telefónica para recibir o enviar datos a
cualquier parte del mundo.
PLACA DE RED: Permite conectarse con otras computadoras a través de un cable. Se encarga
de controlar el flujo de información que va y viene de la red.
También existen placas que no necesitan conectarse a un cable para hacer uso de la red, son
dispositivos inalámbricos.
PLACA DE SONIDO: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora.
Se aloja dentro del gabinete y tiene generalmente dos fichas de entrada y dos de salida. En ellas
se conectan parlantes micrófonos, auriculares,etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
AntonellaLeguizamon
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Lizeth Correa
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
EMi GolOxta
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2taniamabel
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
Nv3111
 
TECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSESTECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSES
andrea765
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entradaguestf14b95
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Lissette
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2taniamabel
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
RuthNavarro9
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LautySabo
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
ShieJuliette
 
redes
redesredes
redes
oskrin69
 
Dispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florDispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florflower159
 
Dispositivos de entrada pedro
Dispositivos de entrada pedroDispositivos de entrada pedro
Dispositivos de entrada pedropedro577
 
Multimedia n[1]
Multimedia n[1]Multimedia n[1]
Multimedia n[1]
Nicolas Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
 
TECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSESTECLADO Y MOUSES
TECLADO Y MOUSES
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Mantenimiento 2
Mantenimiento 2Mantenimiento 2
Mantenimiento 2
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)Perifericos o dispositivos electronicos (1)
Perifericos o dispositivos electronicos (1)
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
redes
redesredes
redes
 
Dispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada florDispositivos de entrada flor
Dispositivos de entrada flor
 
Dispositivos de entrada pedro
Dispositivos de entrada pedroDispositivos de entrada pedro
Dispositivos de entrada pedro
 
Multimedia n[1]
Multimedia n[1]Multimedia n[1]
Multimedia n[1]
 

Similar a Perifericos y dispositivos electronicos

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
Bruno Peralta
 
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economiaTp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
gonzalezabigail029
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaBruno Peralta
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
RuthNavarro9
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
juliana almeida, anabel ortiz
 juliana almeida, anabel ortiz juliana almeida, anabel ortiz
juliana almeida, anabel ortiz
melinaa centurion
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Yuu Li
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
MilagrosTrejo
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
guillejuarezgrand
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
gonzalezabigail029
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MatiasIvan2
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
maymarcoff439
 

Similar a Perifericos y dispositivos electronicos (20)

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
 
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economiaTp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
Tp. portafolio bruno peralta, tomas acosta 1°polimodal economia
 
Tp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peraltaTp. portafolio bruno peralta
Tp. portafolio bruno peralta
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
juliana almeida, anabel ortiz
 juliana almeida, anabel ortiz juliana almeida, anabel ortiz
juliana almeida, anabel ortiz
 
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortizTp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
Tp. portafolio juliana almeida, anabel ortiz
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)Tp periféricos electrónicos n y a   guillermina juarez grand (1)
Tp periféricos electrónicos n y a guillermina juarez grand (1)
 
Tp periféricos electrónicos abigail
Tp periféricos electrónicos   abigailTp periféricos electrónicos   abigail
Tp periféricos electrónicos abigail
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Perifericos y dispositivos electronicos

  • 1. -U.E.P.G.P.N°193 -Profesora: Noelia. Cisneros -Alumno: Alan Bazan -Curso: 1°año Polimodal - Economía Tecnología de la Información Portafolio Año: 2017
  • 2. Periféricos o Dispositivos Electrónicos Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior.  Dispositivos de entrada:  Dispositivos de salida:  dispositivos de entrada y salida:
  • 3. Periféricos o Dispositivos de Entrada Es aquel que nos permite introducir datos a la pc. La computadora se relaciona con el exterior como son:  Teclado  Mouse  Escáner  Cámaras Digitales  Micrófono
  • 4. Teclado Teclado: Se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la pc ejecute. El identificador del teclado es el cursor. Este periférico se encarga de convertir las letras, los números y los caracteres especiales en señales eléctricas que la computadora interpreta. Existen 6 tipos: 1)Tradicionales 2)Ergonómicos 3)Multimedia 4)Inalámbrico 5)Flexible 6)Brille
  • 5. ESC: Utilizada por algunos programas para cancelar algunos procesos, aplicaciones o tareas. F1…F12: Permite ejecutar acciones rápidamente. Llevan la letra F porque cumplen distintas funciones, son usados para propósitos especiales y cada programa les asigna una función distinta. TECLADO ESPECIAL SUPR. (en español) O DELETE (en ingles): Borra el carácter escrito a la derecha del cursor. INICIO O HOME: Se usa para que el cursor se posicione al principio de un renglón. Junto con _<CTRL> va al final del documento. RE PÁG O PG UP: Retrocede la pantalla AV PÁG O PG DN: avanza la pantalla TECLADO ALFANUMÉRICO TAB: Permite llevar el cursor a la siguiente zona de tabulación. BLOQ MAYÚS O CAPS-LOCK: Si se oprime esta tecla, el teclado queda preparado para escribir solo en mayúsculas, si se presiona nuevamente realiza lo contrario. Esta tecla solo tiene efecto sobre las teclas de tareas.
  • 6. SHIFT: La letra mayúscula se obtiene presionando en forma simultánea dichas teclas y la de la letra correspondiente. También nos sirve para escribir los caracteres de arriba de algunas teclas. BACKSPACE: (Retroceso en español) borra el carácter escrito a la izquierda del cursor y mueve este a una posición a la izquierda. ENTER: Es la tecla de ingreso se la utiliza para que comience a ejecutarse un comando, para ingresar un dato para el renglón siguiente. Se llama también INTRO o RETURN. BARRA ESPACIADORA: Se usa para separar las palabras en un documento de texto. ALT GR: Se usa combinada con las teclas que tienen tres opciones. ALT: Es utilizada por algunos programas de aplicaciones para diversas tareas generalmente en combinación con otras teclas. CTRL: Es utilizada conjuntamente con otras teclas para producir funciones especiales en combinación con otras teclas. EXISTEN DOS TECLAS ESPECIALES EN WINDOWS: Una abre el menú
  • 7. TECLADO NUMÉRICO: Es el conjunto de teclas con números ubicado a la derecha del teclado. Su finalidad es la de simplificar las operaciones de entrada de númros. Este teclado tiene una doble función:  En primer lugar nos permite números.  En segundo lugar nos permite utilizarlo al igual que las teclas de direcciones es decir las de movimiento del cursor. Para pasar de una función a otra es necesario activarla tecla NUM LOCK (BLOCK NUM), ubicada en la parte superior del mismo teclado. Conectores: existen tres tipos: DIN PS/2 USB
  • 8. Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla y mediante la pulsación de sus botones podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. El botón izquierdo se usa para dar ordenes y el derecho despliega opciones.  Optomecánico o Mecánico  Ópticos  Inalámbricos  Touchpad(almohadilla de toque)
  • 9. El identificador del ratón es el PUNTERO. Es posible realizar tres acciones: a) ARRASTRAR: consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto, pulsar el botón izquierdo manteniéndolo presionado y mover el ratón. A medida que se mueve este se desplaza el objeto por la pantalla y cuando se suelta el botón el objeto se colocara en el lugar deseado. b) Un “clic”: esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto. c) Doble “clic”: consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces el botón izquierdo. Esta acción se utiliza para ingresar a una determinada aplicación, programa, etc.
  • 10. Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre una superficie plana. Los escáner más comunes son las de mesa y los de manuales. En los de mesa, los documentos se escanean colocándolos sobre una superficie de cristal (como en una fotocopia) En los manuales, el usuario mueve el escáner sobre el documento que se digitaliza
  • 11. Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardan como un archivo de imagen. Estas cámaras cuentan con memorias donde guardan las imágenes, la cantidad de imágenes que puedan almacenar dependerá de la calidad de las mismas y de la capacidad de la memoria. También pueden ser conectadas a la PC y allí guardar las fotografías en el disco rígido. MICRÓFONO Permite grabar sonidos respectivamente en la PC, para su uso es necesario contar con una placa de sonido.
  • 12. Son los que nos permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenidos por medio de: 1) MONITOR 2) IMPRESORA 3) PARLANTES
  • 13. Muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora. Los primeros monitores eran monocromo, pero actualmente la mayoría de ellos es capaz de visualizar millones de colores. Suele incorporar un botón de encendido y apagado, así como controles de brillo y contraste entre otros. Según el tipo de clasificación MONOCROMATICOS y SVGA color. Cada punto de imagen se llama pixel y puede producir mas de 4000 colores diferentes. La imagen puede tener 640 pixeles de ancho y mas de 480 de alto. El formato estándar esta definido por un numero máximo de 25 filas por 80 columnas. CLASIFICACION SEGÚN TECNOLOGIA DE MONITORES En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado.
  • 14. Está basado en un TUBO DE RAYOS CATÓDICOS, en ingles ”CATHODE RAY TUBE” es el mas conocido, utilizado principalmente en televisores ,ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan. PANTALLAS LCD A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en ingles significan “LIQUID CRYSTAL DISPLAY” o “PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO” en español. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
  • 15. La tecnología conocida por LED (por sus siglas en ingles, LIGHT EMITTING DIODE, que en español significa DIODO EMISOR DE LUZ) consiste básicamente en un material semiconductor que trasmite una radiación electromagnética en forma de luz DLP Procesamiento digital de luz.se basa en un semiconductor óptico llamado digital micromirror device, o integrado DMD, es un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Son capaces de activarse miles de veces por segundo y se utiliza para dirigir la luz hacia un espacio especifico de un pixel.
  • 16. Poseen diferentes tecnologías de impresión, algunas de mayor calidad que otras y/o de mayor coste de impresión por hoja. No hay un estándar universal ya que hay cientos de modelos. La calidad de las impresoras se mide en puntos por pulgadas “ppp” o “dpi”. Cuando mayor sea la calidad de puntos dentro de una pulgada, mas elevada será la calidad de la impresiones. Esta característica se denomina “resoluciones” Se dividen en dos grupos, las impresoras de impacto existe un contacto físico entre los componentes mecánicos de impresión y el papel por ejemplo las matriciales, mientras que las impresoras sin impacto se caracterizan por no presentar este contacto por ejemplo las de inyección o chorro de tinta. Las impresoras mas utilizadas son:
  • 17. 1. MATRICIAL 2. DE INYECCION O CHORRO DE TINTA 3. LASER 4. PLOTTERS
  • 18. Permite escuchar música, sonidos, para su uso es necesario contar con una placa de sonidos. Los parlantes pueden ser potenciados o no potenciados . Los potenciados traen un amplificador incorporado, los que permiten modificar el volumen con su controlador incorporado al parlante. Los que no son potenciados no poseen amplificador, por lo cual la única manera de cambiar el volumen es a través de un programa.
  • 19. Nos permite recibir y enviar datos por medio de: MÓDEM: Este pequeño aparato muy de moda desde la popularización de internet, permite conectar la pc a la línea telefónica para recibir o enviar datos a cualquier parte del mundo. PLACA DE RED: Permite conectarse con otras computadoras a través de un cable. Se encarga de controlar el flujo de información que va y viene de la red. También existen placas que no necesitan conectarse a un cable para hacer uso de la red, son dispositivos inalámbricos. PLACA DE SONIDO: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora. Se aloja dentro del gabinete y tiene generalmente dos fichas de entrada y dos de salida. En ellas se conectan parlantes micrófonos, auriculares,etc.