SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Tania Mabel López josa
Grado: 10: computación
Profesor: Ignacio realpe
Vista expandida de
una computadora
personal
1: Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación
8: Unidad de almacenamiento
óptico
9: Disco duro, Unidad de
estado sólido
10: Teclado
11: Ratón
los conectores externos permiten la conexión al computador
de los “periféricos” nombre por el que se conocen a todos los
dispositivos externos al computador como son el ratón,
teclado, impresora, modem externo scanner entre otros. A
estas conexiones también se les denominan "puertos”.
Los componentes básicos de una
computadora pueden clasificarse
en dos

Hardware: y conocidos como componentes
físicos

Software: y también conocidos como
componentes lógicos
Monitor
Ratón
teclado
Componente internos:

Esto se encuentra dentro de la computadora son

Placa madre
Microprocesador
Memoria
Cables de comunicación
Dispositivos de enfriamiento
Fuentes eléctricas
Puertos de comunicación
Se desconecta del gabinete el
cable se señal del monitor
siempre va conectado del
monitor y al gabinete la
terminal que se conecta en el
gabinete tiene unas patas
llamadas pines se debe tener
cuidado que estas patas no re
doblen tenga cuidado de
aflojar los tornillos hay que
tener cuidados antes de
quitar la conexión
este cable se conecta al gabinete por medio de un conector
el que puede ser de tipo DIN o miniDIM para desconectar
estos contactos con cuidado tomando con los dos dedos la
parte solida no los jale del cable porque por ello se pude
arrancar
El ratón se separa del gabinete se separa con solo
desenchufar de la parte de atrás de ser de tres tipos
dependiendo en la parte en la que esta conectada en el
gabinete pero cada entrada y desconexión va
cambiando por la glasé de computadores mas a vanados
los cuales cambien estradas.
permite que la computadora funcione algo mas que una
maquina que recibe envía procesa y presenta
información.
El gabinete además de tener un cobre de corriente tiene
conectado el monitor el teclado el ratón , todos tienen
que tener mucho cuidado buscando no doblar las patas
de los conectores. Hay que tener cuidado
En la actualidad los monitores se clasifican por su
resolución y capacidad de video en el mercado
encontramos los SVGA, UVGA y LCD los dos primeros son
los de mayor uso por su bajo precio su excelente calidad de
imagen
La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser
mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por el
alto, medidos ambos en píxeles, con lo que se obtiene una relación,
llamada relación de aspecto. Es esta relación
El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un
vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del
área visible cuando hablamos de CRT , mientras que la
proporción o relación de aspecto es una medida de
proporción entre el ancho y el alto de la pantalla, así por
ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios ) significa que
por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto
El teclado es uno de los accesorios mas utilizados y
necesarios ya que con este objeto les damos instrucciones
alas computadoras.
en el mercado encontramos varias formas diseños colores
de tecleados pero entre todos eso la mayoría tiene cuatro
grupos de teclas.
Especial mente existen tres tipos de conectores que se
pueden utilizar para conectar un teclado a una computadora
el primero es conocido como conector DIM
Es muy común en la computadora ensamblada y el otro
conector mas pequeño es el miniDIM.
CONECTOR
   MINIDIM O PS/2     CONVERTIDOR EN
                       MINIDIM A DIM




CONVERTIR DIM
  EN MINIDIM        CONECTOR DIM
el ratón es uno de los objeto mas necesarios de una
computadora ya que con esto le pueda dar información a
la computadora , los ratones mas sencillos tiene dos
botones (derecho y izquierdo) y en la mita de los dos
botones se ubica una esfera que con esta esfera registra el
movimiento del ratón, el cual sale el cursor
Tiene tres diferentes tipos de conectar el ratón al gabinete el primero es el tipo
 serial, el otro puede ser de tipo miniDIM, el ultimo se conoce como USB.
 Existen adaptadores para conectar de los ratones a las entrada de los
 gabinetes como un adaptador miniDIM (ps/2) a serial de manera inversa (serial
 a miniDIM)




Conector serial    miniDIM a serial         serial a miniDIM   DIM y mini
DIM
Este conector se puede utilizar el cualquier
  computador pero su configuración es mas difícil
  que la de los otros conectores y a sido desplazado
  por los demás.




Conector también conocido como(ps/2)
este tipo se utiliza en la mayoría de las computadoras.




  conector esta remplazado los otros dos.
Son 3 tipos, en las ligas se muestran en orden
de aparición en el mercado de manera que el
primero es el más antiguo el último el mas
reciente:
Ratón mecánico
Ratón óptico.
Ratón inalámbrico (recientes).


                                              Ratón mecánico




  Ratón óptico            Ratón inalámbrico
Disco ranurado
                                   rodillo




pulsador




           detector



             bola
1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.

2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho e izquierdo del ratón.

3.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical
solamente girándola.

4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el ratón y las envía hacia el
emisor de ondas.

5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón
sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.

6.- Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la esfera y generan los impulsos que
pueden ser interpretados como posiciones en el monitor.
es un dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición
de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora
están compuestos de un conjunto de 6 u 8 teclas
principales, una tecla de espacio y algunas auxiliares. Las
teclas principales permiten la escritura en braille de 6 u
ocho puntos (según el dispositivo), la tecla de espacio
puede realizar otras funciones y las teclas auxiliares
permiten añadir diversas funcionalidades al dispositivo.

Un teclado braille puede
encontrarse embebido en otro
dispositivo, como los
anotadores de pantalla o como
un periférico externo que se
conecta a través de las
tecnologías disponibles.
                                  Teclado Braille para PC
Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de
teclas. La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la rapidez,
la realidad es totalmente diferente y se diseño con dos propósitos:
 Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las
    letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la
    mayoría de las palabras.
 Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los
    primeros diseños.
El teclado Dvorak es una forma de distribución de las teclas en un teclado
que fue pensada por los doctores August Dvorak y William Dealey en la
década de los 20 y los 30.



  Es más fácil teclear alternando las dos manos.
  Para lograr la máxima velocidad y eficiencia, las letras más comunes y los
   dígrafos deberían ser los más fáciles de teclear. Esto significa que deberían
   estar en la fila intermedia, que es donde descansan los dedos.
El teclado francés AZERTY en Windows no cumple con los estándares del
lenguaje Francés. La Imprimerie Nationale recomienda el uso de mayúsculas
acentuadas, pero no hay teclas dedicadas para mostrar À Ç É È


El teclado AZERTY tiene varias diferencias con el teclado QWERTY:
 A y Q están intercambiadas.
 Z y W están intercambiadas.
 M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y
   coma (US) Diéresis/acento (ES), etc.).
TIPOS DE MONITORES
El monitor es el principal periférico de salida de una
computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta
gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de
vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores
está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto
de luz reflejado en la pantalla es denominado como un
píxel
Los monitores MDA por sus
siglas en inglés “Monochrome
Display Adapter” surgieron en el
año 1981.Junto con la
tarjeta CGA de IBM

Características:
 Sin modo gráfico.
 Resolución 720_350 píxeles.
 Soporte de texto monocromático.
 No soporta gráfico ni colores. La tarjeta gráfica
  cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
 Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal,
  invisibilidad para textos
Monitor EGA
Por sus siglas en inglés
“Enhanced Graphics Adapter”, es
un estándar desarrollado IBM
para la visualización de gráficos,
creado en 1984. Este nuevo
monitor incorporaba una mayor
amplitud decolores y resolución

 Características:
  Resolución de 640_350 píxeles.
  Soporte para 16 colores.
  La tarjeta gráfica EGA estándar
   traían 64 KB de memoria de vídeo
fue lanzado en 1987 por IBM.
A partir del lanzamiento de los
monitores VGA, los monitores
anteriores empezaban a quedar
obsoletos. El VGA incorporaba
modo 256 con altas resoluciones
 características:
  Soporte de 720×400 píxeles en modo
   texto.
  Soporte de 640×480 píxeles en modo
   gráfico con 16 colores.
  Soporte de 320×200 píxeles en modo
   gráfico con 256 colores.
  Las tarjetas gráficas VGA estándares
   incorporaban 256 KB de memoria
   de vídeo
SVGA fue lanzado en 1989, diseñado
para brindar mayores resoluciones que
el VGA. Este estándar cuenta con varias
versiones, los cuales
soportan diferentes resoluciones.

Características:
 Resolución de 800×600, 1024_768
  píxeles y superiores.
 Para este nuevo monitor se
  desarrollaron diferentes modelos de
  tarjetas gráficas como: ATI,GeForce,
  NVIDIA, entre otros
ATX Desktop La frase “Desktop”
  indica que la computadora debe ir
  encima del escritorio
  Este diseño es famoso por permitir que un
  monitor sea puesto encima del gabinete.


                                        ATX Full Más grande que los
                                             gabinetes típicos, este permite agregar
                                             más discos duros, dispositivos ópticos
                                             (Quemadoras, DVD), y tiene más
                                             espacio adentro

 ATX Media Center o HTPC. Se
 conectan al televisor, cámaras digitales,
 radios, etc.
ATX mini Gabinetes para
                                tarjetas madres más pequeñas que
                                las ATX más comunes. En estos hay
                                menos espacio para Quemadoras/DVD
                                y discos duro



MicroATX Desktop Este es
 el mismo al ATX Desktop, pero
 el tamaño reducido debido a que la
 tarjeta madre es también más pequeña.




                              El BTX fue diseñado para
                                reemplazar el ATX. Se basa en el
                                mismo concepto del ATX, pero también
                                se enfoca en mejorar la circulación de
                                aire.
MicroATX Media
                            Center o HTPC Lo mismo
                              al ATX media Center, pero
                              más pequeño.




MicroATX Mid Versión
 mediana del MicroATX.




                         MicroATX Mini La versión
                          más pequeña del MicroATX.
Mantenimiento 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mousetrabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mouse
aleja0213
 
Marcas de teclados y precios
Marcas de teclados y preciosMarcas de teclados y precios
Marcas de teclados y precios
dayanaqui
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticos
MiCkl00
 
Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.
juanesgarza
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
juan david martinez arias
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
juan carlos
 
Parte externa del mouse
Parte externa del mouseParte externa del mouse
Parte externa del mouse
jorge1795
 

La actualidad más candente (20)

redes
redesredes
redes
 
trabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mousetrabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mouse
 
El mouse y el teclado
El mouse y el tecladoEl mouse y el teclado
El mouse y el teclado
 
Marcas de teclados y precios
Marcas de teclados y preciosMarcas de teclados y precios
Marcas de teclados y precios
 
Periféricos de entrada
Periféricos  de entradaPeriféricos  de entrada
Periféricos de entrada
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticos
 
Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.Como se hace un teclado.
Como se hace un teclado.
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
 
Plan de mejoramiento tics
Plan de mejoramiento ticsPlan de mejoramiento tics
Plan de mejoramiento tics
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
Arquitectura del teclado
Arquitectura del tecladoArquitectura del teclado
Arquitectura del teclado
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada Dispositivos Periféricos y de Entrada
Dispositivos Periféricos y de Entrada
 
Parte externa del mouse
Parte externa del mouseParte externa del mouse
Parte externa del mouse
 

Destacado

Trabajo innovación alimentaria
Trabajo innovación  alimentariaTrabajo innovación  alimentaria
Trabajo innovación alimentaria
Víctor Vilaboy
 
Logotipo Biblio
Logotipo BiblioLogotipo Biblio
Logotipo Biblio
pacoayal
 
Anuncio ii texto e imagen
Anuncio ii texto e imagenAnuncio ii texto e imagen
Anuncio ii texto e imagen
raquetorri
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
rodneyalex
 
Hoteles, Restaurantes y Guía de Visita
Hoteles, Restaurantes y Guía de VisitaHoteles, Restaurantes y Guía de Visita
Hoteles, Restaurantes y Guía de Visita
anglvmello
 
Campaña publicitaria del csd colo colo1
Campaña publicitaria del csd colo colo1Campaña publicitaria del csd colo colo1
Campaña publicitaria del csd colo colo1
Fabian Cabello
 
Las mil profesiones del community manager
Las mil profesiones del community managerLas mil profesiones del community manager
Las mil profesiones del community manager
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 

Destacado (20)

Presentación logotipos
Presentación logotiposPresentación logotipos
Presentación logotipos
 
Coatmu
CoatmuCoatmu
Coatmu
 
Trabajo innovación alimentaria
Trabajo innovación  alimentariaTrabajo innovación  alimentaria
Trabajo innovación alimentaria
 
Logotipo Biblio
Logotipo BiblioLogotipo Biblio
Logotipo Biblio
 
ACTIVIDAD LOS SABORES
ACTIVIDAD LOS SABORESACTIVIDAD LOS SABORES
ACTIVIDAD LOS SABORES
 
Anuncio ii texto e imagen
Anuncio ii texto e imagenAnuncio ii texto e imagen
Anuncio ii texto e imagen
 
Sobre - Calidoscopio
Sobre - CalidoscopioSobre - Calidoscopio
Sobre - Calidoscopio
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Hoteles, Restaurantes y Guía de Visita
Hoteles, Restaurantes y Guía de VisitaHoteles, Restaurantes y Guía de Visita
Hoteles, Restaurantes y Guía de Visita
 
Sistemas Microinformáticos
Sistemas MicroinformáticosSistemas Microinformáticos
Sistemas Microinformáticos
 
Marca local e marca global
Marca local e marca globalMarca local e marca global
Marca local e marca global
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Costo de lo Vendido
Costo de lo VendidoCosto de lo Vendido
Costo de lo Vendido
 
Heitmann bdc7 wip
Heitmann bdc7 wipHeitmann bdc7 wip
Heitmann bdc7 wip
 
Ineteb Tematicas 2010
Ineteb Tematicas 2010Ineteb Tematicas 2010
Ineteb Tematicas 2010
 
Traje medieval
Traje medievalTraje medieval
Traje medieval
 
Campaña publicitaria del csd colo colo1
Campaña publicitaria del csd colo colo1Campaña publicitaria del csd colo colo1
Campaña publicitaria del csd colo colo1
 
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del MundoDerecho de Negocio Congresos del Mundo
Derecho de Negocio Congresos del Mundo
 
Tipos de aguas
Tipos de aguasTipos de aguas
Tipos de aguas
 
Las mil profesiones del community manager
Las mil profesiones del community managerLas mil profesiones del community manager
Las mil profesiones del community manager
 

Similar a Mantenimiento 2

Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
XaviOrantes
 
Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
XaviOrantes
 
Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
pedrotf
 
Mantemiento PeriféRicos Yassine
Mantemiento PeriféRicos YassineMantemiento PeriféRicos Yassine
Mantemiento PeriféRicos Yassine
ies campos de nijar
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
MariiaIsabel
 
Trabajo de sistemas (1)
Trabajo de sistemas (1)Trabajo de sistemas (1)
Trabajo de sistemas (1)
aleanca3
 
Trabajo de sistemas (3)
Trabajo de sistemas (3)Trabajo de sistemas (3)
Trabajo de sistemas (3)
aleanca3
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlveda
CASV96
 

Similar a Mantenimiento 2 (20)

Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
 
Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
 
Clases de informatica
Clases de informaticaClases de informatica
Clases de informatica
 
Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
 
Clase informatica
Clase informaticaClase informatica
Clase informatica
 
Informatica 1.0
Informatica 1.0Informatica 1.0
Informatica 1.0
 
Materia p c
Materia p cMateria p c
Materia p c
 
Mantemiento PeriféRicos Yassine
Mantemiento PeriféRicos YassineMantemiento PeriféRicos Yassine
Mantemiento PeriféRicos Yassine
 
partes de una computadoras
partes de una computadoraspartes de una computadoras
partes de una computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo De Mantenimiento Simona
Trabajo De Mantenimiento SimonaTrabajo De Mantenimiento Simona
Trabajo De Mantenimiento Simona
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
 
Guia numero 17
Guia numero 17Guia numero 17
Guia numero 17
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
Trabajo de sistemas (1)
Trabajo de sistemas (1)Trabajo de sistemas (1)
Trabajo de sistemas (1)
 
Trabajo de sistemas (3)
Trabajo de sistemas (3)Trabajo de sistemas (3)
Trabajo de sistemas (3)
 
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos
PresentacióN Hadware Y PeriféRicosPresentacióN Hadware Y PeriféRicos
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlveda
 
Mantenimiento Anabelen
Mantenimiento AnabelenMantenimiento Anabelen
Mantenimiento Anabelen
 

Más de taniamabel

Degradados hechos con flash
Degradados hechos con flashDegradados hechos con flash
Degradados hechos con flash
taniamabel
 
Fundamentales de action script
Fundamentales de action scriptFundamentales de action script
Fundamentales de action script
taniamabel
 
Clip de pelicula
Clip de peliculaClip de pelicula
Clip de pelicula
taniamabel
 
Para subir hoy
Para subir hoyPara subir hoy
Para subir hoy
taniamabel
 
Formulario de html 5
Formulario de html 5Formulario de html 5
Formulario de html 5
taniamabel
 
Action script 3
Action script 3Action script 3
Action script 3
taniamabel
 
Especificar un documento de clase
Especificar un documento de claseEspecificar un documento de clase
Especificar un documento de clase
taniamabel
 
Primeros ejercicios en action script
Primeros ejercicios en action scriptPrimeros ejercicios en action script
Primeros ejercicios en action script
taniamabel
 
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capasPhotoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
taniamabel
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
taniamabel
 

Más de taniamabel (20)

Degradados hechos con flash
Degradados hechos con flashDegradados hechos con flash
Degradados hechos con flash
 
Fundamentales de action script
Fundamentales de action scriptFundamentales de action script
Fundamentales de action script
 
Clip de pelicula
Clip de peliculaClip de pelicula
Clip de pelicula
 
Para subir hoy
Para subir hoyPara subir hoy
Para subir hoy
 
Formulario de html 5
Formulario de html 5Formulario de html 5
Formulario de html 5
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Audio video
Audio videoAudio video
Audio video
 
Pagina a html
Pagina a htmlPagina a html
Pagina a html
 
Action script 3
Action script 3Action script 3
Action script 3
 
Ok
OkOk
Ok
 
Especificar un documento de clase
Especificar un documento de claseEspecificar un documento de clase
Especificar un documento de clase
 
Primeros ejercicios en action script
Primeros ejercicios en action scriptPrimeros ejercicios en action script
Primeros ejercicios en action script
 
Microo
MicrooMicroo
Microo
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capasPhotoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
Photoshop movimiento de imagen y duplicacion de capas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
 
Divicion
DivicionDivicion
Divicion
 

Mantenimiento 2

  • 1. Nombre: Tania Mabel López josa Grado: 10: computación Profesor: Ignacio realpe
  • 2.
  • 3. Vista expandida de una computadora personal 1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente de alimentación 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro, Unidad de estado sólido 10: Teclado 11: Ratón
  • 4. los conectores externos permiten la conexión al computador de los “periféricos” nombre por el que se conocen a todos los dispositivos externos al computador como son el ratón, teclado, impresora, modem externo scanner entre otros. A estas conexiones también se les denominan "puertos”.
  • 5. Los componentes básicos de una computadora pueden clasificarse en dos Hardware: y conocidos como componentes físicos Software: y también conocidos como componentes lógicos
  • 7. Componente internos: Esto se encuentra dentro de la computadora son Placa madre Microprocesador Memoria Cables de comunicación Dispositivos de enfriamiento Fuentes eléctricas Puertos de comunicación
  • 8. Se desconecta del gabinete el cable se señal del monitor siempre va conectado del monitor y al gabinete la terminal que se conecta en el gabinete tiene unas patas llamadas pines se debe tener cuidado que estas patas no re doblen tenga cuidado de aflojar los tornillos hay que tener cuidados antes de quitar la conexión
  • 9. este cable se conecta al gabinete por medio de un conector el que puede ser de tipo DIN o miniDIM para desconectar estos contactos con cuidado tomando con los dos dedos la parte solida no los jale del cable porque por ello se pude arrancar
  • 10. El ratón se separa del gabinete se separa con solo desenchufar de la parte de atrás de ser de tres tipos dependiendo en la parte en la que esta conectada en el gabinete pero cada entrada y desconexión va cambiando por la glasé de computadores mas a vanados los cuales cambien estradas.
  • 11. permite que la computadora funcione algo mas que una maquina que recibe envía procesa y presenta información. El gabinete además de tener un cobre de corriente tiene conectado el monitor el teclado el ratón , todos tienen que tener mucho cuidado buscando no doblar las patas de los conectores. Hay que tener cuidado
  • 12.
  • 13. En la actualidad los monitores se clasifican por su resolución y capacidad de video en el mercado encontramos los SVGA, UVGA y LCD los dos primeros son los de mayor uso por su bajo precio su excelente calidad de imagen
  • 14. La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho por el alto, medidos ambos en píxeles, con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto. Es esta relación
  • 15. El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible cuando hablamos de CRT , mientras que la proporción o relación de aspecto es una medida de proporción entre el ancho y el alto de la pantalla, así por ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios ) significa que por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto
  • 16. El teclado es uno de los accesorios mas utilizados y necesarios ya que con este objeto les damos instrucciones alas computadoras. en el mercado encontramos varias formas diseños colores de tecleados pero entre todos eso la mayoría tiene cuatro grupos de teclas.
  • 17. Especial mente existen tres tipos de conectores que se pueden utilizar para conectar un teclado a una computadora el primero es conocido como conector DIM Es muy común en la computadora ensamblada y el otro conector mas pequeño es el miniDIM.
  • 18. CONECTOR MINIDIM O PS/2 CONVERTIDOR EN MINIDIM A DIM CONVERTIR DIM EN MINIDIM CONECTOR DIM
  • 19. el ratón es uno de los objeto mas necesarios de una computadora ya que con esto le pueda dar información a la computadora , los ratones mas sencillos tiene dos botones (derecho y izquierdo) y en la mita de los dos botones se ubica una esfera que con esta esfera registra el movimiento del ratón, el cual sale el cursor
  • 20. Tiene tres diferentes tipos de conectar el ratón al gabinete el primero es el tipo serial, el otro puede ser de tipo miniDIM, el ultimo se conoce como USB. Existen adaptadores para conectar de los ratones a las entrada de los gabinetes como un adaptador miniDIM (ps/2) a serial de manera inversa (serial a miniDIM) Conector serial miniDIM a serial serial a miniDIM DIM y mini DIM
  • 21. Este conector se puede utilizar el cualquier computador pero su configuración es mas difícil que la de los otros conectores y a sido desplazado por los demás. Conector también conocido como(ps/2) este tipo se utiliza en la mayoría de las computadoras. conector esta remplazado los otros dos.
  • 22.
  • 23. Son 3 tipos, en las ligas se muestran en orden de aparición en el mercado de manera que el primero es el más antiguo el último el mas reciente: Ratón mecánico Ratón óptico. Ratón inalámbrico (recientes). Ratón mecánico Ratón óptico Ratón inalámbrico
  • 24. Disco ranurado rodillo pulsador detector bola
  • 25. 1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora. 2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho e izquierdo del ratón. 3.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola. 4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el ratón y las envía hacia el emisor de ondas. 5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor. 6.- Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la esfera y generan los impulsos que pueden ser interpretados como posiciones en el monitor.
  • 26.
  • 27. es un dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora
  • 28. están compuestos de un conjunto de 6 u 8 teclas principales, una tecla de espacio y algunas auxiliares. Las teclas principales permiten la escritura en braille de 6 u ocho puntos (según el dispositivo), la tecla de espacio puede realizar otras funciones y las teclas auxiliares permiten añadir diversas funcionalidades al dispositivo. Un teclado braille puede encontrarse embebido en otro dispositivo, como los anotadores de pantalla o como un periférico externo que se conecta a través de las tecnologías disponibles. Teclado Braille para PC
  • 29. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la rapidez, la realidad es totalmente diferente y se diseño con dos propósitos:  Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras.  Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los primeros diseños.
  • 30. El teclado Dvorak es una forma de distribución de las teclas en un teclado que fue pensada por los doctores August Dvorak y William Dealey en la década de los 20 y los 30.  Es más fácil teclear alternando las dos manos.  Para lograr la máxima velocidad y eficiencia, las letras más comunes y los dígrafos deberían ser los más fáciles de teclear. Esto significa que deberían estar en la fila intermedia, que es donde descansan los dedos.
  • 31. El teclado francés AZERTY en Windows no cumple con los estándares del lenguaje Francés. La Imprimerie Nationale recomienda el uso de mayúsculas acentuadas, pero no hay teclas dedicadas para mostrar À Ç É È El teclado AZERTY tiene varias diferencias con el teclado QWERTY:  A y Q están intercambiadas.  Z y W están intercambiadas.  M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US) Diéresis/acento (ES), etc.).
  • 32.
  • 33. TIPOS DE MONITORES El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel
  • 34. Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981.Junto con la tarjeta CGA de IBM Características:  Sin modo gráfico.  Resolución 720_350 píxeles.  Soporte de texto monocromático.  No soporta gráfico ni colores. La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.  Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos
  • 35. Monitor EGA Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud decolores y resolución Características:  Resolución de 640_350 píxeles.  Soporte para 16 colores.  La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo
  • 36. fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones características:  Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.  Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.  Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.  Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo
  • 37. SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones. Características:  Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.  Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI,GeForce, NVIDIA, entre otros
  • 38.
  • 39. ATX Desktop La frase “Desktop” indica que la computadora debe ir encima del escritorio Este diseño es famoso por permitir que un monitor sea puesto encima del gabinete.  ATX Full Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros, dispositivos ópticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro  ATX Media Center o HTPC. Se conectan al televisor, cámaras digitales, radios, etc.
  • 40. ATX mini Gabinetes para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duro MicroATX Desktop Este es el mismo al ATX Desktop, pero el tamaño reducido debido a que la tarjeta madre es también más pequeña. El BTX fue diseñado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto del ATX, pero también se enfoca en mejorar la circulación de aire.
  • 41. MicroATX Media Center o HTPC Lo mismo al ATX media Center, pero más pequeño. MicroATX Mid Versión mediana del MicroATX. MicroATX Mini La versión más pequeña del MicroATX.