SlideShare una empresa de Scribd logo
01
PORT-
FOLIO
BY
SEBASTIÁN FERNÁNDEZ
02
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PERFIL LABORAL
MIS OBJETIVOS
PERFIL PROFESIONAL
PROYECTO 1: CONTENEDOR
PROYECTO 2: ECO-TOUCH
PROYECTO 3: L-GO
PRACTICA LABORAL Y PROFESIONAL
CONCLUSIÓN
CONTENT
INTRODUCTION
PROFILE
MY OBJETIVES
PROFESIONAL PROFILE
PROJECT 1: CONTAINER
PROJECT 2: ECO-TOUCH
PROJECT 3: L-GO
PROFESIONAL PRACTICES
CONCLUSIÓN
03
04
05
06
07
10
13
16
19
20
21
22
23
24
27
30
33
36
03
“SI ALGO PUEDE SALIR
MAL, SALDRÁ MAL.”
“Edward Aloysius Murphy”
Ingeniero Aereoespacial
Uno de los más grandes temores en mis años de estudio, sin duda buscábamos la perfección
y la aprobación constante de otros... pero una vez que te detienes y miras hacia atrás, final-
mente logras darte cuenta de que tus fracasos y errores son lo que te forman hoy en día, “si
no me equivoco, no aprendo y no podre sobrellevarlo”.
Mis temores me convierten en una mejor persona, y una vez los reconozcas, puedes seguir
avanzando.
DESARROLLO DE SOLUCIONES INNOVADORAS
04
PERFIL
Analizándome a mí mismo, me considero una persona
abierta a todo tipo de pensamiento, lo que me permite
entender distintas situaciones que eh vivido en mi vida. A
su vez se me destaca por mi profesionalismo en el área
laboral y mi serie de habilidades blandas que lo respaldan.
Respecto a mi experiencia laboral vinculada a la carrera.
Me desempeñe a la par con la institución Duoc UC, for-
mando parte de su equipo de trabajo. 
Durante esos años mis labores se vieron relacionadas a
diversos encargos solicitados por la escuela de diseño, en
donde logre una perfecta relación trabajo-estudio. Dicha
experiencia me otorgo la oportunidad de trabajar tanto
con colaboradores de la institución, como con personal
externo, permitiéndome analizar otros puntos de vista.
ACERCA DE MI
EXPERIENCIA LABORAL
CERTIFICACIONES
PLANIMETRÍA DE PRODUCTOS
MODELADO Y SIMULACIÓN DE PRODUCTOS
DISEÑO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN
DESARROLLO DE SOLUCIONES SUSTENTABLES
COMUNICACIÓN EFECTIVA DE DISEÑO ESPAÑOL - INGLES
RUT : 19.362.573-8
EDAD : 22 años
SEXO : Masculino
ESTADO CIVIL : Soltero
FECHA DE NACIMIENTO : 6 de Junio 1997
SEBASTIÁN ALEJANDRO FERNÁNDEZ PINO
ESTUDIOS
2016 - 2019 Instituto Profesional Duoc UC
Diseño Industrial
DATOS PERSONALES
Planifico utilizar por lo menos 3 años enfocados en la búsqueda de experiencia laboral ligada a
mi carrera para así reforzar la base de conocimientos que la institución Duoc UC me entrego.
Dentro de este tiempo planeo participar de cursos certificables que me permitan enfocar aún
más mi perfil profesional hacia donde quiero llegar realmente.
RECOLECTAR INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Mis intereses siempre estuvieron ligados a la constante innovación y a los avances tecnológi-
cos que surgen día a día, en especial el área de la Nanotecnología.
Respecto a las circunstancias, mi proyección me lleva a especializarme en el extranjero para así
algún día volver y llevar cabo mis nuevos planes a futuro.
ESPECIALIZARME
05
MIS OBJETIVOS
DI
PERFIL
PROFESIONAL
06
07
TALLER DE PRODUCTO
CENTRADO EN EL
ENTORNO
08
CONTENEDOR FCS
TRITURADOR DE VASOS DE CARTÓN
El contenedor permite triturar y almacenar vasos de
cartón. Su finalidad es recolectar solo dicho material
debido a que su proceso de reciclaje solo se ve en Europa,
así que lo procesamos para así formar placas aislantes.
DESCRIPCIÓN
USO
Depositar vasos de carton a travez del contenedor.
Facilita el reciclaje de vasos de cartón encerados, permi-
tiendo transformarlos en paneles aislantes. Con este pro-
ducto se soluciona el conflicto de los vasos de cartón
esparcidos por toda la sede, además de ser adaptable con
los contenedores dispuestos en cada uno de los pisos de
nuestro instituto.
VENTAJA
Triturar mediante el movimiento de la manilla.
Una vez lleno, se recolecta el material obtenido para
ser procesado.
09
Sin duda un proyecto con mucho potencial, una vez
lo finalizamos, pensamos que habíamos obtenido
éxito, al fin al cabo habíamos aprobamos el taller. Sin
embargo con el pasar de los años descubrimos una
alta tasas de errores en nuestra solución, cosas que
no logramos percibir en una primera instancia, ¿es
que acaso fuimos cegados por nuestro éxito? ¿Solo
lo hicimos por cumplir? ¿Qué fue lo que paso?
Este fue uno de los clásicos casos en donde el dise-
ñador se encariña con sus ideas hasta tal punto en
que son perfectas para él. Desde entonces fuimos
marcados por esa experiencia, lo cual nos dejó con
un sabor amargo en la boca, pero no es ahí donde
debíamos detenernos, seguimos investigando hasta
el punto en que cada uno de nosotros encontró una
solución distinta para los errores que se habrían de-
tectado. Dicho proyecto nos llena y recuerda la im-
portancia de la mejora continua.
Otro de los aspectos importantes de este proyecto
está dirigido a las placas resultantes de nuestra in-
vestigación. Que si bien no era el objetivo del curso,
realmente nos llenó y fascino las múltiples funciones
que lo podríamos asignar a dicho material si lo se-
guíamos investigando a fondo. Para mi ese fue uno
de los detonantes que formarían mi camino profe-
sional en el área del Diseño Industrial.
CONCLUSIONES
10
DISEÑO DE PRODUCTO
Y SERVICIO
11
ECO-TOUCH
MEDIDOR DE Ph, HUMEDAD Y CALIDAD DE SUELO
El medidor ECO-TOUCH se caracteriza por la eficaz trans-
ferencia de información del suelo a trabajar hacia la APP
que maneja el Paisajista. Permitiéndole discriminar entre
las posibles especies que la aplicación filtrara.
DESCRIPCIÓN
USO
Se deben insertar sus sensores en el suelo a trabajar
La particularidad del uso de nuestro medidor, permite una
mayor comprensión de parte del cliente hacia el paisajis-
ta, lo cual antes demoraba 1 semana en toma de decisio-
nes, ahora es inmediata.
VENTAJA
Una vez determinado el PH, humedad y calidad del
suelo, el medidor comunica la informacion a la APP, la
cual filtra posibles especies a trabajar en el suelo
El medidor incorpora un chip
NFC, que hace posible el
traspaso de información
hacia la APP
Cabe mencionar que es adaptable
a medidores de calidad de suelo
que ya existen en el mercado.
12
Respecto al proyecto fue algo totalmente nuevo,
ciertamente nos sacó de nuestra zona de confort,
llevándonos a la investigación en terreno, reuniones
con distintos clientes y co-creaciones con los
mismos. Logre captar nuevos puntos de vista, lo que
me enseñaron la importancia del trabajo en equipo,
lo fundamental de los roles a cumplir de cada uno de
nosotros para que nuestro proyecto se desenvolvie-
ra de la mejor forma, encontrando obstáculos por
superar cada vez que avanzábamos, sin duda alguna
fue difícil llegar a un solución en concreta, pero
¿Quién dijo que fue aburrido? Sin dudar alguna este
proyecto nos acercó más como equipo, casi al punto
en que no necesitábamos hablarnos para que cada
quien hiciera lo suyo, nos anticipábamos ante todo,
nos recompensábamos entre nosotros mismo.
Una vez llegamos al final de nuestro semestre, el
proyecto se presentó por sí solo, con esto me refiero
a que luego de 3 meses congeniando, la fluidez en
que expusimos nuestro proyecto fue de lo más natu-
ral, casi como si supiéramos todo del Paisajismo ¿es
eso empatizar? ¿Realmente lo logramos?
Mi camino cada vez es más claro, uno no avanza a
costa de otros, sino que logra relucir con la compa-
ñía de otros.
CONCLUSIONES
13
PROYECTO
PROYECIONAL
14
L-GO
PLANTILLA ORTOPEDICA
L-GO es una plantilla ortopédica diseñada para frenar el
avance de patologías como “Guillian Barre” mediante
estímulos de energía producidas por su usuario, las cuales
viajan por el sistema nervioso periférico y así ralentizar el
desgaste de la Vaina de Mielina en los nervios.
DESCRIPCIÓN
USO
Cumple la función de una plantilla.
Gracias a L-GO es posible reducir el tiempo en los trata-
mientos fisioterapéuticos, permitiendo así habilitar rápi-
damente nuevos cupos de tratamientos en la fundación
Teletón.
VENTAJA
Se recomienda usar calcetines durante su uso.
L-GO tiene la facilidad de utilizarse en cualquier lugar
y momento, ya que esta netamente dirigido a los ejer-
cicios de caminata del paciente.
La principal cualidad del producto consiste
en la estimulación de puntos específicos
que conecten con los nervios periféricos.
15
EL objetivo de esto proyecto consistió en brindar
apoyo a una de las múltiples terapias realizadas en la
fundación Teletón. Sin duda alguna un trabajo carga-
do tanto profesionalmente como emocionalmente,
si bien mi enfoque no fue a una de las patologías con
mayor número en la fundación, mis razones estarían
reforzadas por los índices mundiales de esta patolo-
gía fuera de la institución. Dentro del desarrollo de
mi proyecto tuve la obligación de realizar una total
retrospectiva a mi carrera, dado que no debía dejar
ningún punto si atender, de este modo me percate
de lo importante que puede llegar a ser nuestras so-
luciones en la sociedad
El desarrollo de mi producto conllevo a una constan-
te validación por parte de los expertos en el área, por
lo que cada vez que sentía estar cerca del final, un
profesional de la salud volvía a reincorporarme en
las vías de mi proyecto para así llevarlo a desarrollar-
lo más a fondo.
Otro de los factores que tuve que sobrellevar fue la
confianza de estar realizando un trabajo completa-
mente profesional que pudiera llegar a manos de
una institución con gran peso en nuestro país.
CONCLUSIONES
16
PRACTICA LABORAL
Y PROFESIONAL
17
CTD
CENTRO DE TECNOLOGIAS DE DISEÑO
Mi cargo estaba relacionado a proyectos de diseño pro-
puestos tanto por la Escuela como por la Institución.
Manteniendo un orden y stock de materiales a utilizar en
los proyectos.
A su vez debía atender las dependencias del CTD en
donde facilitaba las tecnologías a los alumnos que reque-
rían de ellas.
DESCRIPCIÓN
TECNOLOGIAS
CORTE Y GRABADO LASER (CNC)
PROPOTIPADORAS FDM
CNC ROUTER
TERMOFORMADORA
18
Adentrándome en mis años de estudio, tuve la opor-
tunidad de realizar tanto mi práctica laboral como
profesional en la institución Duoc UC, en donde
logre desempeñarme y desenvolver en cada una de
las áreas que la escuela proponía, supe sobrellevar a
cabo proyectos tanto de manera personal como en
equipo. Lo que más recuerdo de mis prácticas en la
constante asesoría a alumnos de años inferiores, si
bien no se contemplaba como mis labores, me
ayudo bastante en el ámbito social, debido a que me
consideraba una persona muy tímida que apenas
tomaba sus propias decisiones.
A lo largo de los años en la carrera descubrí la impor-
tancia de tomar el camino de uno mismo, aceptando
de lleno las consecuencias de mis decisiones, esto
me llevo a quien soy hoy en día, alguien seguro de sí
mismo que es capaz de sobrellevar situaciones y
aceptando la consecuencias buenas o malas que
estos podrían traer, en fin y al cabo es de ese modo
en que crecemos, si no ¿Dónde está lo divertido de
esta vida? Yo soy quien elige como quiero vivir.
CONCLUSIONES
Mi portafolio me define quien soy realmente, como puedo desempeñarme y contribuir en distin-
tos aspectos. Como mencionaba en un principio, uno de mis objetivos es tomar las riendas hacia
un camino de innovación continua, y con un gran interés en la nanotecnología. Si bien hoy en día
gran parte de los diseñadores sueñan con grandes ambiciones, se podría decir que yo también,
pero a mi manera, ya que lo que busco está en dejar una contribución y marcar una huella que
diga que yo estuve ahí.
GENERAL
Mis metas son claras, mis estudios y experiencias me hicieron quien soy hoy en día, a su vez mi
propio portafolio me contribuye con evidencia y una promesa de por medio que me recuerda
por qué empezó y hasta donde quiero llegar realmente.
19
CONCLUCIÓN
Sebastián Fernández
Diseñador Industrial
20
“ANYTHING THAT
CAN GO WRONG WILL
GO WRONG.” “Edward Aloysius Murphy”
Aerospace Engineer
Once of the greatest fears in my years of study, we certainly sought the perfection and cons-
tant approval of others ... but once you stop and look back, you finally manage to realize that
your failures and mistakes are what they form you today, "if I am not mistaken, I do not learn
and I cannot cope with it".
My fears make me a better person, and once you recognize them, you can keep moving
forward.
DEVELOPMENT OF INNOVATIVE SOLUTIONS
21
PROFILE
I consider myself a person open to all kinds of thinking,
which allows me to understand the different situations that
I have experienced in my life. At the same time, it stands
out for my professionalism in the area of work and soft
skills.
I respect my work experience. Work at the Duoc UC insti-
tution
During those years my work was related to several pro-
jects requested by the design school, where I achieved a
perfect relationship between work and study. This expe-
rience given me the opportunity to work with collaborators
of the institution, as well as with external staff, which
allows us to analyze other points of view.
ABOUT ME
WORK EXPERIENCE
CERTIFICATIONS
PRODUCT PLANIMETRY
MODELING AND SIMULATION OF PRODUCTS
DESIGN FOR INDUSTRIALIZATION
DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE SOLUTIONS
EFFECTIVE COMMUNICATION
ID : 19.362.573-8
AGE : 22 years
GENDER : Man
MARITAL STATUS : Soltero
BIRTH : June 6, 1997
SEBASTIÁN FERNÁNDEZ PINO
STUDIES
2016 - 2019 Duoc UC College
Industrial Desing
PERSONAL INFORMATION
I plan to use at least 3 years focused on the search for work experience linked to my career in
order to strengthen the knowledge base that the Duoc UC institution gave me.
Within this time I plan to participate in certifiable courses that allow me to focus even more my
professional profile where I really want to go.
ACQUIRE INFORMATION AND EXPERIENCE
My interests were always linked to the constant innovation and technological advances that
arise every day, especially the area of Nanotechnology.
Regarding the circumstances, my projection leads me to specialize abroad .
SPECIALIZE ME
22
MY OBJETIVES
DI
PROFESIONAL
PROFILE
23
24
PRODUCT WORKSHOP
FOCUSED ON THE
ENVIRONMENT
25
CONTAINER FCS
CARDBOARD SHREDDER
The container allows crushing and storing cardboard
cups. Its purpose is to collect only such material because
its recycling process is only seen in Europe, so we process
it to form insulating plates.
DESCRIPTION
USE
Deposit cardboard cups through the container.
It facilitates the recycling of waxed cardboard cups, trans-
forming into insulating panels. With this product the con-
flict of the cardboard glasses scattered throughout the
headquarters is resolved, in addition to being adaptable
with the containers located in each of the floors of our
institute.
ADVANTAGE
Crush with the help of the handle
Once filled, the material obtained to be processed is
collected.
26
Undoubtedly a project with a lot of potential, once
we finished it, we thought we had achieved success,
after all we had approved the workshop. However,
over the years we discover a high error rate in our so-
lution, things that we do not perceive in the first ins-
tance, is it that our success blinded us? Did we just
do it to comply? What happened?
This was one of the classic cases in which the desig-
ner becomes fond of his ideas to the point that they
are perfect for him. Since then we were marked by
that experience, which left us with a bitter taste in the
mouth, but it is not there where we should stop, we
continue investigating to the point where each of us
found a different solution for the errors they would
have been detected This project fills us and reminds
us of the importance of continuous improvement.
Another important aspect of this project is aimed at
the plates resulting from our research. That although
it was not the objective of the course, it really filled
and fascinated us with the multiple functions that we
could assign to said material if we continued to in-
vestigate it thoroughly. For me that was one of the
triggers that would form my professional path in the
area of Industrial Design.
CONCLUSIONS
27
PRODUCT AND SERVICE
DESIGN
28
ECO-TOUCH
PH, HUMIDITY AND SOIL QUALITY METER
The ECO-TOUCH meter is characterized by the effective
transfer of information from the soil to work towards the
APP managed by the Landscaper. Allowing you to discri-
minate between the possible species that the application
will filter.
DESCRIPTION
USE
They must insert their sensors into the ground to work
The particularity of the use of our meter, allows a greater
understanding on the part of the client towards the lands-
caper, which previously took 1 week in decision making, is
now immediate.
ADVANTAGE
Once the PH, humidity and soil quality have been
determined, the meter communicates the information
to the APP, which filters possible species to work in
the soil
The meter incorporates an
NFC chip, which makes it
possible to transfer informa-
tion to the APP
It is worth mentioning that it is
adaptable to soil quality meters
that already exist in the market.
29
With respect to the project, it was something totally
new, we recognized that it took us out of our comfort
zone, which led us to field research, meetings with
different clients and co-creations with them. I mana-
ged to capture new points of view, which taught me
the importance of teamwork, the fundamental role of
each one of us to fulfill our project, finding obstacles
to overcome each time it progresses. Certainly, it is
difficult to find a concrete solution, but who said it
was boring? Without hesitation, this project approa-
ched us as a team, almost to the point where we did
not need to talk to each other so that everyone could
do their thing, we anticipate first, we reward each
other.
Once we reached the end of our semester, the pro-
ject presented itself, with this I mean that after 3
months, the fluidity in which we exposed our project
was most natural, almost as if we knew everything
about Landscaping? Is that empathizing? Do we
really make it?
My path is becoming clearer, one does not advance
at the expense of others, but rather shines with the
company of others.
CONCLUSIONS
30
PROFESSIONAL
PROYECT
31
L-GO
ORTHOPEDIC SOLES
L-GO is an orthopedic insole designed to stop the advan-
ce of pathologies such as "Guillian Barre" through energy
stimuli produced by its user, which travel through the
peripheral nervous system and thus slow down the wear
of the Myelin Sheath on the nerves.
DESCRIPTION
USE
It fulfills the function of a template.
Thanks to L-GO it is possible to reduce the time in physio-
therapeutic treatments, which allows to quickly enable
new treatments at the Teletón Foundation.
ADVANTAGE
It is recommended to wear socks during use.
L-GO has the facility to be used anywhere, anytime,
since it is clearly aimed at the patient's walking exerci-
ses.
The main quality of the product consists in
the stimulation of specific points that con-
nect with the peripheral nerves.
32
The objective of this project is to support one of the
multiple therapies performed at the Teletón Founda-
tion. Undoubtedly, a work loaded both professionally
and emotionally, although my approach is not one of
the pathologies with the greatest number in the
foundation, my reasons would be reinforced by the
worldwide rates of this pathology outside the institu-
tion. Within the development of my project I had the
obligation to make a total retrospective of my career,
since I should not leave any point to attend, in this
way I realized how important our solutions can be in
society.
The development of my product implies a constant
validation by experts in the area, so every time I am
near the end, a health professional helped develop
my project further.
Another factor that I had to overcome was the confi-
dence of having a completely professional job that
could reach the hands of an institution with great
weight in our country.
CONCLUSIONS
33
PROFESSIONAL
PRACTICE
34
CTD
DESIGN TECHNOLOGY CENTER
My position was related to the design projects proposed
by the school and the institution.
Maintain an order and stock of materials to use in the
projects.
In turn, he had to keep up the CTD, where he provided the
technologies to the students who required them.
DESCRIPTION
TECHNOLOGIES
LASER CUTTING AND ENGRAVING (CNC)
FDM PROTOTYPE
ROUTER CNC
THERMOFORMER
35
Upon entering my years of study, I had the opportu-
nity to do my professional practice at the Duoc UC
institution, where I managed to work and develop in
each of the areas that the school proposed. I remem-
ber constantly helping new students, although it was
not seen as my work, it helped me a lot in the social
field, because I considered myself a very shy person
who barely made his own decisions.
Throughout the years in the race I discovered the im-
portance of taking the path of oneself, fully accep-
ting the consequences of my decisions, this led me
to who I am today, someone sure of himself who is
able to cope with situations and accepting the con-
sequences that these could bring, after all it is in that
way that we grow, if not, where is the fun of this life?
I am the one who chooses how I want to live.
CONCLUSIONS
My portfolio defines me who I really am, how I can perform and contribute in different aspects. As
I mentioned at the beginning, one of my goals is to take the reins towards a path of continuous in-
novation, and with a great interest in nanotechnology. Although today many designers dream of
great ambitions, one could say that I do too, but in my own way, since what I am looking for is to
leave a contribution a mark
GENERAL
My goals are clear, my studies and experiences made me who I am today, in turn, my own portfo-
lio gives me evidence and reminds me of a promise to myself
36
CONCLUSION
Sebastián Fernández
Industrial Designer

Más contenido relacionado

Similar a Portfolio Sebastian Fernandez

Apps y tutoriales
Apps y tutorialesApps y tutoriales
Apps y tutoriales
Aula Virtual INZA
 
Apps
AppsApps
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Carlos Orozco Montua
 
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptxEPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
Rebeca Parque Sanchez
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
E portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia SernaE portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia Serna
patriserna
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnos
gust1es
 
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center ManagementAdaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
elcontact.com
 
Objetos tecnologicos[1]
Objetos tecnologicos[1]Objetos tecnologicos[1]
Objetos tecnologicos[1]
Angeliica Klero
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
LUZ NIÑO
 
Tarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camonesTarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camones
DR. Rafael Diomedes Camones Maldonado
 
N04 revista traditori entrevista ricard sierra
N04 revista traditori entrevista ricard sierraN04 revista traditori entrevista ricard sierra
N04 revista traditori entrevista ricard sierra
4Visionshq
 
00 disenioynegocios
00 disenioynegocios00 disenioynegocios
00 disenioynegocios
Mario Spina
 
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Fundación Esplai
 
CV
CVCV
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
DAEPSA
 
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyesEscuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
onodi
 
Practica 4 rea´s
Practica 4 rea´sPractica 4 rea´s
Practica 4 rea´s
Magdiel Leopoldo Cen Chab
 

Similar a Portfolio Sebastian Fernandez (20)

Apps y tutoriales
Apps y tutorialesApps y tutoriales
Apps y tutoriales
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
 
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptxEPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
EPT EVALUAR 18 OCTUBRE.pptx
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
E portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia SernaE portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia Serna
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnos
 
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center ManagementAdaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
 
Objetos tecnologicos[1]
Objetos tecnologicos[1]Objetos tecnologicos[1]
Objetos tecnologicos[1]
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
 
Tarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camonesTarea n 07 Diomedes camones
Tarea n 07 Diomedes camones
 
N04 revista traditori entrevista ricard sierra
N04 revista traditori entrevista ricard sierraN04 revista traditori entrevista ricard sierra
N04 revista traditori entrevista ricard sierra
 
00 disenioynegocios
00 disenioynegocios00 disenioynegocios
00 disenioynegocios
 
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
 
CV
CVCV
CV
 
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
Programa ii jornada coaching disseny inn-10-05-2012
 
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyesEscuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
Escuela preparatoria anexa a la normal de los reyes
 
Practica 4 rea´s
Practica 4 rea´sPractica 4 rea´s
Practica 4 rea´s
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Portfolio Sebastian Fernandez

  • 2. 02 CONTENIDO INTRODUCCIÓN PERFIL LABORAL MIS OBJETIVOS PERFIL PROFESIONAL PROYECTO 1: CONTENEDOR PROYECTO 2: ECO-TOUCH PROYECTO 3: L-GO PRACTICA LABORAL Y PROFESIONAL CONCLUSIÓN CONTENT INTRODUCTION PROFILE MY OBJETIVES PROFESIONAL PROFILE PROJECT 1: CONTAINER PROJECT 2: ECO-TOUCH PROJECT 3: L-GO PROFESIONAL PRACTICES CONCLUSIÓN 03 04 05 06 07 10 13 16 19 20 21 22 23 24 27 30 33 36
  • 3. 03 “SI ALGO PUEDE SALIR MAL, SALDRÁ MAL.” “Edward Aloysius Murphy” Ingeniero Aereoespacial Uno de los más grandes temores en mis años de estudio, sin duda buscábamos la perfección y la aprobación constante de otros... pero una vez que te detienes y miras hacia atrás, final- mente logras darte cuenta de que tus fracasos y errores son lo que te forman hoy en día, “si no me equivoco, no aprendo y no podre sobrellevarlo”. Mis temores me convierten en una mejor persona, y una vez los reconozcas, puedes seguir avanzando.
  • 4. DESARROLLO DE SOLUCIONES INNOVADORAS 04 PERFIL Analizándome a mí mismo, me considero una persona abierta a todo tipo de pensamiento, lo que me permite entender distintas situaciones que eh vivido en mi vida. A su vez se me destaca por mi profesionalismo en el área laboral y mi serie de habilidades blandas que lo respaldan. Respecto a mi experiencia laboral vinculada a la carrera. Me desempeñe a la par con la institución Duoc UC, for- mando parte de su equipo de trabajo.  Durante esos años mis labores se vieron relacionadas a diversos encargos solicitados por la escuela de diseño, en donde logre una perfecta relación trabajo-estudio. Dicha experiencia me otorgo la oportunidad de trabajar tanto con colaboradores de la institución, como con personal externo, permitiéndome analizar otros puntos de vista. ACERCA DE MI EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICACIONES PLANIMETRÍA DE PRODUCTOS MODELADO Y SIMULACIÓN DE PRODUCTOS DISEÑO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DESARROLLO DE SOLUCIONES SUSTENTABLES COMUNICACIÓN EFECTIVA DE DISEÑO ESPAÑOL - INGLES RUT : 19.362.573-8 EDAD : 22 años SEXO : Masculino ESTADO CIVIL : Soltero FECHA DE NACIMIENTO : 6 de Junio 1997 SEBASTIÁN ALEJANDRO FERNÁNDEZ PINO ESTUDIOS 2016 - 2019 Instituto Profesional Duoc UC Diseño Industrial DATOS PERSONALES
  • 5. Planifico utilizar por lo menos 3 años enfocados en la búsqueda de experiencia laboral ligada a mi carrera para así reforzar la base de conocimientos que la institución Duoc UC me entrego. Dentro de este tiempo planeo participar de cursos certificables que me permitan enfocar aún más mi perfil profesional hacia donde quiero llegar realmente. RECOLECTAR INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA Mis intereses siempre estuvieron ligados a la constante innovación y a los avances tecnológi- cos que surgen día a día, en especial el área de la Nanotecnología. Respecto a las circunstancias, mi proyección me lleva a especializarme en el extranjero para así algún día volver y llevar cabo mis nuevos planes a futuro. ESPECIALIZARME 05 MIS OBJETIVOS
  • 8. 08 CONTENEDOR FCS TRITURADOR DE VASOS DE CARTÓN El contenedor permite triturar y almacenar vasos de cartón. Su finalidad es recolectar solo dicho material debido a que su proceso de reciclaje solo se ve en Europa, así que lo procesamos para así formar placas aislantes. DESCRIPCIÓN USO Depositar vasos de carton a travez del contenedor. Facilita el reciclaje de vasos de cartón encerados, permi- tiendo transformarlos en paneles aislantes. Con este pro- ducto se soluciona el conflicto de los vasos de cartón esparcidos por toda la sede, además de ser adaptable con los contenedores dispuestos en cada uno de los pisos de nuestro instituto. VENTAJA Triturar mediante el movimiento de la manilla. Una vez lleno, se recolecta el material obtenido para ser procesado.
  • 9. 09 Sin duda un proyecto con mucho potencial, una vez lo finalizamos, pensamos que habíamos obtenido éxito, al fin al cabo habíamos aprobamos el taller. Sin embargo con el pasar de los años descubrimos una alta tasas de errores en nuestra solución, cosas que no logramos percibir en una primera instancia, ¿es que acaso fuimos cegados por nuestro éxito? ¿Solo lo hicimos por cumplir? ¿Qué fue lo que paso? Este fue uno de los clásicos casos en donde el dise- ñador se encariña con sus ideas hasta tal punto en que son perfectas para él. Desde entonces fuimos marcados por esa experiencia, lo cual nos dejó con un sabor amargo en la boca, pero no es ahí donde debíamos detenernos, seguimos investigando hasta el punto en que cada uno de nosotros encontró una solución distinta para los errores que se habrían de- tectado. Dicho proyecto nos llena y recuerda la im- portancia de la mejora continua. Otro de los aspectos importantes de este proyecto está dirigido a las placas resultantes de nuestra in- vestigación. Que si bien no era el objetivo del curso, realmente nos llenó y fascino las múltiples funciones que lo podríamos asignar a dicho material si lo se- guíamos investigando a fondo. Para mi ese fue uno de los detonantes que formarían mi camino profe- sional en el área del Diseño Industrial. CONCLUSIONES
  • 11. 11 ECO-TOUCH MEDIDOR DE Ph, HUMEDAD Y CALIDAD DE SUELO El medidor ECO-TOUCH se caracteriza por la eficaz trans- ferencia de información del suelo a trabajar hacia la APP que maneja el Paisajista. Permitiéndole discriminar entre las posibles especies que la aplicación filtrara. DESCRIPCIÓN USO Se deben insertar sus sensores en el suelo a trabajar La particularidad del uso de nuestro medidor, permite una mayor comprensión de parte del cliente hacia el paisajis- ta, lo cual antes demoraba 1 semana en toma de decisio- nes, ahora es inmediata. VENTAJA Una vez determinado el PH, humedad y calidad del suelo, el medidor comunica la informacion a la APP, la cual filtra posibles especies a trabajar en el suelo El medidor incorpora un chip NFC, que hace posible el traspaso de información hacia la APP Cabe mencionar que es adaptable a medidores de calidad de suelo que ya existen en el mercado.
  • 12. 12 Respecto al proyecto fue algo totalmente nuevo, ciertamente nos sacó de nuestra zona de confort, llevándonos a la investigación en terreno, reuniones con distintos clientes y co-creaciones con los mismos. Logre captar nuevos puntos de vista, lo que me enseñaron la importancia del trabajo en equipo, lo fundamental de los roles a cumplir de cada uno de nosotros para que nuestro proyecto se desenvolvie- ra de la mejor forma, encontrando obstáculos por superar cada vez que avanzábamos, sin duda alguna fue difícil llegar a un solución en concreta, pero ¿Quién dijo que fue aburrido? Sin dudar alguna este proyecto nos acercó más como equipo, casi al punto en que no necesitábamos hablarnos para que cada quien hiciera lo suyo, nos anticipábamos ante todo, nos recompensábamos entre nosotros mismo. Una vez llegamos al final de nuestro semestre, el proyecto se presentó por sí solo, con esto me refiero a que luego de 3 meses congeniando, la fluidez en que expusimos nuestro proyecto fue de lo más natu- ral, casi como si supiéramos todo del Paisajismo ¿es eso empatizar? ¿Realmente lo logramos? Mi camino cada vez es más claro, uno no avanza a costa de otros, sino que logra relucir con la compa- ñía de otros. CONCLUSIONES
  • 14. 14 L-GO PLANTILLA ORTOPEDICA L-GO es una plantilla ortopédica diseñada para frenar el avance de patologías como “Guillian Barre” mediante estímulos de energía producidas por su usuario, las cuales viajan por el sistema nervioso periférico y así ralentizar el desgaste de la Vaina de Mielina en los nervios. DESCRIPCIÓN USO Cumple la función de una plantilla. Gracias a L-GO es posible reducir el tiempo en los trata- mientos fisioterapéuticos, permitiendo así habilitar rápi- damente nuevos cupos de tratamientos en la fundación Teletón. VENTAJA Se recomienda usar calcetines durante su uso. L-GO tiene la facilidad de utilizarse en cualquier lugar y momento, ya que esta netamente dirigido a los ejer- cicios de caminata del paciente. La principal cualidad del producto consiste en la estimulación de puntos específicos que conecten con los nervios periféricos.
  • 15. 15 EL objetivo de esto proyecto consistió en brindar apoyo a una de las múltiples terapias realizadas en la fundación Teletón. Sin duda alguna un trabajo carga- do tanto profesionalmente como emocionalmente, si bien mi enfoque no fue a una de las patologías con mayor número en la fundación, mis razones estarían reforzadas por los índices mundiales de esta patolo- gía fuera de la institución. Dentro del desarrollo de mi proyecto tuve la obligación de realizar una total retrospectiva a mi carrera, dado que no debía dejar ningún punto si atender, de este modo me percate de lo importante que puede llegar a ser nuestras so- luciones en la sociedad El desarrollo de mi producto conllevo a una constan- te validación por parte de los expertos en el área, por lo que cada vez que sentía estar cerca del final, un profesional de la salud volvía a reincorporarme en las vías de mi proyecto para así llevarlo a desarrollar- lo más a fondo. Otro de los factores que tuve que sobrellevar fue la confianza de estar realizando un trabajo completa- mente profesional que pudiera llegar a manos de una institución con gran peso en nuestro país. CONCLUSIONES
  • 17. 17 CTD CENTRO DE TECNOLOGIAS DE DISEÑO Mi cargo estaba relacionado a proyectos de diseño pro- puestos tanto por la Escuela como por la Institución. Manteniendo un orden y stock de materiales a utilizar en los proyectos. A su vez debía atender las dependencias del CTD en donde facilitaba las tecnologías a los alumnos que reque- rían de ellas. DESCRIPCIÓN TECNOLOGIAS CORTE Y GRABADO LASER (CNC) PROPOTIPADORAS FDM CNC ROUTER TERMOFORMADORA
  • 18. 18 Adentrándome en mis años de estudio, tuve la opor- tunidad de realizar tanto mi práctica laboral como profesional en la institución Duoc UC, en donde logre desempeñarme y desenvolver en cada una de las áreas que la escuela proponía, supe sobrellevar a cabo proyectos tanto de manera personal como en equipo. Lo que más recuerdo de mis prácticas en la constante asesoría a alumnos de años inferiores, si bien no se contemplaba como mis labores, me ayudo bastante en el ámbito social, debido a que me consideraba una persona muy tímida que apenas tomaba sus propias decisiones. A lo largo de los años en la carrera descubrí la impor- tancia de tomar el camino de uno mismo, aceptando de lleno las consecuencias de mis decisiones, esto me llevo a quien soy hoy en día, alguien seguro de sí mismo que es capaz de sobrellevar situaciones y aceptando la consecuencias buenas o malas que estos podrían traer, en fin y al cabo es de ese modo en que crecemos, si no ¿Dónde está lo divertido de esta vida? Yo soy quien elige como quiero vivir. CONCLUSIONES
  • 19. Mi portafolio me define quien soy realmente, como puedo desempeñarme y contribuir en distin- tos aspectos. Como mencionaba en un principio, uno de mis objetivos es tomar las riendas hacia un camino de innovación continua, y con un gran interés en la nanotecnología. Si bien hoy en día gran parte de los diseñadores sueñan con grandes ambiciones, se podría decir que yo también, pero a mi manera, ya que lo que busco está en dejar una contribución y marcar una huella que diga que yo estuve ahí. GENERAL Mis metas son claras, mis estudios y experiencias me hicieron quien soy hoy en día, a su vez mi propio portafolio me contribuye con evidencia y una promesa de por medio que me recuerda por qué empezó y hasta donde quiero llegar realmente. 19 CONCLUCIÓN Sebastián Fernández Diseñador Industrial
  • 20. 20 “ANYTHING THAT CAN GO WRONG WILL GO WRONG.” “Edward Aloysius Murphy” Aerospace Engineer Once of the greatest fears in my years of study, we certainly sought the perfection and cons- tant approval of others ... but once you stop and look back, you finally manage to realize that your failures and mistakes are what they form you today, "if I am not mistaken, I do not learn and I cannot cope with it". My fears make me a better person, and once you recognize them, you can keep moving forward.
  • 21. DEVELOPMENT OF INNOVATIVE SOLUTIONS 21 PROFILE I consider myself a person open to all kinds of thinking, which allows me to understand the different situations that I have experienced in my life. At the same time, it stands out for my professionalism in the area of work and soft skills. I respect my work experience. Work at the Duoc UC insti- tution During those years my work was related to several pro- jects requested by the design school, where I achieved a perfect relationship between work and study. This expe- rience given me the opportunity to work with collaborators of the institution, as well as with external staff, which allows us to analyze other points of view. ABOUT ME WORK EXPERIENCE CERTIFICATIONS PRODUCT PLANIMETRY MODELING AND SIMULATION OF PRODUCTS DESIGN FOR INDUSTRIALIZATION DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE SOLUTIONS EFFECTIVE COMMUNICATION ID : 19.362.573-8 AGE : 22 years GENDER : Man MARITAL STATUS : Soltero BIRTH : June 6, 1997 SEBASTIÁN FERNÁNDEZ PINO STUDIES 2016 - 2019 Duoc UC College Industrial Desing PERSONAL INFORMATION
  • 22. I plan to use at least 3 years focused on the search for work experience linked to my career in order to strengthen the knowledge base that the Duoc UC institution gave me. Within this time I plan to participate in certifiable courses that allow me to focus even more my professional profile where I really want to go. ACQUIRE INFORMATION AND EXPERIENCE My interests were always linked to the constant innovation and technological advances that arise every day, especially the area of Nanotechnology. Regarding the circumstances, my projection leads me to specialize abroad . SPECIALIZE ME 22 MY OBJETIVES
  • 25. 25 CONTAINER FCS CARDBOARD SHREDDER The container allows crushing and storing cardboard cups. Its purpose is to collect only such material because its recycling process is only seen in Europe, so we process it to form insulating plates. DESCRIPTION USE Deposit cardboard cups through the container. It facilitates the recycling of waxed cardboard cups, trans- forming into insulating panels. With this product the con- flict of the cardboard glasses scattered throughout the headquarters is resolved, in addition to being adaptable with the containers located in each of the floors of our institute. ADVANTAGE Crush with the help of the handle Once filled, the material obtained to be processed is collected.
  • 26. 26 Undoubtedly a project with a lot of potential, once we finished it, we thought we had achieved success, after all we had approved the workshop. However, over the years we discover a high error rate in our so- lution, things that we do not perceive in the first ins- tance, is it that our success blinded us? Did we just do it to comply? What happened? This was one of the classic cases in which the desig- ner becomes fond of his ideas to the point that they are perfect for him. Since then we were marked by that experience, which left us with a bitter taste in the mouth, but it is not there where we should stop, we continue investigating to the point where each of us found a different solution for the errors they would have been detected This project fills us and reminds us of the importance of continuous improvement. Another important aspect of this project is aimed at the plates resulting from our research. That although it was not the objective of the course, it really filled and fascinated us with the multiple functions that we could assign to said material if we continued to in- vestigate it thoroughly. For me that was one of the triggers that would form my professional path in the area of Industrial Design. CONCLUSIONS
  • 28. 28 ECO-TOUCH PH, HUMIDITY AND SOIL QUALITY METER The ECO-TOUCH meter is characterized by the effective transfer of information from the soil to work towards the APP managed by the Landscaper. Allowing you to discri- minate between the possible species that the application will filter. DESCRIPTION USE They must insert their sensors into the ground to work The particularity of the use of our meter, allows a greater understanding on the part of the client towards the lands- caper, which previously took 1 week in decision making, is now immediate. ADVANTAGE Once the PH, humidity and soil quality have been determined, the meter communicates the information to the APP, which filters possible species to work in the soil The meter incorporates an NFC chip, which makes it possible to transfer informa- tion to the APP It is worth mentioning that it is adaptable to soil quality meters that already exist in the market.
  • 29. 29 With respect to the project, it was something totally new, we recognized that it took us out of our comfort zone, which led us to field research, meetings with different clients and co-creations with them. I mana- ged to capture new points of view, which taught me the importance of teamwork, the fundamental role of each one of us to fulfill our project, finding obstacles to overcome each time it progresses. Certainly, it is difficult to find a concrete solution, but who said it was boring? Without hesitation, this project approa- ched us as a team, almost to the point where we did not need to talk to each other so that everyone could do their thing, we anticipate first, we reward each other. Once we reached the end of our semester, the pro- ject presented itself, with this I mean that after 3 months, the fluidity in which we exposed our project was most natural, almost as if we knew everything about Landscaping? Is that empathizing? Do we really make it? My path is becoming clearer, one does not advance at the expense of others, but rather shines with the company of others. CONCLUSIONS
  • 31. 31 L-GO ORTHOPEDIC SOLES L-GO is an orthopedic insole designed to stop the advan- ce of pathologies such as "Guillian Barre" through energy stimuli produced by its user, which travel through the peripheral nervous system and thus slow down the wear of the Myelin Sheath on the nerves. DESCRIPTION USE It fulfills the function of a template. Thanks to L-GO it is possible to reduce the time in physio- therapeutic treatments, which allows to quickly enable new treatments at the Teletón Foundation. ADVANTAGE It is recommended to wear socks during use. L-GO has the facility to be used anywhere, anytime, since it is clearly aimed at the patient's walking exerci- ses. The main quality of the product consists in the stimulation of specific points that con- nect with the peripheral nerves.
  • 32. 32 The objective of this project is to support one of the multiple therapies performed at the Teletón Founda- tion. Undoubtedly, a work loaded both professionally and emotionally, although my approach is not one of the pathologies with the greatest number in the foundation, my reasons would be reinforced by the worldwide rates of this pathology outside the institu- tion. Within the development of my project I had the obligation to make a total retrospective of my career, since I should not leave any point to attend, in this way I realized how important our solutions can be in society. The development of my product implies a constant validation by experts in the area, so every time I am near the end, a health professional helped develop my project further. Another factor that I had to overcome was the confi- dence of having a completely professional job that could reach the hands of an institution with great weight in our country. CONCLUSIONS
  • 34. 34 CTD DESIGN TECHNOLOGY CENTER My position was related to the design projects proposed by the school and the institution. Maintain an order and stock of materials to use in the projects. In turn, he had to keep up the CTD, where he provided the technologies to the students who required them. DESCRIPTION TECHNOLOGIES LASER CUTTING AND ENGRAVING (CNC) FDM PROTOTYPE ROUTER CNC THERMOFORMER
  • 35. 35 Upon entering my years of study, I had the opportu- nity to do my professional practice at the Duoc UC institution, where I managed to work and develop in each of the areas that the school proposed. I remem- ber constantly helping new students, although it was not seen as my work, it helped me a lot in the social field, because I considered myself a very shy person who barely made his own decisions. Throughout the years in the race I discovered the im- portance of taking the path of oneself, fully accep- ting the consequences of my decisions, this led me to who I am today, someone sure of himself who is able to cope with situations and accepting the con- sequences that these could bring, after all it is in that way that we grow, if not, where is the fun of this life? I am the one who chooses how I want to live. CONCLUSIONS
  • 36. My portfolio defines me who I really am, how I can perform and contribute in different aspects. As I mentioned at the beginning, one of my goals is to take the reins towards a path of continuous in- novation, and with a great interest in nanotechnology. Although today many designers dream of great ambitions, one could say that I do too, but in my own way, since what I am looking for is to leave a contribution a mark GENERAL My goals are clear, my studies and experiences made me who I am today, in turn, my own portfo- lio gives me evidence and reminds me of a promise to myself 36 CONCLUSION Sebastián Fernández Industrial Designer