SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
Anderson Parra Hernández
Generalidades sobre POSEIDON
 Poseidón o Posidón es el dios del mar, las tormentas
 y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en
 la mitología griega. Neptuno en la mitología
 romana, siendo ambos dioses del mar análogos a
 Poseidón. Fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia
 micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue
 integrado en el panteón olímpico posterior como
 hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos
 y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque
 perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue
 dedicado un himno homérico.
Nombre: Poseidón
La teoría más acertada lo divide en un elemento que
  significa ‘marido’ o ‘señor’ y el segundo elemento
  como relacionado con la palabra dawon, ‘agua’ esto
  haría que Posei-dawōn fuera el “señor de las aguas”
El nombre po-se-da-wo-ne (Poseidón) aparece con mayor
  frecuencia que di-u-ja (Zeus). También aparece una
  variante femenina, po-se-de-ia, lo que indica la
  existencia de una diosa consorte olvidada, de hecho
  precursora de Anfitrite.
Origen o Nacimiento de Poseidón
Aunque totas las teorías coinciden
  en que Poseidón era un hijo de
  Crono y Rea. Existen dos teorías
  sobre su nacimiento:
1. En la versión más
    antigua, relatada por Hesíodo
    en la Teogonía, era tragado por
    Crono al nacer pero luego era
    salvado, junto con sus demás
    hermanos, por Zeus.
 Sin embargo, en otras
 versiones, Poseidón, como su
 hermano Zeus, evitó el destino de
 sus demás hermanos al ser salvado
 por su madre, que le ocultó en un
 rebaño de corderos simulando
 haber parido un potro, que dio a
 Crono para que lo devorase. Según
 Tzetzes la curótrofa o niñera de
 Poseidón fue Arne, quien negó serlo
 cuando Crono apareció buscándola.
 Según Diodoro Sículo, Poseidón fue
 criado por los Telquines en
 Rodas, igual que Zeus había sido
 criado por los Coribantes en Creta.
Poseidón como Dios
de los mares
Cuando vencieron a su padre los tres hermanos
  Dioses, el mundo fue dividido en tres, Zeus recibió la
  tierra y el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el
  mar.
Así, recibieron también cada uno una arma que
  representaría sus poderes: el rayo de Zeus, el tridente
  de Poseidón y el casco de la invisibilidad de Hades.
El tridente de Poseidón le concedía todos sus poderes y
  dominio, en la antigüedad, el tridente se utilizaba
  como método de pesca, de allí, que se le asocie al Dios
  de los mares.
Descendencia de POSEIDON
Poseidón tuvo unas 38 mujeres con las que mantuvo
  relaciones sexuales; entre ellas:
  Agameda, Alópe, Armimone, Anfitrite
  (esposa), Clito, Demeter (hermana) , Etra, Gea
  (abuela), Halia, Tiro, Libia, Medusa… con las que tuvo
  alrededor de 72 hijos, entre ellos: Tritón (el más
  famoso, parecido a su padre y heredero del
  trono), Rode, Belo, Nauplio, Minias, Teseo, Orión (el
  gran gigante dueño de una
  constelación), Adraso, Anteo, Pegaso (el majestuoso
  caballo alado), Criaso, Polifemo (el gran
  ciclope), Aerobio (acesinado por Ares, hijo de Zeus a
  quien se le hizo, por el hecho, el primer juicio
  divino), Hipotoonte, Atlas…
Historias en la Mitología Griega, en las
que Poseidón jugó un importante papel
 La fundación de Atenas: Atenea se convirtió en la diosa patrona
  de la ciudad de Atenas tras competir con Poseidón, ambos
  acordaron que cada uno haría un regalo a los atenienses y que
  éstos elegirían el que prefiriesen. Poseidón golpeó el suelo con su
  tridente e hizo brotar una fuente, pero su agua era salada y por
  tanto no muy útil, mientras que Atenea ofreció un olivo, que
  agrado más a los atenienses. Poseidón dominado por el rencor
  envió una inundación a Atenas.

 Las murallas de Troya: Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a
  Zeus, fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Éste les pidió
  construir enormes murallas alrededor de la ciudad y prometió
  recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a
  cumplir. En venganza, antes de la Guerra de Troya Poseidón envió
  a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado
  por Heracles).

 Alejandro Magno se detuvo en la costa griega antes de la
  Batalla de Issos y recurrió a las oraciones, «invocando al dios
  del mar Poseidón, para lo que ordenó que un carro de cuatro
  caballos fuese lanzado a las olas.»
 Poseidón fue uno de los guardianes del oráculo de Delfos antes de que el
  olímpico Apolo le sustituyese. Apolo y Poseidón colaboraban
  estrechamente en muchos ámbitos: en la colonización, por ejemplo, Apolo
  Délfico daba la autorización para partir y asentarse, mientras Poseidón
  cuidaba de los colonizadores en su viaje y proporcionaba el agua
  purificadora para el sacrificio fundacional.

 Medusa era originalmente una hermosa doncella y sacerdotisa del templo
  de Atenea, pero cuando fue violada por Poseidón en él, la enfurecida diosa
  transformó su hermoso cabello en serpientes y enviada a una isla. Medusa
  estaba embarazada de Poseidón cuando fue decapitada mientras dormía
  por el héroe Perseo. Con la ayuda de Atenea y Hermes, que le dio las
  sandalias aladas y el casco de invisibilidad de Hades. El héroe mató a
  Medusa acercándose a ella sin mirarla directamente sino observándola a
  través del escudo para evitar quedar petrificado, cuando estuvo cerca corto
  su cabez. Del cuello brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el
  gigante Crisaor.


 Su rencor hacia Odiseo impidió a éste regresar a su hogar en Ítaca, puesto
  que este había segado a su hijo en ciclope
 Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidió a Poseidón apoyo para suceder al
  rey Asterión de Creta. Poseidón lo escuchó e hizo salir de los mares un
  hermoso toro blanco, al cual Minos prometió sacrificar en su nombre.
  Sin embargo, al quedar Minos maravillado por las cualidades del
  hermoso toro blanco, lo ocultó entre su rebaño y sacrificó a otro toro en
  su lugar esperando que el dios del océano no se diera cuenta del cambio.
  Al saber esto Poseidón, se llenó de ira, y para vengarse, inspiró en Pasífae
  (su esposa) un deseo tan insólito como incontenible por el hermoso toro
  blanco que Minos guardó para sí, con quien sostuvo zoofilia, nació así el
  Minotauro que sólo comía carne humana, y conforme crecía se volvía
  más salvaje. Cuando la criatura se hizo incontrolable, Minos ordenó a
  Dédalo construir una jaula gigantesca de la cual el Minotauro no pudiera
  escapar. Dédalo entonces construyó el laberinto de Creta, Teseo un joven
  enviado al laberinto como comida fue quien lo mato.




 Su participación con el agua que fertilizó los testículos de Crono para
  que de su espuma naciera Afrodita
Poseidón: En la literatura y el arte
 En el arte griego, Poseidón conduce un carro tirado por un
  Hipocampo o por caballos que podían cabalgar sobre el mar.
  Estaba asociado con los delfines y las lanzas de pescar de tres
  dientes (tridentes). Vivía en un palacio en el fondo del
  océano hecho de coral y gemas.
 En la Ilíada Poseidón ayuda a los griegos, y en varias
  ocasiones toma parte activa en la batalla contra las fuerzas
  troyanas. Sin embargo, en el Libro XX rescata a Eneas
  después de que el príncipe troyano se rindiese ante Aquiles.
•En la Odisea, Poseidón destaca por su odio hacia Odiseo, debido a
que éste había cegado a su hijo, el cíclope Polifemo. La enemistad del
dios impide a Odiseo volver a su hogar en Ítaca durante muchos años.
Incluso se dice a Odiseo, a pesar de su definitiva vuelta segura, que
aplacar la ira de Poseidón necesitará más de un viaje por su parte.
   En la Eneida, Neptuno sigue resentido con los
     errantes troyanos, pero no es tan vengativo
     como Juno, y en el Libro I rescata a la flota
     troyana de los intentos de la diosa por
     hundirla, aunque su principal motivación sea
     su disgusto por la intromisión de Juno en sus
     dominios.
   El himno a Poseidón incluido entre los himnos
     homéricos es una breve invocación, una
     introducción de siete líneas que se dirige al dios
     tanto como “el que mueve la tierra y el baldío
     mal, dios de las profundidades que es también
     señor del Helicón y de la extensa Egas”y
     especifica su doble naturaleza como olímpico:
     «un domador de caballos y salvador de barcos».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
Itodos
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
Mercedes Casuso
 
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosPoseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosandri.na91
 
Poseidon power point
Poseidon power pointPoseidon power point
Poseidon power point
spjsao10
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
tomaso
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 
El mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidon
El mito del enfrentamiento entre Atenea y PoseidonEl mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidon
El mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidonbrguez
 
Test mitologia
Test mitologiaTest mitologia
Test mitologiaanelima54
 
Proyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@sProyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@s
Nombre Apellidos
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infiernobibliofloriani
 
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)Virtarazona
 

La actualidad más candente (20)

Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosPoseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
 
Presentacion de poseidon
Presentacion de poseidonPresentacion de poseidon
Presentacion de poseidon
 
Poseidon power point
Poseidon power pointPoseidon power point
Poseidon power point
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
El mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidon
El mito del enfrentamiento entre Atenea y PoseidonEl mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidon
El mito del enfrentamiento entre Atenea y Poseidon
 
Test mitologia
Test mitologiaTest mitologia
Test mitologia
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Proyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@sProyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@s
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infierno
 
Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)
NEPTUNO-POSEIDÓN (Tamara y Naiara)
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNelson Tellez
 
Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1
EMPERATRIZ1460
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosDiego Radicali
 
Religión griega
Religión griegaReligión griega
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegosGravii
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
nicoriv2413
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaIES ARANGUREN
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jorge Renato Soto Concha
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Jorge Sigalls
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaValuAguirre123
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegoscaro_amores
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
Jeferson Perez
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidon claudia
Poseidon claudia Poseidon claudia
Poseidon claudia
 
Poseidon dios del agua1
Poseidon dios del agua1Poseidon dios del agua1
Poseidon dios del agua1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1
 
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménezDioses olímpicos - Óscar jiménez
Dioses olímpicos - Óscar jiménez
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
 
Religión griega
Religión griegaReligión griega
Religión griega
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua Grecia
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
D
DD
D
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 2. Generalidades sobre POSEIDON  Poseidón o Posidón es el dios del mar, las tormentas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. Neptuno en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico.
  • 3. Nombre: Poseidón La teoría más acertada lo divide en un elemento que significa ‘marido’ o ‘señor’ y el segundo elemento como relacionado con la palabra dawon, ‘agua’ esto haría que Posei-dawōn fuera el “señor de las aguas” El nombre po-se-da-wo-ne (Poseidón) aparece con mayor frecuencia que di-u-ja (Zeus). También aparece una variante femenina, po-se-de-ia, lo que indica la existencia de una diosa consorte olvidada, de hecho precursora de Anfitrite.
  • 4. Origen o Nacimiento de Poseidón Aunque totas las teorías coinciden en que Poseidón era un hijo de Crono y Rea. Existen dos teorías sobre su nacimiento: 1. En la versión más antigua, relatada por Hesíodo en la Teogonía, era tragado por Crono al nacer pero luego era salvado, junto con sus demás hermanos, por Zeus.
  • 5.  Sin embargo, en otras versiones, Poseidón, como su hermano Zeus, evitó el destino de sus demás hermanos al ser salvado por su madre, que le ocultó en un rebaño de corderos simulando haber parido un potro, que dio a Crono para que lo devorase. Según Tzetzes la curótrofa o niñera de Poseidón fue Arne, quien negó serlo cuando Crono apareció buscándola. Según Diodoro Sículo, Poseidón fue criado por los Telquines en Rodas, igual que Zeus había sido criado por los Coribantes en Creta.
  • 6. Poseidón como Dios de los mares Cuando vencieron a su padre los tres hermanos Dioses, el mundo fue dividido en tres, Zeus recibió la tierra y el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el mar. Así, recibieron también cada uno una arma que representaría sus poderes: el rayo de Zeus, el tridente de Poseidón y el casco de la invisibilidad de Hades. El tridente de Poseidón le concedía todos sus poderes y dominio, en la antigüedad, el tridente se utilizaba como método de pesca, de allí, que se le asocie al Dios de los mares.
  • 7. Descendencia de POSEIDON Poseidón tuvo unas 38 mujeres con las que mantuvo relaciones sexuales; entre ellas: Agameda, Alópe, Armimone, Anfitrite (esposa), Clito, Demeter (hermana) , Etra, Gea (abuela), Halia, Tiro, Libia, Medusa… con las que tuvo alrededor de 72 hijos, entre ellos: Tritón (el más famoso, parecido a su padre y heredero del trono), Rode, Belo, Nauplio, Minias, Teseo, Orión (el gran gigante dueño de una constelación), Adraso, Anteo, Pegaso (el majestuoso caballo alado), Criaso, Polifemo (el gran ciclope), Aerobio (acesinado por Ares, hijo de Zeus a quien se le hizo, por el hecho, el primer juicio divino), Hipotoonte, Atlas…
  • 8. Historias en la Mitología Griega, en las que Poseidón jugó un importante papel
  • 9.  La fundación de Atenas: Atenea se convirtió en la diosa patrona de la ciudad de Atenas tras competir con Poseidón, ambos acordaron que cada uno haría un regalo a los atenienses y que éstos elegirían el que prefiriesen. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente, pero su agua era salada y por tanto no muy útil, mientras que Atenea ofreció un olivo, que agrado más a los atenienses. Poseidón dominado por el rencor envió una inundación a Atenas.  Las murallas de Troya: Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a Zeus, fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Éste les pidió construir enormes murallas alrededor de la ciudad y prometió recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a cumplir. En venganza, antes de la Guerra de Troya Poseidón envió a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado por Heracles).  Alejandro Magno se detuvo en la costa griega antes de la Batalla de Issos y recurrió a las oraciones, «invocando al dios del mar Poseidón, para lo que ordenó que un carro de cuatro caballos fuese lanzado a las olas.»
  • 10.  Poseidón fue uno de los guardianes del oráculo de Delfos antes de que el olímpico Apolo le sustituyese. Apolo y Poseidón colaboraban estrechamente en muchos ámbitos: en la colonización, por ejemplo, Apolo Délfico daba la autorización para partir y asentarse, mientras Poseidón cuidaba de los colonizadores en su viaje y proporcionaba el agua purificadora para el sacrificio fundacional.  Medusa era originalmente una hermosa doncella y sacerdotisa del templo de Atenea, pero cuando fue violada por Poseidón en él, la enfurecida diosa transformó su hermoso cabello en serpientes y enviada a una isla. Medusa estaba embarazada de Poseidón cuando fue decapitada mientras dormía por el héroe Perseo. Con la ayuda de Atenea y Hermes, que le dio las sandalias aladas y el casco de invisibilidad de Hades. El héroe mató a Medusa acercándose a ella sin mirarla directamente sino observándola a través del escudo para evitar quedar petrificado, cuando estuvo cerca corto su cabez. Del cuello brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor.  Su rencor hacia Odiseo impidió a éste regresar a su hogar en Ítaca, puesto que este había segado a su hijo en ciclope
  • 11.  Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidió a Poseidón apoyo para suceder al rey Asterión de Creta. Poseidón lo escuchó e hizo salir de los mares un hermoso toro blanco, al cual Minos prometió sacrificar en su nombre. Sin embargo, al quedar Minos maravillado por las cualidades del hermoso toro blanco, lo ocultó entre su rebaño y sacrificó a otro toro en su lugar esperando que el dios del océano no se diera cuenta del cambio. Al saber esto Poseidón, se llenó de ira, y para vengarse, inspiró en Pasífae (su esposa) un deseo tan insólito como incontenible por el hermoso toro blanco que Minos guardó para sí, con quien sostuvo zoofilia, nació así el Minotauro que sólo comía carne humana, y conforme crecía se volvía más salvaje. Cuando la criatura se hizo incontrolable, Minos ordenó a Dédalo construir una jaula gigantesca de la cual el Minotauro no pudiera escapar. Dédalo entonces construyó el laberinto de Creta, Teseo un joven enviado al laberinto como comida fue quien lo mato.  Su participación con el agua que fertilizó los testículos de Crono para que de su espuma naciera Afrodita
  • 12. Poseidón: En la literatura y el arte  En el arte griego, Poseidón conduce un carro tirado por un Hipocampo o por caballos que podían cabalgar sobre el mar. Estaba asociado con los delfines y las lanzas de pescar de tres dientes (tridentes). Vivía en un palacio en el fondo del océano hecho de coral y gemas.  En la Ilíada Poseidón ayuda a los griegos, y en varias ocasiones toma parte activa en la batalla contra las fuerzas troyanas. Sin embargo, en el Libro XX rescata a Eneas después de que el príncipe troyano se rindiese ante Aquiles.
  • 13. •En la Odisea, Poseidón destaca por su odio hacia Odiseo, debido a que éste había cegado a su hijo, el cíclope Polifemo. La enemistad del dios impide a Odiseo volver a su hogar en Ítaca durante muchos años. Incluso se dice a Odiseo, a pesar de su definitiva vuelta segura, que aplacar la ira de Poseidón necesitará más de un viaje por su parte.  En la Eneida, Neptuno sigue resentido con los errantes troyanos, pero no es tan vengativo como Juno, y en el Libro I rescata a la flota troyana de los intentos de la diosa por hundirla, aunque su principal motivación sea su disgusto por la intromisión de Juno en sus dominios.  El himno a Poseidón incluido entre los himnos homéricos es una breve invocación, una introducción de siete líneas que se dirige al dios tanto como “el que mueve la tierra y el baldío mal, dios de las profundidades que es también señor del Helicón y de la extensa Egas”y especifica su doble naturaleza como olímpico: «un domador de caballos y salvador de barcos».