SlideShare una empresa de Scribd logo
4. POSICIONES DISCRIMINATORIAS FRENTE A LA LOCURA
Hay quienes apagan sus radioemisoras para preservar la salud mental y evitar noticias deprimentes sobre guerras, catástrofes, el calentamiento global o los destemplados gritos de algunos animadores. DE LAS CAUSAS
En México, por ejemplo, el deterioro de la salud mental de la población va en aumento, y entre las principales causas se ubica la pobreza y el consumo de drogas en un entorno donde cinco millones de niños padecen trastornos mentales.
Un caso Abría los ojos casi por inercia, dormía mal y cuando despertaba, su primer pensamiento era lo pesado que sería vivir un día más. No tenía ánimo para realizar ninguna actividad. Dos años atrás se había graduado como diseñadora gráfica, y estaba cansada de recorrer una oficina tras otra para recibir la misma respuesta: “Te falta experiencia”.
La mezcla de ansiedad e inseguridad comenzó a durar más tiempo. Una vez intentó cortarse las venas de la mano derecha, sin conseguir su objetivo: el suicidio. Durante la atención médica en el área de urgencias del Hospital Balbuena escuchó que la enfermera de guardia sugería a sus padres enviarla con un psicólogo.
Así comenzaron las terapias, pero ella no sintió ningún avance. Luego el terapeuta le prescribió antidepresivos: Fluoxetina y Citalopram, y algunas pastillas para dormir. Ahora toma un par cada día, cuando no puede conciliar el sueño y para no sentir tristeza.
Laura Suárez es una de los 15 millones de mexicanos que actualmente presentan algún trastorno mental. La cifra corresponde a una sexta parte de la población.
TEC consiste en pasar  electricidad a través del cerebro con una tensión de 70 a 400 voltios y un amperaje de de 200 milli-amperios a 1.6 amperios. El choque eléctrico se administra en un fragmento que puede ser de un segundo a varios segundos.
Los electrodos se ponen en cada lado de la cabeza, o a veces en la  frente y atrás de un lado de la cabeza así el paso de la electricidad es justo de la izquierda al lado derecho del cerebro (esto se denomina TEC unilateral)
Psiquiatras que usan TEC están violando su juramento de Hipócrates para no dañar a los pacientes y son culpable de una forma de charlatanismo de cuidado de salud. Desgraciadamente, la mayoría de los psiquiatras ha administrado TEC, y el gobierno no ha mantenido su responsabilidad para protegernos de este "tratamiento" dañoso e irracional.  Queda a usted proteger y defender los derechos de los ciudadanos y ciudadanas.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La psiquiatría moderna señala que las personas con discapacidades mentales pueden integrarse a la comunidad si reciben apoyo médico y servicios adecuados. Pero eso no siempre está disponible
Conocer por dentro cárceles y hospitales psiquiátricos suele convertirse en una tarea complicada. Por lo general, cuando abren sus puertas a la comunidad y al periodismo, las autoridades lo hacen cuidando todos los detalles, desde la limpieza hasta el trato con los internados.
Sin embargo, entre la gente siempre está la sospecha de que estos sitios no cuentan con los recursos adecuados para brindar una atención y rehabilitación correctas de los pacientes.
 
"Una persona con problemas psiquiátricos sigue siendo una persona que piensa, una persona que anhela volver a vivir pacíficamente en el exterior", comenta Fernando. "Sin embargo, aquí hay también gente que ha estado internada 30 años o más, con pocas posibilidades de recuperación, junto con personas que se someten a terapias para poder algún día salir".
Pero el abandono familiar y la marginación social no permite que esto suceda, no permite que exista una interacción entre el mundo de los “cuerdos” con el de los “locos”.

Más contenido relacionado

Similar a Posiciones discriminatorias frente a la locura

Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
rozanes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
alonsogalindo
 
Ponencia grupo cooperación enero 2014
Ponencia grupo cooperación enero 2014Ponencia grupo cooperación enero 2014
Ponencia grupo cooperación enero 2014
Pedro Rodriguez Picazo
 
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdfSALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
AdairCruzVargas
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
José María
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
Universidad Yacambú
 
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLARLa enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
Javi Aguilera
 
Información y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsiaInformación y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Medios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y saludMedios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y salud
joan carles march cerdà
 
SIC-2012-02-18-1
SIC-2012-02-18-1SIC-2012-02-18-1
SIC-2012-02-18-1
Pedro Guadiana
 
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
Pedro Roberto Casanova
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Alonso Pérez Peralta
 
Demencia.pdf
Demencia.pdfDemencia.pdf
Demencia.pdf
ssuser2264ab
 
El estrés
El estrésEl estrés
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Guillermo Rivera
 

Similar a Posiciones discriminatorias frente a la locura (20)

Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Ponencia grupo cooperación enero 2014
Ponencia grupo cooperación enero 2014Ponencia grupo cooperación enero 2014
Ponencia grupo cooperación enero 2014
 
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdfSALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
 
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLARLa enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
 
Información y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsiaInformación y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsia
 
Medios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y saludMedios de comunicación, redes sociales y salud
Medios de comunicación, redes sociales y salud
 
SIC-2012-02-18-1
SIC-2012-02-18-1SIC-2012-02-18-1
SIC-2012-02-18-1
 
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
La esquizofrenia. De la incertidumbre a la esperanza.
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Demencia.pdf
Demencia.pdfDemencia.pdf
Demencia.pdf
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Salud Mental Dic09
Salud Mental Dic09Salud Mental Dic09
Salud Mental Dic09
 
S A L U D M E N T A L Dic09
S A L U D  M E N T A L Dic09S A L U D  M E N T A L Dic09
S A L U D M E N T A L Dic09
 
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Posiciones discriminatorias frente a la locura

  • 1. 4. POSICIONES DISCRIMINATORIAS FRENTE A LA LOCURA
  • 2. Hay quienes apagan sus radioemisoras para preservar la salud mental y evitar noticias deprimentes sobre guerras, catástrofes, el calentamiento global o los destemplados gritos de algunos animadores. DE LAS CAUSAS
  • 3. En México, por ejemplo, el deterioro de la salud mental de la población va en aumento, y entre las principales causas se ubica la pobreza y el consumo de drogas en un entorno donde cinco millones de niños padecen trastornos mentales.
  • 4. Un caso Abría los ojos casi por inercia, dormía mal y cuando despertaba, su primer pensamiento era lo pesado que sería vivir un día más. No tenía ánimo para realizar ninguna actividad. Dos años atrás se había graduado como diseñadora gráfica, y estaba cansada de recorrer una oficina tras otra para recibir la misma respuesta: “Te falta experiencia”.
  • 5. La mezcla de ansiedad e inseguridad comenzó a durar más tiempo. Una vez intentó cortarse las venas de la mano derecha, sin conseguir su objetivo: el suicidio. Durante la atención médica en el área de urgencias del Hospital Balbuena escuchó que la enfermera de guardia sugería a sus padres enviarla con un psicólogo.
  • 6. Así comenzaron las terapias, pero ella no sintió ningún avance. Luego el terapeuta le prescribió antidepresivos: Fluoxetina y Citalopram, y algunas pastillas para dormir. Ahora toma un par cada día, cuando no puede conciliar el sueño y para no sentir tristeza.
  • 7. Laura Suárez es una de los 15 millones de mexicanos que actualmente presentan algún trastorno mental. La cifra corresponde a una sexta parte de la población.
  • 8. TEC consiste en pasar electricidad a través del cerebro con una tensión de 70 a 400 voltios y un amperaje de de 200 milli-amperios a 1.6 amperios. El choque eléctrico se administra en un fragmento que puede ser de un segundo a varios segundos.
  • 9. Los electrodos se ponen en cada lado de la cabeza, o a veces en la frente y atrás de un lado de la cabeza así el paso de la electricidad es justo de la izquierda al lado derecho del cerebro (esto se denomina TEC unilateral)
  • 10. Psiquiatras que usan TEC están violando su juramento de Hipócrates para no dañar a los pacientes y son culpable de una forma de charlatanismo de cuidado de salud. Desgraciadamente, la mayoría de los psiquiatras ha administrado TEC, y el gobierno no ha mantenido su responsabilidad para protegernos de este "tratamiento" dañoso e irracional. Queda a usted proteger y defender los derechos de los ciudadanos y ciudadanas.
  • 11.  
  • 12.
  • 13. La psiquiatría moderna señala que las personas con discapacidades mentales pueden integrarse a la comunidad si reciben apoyo médico y servicios adecuados. Pero eso no siempre está disponible
  • 14. Conocer por dentro cárceles y hospitales psiquiátricos suele convertirse en una tarea complicada. Por lo general, cuando abren sus puertas a la comunidad y al periodismo, las autoridades lo hacen cuidando todos los detalles, desde la limpieza hasta el trato con los internados.
  • 15. Sin embargo, entre la gente siempre está la sospecha de que estos sitios no cuentan con los recursos adecuados para brindar una atención y rehabilitación correctas de los pacientes.
  • 16.  
  • 17. "Una persona con problemas psiquiátricos sigue siendo una persona que piensa, una persona que anhela volver a vivir pacíficamente en el exterior", comenta Fernando. "Sin embargo, aquí hay también gente que ha estado internada 30 años o más, con pocas posibilidades de recuperación, junto con personas que se someten a terapias para poder algún día salir".
  • 18. Pero el abandono familiar y la marginación social no permite que esto suceda, no permite que exista una interacción entre el mundo de los “cuerdos” con el de los “locos”.