SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manual
 
 
 
 
 
Sitio web:  
posterdigital.com/soporte 
 
 
Contacto: 
contact@posterdigital.com 
12/Junio/2015 
Manual PosterDigital 1
 
Cómo empezar/Bienvenida  6 
Glosario  7 
La arquitectura en PosterDigital  12 
Instalación  14 
Instalación de un reproductor SpinetiX  14 
Instalación de un reproductor AMX  17 
Instalación de un reproductor IAdea  19 
Instalación de una nueva pantalla Samsung SoC  21 
Instalación de un reproductor Android  23 
Instalación del APK  23 
Instalación del reproductor Android  23 
Instalación del reproductor AOpen  24 
Instalación del reproductor LG  25 
Empieza a usar ya mismo PosterDigital  27 
Sube tu primer fichero al proyecto  29 
Crea la primera playlist en tu proyecto  32 
Sube tu primer contenido a la pantalla  35 
Guía Avanzada  38 
Añadir ficheros a PosterDigital  38 
Reproducir un fichero en pantalla  42 
Editar un fichero  45 
Borrar un fichero  47 
Añadir un fichero a una Playlist  49 
Crear una Playlist  51 
Manual PosterDigital 2
   
Añadir contenido a una playlist  54 
Contenido que ya está en el proyecto  54 
Subir nuevo contenido externo a una Playlist  55 
Reproducir una playlist en pantalla  58 
Editar una playlist  61 
Eliminar contenido de una playlist  64 
Eliminar playlist de nuestro proyecto  66 
Activar una Plantilla  68 
Crear un póster a través de una Plantilla  70 
Editar un Póster  72 
Borrar un Póster  74 
Añadir un Póster a una programación de pantalla  76 
Añadir un Póster a una Playlist  78 
Duplicar un Póster  80 
Eventos  81 
Eventos: Día  81 
Eventos: Semana  86 
Eventos: Mes  87 
Config  88 
Usuarios  88 
Añadir usuarios a PosterDigital  88 
Editar un usuario  90 
Eliminar un usuario  92 
Manual PosterDigital 3
Aviso a pantalla  94 
Parametrización  97 
Editar hora de encendido, apagado o fin de evento  97 
Editar días de encendido  98 
Plugins  99 
Añadir Plugins.  99 
Borrar Plugins.  101 
Póster de emergencia  102 
Perfiles de usuario  104 
Añadir Perfil de usuario  104 
Feed Rss  107 
Añadir Rss  107 
Borrar Rss  109 
Borrar caché  110 
Resetear Sistema  112 
Preguntas frecuentes  113 
Cómo cambiar la contraseña de usuario en el proyecto  113 
Puertos abiertos en el reproductor SpinetiX  115 
Puertos abiertos en el reproductor AMX  117 
En Samsung SoC, cambiar configuración para introducir la URL.  119 
Añadir una nueva ciudad en nuestra plantilla del tiempo  121 
Control de encendido y apagado  124 
Por proyecto  124 
Por pantalla  126 
Manual PosterDigital 4
Cambiar pantalla de Servidor Remoto a Reproductor Local  129 
Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor SpinetiX  132 
Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor AMX  137 
Cambiar la configuración de red en SpinetiX  142 
Cambiar la configuración de red en AMX  144 
Borrar la caché en un reproductor SpinetiX  146 
Borrar la caché en un reproductor AMX  148 
Opciones del Samsung SoC  150 
Reiniciar  150 
Recargar  150 
Opciones del Reproductor Android  151 
Reiniciar  151 
Recargar  151 
Opciones del LG   152 
Reiniciar  152 
Recargar  152 
Actualización del Firmware de Samsung  153 
Sincronización de dos o más reproductores SpinetiX  155 
Sincronización de dos o más reproductores AMX  163 
Eliminar una pantalla  170 
Editar una pantalla  171 
Configuración de la red en un reproductor IAdea  176 
 
 
Manual PosterDigital 5
Cómo empezar/Bienvenida
Te damos la bienvenida a este manual de usuario de PosterDigital.
PosterDigital es un software de gestión de ​contenidos ​y players de cartelería digital
que te permitirá mostrar tus ​contenidos ​de una forma sencilla y altamente
customizable para todas las ​pantallas ​que compongan tu ​proyecto​. Su interfaz web es
accesible desde cualquier equipo que tenga acceso a internet, por lo que podrás
acceder a tu configuración de forma rápida y eficaz.
PosterDigital es uno de los mejores soportes del mercado. Más del 80% de las
incidencias se resuelven automáticamente y sin necesidad de intervención por parte
del usuario. No obstante, desde PosterDigital te ofrecemos un equipo dedicado por
entero a sus necesidades, además de amplia documentación en múltiples formatos:
wiki, pdf y videotutorial.
PosterDigital se adapta a cualquier necesidad de negocio que se te pueda presentar,
ya que está en constante evolución por parte de nuestro equipo de desarrollo. Una de
nuestras políticas es ofrecer continuas integraciones con soluciones de terceros.
Esperamos que la experiencia con PosterDigital sea tan satisfactoria como lo es para
nosotros desarrollarla día a día. Si tienes cualquier cuestión, pregunta o propuesta,
estaremos encantados de hablar contigo. Puedes hacerlo de cualquiera de estas
formas:
Chat (web):
E-mail:
Teléfono:
Manual PosterDigital 6
Glosario
 
En esta sección se ofrece la principal terminología que encontrarás a lo largo del
manual.
Proyecto
Es el espacio que PosterDigital pone a tu disposición cuando contratas PosterDigital.
Tu proyecto tendrá un subdominio propio seguido por la expresión
posterdigitalhq.com.
Ejemplo: TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com, en el que “TU_PROYECTO” sería el
nombre que quieras darle a tu subdominio.
Escritorio
Es lo que encuentras por defecto cada vez que entras en PosterDigital, la ​pantalla
principal en la que se disponen los principales elementos para configurar ​contenidos​,
pósters​, etc. Se puede volver a él pulsando sobre el logo de PosterDigital en cualquier
momento.
Pantalla
En PosterDigital, con “pantalla” nos referimos a la pantalla física, o a esta más el
reproductor integrado.
http://posterdigital.com/es/comofunciona.html
En el presente manual se ofrece información sobre los siguientes modelos de
reproductores compatibles:
SpinetiX​: SpinetiX HMP100, SpinetiX HMP130 y SpinetiX HMP200.
IAdea​: IAdea XMP-2200, IAdea XMP-2300, IAdea XMP-2400, IAdea XMP-3250, IAdea
XMP-3350 y IAdea XMP-3450
Amx​: IS-SPX1000 y IS-SPX-1300
Reproductor Android: AOpen​: MEP320 
Samsung Soc​:MD32C, MD40C, MD46C, MD55C, MD65C, ME32C, ME40C, ME46C, MD55C,
ME75C, PE40C, PE46C, PE55C, DB22D, DB32D, DB40D, DB48D, DB55D, DM32D, DM40D,
DM48D, DM55D, DM65D, DM75D, DH48D, DH55C.
Lg WebOs:​LB870, LB730 y LB671
Manual PosterDigital 7
Contenido
Es el material que está disponible en el ​proyecto​y que se puede programar en la
pantalla​. Existen distintos tipos de contenido: ficheros, pósters, playlists o plantillas.
Fichero
Es cualquier imagen o vídeo que hay disponible en el ​proyecto​.
En cuanto a imágenes, los reproductores soportan los siguientes formatos:
● SpinetiX​: JPEG, PNG, GIF y SVG.
● IAdea​: PNG y JPEG.
● Samsung SoC​: PNG y JPEG.
● LG​: PNG y JPEG.
● AOpen​: PNG y JPEG.
● Dension​: PNG y JPEG.
En cuanto a los vídeos, los reproductores soportan los siguientes ​formatos​:
SpinetiX​:
● Codificadores de vídeo: MPEG-2, H.264/ MPEG-4 (resolución para 1080p
con el modelo HMP200); MPEG-4 ASP, MPEG (resolución para 720p);
Windows Media 9 (resolución para D1/SD).
● Contenedores de vídeo: AVI/ WMV/WMA, VOB, AIFF, WAV, MOV
(Quicktime).
IAdea​:
● Codificadores de vídeo: H.264(1080p), Vc-1(1080p), Mpeg-4 ASP(720p),
Mpeg-2(1080p) y Mpeg1(720p).
Samsung Soc:
● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI.
AOpen​:
● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI.
Dension​:
● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI.
LG​:
● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI.
Playlist
Es una lista de ​ficheros ​que puede contener vídeos, imágenes, ​pósters ​o playlists. Los
ficheros ​están ordenados cronológicamente.
Manual PosterDigital 8
Plantilla
Es un tipo de ​contenido ​que puede estar formado por:
1. Playlists​.
2. RSS: una forma muy sencilla de recibir directamente en tu ​pantalla ​información
actualizada sobre algunas páginas web sin necesidad de tener que visitarlas una a
una. Esta información se actualiza automáticamente. Para poder recibir las noticias
RSS, la página deberá ofrecer dicho servicio RSS. En tu página dispones de una lista de
RSS disponibles.
3. Streamings: permite escuchar y visualizar los archivos mientras se están
descargando. Mediante una URL con un formato soportado por tu reproductor, es
posible ver la televisión en directo.
4. Textos: esta opción permite escribir o copiar documentos en texto plano.
Las plantillas son un tipo de ​contenido ​que no puede programarse en ​pantalla ​ni
añadirse a una playlist ya que su función es generar un ​póster​.
Para generar un poster las plantillas se deben guardar modificando alguno de sus
parámetros (editando su nombre, dando una descripción o subiendo ​contenido​).
A continuación se ofrece un ejemplo de los campos que se pueden editar en una
plantilla que viene por defecto en el ​proyecto​:
Manual PosterDigital 9
● Nombre del contenido
● Descripción
● Prioridad
● Logo
● Título
● Fondo del título
● Texto
● Imagen
● RSS ticker
Manual PosterDigital 10
Cuando se finaliza este proceso, se generará un ​póster​. Una vez generado dicho
póster​, se puede añadir a una ​playlist ​o subir a programación de ​pantalla​.
Como usuario, dispones de varias plantillas gratuitas:
• Evento (Título, Texto, Foto, RSS, horizontal)
• Stream (Título, Streaming, RSS)
• Stream a Pantalla Completa
• Tres subplaylists
Si lo deseas, también puedes contratar plantillas personalizadas hechas a medida.
En caso de duda, puedes consultar con nosotros y estaremos encantados de
atenderte.
Póster
Es una ​plantilla ​cuyo ​contenido ​ha sido modificado y guardado. Se genera siempre a
partir de una ​plantilla ​modificada y salvada.
Las ​plantillas ​no se pueden agregar a una ​playlist ​ni se pueden subir directamente a
pantalla​, ya que primero se deben guardar modificando alguno de sus parámetros
(editando su nombre, dando una descripción o subiendo ​contenido​).
Plugin
Es una licencia que habilita el uso de una o determinadas ​plantillas​. Tenemos a tu
disposición algunos gratuitos, otros sin embargo tienen un coste.
Evento
 
Es un ​contenido ​de cualquier tipo que tiene un horario de reproducción asignado para
una o varias ​pantallas​.
Hablamos de evento cada vez que este ​contenido ​programado se reproduce.
Manual PosterDigital 11
La arquitectura en PosterDigital
PosterDigital es un producto de control de cartelería digital en internet, accesible
desde cualquier punto de conexión con acceso a la red. Mediante nuestro CMS podrás
controlar tus ​pantallas ​y emitir fácilmente ​contenidos ​a través de ellas. Para poder
disfrutar de este sencillo entorno que ofrece PosterDigital necesitas tres condiciones
previas:
1. Pantalla (el hardware)
En PosterDigital llamamos pantalla al hardware que recoge y emite la información.
Esa “pantalla” puede ser un solo aparato o la unión de varios. El mercado brinda
decenas de posibilidades para adecuarlas a nuestras necesidades económicas o de
estructura tecnológica. Existen varias posibilidades:
a. Monitor + reproductor
b. Monitor con reproductor integrado
c. Proyector + reproductor
d. Monitor + reproductor con S.O. Android
e. Otros dispositivos Android (móviles, tablets…)
Manual PosterDigital 12
Aunque PosterDigital es una plataforma muy flexible, sólo garantizamos el correcto
funcionamiento de los dispositivos certificados por nosotros, los cuales
recomendamos. Debido al enorme tamaño del mercado de hoy en día, no podemos
garantizar el correcto funcionamiento de otros dispositivos.
Puedes consultar aquí nuestros dispositivos certificados.
2. Internet
El servicio que vas a disfrutar está en la red, así que necesitas que tus dispositivos
tengan acceso a internet, a ser posible a través de una conexión permanente.
3. Contenidos (o lo que quieres mostrar por tu ​pantalla​)
Aunque en PosterDigital tenemos ​contenidos ​precargados, esperamos que aproveches
todo su potencial y añadas tus propios ​contenidos​, que es el objetivo real de la
cartelería digital.
Si necesitas ayuda para crear ​contenidos​, te facilitamos algunas plantillas para
empezar.
Manual PosterDigital 13
Instalación
A continuación detallamos el proceso de instalación de los principales reproductores
certificados con PosterDigital:
Instalación de un reproductor SpinetiX
• Conexión:
Conecta el cable AC (cable de alimentación).
Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo).
Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red).
• Puesta en marcha:
Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión
a la misma LAN que el reproductor.
Enciende el reproductor SpinetiX y espera a que cargue la pantalla inicial.
Mantén pulsado el botón azul durante uno o dos segundos para poder visualizar su IP.
Manual PosterDigital 14
Hay dos formas de entrar en la interfaz web de administración del SpinetiX:
1) introduce la dirección IP (que consta de cuatro cifras separadas
por puntos: x.x.x.x) del SpinetiX dentro del navegador;
2) Edita la siguiente URL “​http://spx-hmp-NUMERO_DE_SERIE.local”
s​ustituyendo “NUMERO_DE_SERIE” por el número de serie
especificado en el SpinetiX.
• Configuración:
Dentro del menú Administration, pulsa la opción Content Setting.
Pulsa la pestaña Pull Mode.
Selecciona la opción From remote iCalendar file (ics).
Rellena el campo Schedule url, con la siguiente información:
“http://TU-Nombre.posterdigitalhq.com/autoconf/project.ics”, s​ustituyendo
“TU-Nombre” por el nombre real de tu ​proyecto​.
Selecciona cualquier intervalo de tiempo en el campo Check calendar every (p.ej.: 5
min). Esto delimitará cada cuánto tiempo el reproductor comprobará con el servidor
si ha habido algún cambio en su programación.
Manual PosterDigital 15
• Configuración de la pantalla:
Dentro del menú Administration, pulsa sobre Display setting.
Pulsa la pestaña Display.
Selecciona la resolución de pantalla.
Marca la posición de la pantalla (vertical/horizontal).
Por último, pulsa en Apply para añadir el reproductor al sistema.
Manual PosterDigital 16
Instalación de un reproductor AMX
• Conexión:
Conecta el cable AC (cable de alimentación).
Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo).
Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red).
• Puesta en marcha:
Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la
misma LAN que el reproductor.
Enciende el reproductor AMX y espera a que cargue la pantalla inicial.
Mantén pulsado el botón azul durante uno o dos segundos para poder visualizar su IP.
Introduce la dirección IP (que consta de cuatro cifras separadas por puntos: x.x.x.x)
del AMX dentro del navegador.
Manual PosterDigital 17
• Configuración:
Pulsa la opción Pull Mode.
Selecciona la opción From remote iCalendar file (ics).
Rellena el campo Schedule url, con la siguiente información:
“http://TU-Nombre.posterdigitalhq.com/autoconf/project.ics”, s​ustituyendo
“TU-Nombre” por el nombre real de tu proyecto.
Selecciona cualquier intervalo de tiempo en el campo Check calendar every (p.ej.: 5
min). Esto delimitará cada cuánto tiempo el reproductor comprobará con el servidor
si ha habido algún cambio en su programación.
• Configuración de la pantalla:
Dentro del menú Administration, pulsa sobre Display setting.
Pulsa la pestaña Display.
Selecciona la resolución de pantalla.
Marca la posición de la pantalla (vertical/horizontal).
Por último, pulsa en Apply para añadir el reproductor al sistema.
Manual PosterDigital 18
Instalación de un reproductor IAdea
 
• Conexión:
Conecta el cable AC (cable de alimentación).
Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo).
Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red), o Wireless
(disponible en el modelo XMP-3450).
Conecta el teclado al reproductor IAdea mediante USB.
• Puesta en marcha:
Enciende el terminal IAdea y espera a que cargue el menú de configuración.
Pulsa Crtl+Alt+Supr si no has accedido directamente al menú.
Dentro del menú de configuración puedes desplazarte usando las teclas de Up
(arriba), Down (abajo), Left (izquierda) y Right (derecha). Puedes usar Enter para
confirmar y ESC para cancelar.
• Configuración inicial:
Selecciona la opción Content Source y pulsa Enter.
Edita el campo Server URL con esta dirección:
“http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/api/index.html”,​sustituyendo
“TU_PROYECTO” por el nombre real de tu ​proyecto​.
Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal.
Manual PosterDigital 19
• Configuración de red:
Selecciona la opción Network Setting.
Se abrirá un menú con varias opciones, y habrá que cumplimentar una de estas dos,
dependiendo del tipo de conexionado:
1. IP configuration: para configurar la IP de la red de forma manual o automática.
2. Wireless configuration: si el reproductor es el modelo XMP-3450 se puede
configurar el punto de acceso buscando de forma automática la red e introduciendo la
contraseña.
Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal.
• Configuración de la hora del sistema:
Selecciona la opción Time Setting.
Pulsa Enter sobre la hora.
Cambia la hora mediante los cursores de movimiento Up (arriba) y Down (abajo).
Para configurar la zona horaria, selecciona la zona deseada con los cursores y pulsa la
barra espaciadora para seleccionarla.
Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal.
Sal y guarda los cambios. El reproductor quedará añadido al ​proyecto​.
Manual PosterDigital 20
Instalación de una nueva pantalla Samsung SoC
 
Para instalar una nueva ​pantalla ​a tu ​proyecto ​de PosterDigital, sigue los siguientes
pasos:
Paso 1:
Enciende la ​pantalla ​con el botón de encendido del mando.
Paso 2:
Aprieta el botón Home del mando a distancia.
Paso 3:
Entra en Cambiar URL.
Paso 4:
Introduce la siguiente dirección con el teclado:
http://TU-PROYECTO.posterdigitalhq.com/samsungapp
Manual PosterDigital 21
Paso 5:
Selecciona Hecho con el mando a distancia para volver al menú principal.
Paso 6:
Selecciona la opción Inicio URL.
Desde ese momento, la ​pantalla ​está instalada dentro de tu ​proyecto ​de PosterDigital.
Manual PosterDigital 22
Instalación de un reproductor Android
Instalación del APK
Para instalar la aplicación de PosterDigital en tu Android, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Descarga el archivo adjunto PosterDigital.apk.
Paso 2:
Copia el archivo en una tarjeta SD/SDHC. (Nota: el archivo ocupa 20 MB)
Paso 3:
Introduce la tarjeta en el reproductor Android.
Paso 4:
Enciende el reproductor y haz clic con el botón derecho del ratón para entrar en el
menú de las Aplicaciones. Pulsa en la parte baja de la ​pantalla​.
Paso 5:
En Aplicaciones, busca File Manager HD y pincha sobre ella.
Paso 6:
Selecciona la segunda opción de la lista que aparece a la izquierda (SD Card).
Paso 7:
Pincha sobre el archivo llamado PosterDigital.apk.
Paso 8:
En la nueva ventana, pulsa la opción Install.
Espera unos instantes y la aplicación quedará instalada en el reproductor.
Instalación del reproductor Android
Al encender el terminal por primera vez aparecerá el menú del reproductor. De no ser
así, puedes entrar en el menú pulsando el botón derecho del ratón.
Configuración:
Pulsa en la parte baja de la ​pantalla ​para entrar en el menú Aplicaciones.
Dentro de las aplicaciones existen dos con el mismo icono. Pulsa sobre el primero: PD
Settings.
Introduce el nombre del ​proyecto ​de la siguiente forma:
“TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com”, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre
real de tu ​proyecto​.
Cuando hayas introducido el nombre, pulsa en Save para guardarlo.
Si lo has realizado correctamente, aparecerá el logo de PosterDigital.
El reproductor quedará añadido al ​proyecto​.
Manual PosterDigital 23
Instalación del reproductor AOpen
Al encender el terminal por primera vez, aparecerá el menú del reproductor. De no
ser así, puedes entrar en el menú pulsando el botón derecho del ratón.
Configuración:
Pulsa en la parte baja de la ​pantalla ​para entrar en el menú Aplicaciones.
Dentro de las aplicaciones existen dos con el mismo icono. Pulsa sobre el primero: PD
Settings.
A continuación, introduce el nombre del ​proyecto ​de la siguiente forma:
“TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com”, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre
real de tu ​proyecto​.
Cuando hayas introducido el nombre, pulsa en Save para guardarlo.
Si has completado el proceso correctamente, aparecerá el logo de PosterDigital.
El reproductor quedará añadido a tu ​proyecto​.
Manual PosterDigital 24
Instalación del reproductor LG
 
Pulsa en el mando el botón Settings durante diez segundos.
A los diez segundos aparecerá un cuadro azul en la parte superior derecha.
Marca “8080” y pulsa OK en el mando a distancia.
Comprueba que la opción Application Launch Mode está en modo Local para poder
descargar la aplicación.
Introduce la URL “http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/lgapp/scap_app.zip”,
sustituyendo
“TU_PROYECTO” por el nombre real de su ​proyecto​.
Manual PosterDigital 25
Una vez se ha introducido la URL, selecciona la opción “Remote”, como muestra la
imagen.
Pulsa CONFIRM y espera a que se la aplicación se inicie del todo.
Una vez cargada, reinicia la aplicación (esto puede tardar unos minutos).
Por último, haz lo mismo con el reproductor.
Manual PosterDigital 26
Empieza a usar ya mismo PosterDigital
Cada vez que arrancas PosterDigital, la primera ​pantalla ​que aparece es el
ESCRITORIO​. Esta ​pantalla ​es el panel de control desde el que se configuran
contenidos​, ​pósters​, etc. Se puede volver a él en cualquier momento pulsando sobre
el logo de PosterDigital.
Estos son los principales elementos que encontrarás en el ​escritorio​:
Manual PosterDigital 27
Fig. 1 EVENTOS DEL DÍA
En la parte central de la página se muestran los ​eventos ​que tendrán lugar en el día
de hoy. En el ejemplo, al no haber aún ningún ​evento​, esta sección estará en blanco.
Fig.2 PANTALLAS INSTALADAS
Si has instalado correctamente tu reproductor IAdea, Amx, SpinetiX, AOpen, LG,
Dension o Samsung Soc, en la parte de la derecha se debería mostrar el número de
pantallas ​instaladas.
Fig.3 EVENTOS PROGRAMADOS
Indica el número de ​eventos ​que están programados para el día de hoy.
Fig.4 ALERTAS
Si el reproductor está correctamente conectado a una ​pantalla​, aparecerá un “0”,
indicando que no hay ningún error de conexión. De no ser así, habrá que revisar las
pantallas​, ya que algo no está funcionando correctamente.
Fig.5 CONTENIDO Y PLAYLISTS
Muestra el número de elementos que están subidos y las ​playlists ​que tenemos
creadas.
Fig.6 PLANTILLAS
Si es la primera vez que accedes, aún no habrás subido ningún elemento, así que
únicamente dispondrás de las ​Plantillas ​que se ofrecen por defecto.
Fig.7 PANTALLAS
Aquí se expresan el tipo y el número de ​pantallas ​instaladas.
Manual PosterDigital 28
Sube tu primer fichero al proyecto
Los ​ficheros ​son todos aquellos vídeos o imágenes que se pueden subir al ​proyecto​.
Para subir el primer ​fichero​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
En el menú principal, selecciona ​Contenidos​.
Paso 2:
Pulsa Añadir ​contenido ​y se abrirá una ventana.
Manual PosterDigital 29
Paso 3:
Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo.
Paso 4:
Puedes agregar imágenes o vídeos de dos formas:
1. Arrastrando el ​fichero ​directamente al cuadro Arrastra los archivos aquí.
2. Pulsa sobre Agrega archivos, selecciona los ​ficheros ​y pulsa Abrir.
Paso 5:
Una vez elegidos los ​ficheros​, pulsa la opción Iniciar envío.
Manual PosterDigital 30
Paso 6:
Cuando el ​fichero ​se haya subido, se cargará en la pestaña de ​Ficheros​. Si no es así,
recarga la página.
Ten en cuenta que algunos vídeos necesitan ser recodificados por PosterDigital para
ser reproducidos. Si es así, PosterDigital mostrará un icono con una "cruz roja"
mientras termina el trabajo. Una vez codificado, el ​fichero ​se mostrará con
normalidad y podrá ser reproducido.
Manual PosterDigital 31
Crea la primera playlist en tu proyecto
Una ​playlist ​es una lista de ​ficheros ​que puede contener vídeos, imágenes, o ambos. A
continuación te guiaremos a través del proceso de creación de tu primera ​playlist​.
Paso 1:
En el menú principal, selecciona ​Contenidos​.
Paso 2:
Pulsa Añadir ​contenido​. Se abrirá una ventana.
Manual PosterDigital 32
Paso 3:
Selecciona la opción Crear ​playlists​.
Paso 4:
Marca los ficheros que deseas añadir a la ​playlist ​y pulsa Añadir.
Paso 5:
Selecciona un nombre para la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: PlaylistJunio o
PlaylistNuevasOfertas.
Manual PosterDigital 33
Paso 6:
Escribe una breve descripción de la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: Playlist a
reproducir solo en Junio.
Paso 7:
De forma opcional, puedes añadir algún comentario.
Paso 8:
Marca la opción Orden aleatorio si deseas que los ​contenidos ​se reproduzcan al azar.
Paso 9:
Si lo deseas, puedes elegir un tipo de efecto de transición entre ​ficheros
seleccionando una de las opciones del desplegable Efectos.
Paso 10:
Para guardar los cambios y crear la ​playlist​, pulsa Finalizar.
Manual PosterDigital 34
Sube tu primer contenido a la pantalla
A continuación mostraremos cómo subir tus ​contenidos ​(​playlists​o ​ficheros​) a la
pantalla​.
Paso 1:
En el menú principal, selecciona ​Contenidos​.
Paso 2:
Pulsa en la pestaña ​Ficheros ​si deseas subir una imagen o un vídeo, o en la pestaña
Playlist ​si lo que deseas subir es una ​playlist​.
Paso 3:
Dispones de dos formas de añadir ​contenido ​a la programación de una ​pantalla​:
a. A través del desplegable que se muestra en un fichero o una ​playlist​;
Manual PosterDigital 35
b. pulsando el nombre del ​fichero ​o ​playlist ​que deseas subir.
Paso 4:
En ambos casos, pulsa en Añadir este ​contenido ​a una programación de ​pantalla​.
Paso 5:
Selecciona la ​pantalla ​que hemos instalado.
Paso 6:
Elige las fechas de inicio y de fin de emisión.
Manual PosterDigital 36
Paso 7:
Selecciona la franja horaria en la que se desea emitir el ​contenido ​(hora de inicio y de
fin).
Paso 8:
Si deseas que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los
días de la semana que procedan.
Paso 9:
Pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 37
Guía Avanzada
Añadir ficheros a PosterDigital
 
Puedes subir un ​fichero ​al ​proyecto ​siguiendo los siguientes pasos. Para ello, hay que
diferenciar si lo que se desea subir es una imagen o un vídeo.
Para subir una imagen
Paso 1:
Pulsa Añadir ​contenido​.
Paso 2:
Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo.
Manual PosterDigital 38
Paso 3:
Existen dos formas de agregar imágenes:
1. Arrastrando directamente con el ratón la imagen o las imágenes que
tenemos en el ordenador a la ventana Arrastre archivos aquí.
2. Pulsa sobre Agregar Archivo, selecciona las imágenes y pulsa Abrir.
Paso 4:
Una vez seleccionadas las imágenes, pulsa en Iniciar envío.
Paso 5:
Una vez subidas las imágenes, se cargarán en la pestaña Ficheros. En caso contrario,
recarga la página.
Manual PosterDigital 39
Para subir un vídeo
Paso 1:
Pulsa Añadir ​contenido​.
Paso 2:
Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo.
Paso 3:
Existen dos formas de agregar vídeos:
1. Arrastrando directamente con el ratón el vídeo o los vídeos que tenemos en
nuestro ordenador a la ventana Arrastra archivos aquí.
Manual PosterDigital 40
2. Pulsa sobre Agregar Archivo, selecciona los vídeos y pulsa Abrir.
Paso 4:
Una vez elegidos los vídeos, pulsa Iniciar envío.
Paso 5:
Una vez subido el vídeo, se cargará en la pestaña de ​Ficheros​. En caso contrario,
recarga la página.
Algunos vídeos necesitan ser recodificados por PosterDigital para poder ser
reproducidos. Si es así, PosterDigital mostrará un icono con una cruz roja mientras
termina el trabajo. Una vez codificado, el ​fichero ​se mostrará con normalidad y podrá
ser reproducido.
Manual PosterDigital 41
Reproducir un fichero en pantalla
Si deseas subir un ​fichero ​para que sea reproducido en la ​pantalla​, es necesario seguir
los siguientes pasos.
Paso 1:
Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una programación de ​pantalla​:
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​.
2. Pulsando el nombre del ​fichero ​que se desea subir.
Paso 2:
En ambos casos, hay que pulsar sobre Añadir este ​contenido ​a una programación de
pantalla​.
Manual PosterDigital 42
Paso 3:
Selecciona la ​pantalla ​a la que deseas subir el fichero.
Paso 4:
Selecciona las fechas de inicio y de fin de emisión.
Paso 5:
Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​: horas de inicio y de fin.
Manual PosterDigital 43
Paso 6:
Si deseamos que nuestra emisión se repita varios días de forma regular, puedes
seleccionar los días de la semana que procedan.
Paso 6:
Pulsa en Guardar. Se mostrará lo siguiente:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manual PosterDigital 44
Editar un fichero
 
Para cambiar el nombre, la descripción y la prioridad de un ​fichero​, sigue los
siguientes pasos:
Paso 1:
Existen tres formas de editar un ​fichero​:
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. Pulsa Editar.
2. Pulsando en el icono del lápiz que se encuentra a la derecha del nombre
Manual PosterDigital 45
3. Dentro del ​fichero ​que se desea modificar en la parte de arriba, pulsa en
Editar.
A continuación se mostrarán los parámetros que podemos editar.
Paso 2:
Edita el nombre del ​fichero ​si así se desea.
Paso 3:
De forma opcional puedes escribir una descripción del ​fichero​.
Paso 4:
Selecciona si el ​fichero ​tiene una prioridad Alta o Baja.
Paso 5:
Una vez realizados los cambios, pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 46
Borrar un fichero
 
Para eliminar un ​fichero ​del proyecto, sigue los siguientes pasos.
Paso 1:
Existen tres formas de borrar un ​fichero​:
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. Pulsa Borrar.
2. Pulsando el icono del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre.
Manual PosterDigital 47
3. Pulsando en el nombre del fichero que se desea eliminar y pinchando la opción
Borrar.
Paso 2:
En los tres casos aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí para aceptar o No
para cancelar.
 
Manual PosterDigital 48
Añadir un fichero a una Playlist
Para añadir un ​fichero ​a una ​playlist​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una ​Playlist​:
A. A través de una lista desplegable que se nos muestra en el ​fichero​.
B. Pulsando el nombre del ​fichero ​que se desea subir.
Manual PosterDigital 49
Paso 2:
En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​.
Paso 3:
Selecciona a qué ​playlist ​deseas añadir el ​fichero ​y pulsa en Añadir.
El ​fichero ​quedará añadido a la ​Playlist​.
Una ​playlist ​es una lista de ​ficheros ​que puede estar formado tanto por vídeos,
imágenes, ​póster ​o ​playlist​.
Manual PosterDigital 50
Crear una Playlist
Para crear una ​playlist ​es necesario disponer de ​ficheros ​ya subidos al ​proyecto​. Si ya
existen esos ​ficheros​, ve al menú principal, pulsa en ​Contenidos ​y sigue los siguientes
pasos.
Paso 1:
En el menú principal, selecciona ​Contenidos​.
Paso 2:
Pulsa Añadir ​contenido​. Se abrirá una ventana.
Manual PosterDigital 51
Paso 3:
Selecciona la opción Crear ​playlists​.
Paso 4:
Marca los ficheros que deseas añadir a la ​playlist ​y pulsa Añadir.
Paso 5:
Selecciona un nombre para la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: PlaylistJunio o
PlaylistNuevasOfertas.
Manual PosterDigital 52
Paso 6:
Escribe una breve descripción de la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: Playlist a
reproducir solo en Junio.
Paso 7:
De forma opcional, puedes añadir algún comentario.
Paso 8:
Marca la opción Orden aleatorio si deseas que los ​contenidos ​se reproduzcan al azar.
Paso 9:
Si lo deseas, puedes elegir un tipo de efecto de transición entre ​ficheros
seleccionando una de las opciones del desplegable Efectos.
Paso 10:
Para guardar los cambios y crear la ​playlist​, pulsa Finalizar.
Manual PosterDigital 53
Añadir contenido a una playlist
 
A una ​Playlist ​se le puede añadir ​contenido ​que ya esté en el ​proyecto​, o ​contenido
nuevo externo al ​proyecto​.
Contenido que ya está en el proyecto
Paso 1:
Existen dos formas de Añadir programación desde el ​fichero ​que deseamos añadir.
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​.
2. Pulsando el nombre del fichero que se desea subir.
Manual PosterDigital 54
Paso 2:
En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​.
Paso 3:
Elige a qué ​playlist ​quieres añadir el ​fichero ​y pulsa en Añadir.
El ​fichero ​quedará añadido en la lista de la ​Playlist​.
Subir nuevo contenido externo a una Playlist
 
Paso 1:
Existen dos formas de Añadir programación desde una ​Playlist​.
1. A través de una lista desplegable que se muestra en la ​Playlist​.
Manual PosterDigital 55
2. Pulsando el nombre de la ​Playlist​que se desea.
Paso 2:
Pulsa la opción Añadir nuevo ​contenido​.
Paso 3:
Pulsa Subir ​contenido ​nuevo.
Manual PosterDigital 56
Paso 4:
Pulsa sobre Agregue archivos o arrastra directamente el fichero.
Paso 5:
Pulsa en Iniciar envío.
El nuevo ​contenido ​se habrá añadido a la ​Playlist​.
Manual PosterDigital 57
Reproducir una playlist en pantalla
 
Estos son los pasos necesarios para subir una ​playlist ​a la ​pantalla​.
Paso 1:
En el menú principal elige ​Contenidos​.
Paso 2:
Pulsa en la pestaña ​Playlist​.
Paso 3:
Existen de dos formas de añadir una ​playlist ​a la programación de una ​pantalla​:
1. A través de una lista desplegable que se muestra en la ​playlist​, al igual que con
un ​Fichero​.
2. Pulsando en el nombre de la ​Playlist ​que se desea subir.
Manual PosterDigital 58
Paso 4:
En ambos casos, pulsa sobre Añadir este ​contenido ​a una programación de ​pantalla​.
Paso 5:
Selecciona la ​pantalla ​a la que se desea subir el fichero.
Paso 4:
Selecciona las fechas de inicio y de fin de emisión.
Paso 5:
Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​. Horas de inicio y de fin.
Manual PosterDigital 59
Paso 6:
Si deseas que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los
días de la semana que procedan.
Paso 6:
Pulsa en Guardar. Se mostrará lo siguiente:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manual PosterDigital 60
Editar una playlist
Para modificar una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos.
Paso 1:
Existen dos formas de llegar al menú Editar.
1. En la lista desplegable de nuestra ​playlist ​o pulsando el “lápiz” como se
muestra en la imagen.
2. Pulsa sobre la ​playlist​, y a continuación pulsa sobre Editar.
Manual PosterDigital 61
Paso 2:
Modifica el nombre de la playlist. También es posible modificar la descripción.
Paso 3:
También puedes modificar la duración en segundos que deseas que se muestren en
pantalla ​los ​ficheros​.
Manual PosterDigital 62
Paso 4:
También se pueden modificar su efecto y su prioridad.
Paso 5:
Una vez modificados los parámetros deseados, pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 63
Eliminar contenido de una playlist
 
Para eliminar ​contenido ​de una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Pulsa sobre el nombre de la ​Playlist​.
Paso 2:
Tenemos dos formas de Borrar ​contenido ​de una ​Playlist​.
1. Pulsando el dibujo del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre del
contenido​.
Manual PosterDigital 64
2. Pulsando el nombre del ​contenido ​que se desea borrar.
Si el ​contenido ​está programado en varias ​Playlist​, existen dos opciones:
1. Eliminar todas las apariciones de este ​contenido​, seleccionando la opción
Borrar todas las apariciones.
2. Eliminar este ​contenido ​de una sola ​playlist​, pulsando en ,el aspa roja que se
encuentra a la derecha del nombre de la ​Playlist​.
Paso 3:
En todos los casos pulsa Sí para aceptar o No para cancelar.
Manual PosterDigital 65
Eliminar playlist de nuestro proyecto
 
Para eliminar una ​Playlist ​de nuestro ​proyecto​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Existen tres formas de eliminar una ​Playlist​.
1. Pulsando la opción Borrar en la lista desplegable que se muestra en la ​Playlist​.
2. Pulsando en el dibujo del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre.
Manual PosterDigital 66
3. Pulsando en el nombre de la playlist que se desea borrar, y a continuación
pulsando en la opción Borrar.
Paso 2:
Pulsa Sí para aceptar o No para cancelar.
Manual PosterDigital 67
Activar una Plantilla
 
Para activar una ​plantilla ​en el proyecto, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
En el menú, elige la opción C​ontenido ​.
Paso 2:
Selecciona la pestaña ​Plantillas​.
Manual PosterDigital 68
Paso 3:
Observa que aparecen todas las ​plantillas ​disponibles para tu ​proyecto​. Para activar la
deseada, pulsa sobre Activar.
Paso 4:
Aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí para confirmar la activación, o No
para cancelarla.
Paso 5:
Una vez activada la ​plantilla​, aparecen tres opciones nuevas:
Añadir póster
Permite rellenar los campos editables para poder generar un ​Póster​.
Editar
Permite cambiar el nombre de la ​Plantilla​, darle una descripción y escoger la
prioridad.
Desactivar
Permite desactivar la ​plantilla ​del proyecto. La ​plantilla ​ya no se podrá utilizar.
Manual PosterDigital 69
Crear un póster a través de una Plantilla
 
Paso 1:
Para crear un ​póster ​a través de tus ​plantillas​, ve al menú principal y pulsa ​Contenido​.
Paso 2:
Selecciona la pestaña ​Plantillas​.
Paso 3:
Pulsa sobre la ​plantilla ​deseada.
Manual PosterDigital 70
Paso 4:
En la parte de la derecha, pulsa en Crear un ​póster ​a partir de esta ​plantilla​.
Paso 5:
El siguiente paso es rellenar el ​contenido​:
1. Nombre del ​contenido​: es el nombre con el que identificas el ​póster​.
2. Descripción: escribe una breve descripción del ​contenido​.
3. Prioridad: puedes elegir la prioridad que desea que tenga el ​póster​. Existen
cuatro opciones: Alta, Media, Baja y Muy Baja. Ten en cuenta que la prioridad
por defecto es la Alta.
4. Plantilla​: aquí se muestra una previsualización de la ​plantilla​.
5. Contenido​: son todos los campos que se pueden rellenar: texto, imagen, vídeo,
etc.
Paso 6:
Una vez completados los datos, pulsa en Guardar y el ​póster ​quedará guardado.
Manual PosterDigital 71
Editar un Póster
 
Para editar cualquier ​Póster ​dentro de tu ​contenido​, pulsa en ​Contenido ​y selecciona
la pestaña ​Póster​.
Paso 1:
Existen tres formas de editar un ​Póster​:
1. Dentro de la lista desplegable que se muestra en el ​póster​.
Pulsando el lápiz que se muestra en la parte de la derecha.
Manual PosterDigital 72
3. Dentro del ​póster ​que se desea modificar, pulsa en Editar en la parte superior.
Paso 2:
Edita el nuevo nombre que quieres dar a tu ​Póster​.
Paso 3:
Da una descripción de tu ​Póster ​si así lo precisas.
Paso 4:
Elige la prioridad que quieres dar a tu ​póster​. Puedes elegir entre Alta, Media, Baja o
Muy Baja.
Paso 5:
Edita los campos que deseas cambiar.
Paso 6:
Guarda los cambios realizados en tu ​póster​.
Manual PosterDigital 73
Borrar un Póster
 
Para eliminar cualquier ​Póster ​dentro de tu ​contenido​, pulsa en ​Contenido ​y
selecciona la pestaña ​Póster​.
Paso 1:
Existen tres formas de borrar un ​Póster​:
1. Dentro de la lista desplegable que se muestra en el ​póster​.
2. Pulsando el aspa roja que se muestra en la parte de la derecha.
Manual PosterDigital 74
3. Dentro del Póster que se desea modificar, pulsa Borrar en la parte superior.
Paso 2:
En los tres casos, al pulsar Eliminar se mostrará una ventana de confirmación.
Paso 3:
Pulsa Sí para confirmar la acción de borrado, o No para cancelarla.
Manual PosterDigital 75
Añadir un Póster a una programación de pantalla
Si deseas subir un ​póster ​para que se reproduzca en la ​pantalla​, debes seguir los
siguientes pasos. Para comenzar, dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​.
Paso 1:
Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una programación de ​pantalla​:
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​póster​.
2. Pulsando en el nombre del ​póster ​que se desea subir.
Manual PosterDigital 76
Paso 2:
Selecciona la ​pantalla ​a la que deseas subir el ​póster​.
Paso 3:
Selecciona las fechas de inicio y fin de emisión.
Paso 4:
Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​: horas de inicio y de fin.
Paso 5:
Si deseas interesa que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes
seleccionar los días de la semana que procedan.
Paso 6:
Pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 77
Añadir un Póster a una Playlist
 
Para añadir un ​Póster ​a una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​.
Existen dos formas de Añadir a una ​playlist​.
1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​Póster​.
2. Pulsando el nombre del ​póster ​que se desea subir.
Manual PosterDigital 78
Paso 2:
En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​.
Paso 3:
Selecciona a qué ​playlist ​deseas añadir el ​Póster ​y pulsa en Añadir.
El ​póster ​quedará añadido en la lista de la ​Playlist​.
 
Manual PosterDigital 79
Duplicar un Póster
 
Para duplicar un ​póster​, dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​.
A continuación, en la lista desplegable, pulsa sobre la opción Duplicar.
Se duplicará el ​Póster ​en el ​proyecto ​y aparecerá con el mismo nombre con el añadido
Duplicado entre paréntesis.
Manual PosterDigital 80
Eventos
 
Un ​evento ​es un ​contenido ​de cualquier tipo que tiene un horario de reproducción
asignado en una o varias ​pantallas​.
Para visualizar lo que está programado existen de tres formas de hacerlo: por día, por
semana o por mes.
Puedes elegir una ​pantalla ​determinada en Mostrando ​eventos ​para y ver su
programación.
Eventos: Día
En esta pestaña se puede ver la programación que se emitirá durante el día.
1. Nombre del ​contenido ​que se va a reproducir.
Manual PosterDigital 81
Pulsando sobre el nombre se abre la ventana del ​contenido ​que está programado.
2. Nombre de la ​pantalla ​en la que se va a reproducir.
Pulsando sobre el nombre de la ​pantalla ​se abre la ventana con los datos de la
pantalla​.
Manual PosterDigital 82
3. Horario de programación: las horas de emisión del ​evento​.
4. Para cada ​evento ​existe un menú con tres acciones:
a. Editar ​contenido​.
Se puede cambiar el nombre del ​contenido​, cambiar su descripción y darle una
prioridad diferente.
Manual PosterDigital 83
b. Editar programación.
Se puede editar la ​pantalla​, la fecha, la franja horaria y los días en que se va a
repetir.
Manual PosterDigital 84
c. Borrar programación.
Se puede eliminar toda la programación de ese evento. Aparecerá una ventana de
confirmación.
Manual PosterDigital 85
Eventos: Semana
 
En esta pestaña se puede ver una tabla en la que las columnas son los días de la
semana (de lunes a domingo) y las filas son las horas (de 00:00 a 23:00).
Si se pulsa en ​Evento​, se abre la ventana de Día.
Manual PosterDigital 86
Eventos: Mes
 
En esta pestaña se puede ver un calendario completo con todos los días del mes y si
estos tienen ​eventos ​programados.
Al pinchar sobre ​Evento​, se abre la ventana de Día.
Manual PosterDigital 87
Config
Usuarios
Añadir usuarios a PosterDigital
Para añadir un usuario al proyecto, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Dentro del menú Configuración, pulsa en Usuarios.
A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su
correo.
Manual PosterDigital 88
Paso 2:
Pulsa en Añadir Usuario.
Paso 3:
Rellena los campos que se muestran en la ​pantalla ​y pulsa en Guardar.
Tras guardar, aparecerá el menú principal, en el que se pueden ver tanto los usuarios
ya existentes como el nuevo.
Manual PosterDigital 89
Editar un usuario
Para editar un usuario al ​proyecto​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Dentro de Configuración, pulsa en Usuarios.
A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su
correo.
Manual PosterDigital 90
Paso 2:
Pulsa en el lápiz.
Paso 3:
Es posible modificar todos los datos del usuario.
Una vez modificados los datos, pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 91
Eliminar un usuario
Para eliminar un usuario del proyecto, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Dentro de Configuración, pulsa en Usuarios.
A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su
correo.
Manual PosterDigital 92
Paso 2:
Pulsa en el aspa roja.
Paso 3:
Aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí si deseas eliminar por completo el
usuario seleccionado.
Paso 4:
El usuario ha sido eliminado.
Manual PosterDigital 93
Aviso a pantalla
Esta opción sólo será posible si usas una plantilla RSS. (Para más información consulta
con tu administrador o ponte en contacto con nosotros).
Paso 1:
Pulsa Añadir aviso a ​Pantalla​.
Manual PosterDigital 94
Paso 2:
Selecciona la ​pantalla ​en la que se desea configurar el texto.
Paso 3:
Selecciona los minutos que desees programar. Si quieres que el mensaje permanezca
en ​pantalla ​de forma indefinida, deja el espacio en blanco.
Paso 4:
Escribe el texto que quieres que muestre el aviso.
Paso 5:
Cuando finalices la configuración del texto, pulsa en guardar.
Manual PosterDigital 95
Paso 6:
El texto se ha guardado con éxito.
En el menú principal se mostrará el mensaje que se ha editado, el tiempo de duración
y la ​pantalla ​donde se puede visualizar.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manual PosterDigital 96
Parametrización
En este apartado se pueden modificar las opciones de configuración a nivel
básico. Se pueden editar la hora de encendido de ​pantalla​, la hora de apagado, la
hora de fin de ​evento​, y los días en los que se enciende la ​pantalla​.
Editar hora de encendido, apagado o fin de evento
Para modificar la hora de encendido y apagado del ​evento​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Haz clic en la hora que deseas modificar.
Paso 2:
Edita la hora a cambiar siguiendo el formato hh:mm. Introduce la hora y pulsa en
Aceptar.
Manual PosterDigital 97
Editar días de encendido
Para modificar los días en los que se va a encender la ​pantalla​, puedes
seleccionar los días mediante una lista
A continuación pulsa en Aceptar para guardar los cambios.
Manual PosterDigital 98
Plugins
Dentro del menú de configuración, en el apartado ​Plugins ​podemos encontrar
diferentes tipos de ​plantilla​.
Añadir Plugins.
Dentro del menú de ​Plugins ​se pueden ver los diferentes tipos de ​plantillas
disponibles.
Manual PosterDigital 99
Para instalar cualquiera de ellas, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Pulsa sobre Instalar para añadir el plugin.
Paso 2:
Se ha instalado correctamente en el ​proyecto​.
Dentro del menú de configuración, en el apartado ​Plugins ​aparecen diferentes tipos
de plantilla.
Manual PosterDigital 100
Borrar Plugins.
Dentro del menú de ​Plugins ​se pueden ver los diferentes tipos de ​plugins ​que hay
instalados.
Para borrar cualquiera de ellos, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Pulsa sobre el aspa roja para borrar el ​plugin​.
Paso 2:
Aparecerá una ventana de confirmación. Para eliminar el ​plugin​, pulsa en Sí.
Manual PosterDigital 101
Póster de emergencia
Dentro del menú de configuración se puede elegir un ​Póster ​para cuando falle la
programación. Para activarlo, pulsa en ​Póster ​de emergencia y sigue los siguientes
pasos.
Paso 1:
Selecciona el fichero que deseas que se muestre. En la lista aparecerán todos los
Pósters ​ya creados en el proyecto.
Paso 2:
Pulsa en la opción Sí para activar la imagen.
Paso 3:
Pulsa Guardar para verificar los cambios.
Manual PosterDigital 102
Paso 4:
Aparecerá un mensaje de alerta que avisa de la activación del ​Póster ​de emergencia.
Manual PosterDigital 103
Perfiles de usuario
En este apartado podrás elegir los permisos que pueden tener los distintos usuarios.
Añadir Perfil de usuario
Para poder añadir un usuario al ​proyecto​, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Pulsa en Añadir Perfil.
Manual PosterDigital 104
Paso 2:
Introduce el nombre del perfil de usuario.
Paso 3:
Haz clic en Guardar.
Paso 4:
Otorgar los permisos que deseas que tenga el nuevo usuario. Para ello, marca las
opciones pertinentes.
Manual PosterDigital 105
Paso 5:
Una vez seleccionados los permisos, haz clic en Guardar.
El perfil se ha creado con éxito. Para saber si la operación se ha realizado
correctamente, en el apartado Perfil Usuario deberá aparecer el nuevo usuario.
Manual PosterDigital 106
Feed Rss
En este apartado se pueden introducir las URL de tus RSS favoritos para utilizarlos
posteriormente en el ​Póster ​que se desee mediante las ​plantillas​.
Añadir Rss
Para añadir una nueva dirección de RSS, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Pulsa sobre Añadir RSS.
Manual PosterDigital 107
Paso 2:
Añade la dirección del RSS deseado. Pulsa el tic verde para aceptar.
Paso 3:
Introduce una descripción de la RSS que vas a añadir. Pulsa el tic verde para aceptar.
Paso 4:
El RSS se ha añadido con éxito.
Manual PosterDigital 108
Borrar RSS
Para borrar una RSS al proyecto es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso 1:
Haz clic en el aspa roja.
Paso 2:
Aparecerá una ventana de confirmación para eliminar el RSS. Pulsa Sí.
Manual PosterDigital 109
Borrar caché
En algunas ocasiones, según el modelo y fabricante, los reproductores hacen uso de su
caché interna, para agilizar la carga de contenidos, sin embargo a veces eso impide
cambiar rápidamente el contenido a reproducir. Borrando la caché del reproductor
solucionamos el problema.
Además, es importante borrar la caché dentro del proyecto para borrar del servidor
los archivos temporales.
Para eso sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Dentro del menú Configuración, pulsa sobre Borrar Caché.
Paso 2:
Aparecerá una ventana de confirmación. Para borrar la caché, pulsa Sí.
Manual PosterDigital 110
Paso 3:
Se mostrará un mensaje de confirmación del borrado.
Manual PosterDigital 111
Resetear Sistema
Esta función obliga a todos los reproductores incluidos en el ​proyecto ​a resetearse.
(Esto no afectará a los reproductores de SpinetiX a menos que tengan abiertos los
puertos correspondientes)
Paso 1:
Pulsa en Resetear Sistema.
Paso 2:
Espera unos segundos hasta que aparezca un mensaje de confirmación.
Manual PosterDigital 112
Preguntas frecuentes
Cómo cambiar la contraseña de usuario en el proyecto
 
Para cambiar la contraseña de usuario, sigue los siguientes pasos.
Paso 1:
Dentro del menú Configuración, pulsa sobre Usuarios.
Paso 3:
Pulsa sobre el nombre de usuario del que deseas cambiar la contraseña, o haz clic en
el lápiz que se encuentra a la derecha del nombre.
Manual PosterDigital 113
Paso 4:
En el apartado CONTRASEÑA, escribe la nueva contraseña.
Paso 5:
Vuelve a escribir la nueva contraseña en CONFIRMAR CONTRASEÑA.
Paso 6:
Pulsa en Guardar para finalizar y guardar los cambios.
Su nueva contraseña habrá sido guardada.
Manual PosterDigital 114
Puertos abiertos en el reproductor SpinetiX
 
Si tienes instalado un reproductor SpinetiX, es conveniente dejar abiertos los puertos
80, 81 y 1234.
Con estos puertos abiertos, el administrador del sistema puede realizar una serie de
acciones convenientes que flexibilizan el control de estos reproductores. Las acciones
son las siguientes:
● Interfaz Web (acceso directo al reproductor).
● Ver log (registro que permite ver errores).
Manual PosterDigital 115
● Reiniciar (apagar y volver a encender el reproductor).
● Recargar (volver a cargar el ​contenido​).
Manual PosterDigital 116
Puertos abiertos en el reproductor AMX
 
Si tienes instalado un reproductor AMX, es conveniente dejar abiertos los puertos 80,
81 y 1234.
Con estos puertos abiertos, el administrador del sistema puede realizar una serie de
acciones convenientes que flexibilizan el control de estos reproductores. Las acciones
son las siguientes:
● Interfaz Web (acceso directo al reproductor).
● Ver log (registro que permite ver errores).
Manual PosterDigital 117
● Reiniciar (apagar y volver a encender el reproductor).
● Recargar (volver a cargar el contenido).
 
 
 
 
Manual PosterDigital 118
En Samsung Soc, cambiar configuración para introducir la URL.
 
Paso 1:
En el mando, pulsa RETURN.
Paso 2:
Pulsa MENU para entrar en el menú de configuración.
Paso 3:
Selecciona la opción Sistema.
Paso 4:
Dentro de Sistema, busca la opción Reproducir a través de.
Manual PosterDigital 119
Paso 5:
Se abrirá una lista desplegable con dos opciones. Selecciona la opción Inicio URL y
pulsa OK.
Paso 6:
Pulsa CONTENT( HOME) y sigue las instrucciones de instalación.
Manual PosterDigital 120
Añadir una nueva ciudad en nuestra plantilla del tiempo
Si no encuentras la ciudad que necesitas en la ​plantilla ​Tl Tiempo, es posible añadir
una ciudad nueva de forma sencilla. Para ello sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Config. Dentro de Config, en la
columna EXTRAS, haz clic sobre la opción El Tiempo.
Paso 2:
Aparecerá una lista con las ciudades ya existentes en el ​proyecto​. Pulsa sobre la
opción AÑADIR CIUDAD.
Aparecerá una nueva línea en la que pondrá Nueva ciudad.
Manual PosterDigital 121
Paso 3:
A continuación hay que introducir el código de la ciudad. En tu navegador, abre la
siguiente página: ​https://www.edg3.uk/snippets/weather-location-codes/
Paso 4:
Introduce la nueva ciudad que desea añadir y pulsa SEARCH.
Paso 5:
Aparecerá una lista con el nombre de la ciudad. Busca la ciudad, selecciona el código
de la columna de la izquierda y cópialo.
Manual PosterDigital 122
Paso 6:
En la primera columna, pon el nombre de la ciudad nueva y pega el código del paso
anterior en la segunda columna.
Pulsando sobre Editar, en el ​Póster ​de El tiempo nos aparecerá la nueva ciudad.
Una vez elegida la ciudad, pulsa en Guardar.
Manual PosterDigital 123
Control de encendido y apagado
Por proyecto
 
Un ​proyecto ​puede ser configurado para que todas las ​pantallas ​tengan un control de
encendido y apagado especificado por el usuario. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Config.
Paso 2:
En la columna ADMINISTRACIÓN, pulsa sobre la opción Parametrización.
Paso 3:
Elige una hora de encendido para todas las ​pantallas ​y haz clic en Aceptar.
Manual PosterDigital 124
Paso 4:
Indica de igual forma una hora de apagado de todas las ​pantallas ​y haz clic en
Aceptar.
Paso 5:
A continuación elige los días en los que se encenderán las ​pantallas​. Selecciona los
días deseados y pulsa sobre Aceptar.
Ya está configurado el ​proyecto ​para que todas las ​pantallas ​se apaguen
simultáneamente a la hora indicada.
Manual PosterDigital 125
Por pantalla
 
Dentro de PosterDigital existe la opción de configurar el encendido y apagado de una
pantalla ​específica. Esta opción hará que la ​pantalla ​se encienda y se apague en la
franja horaria especificada. Para ello, sigue los siguientes pasos de configuración.
Paso 1:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​.
Paso 2:
En la nueva ventana se mostrarán todas las ​pantallas ​que existen en el ​proyecto​. Elige
una de ellas y haz clic sobre su nombre.
Manual PosterDigital 126
Paso 3:
Dentro de la ​pantalla​, haz clic en la opción de Editar.
Si el reproductor que tienes instalado es un SpinetiX, para poder editar la pantalla
necesita copiar el número de serie y pegarlo en el apartado “Número de serie”.
Manual PosterDigital 127
Paso 4:
Despliega la lista dentro de la opción CONTROL DE ENCENDIDO/APAGADO.
Aparecerán tres opciones.
a. No apagar: la ​pantalla ​quedará encendida siempre.
b. Desde 8:30 hasta 21:00: La ​pantalla ​se encenderá a las 8:30 y se apagará
a las 21:00.
c. Horario específico: elegimos el horario deseado. Para configurarlo, sigue
los siguientes pasos:
i. A la derecha, marca los días de la semana en los que la ​pantalla
permanecerá encendida.
ii. Elige la hora de encendido de la ​pantalla​.
iii. Indica la hora de apagado de la ​pantalla​.
Paso 5:
Para finalizar, pulsa en Guardar, y la configuración quedará grabada.
Al finalizar aparecerán los datos de configuración, que muestran la hora de encendido
y de apagado de la ​pantalla​.
Manual PosterDigital 128
Cambiar pantalla de Servidor Remoto a Reproductor Local
Para agilizar la reproducción en algunos reproductores, PosterDigital ha desarrollado
dos formas de reproducción:
1. A través del Servidor Remoto: el reproductor comprueba continuamente el
contenido ​que tiene programado accediendo a internet.
2. A través del Reproductor Local: el reproductor guarda en caché los ​contenidos
nuevos para reproducirlos sirviéndose de su memoria interna.
Para cambiar la configuración de Servidor Remoto a Contenido Local, sigue los
siguientes pasos:
Paso 1:
Selecciona la opción ​Pantallas​.
Paso 2:
En la nueva ventana aparecerán las ​pantallas ​instaladas en el proyecto. Haz clic en la
pantalla ​de la que deseas cambiar la configuración.
Manual PosterDigital 129
Paso 3:
Para entrar en la configuración de la ​pantalla​, haz clic en Editar.
Paso 4:
Aparecerá la configuración de ​pantalla​. Más abajo podrás ver los datos que son
editables:
● NOMBRE
● DIRECCIÓN IP
● WEBDAV PORT
● HTTP PORT
● API PORT
● COMENTARIOS
● ALMACENAMIENTO DE CONTENIDO
● TIPO
● CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO
Manual PosterDigital 130
Paso 5:
En la opción número siete, Almacenamiento de contenido, existen dos opciones
dentro de la lista desplegable: Servidor (Remoto) y Reproductor (Local). Elige la
segunda (Reproductor) y pulsa en “Guardar”.
Paso 6:
Una vez guardada la configuración, podrás comprobar la capacidad de
almacenamiento del reproductor.
Manual PosterDigital 131
Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor SpinetiX
 
Si se dispone de una ​pantalla ​horizontal o vertical, podrá cambiar la configuración del
reproductor. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso 1:
En la parte trasera del reproductor, pulsa el botón azul durante uno o dos segundos
como máximo.
En la ​pantalla ​aparecerá una dirección IP (X.X.X.X) dentro de un recuadro azul.
Paso 2:
Para acceder a la ​pantalla ​de configuración del SpinetiX, introduce esa dirección IP en
el navegador, el cual deberá estar en la misma red que el reproductor.
Manual PosterDigital 132
Paso 3:
En la parte de la izquierda aparecerá un menú. En el apartado Administration, pulsa
sobre Display Settings.
Paso 4:
En la opción Screen orientation, se abrirá una lista desplegable donde se puede
escoger la opción más conveniente.
Manual PosterDigital 133
Paso 5:
Una vez realizado el cambio, pulsa en Apply. El reproductor estará ahora configurado
de forma vertical.
Es importante recordar que tanto el ​proyecto ​como el reproductor tienen que tener la
misma configuración en la orientación de la ​pantalla​, así que a continuación habrá
que comprobar la orientación de la ​pantalla ​dentro del ​proyecto​.
Para ello es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso 1:
Entra en la página principal del ​proyecto​:
http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/main.php​, sustituyendo “TU_PROYECTO”
por el nombre real de tu ​proyecto​.
Paso 2:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​.
Aparecerá una nueva página con las ​pantallas ​disponibles.
Manual PosterDigital 134
Paso 3:
Haz clic sobre el nombre de la ​pantalla ​de la que se quiere cambiar la orientación.
Dentro aparecerá la configuración de la que dispone la ​pantalla​. Para cambiarla, pulsa
sobre Editar.
Paso 4:
Para realizar cualquier cambio de configuración, si dispones de un SpinetiX copia el
número de serie del reproductor y pégalo en el cuadro de texto de Número de Serie.
Manual PosterDigital 135
Paso 5:
En la opción Tipo, abre la lista desplegable y elige la orientación.
Paso 6:
Una vez elegida, pulsa sobre Guardar. Ya está cambiada la orientación de la ​pantalla​.
Manual PosterDigital 136
Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor AMX
 
Si se dispone de una pantalla horizontal o vertical, podrá cambiar la configuración del
reproductor. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso 1:
En la parte trasera del reproductor, pulsa el botón azul durante uno o dos segundos
como máximo.
En la pantalla aparecerá una dirección IP (X.X.X.X) dentro de un recuadro azul.
Paso 2:
Para acceder a la pantalla de configuración del AMX, introduce esa dirección IP en el
navegador, el cual deberá estar en la misma red que el reproductor.
Manual PosterDigital 137
Paso 3:
En la parte de la izquierda aparecerá un menú. En el apartado Administration, pulsa
sobre Display Settings.
Paso 4:
En la opción Screen orientation, se abrirá una lista desplegable donde se puede
escoger la opción más conveniente.
Paso 5:
Una vez realizado el cambio, pulsa en Apply. El reproductor estará ahora configurado
de forma vertical.
Manual PosterDigital 138
Es importante recordar que tanto el proyecto como el reproductor tienen que tener la
misma configuración en la orientación de la pantalla, así que a continuación habrá
que comprobar la orientación de la pantalla dentro del proyecto.
Para ello es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso 1:
Entra en la página principal del proyecto:
http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/main.php​, sustituyendo “TU_PROYECTO”
por el nombre real de tu proyecto.
Paso 2:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Pantallas.
Aparecerá una nueva página con las pantallas disponibles.
Manual PosterDigital 139
Paso 3:
Haz clic sobre el nombre de la pantalla de la que se quiere cambiar la orientación.
Dentro aparecerá la configuración de la que dispone la pantalla. Para cambiarla, pulsa
sobre Editar.
Paso 4:
Para realizar cualquier cambio de configuración, copia el número de serie del
reproductor y pégalo en el cuadro de texto de Número de Serie.
Manual PosterDigital 140
Paso 5:
En la opción Tipo, abre la lista desplegable y elige la orientación.
Paso 6:
Una vez elegida, pulsa sobre Guardar. Ya está cambiada la orientación de la pantalla.
Manual PosterDigital 141
Cambiar la configuración de red en SpinetiX
Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión
a la misma LAN que el reproductor.
Paso 1:
Enciende el SpinetiX y espera a que cargue la ​pantalla ​inicial.
Paso 2:
Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP.
Paso 3:
Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en
la interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 142
Paso 4:
Dentro del menú Administration, pulsa la opción Network Settings.
Paso 5:
En la pestaña Connections puedes configurar los datos de tu red: IP, máscara, puerta
de enlace y los DNS. Si pulsas en la opción DHCP, el reproductor generará una
dirección IP automáticamente.
Manual PosterDigital 143
Cambiar la configuración de red en AMX
Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la
misma LAN que el reproductor.
Paso 1:
Enciende el AMX y espera a que cargue la pantalla inicial.
Paso 2:
Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP.
Paso 3:
Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la
interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 144
Paso 4:
Dentro del menú Administration, pulsa la opción Network Settings.
Paso 5:
En la pestaña Connections puedes configurar los datos de tu red: IP, máscara, puerta
de enlace y los DNS. Si pulsas en la opción DHCP, el reproductor generará una
dirección IP automáticamente.
Manual PosterDigital 145
Borrar la caché en un reproductor SpinetiX
Con esta opción podrás borrar los archivos temporales de tu reproductor, haciendo
que el reproductor vuelva a recoger los ​contenidos ​del servidor.
Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión
a la misma LAN que el reproductor.
Paso 1:
Enciende el SpinetiX y espera a que cargue la ​pantalla ​inicial.
Paso 2:
Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP.
Paso 3:
Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en
la interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 146
Paso 4:
Dentro del menú Administration, pulsa en la opción Maintenance.
Paso 5:
Pulsa sobre la pestaña Advanced, y por último busca la opción Clear Cache.
El reproductor comenzará a borrar la caché y se reiniciará. Esta opción puede tardar
varios minutos en completarse.
Manual PosterDigital 147
Borrar la caché en un reproductor AMX
Con esta opción podrás borrar los archivos temporales de tu reproductor, haciendo
que el reproductor vuelva a recoger los contenidos del servidor.
Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la
misma LAN que el reproductor.
Paso 1:
Enciende el AMX y espera a que cargue la pantalla inicial.
Paso 2:
Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP.
Paso 3:
Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la
interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 148
Paso 4:
Dentro del menú Administration, pulsa en la opción Maintenance.
Paso 5:
Pulsa sobre la pestaña Advanced, y por último busca la opción Clear Cache.
El reproductor comenzará a borrar la caché y se reiniciará. Esta opción puede tardar
varios minutos en completarse.
Manual PosterDigital 149
Opciones del Samsung Soc
 
El reproductor Soc integrado en Samsung ofrece dos opciones dentro de los proyectos
de PosterDigital.
Reiniciar
 
Al pulsar en en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia.
Recargar
 
Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el
principio.
Manual PosterDigital 150
Opciones del Reproductor Android
 
El reproductor Android ofrece dos opciones dentro de los ​proyectos ​de PosterDigital.
Reiniciar
Al pulsar en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia.
Recargar
Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el
principio.
Manual PosterDigital 151
Opciones del LG
El reproductor integrado en LG ofrece dos opciones dentro de los proyectos de
PosterDigital.
Reiniciar
Al pulsar en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia.
Recargar
Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el
principio.
Manual PosterDigital 152
Actualización del Firmware de Samsung
Para actualizar el Firmware de la ​pantalla ​Samsung, sigue los siguientes pasos:
Paso 1:
Descarga el firmware apropiado desde la página de Samsung.
Paso 2:
Guarda el firmware en una memoria USB.
Paso 3:
Conéctelo a su ​pantalla​.
Paso 4:
Selecciona la opción Asistencia.
Manual PosterDigital 153
Paso 5:
Pulsa en la opción Actualización del software.
Paso 6:
Selecciona la opción Actualizar ahora.
Paso 7:
La ​pantalla ​comenzará la actualización. Este proceso puede tardar varios minutos.
 
 
 
 
Manual PosterDigital 154
Sincronización de dos o más reproductores SpinetiX
Para sincronizar dos o más SpinetiX, sigue los siguientes pasos.
Paso 1:
Lo primero es designar uno de los SpinetiX como servidor NTP. El servidor es el
“Maestro” y todos los demás son los “Esclavos”.
Paso 2:
Configuración de un SpinetiX como Maestro:
a. Abre la interfaz web del SpinetiX que se usará como “Maestro”.
b. Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para
visualizar su IP.
c. Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu
navegador para entrar en la interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 155
d. Dentro del menú de Administration, pulsa sobre la opción
Date/Time.
e. Pulsa la pestaña Time source.
Manual PosterDigital 156
f. Borra “pool.org” que aparece por defecto, en todos los campos
(Server 1…Server 5).
g. Introduce las direcciones IP de los SpinetiX que deseas sincronizar
y habilita la opción Monitor only.
Manual PosterDigital 157
h. Selecciona 0 s dentro de la lista desplegable, como se muestra en
la siguiente imagen:
i. Para finalizar, pulsa en Apply y espera unos minutos. El
reproductor se reiniciará.
Manual PosterDigital 158
Paso 3:
Configuración de los SpinetiX como Esclavos:
a. Abre la interfaz web del SpinetiX que se usará como Maestro.
b. Mantén pulsado el botón azul de 1 o 2 segundos para visualizar su IP.
c. Introducir la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador
para entrar en la interfaz web del reproductor.
d. Dentro del menú Administration, pulsa sobre la opción Date/Time.
Manual PosterDigital 159
e. Pulsa en la pestaña Time source.
f. Borre “pool.org” que aparece por defecto, en todos los campos (Server
1…Server 5).
Manual PosterDigital 160
g. Introduce la dirección IP del SpinetiX que se usará como “Maestro”.
Deshabilita la opción Monitor only.
h. Selecciona 90 s dentro de la lista desplegable, tal como se muestra en la
imagen.
Manual PosterDigital 161
Para finalizar, pulsa Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará.
Una vez reiniciados los reproductores, los SpinetiX habrán quedado sincronizados.
Manual PosterDigital 162
Sincronización de dos o más reproductores AMX
Para sincronizar dos o más AMX, sigue los siguientes pasos.
Paso 1:
Lo primero es designar uno de los AMX como servidor NTP. El servidor es el “Maestro”
y todos los demás son los “Esclavos”.
Paso 2:
Configuración de un AMX como Maestro:
a. Abre la interfaz web del AMX que se usará como “Maestro”.
b. Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para
visualizar su IP.
c. Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu
navegador para entrar en la interfaz web del reproductor.
d. Dentro del menú de Administration, pulsa sobre la opción
Date/Time.
Manual PosterDigital 163
e. Pulsa la pestaña Time source.
f. Borra el contenido que aparece por defecto “pool.ntp.org”, en
todos los campos (Server 1…Server 5).
Manual PosterDigital 164
g. Introduce las direcciones IP de los AMX que deseas sincronizar y
habilita la opción Monitor only.
h. Selecciona 0 s dentro de la lista desplegable, como se muestra en
la siguiente imagen:
Manual PosterDigital 165
i. Para finalizar, pulsa en Apply y espera unos minutos. El
reproductor se reiniciará.
Paso 3:
Configuración de los AMX como Esclavos:
a. Abre la interfaz web del AMX que se usará como Maestro.
b. Mantén pulsado el botón azul de 1 o 2 segundos para visualizar su IP.
c. Introducir la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para
entrar en la interfaz web del reproductor.
Manual PosterDigital 166
d. Dentro del menú Administration, pulsa sobre la opción Date/Time.
e. Pulsa en la pestaña Time source.
Manual PosterDigital 167
f. Borre el contenido que aparece por defecto “pool.ntp.org”, en todos los
campos (Server 1…Server 5).
g. Introduce la dirección IP del AMX que se usará como “Maestro”.
Deshabilita la opción Monitor only.
Manual PosterDigital 168
h. Selecciona 90 s dentro de la lista desplegable, tal como se muestra en la
imagen.
Para finalizar, pulsa Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará.
Una vez reiniciados los reproductores, los AMX habrán quedado sincronizados.
Manual PosterDigital 169
Eliminar una pantalla
Paso 1:
Existen dos formas de eliminar una ​pantalla ​del ​proyecto​.
1. Mediante la lista desplegable que se muestra en la ventana de inicio de
las ​pantallas​.
2. Haz clic en la ​pantalla ​que se desea eliminar y pulsa sobre Borrar.
Paso 2:
En ambos casos se mostrará un mensaje de confirmación. Pulsa Sí para confirmar o No
para cancelar.
La ​pantalla ​se borrará del ​proyecto​.
Manual PosterDigital 170
Editar una pantalla
 
(Nota: en caso de tener un reproductor Spinetix con los puertos abiertos para la
administración, los parámetros de número de serie, dirección IP, puerto WEBDAB,
puerto HTTP y puerto API se rellenarán automáticamente. Además, hay disponibles
nuevos parámetros de configuración en la ventana principal)
Paso 1:
En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​.
Paso 2:
En la nueva ventana, se muestran todas las ​pantallas ​existentes en el ​proyecto​. Elige
una de las ​pantallas ​y pulsa sobre su nombre.
Manual PosterDigital 171
Paso 3:
Dentro de la ​pantalla​, pulsa sobre la opción de Editar.
Si el reproductor que tienes instalado es un SpinetiX, para poder editar la pantalla
necesita copiar el número de serie y pegarlo en el apartado “Número de serie”.
Manual PosterDigital 172
Paso 4:
Para editar el nombre de la ​pantalla​, pulsa sobre el nombre y escribe el nombre
deseado.
Paso 7:
Selecciona el tipo de orientación y la ratio de la nueva ​pantalla​:
Manual PosterDigital 173
Paso 8:
En la opción de CONTROL DE ENCENDIDO/APAGADO, despliega la lista. Aparecerán
tres opciones.
a. No apagar: La ​pantalla ​permanecerá encendida siempre.
b. Desde 8:30 hasta 21:00: La ​pantalla ​se encenderá a las 8:30 y se
apagará a las 21:00.
c. Horario específico: elige el horario deseado. Para configurarlo,
sigue los siguientes pasos:
i. A la derecha, marca los días de la semana en los que la
pantalla ​permanecerá encendida.
ii. Elige la hora de encendido de la ​pantalla​.
iii. Indica la hora de apagado de la ​pantalla​.
Manual PosterDigital 174
Paso 9:
Selecciona el ​contenido ​que se mostrará por defecto en la ​pantalla​.
Haz clic en Añadir y se nos mostrará una ventana con los ​ficheros ​que existen en el
proyecto​.
Selecciona el ​fichero ​deseado y pulsa en Guardar.
Podrás modificar o borrar el ​contenido ​siempre que lo desees.
Paso 10:
Sal y guarda los cambios.
Manual PosterDigital 175
Configuración de la red en un reproductor IAdea
Entra en el menú de configuración conectando un teclado USB al reproductor.
En caso de no acceder directamente al menú, pulsa Ctrl+Alt+Del.
En el menú principal del reproductor, selecciona la opción Network Setting.
Se abrirá un menú con varias opciones. Es necesario cumplimentar una de estas
opciones dependiendo del tipo de conexionado:
1. IP configuration: permite configurar la IP de la red de forma manual o
automática.
2. Wireless configuration: si el reproductor es el modelo XMP-3450, podremos
configurar el punto de acceso. Para ello, busca de forma automática la red y a
continuación introduce la contraseña.
Selecciona Done pulsa Enter y sal al menú principal.
Por último, guarda los cambios realizados.
 
Manual PosterDigital 176

Más contenido relacionado

Similar a PosterDigital Manual Completo en Español

Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
JoseMateo35
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
Jrios27
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
12110313
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
byron199621
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
rolando
 
Autoria
AutoriaAutoria
Autoria
Papas Noels
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Axel Vasquez
 
Unidad 2 Dario Sampedro
Unidad 2 Dario SampedroUnidad 2 Dario Sampedro
Unidad 2 Dario Sampedro
LDario10
 
Practicas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas InformaticasPracticas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas Informaticas
MilenaCalderon99
 
T6 andradeerikaticsii
T6 andradeerikaticsiiT6 andradeerikaticsii
T6 andradeerikaticsii
Ricardo Andrade
 
Estructura pea[1]
Estructura pea[1]Estructura pea[1]
Estructura pea[1]
María Yannina Flores Miñan
 
Software Educativo Organizar Recursos1
Software Educativo Organizar Recursos1Software Educativo Organizar Recursos1
Software Educativo Organizar Recursos1
Sisifo08
 
Programas
ProgramasProgramas
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
Coorporacion Llasag
 
Informatica 4º Eso Javier
Informatica 4º Eso  JavierInformatica 4º Eso  Javier
Informatica 4º Eso Javier
javieria6
 
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Agneta Gallardo
 
Artisteerexpo
ArtisteerexpoArtisteerexpo
Artisteerexpo
Stefyta Alexa
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
thomasrob28
 
CLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptxCLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptx
EnmerLR
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docxHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
cesiagabarretelopez
 

Similar a PosterDigital Manual Completo en Español (20)

Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
 
Autoria
AutoriaAutoria
Autoria
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Unidad 2 Dario Sampedro
Unidad 2 Dario SampedroUnidad 2 Dario Sampedro
Unidad 2 Dario Sampedro
 
Practicas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas InformaticasPracticas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas Informaticas
 
T6 andradeerikaticsii
T6 andradeerikaticsiiT6 andradeerikaticsii
T6 andradeerikaticsii
 
Estructura pea[1]
Estructura pea[1]Estructura pea[1]
Estructura pea[1]
 
Software Educativo Organizar Recursos1
Software Educativo Organizar Recursos1Software Educativo Organizar Recursos1
Software Educativo Organizar Recursos1
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
 
Informatica 4º Eso Javier
Informatica 4º Eso  JavierInformatica 4º Eso  Javier
Informatica 4º Eso Javier
 
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
 
Artisteerexpo
ArtisteerexpoArtisteerexpo
Artisteerexpo
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
CLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptxCLIPCHAMP.pptx
CLIPCHAMP.pptx
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docxHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
 

PosterDigital Manual Completo en Español

  • 2.   Cómo empezar/Bienvenida  6  Glosario  7  La arquitectura en PosterDigital  12  Instalación  14  Instalación de un reproductor SpinetiX  14  Instalación de un reproductor AMX  17  Instalación de un reproductor IAdea  19  Instalación de una nueva pantalla Samsung SoC  21  Instalación de un reproductor Android  23  Instalación del APK  23  Instalación del reproductor Android  23  Instalación del reproductor AOpen  24  Instalación del reproductor LG  25  Empieza a usar ya mismo PosterDigital  27  Sube tu primer fichero al proyecto  29  Crea la primera playlist en tu proyecto  32  Sube tu primer contenido a la pantalla  35  Guía Avanzada  38  Añadir ficheros a PosterDigital  38  Reproducir un fichero en pantalla  42  Editar un fichero  45  Borrar un fichero  47  Añadir un fichero a una Playlist  49  Crear una Playlist  51  Manual PosterDigital 2
  • 3.     Añadir contenido a una playlist  54  Contenido que ya está en el proyecto  54  Subir nuevo contenido externo a una Playlist  55  Reproducir una playlist en pantalla  58  Editar una playlist  61  Eliminar contenido de una playlist  64  Eliminar playlist de nuestro proyecto  66  Activar una Plantilla  68  Crear un póster a través de una Plantilla  70  Editar un Póster  72  Borrar un Póster  74  Añadir un Póster a una programación de pantalla  76  Añadir un Póster a una Playlist  78  Duplicar un Póster  80  Eventos  81  Eventos: Día  81  Eventos: Semana  86  Eventos: Mes  87  Config  88  Usuarios  88  Añadir usuarios a PosterDigital  88  Editar un usuario  90  Eliminar un usuario  92  Manual PosterDigital 3
  • 4. Aviso a pantalla  94  Parametrización  97  Editar hora de encendido, apagado o fin de evento  97  Editar días de encendido  98  Plugins  99  Añadir Plugins.  99  Borrar Plugins.  101  Póster de emergencia  102  Perfiles de usuario  104  Añadir Perfil de usuario  104  Feed Rss  107  Añadir Rss  107  Borrar Rss  109  Borrar caché  110  Resetear Sistema  112  Preguntas frecuentes  113  Cómo cambiar la contraseña de usuario en el proyecto  113  Puertos abiertos en el reproductor SpinetiX  115  Puertos abiertos en el reproductor AMX  117  En Samsung SoC, cambiar configuración para introducir la URL.  119  Añadir una nueva ciudad en nuestra plantilla del tiempo  121  Control de encendido y apagado  124  Por proyecto  124  Por pantalla  126  Manual PosterDigital 4
  • 5. Cambiar pantalla de Servidor Remoto a Reproductor Local  129  Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor SpinetiX  132  Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor AMX  137  Cambiar la configuración de red en SpinetiX  142  Cambiar la configuración de red en AMX  144  Borrar la caché en un reproductor SpinetiX  146  Borrar la caché en un reproductor AMX  148  Opciones del Samsung SoC  150  Reiniciar  150  Recargar  150  Opciones del Reproductor Android  151  Reiniciar  151  Recargar  151  Opciones del LG   152  Reiniciar  152  Recargar  152  Actualización del Firmware de Samsung  153  Sincronización de dos o más reproductores SpinetiX  155  Sincronización de dos o más reproductores AMX  163  Eliminar una pantalla  170  Editar una pantalla  171  Configuración de la red en un reproductor IAdea  176      Manual PosterDigital 5
  • 6. Cómo empezar/Bienvenida Te damos la bienvenida a este manual de usuario de PosterDigital. PosterDigital es un software de gestión de ​contenidos ​y players de cartelería digital que te permitirá mostrar tus ​contenidos ​de una forma sencilla y altamente customizable para todas las ​pantallas ​que compongan tu ​proyecto​. Su interfaz web es accesible desde cualquier equipo que tenga acceso a internet, por lo que podrás acceder a tu configuración de forma rápida y eficaz. PosterDigital es uno de los mejores soportes del mercado. Más del 80% de las incidencias se resuelven automáticamente y sin necesidad de intervención por parte del usuario. No obstante, desde PosterDigital te ofrecemos un equipo dedicado por entero a sus necesidades, además de amplia documentación en múltiples formatos: wiki, pdf y videotutorial. PosterDigital se adapta a cualquier necesidad de negocio que se te pueda presentar, ya que está en constante evolución por parte de nuestro equipo de desarrollo. Una de nuestras políticas es ofrecer continuas integraciones con soluciones de terceros. Esperamos que la experiencia con PosterDigital sea tan satisfactoria como lo es para nosotros desarrollarla día a día. Si tienes cualquier cuestión, pregunta o propuesta, estaremos encantados de hablar contigo. Puedes hacerlo de cualquiera de estas formas: Chat (web): E-mail: Teléfono: Manual PosterDigital 6
  • 7. Glosario   En esta sección se ofrece la principal terminología que encontrarás a lo largo del manual. Proyecto Es el espacio que PosterDigital pone a tu disposición cuando contratas PosterDigital. Tu proyecto tendrá un subdominio propio seguido por la expresión posterdigitalhq.com. Ejemplo: TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com, en el que “TU_PROYECTO” sería el nombre que quieras darle a tu subdominio. Escritorio Es lo que encuentras por defecto cada vez que entras en PosterDigital, la ​pantalla principal en la que se disponen los principales elementos para configurar ​contenidos​, pósters​, etc. Se puede volver a él pulsando sobre el logo de PosterDigital en cualquier momento. Pantalla En PosterDigital, con “pantalla” nos referimos a la pantalla física, o a esta más el reproductor integrado. http://posterdigital.com/es/comofunciona.html En el presente manual se ofrece información sobre los siguientes modelos de reproductores compatibles: SpinetiX​: SpinetiX HMP100, SpinetiX HMP130 y SpinetiX HMP200. IAdea​: IAdea XMP-2200, IAdea XMP-2300, IAdea XMP-2400, IAdea XMP-3250, IAdea XMP-3350 y IAdea XMP-3450 Amx​: IS-SPX1000 y IS-SPX-1300 Reproductor Android: AOpen​: MEP320  Samsung Soc​:MD32C, MD40C, MD46C, MD55C, MD65C, ME32C, ME40C, ME46C, MD55C, ME75C, PE40C, PE46C, PE55C, DB22D, DB32D, DB40D, DB48D, DB55D, DM32D, DM40D, DM48D, DM55D, DM65D, DM75D, DH48D, DH55C. Lg WebOs:​LB870, LB730 y LB671 Manual PosterDigital 7
  • 8. Contenido Es el material que está disponible en el ​proyecto​y que se puede programar en la pantalla​. Existen distintos tipos de contenido: ficheros, pósters, playlists o plantillas. Fichero Es cualquier imagen o vídeo que hay disponible en el ​proyecto​. En cuanto a imágenes, los reproductores soportan los siguientes formatos: ● SpinetiX​: JPEG, PNG, GIF y SVG. ● IAdea​: PNG y JPEG. ● Samsung SoC​: PNG y JPEG. ● LG​: PNG y JPEG. ● AOpen​: PNG y JPEG. ● Dension​: PNG y JPEG. En cuanto a los vídeos, los reproductores soportan los siguientes ​formatos​: SpinetiX​: ● Codificadores de vídeo: MPEG-2, H.264/ MPEG-4 (resolución para 1080p con el modelo HMP200); MPEG-4 ASP, MPEG (resolución para 720p); Windows Media 9 (resolución para D1/SD). ● Contenedores de vídeo: AVI/ WMV/WMA, VOB, AIFF, WAV, MOV (Quicktime). IAdea​: ● Codificadores de vídeo: H.264(1080p), Vc-1(1080p), Mpeg-4 ASP(720p), Mpeg-2(1080p) y Mpeg1(720p). Samsung Soc: ● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI. AOpen​: ● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI. Dension​: ● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI. LG​: ● Contenedores de vídeo: MP4 y AVI. Playlist Es una lista de ​ficheros ​que puede contener vídeos, imágenes, ​pósters ​o playlists. Los ficheros ​están ordenados cronológicamente. Manual PosterDigital 8
  • 9. Plantilla Es un tipo de ​contenido ​que puede estar formado por: 1. Playlists​. 2. RSS: una forma muy sencilla de recibir directamente en tu ​pantalla ​información actualizada sobre algunas páginas web sin necesidad de tener que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente. Para poder recibir las noticias RSS, la página deberá ofrecer dicho servicio RSS. En tu página dispones de una lista de RSS disponibles. 3. Streamings: permite escuchar y visualizar los archivos mientras se están descargando. Mediante una URL con un formato soportado por tu reproductor, es posible ver la televisión en directo. 4. Textos: esta opción permite escribir o copiar documentos en texto plano. Las plantillas son un tipo de ​contenido ​que no puede programarse en ​pantalla ​ni añadirse a una playlist ya que su función es generar un ​póster​. Para generar un poster las plantillas se deben guardar modificando alguno de sus parámetros (editando su nombre, dando una descripción o subiendo ​contenido​). A continuación se ofrece un ejemplo de los campos que se pueden editar en una plantilla que viene por defecto en el ​proyecto​: Manual PosterDigital 9
  • 10. ● Nombre del contenido ● Descripción ● Prioridad ● Logo ● Título ● Fondo del título ● Texto ● Imagen ● RSS ticker Manual PosterDigital 10
  • 11. Cuando se finaliza este proceso, se generará un ​póster​. Una vez generado dicho póster​, se puede añadir a una ​playlist ​o subir a programación de ​pantalla​. Como usuario, dispones de varias plantillas gratuitas: • Evento (Título, Texto, Foto, RSS, horizontal) • Stream (Título, Streaming, RSS) • Stream a Pantalla Completa • Tres subplaylists Si lo deseas, también puedes contratar plantillas personalizadas hechas a medida. En caso de duda, puedes consultar con nosotros y estaremos encantados de atenderte. Póster Es una ​plantilla ​cuyo ​contenido ​ha sido modificado y guardado. Se genera siempre a partir de una ​plantilla ​modificada y salvada. Las ​plantillas ​no se pueden agregar a una ​playlist ​ni se pueden subir directamente a pantalla​, ya que primero se deben guardar modificando alguno de sus parámetros (editando su nombre, dando una descripción o subiendo ​contenido​). Plugin Es una licencia que habilita el uso de una o determinadas ​plantillas​. Tenemos a tu disposición algunos gratuitos, otros sin embargo tienen un coste. Evento   Es un ​contenido ​de cualquier tipo que tiene un horario de reproducción asignado para una o varias ​pantallas​. Hablamos de evento cada vez que este ​contenido ​programado se reproduce. Manual PosterDigital 11
  • 12. La arquitectura en PosterDigital PosterDigital es un producto de control de cartelería digital en internet, accesible desde cualquier punto de conexión con acceso a la red. Mediante nuestro CMS podrás controlar tus ​pantallas ​y emitir fácilmente ​contenidos ​a través de ellas. Para poder disfrutar de este sencillo entorno que ofrece PosterDigital necesitas tres condiciones previas: 1. Pantalla (el hardware) En PosterDigital llamamos pantalla al hardware que recoge y emite la información. Esa “pantalla” puede ser un solo aparato o la unión de varios. El mercado brinda decenas de posibilidades para adecuarlas a nuestras necesidades económicas o de estructura tecnológica. Existen varias posibilidades: a. Monitor + reproductor b. Monitor con reproductor integrado c. Proyector + reproductor d. Monitor + reproductor con S.O. Android e. Otros dispositivos Android (móviles, tablets…) Manual PosterDigital 12
  • 13. Aunque PosterDigital es una plataforma muy flexible, sólo garantizamos el correcto funcionamiento de los dispositivos certificados por nosotros, los cuales recomendamos. Debido al enorme tamaño del mercado de hoy en día, no podemos garantizar el correcto funcionamiento de otros dispositivos. Puedes consultar aquí nuestros dispositivos certificados. 2. Internet El servicio que vas a disfrutar está en la red, así que necesitas que tus dispositivos tengan acceso a internet, a ser posible a través de una conexión permanente. 3. Contenidos (o lo que quieres mostrar por tu ​pantalla​) Aunque en PosterDigital tenemos ​contenidos ​precargados, esperamos que aproveches todo su potencial y añadas tus propios ​contenidos​, que es el objetivo real de la cartelería digital. Si necesitas ayuda para crear ​contenidos​, te facilitamos algunas plantillas para empezar. Manual PosterDigital 13
  • 14. Instalación A continuación detallamos el proceso de instalación de los principales reproductores certificados con PosterDigital: Instalación de un reproductor SpinetiX • Conexión: Conecta el cable AC (cable de alimentación). Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo). Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red). • Puesta en marcha: Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Enciende el reproductor SpinetiX y espera a que cargue la pantalla inicial. Mantén pulsado el botón azul durante uno o dos segundos para poder visualizar su IP. Manual PosterDigital 14
  • 15. Hay dos formas de entrar en la interfaz web de administración del SpinetiX: 1) introduce la dirección IP (que consta de cuatro cifras separadas por puntos: x.x.x.x) del SpinetiX dentro del navegador; 2) Edita la siguiente URL “​http://spx-hmp-NUMERO_DE_SERIE.local” s​ustituyendo “NUMERO_DE_SERIE” por el número de serie especificado en el SpinetiX. • Configuración: Dentro del menú Administration, pulsa la opción Content Setting. Pulsa la pestaña Pull Mode. Selecciona la opción From remote iCalendar file (ics). Rellena el campo Schedule url, con la siguiente información: “http://TU-Nombre.posterdigitalhq.com/autoconf/project.ics”, s​ustituyendo “TU-Nombre” por el nombre real de tu ​proyecto​. Selecciona cualquier intervalo de tiempo en el campo Check calendar every (p.ej.: 5 min). Esto delimitará cada cuánto tiempo el reproductor comprobará con el servidor si ha habido algún cambio en su programación. Manual PosterDigital 15
  • 16. • Configuración de la pantalla: Dentro del menú Administration, pulsa sobre Display setting. Pulsa la pestaña Display. Selecciona la resolución de pantalla. Marca la posición de la pantalla (vertical/horizontal). Por último, pulsa en Apply para añadir el reproductor al sistema. Manual PosterDigital 16
  • 17. Instalación de un reproductor AMX • Conexión: Conecta el cable AC (cable de alimentación). Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo). Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red). • Puesta en marcha: Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Enciende el reproductor AMX y espera a que cargue la pantalla inicial. Mantén pulsado el botón azul durante uno o dos segundos para poder visualizar su IP. Introduce la dirección IP (que consta de cuatro cifras separadas por puntos: x.x.x.x) del AMX dentro del navegador. Manual PosterDigital 17
  • 18. • Configuración: Pulsa la opción Pull Mode. Selecciona la opción From remote iCalendar file (ics). Rellena el campo Schedule url, con la siguiente información: “http://TU-Nombre.posterdigitalhq.com/autoconf/project.ics”, s​ustituyendo “TU-Nombre” por el nombre real de tu proyecto. Selecciona cualquier intervalo de tiempo en el campo Check calendar every (p.ej.: 5 min). Esto delimitará cada cuánto tiempo el reproductor comprobará con el servidor si ha habido algún cambio en su programación. • Configuración de la pantalla: Dentro del menú Administration, pulsa sobre Display setting. Pulsa la pestaña Display. Selecciona la resolución de pantalla. Marca la posición de la pantalla (vertical/horizontal). Por último, pulsa en Apply para añadir el reproductor al sistema. Manual PosterDigital 18
  • 19. Instalación de un reproductor IAdea   • Conexión: Conecta el cable AC (cable de alimentación). Conecta el reproductor a la pantalla mediante un cable VGA o HDMI (cable de vídeo). Conecta el reproductor a la red mediante un cable RJ45 (cable de red), o Wireless (disponible en el modelo XMP-3450). Conecta el teclado al reproductor IAdea mediante USB. • Puesta en marcha: Enciende el terminal IAdea y espera a que cargue el menú de configuración. Pulsa Crtl+Alt+Supr si no has accedido directamente al menú. Dentro del menú de configuración puedes desplazarte usando las teclas de Up (arriba), Down (abajo), Left (izquierda) y Right (derecha). Puedes usar Enter para confirmar y ESC para cancelar. • Configuración inicial: Selecciona la opción Content Source y pulsa Enter. Edita el campo Server URL con esta dirección: “http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/api/index.html”,​sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de tu ​proyecto​. Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal. Manual PosterDigital 19
  • 20. • Configuración de red: Selecciona la opción Network Setting. Se abrirá un menú con varias opciones, y habrá que cumplimentar una de estas dos, dependiendo del tipo de conexionado: 1. IP configuration: para configurar la IP de la red de forma manual o automática. 2. Wireless configuration: si el reproductor es el modelo XMP-3450 se puede configurar el punto de acceso buscando de forma automática la red e introduciendo la contraseña. Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal. • Configuración de la hora del sistema: Selecciona la opción Time Setting. Pulsa Enter sobre la hora. Cambia la hora mediante los cursores de movimiento Up (arriba) y Down (abajo). Para configurar la zona horaria, selecciona la zona deseada con los cursores y pulsa la barra espaciadora para seleccionarla. Selecciona Done pulsando Enter y sal al menú principal. Sal y guarda los cambios. El reproductor quedará añadido al ​proyecto​. Manual PosterDigital 20
  • 21. Instalación de una nueva pantalla Samsung SoC   Para instalar una nueva ​pantalla ​a tu ​proyecto ​de PosterDigital, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Enciende la ​pantalla ​con el botón de encendido del mando. Paso 2: Aprieta el botón Home del mando a distancia. Paso 3: Entra en Cambiar URL. Paso 4: Introduce la siguiente dirección con el teclado: http://TU-PROYECTO.posterdigitalhq.com/samsungapp Manual PosterDigital 21
  • 22. Paso 5: Selecciona Hecho con el mando a distancia para volver al menú principal. Paso 6: Selecciona la opción Inicio URL. Desde ese momento, la ​pantalla ​está instalada dentro de tu ​proyecto ​de PosterDigital. Manual PosterDigital 22
  • 23. Instalación de un reproductor Android Instalación del APK Para instalar la aplicación de PosterDigital en tu Android, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Descarga el archivo adjunto PosterDigital.apk. Paso 2: Copia el archivo en una tarjeta SD/SDHC. (Nota: el archivo ocupa 20 MB) Paso 3: Introduce la tarjeta en el reproductor Android. Paso 4: Enciende el reproductor y haz clic con el botón derecho del ratón para entrar en el menú de las Aplicaciones. Pulsa en la parte baja de la ​pantalla​. Paso 5: En Aplicaciones, busca File Manager HD y pincha sobre ella. Paso 6: Selecciona la segunda opción de la lista que aparece a la izquierda (SD Card). Paso 7: Pincha sobre el archivo llamado PosterDigital.apk. Paso 8: En la nueva ventana, pulsa la opción Install. Espera unos instantes y la aplicación quedará instalada en el reproductor. Instalación del reproductor Android Al encender el terminal por primera vez aparecerá el menú del reproductor. De no ser así, puedes entrar en el menú pulsando el botón derecho del ratón. Configuración: Pulsa en la parte baja de la ​pantalla ​para entrar en el menú Aplicaciones. Dentro de las aplicaciones existen dos con el mismo icono. Pulsa sobre el primero: PD Settings. Introduce el nombre del ​proyecto ​de la siguiente forma: “TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com”, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de tu ​proyecto​. Cuando hayas introducido el nombre, pulsa en Save para guardarlo. Si lo has realizado correctamente, aparecerá el logo de PosterDigital. El reproductor quedará añadido al ​proyecto​. Manual PosterDigital 23
  • 24. Instalación del reproductor AOpen Al encender el terminal por primera vez, aparecerá el menú del reproductor. De no ser así, puedes entrar en el menú pulsando el botón derecho del ratón. Configuración: Pulsa en la parte baja de la ​pantalla ​para entrar en el menú Aplicaciones. Dentro de las aplicaciones existen dos con el mismo icono. Pulsa sobre el primero: PD Settings. A continuación, introduce el nombre del ​proyecto ​de la siguiente forma: “TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com”, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de tu ​proyecto​. Cuando hayas introducido el nombre, pulsa en Save para guardarlo. Si has completado el proceso correctamente, aparecerá el logo de PosterDigital. El reproductor quedará añadido a tu ​proyecto​. Manual PosterDigital 24
  • 25. Instalación del reproductor LG   Pulsa en el mando el botón Settings durante diez segundos. A los diez segundos aparecerá un cuadro azul en la parte superior derecha. Marca “8080” y pulsa OK en el mando a distancia. Comprueba que la opción Application Launch Mode está en modo Local para poder descargar la aplicación. Introduce la URL “http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/lgapp/scap_app.zip”, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de su ​proyecto​. Manual PosterDigital 25
  • 26. Una vez se ha introducido la URL, selecciona la opción “Remote”, como muestra la imagen. Pulsa CONFIRM y espera a que se la aplicación se inicie del todo. Una vez cargada, reinicia la aplicación (esto puede tardar unos minutos). Por último, haz lo mismo con el reproductor. Manual PosterDigital 26
  • 27. Empieza a usar ya mismo PosterDigital Cada vez que arrancas PosterDigital, la primera ​pantalla ​que aparece es el ESCRITORIO​. Esta ​pantalla ​es el panel de control desde el que se configuran contenidos​, ​pósters​, etc. Se puede volver a él en cualquier momento pulsando sobre el logo de PosterDigital. Estos son los principales elementos que encontrarás en el ​escritorio​: Manual PosterDigital 27
  • 28. Fig. 1 EVENTOS DEL DÍA En la parte central de la página se muestran los ​eventos ​que tendrán lugar en el día de hoy. En el ejemplo, al no haber aún ningún ​evento​, esta sección estará en blanco. Fig.2 PANTALLAS INSTALADAS Si has instalado correctamente tu reproductor IAdea, Amx, SpinetiX, AOpen, LG, Dension o Samsung Soc, en la parte de la derecha se debería mostrar el número de pantallas ​instaladas. Fig.3 EVENTOS PROGRAMADOS Indica el número de ​eventos ​que están programados para el día de hoy. Fig.4 ALERTAS Si el reproductor está correctamente conectado a una ​pantalla​, aparecerá un “0”, indicando que no hay ningún error de conexión. De no ser así, habrá que revisar las pantallas​, ya que algo no está funcionando correctamente. Fig.5 CONTENIDO Y PLAYLISTS Muestra el número de elementos que están subidos y las ​playlists ​que tenemos creadas. Fig.6 PLANTILLAS Si es la primera vez que accedes, aún no habrás subido ningún elemento, así que únicamente dispondrás de las ​Plantillas ​que se ofrecen por defecto. Fig.7 PANTALLAS Aquí se expresan el tipo y el número de ​pantallas ​instaladas. Manual PosterDigital 28
  • 29. Sube tu primer fichero al proyecto Los ​ficheros ​son todos aquellos vídeos o imágenes que se pueden subir al ​proyecto​. Para subir el primer ​fichero​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: En el menú principal, selecciona ​Contenidos​. Paso 2: Pulsa Añadir ​contenido ​y se abrirá una ventana. Manual PosterDigital 29
  • 30. Paso 3: Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo. Paso 4: Puedes agregar imágenes o vídeos de dos formas: 1. Arrastrando el ​fichero ​directamente al cuadro Arrastra los archivos aquí. 2. Pulsa sobre Agrega archivos, selecciona los ​ficheros ​y pulsa Abrir. Paso 5: Una vez elegidos los ​ficheros​, pulsa la opción Iniciar envío. Manual PosterDigital 30
  • 31. Paso 6: Cuando el ​fichero ​se haya subido, se cargará en la pestaña de ​Ficheros​. Si no es así, recarga la página. Ten en cuenta que algunos vídeos necesitan ser recodificados por PosterDigital para ser reproducidos. Si es así, PosterDigital mostrará un icono con una "cruz roja" mientras termina el trabajo. Una vez codificado, el ​fichero ​se mostrará con normalidad y podrá ser reproducido. Manual PosterDigital 31
  • 32. Crea la primera playlist en tu proyecto Una ​playlist ​es una lista de ​ficheros ​que puede contener vídeos, imágenes, o ambos. A continuación te guiaremos a través del proceso de creación de tu primera ​playlist​. Paso 1: En el menú principal, selecciona ​Contenidos​. Paso 2: Pulsa Añadir ​contenido​. Se abrirá una ventana. Manual PosterDigital 32
  • 33. Paso 3: Selecciona la opción Crear ​playlists​. Paso 4: Marca los ficheros que deseas añadir a la ​playlist ​y pulsa Añadir. Paso 5: Selecciona un nombre para la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: PlaylistJunio o PlaylistNuevasOfertas. Manual PosterDigital 33
  • 34. Paso 6: Escribe una breve descripción de la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: Playlist a reproducir solo en Junio. Paso 7: De forma opcional, puedes añadir algún comentario. Paso 8: Marca la opción Orden aleatorio si deseas que los ​contenidos ​se reproduzcan al azar. Paso 9: Si lo deseas, puedes elegir un tipo de efecto de transición entre ​ficheros seleccionando una de las opciones del desplegable Efectos. Paso 10: Para guardar los cambios y crear la ​playlist​, pulsa Finalizar. Manual PosterDigital 34
  • 35. Sube tu primer contenido a la pantalla A continuación mostraremos cómo subir tus ​contenidos ​(​playlists​o ​ficheros​) a la pantalla​. Paso 1: En el menú principal, selecciona ​Contenidos​. Paso 2: Pulsa en la pestaña ​Ficheros ​si deseas subir una imagen o un vídeo, o en la pestaña Playlist ​si lo que deseas subir es una ​playlist​. Paso 3: Dispones de dos formas de añadir ​contenido ​a la programación de una ​pantalla​: a. A través del desplegable que se muestra en un fichero o una ​playlist​; Manual PosterDigital 35
  • 36. b. pulsando el nombre del ​fichero ​o ​playlist ​que deseas subir. Paso 4: En ambos casos, pulsa en Añadir este ​contenido ​a una programación de ​pantalla​. Paso 5: Selecciona la ​pantalla ​que hemos instalado. Paso 6: Elige las fechas de inicio y de fin de emisión. Manual PosterDigital 36
  • 37. Paso 7: Selecciona la franja horaria en la que se desea emitir el ​contenido ​(hora de inicio y de fin). Paso 8: Si deseas que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los días de la semana que procedan. Paso 9: Pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 37
  • 38. Guía Avanzada Añadir ficheros a PosterDigital   Puedes subir un ​fichero ​al ​proyecto ​siguiendo los siguientes pasos. Para ello, hay que diferenciar si lo que se desea subir es una imagen o un vídeo. Para subir una imagen Paso 1: Pulsa Añadir ​contenido​. Paso 2: Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo. Manual PosterDigital 38
  • 39. Paso 3: Existen dos formas de agregar imágenes: 1. Arrastrando directamente con el ratón la imagen o las imágenes que tenemos en el ordenador a la ventana Arrastre archivos aquí. 2. Pulsa sobre Agregar Archivo, selecciona las imágenes y pulsa Abrir. Paso 4: Una vez seleccionadas las imágenes, pulsa en Iniciar envío. Paso 5: Una vez subidas las imágenes, se cargarán en la pestaña Ficheros. En caso contrario, recarga la página. Manual PosterDigital 39
  • 40. Para subir un vídeo Paso 1: Pulsa Añadir ​contenido​. Paso 2: Selecciona la opción Subir ​contenido ​nuevo. Paso 3: Existen dos formas de agregar vídeos: 1. Arrastrando directamente con el ratón el vídeo o los vídeos que tenemos en nuestro ordenador a la ventana Arrastra archivos aquí. Manual PosterDigital 40
  • 41. 2. Pulsa sobre Agregar Archivo, selecciona los vídeos y pulsa Abrir. Paso 4: Una vez elegidos los vídeos, pulsa Iniciar envío. Paso 5: Una vez subido el vídeo, se cargará en la pestaña de ​Ficheros​. En caso contrario, recarga la página. Algunos vídeos necesitan ser recodificados por PosterDigital para poder ser reproducidos. Si es así, PosterDigital mostrará un icono con una cruz roja mientras termina el trabajo. Una vez codificado, el ​fichero ​se mostrará con normalidad y podrá ser reproducido. Manual PosterDigital 41
  • 42. Reproducir un fichero en pantalla Si deseas subir un ​fichero ​para que sea reproducido en la ​pantalla​, es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una programación de ​pantalla​: 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. 2. Pulsando el nombre del ​fichero ​que se desea subir. Paso 2: En ambos casos, hay que pulsar sobre Añadir este ​contenido ​a una programación de pantalla​. Manual PosterDigital 42
  • 43. Paso 3: Selecciona la ​pantalla ​a la que deseas subir el fichero. Paso 4: Selecciona las fechas de inicio y de fin de emisión. Paso 5: Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​: horas de inicio y de fin. Manual PosterDigital 43
  • 44. Paso 6: Si deseamos que nuestra emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los días de la semana que procedan. Paso 6: Pulsa en Guardar. Se mostrará lo siguiente:                       Manual PosterDigital 44
  • 45. Editar un fichero   Para cambiar el nombre, la descripción y la prioridad de un ​fichero​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Existen tres formas de editar un ​fichero​: 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. Pulsa Editar. 2. Pulsando en el icono del lápiz que se encuentra a la derecha del nombre Manual PosterDigital 45
  • 46. 3. Dentro del ​fichero ​que se desea modificar en la parte de arriba, pulsa en Editar. A continuación se mostrarán los parámetros que podemos editar. Paso 2: Edita el nombre del ​fichero ​si así se desea. Paso 3: De forma opcional puedes escribir una descripción del ​fichero​. Paso 4: Selecciona si el ​fichero ​tiene una prioridad Alta o Baja. Paso 5: Una vez realizados los cambios, pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 46
  • 47. Borrar un fichero   Para eliminar un ​fichero ​del proyecto, sigue los siguientes pasos. Paso 1: Existen tres formas de borrar un ​fichero​: 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. Pulsa Borrar. 2. Pulsando el icono del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre. Manual PosterDigital 47
  • 48. 3. Pulsando en el nombre del fichero que se desea eliminar y pinchando la opción Borrar. Paso 2: En los tres casos aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí para aceptar o No para cancelar.   Manual PosterDigital 48
  • 49. Añadir un fichero a una Playlist Para añadir un ​fichero ​a una ​playlist​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una ​Playlist​: A. A través de una lista desplegable que se nos muestra en el ​fichero​. B. Pulsando el nombre del ​fichero ​que se desea subir. Manual PosterDigital 49
  • 50. Paso 2: En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​. Paso 3: Selecciona a qué ​playlist ​deseas añadir el ​fichero ​y pulsa en Añadir. El ​fichero ​quedará añadido a la ​Playlist​. Una ​playlist ​es una lista de ​ficheros ​que puede estar formado tanto por vídeos, imágenes, ​póster ​o ​playlist​. Manual PosterDigital 50
  • 51. Crear una Playlist Para crear una ​playlist ​es necesario disponer de ​ficheros ​ya subidos al ​proyecto​. Si ya existen esos ​ficheros​, ve al menú principal, pulsa en ​Contenidos ​y sigue los siguientes pasos. Paso 1: En el menú principal, selecciona ​Contenidos​. Paso 2: Pulsa Añadir ​contenido​. Se abrirá una ventana. Manual PosterDigital 51
  • 52. Paso 3: Selecciona la opción Crear ​playlists​. Paso 4: Marca los ficheros que deseas añadir a la ​playlist ​y pulsa Añadir. Paso 5: Selecciona un nombre para la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: PlaylistJunio o PlaylistNuevasOfertas. Manual PosterDigital 52
  • 53. Paso 6: Escribe una breve descripción de la ​playlist​. (Obligatorio) Ejemplo: Playlist a reproducir solo en Junio. Paso 7: De forma opcional, puedes añadir algún comentario. Paso 8: Marca la opción Orden aleatorio si deseas que los ​contenidos ​se reproduzcan al azar. Paso 9: Si lo deseas, puedes elegir un tipo de efecto de transición entre ​ficheros seleccionando una de las opciones del desplegable Efectos. Paso 10: Para guardar los cambios y crear la ​playlist​, pulsa Finalizar. Manual PosterDigital 53
  • 54. Añadir contenido a una playlist   A una ​Playlist ​se le puede añadir ​contenido ​que ya esté en el ​proyecto​, o ​contenido nuevo externo al ​proyecto​. Contenido que ya está en el proyecto Paso 1: Existen dos formas de Añadir programación desde el ​fichero ​que deseamos añadir. 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​fichero​. 2. Pulsando el nombre del fichero que se desea subir. Manual PosterDigital 54
  • 55. Paso 2: En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​. Paso 3: Elige a qué ​playlist ​quieres añadir el ​fichero ​y pulsa en Añadir. El ​fichero ​quedará añadido en la lista de la ​Playlist​. Subir nuevo contenido externo a una Playlist   Paso 1: Existen dos formas de Añadir programación desde una ​Playlist​. 1. A través de una lista desplegable que se muestra en la ​Playlist​. Manual PosterDigital 55
  • 56. 2. Pulsando el nombre de la ​Playlist​que se desea. Paso 2: Pulsa la opción Añadir nuevo ​contenido​. Paso 3: Pulsa Subir ​contenido ​nuevo. Manual PosterDigital 56
  • 57. Paso 4: Pulsa sobre Agregue archivos o arrastra directamente el fichero. Paso 5: Pulsa en Iniciar envío. El nuevo ​contenido ​se habrá añadido a la ​Playlist​. Manual PosterDigital 57
  • 58. Reproducir una playlist en pantalla   Estos son los pasos necesarios para subir una ​playlist ​a la ​pantalla​. Paso 1: En el menú principal elige ​Contenidos​. Paso 2: Pulsa en la pestaña ​Playlist​. Paso 3: Existen de dos formas de añadir una ​playlist ​a la programación de una ​pantalla​: 1. A través de una lista desplegable que se muestra en la ​playlist​, al igual que con un ​Fichero​. 2. Pulsando en el nombre de la ​Playlist ​que se desea subir. Manual PosterDigital 58
  • 59. Paso 4: En ambos casos, pulsa sobre Añadir este ​contenido ​a una programación de ​pantalla​. Paso 5: Selecciona la ​pantalla ​a la que se desea subir el fichero. Paso 4: Selecciona las fechas de inicio y de fin de emisión. Paso 5: Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​. Horas de inicio y de fin. Manual PosterDigital 59
  • 60. Paso 6: Si deseas que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los días de la semana que procedan. Paso 6: Pulsa en Guardar. Se mostrará lo siguiente:                     Manual PosterDigital 60
  • 61. Editar una playlist Para modificar una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos. Paso 1: Existen dos formas de llegar al menú Editar. 1. En la lista desplegable de nuestra ​playlist ​o pulsando el “lápiz” como se muestra en la imagen. 2. Pulsa sobre la ​playlist​, y a continuación pulsa sobre Editar. Manual PosterDigital 61
  • 62. Paso 2: Modifica el nombre de la playlist. También es posible modificar la descripción. Paso 3: También puedes modificar la duración en segundos que deseas que se muestren en pantalla ​los ​ficheros​. Manual PosterDigital 62
  • 63. Paso 4: También se pueden modificar su efecto y su prioridad. Paso 5: Una vez modificados los parámetros deseados, pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 63
  • 64. Eliminar contenido de una playlist   Para eliminar ​contenido ​de una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Pulsa sobre el nombre de la ​Playlist​. Paso 2: Tenemos dos formas de Borrar ​contenido ​de una ​Playlist​. 1. Pulsando el dibujo del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre del contenido​. Manual PosterDigital 64
  • 65. 2. Pulsando el nombre del ​contenido ​que se desea borrar. Si el ​contenido ​está programado en varias ​Playlist​, existen dos opciones: 1. Eliminar todas las apariciones de este ​contenido​, seleccionando la opción Borrar todas las apariciones. 2. Eliminar este ​contenido ​de una sola ​playlist​, pulsando en ,el aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre de la ​Playlist​. Paso 3: En todos los casos pulsa Sí para aceptar o No para cancelar. Manual PosterDigital 65
  • 66. Eliminar playlist de nuestro proyecto   Para eliminar una ​Playlist ​de nuestro ​proyecto​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Existen tres formas de eliminar una ​Playlist​. 1. Pulsando la opción Borrar en la lista desplegable que se muestra en la ​Playlist​. 2. Pulsando en el dibujo del aspa roja que se encuentra a la derecha del nombre. Manual PosterDigital 66
  • 67. 3. Pulsando en el nombre de la playlist que se desea borrar, y a continuación pulsando en la opción Borrar. Paso 2: Pulsa Sí para aceptar o No para cancelar. Manual PosterDigital 67
  • 68. Activar una Plantilla   Para activar una ​plantilla ​en el proyecto, sigue los siguientes pasos: Paso 1: En el menú, elige la opción C​ontenido ​. Paso 2: Selecciona la pestaña ​Plantillas​. Manual PosterDigital 68
  • 69. Paso 3: Observa que aparecen todas las ​plantillas ​disponibles para tu ​proyecto​. Para activar la deseada, pulsa sobre Activar. Paso 4: Aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí para confirmar la activación, o No para cancelarla. Paso 5: Una vez activada la ​plantilla​, aparecen tres opciones nuevas: Añadir póster Permite rellenar los campos editables para poder generar un ​Póster​. Editar Permite cambiar el nombre de la ​Plantilla​, darle una descripción y escoger la prioridad. Desactivar Permite desactivar la ​plantilla ​del proyecto. La ​plantilla ​ya no se podrá utilizar. Manual PosterDigital 69
  • 70. Crear un póster a través de una Plantilla   Paso 1: Para crear un ​póster ​a través de tus ​plantillas​, ve al menú principal y pulsa ​Contenido​. Paso 2: Selecciona la pestaña ​Plantillas​. Paso 3: Pulsa sobre la ​plantilla ​deseada. Manual PosterDigital 70
  • 71. Paso 4: En la parte de la derecha, pulsa en Crear un ​póster ​a partir de esta ​plantilla​. Paso 5: El siguiente paso es rellenar el ​contenido​: 1. Nombre del ​contenido​: es el nombre con el que identificas el ​póster​. 2. Descripción: escribe una breve descripción del ​contenido​. 3. Prioridad: puedes elegir la prioridad que desea que tenga el ​póster​. Existen cuatro opciones: Alta, Media, Baja y Muy Baja. Ten en cuenta que la prioridad por defecto es la Alta. 4. Plantilla​: aquí se muestra una previsualización de la ​plantilla​. 5. Contenido​: son todos los campos que se pueden rellenar: texto, imagen, vídeo, etc. Paso 6: Una vez completados los datos, pulsa en Guardar y el ​póster ​quedará guardado. Manual PosterDigital 71
  • 72. Editar un Póster   Para editar cualquier ​Póster ​dentro de tu ​contenido​, pulsa en ​Contenido ​y selecciona la pestaña ​Póster​. Paso 1: Existen tres formas de editar un ​Póster​: 1. Dentro de la lista desplegable que se muestra en el ​póster​. Pulsando el lápiz que se muestra en la parte de la derecha. Manual PosterDigital 72
  • 73. 3. Dentro del ​póster ​que se desea modificar, pulsa en Editar en la parte superior. Paso 2: Edita el nuevo nombre que quieres dar a tu ​Póster​. Paso 3: Da una descripción de tu ​Póster ​si así lo precisas. Paso 4: Elige la prioridad que quieres dar a tu ​póster​. Puedes elegir entre Alta, Media, Baja o Muy Baja. Paso 5: Edita los campos que deseas cambiar. Paso 6: Guarda los cambios realizados en tu ​póster​. Manual PosterDigital 73
  • 74. Borrar un Póster   Para eliminar cualquier ​Póster ​dentro de tu ​contenido​, pulsa en ​Contenido ​y selecciona la pestaña ​Póster​. Paso 1: Existen tres formas de borrar un ​Póster​: 1. Dentro de la lista desplegable que se muestra en el ​póster​. 2. Pulsando el aspa roja que se muestra en la parte de la derecha. Manual PosterDigital 74
  • 75. 3. Dentro del Póster que se desea modificar, pulsa Borrar en la parte superior. Paso 2: En los tres casos, al pulsar Eliminar se mostrará una ventana de confirmación. Paso 3: Pulsa Sí para confirmar la acción de borrado, o No para cancelarla. Manual PosterDigital 75
  • 76. Añadir un Póster a una programación de pantalla Si deseas subir un ​póster ​para que se reproduzca en la ​pantalla​, debes seguir los siguientes pasos. Para comenzar, dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​. Paso 1: Existen dos formas de añadir ​contenido ​a una programación de ​pantalla​: 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​póster​. 2. Pulsando en el nombre del ​póster ​que se desea subir. Manual PosterDigital 76
  • 77. Paso 2: Selecciona la ​pantalla ​a la que deseas subir el ​póster​. Paso 3: Selecciona las fechas de inicio y fin de emisión. Paso 4: Selecciona la franja horaria en la que se emitirá el ​contenido​: horas de inicio y de fin. Paso 5: Si deseas interesa que la emisión se repita varios días de forma regular, puedes seleccionar los días de la semana que procedan. Paso 6: Pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 77
  • 78. Añadir un Póster a una Playlist   Para añadir un ​Póster ​a una ​Playlist​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​. Existen dos formas de Añadir a una ​playlist​. 1. A través de una lista desplegable que se muestra en el ​Póster​. 2. Pulsando el nombre del ​póster ​que se desea subir. Manual PosterDigital 78
  • 79. Paso 2: En ambos casos, pulsa Añadir a ​playlist ​o Añadir ​contenido ​a una ​playlist​. Paso 3: Selecciona a qué ​playlist ​deseas añadir el ​Póster ​y pulsa en Añadir. El ​póster ​quedará añadido en la lista de la ​Playlist​.   Manual PosterDigital 79
  • 80. Duplicar un Póster   Para duplicar un ​póster​, dentro de ​Contenido​, selecciona la pestaña ​Póster​. A continuación, en la lista desplegable, pulsa sobre la opción Duplicar. Se duplicará el ​Póster ​en el ​proyecto ​y aparecerá con el mismo nombre con el añadido Duplicado entre paréntesis. Manual PosterDigital 80
  • 81. Eventos   Un ​evento ​es un ​contenido ​de cualquier tipo que tiene un horario de reproducción asignado en una o varias ​pantallas​. Para visualizar lo que está programado existen de tres formas de hacerlo: por día, por semana o por mes. Puedes elegir una ​pantalla ​determinada en Mostrando ​eventos ​para y ver su programación. Eventos: Día En esta pestaña se puede ver la programación que se emitirá durante el día. 1. Nombre del ​contenido ​que se va a reproducir. Manual PosterDigital 81
  • 82. Pulsando sobre el nombre se abre la ventana del ​contenido ​que está programado. 2. Nombre de la ​pantalla ​en la que se va a reproducir. Pulsando sobre el nombre de la ​pantalla ​se abre la ventana con los datos de la pantalla​. Manual PosterDigital 82
  • 83. 3. Horario de programación: las horas de emisión del ​evento​. 4. Para cada ​evento ​existe un menú con tres acciones: a. Editar ​contenido​. Se puede cambiar el nombre del ​contenido​, cambiar su descripción y darle una prioridad diferente. Manual PosterDigital 83
  • 84. b. Editar programación. Se puede editar la ​pantalla​, la fecha, la franja horaria y los días en que se va a repetir. Manual PosterDigital 84
  • 85. c. Borrar programación. Se puede eliminar toda la programación de ese evento. Aparecerá una ventana de confirmación. Manual PosterDigital 85
  • 86. Eventos: Semana   En esta pestaña se puede ver una tabla en la que las columnas son los días de la semana (de lunes a domingo) y las filas son las horas (de 00:00 a 23:00). Si se pulsa en ​Evento​, se abre la ventana de Día. Manual PosterDigital 86
  • 87. Eventos: Mes   En esta pestaña se puede ver un calendario completo con todos los días del mes y si estos tienen ​eventos ​programados. Al pinchar sobre ​Evento​, se abre la ventana de Día. Manual PosterDigital 87
  • 88. Config Usuarios Añadir usuarios a PosterDigital Para añadir un usuario al proyecto, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Dentro del menú Configuración, pulsa en Usuarios. A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su correo. Manual PosterDigital 88
  • 89. Paso 2: Pulsa en Añadir Usuario. Paso 3: Rellena los campos que se muestran en la ​pantalla ​y pulsa en Guardar. Tras guardar, aparecerá el menú principal, en el que se pueden ver tanto los usuarios ya existentes como el nuevo. Manual PosterDigital 89
  • 90. Editar un usuario Para editar un usuario al ​proyecto​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Dentro de Configuración, pulsa en Usuarios. A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su correo. Manual PosterDigital 90
  • 91. Paso 2: Pulsa en el lápiz. Paso 3: Es posible modificar todos los datos del usuario. Una vez modificados los datos, pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 91
  • 92. Eliminar un usuario Para eliminar un usuario del proyecto, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Dentro de Configuración, pulsa en Usuarios. A continuación aparecerán los usuarios que están creados, así como su perfil y su correo. Manual PosterDigital 92
  • 93. Paso 2: Pulsa en el aspa roja. Paso 3: Aparecerá una ventana de confirmación. Pulsa Sí si deseas eliminar por completo el usuario seleccionado. Paso 4: El usuario ha sido eliminado. Manual PosterDigital 93
  • 94. Aviso a pantalla Esta opción sólo será posible si usas una plantilla RSS. (Para más información consulta con tu administrador o ponte en contacto con nosotros). Paso 1: Pulsa Añadir aviso a ​Pantalla​. Manual PosterDigital 94
  • 95. Paso 2: Selecciona la ​pantalla ​en la que se desea configurar el texto. Paso 3: Selecciona los minutos que desees programar. Si quieres que el mensaje permanezca en ​pantalla ​de forma indefinida, deja el espacio en blanco. Paso 4: Escribe el texto que quieres que muestre el aviso. Paso 5: Cuando finalices la configuración del texto, pulsa en guardar. Manual PosterDigital 95
  • 96. Paso 6: El texto se ha guardado con éxito. En el menú principal se mostrará el mensaje que se ha editado, el tiempo de duración y la ​pantalla ​donde se puede visualizar.                                         Manual PosterDigital 96
  • 97. Parametrización En este apartado se pueden modificar las opciones de configuración a nivel básico. Se pueden editar la hora de encendido de ​pantalla​, la hora de apagado, la hora de fin de ​evento​, y los días en los que se enciende la ​pantalla​. Editar hora de encendido, apagado o fin de evento Para modificar la hora de encendido y apagado del ​evento​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Haz clic en la hora que deseas modificar. Paso 2: Edita la hora a cambiar siguiendo el formato hh:mm. Introduce la hora y pulsa en Aceptar. Manual PosterDigital 97
  • 98. Editar días de encendido Para modificar los días en los que se va a encender la ​pantalla​, puedes seleccionar los días mediante una lista A continuación pulsa en Aceptar para guardar los cambios. Manual PosterDigital 98
  • 99. Plugins Dentro del menú de configuración, en el apartado ​Plugins ​podemos encontrar diferentes tipos de ​plantilla​. Añadir Plugins. Dentro del menú de ​Plugins ​se pueden ver los diferentes tipos de ​plantillas disponibles. Manual PosterDigital 99
  • 100. Para instalar cualquiera de ellas, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Pulsa sobre Instalar para añadir el plugin. Paso 2: Se ha instalado correctamente en el ​proyecto​. Dentro del menú de configuración, en el apartado ​Plugins ​aparecen diferentes tipos de plantilla. Manual PosterDigital 100
  • 101. Borrar Plugins. Dentro del menú de ​Plugins ​se pueden ver los diferentes tipos de ​plugins ​que hay instalados. Para borrar cualquiera de ellos, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Pulsa sobre el aspa roja para borrar el ​plugin​. Paso 2: Aparecerá una ventana de confirmación. Para eliminar el ​plugin​, pulsa en Sí. Manual PosterDigital 101
  • 102. Póster de emergencia Dentro del menú de configuración se puede elegir un ​Póster ​para cuando falle la programación. Para activarlo, pulsa en ​Póster ​de emergencia y sigue los siguientes pasos. Paso 1: Selecciona el fichero que deseas que se muestre. En la lista aparecerán todos los Pósters ​ya creados en el proyecto. Paso 2: Pulsa en la opción Sí para activar la imagen. Paso 3: Pulsa Guardar para verificar los cambios. Manual PosterDigital 102
  • 103. Paso 4: Aparecerá un mensaje de alerta que avisa de la activación del ​Póster ​de emergencia. Manual PosterDigital 103
  • 104. Perfiles de usuario En este apartado podrás elegir los permisos que pueden tener los distintos usuarios. Añadir Perfil de usuario Para poder añadir un usuario al ​proyecto​, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Pulsa en Añadir Perfil. Manual PosterDigital 104
  • 105. Paso 2: Introduce el nombre del perfil de usuario. Paso 3: Haz clic en Guardar. Paso 4: Otorgar los permisos que deseas que tenga el nuevo usuario. Para ello, marca las opciones pertinentes. Manual PosterDigital 105
  • 106. Paso 5: Una vez seleccionados los permisos, haz clic en Guardar. El perfil se ha creado con éxito. Para saber si la operación se ha realizado correctamente, en el apartado Perfil Usuario deberá aparecer el nuevo usuario. Manual PosterDigital 106
  • 107. Feed Rss En este apartado se pueden introducir las URL de tus RSS favoritos para utilizarlos posteriormente en el ​Póster ​que se desee mediante las ​plantillas​. Añadir Rss Para añadir una nueva dirección de RSS, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Pulsa sobre Añadir RSS. Manual PosterDigital 107
  • 108. Paso 2: Añade la dirección del RSS deseado. Pulsa el tic verde para aceptar. Paso 3: Introduce una descripción de la RSS que vas a añadir. Pulsa el tic verde para aceptar. Paso 4: El RSS se ha añadido con éxito. Manual PosterDigital 108
  • 109. Borrar RSS Para borrar una RSS al proyecto es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: Haz clic en el aspa roja. Paso 2: Aparecerá una ventana de confirmación para eliminar el RSS. Pulsa Sí. Manual PosterDigital 109
  • 110. Borrar caché En algunas ocasiones, según el modelo y fabricante, los reproductores hacen uso de su caché interna, para agilizar la carga de contenidos, sin embargo a veces eso impide cambiar rápidamente el contenido a reproducir. Borrando la caché del reproductor solucionamos el problema. Además, es importante borrar la caché dentro del proyecto para borrar del servidor los archivos temporales. Para eso sigue los siguientes pasos: Paso 1: Dentro del menú Configuración, pulsa sobre Borrar Caché. Paso 2: Aparecerá una ventana de confirmación. Para borrar la caché, pulsa Sí. Manual PosterDigital 110
  • 111. Paso 3: Se mostrará un mensaje de confirmación del borrado. Manual PosterDigital 111
  • 112. Resetear Sistema Esta función obliga a todos los reproductores incluidos en el ​proyecto ​a resetearse. (Esto no afectará a los reproductores de SpinetiX a menos que tengan abiertos los puertos correspondientes) Paso 1: Pulsa en Resetear Sistema. Paso 2: Espera unos segundos hasta que aparezca un mensaje de confirmación. Manual PosterDigital 112
  • 113. Preguntas frecuentes Cómo cambiar la contraseña de usuario en el proyecto   Para cambiar la contraseña de usuario, sigue los siguientes pasos. Paso 1: Dentro del menú Configuración, pulsa sobre Usuarios. Paso 3: Pulsa sobre el nombre de usuario del que deseas cambiar la contraseña, o haz clic en el lápiz que se encuentra a la derecha del nombre. Manual PosterDigital 113
  • 114. Paso 4: En el apartado CONTRASEÑA, escribe la nueva contraseña. Paso 5: Vuelve a escribir la nueva contraseña en CONFIRMAR CONTRASEÑA. Paso 6: Pulsa en Guardar para finalizar y guardar los cambios. Su nueva contraseña habrá sido guardada. Manual PosterDigital 114
  • 115. Puertos abiertos en el reproductor SpinetiX   Si tienes instalado un reproductor SpinetiX, es conveniente dejar abiertos los puertos 80, 81 y 1234. Con estos puertos abiertos, el administrador del sistema puede realizar una serie de acciones convenientes que flexibilizan el control de estos reproductores. Las acciones son las siguientes: ● Interfaz Web (acceso directo al reproductor). ● Ver log (registro que permite ver errores). Manual PosterDigital 115
  • 116. ● Reiniciar (apagar y volver a encender el reproductor). ● Recargar (volver a cargar el ​contenido​). Manual PosterDigital 116
  • 117. Puertos abiertos en el reproductor AMX   Si tienes instalado un reproductor AMX, es conveniente dejar abiertos los puertos 80, 81 y 1234. Con estos puertos abiertos, el administrador del sistema puede realizar una serie de acciones convenientes que flexibilizan el control de estos reproductores. Las acciones son las siguientes: ● Interfaz Web (acceso directo al reproductor). ● Ver log (registro que permite ver errores). Manual PosterDigital 117
  • 118. ● Reiniciar (apagar y volver a encender el reproductor). ● Recargar (volver a cargar el contenido).         Manual PosterDigital 118
  • 119. En Samsung Soc, cambiar configuración para introducir la URL.   Paso 1: En el mando, pulsa RETURN. Paso 2: Pulsa MENU para entrar en el menú de configuración. Paso 3: Selecciona la opción Sistema. Paso 4: Dentro de Sistema, busca la opción Reproducir a través de. Manual PosterDigital 119
  • 120. Paso 5: Se abrirá una lista desplegable con dos opciones. Selecciona la opción Inicio URL y pulsa OK. Paso 6: Pulsa CONTENT( HOME) y sigue las instrucciones de instalación. Manual PosterDigital 120
  • 121. Añadir una nueva ciudad en nuestra plantilla del tiempo Si no encuentras la ciudad que necesitas en la ​plantilla ​Tl Tiempo, es posible añadir una ciudad nueva de forma sencilla. Para ello sigue los siguientes pasos: Paso 1: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Config. Dentro de Config, en la columna EXTRAS, haz clic sobre la opción El Tiempo. Paso 2: Aparecerá una lista con las ciudades ya existentes en el ​proyecto​. Pulsa sobre la opción AÑADIR CIUDAD. Aparecerá una nueva línea en la que pondrá Nueva ciudad. Manual PosterDigital 121
  • 122. Paso 3: A continuación hay que introducir el código de la ciudad. En tu navegador, abre la siguiente página: ​https://www.edg3.uk/snippets/weather-location-codes/ Paso 4: Introduce la nueva ciudad que desea añadir y pulsa SEARCH. Paso 5: Aparecerá una lista con el nombre de la ciudad. Busca la ciudad, selecciona el código de la columna de la izquierda y cópialo. Manual PosterDigital 122
  • 123. Paso 6: En la primera columna, pon el nombre de la ciudad nueva y pega el código del paso anterior en la segunda columna. Pulsando sobre Editar, en el ​Póster ​de El tiempo nos aparecerá la nueva ciudad. Una vez elegida la ciudad, pulsa en Guardar. Manual PosterDigital 123
  • 124. Control de encendido y apagado Por proyecto   Un ​proyecto ​puede ser configurado para que todas las ​pantallas ​tengan un control de encendido y apagado especificado por el usuario. Para ello, sigue los siguientes pasos: Paso 1: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Config. Paso 2: En la columna ADMINISTRACIÓN, pulsa sobre la opción Parametrización. Paso 3: Elige una hora de encendido para todas las ​pantallas ​y haz clic en Aceptar. Manual PosterDigital 124
  • 125. Paso 4: Indica de igual forma una hora de apagado de todas las ​pantallas ​y haz clic en Aceptar. Paso 5: A continuación elige los días en los que se encenderán las ​pantallas​. Selecciona los días deseados y pulsa sobre Aceptar. Ya está configurado el ​proyecto ​para que todas las ​pantallas ​se apaguen simultáneamente a la hora indicada. Manual PosterDigital 125
  • 126. Por pantalla   Dentro de PosterDigital existe la opción de configurar el encendido y apagado de una pantalla ​específica. Esta opción hará que la ​pantalla ​se encienda y se apague en la franja horaria especificada. Para ello, sigue los siguientes pasos de configuración. Paso 1: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​. Paso 2: En la nueva ventana se mostrarán todas las ​pantallas ​que existen en el ​proyecto​. Elige una de ellas y haz clic sobre su nombre. Manual PosterDigital 126
  • 127. Paso 3: Dentro de la ​pantalla​, haz clic en la opción de Editar. Si el reproductor que tienes instalado es un SpinetiX, para poder editar la pantalla necesita copiar el número de serie y pegarlo en el apartado “Número de serie”. Manual PosterDigital 127
  • 128. Paso 4: Despliega la lista dentro de la opción CONTROL DE ENCENDIDO/APAGADO. Aparecerán tres opciones. a. No apagar: la ​pantalla ​quedará encendida siempre. b. Desde 8:30 hasta 21:00: La ​pantalla ​se encenderá a las 8:30 y se apagará a las 21:00. c. Horario específico: elegimos el horario deseado. Para configurarlo, sigue los siguientes pasos: i. A la derecha, marca los días de la semana en los que la ​pantalla permanecerá encendida. ii. Elige la hora de encendido de la ​pantalla​. iii. Indica la hora de apagado de la ​pantalla​. Paso 5: Para finalizar, pulsa en Guardar, y la configuración quedará grabada. Al finalizar aparecerán los datos de configuración, que muestran la hora de encendido y de apagado de la ​pantalla​. Manual PosterDigital 128
  • 129. Cambiar pantalla de Servidor Remoto a Reproductor Local Para agilizar la reproducción en algunos reproductores, PosterDigital ha desarrollado dos formas de reproducción: 1. A través del Servidor Remoto: el reproductor comprueba continuamente el contenido ​que tiene programado accediendo a internet. 2. A través del Reproductor Local: el reproductor guarda en caché los ​contenidos nuevos para reproducirlos sirviéndose de su memoria interna. Para cambiar la configuración de Servidor Remoto a Contenido Local, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Selecciona la opción ​Pantallas​. Paso 2: En la nueva ventana aparecerán las ​pantallas ​instaladas en el proyecto. Haz clic en la pantalla ​de la que deseas cambiar la configuración. Manual PosterDigital 129
  • 130. Paso 3: Para entrar en la configuración de la ​pantalla​, haz clic en Editar. Paso 4: Aparecerá la configuración de ​pantalla​. Más abajo podrás ver los datos que son editables: ● NOMBRE ● DIRECCIÓN IP ● WEBDAV PORT ● HTTP PORT ● API PORT ● COMENTARIOS ● ALMACENAMIENTO DE CONTENIDO ● TIPO ● CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO Manual PosterDigital 130
  • 131. Paso 5: En la opción número siete, Almacenamiento de contenido, existen dos opciones dentro de la lista desplegable: Servidor (Remoto) y Reproductor (Local). Elige la segunda (Reproductor) y pulsa en “Guardar”. Paso 6: Una vez guardada la configuración, podrás comprobar la capacidad de almacenamiento del reproductor. Manual PosterDigital 131
  • 132. Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor SpinetiX   Si se dispone de una ​pantalla ​horizontal o vertical, podrá cambiar la configuración del reproductor. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: En la parte trasera del reproductor, pulsa el botón azul durante uno o dos segundos como máximo. En la ​pantalla ​aparecerá una dirección IP (X.X.X.X) dentro de un recuadro azul. Paso 2: Para acceder a la ​pantalla ​de configuración del SpinetiX, introduce esa dirección IP en el navegador, el cual deberá estar en la misma red que el reproductor. Manual PosterDigital 132
  • 133. Paso 3: En la parte de la izquierda aparecerá un menú. En el apartado Administration, pulsa sobre Display Settings. Paso 4: En la opción Screen orientation, se abrirá una lista desplegable donde se puede escoger la opción más conveniente. Manual PosterDigital 133
  • 134. Paso 5: Una vez realizado el cambio, pulsa en Apply. El reproductor estará ahora configurado de forma vertical. Es importante recordar que tanto el ​proyecto ​como el reproductor tienen que tener la misma configuración en la orientación de la ​pantalla​, así que a continuación habrá que comprobar la orientación de la ​pantalla ​dentro del ​proyecto​. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: Entra en la página principal del ​proyecto​: http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/main.php​, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de tu ​proyecto​. Paso 2: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​. Aparecerá una nueva página con las ​pantallas ​disponibles. Manual PosterDigital 134
  • 135. Paso 3: Haz clic sobre el nombre de la ​pantalla ​de la que se quiere cambiar la orientación. Dentro aparecerá la configuración de la que dispone la ​pantalla​. Para cambiarla, pulsa sobre Editar. Paso 4: Para realizar cualquier cambio de configuración, si dispones de un SpinetiX copia el número de serie del reproductor y pégalo en el cuadro de texto de Número de Serie. Manual PosterDigital 135
  • 136. Paso 5: En la opción Tipo, abre la lista desplegable y elige la orientación. Paso 6: Una vez elegida, pulsa sobre Guardar. Ya está cambiada la orientación de la ​pantalla​. Manual PosterDigital 136
  • 137. Cambiar Orientación de Pantalla en reproductor AMX   Si se dispone de una pantalla horizontal o vertical, podrá cambiar la configuración del reproductor. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: En la parte trasera del reproductor, pulsa el botón azul durante uno o dos segundos como máximo. En la pantalla aparecerá una dirección IP (X.X.X.X) dentro de un recuadro azul. Paso 2: Para acceder a la pantalla de configuración del AMX, introduce esa dirección IP en el navegador, el cual deberá estar en la misma red que el reproductor. Manual PosterDigital 137
  • 138. Paso 3: En la parte de la izquierda aparecerá un menú. En el apartado Administration, pulsa sobre Display Settings. Paso 4: En la opción Screen orientation, se abrirá una lista desplegable donde se puede escoger la opción más conveniente. Paso 5: Una vez realizado el cambio, pulsa en Apply. El reproductor estará ahora configurado de forma vertical. Manual PosterDigital 138
  • 139. Es importante recordar que tanto el proyecto como el reproductor tienen que tener la misma configuración en la orientación de la pantalla, así que a continuación habrá que comprobar la orientación de la pantalla dentro del proyecto. Para ello es necesario seguir los siguientes pasos. Paso 1: Entra en la página principal del proyecto: http://TU_PROYECTO.posterdigitalhq.com/main.php​, sustituyendo “TU_PROYECTO” por el nombre real de tu proyecto. Paso 2: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción Pantallas. Aparecerá una nueva página con las pantallas disponibles. Manual PosterDigital 139
  • 140. Paso 3: Haz clic sobre el nombre de la pantalla de la que se quiere cambiar la orientación. Dentro aparecerá la configuración de la que dispone la pantalla. Para cambiarla, pulsa sobre Editar. Paso 4: Para realizar cualquier cambio de configuración, copia el número de serie del reproductor y pégalo en el cuadro de texto de Número de Serie. Manual PosterDigital 140
  • 141. Paso 5: En la opción Tipo, abre la lista desplegable y elige la orientación. Paso 6: Una vez elegida, pulsa sobre Guardar. Ya está cambiada la orientación de la pantalla. Manual PosterDigital 141
  • 142. Cambiar la configuración de red en SpinetiX Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Paso 1: Enciende el SpinetiX y espera a que cargue la ​pantalla ​inicial. Paso 2: Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP. Paso 3: Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 142
  • 143. Paso 4: Dentro del menú Administration, pulsa la opción Network Settings. Paso 5: En la pestaña Connections puedes configurar los datos de tu red: IP, máscara, puerta de enlace y los DNS. Si pulsas en la opción DHCP, el reproductor generará una dirección IP automáticamente. Manual PosterDigital 143
  • 144. Cambiar la configuración de red en AMX Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Paso 1: Enciende el AMX y espera a que cargue la pantalla inicial. Paso 2: Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP. Paso 3: Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 144
  • 145. Paso 4: Dentro del menú Administration, pulsa la opción Network Settings. Paso 5: En la pestaña Connections puedes configurar los datos de tu red: IP, máscara, puerta de enlace y los DNS. Si pulsas en la opción DHCP, el reproductor generará una dirección IP automáticamente. Manual PosterDigital 145
  • 146. Borrar la caché en un reproductor SpinetiX Con esta opción podrás borrar los archivos temporales de tu reproductor, haciendo que el reproductor vuelva a recoger los ​contenidos ​del servidor. Para poder configurar el SpinetiX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Paso 1: Enciende el SpinetiX y espera a que cargue la ​pantalla ​inicial. Paso 2: Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP. Paso 3: Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 146
  • 147. Paso 4: Dentro del menú Administration, pulsa en la opción Maintenance. Paso 5: Pulsa sobre la pestaña Advanced, y por último busca la opción Clear Cache. El reproductor comenzará a borrar la caché y se reiniciará. Esta opción puede tardar varios minutos en completarse. Manual PosterDigital 147
  • 148. Borrar la caché en un reproductor AMX Con esta opción podrás borrar los archivos temporales de tu reproductor, haciendo que el reproductor vuelva a recoger los contenidos del servidor. Para poder configurar el AMX es necesario disponer de un ordenador con conexión a la misma LAN que el reproductor. Paso 1: Enciende el AMX y espera a que cargue la pantalla inicial. Paso 2: Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para poder visualizar la IP. Paso 3: Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 148
  • 149. Paso 4: Dentro del menú Administration, pulsa en la opción Maintenance. Paso 5: Pulsa sobre la pestaña Advanced, y por último busca la opción Clear Cache. El reproductor comenzará a borrar la caché y se reiniciará. Esta opción puede tardar varios minutos en completarse. Manual PosterDigital 149
  • 150. Opciones del Samsung Soc   El reproductor Soc integrado en Samsung ofrece dos opciones dentro de los proyectos de PosterDigital. Reiniciar   Al pulsar en en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia. Recargar   Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el principio. Manual PosterDigital 150
  • 151. Opciones del Reproductor Android   El reproductor Android ofrece dos opciones dentro de los ​proyectos ​de PosterDigital. Reiniciar Al pulsar en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia. Recargar Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el principio. Manual PosterDigital 151
  • 152. Opciones del LG El reproductor integrado en LG ofrece dos opciones dentro de los proyectos de PosterDigital. Reiniciar Al pulsar en esta opción, la ​pantalla ​se reinicia. Recargar Al pulsar en esta opción, el ​contenido ​se recarga y arrancará de nuevo desde el principio. Manual PosterDigital 152
  • 153. Actualización del Firmware de Samsung Para actualizar el Firmware de la ​pantalla ​Samsung, sigue los siguientes pasos: Paso 1: Descarga el firmware apropiado desde la página de Samsung. Paso 2: Guarda el firmware en una memoria USB. Paso 3: Conéctelo a su ​pantalla​. Paso 4: Selecciona la opción Asistencia. Manual PosterDigital 153
  • 154. Paso 5: Pulsa en la opción Actualización del software. Paso 6: Selecciona la opción Actualizar ahora. Paso 7: La ​pantalla ​comenzará la actualización. Este proceso puede tardar varios minutos.         Manual PosterDigital 154
  • 155. Sincronización de dos o más reproductores SpinetiX Para sincronizar dos o más SpinetiX, sigue los siguientes pasos. Paso 1: Lo primero es designar uno de los SpinetiX como servidor NTP. El servidor es el “Maestro” y todos los demás son los “Esclavos”. Paso 2: Configuración de un SpinetiX como Maestro: a. Abre la interfaz web del SpinetiX que se usará como “Maestro”. b. Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para visualizar su IP. c. Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 155
  • 156. d. Dentro del menú de Administration, pulsa sobre la opción Date/Time. e. Pulsa la pestaña Time source. Manual PosterDigital 156
  • 157. f. Borra “pool.org” que aparece por defecto, en todos los campos (Server 1…Server 5). g. Introduce las direcciones IP de los SpinetiX que deseas sincronizar y habilita la opción Monitor only. Manual PosterDigital 157
  • 158. h. Selecciona 0 s dentro de la lista desplegable, como se muestra en la siguiente imagen: i. Para finalizar, pulsa en Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará. Manual PosterDigital 158
  • 159. Paso 3: Configuración de los SpinetiX como Esclavos: a. Abre la interfaz web del SpinetiX que se usará como Maestro. b. Mantén pulsado el botón azul de 1 o 2 segundos para visualizar su IP. c. Introducir la dirección IP (X.X.X.X) del SpinetiX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. d. Dentro del menú Administration, pulsa sobre la opción Date/Time. Manual PosterDigital 159
  • 160. e. Pulsa en la pestaña Time source. f. Borre “pool.org” que aparece por defecto, en todos los campos (Server 1…Server 5). Manual PosterDigital 160
  • 161. g. Introduce la dirección IP del SpinetiX que se usará como “Maestro”. Deshabilita la opción Monitor only. h. Selecciona 90 s dentro de la lista desplegable, tal como se muestra en la imagen. Manual PosterDigital 161
  • 162. Para finalizar, pulsa Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará. Una vez reiniciados los reproductores, los SpinetiX habrán quedado sincronizados. Manual PosterDigital 162
  • 163. Sincronización de dos o más reproductores AMX Para sincronizar dos o más AMX, sigue los siguientes pasos. Paso 1: Lo primero es designar uno de los AMX como servidor NTP. El servidor es el “Maestro” y todos los demás son los “Esclavos”. Paso 2: Configuración de un AMX como Maestro: a. Abre la interfaz web del AMX que se usará como “Maestro”. b. Mantén pulsado el botón azul no más de 1 o 2 segundos para visualizar su IP. c. Introduce la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. d. Dentro del menú de Administration, pulsa sobre la opción Date/Time. Manual PosterDigital 163
  • 164. e. Pulsa la pestaña Time source. f. Borra el contenido que aparece por defecto “pool.ntp.org”, en todos los campos (Server 1…Server 5). Manual PosterDigital 164
  • 165. g. Introduce las direcciones IP de los AMX que deseas sincronizar y habilita la opción Monitor only. h. Selecciona 0 s dentro de la lista desplegable, como se muestra en la siguiente imagen: Manual PosterDigital 165
  • 166. i. Para finalizar, pulsa en Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará. Paso 3: Configuración de los AMX como Esclavos: a. Abre la interfaz web del AMX que se usará como Maestro. b. Mantén pulsado el botón azul de 1 o 2 segundos para visualizar su IP. c. Introducir la dirección IP (X.X.X.X) del AMX dentro de tu navegador para entrar en la interfaz web del reproductor. Manual PosterDigital 166
  • 167. d. Dentro del menú Administration, pulsa sobre la opción Date/Time. e. Pulsa en la pestaña Time source. Manual PosterDigital 167
  • 168. f. Borre el contenido que aparece por defecto “pool.ntp.org”, en todos los campos (Server 1…Server 5). g. Introduce la dirección IP del AMX que se usará como “Maestro”. Deshabilita la opción Monitor only. Manual PosterDigital 168
  • 169. h. Selecciona 90 s dentro de la lista desplegable, tal como se muestra en la imagen. Para finalizar, pulsa Apply y espera unos minutos. El reproductor se reiniciará. Una vez reiniciados los reproductores, los AMX habrán quedado sincronizados. Manual PosterDigital 169
  • 170. Eliminar una pantalla Paso 1: Existen dos formas de eliminar una ​pantalla ​del ​proyecto​. 1. Mediante la lista desplegable que se muestra en la ventana de inicio de las ​pantallas​. 2. Haz clic en la ​pantalla ​que se desea eliminar y pulsa sobre Borrar. Paso 2: En ambos casos se mostrará un mensaje de confirmación. Pulsa Sí para confirmar o No para cancelar. La ​pantalla ​se borrará del ​proyecto​. Manual PosterDigital 170
  • 171. Editar una pantalla   (Nota: en caso de tener un reproductor Spinetix con los puertos abiertos para la administración, los parámetros de número de serie, dirección IP, puerto WEBDAB, puerto HTTP y puerto API se rellenarán automáticamente. Además, hay disponibles nuevos parámetros de configuración en la ventana principal) Paso 1: En el menú de la izquierda, pulsa sobre la opción ​Pantallas​. Paso 2: En la nueva ventana, se muestran todas las ​pantallas ​existentes en el ​proyecto​. Elige una de las ​pantallas ​y pulsa sobre su nombre. Manual PosterDigital 171
  • 172. Paso 3: Dentro de la ​pantalla​, pulsa sobre la opción de Editar. Si el reproductor que tienes instalado es un SpinetiX, para poder editar la pantalla necesita copiar el número de serie y pegarlo en el apartado “Número de serie”. Manual PosterDigital 172
  • 173. Paso 4: Para editar el nombre de la ​pantalla​, pulsa sobre el nombre y escribe el nombre deseado. Paso 7: Selecciona el tipo de orientación y la ratio de la nueva ​pantalla​: Manual PosterDigital 173
  • 174. Paso 8: En la opción de CONTROL DE ENCENDIDO/APAGADO, despliega la lista. Aparecerán tres opciones. a. No apagar: La ​pantalla ​permanecerá encendida siempre. b. Desde 8:30 hasta 21:00: La ​pantalla ​se encenderá a las 8:30 y se apagará a las 21:00. c. Horario específico: elige el horario deseado. Para configurarlo, sigue los siguientes pasos: i. A la derecha, marca los días de la semana en los que la pantalla ​permanecerá encendida. ii. Elige la hora de encendido de la ​pantalla​. iii. Indica la hora de apagado de la ​pantalla​. Manual PosterDigital 174
  • 175. Paso 9: Selecciona el ​contenido ​que se mostrará por defecto en la ​pantalla​. Haz clic en Añadir y se nos mostrará una ventana con los ​ficheros ​que existen en el proyecto​. Selecciona el ​fichero ​deseado y pulsa en Guardar. Podrás modificar o borrar el ​contenido ​siempre que lo desees. Paso 10: Sal y guarda los cambios. Manual PosterDigital 175
  • 176. Configuración de la red en un reproductor IAdea Entra en el menú de configuración conectando un teclado USB al reproductor. En caso de no acceder directamente al menú, pulsa Ctrl+Alt+Del. En el menú principal del reproductor, selecciona la opción Network Setting. Se abrirá un menú con varias opciones. Es necesario cumplimentar una de estas opciones dependiendo del tipo de conexionado: 1. IP configuration: permite configurar la IP de la red de forma manual o automática. 2. Wireless configuration: si el reproductor es el modelo XMP-3450, podremos configurar el punto de acceso. Para ello, busca de forma automática la red y a continuación introduce la contraseña. Selecciona Done pulsa Enter y sal al menú principal. Por último, guarda los cambios realizados.   Manual PosterDigital 176