SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA DIVERSIDAD DE 
ESPECIES 
FLORA Y FAUNA COLOMBIANA 
ALLISON CASQUETE MURCIA 
FACULTAD INGENIERA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
CONTENIDO 
INTRODUCCION 
RESUMEN 
CONCLUSIONES 
RECOMENDACIONES 
FOTOGRAFIAS 
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION 
En el siguiente trabajo vamos a dar conocer la diversidad de fauna y flora existente en Colombia se 
caracteriza por la inmensidad y variedad de sus especies nativas, típicas y autóctonas, las cuales en su 
gran porcentaje son especies exóticas y únicas en el mundo
RESUMEN 
la fauna y flora es el conjunto de especies que nacen y habitan en Colombia país de gran 
diversidad del área, cuenta con especies únicas que solo se encuentra en esta zona del mundo ya 
que su clima trópico permite la existencia y reproducción de especies inigualables, contando asi 
con la fauna y flora mas diversa del globo terráqueo.
 No solo forma la fauna y flora este hermoso país si no los océanos y gran variedad de ríos, podemos 
contar con mucha variedad de especies que visitan y habitan cada una de las costas y ríos nacionales 
RIO AMAZONAS 
ACUARIO Y MUSEO 
DEL MAR SANTA 
MARTA.
CONCLUSIONES 
 Se da como conclusión que estamos rodeados de la mejor vegetación y especie animal de todo 
el mundo, gracias a esto Colombia se ubica en el tercer lugar en número de especies vivas del 
mundo. 
 Colombia aparte de su fauna y flora posee dos mares y cantidad de ríos que aguardan especies 
tanto de agua dulce como agua salada haciendo de este un lugar maravilloso de este país
RECOMENDACIONES 
 Las recomendaciones son muchas pero las más importante es proteger esta cantidad y 
variedad de especies nativas de nuestro país, cuidando cada milímetro de terreno, no 
contaminando sus áreas, dándole un espacio de vida a los animales y plantas en vía de 
extinción dándonos cuenta que esto es lo único que nos resalta alrededor del mundo.
COLOMBIA DIVERSIDAD EN FLORA Y FAUNA
BIBLIOGRAFIA 
http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Colombia 
http://fundaciontropicoverde.jimdo.com/flora-y-fauna-de-colombia/ 
https://www.google.com.co/search?q=FAUNA+Y+FLORA+COLOMBIANA&espv=2&biw=13 
66&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=bHgXVIe4GsOONtfFgogP&ved=0CAYQ_A 
UoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=c3xrTtarxQAKmM%253A%3Blvg1CBADT6r9WM%3Bhttps 
%253A%252F%252Flh5.googleusercontent.com%252F-pCdAtWQZxcU% 
252FTW2O6O67WOI%252FAAAAAAAAAr4%252FTM84UbmkoAA%252Fs1 
600%252Fflora%252By%252Bfauna2.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fingeniosocial.blogsp 
ot.com%252Fp%252Fflora-y-fauna-colombiana.html%3B570%3B493

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo de panama
Turismo de panamaTurismo de panama
Turismo de panama
yona12
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Aniromero
 

La actualidad más candente (18)

La contaminació del mar
La contaminació del marLa contaminació del mar
La contaminació del mar
 
La biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombiaLa biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombia
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Turismo de panama
Turismo de panamaTurismo de panama
Turismo de panama
 
-presentacion-ponencia-wuhan-china
-presentacion-ponencia-wuhan-china-presentacion-ponencia-wuhan-china
-presentacion-ponencia-wuhan-china
 
Isla Mujeres, un edén tropical rodeado de las aguas del Mar Caribe
Isla Mujeres, un edén tropical rodeado de las aguas del Mar CaribeIsla Mujeres, un edén tropical rodeado de las aguas del Mar Caribe
Isla Mujeres, un edén tropical rodeado de las aguas del Mar Caribe
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
 
Javier caballero trabajo 1
Javier caballero trabajo 1Javier caballero trabajo 1
Javier caballero trabajo 1
 
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador  parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador  parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
TURISMO EN ECUADOR
TURISMO EN ECUADORTURISMO EN ECUADOR
TURISMO EN ECUADOR
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
SOBRE EL AUTOR
SOBRE EL AUTORSOBRE EL AUTOR
SOBRE EL AUTOR
 
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMOREGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
 

Destacado

Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Yusencamargo
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
lilianafer
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
Luis Torrego Egido
 

Destacado (13)

Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
La diversidad en colombia
La diversidad en colombiaLa diversidad en colombia
La diversidad en colombia
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACIONPRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION
 
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓNFINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Principios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la EtnoeducaciónPrincipios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la Etnoeducación
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Similar a COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES

Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
angielesmes
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
andreabonita_
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
LCROBLESA
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
lorenita0682
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Maruziita
 

Similar a COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES (20)

Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
FLORA Y FAUNA
FLORA Y FAUNA FLORA Y FAUNA
FLORA Y FAUNA
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Fauna y flora colombiana
Fauna y flora colombianaFauna y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
 
Biodiversidad estudiantes Carbonero
Biodiversidad estudiantes CarboneroBiodiversidad estudiantes Carbonero
Biodiversidad estudiantes Carbonero
 
Biodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacionBiodiversidad presentacion
Biodiversidad presentacion
 
Biodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopezBiodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopez
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 

Último (20)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES

  • 1. COLOMBIA DIVERSIDAD DE ESPECIES FLORA Y FAUNA COLOMBIANA ALLISON CASQUETE MURCIA FACULTAD INGENIERA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
  • 2. CONTENIDO INTRODUCCION RESUMEN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES FOTOGRAFIAS BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION En el siguiente trabajo vamos a dar conocer la diversidad de fauna y flora existente en Colombia se caracteriza por la inmensidad y variedad de sus especies nativas, típicas y autóctonas, las cuales en su gran porcentaje son especies exóticas y únicas en el mundo
  • 4. RESUMEN la fauna y flora es el conjunto de especies que nacen y habitan en Colombia país de gran diversidad del área, cuenta con especies únicas que solo se encuentra en esta zona del mundo ya que su clima trópico permite la existencia y reproducción de especies inigualables, contando asi con la fauna y flora mas diversa del globo terráqueo.
  • 5.  No solo forma la fauna y flora este hermoso país si no los océanos y gran variedad de ríos, podemos contar con mucha variedad de especies que visitan y habitan cada una de las costas y ríos nacionales RIO AMAZONAS ACUARIO Y MUSEO DEL MAR SANTA MARTA.
  • 6. CONCLUSIONES  Se da como conclusión que estamos rodeados de la mejor vegetación y especie animal de todo el mundo, gracias a esto Colombia se ubica en el tercer lugar en número de especies vivas del mundo.  Colombia aparte de su fauna y flora posee dos mares y cantidad de ríos que aguardan especies tanto de agua dulce como agua salada haciendo de este un lugar maravilloso de este país
  • 7. RECOMENDACIONES  Las recomendaciones son muchas pero las más importante es proteger esta cantidad y variedad de especies nativas de nuestro país, cuidando cada milímetro de terreno, no contaminando sus áreas, dándole un espacio de vida a los animales y plantas en vía de extinción dándonos cuenta que esto es lo único que nos resalta alrededor del mundo.
  • 8. COLOMBIA DIVERSIDAD EN FLORA Y FAUNA
  • 9. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Colombia http://fundaciontropicoverde.jimdo.com/flora-y-fauna-de-colombia/ https://www.google.com.co/search?q=FAUNA+Y+FLORA+COLOMBIANA&espv=2&biw=13 66&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=bHgXVIe4GsOONtfFgogP&ved=0CAYQ_A UoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=c3xrTtarxQAKmM%253A%3Blvg1CBADT6r9WM%3Bhttps %253A%252F%252Flh5.googleusercontent.com%252F-pCdAtWQZxcU% 252FTW2O6O67WOI%252FAAAAAAAAAr4%252FTM84UbmkoAA%252Fs1 600%252Fflora%252By%252Bfauna2.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fingeniosocial.blogsp ot.com%252Fp%252Fflora-y-fauna-colombiana.html%3B570%3B493