SlideShare una empresa de Scribd logo
FINES Y PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION
SINDY CASTRILLO CORREALES
YORCY CORREALES ANDRADE
ARELIS PINTO MENDOZA
ALVARO GOMEZ CONTRERAS
JOHANA ROSADO PERES
JULIETH COBOS TORRES
ERIKA SOLANO PUSHAINA

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
II SEMESTRE DE ETNOEDUCACIÓN
FONSECA
2.014
FINES Y PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACIÓN
SINDY CASTRILLO CORREALES
YORCY CORREALES ANDRADE
ARELIS PINTO MENDOZA
ALVARO GOMEZ CONTRERAS
YULIBETH CORREALES ANDRADE
JOHANA ROSADO PERES
JULIETH COBOS TORRES
ERIKA SOLANO PUSHAINA

YERITZA BERMUDEZ L.
TUTORA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN
FONSECA
2.014.
FINES Y PRINCIPIOS DE
ETNOEDUCACIÓN

,
INTRODUCCIÓN
La etnoeducación debe desarrollar en la
conciencia nacional un proceso de
información, respeto y valoración de las
etnias, facilitando la acción del Estado en
cumplimiento del mandato constitucional
que le ordena proteger la diversidad étnica
cultural de la Nación, y adoptar medidas
especiales en pro de su desarrollo con
dignidad e identidad.
FINES GENERALES
• La formación de personas y pueblos
autóctonos.
• La construcción y desarrollo del proyecto
global de vida conforme a la realidad
cultural de cada pueblo o grupo étnico.
FINES ESPECIFICOS
• Reafirmar la identidad individual y
colectiva, posibilitando el reconocimiento y
el respeto de la diversidad cultural.
• Dominio de los saberes propios así como
el conocimiento de otras creencias
tecnologías y culturas.
INTEGRALIDAD
,

Es importante para
los grupos étnicos
posibilitar en su
educación la relación
armónica entre las
personas sus
culturas y el medio
ambiente…
FLEXIBILIDAD
Construcción
permanente de los
procesos
etnoeducativos acordes
a los valores y
necesidades culturales.
El respeto a las
culturas es muy
fundamental, se le da
importancia a las
costumbres de cada
etnia permitiendo una
formación más abierta.
AUTONOMIA
Desarrollémonos cada
día, para servirles a
nuestras
comunidades;
compartiendo
nuestros saberes y
enriqueciendo
nuestros
conocimientos.
DIVERSIDAD LINGUISTICA
Demostremos
nuestros
lenguajes y
percibamos las
riquezas
nacionales …!
Vamos a conocer
nuevas culturas
….!!
PARTICIPACION COMUNITARIA
Grupos étnicos
que
orientan, desarroll
an y evalúan de la
mano los
procesos
etnoeducativos
ejerciendo su
autonomía.
INTERCULTURALIDAD.
Colombia posee
diversidad cultural, sus
costumbres
, vivencia, tradiciones, len
guas, riquezas ,siendo la
representación de lo que
somos y conservamos…
La Etnoeducación
enriquece esta realidad
social basados en la
igualdad y el respeto
mutuo.
PROGRESIVIDAD
Dinámica de procesos e
investigación
coherentemente
fundamentan y
contribuyen a la fluidez
del saber.
Favorece la
dignificación de un
pueblo.
SOLIDARIDAD
Unificación vivencial
del grupo que les
permite fortalecerse
y mantener su
existencia en una
comunidad nacional
diversa
socioculturalmente.
CONCLUSIÓN
La etnoeducación debe generar siempre en
el sistema educativo y en la vida cotidiana
de los colombianos una pedagogía de
aprecio y respeto a la diversidad y las
diferencias étnicas y culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓNFINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Claudio Maldonado
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianosguest0f4abca
 
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducacion
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducacionDiapositivas de principios y fines de la etnoeducacion
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducaciondalyluzacostarobles
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
edithpaz530
 
ETNOEDUCACION
ETNOEDUCACIONETNOEDUCACION
ETNOEDUCACION
azaleadiaz
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
Cariito Tamara
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacionlizdvan
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
Argeditth
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
El Diamante
 
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONPRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONtriniamorteamobb
 
la equidad de genero y pluriculturalidad
la equidad de genero y pluriculturalidadla equidad de genero y pluriculturalidad
la equidad de genero y pluriculturalidad
jennifer0095
 
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
RedSantoDomingoInves
 
La etnoeducacion
La etnoeducacionLa etnoeducacion
La etnoeducacion
ligiaepiayu
 
Etnoeducacion
Etnoeducacion Etnoeducacion
Etnoeducacion
maryusqui1992
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
interumg
 

La actualidad más candente (19)

FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓNFINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Exposición cátedra afro
Exposición cátedra afroExposición cátedra afro
Exposición cátedra afro
 
Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011Etnoeducación e interculturalidad 2011
Etnoeducación e interculturalidad 2011
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
 
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducacion
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducacionDiapositivas de principios y fines de la etnoeducacion
Diapositivas de principios y fines de la etnoeducacion
 
La etnoeducación
La etnoeducaciónLa etnoeducación
La etnoeducación
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
 
Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
 
ETNOEDUCACION
ETNOEDUCACIONETNOEDUCACION
ETNOEDUCACION
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
 
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACIONPRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION
 
la equidad de genero y pluriculturalidad
la equidad de genero y pluriculturalidadla equidad de genero y pluriculturalidad
la equidad de genero y pluriculturalidad
 
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
L050 poster 6 La incidencia de la sociedad inclusiva y saberes ancestrales en...
 
La etnoeducacion
La etnoeducacionLa etnoeducacion
La etnoeducacion
 
Etnoeducacion
Etnoeducacion Etnoeducacion
Etnoeducacion
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
 

Similar a Fines y principios de etnoeducación

2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Karina Kiyahuitl
 
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
DiegoArias138
 
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El AromoTaller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Sanchez Joselias
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo paolaimbaquingo
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
Kelly Losijon
 
El papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterialEl papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterial
Víctor Velezmoro-Montes
 
Peruanidad
Peruanidad Peruanidad
Peruanidad
milagrosalcides7
 
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
emmanuel castilla reyes
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Fernando Barrero
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
ZeaPorrasSalvadorMax
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
Actividades en aula.docx
Actividades en aula.docxActividades en aula.docx
Actividades en aula.docx
arnoldguevaraherrera
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
Ciencias Ancestrales
Ciencias AncestralesCiencias Ancestrales
Ciencias Ancestrales
Vanessa Culqui
 
Salazar zoraida
Salazar zoraidaSalazar zoraida
Salazar zoraida
Raquel Salazar
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
johan1023
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidadeducaticbol
 

Similar a Fines y principios de etnoeducación (20)

2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
Programa del Primer Encuentro Estatal "Interculturalidad en Morelos: ¿por qué...
 
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
Tema 4. La cultura nacional ecuatoriana.
 
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El AromoTaller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
 
El papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterialEl papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterial
 
Peruanidad
Peruanidad Peruanidad
Peruanidad
 
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Actividades en aula.docx
Actividades en aula.docxActividades en aula.docx
Actividades en aula.docx
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
Ciencias Ancestrales
Ciencias AncestralesCiencias Ancestrales
Ciencias Ancestrales
 
Salazar zoraida
Salazar zoraidaSalazar zoraida
Salazar zoraida
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Fines y principios de etnoeducación

  • 1.
  • 2. FINES Y PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACION SINDY CASTRILLO CORREALES YORCY CORREALES ANDRADE ARELIS PINTO MENDOZA ALVARO GOMEZ CONTRERAS JOHANA ROSADO PERES JULIETH COBOS TORRES ERIKA SOLANO PUSHAINA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA II SEMESTRE DE ETNOEDUCACIÓN FONSECA 2.014
  • 3. FINES Y PRINCIPIOS DE LA ETNOEDUCACIÓN SINDY CASTRILLO CORREALES YORCY CORREALES ANDRADE ARELIS PINTO MENDOZA ALVARO GOMEZ CONTRERAS YULIBETH CORREALES ANDRADE JOHANA ROSADO PERES JULIETH COBOS TORRES ERIKA SOLANO PUSHAINA YERITZA BERMUDEZ L. TUTORA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN FONSECA 2.014.
  • 4. FINES Y PRINCIPIOS DE ETNOEDUCACIÓN ,
  • 5. INTRODUCCIÓN La etnoeducación debe desarrollar en la conciencia nacional un proceso de información, respeto y valoración de las etnias, facilitando la acción del Estado en cumplimiento del mandato constitucional que le ordena proteger la diversidad étnica cultural de la Nación, y adoptar medidas especiales en pro de su desarrollo con dignidad e identidad.
  • 6. FINES GENERALES • La formación de personas y pueblos autóctonos. • La construcción y desarrollo del proyecto global de vida conforme a la realidad cultural de cada pueblo o grupo étnico.
  • 7. FINES ESPECIFICOS • Reafirmar la identidad individual y colectiva, posibilitando el reconocimiento y el respeto de la diversidad cultural. • Dominio de los saberes propios así como el conocimiento de otras creencias tecnologías y culturas.
  • 8. INTEGRALIDAD , Es importante para los grupos étnicos posibilitar en su educación la relación armónica entre las personas sus culturas y el medio ambiente…
  • 9. FLEXIBILIDAD Construcción permanente de los procesos etnoeducativos acordes a los valores y necesidades culturales. El respeto a las culturas es muy fundamental, se le da importancia a las costumbres de cada etnia permitiendo una formación más abierta.
  • 10. AUTONOMIA Desarrollémonos cada día, para servirles a nuestras comunidades; compartiendo nuestros saberes y enriqueciendo nuestros conocimientos.
  • 11. DIVERSIDAD LINGUISTICA Demostremos nuestros lenguajes y percibamos las riquezas nacionales …! Vamos a conocer nuevas culturas ….!!
  • 12. PARTICIPACION COMUNITARIA Grupos étnicos que orientan, desarroll an y evalúan de la mano los procesos etnoeducativos ejerciendo su autonomía.
  • 13. INTERCULTURALIDAD. Colombia posee diversidad cultural, sus costumbres , vivencia, tradiciones, len guas, riquezas ,siendo la representación de lo que somos y conservamos… La Etnoeducación enriquece esta realidad social basados en la igualdad y el respeto mutuo.
  • 14. PROGRESIVIDAD Dinámica de procesos e investigación coherentemente fundamentan y contribuyen a la fluidez del saber. Favorece la dignificación de un pueblo.
  • 15. SOLIDARIDAD Unificación vivencial del grupo que les permite fortalecerse y mantener su existencia en una comunidad nacional diversa socioculturalmente.
  • 16. CONCLUSIÓN La etnoeducación debe generar siempre en el sistema educativo y en la vida cotidiana de los colombianos una pedagogía de aprecio y respeto a la diversidad y las diferencias étnicas y culturales.