SlideShare una empresa de Scribd logo
Lisboa
Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Situada en la desembocadura del río Tajo, aparte de la capital del país, es también la capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene cerca de 564.477 habitantes (2001), su área metropolitana tiene 2.641.000 en 2.957,4 km². Ésta y la ciudad constituyen el 27 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea. Bandera Escudo
 
Historia Prehistoria Durante el neolítico, la región estaba habitada por el sustrato de población preindoeuropea que se viene en denominar preíbero. Como en otros puntos de la Europa atlántica, se construyeron monumentos religiosos llamados megalitos, dólmenes y menhires que aún se pueden observar en los alrededores de la ciudad.
Edad Antigua Lisboa es para unos de origen griego, para otros fenicios, siendo cuestión más bien basada en la leyenda, que en la evidencia arqueológica. Los fenicios aprovecharon la situación de la colonia en la boca del río más grande de la península ibérica para comerciar con las tribus del interior de las que obtenían metales preciosos. Otro importante producto local era la sal, el pescado salado y los caballos lusitanos.  La ciudad prosperó cuando se terminó la piratería y llegaron avances tecnológicos, que permitieron la expansión del comercio con las nuevas provincias romanas de Britania.
Edad Media Lisboa fue tomada por los árabes aproximadamente en el 711, bajo cuyo gobierno la ciudad floreció. Los musulmanes, procedentes del norte de África y Oriente Próximo, construyeron varias mezquitas, casas y los muros de la ciudad, que actualmente se llama  Cerca Moura .  La ciudad mantuvo una población diversa entre la que se encontraban cristianos, bereberes, árabes, judíos y Saqalibas. El árabe se impuso como idioma oficial. El mozárabe era la lengua materna que hablaba la población cristiana. El Islam era la religión oficial. Lisboa recibió su primer fuero en 1179, convirtiéndose en capital de Portugal en 1255 debido a su localización central en el territorio portugués.
Edad Moderna El siglo XVI supone la era de oro de Lisboa que se convirtió en un punto de comercio europeo con el lejano oriente, mientras que el oro de Brasil arribaba a la ciudad. Al inicio del siglo XVIII, durante el reinado de D. João V, la ciudad es dotada con una gran obra pública extraordinaria para la época: el Acueducto de las Aguas Libres. El Terremoto de Lisboa de 1755 mató a entre 60.000 y 100.000 personas. Después del terremoto, la ciudad fue reconstruida según los planes de Marqués de Pombal, por el cual a la parte central se le denomina  Baixa Pombalina . En vez de reconstruir la ciudad medieval, Marqués de Pombal decidió destruir lo que había resistido al terremoto y reconstruir la ciudad con normas urbanísticas de la época.
Edad Contemporánea A principios del siglo XIX, Portugal fue invadido por las tropas de Napoleón Bonaparte, obligando al rey Juan VI a huir a Brasil. Las tropas napoleónicas fueron expulsadas por los ejércitos angloportugueses al mando de Arthur Wellesley, Duque de Wellington.  La ciudad vivió intensamente la Guerra Civil y comenzó la época del florecimiento de las cafeterías y teatros. Lisboa fue el centro de la Revolución del 5 de octubre de 1910, que instauró la Primera República Portuguesa.  Durante la Segunda Guerra Mundial, Lisboa fue uno de los pocos puertos atlánticos europeos neutrales, siendo una puerta de salida de refugiados. Lisboa fue Capital Europea de la Cultura en 1994.
Hallazgos arqueológicos de origen fenicio. Estatua del  rey Alfonso Henriques ,  conquistador de la ciudad en 1147.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puente 25 de Abril. Vista panorámica del Puente Vasco de Gama sobre el río Tajo.
Clima  Lisboa es una de las capitales europeas más cálidas. Los meses de primavera y de estío son generalmente soleados, con temperaturas máximas en torno a los 28 °C durante julio y agosto, y mínimas de unos 16 °C. El otoño y el invierno son generalmente lluviosos y ventosos, con algunos días soleados. Raramente baja la temperatura de 5 °C, que normalmente permanece en una media de 10 °C. Como media, hay 3300 horas de clima soleado al año y 100 días con lluvias. El clima de Lisboa, que es clima mediterráneo, está muy influenciado por la Corriente del Golfo. temperaturas en °C  •  totales de precipitación en mm fuente: Instituto de Meteorología, IP Portugal     122   15 10     107   18 12     80   22 15     28.5   26 17     6.8   28 18     6.1   28 18     17.2   25 16     56   21 13     65   19 12     51   18 10     90   16 9     97   15 8 Dic. Nov. Oct. Sep. Ago. Jul. Jun. May. Abr. Mar. Feb. Ene. Climograma de Lisboa
   Parámetros climáticos promedio de Lisboa  725.8 121.8 107.1 79.8 28.5 6.8 6.1 17.2 55.6 64.7 51.2 90.2 96.8 Precipitación total (mm) 0.4 2.4 3.9 8.0 10.7 13.8 13.1 10.3 6.9 5.5 2.9 1.2 0.4 Temperatura mínima registrada (°C) 13.1 9.5 11.5 14.6 17.3 18.1 17.9 15.9 13.3 11.5 10.4 9.2 8.1 Temperatura diaria mínima (°C) 20.9 15.2 18.0 22.1 26.2 27.8 27.5 24.8 21.4 19.2 18.2 15.9 14.5 Temperatura diaria máxima (°C) 41.5 25.1 25.0 32.6 37.1 37.9 40.6 41.5 35.0 29.4 28.3 24.8 20.6 Temperatura máxima registrada (°C) Anual Dic. Nov. Oct. Sep. Ago. Jul. Jun. May. Abr. Mar. Feb. Ene. Mes Parámetros climáticos promedio de Lisboa
Demografía La población de la ciudad es de 564.477 según el censo de 2001, el área metropolitana cuenta con 2.641.006 habitantes en una extensión cercana a los 3.000 km², cerca de un tercio de la población de Portugal. La densidad de población de la ciudad es de 6.518,1 habitantes por km². El área metropolitana de Lisboa es una de las aglomeraciones urbanas en la Unión Europea que más rápido crecen, y se estima que su población aumentará hasta 4,5 millones de habitantes en 2050.
564.477 2001 663.394 1991 807.937 1981 801.155 1960 591.939 1930 350.919 1900 174.668 1849 203.999 1801 Evolución demográfica
Economía Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea. El Puerto de Lisboa compite con el de Bilbao como principal puerto de contenedores del "Arco Atlántico europeo".  Lisboa, como capital de Portugal tiene una economía concentrada en los servicios. La mayoría de las sedes de las multinacionales existentes en el país están situadas en Lisboa. El Área Metropolitana de Lisboa está   altamente industrializada, especialmente en los siguientes sectores: refinería de petróleo, industria textil, astilleros, siderurgia y pesca.
Cultura Lisboa es uno de los grandes centros culturales europeos. Más antigua que Roma, epicentro de los descubrimientos y capital del imperio desde el siglo XV, la ciudad ha conservado relaciones culturales con las antiguas colonias portuguesas, siendo el primer lugar en el que oriente, las Indias, África y América se encontraron. Educación En esta ciudad hay tres universidades públicas; la Universidad de Lisboa, la Universidad Técnica de Lisboa y la Universidad Nueva de Lisboa. Entre los establecimiento privados se destacan la Universidad Católica Portuguesa y el ISCTE.
Universidad de Lisboa. Torre de Belém vista desde el lado occidental.
Eventos Desde 1994 cuando fue Capital Europea de la Cultura, Lisboa ha venido acogiendo una serie de eventos internacionales (como la Expo '98 o la Euro 2004) que han tenido gran impacto en el desarrollo de actividades e infraestructuras culturales. En 2005 Lisboa fue considerada por la International Congress & Convention Association como la octava ciudad del mundo más buscada para la realización de eventos y congresos internacionales.  Por Lisboa han pasado varias iniciativas como la Gymnaestrada, el MTV Europe Music Awards y el Rally Dakar o los 50 años de la Tall Ships' Races (regata internacional de grandes veleros).
Oceanário de Lisboa. Parque das Nações , donde tuvo  lugar la Expo '98. Ceremonia de  firma del Tratado de Lisboa  en el Monasterio de los Jerónimos de Belém. Edificio de la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian,  en Lisboa.
Arquitectura y urbanismo Elementos destacados de la arquitectura medieval en Lisboa son el Castillo de San Jorge, en la colina más alta del centro de la ciudad; el Barrio de la Alfama que sobrevivió al terremoto de Lisboa; la Catedral de Lisboa y el Convento do Carmo. De la ciudad de la Era de los descubrimientos se pueden observar en la zona de Belém dos construcciones clasificadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: el Monasterio de los Jerónimos de estilo manuelino y la Torre de Belém, construcción militar que vigilaba la entrada del Tajo.  La Baixa es el corazón de la ciudad. Se encuentra sobre las ruinas de la antigua ciudad que destruyó el Terremoto de Lisboa de 1755.
Puerto de Lisboa. Tranvía antiguo de Lisboa. Estatua de  José I en la "Praça do Comércio",  colocada en 1775 como parte de la reconstrucción de Lisboa tras el Terremoto de 1755. Cristo-Rei de Almada.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Deportes El fútbol es el deporte más popular de Lisboa. Los clubes de fútbol más importantes son el Benfica, que ha ganado en dos ocasiones la Liga de Campeones de la UEFA. El Sporting de Lisboa ganó la Recopa de Europa una vez y ha sido finalista de la Copa de la UEFA. También están los Belenenses, jugando en el Estádio do Restelo en la freguesía de Belém. El fútbol sala es probablemente el segundo deporte más popular de Lisboa. El Baloncesto profesional tiene seguidores en Lisboa con el Benfica y el Belenense como equipos representando a la ciudad. Otro deporte popular es el hockey, que ha obtenido una gran afición tras la victoria de la selección nacional. En 2006 y 2007, el Rally Dakar partió de Belém.
Estádio da Luz .
Bibliografía: http :// es.wikipedia.org / wiki /Lisboa Luciano N. Bouquet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Londres
LondresLondres
Mérida
MéridaMérida
Mérida
Losba02
 
presentacion de barcelona
presentacion de barcelonapresentacion de barcelona
presentacion de barcelona
joselinchi
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
Mateinpinpin123
 
Alberto navajas modelo
Alberto navajas modeloAlberto navajas modelo
Alberto navajas modelo
albertonavajas
 
Tarea de informatica christian cardenas
Tarea de informatica christian cardenasTarea de informatica christian cardenas
Tarea de informatica christian cardenasChristian Cardenas
 
Ciudades informatica trabajo1
Ciudades informatica trabajo1Ciudades informatica trabajo1
Ciudades informatica trabajo1gaizkamarti
 
Ismael Gallego GuíA TuríStica
Ismael Gallego GuíA TuríSticaIsmael Gallego GuíA TuríStica
Ismael Gallego GuíA TuríSticaapuntatealeer
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
Holly Santos
 
Ciudades de españa
Ciudades de españa Ciudades de españa
Ciudades de españa merielez
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaHelton Celi Mendoza
 

La actualidad más candente (14)

Madrid
Madrid  Madrid
Madrid
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Mérida
MéridaMérida
Mérida
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
presentacion de barcelona
presentacion de barcelonapresentacion de barcelona
presentacion de barcelona
 
País por descubrir
País por descubrirPaís por descubrir
País por descubrir
 
Alberto navajas modelo
Alberto navajas modeloAlberto navajas modelo
Alberto navajas modelo
 
Tarea de informatica christian cardenas
Tarea de informatica christian cardenasTarea de informatica christian cardenas
Tarea de informatica christian cardenas
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Ciudades informatica trabajo1
Ciudades informatica trabajo1Ciudades informatica trabajo1
Ciudades informatica trabajo1
 
Ismael Gallego GuíA TuríStica
Ismael Gallego GuíA TuríSticaIsmael Gallego GuíA TuríStica
Ismael Gallego GuíA TuríStica
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
Ciudades de españa
Ciudades de españa Ciudades de españa
Ciudades de españa
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelona
 

Similar a Power point de geografía: Lisboa

Lisboa
LisboaLisboa
Metropolis Londres
Metropolis LondresMetropolis Londres
Metropolis Londres
danisa29
 
Activity les 1 intro
Activity   les 1 intro Activity   les 1 intro
Activity les 1 intro Linda0347
 
Carta de navegacion
Carta de navegacionCarta de navegacion
Carta de navegacionmaiter12
 
Ciudades de españa (21 ne4)
Ciudades de españa (21 ne4)Ciudades de españa (21 ne4)
Ciudades de españa (21 ne4)merielez
 
Un mundo globalizado
Un mundo globalizadoUn mundo globalizado
Un mundo globalizado
colegiolatino
 
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcosTrabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
Marlol00
 
Oporto
OportoOporto
Portugal
PortugalPortugal
Azahara Serrano Benavente
Azahara Serrano BenaventeAzahara Serrano Benavente
Azahara Serrano Benavente
azadriada
 
LA CIUDAD
LA CIUDADLA CIUDAD
LA CIUDAD
MaitePuerto
 
Portugal.docx
Portugal.docxPortugal.docx
Portugal.docx
SandraCisnerosPliego
 
Perfil País Portugal
Perfil País PortugalPerfil País Portugal
Perfil País Portugal
ManuelRangel35
 
Mundo Globalizado
Mundo GlobalizadoMundo Globalizado
Mundo Globalizado
colegiolatino
 
São Paulo apresentação curso de espanhol
São Paulo apresentação curso de espanholSão Paulo apresentação curso de espanhol
São Paulo apresentação curso de espanhol
Hosana Costa de Souza Klein
 
Bruselas
Bruselas Bruselas
Bruselas 1Lidia5
 
Las Megalopolis
Las Megalopolis Las Megalopolis
Las Megalopolis
Ricardo Gamboa
 

Similar a Power point de geografía: Lisboa (20)

Lisboa
LisboaLisboa
Lisboa
 
Lisboa
LisboaLisboa
Lisboa
 
Metropolis Londres
Metropolis LondresMetropolis Londres
Metropolis Londres
 
Activity les 1 intro
Activity   les 1 intro Activity   les 1 intro
Activity les 1 intro
 
Carta de navegacion
Carta de navegacionCarta de navegacion
Carta de navegacion
 
Ciudades de españa (21 ne4)
Ciudades de españa (21 ne4)Ciudades de españa (21 ne4)
Ciudades de españa (21 ne4)
 
Un mundo globalizado
Un mundo globalizadoUn mundo globalizado
Un mundo globalizado
 
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcosTrabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
Trabajo de italia , luxemburgo y liechensten de marcos
 
Oporto
OportoOporto
Oporto
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Azahara Serrano Benavente
Azahara Serrano BenaventeAzahara Serrano Benavente
Azahara Serrano Benavente
 
Jack roda
Jack rodaJack roda
Jack roda
 
Jack roda
Jack rodaJack roda
Jack roda
 
LA CIUDAD
LA CIUDADLA CIUDAD
LA CIUDAD
 
Portugal.docx
Portugal.docxPortugal.docx
Portugal.docx
 
Perfil País Portugal
Perfil País PortugalPerfil País Portugal
Perfil País Portugal
 
Mundo Globalizado
Mundo GlobalizadoMundo Globalizado
Mundo Globalizado
 
São Paulo apresentação curso de espanhol
São Paulo apresentação curso de espanholSão Paulo apresentação curso de espanhol
São Paulo apresentação curso de espanhol
 
Bruselas
Bruselas Bruselas
Bruselas
 
Las Megalopolis
Las Megalopolis Las Megalopolis
Las Megalopolis
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Power point de geografía: Lisboa

  • 2. Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Situada en la desembocadura del río Tajo, aparte de la capital del país, es también la capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene cerca de 564.477 habitantes (2001), su área metropolitana tiene 2.641.000 en 2.957,4 km². Ésta y la ciudad constituyen el 27 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea. Bandera Escudo
  • 3.  
  • 4. Historia Prehistoria Durante el neolítico, la región estaba habitada por el sustrato de población preindoeuropea que se viene en denominar preíbero. Como en otros puntos de la Europa atlántica, se construyeron monumentos religiosos llamados megalitos, dólmenes y menhires que aún se pueden observar en los alrededores de la ciudad.
  • 5. Edad Antigua Lisboa es para unos de origen griego, para otros fenicios, siendo cuestión más bien basada en la leyenda, que en la evidencia arqueológica. Los fenicios aprovecharon la situación de la colonia en la boca del río más grande de la península ibérica para comerciar con las tribus del interior de las que obtenían metales preciosos. Otro importante producto local era la sal, el pescado salado y los caballos lusitanos. La ciudad prosperó cuando se terminó la piratería y llegaron avances tecnológicos, que permitieron la expansión del comercio con las nuevas provincias romanas de Britania.
  • 6. Edad Media Lisboa fue tomada por los árabes aproximadamente en el 711, bajo cuyo gobierno la ciudad floreció. Los musulmanes, procedentes del norte de África y Oriente Próximo, construyeron varias mezquitas, casas y los muros de la ciudad, que actualmente se llama Cerca Moura . La ciudad mantuvo una población diversa entre la que se encontraban cristianos, bereberes, árabes, judíos y Saqalibas. El árabe se impuso como idioma oficial. El mozárabe era la lengua materna que hablaba la población cristiana. El Islam era la religión oficial. Lisboa recibió su primer fuero en 1179, convirtiéndose en capital de Portugal en 1255 debido a su localización central en el territorio portugués.
  • 7. Edad Moderna El siglo XVI supone la era de oro de Lisboa que se convirtió en un punto de comercio europeo con el lejano oriente, mientras que el oro de Brasil arribaba a la ciudad. Al inicio del siglo XVIII, durante el reinado de D. João V, la ciudad es dotada con una gran obra pública extraordinaria para la época: el Acueducto de las Aguas Libres. El Terremoto de Lisboa de 1755 mató a entre 60.000 y 100.000 personas. Después del terremoto, la ciudad fue reconstruida según los planes de Marqués de Pombal, por el cual a la parte central se le denomina  Baixa Pombalina . En vez de reconstruir la ciudad medieval, Marqués de Pombal decidió destruir lo que había resistido al terremoto y reconstruir la ciudad con normas urbanísticas de la época.
  • 8. Edad Contemporánea A principios del siglo XIX, Portugal fue invadido por las tropas de Napoleón Bonaparte, obligando al rey Juan VI a huir a Brasil. Las tropas napoleónicas fueron expulsadas por los ejércitos angloportugueses al mando de Arthur Wellesley, Duque de Wellington. La ciudad vivió intensamente la Guerra Civil y comenzó la época del florecimiento de las cafeterías y teatros. Lisboa fue el centro de la Revolución del 5 de octubre de 1910, que instauró la Primera República Portuguesa. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lisboa fue uno de los pocos puertos atlánticos europeos neutrales, siendo una puerta de salida de refugiados. Lisboa fue Capital Europea de la Cultura en 1994.
  • 9. Hallazgos arqueológicos de origen fenicio. Estatua del  rey Alfonso Henriques , conquistador de la ciudad en 1147.
  • 10.
  • 11. Puente 25 de Abril. Vista panorámica del Puente Vasco de Gama sobre el río Tajo.
  • 12. Clima Lisboa es una de las capitales europeas más cálidas. Los meses de primavera y de estío son generalmente soleados, con temperaturas máximas en torno a los 28 °C durante julio y agosto, y mínimas de unos 16 °C. El otoño y el invierno son generalmente lluviosos y ventosos, con algunos días soleados. Raramente baja la temperatura de 5 °C, que normalmente permanece en una media de 10 °C. Como media, hay 3300 horas de clima soleado al año y 100 días con lluvias. El clima de Lisboa, que es clima mediterráneo, está muy influenciado por la Corriente del Golfo. temperaturas en °C  •  totales de precipitación en mm fuente: Instituto de Meteorología, IP Portugal     122   15 10     107   18 12     80   22 15     28.5   26 17     6.8   28 18     6.1   28 18     17.2   25 16     56   21 13     65   19 12     51   18 10     90   16 9     97   15 8 Dic. Nov. Oct. Sep. Ago. Jul. Jun. May. Abr. Mar. Feb. Ene. Climograma de Lisboa
  • 13.   Parámetros climáticos promedio de Lisboa  725.8 121.8 107.1 79.8 28.5 6.8 6.1 17.2 55.6 64.7 51.2 90.2 96.8 Precipitación total (mm) 0.4 2.4 3.9 8.0 10.7 13.8 13.1 10.3 6.9 5.5 2.9 1.2 0.4 Temperatura mínima registrada (°C) 13.1 9.5 11.5 14.6 17.3 18.1 17.9 15.9 13.3 11.5 10.4 9.2 8.1 Temperatura diaria mínima (°C) 20.9 15.2 18.0 22.1 26.2 27.8 27.5 24.8 21.4 19.2 18.2 15.9 14.5 Temperatura diaria máxima (°C) 41.5 25.1 25.0 32.6 37.1 37.9 40.6 41.5 35.0 29.4 28.3 24.8 20.6 Temperatura máxima registrada (°C) Anual Dic. Nov. Oct. Sep. Ago. Jul. Jun. May. Abr. Mar. Feb. Ene. Mes Parámetros climáticos promedio de Lisboa
  • 14. Demografía La población de la ciudad es de 564.477 según el censo de 2001, el área metropolitana cuenta con 2.641.006 habitantes en una extensión cercana a los 3.000 km², cerca de un tercio de la población de Portugal. La densidad de población de la ciudad es de 6.518,1 habitantes por km². El área metropolitana de Lisboa es una de las aglomeraciones urbanas en la Unión Europea que más rápido crecen, y se estima que su población aumentará hasta 4,5 millones de habitantes en 2050.
  • 15. 564.477 2001 663.394 1991 807.937 1981 801.155 1960 591.939 1930 350.919 1900 174.668 1849 203.999 1801 Evolución demográfica
  • 16. Economía Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea. El Puerto de Lisboa compite con el de Bilbao como principal puerto de contenedores del "Arco Atlántico europeo". Lisboa, como capital de Portugal tiene una economía concentrada en los servicios. La mayoría de las sedes de las multinacionales existentes en el país están situadas en Lisboa. El Área Metropolitana de Lisboa está altamente industrializada, especialmente en los siguientes sectores: refinería de petróleo, industria textil, astilleros, siderurgia y pesca.
  • 17. Cultura Lisboa es uno de los grandes centros culturales europeos. Más antigua que Roma, epicentro de los descubrimientos y capital del imperio desde el siglo XV, la ciudad ha conservado relaciones culturales con las antiguas colonias portuguesas, siendo el primer lugar en el que oriente, las Indias, África y América se encontraron. Educación En esta ciudad hay tres universidades públicas; la Universidad de Lisboa, la Universidad Técnica de Lisboa y la Universidad Nueva de Lisboa. Entre los establecimiento privados se destacan la Universidad Católica Portuguesa y el ISCTE.
  • 18. Universidad de Lisboa. Torre de Belém vista desde el lado occidental.
  • 19. Eventos Desde 1994 cuando fue Capital Europea de la Cultura, Lisboa ha venido acogiendo una serie de eventos internacionales (como la Expo '98 o la Euro 2004) que han tenido gran impacto en el desarrollo de actividades e infraestructuras culturales. En 2005 Lisboa fue considerada por la International Congress & Convention Association como la octava ciudad del mundo más buscada para la realización de eventos y congresos internacionales. Por Lisboa han pasado varias iniciativas como la Gymnaestrada, el MTV Europe Music Awards y el Rally Dakar o los 50 años de la Tall Ships' Races (regata internacional de grandes veleros).
  • 20. Oceanário de Lisboa. Parque das Nações , donde tuvo lugar la Expo '98. Ceremonia de  firma del Tratado de Lisboa en el Monasterio de los Jerónimos de Belém. Edificio de la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian, en Lisboa.
  • 21. Arquitectura y urbanismo Elementos destacados de la arquitectura medieval en Lisboa son el Castillo de San Jorge, en la colina más alta del centro de la ciudad; el Barrio de la Alfama que sobrevivió al terremoto de Lisboa; la Catedral de Lisboa y el Convento do Carmo. De la ciudad de la Era de los descubrimientos se pueden observar en la zona de Belém dos construcciones clasificadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: el Monasterio de los Jerónimos de estilo manuelino y la Torre de Belém, construcción militar que vigilaba la entrada del Tajo. La Baixa es el corazón de la ciudad. Se encuentra sobre las ruinas de la antigua ciudad que destruyó el Terremoto de Lisboa de 1755.
  • 22. Puerto de Lisboa. Tranvía antiguo de Lisboa. Estatua de  José I en la "Praça do Comércio", colocada en 1775 como parte de la reconstrucción de Lisboa tras el Terremoto de 1755. Cristo-Rei de Almada.
  • 23.
  • 24. Deportes El fútbol es el deporte más popular de Lisboa. Los clubes de fútbol más importantes son el Benfica, que ha ganado en dos ocasiones la Liga de Campeones de la UEFA. El Sporting de Lisboa ganó la Recopa de Europa una vez y ha sido finalista de la Copa de la UEFA. También están los Belenenses, jugando en el Estádio do Restelo en la freguesía de Belém. El fútbol sala es probablemente el segundo deporte más popular de Lisboa. El Baloncesto profesional tiene seguidores en Lisboa con el Benfica y el Belenense como equipos representando a la ciudad. Otro deporte popular es el hockey, que ha obtenido una gran afición tras la victoria de la selección nacional. En 2006 y 2007, el Rally Dakar partió de Belém.
  • 26. Bibliografía: http :// es.wikipedia.org / wiki /Lisboa Luciano N. Bouquet