SlideShare una empresa de Scribd logo
Estela Hernández y Nuria Fas
Características
Generales
Características
especificas
Genética
Alimentación
Hábitat y
Distribución
Comportamiento
Reproducción
Cautividad
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es la
única especie actual de la familia
Ornithorhynchidae del orden de los mamíferos.
El ornitorrinco posee un pico córneo
como las tortugas y la mayoría de las aves.
 El ornitorrinco pesa 60 kilos
 Este animal mide unos 50 cm
 El ornitorrinco vive generalmente en ríos
 Los ojos son pequeños
 La vista y el oído son excelentes
 Los oídos padecen de auricular externo
 Cabeza: el sentido del oído está bien desarrollado
 Hocico: flexible y suave
 El esqueleto: presenta tres huesos accesorios
 Las extremidades: son cortas y robustas.
 Cola: es ancha y plana, a modo de pala
 Corazón: está dividido en cuatro, poseen diafragma
 Los científicos llegaron a la conclusión
de que es mamífero, ave y reptil.
 Esta especie tiene un olfato magnífico,
puede orientarse mediante campos eléctricos,
defenderse con veneno, poner huevos y
dar de mamar sin pezones.
La alimentación del ornitorrinco se basa
en insectos acuáticos, crustáceos y moluscos,
lombrices de tierra o acuáticas, pequeños
peces e incluso algunos recursos vegetales.
Recogen el alimento y lo almacenan
junto con piedras donde es triturado.
El ornitorrinco vive en Australia y
Tasmania, en los ríos y lagos
no muy profundos. Lleva la vida
de un castor, en madrigueras debajo
del agua con un acceso fácil
a la superficie.
El ornitorrinco residente en los lagos
y ríos de Tasmania y Australia
el ornitorrinco parece un animal al
que la naturaleza armó con lo
que le quedaba.
El ornitorrinco se mantiene la mayor
parte del tiempo nadando en los
ríos y lagos de agua dulce.
Se oculta en túneles donde construye
su nido donde deposita sus huevos.
Es más activo durante la noche.
La madriguera para la reproducción mide
entre 5 m, la hembra gestante cubre
con tierra la entrada. Luego, la
hembra procede a la puesta de
los huevos, al nacer las crías
inmediatamente se introducen en la piel.
Son bastante delicados y requieren mucha
quietud y grandes atenciones para sobrevivir.
Esto a llegado a ser perfeccionado
cada vez más, las técnicas de
transporte y de alojamiento que convienen
a estos animales.
Perry es la mascota ornitorrinco de
Phineas y Ferb. De todos los
animales que se encontraban en la
tienda se decidieron por él porque
la orientación de sus ojos hacía
que mirara a Phineas y Ferb
al mismo tiempo.
 https://www.youtube.com/watch?v=nb4zDcH552w
 https://www.youtube.com/watch?v=8euzpnV5LM8
 https://www.youtube.com/watch?v=wMRxKiNsI1E
 https://www.youtube.com/watch?v=4ELFkNEkbbk
 https://www.youtube.com/watch?v=3XjNJhlUp_U
 https://www.youtube.com/watch?v=mpPysEwZQVc
 PowerPoint Ornitorrinco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negra
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigres
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Aus
AusAus
Aus
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
EL LEOPARDO
EL LEOPARDOEL LEOPARDO
EL LEOPARDO
 
Infográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinosInfográfica los pinguinos
Infográfica los pinguinos
 
Canguro
CanguroCanguro
Canguro
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
 
Oso pànda
Oso pàndaOso pànda
Oso pànda
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
Exposición de anfibios
Exposición de anfibiosExposición de anfibios
Exposición de anfibios
 
Tarea los pinguinos
Tarea los pinguinosTarea los pinguinos
Tarea los pinguinos
 
LA PANTERA
LA PANTERALA PANTERA
LA PANTERA
 

Similar a PowerPoint Ornitorrinco

Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - BZACCAGNINI
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteELMER Betancourt
 
Información sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinuaInformación sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinuaAlejandro La Rosa
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categoriasestrella0717
 
Enciclopedia 2° a
Enciclopedia 2° aEnciclopedia 2° a
Enciclopedia 2° akliagreco
 
Las aves tropicales
Las aves tropicalesLas aves tropicales
Las aves tropicalesAlquería
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)anvars
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª cedsary
 
Animales mamiferos
Animales mamiferos Animales mamiferos
Animales mamiferos MonySalinas
 

Similar a PowerPoint Ornitorrinco (20)

Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Información sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinuaInformación sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinua
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 
ornitorrinco.docx
ornitorrinco.docxornitorrinco.docx
ornitorrinco.docx
 
Enciclopedia 2° a
Enciclopedia 2° aEnciclopedia 2° a
Enciclopedia 2° a
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Las aves tropicales
Las aves tropicalesLas aves tropicales
Las aves tropicales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 
Animales mamiferos
Animales mamiferos Animales mamiferos
Animales mamiferos
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 

PowerPoint Ornitorrinco

  • 3. El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es la única especie actual de la familia Ornithorhynchidae del orden de los mamíferos. El ornitorrinco posee un pico córneo como las tortugas y la mayoría de las aves.
  • 4.  El ornitorrinco pesa 60 kilos  Este animal mide unos 50 cm  El ornitorrinco vive generalmente en ríos  Los ojos son pequeños  La vista y el oído son excelentes  Los oídos padecen de auricular externo
  • 5.  Cabeza: el sentido del oído está bien desarrollado  Hocico: flexible y suave  El esqueleto: presenta tres huesos accesorios  Las extremidades: son cortas y robustas.  Cola: es ancha y plana, a modo de pala  Corazón: está dividido en cuatro, poseen diafragma
  • 6.  Los científicos llegaron a la conclusión de que es mamífero, ave y reptil.  Esta especie tiene un olfato magnífico, puede orientarse mediante campos eléctricos, defenderse con veneno, poner huevos y dar de mamar sin pezones.
  • 7. La alimentación del ornitorrinco se basa en insectos acuáticos, crustáceos y moluscos, lombrices de tierra o acuáticas, pequeños peces e incluso algunos recursos vegetales. Recogen el alimento y lo almacenan junto con piedras donde es triturado.
  • 8. El ornitorrinco vive en Australia y Tasmania, en los ríos y lagos no muy profundos. Lleva la vida de un castor, en madrigueras debajo del agua con un acceso fácil a la superficie.
  • 9. El ornitorrinco residente en los lagos y ríos de Tasmania y Australia el ornitorrinco parece un animal al que la naturaleza armó con lo que le quedaba.
  • 10. El ornitorrinco se mantiene la mayor parte del tiempo nadando en los ríos y lagos de agua dulce. Se oculta en túneles donde construye su nido donde deposita sus huevos. Es más activo durante la noche.
  • 11. La madriguera para la reproducción mide entre 5 m, la hembra gestante cubre con tierra la entrada. Luego, la hembra procede a la puesta de los huevos, al nacer las crías inmediatamente se introducen en la piel.
  • 12. Son bastante delicados y requieren mucha quietud y grandes atenciones para sobrevivir. Esto a llegado a ser perfeccionado cada vez más, las técnicas de transporte y de alojamiento que convienen a estos animales.
  • 13. Perry es la mascota ornitorrinco de Phineas y Ferb. De todos los animales que se encontraban en la tienda se decidieron por él porque la orientación de sus ojos hacía que mirara a Phineas y Ferb al mismo tiempo.
  • 14.  https://www.youtube.com/watch?v=nb4zDcH552w  https://www.youtube.com/watch?v=8euzpnV5LM8  https://www.youtube.com/watch?v=wMRxKiNsI1E  https://www.youtube.com/watch?v=4ELFkNEkbbk  https://www.youtube.com/watch?v=3XjNJhlUp_U  https://www.youtube.com/watch?v=mpPysEwZQVc