SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Escuchamos la
Palabra
Pentecostés
“Estaban todos juntos” (Hechos, 2,1)
Meditamos El Espíritu nos da fastidio (Papa Francisco) y Yo te diré de dónde
(Benito Acosta)
Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia
(Catecismo “Jesús es el Señor” nº 24)
Imitamos Amarse recíprocamente
(Catequesis sobre el Arte de Amar de ICN, cuaderno 7)
Oramos Papa de todos
(del libro 100 oraciones para niños, nº 40)
Cantamos Todos Juntos
(Brotes de Olivo)
PRESENTACIÓN DE ESTA CATEQUESIS PARA PADRES Y CATEQUISTAS:
Tienes en tus manos un recurso catequético para preparar con los niños y
preadolescentes de tu familia y/o de tu comunidad cristiana la celebración del Domingo
por la Comunión.
• Si en las catequesis para adolescentes y jóvenes, por un lado, y en las de adultos, por
otro, partimos de las secuencias evangélicas de la promesa de Jesús de permanecer
siempre en medio de los suyos si están unidos, y de la oración sacerdotal de Jesús por la
unidad en Getsemaní, respectivamente,
• En esta catequesis para niños y preadolescentes partimos de la secuencia de
Pentecostés, donde nace la Iglesia una, santa, católica y apostólica, misterio de
comunión en el que, a imagen de la Santísima Trinidad, se produce el prodigio de la
unidad en la diversidad. A diferencia de la escena bíblica de la torre de Babel, en la que
hablando un mismo idioma (abrazando una misma cultura), no se entendían y estaban
divididos, en Pentecostés son uno, pues reciben el don del Espíritu de la Comunión, en la
diversidad de lenguas, pueblos y culturas a los que convocar universalmente a esta
comunión a través del anuncio del Evangelio. A partir de este texto, los niños y
preadolescentes están llamados:
• A meditar sobre la acción siempre desafiante y desconcertante del Espíritu Santo
en nosotros,
• A recordar lo que la fe de la Iglesia nos dice del Espíritu Santo y la Iglesia,
• A tratar de vivir el espíritu de la comunión a través del mandamiento del amor
recíproco en su vida cotidiana con el ejemplo de otros niños,
• A orar a Dios Padre por la fraternidad que lleva a la unidad,
• Y a cantar con Brotes de Olivo que todos nos sintamos uno en Cristo Jesús.
 Para cada uno de estos momentos se les propone un diálogo…
 Empezamos viendo el video del Domingo por la Comunión:
https://youtu.be/ifegHEYslRU
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se
produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda
la casa donde se encontraban sentados.
Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada
uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas,
según el Espíritu les concedía manifestarse.
Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el
cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno
los oía hablar en su propia lengua.
Hechos de los Apóstoles 2,1
 Para el diálogo: Elige dos palabras del texto: una que no entiendas bien para que te la
explique papá, mamá o el/la catequista. La otra para compartir lo que más te ha
sorprendido del relato representado en esa palabra.
Escuchamos la
Palabra
Pentecostés
“Estaban todos juntos” (Hechos, 2,1)
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Ese viento que va y viene, y tu no sabes de donde.
El Espíritu Santo nos da fastidio. Porque nos mueve, nos hace caminar,
impulsa a la Iglesia a ir adelante (…) Queremos domesticar al Espíritu
Santo. Y esto no funciona. Porque Él es Dios y Él es ese viento que va y
viene, y tú no sabes de dónde. Es la fuerza de Dios; es quien nos da la
consolación y la fuerza para seguir adelante”.
Papa Francisco
Para el diálogo:
 ¿Por qué dice el Papa que el Espíritu Santo nos da fastidio, si no hay
nada mejor en la vida que acoger los dones del Espíritu Santo?
 Elige la frase que más te guste del poema de Benito Acosta y haz
una petición, una alabanza, o una acción de gracias a partir de lo
que ese verso te inspire.
Meditamos El Espíritu nos da fastidio
(Papa Francisco)
Yo te diré de donde
Yo te diré de donde
Viene el Espíritu, hijo mío.
Abre los ojos. Mira. Divide por tu pie
los oscuros océanos galácticos.
Ese, precisamente, es el espíritu.
Yo te diré de dónde
Viene el Espíritu, hijo mío.
Por detrás de la música,
Oye la melodía
que queda colgada del silencio.
Ese, precisamente, es el espíritu.
Yo te diré de dónde
Viene el espíritu, hijo mío.
Extiende todo el beso,
De par en par,
frente al lago vacío de la muerte.
Ese, precisamente, es el Espíritu.
Yo de diré de dónde
Viene el espíritu, hijo mío.
Apuéstate la rosa,
El sol y la ternura
por alguien que grita desolado.
Ese, precisamente, es el espíritu.
¿Cómo decir de dónde
viene el Espíritu, hijo mío?
“El viento sopla donde quiere y oyes su
voz y no sabes por dónde viene o va…”
Ya no sé decir más sobre el Espíritu.
Benito Acosta
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Nos gusta conocer la historia de nuestra familia.
• ¿Cuando nacieron, dónde vivieron, y cómo crecieron nuestros padres y
abuelos.?
• La Iglesia tiene una grande y larga historia.
• ¿Cuáles fueron sus comienzos?
Jesús quiso que existiera la Iglesia.
El día de Pentecostés la Iglesia se manifestó al mundo.
Los Apóstoles, transformados por el Espíritu Santo, anunciaban con valentía:
Jesús ha resucitado.
Fueron muchos los que se unieron a ellos,
creyeron en la Buena Noticia y recibieron el Bautismo.
La gente empezó a llamarlos “cristianos”.
Sorprendía su forma de vivir.
Decían de ellos: Mirad cómo se aman.
Los Apóstoles presidían y cuidaban de las primeras comunidades cristianas.
Hablaban de Jesús y actuaban en su nombre.
Iban por todas partes anunciando el Evangelio del Reino de Dios.
La fuerza del Espíritu Santo
les ayudaba a vencer las dificultades
y a soportar con paciencia las persecuciones que sufrían por seguir a Jesús.
El libro de los Hechos de los Apóstoles
nos cuenta cómo vivían las primeras comunidades cristianas:
“Los creyentes vendían posesiones y bienes
y los repartían entre todos, según la necesidad
de cada uno. A diario acudían al templo
todos unidos, celebraban la fracción del pan en las casas
y comían juntos alabando a Dios con alegría
y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo
y día tras día, el Señor iba agregando al grupo
a los que se iban salvando” (Hechos 2,45-47).
Oramos juntos:
Dios, Padre bueno, derrama
el Espíritu Santo para que la gran familia
de los que seguimos a Jesús, la Iglesia, cumpla sus enseñanzas.
Así seremos luz del mundo a través de las obras buenas que realicemos.
 Para el diálogo: ¿Por qué “decían de ellos: mirad como se aman”?, ¿Por
qué “vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la
necesidad de cada uno”? ¿Qué te une a los demás chicos de las
parroquias, los colegios y los movimientos cristianos de Madrid?
Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia
(Catecismo “Jesús es el Señor” nº 24)
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Imitamos Amarse recíprocamente
(Catequesis sobre el Arte de Amar de ICN, cuaderno 7)
En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis
amor los unos a los otros (Jn. 13,35)
¿Qué significa amarse recíprocamente?
Jesús nos propone en el Evangelio tres grados en el amor:
• amar al prójimo como a nosotros mismos (medida bien alta): Ama al próximo como a ti mismo (Mt. 32,29);
• amar a los demás como él nos ha amado (dispuestos a dar la vida): Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros
los unos a los otros (Jn. 13,34).
• Y amarnos recíprocamente, para lo que es necesario la conjugación de más de una voluntad. Es el verdadero testimonio del
amor: En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros (Jn. 13,35)
El testimonio de Lorenzo, de Italia:
Un día en la escuela, durante el recreo, un niño se burló de mi y me dio una patada. Yo me enojé, pero sentí una voz en mi
corazón que me decía: debes perdonarlo, debes amarlo, eres cristiano.
Al final de recreo ese compañero me pidió perdón. Estaba contento porque de verdad el amor lo vence todo.
El testimonio de Juan, de Holanda:
Un sábado por la noche, durante la cena, me di cuenta de que estaba por estallar una discusión entre mis padres y mis
hermanos mayores. Se iban poniendo nerviosos. Pensé: “Pronto empezaran a pelearse”. Y no quería que pasara esto.
Entonces, con todo el amor posible, intenté cambiar la conversación y les pregunté: “¿Queréis dar un paseo el domingo?” La
cosa funcionó, me miraron sorprendidos y decidimos salir juntos el el domingo y dar un buen paseo. Volvió la paz, el amor
entre todos. Me sentía feliz y ¡le agradecí a Jesús!
 Para el diálogo: ¿Qué significa para ti amarse recíprocamente? ¿Cuál de los dos testimonios te ha llamado más la atención? ¿Por qué? ¿Puedes contar
alguna experiencia de amor recíproco que hayas vivido? ¿Por qué el amor reciproco entre cristianos crea la comunión?
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Oramos Papa de todos
(del libro 100 oraciones para niños, nº 40)
Papá de todos
Querido Dios
Papá de todos,
enséñanos a vivir
como hermanos.
Sin peleas
ni discordias.
Sin divisiones
ni diferencias.
Ayúdame a ver
en cada persona
el rostro de Jesús.
Que sea capaz de amar
sin fijarme
en el color de la piel,
la escuela donde va,
el barrio donde vive,
la cara que tiene,
o los amigos
con los que se junta.
Que aprenda a amar
a todos los
que me rodean
Marcelo Murúa
 Para el diálogo: Elige una de las cinco partes de la oración y
comparte con todos porque la has elegido. También añade una sexta
petición, la que tu sientas en tu corazón.
CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES
PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Todos juntos (Brotes de olivo)
Letra:
Que todos sonriamos juntos; todos nos sintamos uno.
Todos andando senderos, llanos y desfiladeros;
todos en el mismo barco, con los gozos y fracasos...
Así, ¡qué feliz!
Tu alegría, mi alegría; tu amargura, mi amargura;
tu pobreza, mi pobreza; tu riqueza, mi riqueza;
tu camino, mi camino; tu destino mi destino,
he de sentir...
En mi alma siento, ésa es la felicidad.
Pierdo hasta el aliento al pensar lo que será.
Ven sabor a mí, no huyas de mí.
Hasta no sentirte, no seré feliz.
Que tú seas de mí, que yo sea de ti.
Que todos vivamos siempre así.
Música:
https://youtu.be/HUkGWKuTkBA
 Para el diálogo: Añade una estrofa a la canción que empiece diciendo
“Que todos juntos…”
Cantamos Todos Juntos
(Brotes de Olivo)
CATEQUESIS PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
Catequesis con niños y preadolescentes Catequesis con adolescentes y jóvenes Catequesis con adultos
Escuchamos la Palabra Pentecostés: “estaban todos juntos” (Hechos, 2,1) Jesús en medio: “Donde dos o tres…” (Mt. 18,20) Getsemaní: “Que todos somos uno” (Jn. 17,20-23)
Meditamos El Espíritu nos da fastidio (Papa Francisco) y Vale más (Chiara Lubich), Espiritualidad de Comunión (San
Juan Pablo II)
Mi Dios es comunión (Recurso catequético “Jesús, ¿dónde
vives?”, UC nº 7)
Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia (Catecismo
Jesús es el Señor, nº 24)
La Santísima Trinidad. Cómo nace la Iglesia y sus notas
(Catecismo “Testigos del Señor”, nº 25 y 36)
Jesús te visita en la comunión, que es la unidad
consumada
Imitamos Amarse recíprocamente (Recurso Catequético
Iniciación Cristiana de niños, Ciclo B, UC nº 7)
Los mártires de la unidad (Recurso catequético “Jesús,
¿dónde vives?” UC nº 7)
San Francisco y Santa Clara de Asís (Recurso catequético
“Jesús, ¿dónde vives?”, UC nº 12)
Oramos Papa de todos (Marcelo Murúa, 100 oraciones, nº
40)
Oración por la comunión (Papa Francisco) Oración de la Comunidad Cristiana (Recurso catequético
“Jesús, ¿dónde vives?”, UC nº 12)
Cantamos Todos Juntos (Brotes de Olivo) Todos vamos en el mismo barco (Brotes de Olivo) Vosotros seréis mi pueblo (Brotes de Olivo)

Más contenido relacionado

Similar a POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx

Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxFAMILIASCADIZ
 
El camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexiónEl camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexión
Norka C. Risso Espinoza
 
Liturgia pascua del enfermo 2013
Liturgia pascua del enfermo 2013Liturgia pascua del enfermo 2013
Liturgia pascua del enfermo 2013
Norka C. Risso Espinoza
 
Eucaristía 10 mar-2013 hd
Eucaristía 10 mar-2013 hdEucaristía 10 mar-2013 hd
Eucaristía 10 mar-2013 hdPSBBogota
 
Folleto a cuál iglesia
Folleto a cuál iglesiaFolleto a cuál iglesia
Folleto a cuál iglesiachantalmarie
 
Domingo de Pentecostés 2016
Domingo de Pentecostés 2016Domingo de Pentecostés 2016
Domingo de Pentecostés 2016
Diócesis de Mayagüez
 
Verbum Casa
Verbum CasaVerbum Casa
Verbum Casa
suramericanovd
 
Espíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docxEspíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docx
JosLuisMuozJan
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
Armando
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Jose Alfredo Martinez
 
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento  de la Confirmacion. ppsCelebración del Sacramento  de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. ppsFEDERICO ALMENARA CHECA
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
Carlos Aedo
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
cristinamoreubi
 
HOJA PARROQUIAL Nº 46
HOJA PARROQUIAL Nº 46HOJA PARROQUIAL Nº 46
HOJA PARROQUIAL Nº 46
maestroblogparroquia
 
Hermano lobo mes de diciembre
Hermano lobo mes de diciembreHermano lobo mes de diciembre
Hermano lobo mes de diciembre
franfrater
 

Similar a POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx (20)

Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocx
 
Confirmacion 2011
Confirmacion 2011Confirmacion 2011
Confirmacion 2011
 
El camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexiónEl camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexión
 
Liturgia pascua del enfermo 2013
Liturgia pascua del enfermo 2013Liturgia pascua del enfermo 2013
Liturgia pascua del enfermo 2013
 
Eucaristía 10 mar-2013 hd
Eucaristía 10 mar-2013 hdEucaristía 10 mar-2013 hd
Eucaristía 10 mar-2013 hd
 
Folleto a cuál iglesia
Folleto a cuál iglesiaFolleto a cuál iglesia
Folleto a cuál iglesia
 
Domingo de Pentecostés 2016
Domingo de Pentecostés 2016Domingo de Pentecostés 2016
Domingo de Pentecostés 2016
 
Verbum Casa
Verbum CasaVerbum Casa
Verbum Casa
 
Espíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docxEspíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docx
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
 
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
La eucaristía (nos hace uno en Cristo)
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento  de la Confirmacion. ppsCelebración del Sacramento  de la Confirmacion. pps
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
La Conversion Cristiana
La Conversion CristianaLa Conversion Cristiana
La Conversion Cristiana
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
15-05-2016
 
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
 
HOJA PARROQUIAL Nº 46
HOJA PARROQUIAL Nº 46HOJA PARROQUIAL Nº 46
HOJA PARROQUIAL Nº 46
 
Hermano lobo mes de diciembre
Hermano lobo mes de diciembreHermano lobo mes de diciembre
Hermano lobo mes de diciembre
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

POWER-POINT-CATEQUESIS-NINOS-DOMINGO-POR-LA-COMUNION.pptx

  • 1. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL
  • 2. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Escuchamos la Palabra Pentecostés “Estaban todos juntos” (Hechos, 2,1) Meditamos El Espíritu nos da fastidio (Papa Francisco) y Yo te diré de dónde (Benito Acosta) Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia (Catecismo “Jesús es el Señor” nº 24) Imitamos Amarse recíprocamente (Catequesis sobre el Arte de Amar de ICN, cuaderno 7) Oramos Papa de todos (del libro 100 oraciones para niños, nº 40) Cantamos Todos Juntos (Brotes de Olivo) PRESENTACIÓN DE ESTA CATEQUESIS PARA PADRES Y CATEQUISTAS: Tienes en tus manos un recurso catequético para preparar con los niños y preadolescentes de tu familia y/o de tu comunidad cristiana la celebración del Domingo por la Comunión. • Si en las catequesis para adolescentes y jóvenes, por un lado, y en las de adultos, por otro, partimos de las secuencias evangélicas de la promesa de Jesús de permanecer siempre en medio de los suyos si están unidos, y de la oración sacerdotal de Jesús por la unidad en Getsemaní, respectivamente, • En esta catequesis para niños y preadolescentes partimos de la secuencia de Pentecostés, donde nace la Iglesia una, santa, católica y apostólica, misterio de comunión en el que, a imagen de la Santísima Trinidad, se produce el prodigio de la unidad en la diversidad. A diferencia de la escena bíblica de la torre de Babel, en la que hablando un mismo idioma (abrazando una misma cultura), no se entendían y estaban divididos, en Pentecostés son uno, pues reciben el don del Espíritu de la Comunión, en la diversidad de lenguas, pueblos y culturas a los que convocar universalmente a esta comunión a través del anuncio del Evangelio. A partir de este texto, los niños y preadolescentes están llamados: • A meditar sobre la acción siempre desafiante y desconcertante del Espíritu Santo en nosotros, • A recordar lo que la fe de la Iglesia nos dice del Espíritu Santo y la Iglesia, • A tratar de vivir el espíritu de la comunión a través del mandamiento del amor recíproco en su vida cotidiana con el ejemplo de otros niños, • A orar a Dios Padre por la fraternidad que lleva a la unidad, • Y a cantar con Brotes de Olivo que todos nos sintamos uno en Cristo Jesús.  Para cada uno de estos momentos se les propone un diálogo…  Empezamos viendo el video del Domingo por la Comunión: https://youtu.be/ifegHEYslRU
  • 3. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Hechos de los Apóstoles 2,1  Para el diálogo: Elige dos palabras del texto: una que no entiendas bien para que te la explique papá, mamá o el/la catequista. La otra para compartir lo que más te ha sorprendido del relato representado en esa palabra. Escuchamos la Palabra Pentecostés “Estaban todos juntos” (Hechos, 2,1)
  • 4. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Ese viento que va y viene, y tu no sabes de donde. El Espíritu Santo nos da fastidio. Porque nos mueve, nos hace caminar, impulsa a la Iglesia a ir adelante (…) Queremos domesticar al Espíritu Santo. Y esto no funciona. Porque Él es Dios y Él es ese viento que va y viene, y tú no sabes de dónde. Es la fuerza de Dios; es quien nos da la consolación y la fuerza para seguir adelante”. Papa Francisco Para el diálogo:  ¿Por qué dice el Papa que el Espíritu Santo nos da fastidio, si no hay nada mejor en la vida que acoger los dones del Espíritu Santo?  Elige la frase que más te guste del poema de Benito Acosta y haz una petición, una alabanza, o una acción de gracias a partir de lo que ese verso te inspire. Meditamos El Espíritu nos da fastidio (Papa Francisco) Yo te diré de donde Yo te diré de donde Viene el Espíritu, hijo mío. Abre los ojos. Mira. Divide por tu pie los oscuros océanos galácticos. Ese, precisamente, es el espíritu. Yo te diré de dónde Viene el Espíritu, hijo mío. Por detrás de la música, Oye la melodía que queda colgada del silencio. Ese, precisamente, es el espíritu. Yo te diré de dónde Viene el espíritu, hijo mío. Extiende todo el beso, De par en par, frente al lago vacío de la muerte. Ese, precisamente, es el Espíritu. Yo de diré de dónde Viene el espíritu, hijo mío. Apuéstate la rosa, El sol y la ternura por alguien que grita desolado. Ese, precisamente, es el espíritu. ¿Cómo decir de dónde viene el Espíritu, hijo mío? “El viento sopla donde quiere y oyes su voz y no sabes por dónde viene o va…” Ya no sé decir más sobre el Espíritu. Benito Acosta
  • 5. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Nos gusta conocer la historia de nuestra familia. • ¿Cuando nacieron, dónde vivieron, y cómo crecieron nuestros padres y abuelos.? • La Iglesia tiene una grande y larga historia. • ¿Cuáles fueron sus comienzos? Jesús quiso que existiera la Iglesia. El día de Pentecostés la Iglesia se manifestó al mundo. Los Apóstoles, transformados por el Espíritu Santo, anunciaban con valentía: Jesús ha resucitado. Fueron muchos los que se unieron a ellos, creyeron en la Buena Noticia y recibieron el Bautismo. La gente empezó a llamarlos “cristianos”. Sorprendía su forma de vivir. Decían de ellos: Mirad cómo se aman. Los Apóstoles presidían y cuidaban de las primeras comunidades cristianas. Hablaban de Jesús y actuaban en su nombre. Iban por todas partes anunciando el Evangelio del Reino de Dios. La fuerza del Espíritu Santo les ayudaba a vencer las dificultades y a soportar con paciencia las persecuciones que sufrían por seguir a Jesús. El libro de los Hechos de los Apóstoles nos cuenta cómo vivían las primeras comunidades cristianas: “Los creyentes vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno. A diario acudían al templo todos unidos, celebraban la fracción del pan en las casas y comían juntos alabando a Dios con alegría y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo y día tras día, el Señor iba agregando al grupo a los que se iban salvando” (Hechos 2,45-47). Oramos juntos: Dios, Padre bueno, derrama el Espíritu Santo para que la gran familia de los que seguimos a Jesús, la Iglesia, cumpla sus enseñanzas. Así seremos luz del mundo a través de las obras buenas que realicemos.  Para el diálogo: ¿Por qué “decían de ellos: mirad como se aman”?, ¿Por qué “vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno”? ¿Qué te une a los demás chicos de las parroquias, los colegios y los movimientos cristianos de Madrid? Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia (Catecismo “Jesús es el Señor” nº 24)
  • 6. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Imitamos Amarse recíprocamente (Catequesis sobre el Arte de Amar de ICN, cuaderno 7) En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros (Jn. 13,35) ¿Qué significa amarse recíprocamente? Jesús nos propone en el Evangelio tres grados en el amor: • amar al prójimo como a nosotros mismos (medida bien alta): Ama al próximo como a ti mismo (Mt. 32,29); • amar a los demás como él nos ha amado (dispuestos a dar la vida): Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros (Jn. 13,34). • Y amarnos recíprocamente, para lo que es necesario la conjugación de más de una voluntad. Es el verdadero testimonio del amor: En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros (Jn. 13,35) El testimonio de Lorenzo, de Italia: Un día en la escuela, durante el recreo, un niño se burló de mi y me dio una patada. Yo me enojé, pero sentí una voz en mi corazón que me decía: debes perdonarlo, debes amarlo, eres cristiano. Al final de recreo ese compañero me pidió perdón. Estaba contento porque de verdad el amor lo vence todo. El testimonio de Juan, de Holanda: Un sábado por la noche, durante la cena, me di cuenta de que estaba por estallar una discusión entre mis padres y mis hermanos mayores. Se iban poniendo nerviosos. Pensé: “Pronto empezaran a pelearse”. Y no quería que pasara esto. Entonces, con todo el amor posible, intenté cambiar la conversación y les pregunté: “¿Queréis dar un paseo el domingo?” La cosa funcionó, me miraron sorprendidos y decidimos salir juntos el el domingo y dar un buen paseo. Volvió la paz, el amor entre todos. Me sentía feliz y ¡le agradecí a Jesús!  Para el diálogo: ¿Qué significa para ti amarse recíprocamente? ¿Cuál de los dos testimonios te ha llamado más la atención? ¿Por qué? ¿Puedes contar alguna experiencia de amor recíproco que hayas vivido? ¿Por qué el amor reciproco entre cristianos crea la comunión?
  • 7. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Oramos Papa de todos (del libro 100 oraciones para niños, nº 40) Papá de todos Querido Dios Papá de todos, enséñanos a vivir como hermanos. Sin peleas ni discordias. Sin divisiones ni diferencias. Ayúdame a ver en cada persona el rostro de Jesús. Que sea capaz de amar sin fijarme en el color de la piel, la escuela donde va, el barrio donde vive, la cara que tiene, o los amigos con los que se junta. Que aprenda a amar a todos los que me rodean Marcelo Murúa  Para el diálogo: Elige una de las cinco partes de la oración y comparte con todos porque la has elegido. También añade una sexta petición, la que tu sientas en tu corazón.
  • 8. CATEQUESIS PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Todos juntos (Brotes de olivo) Letra: Que todos sonriamos juntos; todos nos sintamos uno. Todos andando senderos, llanos y desfiladeros; todos en el mismo barco, con los gozos y fracasos... Así, ¡qué feliz! Tu alegría, mi alegría; tu amargura, mi amargura; tu pobreza, mi pobreza; tu riqueza, mi riqueza; tu camino, mi camino; tu destino mi destino, he de sentir... En mi alma siento, ésa es la felicidad. Pierdo hasta el aliento al pensar lo que será. Ven sabor a mí, no huyas de mí. Hasta no sentirte, no seré feliz. Que tú seas de mí, que yo sea de ti. Que todos vivamos siempre así. Música: https://youtu.be/HUkGWKuTkBA  Para el diálogo: Añade una estrofa a la canción que empiece diciendo “Que todos juntos…” Cantamos Todos Juntos (Brotes de Olivo)
  • 9. CATEQUESIS PARA PREPARAR EL DOMINGO POR LA COMUNIÓN ECLESIAL Catequesis con niños y preadolescentes Catequesis con adolescentes y jóvenes Catequesis con adultos Escuchamos la Palabra Pentecostés: “estaban todos juntos” (Hechos, 2,1) Jesús en medio: “Donde dos o tres…” (Mt. 18,20) Getsemaní: “Que todos somos uno” (Jn. 17,20-23) Meditamos El Espíritu nos da fastidio (Papa Francisco) y Vale más (Chiara Lubich), Espiritualidad de Comunión (San Juan Pablo II) Mi Dios es comunión (Recurso catequético “Jesús, ¿dónde vives?”, UC nº 7) Aprendemos El Espíritu Santo da la vida a la Iglesia (Catecismo Jesús es el Señor, nº 24) La Santísima Trinidad. Cómo nace la Iglesia y sus notas (Catecismo “Testigos del Señor”, nº 25 y 36) Jesús te visita en la comunión, que es la unidad consumada Imitamos Amarse recíprocamente (Recurso Catequético Iniciación Cristiana de niños, Ciclo B, UC nº 7) Los mártires de la unidad (Recurso catequético “Jesús, ¿dónde vives?” UC nº 7) San Francisco y Santa Clara de Asís (Recurso catequético “Jesús, ¿dónde vives?”, UC nº 12) Oramos Papa de todos (Marcelo Murúa, 100 oraciones, nº 40) Oración por la comunión (Papa Francisco) Oración de la Comunidad Cristiana (Recurso catequético “Jesús, ¿dónde vives?”, UC nº 12) Cantamos Todos Juntos (Brotes de Olivo) Todos vamos en el mismo barco (Brotes de Olivo) Vosotros seréis mi pueblo (Brotes de Olivo)