SlideShare una empresa de Scribd logo
“JESÚS, MI MEJOR AMIGO”
ESCUELA SABÁTICA
IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA
SERVICIO DE CANTO
#15 “Loámoste ¡Oh Dios!”, #69 “Señor, mi Dios”,
#109 “Un buen amigo tengo yo”, #157 “¡Majestad!”.
IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA
La oración es el medio que Dios nos dejó para comunicarnos
con él, ¿Quieres saber que quiere Dios de ti? Abre su
Santa Palabra y encontrarás el objetivo de tu vida en esta
tierra, ¿Quieres decirle a Dios, tus tristezas, tus alegrías,
tus problemas? Entonces colócate de rodillas delante de él y
ábrele tu corazón, es tiempo de orar.
ORACIÓN DE RODILLAS
“Hermanos míos, permaneced cerca del Señor Dios de los
ejércitos. Sea Él vuestro temor y pavor. El tiempo de extender
su obra ha llegado. Tiempos de disturbios delante de nosotros,
pero si permanecemos unidos al él y entre nosotros en un
sentimiento de fraternidad cristiana, sin que nadie busque la
preponderancia, Dios trabajará poderosamente en nuestro
favor.” 3JT 221.15.
LECTURA BÍBLICA
PROPÓSITO
Enseñar, recordarle a la Iglesia en general tres
objetivos específicos como Iglesia en esta tierra.
1. Estar más cerca de Dios
2. Estar más cerca de nuestra comunidad para el fiel
cumplimiento del deber
3. Estar más cerca de la Iglesia
ESTAR MÁS CERCA DE DIOS
Apreciados hermanos, es
necesario recordar que, si
queremos vivir cerca de
nuestro amado Redentor,
solo lo lograremos
cuando tengamos una
vida de Oración, una vida
de estudio de la Palabra
de nuestro Dios, esto nos
dará como resultado el
crecimiento espiritual
que tanto necesitamos
El diablo no le tiene miedo a una iglesia grande, con muchos
miembros, con buen piano, el diablo no le tiene miedo
a una iglesia muy bonita en su construcción, no mis queridos
hermanos, el diablo le tiene miedo a una iglesia que
ora, una iglesia que estudia la Palabra de Dios, el diablo le tiene
miedo a una Iglesia unida, a una Iglesia que vive
cerca de Dios cada día
Debemos recordar que el enemigo no tendrá ninguna potestad sobre
nosotros si decidimos permanecer cerca de nuestro
Dios. Eva se metió en problemas cuando se separó de su esposo, la
primera estrategia del enemigo para vencernos es llevarnos a su
terreno, cuando te des cuenta que estás en terreno prohibido, huye
como José, clama a Dios por ayuda,
huye de ese lugar, no te quedes parado en ese lugar, porque si te
quedas, sin duda el diablo te derrotará
HIMNO DE ALABANZA
Con júbilo en nuestros corazones entonemos esta hermosa alabanza
himno #203 “Santo Espíritu llena mi vida”,
cantemos con regocijo uniendo nuestras voces al coro angelical y
alabemos a nuestro Dios. (Puestos de pie)
SANTO ESPÍRITU
LLENA MI VIDA
NUEVO HORIZONTE
LA VISITACIÓN, UN ELEMENTO DISCIPULADOR
DISCIPULADO
ESTAR MÁS CERCA DE LA COMUNIDAD
Este es el segundo objetivo específico que tenemos como
iglesia en esta tierra. La pregunta es, ¿Cómo lograrlo? ¿Qué
hizo usted esta semana por su prójimo? ¡N a d a! bueno no se
desanime, viene esta próxima semana, ¿Qué tal si nos
proponemos esta próxima semana ser de bendición a tres
personas?
Puede ser un amigo, su pareja, su padre o madre, su hijo, un
compañero de trabajo, Comience haciendo una lista de
tres nombres e inicie orando por ellos, pero a la oración
póngale acción, investigue que le falta y pídale a Dios que
le ayude a ser instrumento de bendición para esas tres
personas. Le desafío a que en la semana lo invite a comer con
usted en casa, dele algún detalle especial, sorpréndalo con un
saludo efusivo, diciéndole: Dios te ama y yo estoy
orando por ti
Suscríbase con tres pedidos de enfoques y cada mes entréguele una
revista personal a un amigo, póngale una
dedicatoria muy personal, hágalo sentir parte de su vida, parte de su
círculo de amistad, hágalo su amigo y cuando
usted logre su confianza invítelo a aceptar Dios como su Salvador
personal, a estas alturas no podrá decirle que no,
pues usted ha ganado su corazón para Dios. (Motive a la iglesia a pedir
3 suscripciones de enfoques, entrégueles un
separador para levantar pedidos de enfoques)
Cantemos siempre, llevemos un canto en nuestros labios en donde
quiera nos encontremos, que la comunidad nos conozca
como el pueblo gozoso, el pueblo feliz, y cuando se acerquen a
preguntarnos por qué tanta felicidad, entonces podremos
dar cuenta de nuestra fe y compartirles el gozo de la salvación y la
vida eterna. Visite a sus vecinos y ofrezca una oración
y cante con ellos si es posible. Entonemos el himno
# 204 “Oh, cantádmelas otra vez”.
HIMNO ESPECIAL
Otra forma en la que podemos acercarnos a nuestra comunidad
(o vecinos):
1. Investigue los aniversarios de la familia. Cumpleaños,
aniversario de bodas, etc. Cuando tenga las fechas exactas de
sus aniversarios, hágales un pequeño pastel de casa o algún
otro detalle especial, entrégueselo y dígale que se siente
feliz de ser su vecino, así se ganará su confianza
2. Invítelos a comer a casa, en cualquier momento
podría invitarlos a su mesa, mantenga una charla
amigable, sin índole religioso al inicio, en esta etapa
solo estamos tratando de ganar la confianza de ellos.
MISIONERO MUNDIAL
GUINEA
Como iglesia del Señor tenemos el objetivo
específico de proclamar el evangelio a todos los que
estén a nuestro alrededor,
la gran comisión de Jesús encomendada a sus
discípulos nos incluye en nuestra actualidad.
“El evangelismo, es el verdadero corazón del
cristiano, es el tema de fundamental importancia
para las personas que han
sido llamadas a dar a conocer a un mundo
condenado el último mensaje de amonestación de
Dios.
Vivimos en las últimas
horas de la historia de este planeta, y el mensaje adventista,
que se proclama a fin de alistar a un pueblo para el regreso del
Señor, debe convertirse en un fuerte clamor… ¡Que pretexto tan
más noble para acercarnos a nuestra comunidad con el fin
de ayudarles a encontrar el camino de la vida eterna!” EV 5:1.
ESTAR MÁS CERCA DE LA IGLESIA
En este último paso quiero dedicarlo a los directores de
Escuela Sabática y a su concilio. ¿Se ha preguntado cómo
podemos estar más cerca de la Iglesia? O a lo mejor
preguntarnos, ¿Cómo puedo acercar más a la feligresía al
templo, a tiempo y con la disposición de colaborar en el
programa?
Un día visitando a nuestros hermanos en sus hogares, le hice el
comentario que los extrañábamos en la iglesia a la hora
que iniciaba Escuela Sabática, la respuesta de ellos me llevo a
pensar, si ellos tenían razón y éramos nosotros como Iglesia
(Como líderes) que no les dábamos lo que ellos necesitaban.
Ellos respondieron y para qué pastor, ya sabemos cómo dan
el misionero, ya sabemos cómo dan el nuevo horizonte, hasta ya
sabemos que himno van a entonar.
Apreciado Director de Escuela Sabática,
Plantéese algunas preguntas antes de
seguir: ¿La iglesia estaba mejor antes que
yo llegara, o está mejor después que yo
llegué? ¿La iglesia no llega a tiempo a
nuestros programas porque no les damos
el alimento que necesitan? ¿Estoy
preparando mis programas con anterioridad,
o los preparo en el camino de mi casa a
la Iglesia? Puede usted cuestionarse mucho
más hasta encontrar con mucha oración la
manera de hacer que la feligresía
llegue a tiempo a su programa y todos
habiendo estudiado su lección los siete días
transcurridos. ¿Qué hacer?
1. Elabore programas atractivos, participativos
novedosos, pero Cristocéntricos.
2. Haga un rol de desarrolladores del programa para
cada sábado, por ejemplo:
a) Un sábado déselo a algún club: Guías Mayores,
Conquistadores, Aventureros, Vida Familiar, Jóvenes,
b) Ancianos de la Iglesia, Ministerios de la Mujer, etc.
3. Lea el libro de programas de la Escuela Sabática y
adáptelo a la necesidad de su Iglesia, no se pare
enfrente de la
iglesia a leer el libro, el libro usted lo debe leer en
casa, no enfrente de la iglesia. Cree personajes,
escenarios, use su
creatividad de tal forma que mantenga a su audiencia
entusiasmada durante el programa de Escuela
sabática.
Coloque enfrente en rotafolio, o presentaciones del
trabajo que realiza la Iglesia, por medio de sus
diversos ministerios o
Grupos Pequeños, evalúe, solo así sabrá si está
cumpliendo con el objetivo del programa o si solo
esta llenado el tiempo que le dieron para su
programa.
(No tenga miedo de evaluar).
Si quiere tener éxito en este
aspecto, premie, incentive, motive,
y ejemplifique la memorización del
versículo de la lección
de esa semana. Inmediatamente
después de preguntar a la Iglesia
¿Quién se aprendió de memoria el
versículo de esta
semana? Usted como director del
programa de ese sábado dígalo
primero y la iglesia seguirá su
ejemplo
Apreciada iglesia, les pido en el nombre de nuestro Dios que
como cristianos:
1. A partir de hoy nos propongamos a vivir diariamente en la
presencia de nuestro Dios, hagamos nuestras las palabras
del Apóstol Pablo cuando dijo: “Con Cristo estoy juntamente
crucificado, y ya no vivo yo, mas Cristo vive en mí; y lo
que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el
cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”
Gálatas 2:20
2. “En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban,
comed lo que os pongan adelante; y sanad a los
enfermos que en ella haya, y decidles:
Se ha acercado a vosotros el reino de Dios”.
Lucas 10:8,9.
3. Qué tal si nos proponemos que a partir del próximo
sábado.
a) Llegaré a tiempo
b) Vendré con un espíritu alegre a participar
c) Estudiaré mi lección todos los días de la semana
d) Consagraré a Dios mi vida, 24 X 24, hasta verle en
gloria
RECUERDEN: “Si no que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en
servidumbre, no sea que, habiendo sido heraldo para otros, yo
mismo venga a ser eliminado”. 1Corintios 9:27. No se les olvide,
les esperamos el próximo sábado a las 9:00 en punto de
la mañana para que juntos iniciemos alabando el nombre de
nuestro buen Dios. Que Dios les bendiga y les guarde.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
REPASO DE LA LECCIÓN # 5
EXCUSAS
PARA
ELUDIR LA
MISIÓN
HIMNO FINAL
ORACIÓN
FINAL
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
ocdreinosa
 
Donas misiones
Donas misionesDonas misiones
Donas misiones
Yayi Ruiz
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Novena al Padre Pío
Novena al Padre PíoNovena al Padre Pío
Novena al Padre Pío
Breinner Rueda
 
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos DiariosCaminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
FarleyBilde14
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi
 
Convocatoria 2009
Convocatoria 2009Convocatoria 2009
Convocatoria 2009
guestd89072
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdfCELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
JILATA YATICHIRI AYMARA
 
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doccatequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
AlvaroHuamanHuillca2
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
El buenagente de febrero 1
El buenagente de febrero 1El buenagente de febrero 1
El buenagente de febrero 1
Gines García
 
Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
Tema 2 Perseverancia
Tema 2  PerseveranciaTema 2  Perseverancia
Tema 2 Perseverancia
Diana Núñez
 
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos DiariosCaminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
OsmanBredahl35
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Catalina imprimir la-misa
Catalina imprimir la-misaCatalina imprimir la-misa
Catalina imprimir la-misa
Moises Miranda
 
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua
 
Visperas primer anuncio
Visperas primer anuncioVisperas primer anuncio
Visperas primer anuncio
Maike Loes
 

Similar a PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx (20)

Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Donas misiones
Donas misionesDonas misiones
Donas misiones
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
 
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
 
Novena al Padre Pío
Novena al Padre PíoNovena al Padre Pío
Novena al Padre Pío
 
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos DiariosCaminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
 
Convocatoria 2009
Convocatoria 2009Convocatoria 2009
Convocatoria 2009
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
 
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdfCELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
 
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doccatequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
catequesis-confirmacion-elpilar-1y2bach-chaval.doc
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
El buenagente de febrero 1
El buenagente de febrero 1El buenagente de febrero 1
El buenagente de febrero 1
 
Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014Boletin Oracion Marzo 2014
Boletin Oracion Marzo 2014
 
Tema 2 Perseverancia
Tema 2  PerseveranciaTema 2  Perseverancia
Tema 2 Perseverancia
 
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos DiariosCaminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
Caminando Con Dios - Elementos Cristianos Diarios
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
 
Catalina imprimir la-misa
Catalina imprimir la-misaCatalina imprimir la-misa
Catalina imprimir la-misa
 
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
 
Visperas primer anuncio
Visperas primer anuncioVisperas primer anuncio
Visperas primer anuncio
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx

  • 1. “JESÚS, MI MEJOR AMIGO” ESCUELA SABÁTICA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA
  • 2. SERVICIO DE CANTO #15 “Loámoste ¡Oh Dios!”, #69 “Señor, mi Dios”, #109 “Un buen amigo tengo yo”, #157 “¡Majestad!”.
  • 4. La oración es el medio que Dios nos dejó para comunicarnos con él, ¿Quieres saber que quiere Dios de ti? Abre su Santa Palabra y encontrarás el objetivo de tu vida en esta tierra, ¿Quieres decirle a Dios, tus tristezas, tus alegrías, tus problemas? Entonces colócate de rodillas delante de él y ábrele tu corazón, es tiempo de orar. ORACIÓN DE RODILLAS
  • 5. “Hermanos míos, permaneced cerca del Señor Dios de los ejércitos. Sea Él vuestro temor y pavor. El tiempo de extender su obra ha llegado. Tiempos de disturbios delante de nosotros, pero si permanecemos unidos al él y entre nosotros en un sentimiento de fraternidad cristiana, sin que nadie busque la preponderancia, Dios trabajará poderosamente en nuestro favor.” 3JT 221.15. LECTURA BÍBLICA
  • 6. PROPÓSITO Enseñar, recordarle a la Iglesia en general tres objetivos específicos como Iglesia en esta tierra. 1. Estar más cerca de Dios 2. Estar más cerca de nuestra comunidad para el fiel cumplimiento del deber 3. Estar más cerca de la Iglesia
  • 7. ESTAR MÁS CERCA DE DIOS Apreciados hermanos, es necesario recordar que, si queremos vivir cerca de nuestro amado Redentor, solo lo lograremos cuando tengamos una vida de Oración, una vida de estudio de la Palabra de nuestro Dios, esto nos dará como resultado el crecimiento espiritual que tanto necesitamos
  • 8. El diablo no le tiene miedo a una iglesia grande, con muchos miembros, con buen piano, el diablo no le tiene miedo a una iglesia muy bonita en su construcción, no mis queridos hermanos, el diablo le tiene miedo a una iglesia que ora, una iglesia que estudia la Palabra de Dios, el diablo le tiene miedo a una Iglesia unida, a una Iglesia que vive cerca de Dios cada día
  • 9. Debemos recordar que el enemigo no tendrá ninguna potestad sobre nosotros si decidimos permanecer cerca de nuestro Dios. Eva se metió en problemas cuando se separó de su esposo, la primera estrategia del enemigo para vencernos es llevarnos a su terreno, cuando te des cuenta que estás en terreno prohibido, huye como José, clama a Dios por ayuda, huye de ese lugar, no te quedes parado en ese lugar, porque si te quedas, sin duda el diablo te derrotará
  • 10. HIMNO DE ALABANZA Con júbilo en nuestros corazones entonemos esta hermosa alabanza himno #203 “Santo Espíritu llena mi vida”, cantemos con regocijo uniendo nuestras voces al coro angelical y alabemos a nuestro Dios. (Puestos de pie) SANTO ESPÍRITU LLENA MI VIDA
  • 11. NUEVO HORIZONTE LA VISITACIÓN, UN ELEMENTO DISCIPULADOR DISCIPULADO
  • 12. ESTAR MÁS CERCA DE LA COMUNIDAD Este es el segundo objetivo específico que tenemos como iglesia en esta tierra. La pregunta es, ¿Cómo lograrlo? ¿Qué hizo usted esta semana por su prójimo? ¡N a d a! bueno no se desanime, viene esta próxima semana, ¿Qué tal si nos proponemos esta próxima semana ser de bendición a tres personas?
  • 13. Puede ser un amigo, su pareja, su padre o madre, su hijo, un compañero de trabajo, Comience haciendo una lista de tres nombres e inicie orando por ellos, pero a la oración póngale acción, investigue que le falta y pídale a Dios que le ayude a ser instrumento de bendición para esas tres personas. Le desafío a que en la semana lo invite a comer con usted en casa, dele algún detalle especial, sorpréndalo con un saludo efusivo, diciéndole: Dios te ama y yo estoy orando por ti
  • 14. Suscríbase con tres pedidos de enfoques y cada mes entréguele una revista personal a un amigo, póngale una dedicatoria muy personal, hágalo sentir parte de su vida, parte de su círculo de amistad, hágalo su amigo y cuando usted logre su confianza invítelo a aceptar Dios como su Salvador personal, a estas alturas no podrá decirle que no, pues usted ha ganado su corazón para Dios. (Motive a la iglesia a pedir 3 suscripciones de enfoques, entrégueles un separador para levantar pedidos de enfoques)
  • 15. Cantemos siempre, llevemos un canto en nuestros labios en donde quiera nos encontremos, que la comunidad nos conozca como el pueblo gozoso, el pueblo feliz, y cuando se acerquen a preguntarnos por qué tanta felicidad, entonces podremos dar cuenta de nuestra fe y compartirles el gozo de la salvación y la vida eterna. Visite a sus vecinos y ofrezca una oración y cante con ellos si es posible. Entonemos el himno # 204 “Oh, cantádmelas otra vez”. HIMNO ESPECIAL
  • 16. Otra forma en la que podemos acercarnos a nuestra comunidad (o vecinos): 1. Investigue los aniversarios de la familia. Cumpleaños, aniversario de bodas, etc. Cuando tenga las fechas exactas de sus aniversarios, hágales un pequeño pastel de casa o algún otro detalle especial, entrégueselo y dígale que se siente feliz de ser su vecino, así se ganará su confianza
  • 17. 2. Invítelos a comer a casa, en cualquier momento podría invitarlos a su mesa, mantenga una charla amigable, sin índole religioso al inicio, en esta etapa solo estamos tratando de ganar la confianza de ellos.
  • 19. Como iglesia del Señor tenemos el objetivo específico de proclamar el evangelio a todos los que estén a nuestro alrededor, la gran comisión de Jesús encomendada a sus discípulos nos incluye en nuestra actualidad.
  • 20. “El evangelismo, es el verdadero corazón del cristiano, es el tema de fundamental importancia para las personas que han sido llamadas a dar a conocer a un mundo condenado el último mensaje de amonestación de Dios.
  • 21. Vivimos en las últimas horas de la historia de este planeta, y el mensaje adventista, que se proclama a fin de alistar a un pueblo para el regreso del Señor, debe convertirse en un fuerte clamor… ¡Que pretexto tan más noble para acercarnos a nuestra comunidad con el fin de ayudarles a encontrar el camino de la vida eterna!” EV 5:1.
  • 22. ESTAR MÁS CERCA DE LA IGLESIA En este último paso quiero dedicarlo a los directores de Escuela Sabática y a su concilio. ¿Se ha preguntado cómo podemos estar más cerca de la Iglesia? O a lo mejor preguntarnos, ¿Cómo puedo acercar más a la feligresía al templo, a tiempo y con la disposición de colaborar en el programa?
  • 23. Un día visitando a nuestros hermanos en sus hogares, le hice el comentario que los extrañábamos en la iglesia a la hora que iniciaba Escuela Sabática, la respuesta de ellos me llevo a pensar, si ellos tenían razón y éramos nosotros como Iglesia (Como líderes) que no les dábamos lo que ellos necesitaban. Ellos respondieron y para qué pastor, ya sabemos cómo dan el misionero, ya sabemos cómo dan el nuevo horizonte, hasta ya sabemos que himno van a entonar.
  • 24. Apreciado Director de Escuela Sabática, Plantéese algunas preguntas antes de seguir: ¿La iglesia estaba mejor antes que yo llegara, o está mejor después que yo llegué? ¿La iglesia no llega a tiempo a nuestros programas porque no les damos el alimento que necesitan? ¿Estoy preparando mis programas con anterioridad, o los preparo en el camino de mi casa a la Iglesia? Puede usted cuestionarse mucho más hasta encontrar con mucha oración la manera de hacer que la feligresía llegue a tiempo a su programa y todos habiendo estudiado su lección los siete días transcurridos. ¿Qué hacer?
  • 25. 1. Elabore programas atractivos, participativos novedosos, pero Cristocéntricos. 2. Haga un rol de desarrolladores del programa para cada sábado, por ejemplo: a) Un sábado déselo a algún club: Guías Mayores, Conquistadores, Aventureros, Vida Familiar, Jóvenes, b) Ancianos de la Iglesia, Ministerios de la Mujer, etc. 3. Lea el libro de programas de la Escuela Sabática y adáptelo a la necesidad de su Iglesia, no se pare enfrente de la iglesia a leer el libro, el libro usted lo debe leer en casa, no enfrente de la iglesia. Cree personajes, escenarios, use su creatividad de tal forma que mantenga a su audiencia entusiasmada durante el programa de Escuela sabática.
  • 26.
  • 27. Coloque enfrente en rotafolio, o presentaciones del trabajo que realiza la Iglesia, por medio de sus diversos ministerios o Grupos Pequeños, evalúe, solo así sabrá si está cumpliendo con el objetivo del programa o si solo esta llenado el tiempo que le dieron para su programa. (No tenga miedo de evaluar).
  • 28. Si quiere tener éxito en este aspecto, premie, incentive, motive, y ejemplifique la memorización del versículo de la lección de esa semana. Inmediatamente después de preguntar a la Iglesia ¿Quién se aprendió de memoria el versículo de esta semana? Usted como director del programa de ese sábado dígalo primero y la iglesia seguirá su ejemplo
  • 29. Apreciada iglesia, les pido en el nombre de nuestro Dios que como cristianos: 1. A partir de hoy nos propongamos a vivir diariamente en la presencia de nuestro Dios, hagamos nuestras las palabras del Apóstol Pablo cuando dijo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Gálatas 2:20
  • 30. 2. “En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan adelante; y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios”. Lucas 10:8,9.
  • 31. 3. Qué tal si nos proponemos que a partir del próximo sábado. a) Llegaré a tiempo b) Vendré con un espíritu alegre a participar c) Estudiaré mi lección todos los días de la semana d) Consagraré a Dios mi vida, 24 X 24, hasta verle en gloria
  • 32. RECUERDEN: “Si no que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”. 1Corintios 9:27. No se les olvide, les esperamos el próximo sábado a las 9:00 en punto de la mañana para que juntos iniciemos alabando el nombre de nuestro buen Dios. Que Dios les bendiga y les guarde.
  • 34. REPASO DE LA LECCIÓN # 5 EXCUSAS PARA ELUDIR LA MISIÓN