SlideShare una empresa de Scribd logo
Area de cubos y paralelepípedos
Curso 6° Básico
Profesora : Berta Lagos
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
SAINT FRANCIS COLLEGE – MAIPÚ
www.sfcollege.cl
Objetivo de la clase
Objetivo :.
Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y
paralelepípedos ,calculando el área de sus redes(plantillas) asociadas.
Indicadores de evaluación
Ilustran y explican el concepto de área de una superficie en figuras 3D
Demuestran que el área de redes asociadas a cubos y paraleleìpedos
corresponde al área de éstas figuras.
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¿ Es lo mismo área que perímetro?
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¿Qué es el área?
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Area de un cuadrado
 Si observamos el siguiente cuadrado podemos contar la cantidad de
cuadrados dentro de la figura
 4cm
A = 4 cm x 4 cm = 16cm2
4cm
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Área de un rectángulo
Ahora observemos un rectángulo
A = L x A
8cm 8c A = 8 cm x 5 cm 40cm2
5cm
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¿ Que es un paralelepípedo?
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¿Recuerdan lo que es un paralelepípedo?
Un paralelepípedo es un prisma limitado por seis paralelogramos,
paralelos dos a dos. Sus caras opuestas tienen igual forma y tamaño.
¿Cuáles son las redes de un cubo y un
paralelepípedo’
Distintos cuerpos geométricos (figuras 3D), y en particular los cubos y los
paralelepípedos, se pueden construir a partir de dibujos que los representan en
el plano (figuras 2D), denominados redes de construcción.
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Calculemos áreas de cubos y
paralelepipedos
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
El área de un cuerpo geométrico corresponde a la
suma de las áreas de todas sus caras.
Para calcular el área de un cubo multiplicas el área de
una cara por 6, ya que tiene 6 caras cuadradas y
todas son congruentes entre sí.
Para calcular el área de un paralelepípedo, calculas el
área de cada una de sus caras y luego las sumas
Veamos
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Calcula el área de un cubo cuya arista mide 5 cm.
Como lo hacemos
1ª Calcula el área de una cara ( 5 x 5) = 25 cm2
2.- ¿Cuántas caras tiene un cubo? 6 entonces como el cubo tiene 6 caras por
lo que se multiplica el área de una cara por 6 .
A = 6 x 25 = 150 cm2
Veamos otros ejemplos
Calcula el área de un cubo cuya arista mide 7 cm.
1 Calculamos el área de una cara del cubo 7cm 7 x 7 =49 cm2
7cm
2.- Ahora debes multiplicar el área de la cara por 6 49 x 6 294 cm2
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¿ Cómo calcular el área de un
paralelepípedo?
Observa el siguiente ejemplo
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Observemos
En el ejercicio anterior el paralelepípedo también tiene 6 c
2 caras rosadas 1cara mide 5 x 3= 15cm2 2 caras15x2= 30cm2
2 caras verdes 1 cara mide 8 x 5 =40cm2 2caras 40 x 2 = 80cm2
2 caras celeste 1 cara mide 8 x = 24cm2 2 caras 24 x 2= 48cm2
Área de paralelepípedo = 30 + 80 + 48 = 158 cm2
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Observemos otro ejemplo
¿Cuál es el área del siguiente paralelepípedo recto de base rectangular?
1 Identifica las caras de igual medida.
• 2 caras rectangulares de 6 m de ancho y 8 m de largo.
• 2 caras rectangulares de 4 m de ancho y 8 m de largo.
• 2 caras rectangulares de 4 m de ancho y 6 m de largo
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
Observemos
2 Calcula el área de las caras del paralelepípedo.
(6 • 8) m2 = 48 m2 (2 • 48) m2 = 96 m2
(4 • 8) m2 = 32 m2 (2 • 32) m2 = 64 m2
(4 • 6) m2 = 24 m2 (2 • 24) m2 = 48 m2
3 Suma las áreas obtenidas.
(96 + 64 + 48) m2 = 208 m2
El área del paralelepípedo es 208 m2
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
¡Ya!
Hemos terminado la clase ahora estás en condiciones de desarrollar la guía
correspondiente.
Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl

Más contenido relacionado

Similar a PPT- areas.pptx

Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
HeidyCastilla1
 
Prueba de matemática
Prueba de matemáticaPrueba de matemática
Prueba de matemática
lissette marina
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdfguia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
QuintoGradoEscSaraBu
 
geometria
geometriageometria
geometria
Marian Ruiz
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
anitaycesarito
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
anitaycesarito
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
anitaycesarito
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
saliradu
 
Geometria 7
Geometria 7Geometria 7
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
Jessica Vp
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
ALBAN ALFREDO
 
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Freddy Andrango
 
Medidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficieMedidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficie
Jenner Cambindo Rios
 
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
jailerson2002
 
Objetivo 7 perimetros areas
Objetivo 7 perimetros areasObjetivo 7 perimetros areas
Objetivo 7 perimetros areas
juan delgado
 
Taller de geometría 2 de 11
Taller de geometría 2 de 11Taller de geometría 2 de 11
Taller de geometría 2 de 11
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docxRp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
LEONARDO CACERES SALCEDO
 

Similar a PPT- areas.pptx (20)

Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
 
Prueba de matemática
Prueba de matemáticaPrueba de matemática
Prueba de matemática
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdfguia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
guia-estudio-2021-2022-admision-secundaria.pdf
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
 
Power de figuras geometricas
Power de figuras geometricasPower de figuras geometricas
Power de figuras geometricas
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 
Geometria 7
Geometria 7Geometria 7
Geometria 7
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
 
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 1º medio - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Medidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficieMedidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficie
 
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
Objetivo7 perimetrosareas-150713033640-lva1-app6892
 
Objetivo 7 perimetros areas
Objetivo 7 perimetros areasObjetivo 7 perimetros areas
Objetivo 7 perimetros areas
 
Taller de geometría 2 de 11
Taller de geometría 2 de 11Taller de geometría 2 de 11
Taller de geometría 2 de 11
 
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docxRp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

PPT- areas.pptx

  • 1. Area de cubos y paralelepípedos Curso 6° Básico Profesora : Berta Lagos Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl SAINT FRANCIS COLLEGE – MAIPÚ www.sfcollege.cl
  • 2. Objetivo de la clase Objetivo :. Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos ,calculando el área de sus redes(plantillas) asociadas. Indicadores de evaluación Ilustran y explican el concepto de área de una superficie en figuras 3D Demuestran que el área de redes asociadas a cubos y paraleleìpedos corresponde al área de éstas figuras. Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 3. ¿ Es lo mismo área que perímetro? Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 4. ¿Qué es el área? Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 5. Area de un cuadrado  Si observamos el siguiente cuadrado podemos contar la cantidad de cuadrados dentro de la figura  4cm A = 4 cm x 4 cm = 16cm2 4cm Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 6. Área de un rectángulo Ahora observemos un rectángulo A = L x A 8cm 8c A = 8 cm x 5 cm 40cm2 5cm Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 7. ¿ Que es un paralelepípedo? Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl ¿Recuerdan lo que es un paralelepípedo? Un paralelepípedo es un prisma limitado por seis paralelogramos, paralelos dos a dos. Sus caras opuestas tienen igual forma y tamaño.
  • 8. ¿Cuáles son las redes de un cubo y un paralelepípedo’ Distintos cuerpos geométricos (figuras 3D), y en particular los cubos y los paralelepípedos, se pueden construir a partir de dibujos que los representan en el plano (figuras 2D), denominados redes de construcción. Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 9. Calculemos áreas de cubos y paralelepipedos Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl El área de un cuerpo geométrico corresponde a la suma de las áreas de todas sus caras. Para calcular el área de un cubo multiplicas el área de una cara por 6, ya que tiene 6 caras cuadradas y todas son congruentes entre sí. Para calcular el área de un paralelepípedo, calculas el área de cada una de sus caras y luego las sumas
  • 10. Veamos Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl Calcula el área de un cubo cuya arista mide 5 cm. Como lo hacemos 1ª Calcula el área de una cara ( 5 x 5) = 25 cm2 2.- ¿Cuántas caras tiene un cubo? 6 entonces como el cubo tiene 6 caras por lo que se multiplica el área de una cara por 6 . A = 6 x 25 = 150 cm2
  • 11. Veamos otros ejemplos Calcula el área de un cubo cuya arista mide 7 cm. 1 Calculamos el área de una cara del cubo 7cm 7 x 7 =49 cm2 7cm 2.- Ahora debes multiplicar el área de la cara por 6 49 x 6 294 cm2 Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 12. ¿ Cómo calcular el área de un paralelepípedo? Observa el siguiente ejemplo Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 13. Observemos En el ejercicio anterior el paralelepípedo también tiene 6 c 2 caras rosadas 1cara mide 5 x 3= 15cm2 2 caras15x2= 30cm2 2 caras verdes 1 cara mide 8 x 5 =40cm2 2caras 40 x 2 = 80cm2 2 caras celeste 1 cara mide 8 x = 24cm2 2 caras 24 x 2= 48cm2 Área de paralelepípedo = 30 + 80 + 48 = 158 cm2 Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 14. Observemos otro ejemplo ¿Cuál es el área del siguiente paralelepípedo recto de base rectangular? 1 Identifica las caras de igual medida. • 2 caras rectangulares de 6 m de ancho y 8 m de largo. • 2 caras rectangulares de 4 m de ancho y 8 m de largo. • 2 caras rectangulares de 4 m de ancho y 6 m de largo Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 15. Observemos 2 Calcula el área de las caras del paralelepípedo. (6 • 8) m2 = 48 m2 (2 • 48) m2 = 96 m2 (4 • 8) m2 = 32 m2 (2 • 32) m2 = 64 m2 (4 • 6) m2 = 24 m2 (2 • 24) m2 = 48 m2 3 Suma las áreas obtenidas. (96 + 64 + 48) m2 = 208 m2 El área del paralelepípedo es 208 m2 Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl
  • 16. ¡Ya! Hemos terminado la clase ahora estás en condiciones de desarrollar la guía correspondiente. Saint Francis College – Chile – www.sfcollege.cl