SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Redes Informáticas
                   Prof.: Martín Arosemena

                           Integrantes
Víctor Ceballos
Fernando Sánchez
Miguel Zeballos           Salón :        3-317
 1. ¿Cual es la reacción de los usuarios, luego de tener la televisión tanto
  como el cine en sus manos?
  2. ¿Que tanto afecta la convergencia hoy en día a los medios de
  comunicación donde su fuerte es la televisión?
  3.¿Hay Canales de televisión que tienen un doble opción para ver sus
  programas?
  4.¿ El internet sigue usando a la televisión como un segundo medio
  para comunicarse hacia los usuarios?
  5¿En la Actualidad que tan avanzado esta el uso del internet junto con
  los medios televisivos?

 6.¿Si tienes que escoger entre ver tv o ver programas o videos por la
  web, cuál escoges y por qué?
¿Cual es la reacción de los usuarios, luego de tener la
televisión tanto como el cine en sus manos?

                         Hay que recordar que hay dos
                         tipos de usuarios, Aquellos que
                         pagaban por tener los servicios ya
                         existentes en la televisión y
                         aquellos que buscaban cualquier
                         forma para ver eso de forma
                         gratuita.

  No podemos olvidar que la televisión tanto como el
  internet han evolucionado bastante desde los últimos 5
  años, El tiempo en que la televisión era la televisión y el
  resto, otra cosa, parece haberse terminado.
A medida que la tecnología ha ido
avanzando, muchos de los medios
de       comunicación       fueron
evolucionando, y empezaron a
buscar nuevas formas de captar la
atención del público, a través de
distintos métodos de acercamiento,
llegando a áreas que no eran su
fuerte, pero que sin embargo, los
han ayudado a conectarse con el
público y abarcar nuevo segmentos.
Uno     de    estos   métodos     de
acercamiento fue la convergencia. La
convergencia es la unión de dos o
más cosas que confluyen en el
mismo punto. Si aplicamos este
termino a la comunicación el
resultado nos adentra en un mundo
en el que los medios se encuentran
interconectados para ofrecer toda la
información posible al usuario.
Entonces, la convergencia de los
medios de comunicación es cómo
interaccionan     los  medios     de
comunicación entre sí para ofrecer
un mayor espectro de posibilidades a
los usuarios.
Hoy en día la convergencia de los medios de comunicación
con la televisión ha hecho que algunos de estos medios sean
hechos de lado por quienes antes los utilizaban. Por ejemplo,
las personas que antes leían el periódico para enterarse de las
noticias ahora ven noticieros en televisión, y quienes solían
escuchar música en la radio, ahora lo hacen en los canales de
televisión destinados para ello. Así mismo la publicidad
escrita ha decrecido, favoreciendo a la publicidad televisiva
debido a las grandes cantidades de usuarios que ven a diario
la televisión.
¿Hay Canales de televisión que tienen una doble opción
para ver sus programas?


Si los hay por ejemplo tenemos a
Fox que es un canal, que ofrece
muchos programas para los
televidentes, pero hace poco saco
su propia página web exclusiva
para ver todos aquellos programas
que salen en Fox.
Fox ya tenía su propia página pero no ofrecía la opción para
poder ver todo lo que presentaba sino solo para enseñar el
contenido nuevo que el canal tendría pronto o enseñar
fragmentos de los capítulos nuevos que estaban por venir.
El tiempo a pasado y ahora además de seguir, twets y otras
cosas buscaron una mejor forma de darle a los televidentes
lo que querían.
Hay una creciente relación que establecen los
sistemas de televisión digital en sus diferentes
soportes con la denominada red de redes,
Internet. Se trata de una relación de ida y vuelta -
la televisión en Internet e Internet en la
televisión- que se desarrolla, día tras día, dando
lugar a más de una polémica. En el marco de esta
relación los televidentes se convierten cada vez
con más frecuencia en usuarios-consumidores
que pagan distintos servicios interactivos; entre
éstos, actualmente, los más importantes son el
video on demand, los videojuegos en red y la
tele-compra.
Hasta ahora no ha habido forma de
que Internet se establezca de forma
permanente       en   las    pantallas
televisivas de los hogares. Ha habido
distintas iniciativas, como la de
ofrecer navegación por Internet a
través del descodificador de las
plataformas de televisión digital y
por cable. Pero ha sido inútil. Al
espectador no le ha interesado la
presencia de la Red en la pantalla
donde ve sus programas favoritos. El
hecho de ver televisión se percibe
más como un entretenimiento, algo
que requiere una menor implicación
del espectador desde el punto de
vista psicológico.
Aunque no ha habido forma de que el Internet se establezca
de forma permanente en los televisores, es evidente que la
Internet continuará adentrándose en el mundo de la
televisión hasta lograr su objetivo de establecerse. Esto se ve
demostrado en el marco de una Red que se ha ido
expandiendo y comercializando rápidamente en los últimos
años, y en como las empresas de televisión y las del mundo
puntocom se han ido relacionando a través de alianzas y
fusiones con ella.
La TV ya no es lo que era, y
tampoco sus fabricantes. LG
Electronics en Argentina presentó
hace un tiempo el NetCast, una
plataforma de TV por banda ancha
que permite acceder a contenidos
de Internet desde el televisor.
Además, claro, de lo que ofrezcan
la Televisión Digital Terrestre
(TDT) estatal, la televisión abierta
analógica o los proveedores de TV
por cable o satelital.
                Otra novedad trascendental del lanzamiento de LG
                es que los fabricantes de televisores se suman a la
                pelea por los contenidos, algo que hasta ahora era
                tema exclusivo de productores y distribuidores de
                televisión.
De hecho, LG no es el primer
fabricante que ya ofrece a los
usuarios acceder a Internet por
medio del aparato de televisión.
Samsung y Panasonic hicieron
lanzamientos similares este mismo
año. Lejos, por ahora, en Estados
Unidos, Apple TV y Google TV (en
sociedad con Sony y Logitech),
protagonizan una batalla por
dominar un mercado en el que se
combina lo mejor de los dos
mundos: la experiencia cotidiana de
ver televisión con el catálogo
inagotable de la Red.
 Ambas técnicas de comunicación han sabido
  convergen, uniendo las fortalezas de cada una y
  complementando las desventajas de una con la otra.
 Ambas logran mercadearse de tal manera que se
  vuelve un negocio GANAR-GANAR
 La descarga de serias a través del portal iTunes esta
  es su pleno auge.
 la gente "cata" la serie, y no sólo estaba dispuesto a
  verla con mayor calidad, sino que había difundido
  la noticia de que era impresionante y no había que
  perdérsela




                 Battlerstar              Dr. House
                 Galactica
 Según la DGI, el impuesto que se recaudo por este
  servicio fue de $7.5 millones – aumento del 8.8 % con
  respecto al 2011
 En Panamá son 16 empresas las que ofrecen servicios de
  televisión pagada (10 están operando, el resto esta en
  proceso de instalación)
 En el primer trimestre, los dominios webs registrados en
  el país aumentaron 15 % con respecto a igual periodo del
  año pasado
     Fuente: Diario P.M /edición Martes 7 de agosto de 2012. pág. 6
 Con el paulatino incremento del ancho de banda
 disponible, y la apuesta de muchas productoras por
 este canal de comunicación, podemos esperar grandes
 cosas de la Red en temas como la información o el
 entretenimiento.
 Los nuevos televisores incluyen un servicio de vídeo a
  la carta (un auténtico videoclub en casa) así
  como televisión a la carta a partir de las webs de las
  principales cadenas.
 Las cadenas televisoras intentan insertar su
  programación en los espacios de internet, ya sea para
  que el usuario pueda ver algún programa ya
  transmitido o algún que se vaya a transmitir en vivo
 Fernando: me inclino por la web, ya que en los medio
 digitales transmiten mayor información variado de
 todos los ámbitos y temas, en especial en el área de las
 TIC’s en la nube se concentra mucha mayor
 información que en los medios televisivos
 tradicionales.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
IxchelGmez
 
T. V 2.0
T. V 2.0T. V 2.0
T. V 2.0
guest4777be
 
Internet como canal de radio y tv
Internet como canal de radio y tvInternet como canal de radio y tv
Internet como canal de radio y tvJimmy VufaLloud
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mateo Coloma
 
"A rebufo de Hulu"
"A rebufo de Hulu""A rebufo de Hulu"
"A rebufo de Hulu"
Gonzalo Martín
 
Revista enter
Revista enterRevista enter
Revista enterjonatan45
 
Internet e intranet
Internet e intranetInternet e intranet
Internet e intranet
Carlos Medina
 
Youtube
YoutubeYoutube
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
dianeli_15
 
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuarisThe Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
CREA CCMA
 
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garciaAai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
elefantenmoto
 
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz PellatGoogle TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Política 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jocelincarrera27
 
Abc Digital Ingresa En La Era
Abc Digital Ingresa En La EraAbc Digital Ingresa En La Era
Abc Digital Ingresa En La EraCynthiaMedinaDiaz
 
Tecnologías por décadas
Tecnologías por décadasTecnologías por décadas
Tecnologías por décadas
Ricardo Reyes
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion netflix
Presentacion netflixPresentacion netflix
Presentacion netflix
 
T. V 2.0
T. V 2.0T. V 2.0
T. V 2.0
 
Internet como canal de radio y tv
Internet como canal de radio y tvInternet como canal de radio y tv
Internet como canal de radio y tv
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
"A rebufo de Hulu"
"A rebufo de Hulu""A rebufo de Hulu"
"A rebufo de Hulu"
 
Revista enter
Revista enterRevista enter
Revista enter
 
Internet e intranet
Internet e intranetInternet e intranet
Internet e intranet
 
Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisión
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Evolucion del periodismo
Evolucion del periodismoEvolucion del periodismo
Evolucion del periodismo
 
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuarisThe Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
The Blog TV: desenvolupament de programes televisius generats per usuaris
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garciaAai sem1 barroso varas piscia garcia
Aai sem1 barroso varas piscia garcia
 
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz PellatGoogle TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
Google TV, Apple TV y YouTube - Marco Paz Pellat
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Abc Digital Ingresa En La Era
Abc Digital Ingresa En La EraAbc Digital Ingresa En La Era
Abc Digital Ingresa En La Era
 
Tecnologías por décadas
Tecnologías por décadasTecnologías por décadas
Tecnologías por décadas
 

Destacado

Televisión por internet
Televisión por internetTelevisión por internet
Televisión por internetGonzalo Martín
 
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALTELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Abel Suing
 
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-DemandDigital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
toc
 
RADIO ON LINE
RADIO ON LINERADIO ON LINE
RADIO ON LINE
Jonathan Cardozo
 
La radio ahora es personal
La radio ahora es personalLa radio ahora es personal
La radio ahora es personal
Hector Maida
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
carlavalenciac
 
E-publishing, Blogging and Print-on-demand
E-publishing, Blogging and Print-on-demandE-publishing, Blogging and Print-on-demand
E-publishing, Blogging and Print-on-demand
Badri Seshadri
 
peliculas en el cine
peliculas en el cinepeliculas en el cine
peliculas en el cineparcel0farmer
 
VoIp2day 2010: Presentación EuropeSIP - 'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
VoIp2day 2010:  Presentación EuropeSIP -  'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...VoIp2day 2010:  Presentación EuropeSIP -  'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
VoIp2day 2010: Presentación EuropeSIP - 'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
EuropeSIP Communications SL
 
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
EderShun
 
Print On Demand (Toc 2010) Final
Print On Demand (Toc 2010) FinalPrint On Demand (Toc 2010) Final
Print On Demand (Toc 2010) Final
Brian O'Leary
 
El futuro de la TV
El futuro de la TVEl futuro de la TV
El futuro de la TV
Edorta07
 
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
ACTUONDA
 
TelevisióN En Internet
TelevisióN En InternetTelevisióN En Internet
TelevisióN En Internettecnologico
 
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
Doris Sanchez de Polanco
 
Television por internet
Television por internetTelevision por internet
Television por internet
academiacristorey
 
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaTelevision sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaRed Auti
 
Internet y television (2)
Internet y television (2)Internet y television (2)
Internet y television (2)FMP2107
 

Destacado (20)

Televisión por internet
Televisión por internetTelevisión por internet
Televisión por internet
 
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALTELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
 
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-DemandDigital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
Digital Book Printing: The New Economics Of Print-On-Demand
 
RADIO ON LINE
RADIO ON LINERADIO ON LINE
RADIO ON LINE
 
La radio ahora es personal
La radio ahora es personalLa radio ahora es personal
La radio ahora es personal
 
Unidad 2-libro
Unidad 2-libroUnidad 2-libro
Unidad 2-libro
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 
E-publishing, Blogging and Print-on-demand
E-publishing, Blogging and Print-on-demandE-publishing, Blogging and Print-on-demand
E-publishing, Blogging and Print-on-demand
 
peliculas en el cine
peliculas en el cinepeliculas en el cine
peliculas en el cine
 
Radio Online
Radio OnlineRadio Online
Radio Online
 
VoIp2day 2010: Presentación EuropeSIP - 'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
VoIp2day 2010:  Presentación EuropeSIP -  'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...VoIp2day 2010:  Presentación EuropeSIP -  'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
VoIp2day 2010: Presentación EuropeSIP - 'EMERGENCY WORKERS': COMUNICACIONES...
 
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
Guía Práctica de Movie Studio Platinum 13.0
 
Print On Demand (Toc 2010) Final
Print On Demand (Toc 2010) FinalPrint On Demand (Toc 2010) Final
Print On Demand (Toc 2010) Final
 
El futuro de la TV
El futuro de la TVEl futuro de la TV
El futuro de la TV
 
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
Monetizar la Radio Online / Nicolas Moulard Actuonda @ BroadcastIt14
 
TelevisióN En Internet
TelevisióN En InternetTelevisióN En Internet
TelevisióN En Internet
 
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
Presentación de internet el medio inteligente- internet y televisión
 
Television por internet
Television por internetTelevision por internet
Television por internet
 
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez BoccaTelevision sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
Television sobre Internet Arquitectura P2PTV - Pablo Rodriguez Bocca
 
Internet y television (2)
Internet y television (2)Internet y television (2)
Internet y television (2)
 

Similar a Convergencia de la Televisión y el Internet

Presencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los MediosPresencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los Medios
FCPyS
 
Televidente 2.0 Primera Oleada
Televidente 2.0 Primera OleadaTelevidente 2.0 Primera Oleada
Televidente 2.0 Primera Oleada
The Cocktail Analysis
 
Tv y smartphone daniel condeminas revista t vyvideo 2013
Tv y smartphone  daniel condeminas revista t vyvideo 2013Tv y smartphone  daniel condeminas revista t vyvideo 2013
Tv y smartphone daniel condeminas revista t vyvideo 2013
Condeminas Daniel
 
El cambio de la televisión
El cambio de la televisiónEl cambio de la televisión
El cambio de la televisión
OptimediaSpain
 
La tele ha_muerto_presentacion
La tele ha_muerto_presentacionLa tele ha_muerto_presentacion
La tele ha_muerto_presentacion5CAU
 
El estado de la televisión en Colombia
El estado de la televisión en ColombiaEl estado de la televisión en Colombia
El estado de la televisión en Colombia
eMarketingHoy
 
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
The Cocktail Analysis
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
bukowski
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
cocktail
 
2.7 radio y tv. digital
2.7  radio  y tv. digital2.7  radio  y tv. digital
2.7 radio y tv. digital
Documentos para compartir
 
07 e enriqueguerrero
07 e enriqueguerrero07 e enriqueguerrero
07 e enriqueguerrero
Milene9
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
FuturoComplutense
 
Vista de la internet como una herramienta de la comunicación
Vista de la internet como una herramienta de la comunicaciónVista de la internet como una herramienta de la comunicación
Vista de la internet como una herramienta de la comunicación
Belén Enriquez
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0diainternet
 
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónProyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónDaniel Osorio
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
Anna Gabarró
 

Similar a Convergencia de la Televisión y el Internet (20)

Presencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los MediosPresencia De Internet En Los Medios
Presencia De Internet En Los Medios
 
Televidente 2.0 Primera Oleada
Televidente 2.0 Primera OleadaTelevidente 2.0 Primera Oleada
Televidente 2.0 Primera Oleada
 
Tv y smartphone daniel condeminas revista t vyvideo 2013
Tv y smartphone  daniel condeminas revista t vyvideo 2013Tv y smartphone  daniel condeminas revista t vyvideo 2013
Tv y smartphone daniel condeminas revista t vyvideo 2013
 
El cambio de la televisión
El cambio de la televisiónEl cambio de la televisión
El cambio de la televisión
 
La tele ha_muerto_presentacion
La tele ha_muerto_presentacionLa tele ha_muerto_presentacion
La tele ha_muerto_presentacion
 
El estado de la televisión en Colombia
El estado de la televisión en ColombiaEl estado de la televisión en Colombia
El estado de la televisión en Colombia
 
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
Ficod: la industria ante el Televidente 2.0
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
 
Todos queremos saber más
Todos queremos saber másTodos queremos saber más
Todos queremos saber más
 
2.7 radio y tv. digital
2.7  radio  y tv. digital2.7  radio  y tv. digital
2.7 radio y tv. digital
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
 
07 e enriqueguerrero
07 e enriqueguerrero07 e enriqueguerrero
07 e enriqueguerrero
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Vista de la internet como una herramienta de la comunicación
Vista de la internet como una herramienta de la comunicaciónVista de la internet como una herramienta de la comunicación
Vista de la internet como una herramienta de la comunicación
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0
 
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónProyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
 
Comentarios Sm
Comentarios SmComentarios Sm
Comentarios Sm
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
 
Televisión
 Televisión Televisión
Televisión
 
La Televisión interactiva
La Televisión interactivaLa Televisión interactiva
La Televisión interactiva
 

Convergencia de la Televisión y el Internet

  • 1. Lic. Redes Informáticas Prof.: Martín Arosemena Integrantes Víctor Ceballos Fernando Sánchez Miguel Zeballos Salón : 3-317
  • 2.  1. ¿Cual es la reacción de los usuarios, luego de tener la televisión tanto como el cine en sus manos? 2. ¿Que tanto afecta la convergencia hoy en día a los medios de comunicación donde su fuerte es la televisión? 3.¿Hay Canales de televisión que tienen un doble opción para ver sus programas? 4.¿ El internet sigue usando a la televisión como un segundo medio para comunicarse hacia los usuarios? 5¿En la Actualidad que tan avanzado esta el uso del internet junto con los medios televisivos?  6.¿Si tienes que escoger entre ver tv o ver programas o videos por la web, cuál escoges y por qué?
  • 3. ¿Cual es la reacción de los usuarios, luego de tener la televisión tanto como el cine en sus manos? Hay que recordar que hay dos tipos de usuarios, Aquellos que pagaban por tener los servicios ya existentes en la televisión y aquellos que buscaban cualquier forma para ver eso de forma gratuita. No podemos olvidar que la televisión tanto como el internet han evolucionado bastante desde los últimos 5 años, El tiempo en que la televisión era la televisión y el resto, otra cosa, parece haberse terminado.
  • 4. A medida que la tecnología ha ido avanzando, muchos de los medios de comunicación fueron evolucionando, y empezaron a buscar nuevas formas de captar la atención del público, a través de distintos métodos de acercamiento, llegando a áreas que no eran su fuerte, pero que sin embargo, los han ayudado a conectarse con el público y abarcar nuevo segmentos.
  • 5. Uno de estos métodos de acercamiento fue la convergencia. La convergencia es la unión de dos o más cosas que confluyen en el mismo punto. Si aplicamos este termino a la comunicación el resultado nos adentra en un mundo en el que los medios se encuentran interconectados para ofrecer toda la información posible al usuario. Entonces, la convergencia de los medios de comunicación es cómo interaccionan los medios de comunicación entre sí para ofrecer un mayor espectro de posibilidades a los usuarios.
  • 6. Hoy en día la convergencia de los medios de comunicación con la televisión ha hecho que algunos de estos medios sean hechos de lado por quienes antes los utilizaban. Por ejemplo, las personas que antes leían el periódico para enterarse de las noticias ahora ven noticieros en televisión, y quienes solían escuchar música en la radio, ahora lo hacen en los canales de televisión destinados para ello. Así mismo la publicidad escrita ha decrecido, favoreciendo a la publicidad televisiva debido a las grandes cantidades de usuarios que ven a diario la televisión.
  • 7. ¿Hay Canales de televisión que tienen una doble opción para ver sus programas? Si los hay por ejemplo tenemos a Fox que es un canal, que ofrece muchos programas para los televidentes, pero hace poco saco su propia página web exclusiva para ver todos aquellos programas que salen en Fox.
  • 8. Fox ya tenía su propia página pero no ofrecía la opción para poder ver todo lo que presentaba sino solo para enseñar el contenido nuevo que el canal tendría pronto o enseñar fragmentos de los capítulos nuevos que estaban por venir.
  • 9. El tiempo a pasado y ahora además de seguir, twets y otras cosas buscaron una mejor forma de darle a los televidentes lo que querían.
  • 10. Hay una creciente relación que establecen los sistemas de televisión digital en sus diferentes soportes con la denominada red de redes, Internet. Se trata de una relación de ida y vuelta - la televisión en Internet e Internet en la televisión- que se desarrolla, día tras día, dando lugar a más de una polémica. En el marco de esta relación los televidentes se convierten cada vez con más frecuencia en usuarios-consumidores que pagan distintos servicios interactivos; entre éstos, actualmente, los más importantes son el video on demand, los videojuegos en red y la tele-compra.
  • 11. Hasta ahora no ha habido forma de que Internet se establezca de forma permanente en las pantallas televisivas de los hogares. Ha habido distintas iniciativas, como la de ofrecer navegación por Internet a través del descodificador de las plataformas de televisión digital y por cable. Pero ha sido inútil. Al espectador no le ha interesado la presencia de la Red en la pantalla donde ve sus programas favoritos. El hecho de ver televisión se percibe más como un entretenimiento, algo que requiere una menor implicación del espectador desde el punto de vista psicológico.
  • 12. Aunque no ha habido forma de que el Internet se establezca de forma permanente en los televisores, es evidente que la Internet continuará adentrándose en el mundo de la televisión hasta lograr su objetivo de establecerse. Esto se ve demostrado en el marco de una Red que se ha ido expandiendo y comercializando rápidamente en los últimos años, y en como las empresas de televisión y las del mundo puntocom se han ido relacionando a través de alianzas y fusiones con ella.
  • 13. La TV ya no es lo que era, y tampoco sus fabricantes. LG Electronics en Argentina presentó hace un tiempo el NetCast, una plataforma de TV por banda ancha que permite acceder a contenidos de Internet desde el televisor. Además, claro, de lo que ofrezcan la Televisión Digital Terrestre (TDT) estatal, la televisión abierta analógica o los proveedores de TV por cable o satelital. Otra novedad trascendental del lanzamiento de LG es que los fabricantes de televisores se suman a la pelea por los contenidos, algo que hasta ahora era tema exclusivo de productores y distribuidores de televisión.
  • 14. De hecho, LG no es el primer fabricante que ya ofrece a los usuarios acceder a Internet por medio del aparato de televisión. Samsung y Panasonic hicieron lanzamientos similares este mismo año. Lejos, por ahora, en Estados Unidos, Apple TV y Google TV (en sociedad con Sony y Logitech), protagonizan una batalla por dominar un mercado en el que se combina lo mejor de los dos mundos: la experiencia cotidiana de ver televisión con el catálogo inagotable de la Red.
  • 15.  Ambas técnicas de comunicación han sabido convergen, uniendo las fortalezas de cada una y complementando las desventajas de una con la otra.  Ambas logran mercadearse de tal manera que se vuelve un negocio GANAR-GANAR
  • 16.  La descarga de serias a través del portal iTunes esta es su pleno auge.  la gente "cata" la serie, y no sólo estaba dispuesto a verla con mayor calidad, sino que había difundido la noticia de que era impresionante y no había que perdérsela Battlerstar Dr. House Galactica
  • 17.
  • 18.  Según la DGI, el impuesto que se recaudo por este servicio fue de $7.5 millones – aumento del 8.8 % con respecto al 2011  En Panamá son 16 empresas las que ofrecen servicios de televisión pagada (10 están operando, el resto esta en proceso de instalación)  En el primer trimestre, los dominios webs registrados en el país aumentaron 15 % con respecto a igual periodo del año pasado Fuente: Diario P.M /edición Martes 7 de agosto de 2012. pág. 6
  • 19.  Con el paulatino incremento del ancho de banda disponible, y la apuesta de muchas productoras por este canal de comunicación, podemos esperar grandes cosas de la Red en temas como la información o el entretenimiento.
  • 20.  Los nuevos televisores incluyen un servicio de vídeo a la carta (un auténtico videoclub en casa) así como televisión a la carta a partir de las webs de las principales cadenas.  Las cadenas televisoras intentan insertar su programación en los espacios de internet, ya sea para que el usuario pueda ver algún programa ya transmitido o algún que se vaya a transmitir en vivo
  • 21.  Fernando: me inclino por la web, ya que en los medio digitales transmiten mayor información variado de todos los ámbitos y temas, en especial en el área de las TIC’s en la nube se concentra mucha mayor información que en los medios televisivos tradicionales.