SlideShare una empresa de Scribd logo
Brandlife
20                                                                                                                                                                       26 ENERO 2009


 Brandtv




                             A rebufo de Hulu
              LOS CANALES
        ESPAÑOLES ESTÁN
     ADAPTANDO SU OFER-
      TA DE CONTENIDOS A
            INTERNET PARA
      BUSCAR FUENTES DE
       NEGOCIO EN LA RED
                   PERO LA
     RENTABILIDAD ACTUAL
     QUEDA MUY LEJOS DE
      IGUALAR LOS INGRE-
     SOS RECAUDADOS EN
             LA TELEVISIÓN
              TRADICIONAL.
         EL CASO DE HULU,
             QUE ESTE AÑO
     OBTENDRÁ MÁS DINE-
         RO QUE YOUTUBE,
            SEGÚN SCREEN
          DIGEST, HA DADO
       ALAS A LA APUESTA
                  DE LA TV
             POR INTERNET.




                                                                                cha confusión. El problema es que creamos           recaudar ni de lejos los beneficios que reporta la
                             MARCUS HURST
                                                                                imágenes mentales basadas en percepciones           televisión tradicional.
                                ¿Terminará desapareciendo la televisión con-    antiguas cuando en realidad a lo que vamos es a        El ejemplo de Hulu, una joint venture entre
                             vencional? ¿Estamos ante el final del mainstre-    la personalización del consumo del vídeo y la au-   News Corp. y NBC, se ha convertido en lanza-
                             am? ¿Cómo se adaptaran las grandes cadenas a       diovisualización del mundo”, explica Gonzalo        dera para los cambios que se están produciendo
                             los cambios de hábitos de consumo?                 Martín, analista, consultor de nuevos medios y      en el mundo audiovisual. La web, lanzada en mar-
                             Estos son algunos de los interrogantes que sur-    reputado blogger sobre temas relacionados con       zo de 2008, está logrando ingresos publicitarios
                             gen cuando se habla del futuro de lo que hoy en    la nueva industria audiovisual.                     que este año sobrepasarán a los de YouTube, a
                             día llamamos televisión pero que en los próxi-        Las iniciativas puestas en marcha en 2008 por    pesar de que su audiencia es mucho menor (6 mi-
                             mos años podría llegar a tener una forma com-      las grandes cadenas españolas (ver cuadro adjun-    llones en septiembre de 2008 frente a los 83 mi-
                             pletamente distinta a medida que aumenta la con-   to) demuestran que ya no se cuestiona la necesi-    llones del portal de Google). El éxito de Hulu ha
                             vergencia con internet.                            dad de estar en internet pero aún estamos lejos     demostrado que existe demanda para ver este
                                “En online, el término televisión provoca mu-   de sacar rentabilidad a un medio que no llega a     contenido en internet y los anunciantes están dis-
                                                                                                                                    puestos a invertir en estos medios. Ahora el por-
                                                                                                                                    tal, disponible únicamente en EEUU, se prepara
                                                                                                                                    para extender su contenido en otros países del
                                                                                                                                    mundo.
                                                                                                                                       Pero entre todos los cambios que están ocu-
                                                                                                                                    rriendo en el sector audiovisual español ¿esta-
                                                                                                                                    mos ante la creación de futuros Hulu?
                                                                                                                                       “Para eso hay que poner a las grandes de acuer-
                                                                                                                                    do, como fue el caso de Hulu, que surge de un
                                                                                                                                    acuerdo entre NBC y Fox”, indica Martín, y por
                                                                                                                                    esto, por el momento no se perfila como una op-
                                                                                                                                    ción a corto plazo.
Brandlife                                                                                                                                             21
26 ENERO 2009




                                En España, en cambio, empie-
                             zan a surgir start-ups de capital in-
                             dependiente que buscan crear pla-
                             taformas online, como es el caso de
                             ADN Stream, fundada en 2007, y que
                             cuenta ya con más de un millón de
                             usuarios únicos y 70.000 usuarios
                             registrados, según datos de la com-
                             pañía. “Es un proyecto en línea con
                             Hulu y Joost, sólo que es la apues-
                             ta en español y la alternativa en es-
                             te idioma a ambos modelos”, expli-
                             ca Pablo Varela, director de
                             contenidos de ADN Stream.
                             El contenido de la página está for-
                             mado por series, documentales fru-
                             to de acuerdos con diversas produc-
                             toras y contenido amateur.
                                “La tendencia más inmediata, y en
                             la que creemos, es la convergencia
                             de internet y TV en la pantalla del
k1
                             salón de casa. A partir de este cam-
                             bio, probablemente uno de los más
                             interesantes que se ha producido en
                             la televisión en los últimos 30 años, creo   parable en cifras al americano, el consu-     al que se tendrán que enfrentar, según
                             que todo es posible: la programación ver-    mo de vídeo online y el hábito de los usua-   Martín, durante los próximos años: “¿de-
                             daderamente a la carta, un cambio com-       rios españoles de conseguir contenidos en     fiendo la cuenta de resultados de este
                             pleto en los tiempos y modos de consu-       la Red de formas no controladas por nin-      año o la del futuro?”.
                             mo, y obviamente un reflejo de esto en el    guna      cadena      es    apabullante.         Aunque Hulu ha demostrado que el
                             modelo tanto publicitario como de dis-       Verdaderamente la oportunidad que nos         buen contenido profesional sigue siendo
                             tribución de los contenidos. En internet,    brinda el mercado en español es demasia-      el rey, de acuerdo con Martín, se produ-
                             esperar una semana para ver el episodio      do grande como para seguir dudando en         cirá algo que los canales ya no podrán con-
                             de una serie lleva mucho tiempo sin ser      determinados aspectos”, recalca Varela.       trolar, con la excepción de los eventos en
k2                           una obligación, y nuestros usuarios del         De momento parece que las grandes es-      directo. “Vamos a tener que acostumbrar-
                             futuro lo están demandando desde hoy”.       tán dando pasos para abrir campo y mer-       nos al hecho de que la gente verá lo que
                                “Aunque el mercado español no es com-     cado en internet ante el verdadero dilema     le dé la gana”.




                            2008 fue el año de internet
                            para las televisiones españolas
k3

                            k1 Antena 3 lanzo http://www.antena3videos.com/, un                 contiene además un apartado al estilo YouTube donde
                            apartado donde cuelga capítulos completos en 3 partes               puedes grabar tus propios videos, subirlos y
                            para insertar publicidad pre-roll (spots emitidos antes de          compartirlos.
                            empezar el video). En el se pueden ver series del canal
                            como la familia de Paco, el internado, la familia Mata y la         k4 En mayo de 2008 tanto TVE como La Sexta se
                            Lola. Antena 3 ha integrado además una funcionalidad                aventuraron a volcar contenido en internet con el
                            que permite enviar a un amigo un segmento específico                lanzamiento de TVE a la carta y misexta.tv
                            del video. La creación del canal en octubre 2008 se                 respectivamente.
                            produjo después de apuestas anteriores como                         TVE ofrece programas como 59 segundos, informe
                            Tuvanaltv.com y tuclip.com.                                         semanal y amar en tiempos revueltos y La Sexta cuelga
                                                                                                episodios de Buenafuente, CQC, se lo que hicisteis y
k4
                            k2 TV3 es considerada por analistas del sector como una             noticias entre otras cosas. Misexta se posiciona además
                            de las más innovadoras en este ámbito en España. Fue                en su lanzamiento como el primer canal español que
                            uno de los primeros canales en volcar contenido en su               ofrecía su contenido en alta definición.
                            página web y su portal 3alacarta.cat es el único que
                            permite incrustar la mayor parte de su contenido en                 k5 Cuatro en cambio, utiliza su plataforma online
                            terceros facilitando así la difusión de su material.                cuatro.com para colgar extractos de algunos de sus
                                                                                                programas más conocidos como fama y el hormiguero
                            k3 En enero 2008 Telecinco lanzo MiTele, un servicio                además de segmentos del noticiero pero a pesar de ser
                            de televisión a la carta que apuesta también por                    una de los portales televisivos con más visitas aun no
                            publicidad pre-roll que incluye series como Sin tetas no            vuelca episodios completos de su programación en
                            hay paraíso, Aida, los Serrano y camera café. El portal             internet.
k5

Más contenido relacionado

Destacado

MuddAcademics - Hypercasting
MuddAcademics - HypercastingMuddAcademics - Hypercasting
MuddAcademics - Hypercasting
chris.wood
 
Jboss Bag
Jboss BagJboss Bag
Jboss Bagfagancc
 
first powerpoint
first powerpointfirst powerpoint
first powerpointwinchesterk
 
Apto Digestivo
Apto DigestivoApto Digestivo
Apto Digestivo
Leobardo Ibarra
 
Kadima Party Final
Kadima Party FinalKadima Party Final
Kadima Party FinalGZ-Israel
 
Bullying presentation
Bullying presentationBullying presentation
Bullying presentationSonya Palmer
 
O Neill Dna
O Neill DnaO Neill Dna
O Neill Dnalintcomb
 
Web Marketing in a Slow Economy
Web Marketing in a Slow EconomyWeb Marketing in a Slow Economy
Web Marketing in a Slow Economy
Chris Spiek
 
Consumer Health
Consumer HealthConsumer Health
Consumer Health
Robin Featherstone
 
Fotos Sub Marinas David Doubilet
Fotos Sub Marinas David DoubiletFotos Sub Marinas David Doubilet
Fotos Sub Marinas David Doubilet
d mgr
 
Manual AntiNaco
Manual AntiNacoManual AntiNaco
Manual AntiNacounnuevoc
 
电子支付相关.ppt
电子支付相关.ppt电子支付相关.ppt
电子支付相关.pptgototrip
 
Illustration
IllustrationIllustration
Illustration
kelmurphy
 
Google+ and SEO
Google+ and SEOGoogle+ and SEO
Google+ and SEO
Writecombination
 
Contraseñas Explorer
Contraseñas ExplorerContraseñas Explorer
Contraseñas Explorer
bfm_79
 

Destacado (20)

MuddAcademics - Hypercasting
MuddAcademics - HypercastingMuddAcademics - Hypercasting
MuddAcademics - Hypercasting
 
Jboss Bag
Jboss BagJboss Bag
Jboss Bag
 
first powerpoint
first powerpointfirst powerpoint
first powerpoint
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Apto Digestivo
Apto DigestivoApto Digestivo
Apto Digestivo
 
Kadima Party Final
Kadima Party FinalKadima Party Final
Kadima Party Final
 
Bullying presentation
Bullying presentationBullying presentation
Bullying presentation
 
O Neill Dna
O Neill DnaO Neill Dna
O Neill Dna
 
Web Marketing in a Slow Economy
Web Marketing in a Slow EconomyWeb Marketing in a Slow Economy
Web Marketing in a Slow Economy
 
Paxil
PaxilPaxil
Paxil
 
Consumer Health
Consumer HealthConsumer Health
Consumer Health
 
Abstract Photos
Abstract PhotosAbstract Photos
Abstract Photos
 
Fotos Sub Marinas David Doubilet
Fotos Sub Marinas David DoubiletFotos Sub Marinas David Doubilet
Fotos Sub Marinas David Doubilet
 
Manual AntiNaco
Manual AntiNacoManual AntiNaco
Manual AntiNaco
 
电子支付相关.ppt
电子支付相关.ppt电子支付相关.ppt
电子支付相关.ppt
 
Pepe
PepePepe
Pepe
 
Illustration
IllustrationIllustration
Illustration
 
New words
New wordsNew words
New words
 
Google+ and SEO
Google+ and SEOGoogle+ and SEO
Google+ and SEO
 
Contraseñas Explorer
Contraseñas ExplorerContraseñas Explorer
Contraseñas Explorer
 

Similar a "A rebufo de Hulu"

Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - DeloittePredicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
Jose Manuel Acosta
 
Libro de medios 2011 España y Portugal
Libro de medios 2011 España y PortugalLibro de medios 2011 España y Portugal
Libro de medios 2011 España y Portugal
performics_es
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
EikenClusterAudiovisual
 
MEDIA TRENDSWATCH
MEDIA TRENDSWATCHMEDIA TRENDSWATCH
MEDIA TRENDSWATCH
Natalia Ventura
 
expansion 23/febrero/2011
expansion 23/febrero/2011expansion 23/febrero/2011
expansion 23/febrero/2011
strategycomm
 
TV digital: El consumidor toma el control
TV digital: El consumidor toma el controlTV digital: El consumidor toma el control
TV digital: El consumidor toma el control
Miguel Angel Morcuende
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0diainternet
 
Informativo IAB Chile Septiembre 2009
Informativo IAB Chile Septiembre 2009Informativo IAB Chile Septiembre 2009
Informativo IAB Chile Septiembre 2009IAB Chile
 
Resumem De La Web
Resumem De La WebResumem De La Web
Resumem De La Webkevingrueso
 
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
Computing   14 julio 2010   columna innovación abiertaComputing   14 julio 2010   columna innovación abierta
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
Ciro Alonso
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
ValueSchool
 
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de ComunicacionTendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de ComunicacionEyeblaster Spain
 
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
Jose Luis Calvo Salanova
 
Análisis Google
Análisis GoogleAnálisis Google
Análisis Google
Carmen RSandianes-G
 
Informativo IAB Chile Marzo 2009
Informativo IAB Chile Marzo 2009Informativo IAB Chile Marzo 2009
Informativo IAB Chile Marzo 2009IAB Chile
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internetyasminaarg
 

Similar a "A rebufo de Hulu" (20)

Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - DeloittePredicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
Predicciones en Medios de Comunicación 2010 - Deloitte
 
Café&Negocio PáG2
Café&Negocio PáG2Café&Negocio PáG2
Café&Negocio PáG2
 
Libro de medios 2011 España y Portugal
Libro de medios 2011 España y PortugalLibro de medios 2011 España y Portugal
Libro de medios 2011 España y Portugal
 
La publicidad que viene
La publicidad que vieneLa publicidad que viene
La publicidad que viene
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
 
MEDIA TRENDSWATCH
MEDIA TRENDSWATCHMEDIA TRENDSWATCH
MEDIA TRENDSWATCH
 
expansion 23/febrero/2011
expansion 23/febrero/2011expansion 23/febrero/2011
expansion 23/febrero/2011
 
Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisión
 
TV digital: El consumidor toma el control
TV digital: El consumidor toma el controlTV digital: El consumidor toma el control
TV digital: El consumidor toma el control
 
Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0Julio Bertolotti - TV 2.0
Julio Bertolotti - TV 2.0
 
Informativo IAB Chile Septiembre 2009
Informativo IAB Chile Septiembre 2009Informativo IAB Chile Septiembre 2009
Informativo IAB Chile Septiembre 2009
 
Deloitte
DeloitteDeloitte
Deloitte
 
Resumem De La Web
Resumem De La WebResumem De La Web
Resumem De La Web
 
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
Computing   14 julio 2010   columna innovación abiertaComputing   14 julio 2010   columna innovación abierta
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
 
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de ComunicacionTendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
Tendencias en el Sector de Medios de Comunicacion
 
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
Reseña "Las TIC y el sector financiero del futuro"
 
Análisis Google
Análisis GoogleAnálisis Google
Análisis Google
 
Informativo IAB Chile Marzo 2009
Informativo IAB Chile Marzo 2009Informativo IAB Chile Marzo 2009
Informativo IAB Chile Marzo 2009
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 

Más de Gonzalo Martín

Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
Gonzalo Martín
 
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contents
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contentsFundación Audiovisual de Andalucía Smart contents
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contentsGonzalo Martín
 
Technorati 2013 Digital Influence Report
Technorati 2013 Digital Influence ReportTechnorati 2013 Digital Influence Report
Technorati 2013 Digital Influence ReportGonzalo Martín
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1Gonzalo Martín
 
Futuro Television - EBE Madrid
Futuro Television - EBE MadridFuturo Television - EBE Madrid
Futuro Television - EBE MadridGonzalo Martín
 
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)Gonzalo Martín
 
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011Transmedia rising jwt_trendreport_march2011
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011Gonzalo Martín
 
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
Gonzalo Martín
 
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - Xunta
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - XuntaLa Nueva Industria Audiovisual - Ring - Xunta
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - XuntaGonzalo Martín
 
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14La irrupción del transmedia - Innosfera oct14
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14Gonzalo Martín
 
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digital
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digitalNegocios grandes y negocios pequeños en la era del video digital
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digitalGonzalo Martín
 
Connections google tv-whitepaper
Connections google tv-whitepaperConnections google tv-whitepaper
Connections google tv-whitepaperGonzalo Martín
 
The plan
The planThe plan
The plan
Gonzalo Martín
 

Más de Gonzalo Martín (20)

Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
Narrar El Futuro: cómo hemos cambiado.
 
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contents
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contentsFundación Audiovisual de Andalucía Smart contents
Fundación Audiovisual de Andalucía Smart contents
 
Technorati 2013 Digital Influence Report
Technorati 2013 Digital Influence ReportTechnorati 2013 Digital Influence Report
Technorati 2013 Digital Influence Report
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013 1
 
Jsmm2011
Jsmm2011Jsmm2011
Jsmm2011
 
Futuro Television - EBE Madrid
Futuro Television - EBE MadridFuturo Television - EBE Madrid
Futuro Television - EBE Madrid
 
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)
Transmedia LATAM Esp (Transmedia Living Lab)
 
Think tank2011hiqual
Think tank2011hiqualThink tank2011hiqual
Think tank2011hiqual
 
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011Transmedia rising jwt_trendreport_march2011
Transmedia rising jwt_trendreport_march2011
 
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
Presentació premsa tecnològica madrid 26 de gener 2011
 
Fotoeats
FotoeatsFotoeats
Fotoeats
 
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
 
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - Xunta
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - XuntaLa Nueva Industria Audiovisual - Ring - Xunta
La Nueva Industria Audiovisual - Ring - Xunta
 
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14La irrupción del transmedia - Innosfera oct14
La irrupción del transmedia - Innosfera oct14
 
Ultima media-evento
Ultima media-eventoUltima media-evento
Ultima media-evento
 
Transmedia
TransmediaTransmedia
Transmedia
 
Cinergia
CinergiaCinergia
Cinergia
 
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digital
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digitalNegocios grandes y negocios pequeños en la era del video digital
Negocios grandes y negocios pequeños en la era del video digital
 
Connections google tv-whitepaper
Connections google tv-whitepaperConnections google tv-whitepaper
Connections google tv-whitepaper
 
The plan
The planThe plan
The plan
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

"A rebufo de Hulu"

  • 1. Brandlife 20 26 ENERO 2009 Brandtv A rebufo de Hulu LOS CANALES ESPAÑOLES ESTÁN ADAPTANDO SU OFER- TA DE CONTENIDOS A INTERNET PARA BUSCAR FUENTES DE NEGOCIO EN LA RED PERO LA RENTABILIDAD ACTUAL QUEDA MUY LEJOS DE IGUALAR LOS INGRE- SOS RECAUDADOS EN LA TELEVISIÓN TRADICIONAL. EL CASO DE HULU, QUE ESTE AÑO OBTENDRÁ MÁS DINE- RO QUE YOUTUBE, SEGÚN SCREEN DIGEST, HA DADO ALAS A LA APUESTA DE LA TV POR INTERNET. cha confusión. El problema es que creamos recaudar ni de lejos los beneficios que reporta la MARCUS HURST imágenes mentales basadas en percepciones televisión tradicional. ¿Terminará desapareciendo la televisión con- antiguas cuando en realidad a lo que vamos es a El ejemplo de Hulu, una joint venture entre vencional? ¿Estamos ante el final del mainstre- la personalización del consumo del vídeo y la au- News Corp. y NBC, se ha convertido en lanza- am? ¿Cómo se adaptaran las grandes cadenas a diovisualización del mundo”, explica Gonzalo dera para los cambios que se están produciendo los cambios de hábitos de consumo? Martín, analista, consultor de nuevos medios y en el mundo audiovisual. La web, lanzada en mar- Estos son algunos de los interrogantes que sur- reputado blogger sobre temas relacionados con zo de 2008, está logrando ingresos publicitarios gen cuando se habla del futuro de lo que hoy en la nueva industria audiovisual. que este año sobrepasarán a los de YouTube, a día llamamos televisión pero que en los próxi- Las iniciativas puestas en marcha en 2008 por pesar de que su audiencia es mucho menor (6 mi- mos años podría llegar a tener una forma com- las grandes cadenas españolas (ver cuadro adjun- llones en septiembre de 2008 frente a los 83 mi- pletamente distinta a medida que aumenta la con- to) demuestran que ya no se cuestiona la necesi- llones del portal de Google). El éxito de Hulu ha vergencia con internet. dad de estar en internet pero aún estamos lejos demostrado que existe demanda para ver este “En online, el término televisión provoca mu- de sacar rentabilidad a un medio que no llega a contenido en internet y los anunciantes están dis- puestos a invertir en estos medios. Ahora el por- tal, disponible únicamente en EEUU, se prepara para extender su contenido en otros países del mundo. Pero entre todos los cambios que están ocu- rriendo en el sector audiovisual español ¿esta- mos ante la creación de futuros Hulu? “Para eso hay que poner a las grandes de acuer- do, como fue el caso de Hulu, que surge de un acuerdo entre NBC y Fox”, indica Martín, y por esto, por el momento no se perfila como una op- ción a corto plazo.
  • 2. Brandlife 21 26 ENERO 2009 En España, en cambio, empie- zan a surgir start-ups de capital in- dependiente que buscan crear pla- taformas online, como es el caso de ADN Stream, fundada en 2007, y que cuenta ya con más de un millón de usuarios únicos y 70.000 usuarios registrados, según datos de la com- pañía. “Es un proyecto en línea con Hulu y Joost, sólo que es la apues- ta en español y la alternativa en es- te idioma a ambos modelos”, expli- ca Pablo Varela, director de contenidos de ADN Stream. El contenido de la página está for- mado por series, documentales fru- to de acuerdos con diversas produc- toras y contenido amateur. “La tendencia más inmediata, y en la que creemos, es la convergencia de internet y TV en la pantalla del k1 salón de casa. A partir de este cam- bio, probablemente uno de los más interesantes que se ha producido en la televisión en los últimos 30 años, creo parable en cifras al americano, el consu- al que se tendrán que enfrentar, según que todo es posible: la programación ver- mo de vídeo online y el hábito de los usua- Martín, durante los próximos años: “¿de- daderamente a la carta, un cambio com- rios españoles de conseguir contenidos en fiendo la cuenta de resultados de este pleto en los tiempos y modos de consu- la Red de formas no controladas por nin- año o la del futuro?”. mo, y obviamente un reflejo de esto en el guna cadena es apabullante. Aunque Hulu ha demostrado que el modelo tanto publicitario como de dis- Verdaderamente la oportunidad que nos buen contenido profesional sigue siendo tribución de los contenidos. En internet, brinda el mercado en español es demasia- el rey, de acuerdo con Martín, se produ- esperar una semana para ver el episodio do grande como para seguir dudando en cirá algo que los canales ya no podrán con- de una serie lleva mucho tiempo sin ser determinados aspectos”, recalca Varela. trolar, con la excepción de los eventos en k2 una obligación, y nuestros usuarios del De momento parece que las grandes es- directo. “Vamos a tener que acostumbrar- futuro lo están demandando desde hoy”. tán dando pasos para abrir campo y mer- nos al hecho de que la gente verá lo que “Aunque el mercado español no es com- cado en internet ante el verdadero dilema le dé la gana”. 2008 fue el año de internet para las televisiones españolas k3 k1 Antena 3 lanzo http://www.antena3videos.com/, un contiene además un apartado al estilo YouTube donde apartado donde cuelga capítulos completos en 3 partes puedes grabar tus propios videos, subirlos y para insertar publicidad pre-roll (spots emitidos antes de compartirlos. empezar el video). En el se pueden ver series del canal como la familia de Paco, el internado, la familia Mata y la k4 En mayo de 2008 tanto TVE como La Sexta se Lola. Antena 3 ha integrado además una funcionalidad aventuraron a volcar contenido en internet con el que permite enviar a un amigo un segmento específico lanzamiento de TVE a la carta y misexta.tv del video. La creación del canal en octubre 2008 se respectivamente. produjo después de apuestas anteriores como TVE ofrece programas como 59 segundos, informe Tuvanaltv.com y tuclip.com. semanal y amar en tiempos revueltos y La Sexta cuelga episodios de Buenafuente, CQC, se lo que hicisteis y k4 k2 TV3 es considerada por analistas del sector como una noticias entre otras cosas. Misexta se posiciona además de las más innovadoras en este ámbito en España. Fue en su lanzamiento como el primer canal español que uno de los primeros canales en volcar contenido en su ofrecía su contenido en alta definición. página web y su portal 3alacarta.cat es el único que permite incrustar la mayor parte de su contenido en k5 Cuatro en cambio, utiliza su plataforma online terceros facilitando así la difusión de su material. cuatro.com para colgar extractos de algunos de sus programas más conocidos como fama y el hormiguero k3 En enero 2008 Telecinco lanzo MiTele, un servicio además de segmentos del noticiero pero a pesar de ser de televisión a la carta que apuesta también por una de los portales televisivos con más visitas aun no publicidad pre-roll que incluye series como Sin tetas no vuelca episodios completos de su programación en hay paraíso, Aida, los Serrano y camera café. El portal internet. k5