SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Entendemos por suelo a las diferentes capas de
material orgánico o no orgánico que componen la
corteza terrestre y sobre las cuales se desarrolla la
mayor parte de los ciclos vitales conocidos. El suelo
puede estar cubierto por agua (como en los océanos o
mares) o no (como en la tierra común sobre la que
habitamos). La importancia del suelo tiene que ver
con el hecho de que es sobre él donde la vida tiene
lugar y debido a los diferentes procesos naturales
(como la permeabilización del agua), podemos hablar
de seres vivos como plantas y vegetales, animales y
seres humanos.
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
DEFINICION DE SUELO:
La importancia del suelo tiene que ver con que es en
esta superficie donde el ser humano puede cultivar y
crecer sus alimentos más básicos. Al mismo tiempo, es
en el suelo donde naturalmente crecen las plantas y
vegetales consumidas por los eslabones secundarios
de la cadena o los animales herbívoros. Para que los
vegetales crezcan es importante que el suelo cuente
con riego frecuente (tanto natural como artificial).
Además, el suelo no sólo es importante para el ser
humano en lo que respecta a la producción alimenticia
si no que también tiene que ver con la posibilidad de
establecer viviendas o construcciones más complejas.
Para eso, el suelo tiene que ser firme, estable y seguro
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL SUELO:
Para entender de qué estamos hablando cuando
decimos suelo agrícola, primero necesitamos
comprender y saber qué es suelo, en general. El suelo
es, nada más ni nada menos, que la parte de la Tierra
en donde nosotros estamos parados, donde nos
asentamos con nuestros pies al estar parados y
además donde están asentadas todas las cosas
existentes en la faz del planeta. Dicho de manera un
poco más científica, el suelo es la parte superior de la
corteza terrestre, que contiene varias capas, y de las
cuales el suelo es la que se encuentra en una
"actividad biológica", basada en la interacción de los
factores abióticos y los factores bióticos que habitan
en el planeta.
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL SUELO AGRICULA:
La geotecnia se refiere a la aplicación de principios
geológicos y de ingeniería en el comportamiento de
suelos, rocas y aguas subterráneas, además del
estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e
ingenieriles de los materiales provenientes de la tierra
para diseñar cimentaciones para estructuras como
edificios, puentes, estabilización de taludes, entre
otras. Algunas etapas para estos estudios incluyen la
exploración, análisis de muestras, caracterización,
diseño del proyecto y monitoreo geotécnico mediante
instrumentos, el que puede llevarse a cabo durante las
etapas de construcción, operación y cierre.
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL SUELO EN LA MINERIA
Algunas tecnologías relacionadas a la
instrumentación geotécnica corresponden a
implementación de sistemas de comunicación
inalámbrica para la transferencia de lecturas
obtenidas, uso de fibra óptica, sensores MEMS,
escáner láser, entre otras, implementados con
comunicación inalámbrica para la transferencia de
lecturas obtenidas o bien mediante fibra óptica.
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL SUELO EN LA MINERIA
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA DEL SUELO EN GENERAL
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Qué se derrame líquido por el suelo es algo que no
suele hacer mucha gracia porque generalmente
significa que hay que hacer un poco más de trabajo a
la hora de la limpieza, especialmente si el líquido es
aceite, no obstante esto solo ocurre si no conoces la
mejor forma de hacerlo.
La forma de actuar ante un derrame de aceite en el
suelo es el uso correcto del kit antiderrame.
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
DERRAME DE ACEITE EN EL SUELO
AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
Y MEDIO AMBIENTE

Más contenido relacionado

Similar a PPT LA IMPORTANCIA DEL SUELO.pptx

Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.jhonydelgado
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
Miguel Cano
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente lisbecamu
 
Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2
diego calsina
 
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdfPresentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
AndreaArevalo69
 
Importancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúImportancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúEssie23
 
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZACada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
Rosario Gamez
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
medioambienteblogsite1
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
astrid ramos
 
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
jhony641
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 

Similar a PPT LA IMPORTANCIA DEL SUELO.pptx (20)

Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdfPresentación Paisaje y  Medio Ambiente.pdf
Presentación Paisaje y Medio Ambiente.pdf
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
Importancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perúImportancia medio ambiente el perú
Importancia medio ambiente el perú
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZACada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
Cada día se exige con mayor fuerza NATURALEZA
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
 
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
Ecologia (imforme de ecosistemas terrestres trabajo_01)
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
 
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

PPT LA IMPORTANCIA DEL SUELO.pptx

  • 1. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 2. Entendemos por suelo a las diferentes capas de material orgánico o no orgánico que componen la corteza terrestre y sobre las cuales se desarrolla la mayor parte de los ciclos vitales conocidos. El suelo puede estar cubierto por agua (como en los océanos o mares) o no (como en la tierra común sobre la que habitamos). La importancia del suelo tiene que ver con el hecho de que es sobre él donde la vida tiene lugar y debido a los diferentes procesos naturales (como la permeabilización del agua), podemos hablar de seres vivos como plantas y vegetales, animales y seres humanos. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DEFINICION DE SUELO:
  • 3. La importancia del suelo tiene que ver con que es en esta superficie donde el ser humano puede cultivar y crecer sus alimentos más básicos. Al mismo tiempo, es en el suelo donde naturalmente crecen las plantas y vegetales consumidas por los eslabones secundarios de la cadena o los animales herbívoros. Para que los vegetales crezcan es importante que el suelo cuente con riego frecuente (tanto natural como artificial). Además, el suelo no sólo es importante para el ser humano en lo que respecta a la producción alimenticia si no que también tiene que ver con la posibilidad de establecer viviendas o construcciones más complejas. Para eso, el suelo tiene que ser firme, estable y seguro AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE IMPORTANCIA DEL SUELO:
  • 4. Para entender de qué estamos hablando cuando decimos suelo agrícola, primero necesitamos comprender y saber qué es suelo, en general. El suelo es, nada más ni nada menos, que la parte de la Tierra en donde nosotros estamos parados, donde nos asentamos con nuestros pies al estar parados y además donde están asentadas todas las cosas existentes en la faz del planeta. Dicho de manera un poco más científica, el suelo es la parte superior de la corteza terrestre, que contiene varias capas, y de las cuales el suelo es la que se encuentra en una "actividad biológica", basada en la interacción de los factores abióticos y los factores bióticos que habitan en el planeta. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE IMPORTANCIA DEL SUELO AGRICULA:
  • 5. La geotecnia se refiere a la aplicación de principios geológicos y de ingeniería en el comportamiento de suelos, rocas y aguas subterráneas, además del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la tierra para diseñar cimentaciones para estructuras como edificios, puentes, estabilización de taludes, entre otras. Algunas etapas para estos estudios incluyen la exploración, análisis de muestras, caracterización, diseño del proyecto y monitoreo geotécnico mediante instrumentos, el que puede llevarse a cabo durante las etapas de construcción, operación y cierre. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE IMPORTANCIA DEL SUELO EN LA MINERIA
  • 6. Algunas tecnologías relacionadas a la instrumentación geotécnica corresponden a implementación de sistemas de comunicación inalámbrica para la transferencia de lecturas obtenidas, uso de fibra óptica, sensores MEMS, escáner láser, entre otras, implementados con comunicación inalámbrica para la transferencia de lecturas obtenidas o bien mediante fibra óptica. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE IMPORTANCIA DEL SUELO EN LA MINERIA
  • 7. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE IMPORTANCIA DEL SUELO EN GENERAL
  • 8. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 9. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 10. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 11. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 12. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 13. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
  • 14. Qué se derrame líquido por el suelo es algo que no suele hacer mucha gracia porque generalmente significa que hay que hacer un poco más de trabajo a la hora de la limpieza, especialmente si el líquido es aceite, no obstante esto solo ocurre si no conoces la mejor forma de hacerlo. La forma de actuar ante un derrame de aceite en el suelo es el uso correcto del kit antiderrame. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DERRAME DE ACEITE EN EL SUELO
  • 15. AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE