SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Merino Hidalgo Richard
American Psychological Association (APA) es una
organización científica fundada en 1892 por G. Stanley
Hall, tiene como finalidad estandarizar la presentación
de los artículos. Estas normas permiten reseñar de
manera ordenada y técnica la información que
utilizamos en nuestros trabajos de investigación
proveniente de otros investigadores y otras
investigaciones. El estilo de citas de la APA es uno de
los más empleados en la comunidad científica,
especialmente, para las ciencias sociales: Educación,
Pedagogía y Didáctica, Psicología, Lingüística,
Psicolingüística, Sociología, Para-psicología, entre otras
ramas de la ciencia.
Formato General
del trabajo
COMPONENTES DE REDACCIÓN Y
CITACIÓN DE LAS FUENTES
Título
• El título debe resumir la idea principal de lo
que se pretende investigar, de igual modo se
debe identificar las variables y la relación
entre ellas.
• Se puede considerar las letras mayúsculas y
minúsculas en el título.
• En un título la extensión aproximada debe ser
como máximo 12 palabras.
Componentes de redacción
Abreviaturas:
Resumen:
• El resumen debe escribirse en bloque de un único
párrafo (obviar la sangría al inicio). Oscilará entre
150 y 250 palabras. Luego se escriben las
palabras clave que serán las que tengan más
importancia en la investigación.
• Las palabras clave deberán ser escritas en línea
aparte y aplicando sangría francesa. Después de
redactar el resumen debe ser traducido al inglés
como abstract.
Puntos Suspensivos:
Citación de las fuentes:
• Una cita es la expresión parcial de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto con
referencia precisa de su origen o fuente y la
consignación dentro de la estructura del
texto.
• Al citar se evita el plagio. (Es importante tener
en cuenta que el no citar está incurriendo en
un delito por derecho de autor).
Los elementos que una cita requiere son:
• Apellido(s) de autor(es)
• Año de publicación de la fuente
Nota: En el caso de que no se sepa la fecha en la que se
publicó el texto se debe poner “s.f.” en vez del año. Ejemplo:
(Gutierrez, s.f.)
• Para la(s) citas directas se incluye número de
página(s) o párrafo
Si la cita directa tiene 40 palabras o menos se
escribe entre comillas.
Si la cita directa tiene más de 40 palabras,
se escribe en un bloque.
Citas dentro de las citas textuales.
Cita de parafraseo (Escribir en tus propias
palabras las ideas y detalles principales de un
texto)
Dos o más trabajos en el mismo paréntesis
Citación de trabajos de autores no identificados
o de autores anónimos.
Si la fuente que va a citar está registrada como “Anónimo” cítela
así e incluya el año de publicación de la obra (APA, p. 177).
Tipo de cita Primera cita en el
texto (formato básico)
Citas adicionales en el
texto (formato básico)
Primera cita en el
texto (formato
de paréntesis)
Citas adicionales en el
texto (formato
de paréntesis)
Un trabajo hecho por
un autor
Ramirez (2015) Ramirez (2015) (Ramirez, 2015) (Ramirez, 2015)
Un trabajo hecho por
dos autores
Ramirez y Cano (2004) Ramirez y Cano (2004) (Ramirez & Cano, 2004) (Ramirez & Cano, 2004)
Un trabajo hecho por
tres autores
Ramirez,Cano y
Rojas(2011)
Ramirez et al.(2011) (Ramirez, Cano &
Rojas, 2011)
(Ramirez et al., 2011)
Un trabajo hecho por
cuatro autores
Ramirez, Cano, Rojas y
Acuña (2014)
Ramirez et al.(2014) (Ramirez, Cano, Rojas
& Acuña, 2014)
(Ramirez et al., 2014)
Un trabajo hecho por
cinco autores
Ramirez, Cano, Rojas,
Acuña y Vega (2010)
Ramirez et al.(2010) (Ramirez, Cano, Rojas,
Acuña & Vega, 2010)
(Ramirez et al., 2010)
Un trabajo hecho por
seis autores
Ramirez et al. (2015) Ramirez et al.(2015) (Ramirez et al., 2015) (Ramirez et al., 2015)
Grupo (con
abreviaciones)
Universidad de Buenos
Aires (2008)
UBA (2008) (Universidad de
Buenos Aires, 2008)
(UBA, 2008)
Grupo (sin
abreviaciones)
Universidad de
Pittsburgh (2014)
Universidad de
Pittsburgh (2014)
(Universidad de
Pittsburgh, 2014)
(Universidad de
Pittsburgh, 2014)
REFERENCIAS
Una referencia es el conjunto de elementos
detallados para identificar la fuente de la cual se
extrae la información. Así también incluyen
elementos esenciales y complementarios. Los
esenciales son aquellos sin los cuales no se podría
identificar un documento como autor, título y pie
de imprenta. Los elementos complementarios son
datos útiles que se agregan a los esenciales, por
ejemplo números de páginas, nombre del traductor,
prologuista, colección o serie, número de tomos,
etc.
Elementos de una referencia:
Libro
Artículos
Como organizar la “lista de referencias”:
• Se organizan en orden alfabético por los apellidos de
los autores o por los títulos cuando los primeros no
aparecen.
• Alfabetice letra por letra y palabra por palabra, por
ejemplo, Abad precede a Abanto.
• Si hay más de una referencia de un mismo autor, se
ponen en orden cronológico, de la más antigua a la
más reciente.
• Si el autor referenciado tiene más de dos trabajos
publicados en el mismo año, al final de cada año se
agrega las letras a, b, c, etc., según corresponda y el
título se ordena alfabéticamente.
• Cuando hay más de una referencia de un mismo autor,
el nombre del autor no se repite, se sustituye un
margen de 1.5 cm.
• Si aparece una obra de un autor y otra del mismo autor
pero con otras personas, primero se pone la de autoría
única y luego la de coautorías.
• Se debe dejar un margen de 1.3 cm a partir de la
segunda línea de cada referencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Ppt normas APA.pptx

Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
juan campos mendoza
 
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdfCómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
ProfesorMauricioTorr
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Ricardo Blacio
 
Apa
ApaApa
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Tensor
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónHermila A
 
Introducción al apa
Introducción al apaIntroducción al apa
Introducción al apa
allanuulasalle
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa70905423
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Apa
Apa Apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Misha Ellie
 
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itscoNormas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
Itscotics
 
Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
borinquenita1969
 
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
GuadalupeVeytia
 

Similar a Ppt normas APA.pptx (20)

Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
 
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdfCómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
 
Introducción al apa
Introducción al apaIntroducción al apa
Introducción al apa
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma ediciónApa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Apa
Apa Apa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itscoNormas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
Normas apa _sexta_edición versión actualizada_itsco
 
Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
 
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
4.4 conocer las normas para citar y elaborar referencias con formato apa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ppt normas APA.pptx

  • 2. American Psychological Association (APA) es una organización científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall, tiene como finalidad estandarizar la presentación de los artículos. Estas normas permiten reseñar de manera ordenada y técnica la información que utilizamos en nuestros trabajos de investigación proveniente de otros investigadores y otras investigaciones. El estilo de citas de la APA es uno de los más empleados en la comunidad científica, especialmente, para las ciencias sociales: Educación, Pedagogía y Didáctica, Psicología, Lingüística, Psicolingüística, Sociología, Para-psicología, entre otras ramas de la ciencia.
  • 4. COMPONENTES DE REDACCIÓN Y CITACIÓN DE LAS FUENTES
  • 5. Título • El título debe resumir la idea principal de lo que se pretende investigar, de igual modo se debe identificar las variables y la relación entre ellas. • Se puede considerar las letras mayúsculas y minúsculas en el título. • En un título la extensión aproximada debe ser como máximo 12 palabras.
  • 8. Resumen: • El resumen debe escribirse en bloque de un único párrafo (obviar la sangría al inicio). Oscilará entre 150 y 250 palabras. Luego se escriben las palabras clave que serán las que tengan más importancia en la investigación. • Las palabras clave deberán ser escritas en línea aparte y aplicando sangría francesa. Después de redactar el resumen debe ser traducido al inglés como abstract.
  • 10.
  • 11. Citación de las fuentes: • Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. • Al citar se evita el plagio. (Es importante tener en cuenta que el no citar está incurriendo en un delito por derecho de autor).
  • 12. Los elementos que una cita requiere son: • Apellido(s) de autor(es) • Año de publicación de la fuente Nota: En el caso de que no se sepa la fecha en la que se publicó el texto se debe poner “s.f.” en vez del año. Ejemplo: (Gutierrez, s.f.) • Para la(s) citas directas se incluye número de página(s) o párrafo
  • 13.
  • 14. Si la cita directa tiene 40 palabras o menos se escribe entre comillas.
  • 15. Si la cita directa tiene más de 40 palabras, se escribe en un bloque.
  • 16. Citas dentro de las citas textuales.
  • 17. Cita de parafraseo (Escribir en tus propias palabras las ideas y detalles principales de un texto)
  • 18. Dos o más trabajos en el mismo paréntesis
  • 19. Citación de trabajos de autores no identificados o de autores anónimos.
  • 20. Si la fuente que va a citar está registrada como “Anónimo” cítela así e incluya el año de publicación de la obra (APA, p. 177).
  • 21. Tipo de cita Primera cita en el texto (formato básico) Citas adicionales en el texto (formato básico) Primera cita en el texto (formato de paréntesis) Citas adicionales en el texto (formato de paréntesis) Un trabajo hecho por un autor Ramirez (2015) Ramirez (2015) (Ramirez, 2015) (Ramirez, 2015) Un trabajo hecho por dos autores Ramirez y Cano (2004) Ramirez y Cano (2004) (Ramirez & Cano, 2004) (Ramirez & Cano, 2004) Un trabajo hecho por tres autores Ramirez,Cano y Rojas(2011) Ramirez et al.(2011) (Ramirez, Cano & Rojas, 2011) (Ramirez et al., 2011) Un trabajo hecho por cuatro autores Ramirez, Cano, Rojas y Acuña (2014) Ramirez et al.(2014) (Ramirez, Cano, Rojas & Acuña, 2014) (Ramirez et al., 2014) Un trabajo hecho por cinco autores Ramirez, Cano, Rojas, Acuña y Vega (2010) Ramirez et al.(2010) (Ramirez, Cano, Rojas, Acuña & Vega, 2010) (Ramirez et al., 2010) Un trabajo hecho por seis autores Ramirez et al. (2015) Ramirez et al.(2015) (Ramirez et al., 2015) (Ramirez et al., 2015) Grupo (con abreviaciones) Universidad de Buenos Aires (2008) UBA (2008) (Universidad de Buenos Aires, 2008) (UBA, 2008) Grupo (sin abreviaciones) Universidad de Pittsburgh (2014) Universidad de Pittsburgh (2014) (Universidad de Pittsburgh, 2014) (Universidad de Pittsburgh, 2014)
  • 23. Una referencia es el conjunto de elementos detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información. Así también incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.
  • 24. Elementos de una referencia:
  • 25. Libro
  • 26.
  • 28.
  • 29. Como organizar la “lista de referencias”: • Se organizan en orden alfabético por los apellidos de los autores o por los títulos cuando los primeros no aparecen. • Alfabetice letra por letra y palabra por palabra, por ejemplo, Abad precede a Abanto. • Si hay más de una referencia de un mismo autor, se ponen en orden cronológico, de la más antigua a la más reciente. • Si el autor referenciado tiene más de dos trabajos publicados en el mismo año, al final de cada año se agrega las letras a, b, c, etc., según corresponda y el título se ordena alfabéticamente.
  • 30. • Cuando hay más de una referencia de un mismo autor, el nombre del autor no se repite, se sustituye un margen de 1.5 cm. • Si aparece una obra de un autor y otra del mismo autor pero con otras personas, primero se pone la de autoría única y luego la de coautorías. • Se debe dejar un margen de 1.3 cm a partir de la segunda línea de cada referencia.
  • 31.