SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE
DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR
INDUSTRIAL
I. PANORAMA ECONÓMICO
II. EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL
III. PRINCIPALES RESULTADOS
IV. FICHA TÉCNICA
2
CONTENIDO
I. PANORAMA ECONÓMICO
3
1.1 SERVICIOS Y COMERCIO IMPULSAN EL CRECIMIENTO
Perú: Aporte de los sectores económicos al crecimiento del PBI, 2003-2012
Fuente: BCRP - series estadísticas
Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral
4
-2.0%
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
10.0%
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Servicios
Comercio
Construcción
Manufactura
Extractiva
6,3%
6,9%
8,8%
0,9%
9,8%
8,9%
7,7%
6,8%
5,0%
4,0%
PBI (Mill.): S/. 238 592
PBI per cápita: S/. 7 917
Servicios: 3,6 pp
Comercio: 1,0 pp
Costrucción: 1,0 pp
Extractiva: 0,4 pp
Manufactura: 0,2 pp
En el 2012:
En los últimos 10 años, la economía peruana creció en promedio 6,5%
1.2 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA
Fuente: BCRP - series estadísticas. Ministerio de la Producción – Boletín Estadístico Mensual
Sector MYPE e Industria Mar.2013.
Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral
5
-10.0
-5.0
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
PBI Manufactura
Manufactura recursos primarios
Manufactura no primaria
Manufactura por grupos industriales, 2004-2012
(Variación porcentual)
Manufactura no primaria por tipo de bienes, mar2010-mar2013
(Variación porcentual)
-40
-20
0
20
40
60
80
100
120
140
160
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
Mar-10
May-10
Jul-10
Sep-10
Nov-10
Jan-11
Mar-11
May-11
Jul-11
Sep-11
Nov-11
Jan-12
Mar-12
May-12
Jul-12
Sep-12
Nov-12
Jan-13
Mar-13
Manufactura no primaria Bienes de Consumo
Bienes Intermedios Bienes de Capital
II. EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL
6
2.1 EL EMPLEO REGISTRADO SE RELACIONA CON EL DINAMISMO INDUSTRIAL
Perú: PBI y empleo formal en el sector industrial, mar2005-mar2013
(Porcentaje)
Fuente: BCRP - series estadísticas. MTPE - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo
Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral
7
PBI Manufactura: -3,6%
Empleo (10 +): 1,3%
Empleo (50 +): 2,3%
Marzo 2013:
-20.0
-15.0
-10.0
-5.0
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
Mar-05
Jun-05
Sep-05
Dec-05
Mar-06
Jun-06
Sep-06
Dec-06
Mar-07
Jun-07
Sep-07
Dec-07
Mar-08
Jun-08
Sep-08
Dec-08
Mar-09
Jun-09
Sep-09
Dec-09
Mar-10
Jun-10
Sep-10
Dec-10
Mar-11
Jun-11
Sep-11
Dec-11
Mar-12
Jun-12
Sep-12
Dec-12
Mar-13
PBI Manufactura Empleo 10 y más trabajadores Empleo 50 y más trabajadores
2.2 MAYOR EMPLEO EN LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO
Fuente: INEI – ENAHO 2004 - 2012. Metodología actualizada.
Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral
8
Empleo por tipo de industria, 2004-2012
(Porcentaje)
Total industria: 1 millón 692 mil ocupados
 Ind. bienes de consumo: 1 millón 234 mil ocupados
 Ind. bienes de capital: 238 mil ocupados
 Ind. bienes de intermedios: 220 mil ocupados
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Extractiva
Manufactura
Construcción
Comercio
Servicios
Empleo por sectores económicos, 2004-2012
(Porcentaje)
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Industria bienes de consumo Industria bienes intermedios
Industria bienes de capital
10,5%
10,9%
11,0%
11,3%
10,3%
10,0% 10,1%
11,3%
10,9%
III. PRINCIPALES RESULTADOS
9
3.1 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO REQUERIRÁ MAYOR PERSONAL
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
10
Empresas que contratarán nuevo personal
61%
(423)
19.3%
(134)
19.6%
(136)
Industria de bienes de
consumo
Industria de bienes
intermedios
Industria de bienes de
capital
Total: 693 empresas
79.8%
(37,050)
10.4%
(4,846)
9.8%
(4,558)
Industria de bienes de
consumo
Industria de bienes
intermedios
Industria de bienes de
capital
Total: 46 454 trabajadores
Personal a contratar por subsector industrial
3.2 LOS OBREROS SERÍAN LOS MÁS REQUERIDOS
11
Personal a contratar por grupo ocupacional
 Obreros: peones de labranza, cosechadores de
algodón, limpiadores de frutas y hortalizas,
confeccionador de tejidos de punto, obreros
textiles, peones de la industria manufacturera,
entre los principales.
 Técnicos: técnico industrial, inspectores de control
de calidad y representantes de ventas, entre los
principales.
 Empleados: almaceneros, empleados de oficina,
operadores de máquinas y empleados de
aprovisionamiento, entre los principales.
 Profesionales: trabajadores del derecho, ingenieros
electricistas, ingenieros geólogos, ingenieros de
minas, administradores, ingenieros civiles y
economistas, entre los principales.
Ocupaciones más demandadas
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
Profesional 652 (1.4%)
Empleado 1,072 (2.3%)
Técnico 5,214 (11.2%)
Obrero 38,973 (83.9%)
Otros 543 (1.2%)
Total
46 454
Obrero 38 973 (83,9%)
Técnico 5 214 (11,2%)
Empleado 1 072 (2,3%)
Profesional 652 (1,4%)
Otros 543 (1,2%)
3.3 OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR TIPO DE INDUSTRIA
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio
Económico Laboral (DISEL).
12
Industria de bienes de consumo
1,240
1,500
1,600
1,600
1,624
1,904
2,075
3,020
3,925
6,300
CHOCOLATERO PREPARADOR
TRABAJADOR AGRICOLA
PELADOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS
PARA CONSERVAS
RECOGEDOR DE FRUTAS (OBRERO)
PEON DE INDUSTRIAS
MANUFACTURERAS
OBRERO TEXTIL
CONFECCIONADOR DE TEJIDOS DE
PUNTO
LIMPIADOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS
PARA CONSERVAS
COSECHADOR DE MANI, ALGODON,
PAJAS, ETC.
PEON DE LABRANZA Y COSECHADOR
117
221
306
409
480
1,527
TECNICO EN CERAMICA
PEON DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
OTROS OBREROS DE LA FABRICACION DE PROD.
DERIVADOS
OBRERO EN FABRICACION DE COLORANTES, TINTES,
PINTURAS Y BARNICES
OBRERO DE PRODUCCION DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS Y COSMETICOS
TECNICO EN LA INDUSTRIA Y OTROS SIMILARES
124
197
204
219
226
370
1,483
TECNICO MECANICO DE MAQUINARIA Y
HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
OBREROS DE LA MANUFACTURA A MANO DE PIEZAS
DE METAL
AJUSTADORES ELECTRICISTAS DE
TRANSFORMADORES
ARMADOR DE ESTRUCTURAS DE ACERO
SOLDADOR CON SOPLETE Y POR ARCO ELECTRICO EN
GRAL.
OTROS OBREROS EN LA FABRICACION DE PROD.
DERIVADOS
TECNICO MECANICO
Industria de bienes de intermedios
Industria de bienes de capital
3.4 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CAPITAL ES LA QUE MEJOR REMUNERARÍA
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
13
Remuneración promedio por subsector industrial
977
879
750
1,500
Total Industria Industria de
bienes de
consumo
Industria de
bienes de
intermedios
Industria de
bienes de
capital
 Profesionales: ingenieros geólogos y mineros con
un ingreso de S/. 6 000, e ingenieros electricistas
con S/. 5 500.
 Técnicos: delineantes de ingeniería mecánica
percibiendo S/.2 978, seguido por los técnicos
mecánicos con un ingreso de S/. 1 685.
 Empleados: jefes de trabajadores de oficina con un
ingreso de S/. 5 583, y los empleados de oficina S/.
3 450.
 Obreros: cosechadores (de maní y algodón) y
trabajadores agrícolas, con salarios de S/.1 000 y S/.
950, respectivamente.
Ocupaciones mejor remuneradas
3.5 DEMANDA LABORAL POR TRIMESTRE
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
14
Requerimiento de personal por trimestre
9,688
12,344 11,385
3,633
1,296
1,552 1,327
773
1,256 1,300 1,189
711
12,240
15,196 13,901
5,117
2013 II 2013 III 2013 IV 2014 I
Industria de bienes de
consumo
Industria de bienes
intermedios
Industria de bienes de
capital
Total
3.6 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO REQUIERE MÁS JÓVENES EN
COMPARACIÓN A OTROS SECTORES
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
15
Requerimiento de personal por grupos de edad
23,155
(49.8%)
11,642
(25.1%)
11,657
(25.1%)
23,299
(50.2%)
No es requisito
Hasta 29 años
De 30 a 59 años
Total: 46 454
Requerimiento de jóvenes por tipo de industria
Ocupaciones más requeridas en jóvenes
 Empleados: almaceneros y operadores de máquina
para el tratamiento automático de datos.
 Técnicos: representantes de ventas, técnico
mecánico, técnico en cerámica, inspectores de
controles de calidad, entre otros.
Abs. %
Industria de bienes de consumo 9,071 77.9
Industria de bienes intermedios 1,558 13.4
Industria de bienes de capital 1,013 8.7
Total 11,642 100.0
3.7 CURSOS DE CAPACITACIÓN MÁS DEMANDADOS:
Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
16
 PROCESO DE COSECHA Y POST-COSECHA
Industria de bienes de consumo
 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
1
2
3
Grupo ocupacional
 OBREROS
 OBREROS
Regiones
 ANCASH, ICA, LA LIBERTAD
 ICA, LAMBAYEQUE, LIMA
 MÁQUINAS DE COSTURA INDUSTRIAL  OBREROS  LIMA, LA LIBERTAD
 OPERARIO DE PRODUCCION
Industria de bienes intermedios
 MANEJO DE MAQUINAS TEXTILES
1
2
3
Grupo ocupacional
 OBREROS
 OBREROS/TÉCNICOS
Regiones
 LIMA
 LIMA
 OPERADORES DE VEHICULOS  OBREROS  LIMA
 MONTAJE Y ENSAMBLAJE DE EQUIPO
Industria de bienes de capital
 MECANICA AUTOMOTRIZ
1
2
3
Grupo ocupacional
 OBREROS
 TÉCNICOS
Regiones
 LIMA Y CALLAO
 CALLAO
 MANEJO DE EQUIPOS INDUSTRIALES  TÉCNICOS  AREQUIPA
IV. FICHA TÉCNICA
17
• Período de recojo de información: 18 de febrero – 8 de abril
• Período de referencia: 12 meses posteriores al mes de recojo de
información.
• Método de recolección: autoadministrado, modalidad virtual.
• Instrumento de medición: formulario electrónico.
• Número de empresas que respondieron la encuesta: 1299 (representan al
23.6% del sector industrial a nivel nacional (5511), según planilla electrónica).
• Tasa de respuesta del 69%: 1299 empresas contestaron de 1895 empresas a
encuestar.
• De las 1299 empresas solo 693 contratarían personal (53%).
4.1 FICHA TÉCNICA

Más contenido relacionado

Similar a PPT_informe_final_EDO.ppt

Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
asuarez20
 
Perspectivas del Mercado de Granos
Perspectivas del Mercado de GranosPerspectivas del Mercado de Granos
Perspectivas del Mercado de Granos
alterbiosa
 
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
Luis Baquero
 

Similar a PPT_informe_final_EDO.ppt (20)

Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú
Ocupaciones de Mayor Demanda en e PerúOcupaciones de Mayor Demanda en e Perú
Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú
 
Observatorio del mercado TIC Español
Observatorio del mercado TIC EspañolObservatorio del mercado TIC Español
Observatorio del mercado TIC Español
 
Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...
Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...
Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...
 
Grupo Grandes Empresas Coparmex (26 Ene 06 Final)
Grupo Grandes Empresas Coparmex (26 Ene 06 Final)Grupo Grandes Empresas Coparmex (26 Ene 06 Final)
Grupo Grandes Empresas Coparmex (26 Ene 06 Final)
 
Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
Dialnet analisis causaefectodelosaccidenteslaboralesenpymes-6937019 (1)
 
Futuro del Trabajo | Accenture
Futuro del Trabajo | AccentureFuturo del Trabajo | Accenture
Futuro del Trabajo | Accenture
 
Stephane Levesque, CEO de Ticjob.
Stephane Levesque, CEO de Ticjob.Stephane Levesque, CEO de Ticjob.
Stephane Levesque, CEO de Ticjob.
 
Informe de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FEInforme de pasantias matadero industrial la FE
Informe de pasantias matadero industrial la FE
 
Estudio Sectores de Alta Tecnología
Estudio Sectores de Alta Tecnología Estudio Sectores de Alta Tecnología
Estudio Sectores de Alta Tecnología
 
Robotica 2
Robotica 2Robotica 2
Robotica 2
 
Perspectivas del Mercado de Granos
Perspectivas del Mercado de GranosPerspectivas del Mercado de Granos
Perspectivas del Mercado de Granos
 
Dos tercios de la industria operan con menos personal que 17 años atrás
Dos tercios de la industria operan con menos personal que 17 años atrásDos tercios de la industria operan con menos personal que 17 años atrás
Dos tercios de la industria operan con menos personal que 17 años atrás
 
Indicadores del sector manufacturero, junio (INEGI).
Indicadores del sector manufacturero, junio (INEGI).Indicadores del sector manufacturero, junio (INEGI).
Indicadores del sector manufacturero, junio (INEGI).
 
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
 
Política Industrial del Ecuador
Política Industrial del EcuadorPolítica Industrial del Ecuador
Política Industrial del Ecuador
 
Caracteristicas de las mpes
Caracteristicas de las mpesCaracteristicas de las mpes
Caracteristicas de las mpes
 
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
MINAGRI - Dinamica agropecuaria 2012
 
M. de Coster. Estado y evolución del mercado laboral TIC: Tendencias y oportu...
M. de Coster. Estado y evolución del mercado laboral TIC: Tendencias y oportu...M. de Coster. Estado y evolución del mercado laboral TIC: Tendencias y oportu...
M. de Coster. Estado y evolución del mercado laboral TIC: Tendencias y oportu...
 
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
PROYECCIONES LABORALES PUERTO RICO 2000-2010
 
EVOLUCIÓN SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA. ANÁLISIS VARIABLES FUNDAMENTALES. ESTA...
EVOLUCIÓN SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA. ANÁLISIS VARIABLES FUNDAMENTALES. ESTA...EVOLUCIÓN SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA. ANÁLISIS VARIABLES FUNDAMENTALES. ESTA...
EVOLUCIÓN SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA. ANÁLISIS VARIABLES FUNDAMENTALES. ESTA...
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 

Último (20)

Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 

PPT_informe_final_EDO.ppt

  • 1. PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL
  • 2. I. PANORAMA ECONÓMICO II. EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL III. PRINCIPALES RESULTADOS IV. FICHA TÉCNICA 2 CONTENIDO
  • 4. 1.1 SERVICIOS Y COMERCIO IMPULSAN EL CRECIMIENTO Perú: Aporte de los sectores económicos al crecimiento del PBI, 2003-2012 Fuente: BCRP - series estadísticas Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 4 -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Servicios Comercio Construcción Manufactura Extractiva 6,3% 6,9% 8,8% 0,9% 9,8% 8,9% 7,7% 6,8% 5,0% 4,0% PBI (Mill.): S/. 238 592 PBI per cápita: S/. 7 917 Servicios: 3,6 pp Comercio: 1,0 pp Costrucción: 1,0 pp Extractiva: 0,4 pp Manufactura: 0,2 pp En el 2012: En los últimos 10 años, la economía peruana creció en promedio 6,5%
  • 5. 1.2 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA Fuente: BCRP - series estadísticas. Ministerio de la Producción – Boletín Estadístico Mensual Sector MYPE e Industria Mar.2013. Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 5 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 PBI Manufactura Manufactura recursos primarios Manufactura no primaria Manufactura por grupos industriales, 2004-2012 (Variación porcentual) Manufactura no primaria por tipo de bienes, mar2010-mar2013 (Variación porcentual) -40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140 160 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Jan-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Sep-11 Nov-11 Jan-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Nov-12 Jan-13 Mar-13 Manufactura no primaria Bienes de Consumo Bienes Intermedios Bienes de Capital
  • 6. II. EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL 6
  • 7. 2.1 EL EMPLEO REGISTRADO SE RELACIONA CON EL DINAMISMO INDUSTRIAL Perú: PBI y empleo formal en el sector industrial, mar2005-mar2013 (Porcentaje) Fuente: BCRP - series estadísticas. MTPE - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 7 PBI Manufactura: -3,6% Empleo (10 +): 1,3% Empleo (50 +): 2,3% Marzo 2013: -20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Mar-05 Jun-05 Sep-05 Dec-05 Mar-06 Jun-06 Sep-06 Dec-06 Mar-07 Jun-07 Sep-07 Dec-07 Mar-08 Jun-08 Sep-08 Dec-08 Mar-09 Jun-09 Sep-09 Dec-09 Mar-10 Jun-10 Sep-10 Dec-10 Mar-11 Jun-11 Sep-11 Dec-11 Mar-12 Jun-12 Sep-12 Dec-12 Mar-13 PBI Manufactura Empleo 10 y más trabajadores Empleo 50 y más trabajadores
  • 8. 2.2 MAYOR EMPLEO EN LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO Fuente: INEI – ENAHO 2004 - 2012. Metodología actualizada. Elaboración: MTPE - Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 8 Empleo por tipo de industria, 2004-2012 (Porcentaje) Total industria: 1 millón 692 mil ocupados  Ind. bienes de consumo: 1 millón 234 mil ocupados  Ind. bienes de capital: 238 mil ocupados  Ind. bienes de intermedios: 220 mil ocupados 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Extractiva Manufactura Construcción Comercio Servicios Empleo por sectores económicos, 2004-2012 (Porcentaje) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Industria bienes de consumo Industria bienes intermedios Industria bienes de capital 10,5% 10,9% 11,0% 11,3% 10,3% 10,0% 10,1% 11,3% 10,9%
  • 10. 3.1 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO REQUERIRÁ MAYOR PERSONAL Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 10 Empresas que contratarán nuevo personal 61% (423) 19.3% (134) 19.6% (136) Industria de bienes de consumo Industria de bienes intermedios Industria de bienes de capital Total: 693 empresas 79.8% (37,050) 10.4% (4,846) 9.8% (4,558) Industria de bienes de consumo Industria de bienes intermedios Industria de bienes de capital Total: 46 454 trabajadores Personal a contratar por subsector industrial
  • 11. 3.2 LOS OBREROS SERÍAN LOS MÁS REQUERIDOS 11 Personal a contratar por grupo ocupacional  Obreros: peones de labranza, cosechadores de algodón, limpiadores de frutas y hortalizas, confeccionador de tejidos de punto, obreros textiles, peones de la industria manufacturera, entre los principales.  Técnicos: técnico industrial, inspectores de control de calidad y representantes de ventas, entre los principales.  Empleados: almaceneros, empleados de oficina, operadores de máquinas y empleados de aprovisionamiento, entre los principales.  Profesionales: trabajadores del derecho, ingenieros electricistas, ingenieros geólogos, ingenieros de minas, administradores, ingenieros civiles y economistas, entre los principales. Ocupaciones más demandadas Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). Profesional 652 (1.4%) Empleado 1,072 (2.3%) Técnico 5,214 (11.2%) Obrero 38,973 (83.9%) Otros 543 (1.2%) Total 46 454 Obrero 38 973 (83,9%) Técnico 5 214 (11,2%) Empleado 1 072 (2,3%) Profesional 652 (1,4%) Otros 543 (1,2%)
  • 12. 3.3 OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR TIPO DE INDUSTRIA Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 12 Industria de bienes de consumo 1,240 1,500 1,600 1,600 1,624 1,904 2,075 3,020 3,925 6,300 CHOCOLATERO PREPARADOR TRABAJADOR AGRICOLA PELADOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS PARA CONSERVAS RECOGEDOR DE FRUTAS (OBRERO) PEON DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS OBRERO TEXTIL CONFECCIONADOR DE TEJIDOS DE PUNTO LIMPIADOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS PARA CONSERVAS COSECHADOR DE MANI, ALGODON, PAJAS, ETC. PEON DE LABRANZA Y COSECHADOR 117 221 306 409 480 1,527 TECNICO EN CERAMICA PEON DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS OTROS OBREROS DE LA FABRICACION DE PROD. DERIVADOS OBRERO EN FABRICACION DE COLORANTES, TINTES, PINTURAS Y BARNICES OBRERO DE PRODUCCION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y COSMETICOS TECNICO EN LA INDUSTRIA Y OTROS SIMILARES 124 197 204 219 226 370 1,483 TECNICO MECANICO DE MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES OBREROS DE LA MANUFACTURA A MANO DE PIEZAS DE METAL AJUSTADORES ELECTRICISTAS DE TRANSFORMADORES ARMADOR DE ESTRUCTURAS DE ACERO SOLDADOR CON SOPLETE Y POR ARCO ELECTRICO EN GRAL. OTROS OBREROS EN LA FABRICACION DE PROD. DERIVADOS TECNICO MECANICO Industria de bienes de intermedios Industria de bienes de capital
  • 13. 3.4 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CAPITAL ES LA QUE MEJOR REMUNERARÍA Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 13 Remuneración promedio por subsector industrial 977 879 750 1,500 Total Industria Industria de bienes de consumo Industria de bienes de intermedios Industria de bienes de capital  Profesionales: ingenieros geólogos y mineros con un ingreso de S/. 6 000, e ingenieros electricistas con S/. 5 500.  Técnicos: delineantes de ingeniería mecánica percibiendo S/.2 978, seguido por los técnicos mecánicos con un ingreso de S/. 1 685.  Empleados: jefes de trabajadores de oficina con un ingreso de S/. 5 583, y los empleados de oficina S/. 3 450.  Obreros: cosechadores (de maní y algodón) y trabajadores agrícolas, con salarios de S/.1 000 y S/. 950, respectivamente. Ocupaciones mejor remuneradas
  • 14. 3.5 DEMANDA LABORAL POR TRIMESTRE Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 14 Requerimiento de personal por trimestre 9,688 12,344 11,385 3,633 1,296 1,552 1,327 773 1,256 1,300 1,189 711 12,240 15,196 13,901 5,117 2013 II 2013 III 2013 IV 2014 I Industria de bienes de consumo Industria de bienes intermedios Industria de bienes de capital Total
  • 15. 3.6 LA INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO REQUIERE MÁS JÓVENES EN COMPARACIÓN A OTROS SECTORES Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 15 Requerimiento de personal por grupos de edad 23,155 (49.8%) 11,642 (25.1%) 11,657 (25.1%) 23,299 (50.2%) No es requisito Hasta 29 años De 30 a 59 años Total: 46 454 Requerimiento de jóvenes por tipo de industria Ocupaciones más requeridas en jóvenes  Empleados: almaceneros y operadores de máquina para el tratamiento automático de datos.  Técnicos: representantes de ventas, técnico mecánico, técnico en cerámica, inspectores de controles de calidad, entre otros. Abs. % Industria de bienes de consumo 9,071 77.9 Industria de bienes intermedios 1,558 13.4 Industria de bienes de capital 1,013 8.7 Total 11,642 100.0
  • 16. 3.7 CURSOS DE CAPACITACIÓN MÁS DEMANDADOS: Fuente: MTPE - Encuesta de Demanda Ocupacional, febrero-abril 2013. Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL). 16  PROCESO DE COSECHA Y POST-COSECHA Industria de bienes de consumo  BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 1 2 3 Grupo ocupacional  OBREROS  OBREROS Regiones  ANCASH, ICA, LA LIBERTAD  ICA, LAMBAYEQUE, LIMA  MÁQUINAS DE COSTURA INDUSTRIAL  OBREROS  LIMA, LA LIBERTAD  OPERARIO DE PRODUCCION Industria de bienes intermedios  MANEJO DE MAQUINAS TEXTILES 1 2 3 Grupo ocupacional  OBREROS  OBREROS/TÉCNICOS Regiones  LIMA  LIMA  OPERADORES DE VEHICULOS  OBREROS  LIMA  MONTAJE Y ENSAMBLAJE DE EQUIPO Industria de bienes de capital  MECANICA AUTOMOTRIZ 1 2 3 Grupo ocupacional  OBREROS  TÉCNICOS Regiones  LIMA Y CALLAO  CALLAO  MANEJO DE EQUIPOS INDUSTRIALES  TÉCNICOS  AREQUIPA
  • 18. • Período de recojo de información: 18 de febrero – 8 de abril • Período de referencia: 12 meses posteriores al mes de recojo de información. • Método de recolección: autoadministrado, modalidad virtual. • Instrumento de medición: formulario electrónico. • Número de empresas que respondieron la encuesta: 1299 (representan al 23.6% del sector industrial a nivel nacional (5511), según planilla electrónica). • Tasa de respuesta del 69%: 1299 empresas contestaron de 1895 empresas a encuestar. • De las 1299 empresas solo 693 contratarían personal (53%). 4.1 FICHA TÉCNICA