SlideShare una empresa de Scribd logo
OCUPACIONE​S DE MAYOR DEMANDA
Estimados
Comparto con ustedes información muy importante publicada por la
Revista PERU ECONOMICO 2013 en este mes. El estudio señala que
existe un déficit de 862,750 profesionales en nuestro país.
Principales profesiones demandadas; Gastronomía, Técnico mecánico,
medicina, administración, comunicaciones, Educación es la de mayor
superávit en la oferta laboral.
FUENTE DE INFORMACIÓN: Sr. NORBERTO GIURFA MORAN
CEL. 959 702021 RPC
Mapa de Capital Humano
• Según el Mapa de Capital Humano elaborado
por Perú Económico y publicado en su edición
de octubre del 2013.
• Señala que existe un déficit de 862,750
profesionales.
• Gastronomía es la carrera con mayor déficit,
también hacen falta especialistas para los
trabajos
agrícolas,
la
medicina,
la
administración, la técnica mecánica, las
comunicaciones y la ingeniería industrial.
• Educación es la de mayor superávit en la oferta
laboral.
• Lima es la región con mayor déficit y Puno, con
mayor superávit de oferta de profesionales.
Mapa de Capital Humano
• La demanda de profesionales a nivel
nacional es de 2’631,500
• La oferta de profesionales a nivel nacional
es de 1’768,750
• Por la cual genera un déficit de 862,750
profesionales.
• Lima y Moquegua son las regiones que
registran la mayor brecha de demanda
insatisfecha de profesionales.
• Lima tiene una demanda insatisfecha de
2’622,350, Moquegua con 9,100.
• El resto de los departamentos presenta
exceso de oferta de profesionales, siendo
Puno, Callao, Cusco, Piura, Cajamarca,
Junín, Ancash los departamentos con
mayor exceso de oferta que supera los
100,000 profesionales en exceso.
Brecha de oferta y demanda de carreras
a nivel nacional
Carrera profesional
Carreras
con
mayor
demanda
laboral

Ingeniería industrial
Comunicaciones
Técnica Mecánica
Administración
Medicina
Trabajo Agrícola
Gastronomía
Total
Carrera profesional

Carreras
con
exceso de
oferta

Educación
Contabilidad
Secretariado
Computación
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil
Ingeniería Mecánica
Diseño
Otros
Total

Brecha de oferta y demanda:
Exceso de demanda
400
3.700
89.250
97,000
238,550
301,900
419,700
862,750
Brecha de oferta y demanda:
Exceso de oferta
688,050
198,050
168,850
99,800
57,150
41,650
26,700
22,000
352,350
1’768,750

•

A nivel de carreras técnicas,
el estudio considera 3
carreras que el mercado lo
demanda y cuya oferta es
insuficiente, siendo:
1. Gastronomía
2. Trabajo agrícola
3. Técnica mecánica

•

A nivel de carreras técnicas,
el estudio considera 3 carreas
técnicas que presente exceso
de oferta, siendo:
1. Computación
2. Diseño
3. Secretariado
Demanda insatisfecha de carreras
profesionales por departamento
A nivel de departamentos se identificó
carreas que presentan mayor demanda
insatisfecha por el sector empresarial y
cuya oferta por los centros de
formación no es suficiente. Los cuales
son lo siguientes:

• Técnica Mecánica: Brecha
por demanda
insatisfecha=215,950 en 3
departamentos
– Lima: 215,650
– Loreto: 300
– Madre de Dios: 50

• Ingeniería Mecánica: Brecha por
demanda insatisfecha=450 en 5
departamentos
– Arequipa: 250
– Cajamarca: 50
– Cusco: 50
– Junín: 50
– Tacna: 50

• Administración: Brecha por
demanda
insatisfecha=175,950 en 4
departamentos
– Lima: 164,000
– Arequipa: 8,000
– Moquegua: 3,850
– Madre de Dios: 50
Fuente: Contribuciones.
Elaboración: Gerdes
Demanda insatisfecha de carreras
profesionales por departamento
• Trabajador Agrícola: Brecha por
demanda insatisfecha=321,150
en 13 departamentos
– Ancash: 400
– Arequipa: 20,800
– Ayacucho: 350
– Cajamarca: 400
– Cusco: 1,400
– Huánuco: 550
– Ica: 2,400
– Junín: 650
– La Libertad: 3,400
– Lambayeque: 2,950
– Lima: 284,300
– Tacna: 2,800
– Ucayali: 700

• Ingeniería Eléctrica: Brecha
por demanda insatisfecha=150
en 2 departamentos
– Cusco: 5,600
– Callao: 100

• Ingeniería Civil: Brecha por
demanda insatisfecha=50 en 1
departamento
– Junín: 50
• Arquitectura: Brecha por
demanda insatisfecha=300 en
2 departamentos
– Cusco: 150
– La Libertad: 150
• Diseño: Brecha por demanda
insatisfecha=50 en Lima
– Lima: 50
Demanda insatisfecha de carreras
profesionales por departamento
•

Gastronomía: Brecha por demanda
insatisfecha=426,500 en 19
departamentos
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–

Ancash: 2,050
Arequipa: 18,350
Ayacucho: 400
Cusco: 7,300
Huancavelica: 450
Huánuco: 400
Ica: 5,150
Junín: 350
La Libertad: 9,700
Lambayeque: 3,800
Lima: 355,950
Loreto: 1,950
Moquegua: 7,000
Pasco: 50
Piura: 9,500
San Martín: 150
Tacna: 3,550
Tumbes: 150
Ucayali: 250

•

Computación: Brecha por
demanda insatisfecha=2,300 en
3 departamentos
– Cajamarca: 100
– Lima: 1,150
– Moquegua: 1,050

•

Ingeniería Industrial: Brecha
por demanda
insatisfecha=11,450 en 13
departamentos
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–

Apurímac: 50
Ayacucho: 50
Cajamarca: 50
Cusco: 600
Huancavelica: 50
Huánuco: 50
Ica: 450
Junín: 150
Lambayeque: 350
Lima: 9,350
Loreto: 150
Moquegua: 200
Tumbes: 50
Problemas indentificados
PRIMER PROBLEMA
Con excepción de Lima y Moquegua, en términos agregados existe una brecha por exceso
de oferta en casi todos los departamentos, a pesar de que en algunas regiones tienen
demanda insatisfecha por algunas carreras, en otros departamentos existe exceso de oferta
por la misma profesión.
SEGUNDO PROBLEMA

La calidad de la educación no siempre cumple con los requisitos que las empresas esperan.
Uno de los motivos es la desactualización del método educativo que emplea la institución,
sobre todo en carreras técnicas.
Experiencias internacionales como los casos de Brasil y Argentina podrían servir de ejemplo para estandarizar la
calidad del profesional titulado. En esos países los egresados deben pasar por un examen nacional para poder obtener
el título profesional, lo que estandariza o al menos pone el piso a la calidad del titulo.

TERCER PROBLEMA
La falta de softskills (se refiere a un conjunto de cualidades personales, hábitos, actitudes y
virtudes sociales que hacen que alguien sea un buen empleado y sea compatible para
trabajar a su lado) de los profesionales calificados.
Propuesta de solución
PROPUESTA 1: AFRONTARÍA EN ALGUNA MEDIDA EL 1º Y 2º PROBLEMA
•
•

•
•

2/3 de los egresados de educación superior entre 22 y 30 años se arrepienten en alguna medida
de su decisión de estudios.
Si se implementara un portal Web de acceso gratuito que informe sobre el mercado laboral,
tanto de cifras de empleabilidad, ingresos por carrera y centros de estudios, los estudiantes
podrían comenzar sus carreras con claridad.
Los estudiantes podrían escoger una carrera no sólo pensando en sus intereses y vocaciones, sino
también en sus proyecciones como profesionales.
Este sistema, facilitaría que el sistema de precios, como mecanismo de oferta y demanda, la cual
premiaría la calidad educativa entendida como eficacia en el mercado laboral, con lo que el
margen de baja calidad educativa disminuiría considerablemente debido a la discriminación haría
los jóvenes al escoger una carrera profesional.

PROPUESTA 2: AFRONTARÍA EN ALGUNA MEDIDA EL 3º PROBLEMA
•

•

Solución de largo plazo de compromiso mutuo entre el Estado y la sociedad civil, la cual se
empezaría con sembrar iniciativas que cambien los paradigmas de las familias peruanas
(principalmente en condición de vulnerabilidad) y un cambio en la metodología de enseñanza de
la educación básica.
Cambiar la actual metodología tradicional (o escolástica) hacia una metodología de acción crítica,
donde se prime la creatividad, liderazgo y sobre todo el desarrollo personal y social.
Límites del Estudio
• El estudio especifica que los resultados deben considerarse como cifras
referenciales. Pues no se elaboró mediante una metodología probabilística de
presentación poblacional. Los límites identificados son los siguientes:
• Para el cálculo de la oferta se considero los resultados de la ENAHO (cuya
encuesta tiene una pregunta sobre carrera superior estudiada) para
extrapolarlo en base al peso poblacional de la región (asume una misma
distribución profesional entre lo rural y lo urbano), debido que no se cuenta
con información actualizada de la población profesional en el Perú.
• El cálculo de la demanda, fue aún más complicado, se consideró un estudio
que no tiene una rigurosidad poblacional sino descriptivo sobre su propia
muestra, como la Encuesta de Demanda Ocupacional en Sector Industrial del
MTPE, que fue un ensayo piloto para describir los resultados de 1299 empresas
industriales, concentradas en gran parte en Lima. Aunque se extrapoló en base
a la distribución de empresas por regiones recogidas por Perú: The Top 10,000
• Para la demanda del sector servicios se utilizó técnicas de extrapolación en
base a la PEA ocupada de las regiones.
• Los resultados del mapa solo refleja una referencia sobre la brecha existente y
las tendencias de distribución de profesionales por el lado de la oferta y la
demanda.
Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú
Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
EAE Business School
 
Hablan los jefes
Hablan los jefesHablan los jefes
Hablan los jefes
JorgeZero
 
Tendencia en la oferta laboral
Tendencia en la oferta laboralTendencia en la oferta laboral
Tendencia en la oferta laboral
Javiera
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
fernanda lopez
 
Análisis salarial
Análisis salarialAnálisis salarial
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
fernanda lopez
 
Startup Academy
Startup AcademyStartup Academy
Startup Academy
Fernando Becerra Farelo
 
Industria automotriz en puebla audi
Industria automotriz en puebla  audiIndustria automotriz en puebla  audi
Industria automotriz en puebla audi
mariannandi
 
Demanda laboral en el peru
Demanda laboral en el peruDemanda laboral en el peru
Demanda laboral en el peru
Edgar Vásquez
 

La actualidad más candente (9)

Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
 
Hablan los jefes
Hablan los jefesHablan los jefes
Hablan los jefes
 
Tendencia en la oferta laboral
Tendencia en la oferta laboralTendencia en la oferta laboral
Tendencia en la oferta laboral
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
 
Análisis salarial
Análisis salarialAnálisis salarial
Análisis salarial
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
 
Startup Academy
Startup AcademyStartup Academy
Startup Academy
 
Industria automotriz en puebla audi
Industria automotriz en puebla  audiIndustria automotriz en puebla  audi
Industria automotriz en puebla audi
 
Demanda laboral en el peru
Demanda laboral en el peruDemanda laboral en el peru
Demanda laboral en el peru
 

Destacado

Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentarDerrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
OCDE Panorama de la Educación 2014   MéxicoOCDE Panorama de la Educación 2014   México
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
EduSkills OECD
 
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
Juan Manuel Roldan Salazar
 
Claudio ogaz contreras
Claudio ogaz contrerasClaudio ogaz contreras
Claudio ogaz contreras
Claudio Ogaz
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Diapositicas
DiapositicasDiapositicas
Diapositicas
1996mary
 
La meva primera pesentació
La meva primera pesentacióLa meva primera pesentació
La meva primera pesentacióFidelviu
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basico
victdiazm
 
Novedades en Dynamics NAV 2013
Novedades en Dynamics NAV 2013Novedades en Dynamics NAV 2013
Novedades en Dynamics NAV 2013
Josep Pages
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carolain Garcia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Olaya Blanes Espinosa
 
Contra el h1 n1
Contra el h1 n1Contra el h1 n1
Trabajo final iap1501_semestre01_2011
Trabajo final iap1501_semestre01_2011Trabajo final iap1501_semestre01_2011
Trabajo final iap1501_semestre01_2011
victdiazm
 
La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez Wagner
Wagnerfer
 
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativosReconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
Jasmine R. Del Riio
 
Abf leccion 19
Abf leccion 19Abf leccion 19
Abf leccion 19
victdiazm
 
Bolgs
BolgsBolgs
Bolgs
dariio65
 
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de EleccionesDr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012
Santiago Scialabba
 
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto ShingariCuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
Colectivo Toleranciaydemocracia
 

Destacado (20)

Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentarDerrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
Derrame Cerebral: Prevención antes que lamentar
 
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
OCDE Panorama de la Educación 2014   MéxicoOCDE Panorama de la Educación 2014   México
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
 
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 5 semana 5
 
Claudio ogaz contreras
Claudio ogaz contrerasClaudio ogaz contreras
Claudio ogaz contreras
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Diapositicas
DiapositicasDiapositicas
Diapositicas
 
La meva primera pesentació
La meva primera pesentacióLa meva primera pesentació
La meva primera pesentació
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basico
 
Novedades en Dynamics NAV 2013
Novedades en Dynamics NAV 2013Novedades en Dynamics NAV 2013
Novedades en Dynamics NAV 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Contra el h1 n1
Contra el h1 n1Contra el h1 n1
Contra el h1 n1
 
Trabajo final iap1501_semestre01_2011
Trabajo final iap1501_semestre01_2011Trabajo final iap1501_semestre01_2011
Trabajo final iap1501_semestre01_2011
 
La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez Wagner
 
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativosReconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
 
Abf leccion 19
Abf leccion 19Abf leccion 19
Abf leccion 19
 
Bolgs
BolgsBolgs
Bolgs
 
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de EleccionesDr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
Dr. Hugo Sivina Hurtado / Presidente Jurado Nacional de Elecciones
 
Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012Empanada lunch - August 2012
Empanada lunch - August 2012
 
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto ShingariCuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
Cuentos Ashaninca: Enrique Casanto Shingari
 

Similar a Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú

presentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
presentacion_resultados_tyd_seminario.pptxpresentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
presentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
viviendaconapoyo
 
Expo oferta y demanda profesional
Expo   oferta y demanda profesionalExpo   oferta y demanda profesional
Expo oferta y demanda profesional
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman02 Mesa Cguzman
Proyecto JP EXPRESS EIRL
Proyecto JP EXPRESS EIRLProyecto JP EXPRESS EIRL
Proyecto JP EXPRESS EIRL
FLOYDI
 
PPT_informe_final_EDO.ppt
PPT_informe_final_EDO.pptPPT_informe_final_EDO.ppt
PPT_informe_final_EDO.ppt
SadidCusiyupanqui
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
deivy rojas
 
Diseño proyectos bolsa de empleo
Diseño proyectos  bolsa de empleoDiseño proyectos  bolsa de empleo
Diseño proyectos bolsa de empleo
Unadvirtual2013
 
plan de estudio basado en competencias-XXI
plan de estudio basado en competencias-XXIplan de estudio basado en competencias-XXI
plan de estudio basado en competencias-XXI
JuanQuichca
 
INFORME INFOCAL.pdf
INFORME INFOCAL.pdfINFORME INFOCAL.pdf
INFORME INFOCAL.pdf
DanielVargasTrujillo
 
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
generaknow
 
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
ALFA-TRALL
 
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Javier Cañon
 
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de CompetitividadForo Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
Atreyu2011
 
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
unas
 
Propuesta con voz
Propuesta con vozPropuesta con voz
Propuesta con voz
lumepa2
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
unas
 
REVISTA- PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
REVISTA- PLAN DE  NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptxREVISTA- PLAN DE  NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
REVISTA- PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
LuisZevallos21
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Anaisis de pertinencia ok
Anaisis de pertinencia okAnaisis de pertinencia ok
Anaisis de pertinencia ok
Urbanoo Damian G.
 

Similar a Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú (20)

presentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
presentacion_resultados_tyd_seminario.pptxpresentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
presentacion_resultados_tyd_seminario.pptx
 
Expo oferta y demanda profesional
Expo   oferta y demanda profesionalExpo   oferta y demanda profesional
Expo oferta y demanda profesional
 
02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman02 Mesa Cguzman
02 Mesa Cguzman
 
Proyecto JP EXPRESS EIRL
Proyecto JP EXPRESS EIRLProyecto JP EXPRESS EIRL
Proyecto JP EXPRESS EIRL
 
PPT_informe_final_EDO.ppt
PPT_informe_final_EDO.pptPPT_informe_final_EDO.ppt
PPT_informe_final_EDO.ppt
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
 
Diseño proyectos bolsa de empleo
Diseño proyectos  bolsa de empleoDiseño proyectos  bolsa de empleo
Diseño proyectos bolsa de empleo
 
plan de estudio basado en competencias-XXI
plan de estudio basado en competencias-XXIplan de estudio basado en competencias-XXI
plan de estudio basado en competencias-XXI
 
INFORME INFOCAL.pdf
INFORME INFOCAL.pdfINFORME INFOCAL.pdf
INFORME INFOCAL.pdf
 
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
 
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
 
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
 
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de CompetitividadForo Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
 
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
Trabajo final diseño de proyecto grupo 221
 
Propuesta con voz
Propuesta con vozPropuesta con voz
Propuesta con voz
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNADTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 221 UNAD
 
REVISTA- PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
REVISTA- PLAN DE  NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptxREVISTA- PLAN DE  NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
REVISTA- PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
 
Anaisis de pertinencia ok
Anaisis de pertinencia okAnaisis de pertinencia ok
Anaisis de pertinencia ok
 

Más de Colectivo Toleranciaydemocracia

Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Didac wdw7ydy1
Didac wdw7ydy1Didac wdw7ydy1
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICOMECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
2016 1 28 material de seminario
2016 1 28 material de seminario2016 1 28 material de seminario
2016 1 28 material de seminario
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE   TEMA 02LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE   TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  TEMA 02LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  PARTE 01LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  PARTE 01
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Presentacionresultados ece2014
Presentacionresultados ece2014Presentacionresultados ece2014
Presentacionresultados ece2014
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDOCAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELALA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADOEl agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de PorresLa Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión públicamanejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
Colectivo Toleranciaydemocracia
 

Más de Colectivo Toleranciaydemocracia (20)

Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
 
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
 
Didac wdw7ydy1
Didac wdw7ydy1Didac wdw7ydy1
Didac wdw7ydy1
 
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICOMECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
MECANISMOS DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
 
2016 1 28 material de seminario
2016 1 28 material de seminario2016 1 28 material de seminario
2016 1 28 material de seminario
 
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTA POR EL PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERU CO...
 
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE   TEMA 02LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE   TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
 
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  TEMA 02LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  TEMA 02
LIMITE ENTRE LOS DISTRITO INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE TEMA 02
 
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  PARTE 01LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE  PARTE 01
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
 
Presentacionresultados ece2014
Presentacionresultados ece2014Presentacionresultados ece2014
Presentacionresultados ece2014
 
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDOCAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
 
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELALA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CÓDIGO DE TRÁNSITO
 
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
 
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADOEl agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
El agua es parte de este patrimonio , y dominio publico NO PRIVADO
 
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
 
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de PorresLa Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
La Zona Industrial de Independencia e injerencia de San Martín de Porres
 
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
 
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
Plan de Trabajo del Seguimiento y Monitoreo del PRDC 2012-2025
 
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión públicamanejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
manejo de herramientas e instrumentos de seguimiento en la gestión pública
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ocupaciones de Mayor Demanda en e Perú

  • 1. OCUPACIONE​S DE MAYOR DEMANDA Estimados Comparto con ustedes información muy importante publicada por la Revista PERU ECONOMICO 2013 en este mes. El estudio señala que existe un déficit de 862,750 profesionales en nuestro país. Principales profesiones demandadas; Gastronomía, Técnico mecánico, medicina, administración, comunicaciones, Educación es la de mayor superávit en la oferta laboral. FUENTE DE INFORMACIÓN: Sr. NORBERTO GIURFA MORAN CEL. 959 702021 RPC
  • 2.
  • 3. Mapa de Capital Humano • Según el Mapa de Capital Humano elaborado por Perú Económico y publicado en su edición de octubre del 2013. • Señala que existe un déficit de 862,750 profesionales. • Gastronomía es la carrera con mayor déficit, también hacen falta especialistas para los trabajos agrícolas, la medicina, la administración, la técnica mecánica, las comunicaciones y la ingeniería industrial. • Educación es la de mayor superávit en la oferta laboral. • Lima es la región con mayor déficit y Puno, con mayor superávit de oferta de profesionales.
  • 4. Mapa de Capital Humano • La demanda de profesionales a nivel nacional es de 2’631,500 • La oferta de profesionales a nivel nacional es de 1’768,750 • Por la cual genera un déficit de 862,750 profesionales. • Lima y Moquegua son las regiones que registran la mayor brecha de demanda insatisfecha de profesionales. • Lima tiene una demanda insatisfecha de 2’622,350, Moquegua con 9,100. • El resto de los departamentos presenta exceso de oferta de profesionales, siendo Puno, Callao, Cusco, Piura, Cajamarca, Junín, Ancash los departamentos con mayor exceso de oferta que supera los 100,000 profesionales en exceso.
  • 5. Brecha de oferta y demanda de carreras a nivel nacional Carrera profesional Carreras con mayor demanda laboral Ingeniería industrial Comunicaciones Técnica Mecánica Administración Medicina Trabajo Agrícola Gastronomía Total Carrera profesional Carreras con exceso de oferta Educación Contabilidad Secretariado Computación Ingeniería Eléctrica Ingeniería Civil Ingeniería Mecánica Diseño Otros Total Brecha de oferta y demanda: Exceso de demanda 400 3.700 89.250 97,000 238,550 301,900 419,700 862,750 Brecha de oferta y demanda: Exceso de oferta 688,050 198,050 168,850 99,800 57,150 41,650 26,700 22,000 352,350 1’768,750 • A nivel de carreras técnicas, el estudio considera 3 carreras que el mercado lo demanda y cuya oferta es insuficiente, siendo: 1. Gastronomía 2. Trabajo agrícola 3. Técnica mecánica • A nivel de carreras técnicas, el estudio considera 3 carreas técnicas que presente exceso de oferta, siendo: 1. Computación 2. Diseño 3. Secretariado
  • 6. Demanda insatisfecha de carreras profesionales por departamento A nivel de departamentos se identificó carreas que presentan mayor demanda insatisfecha por el sector empresarial y cuya oferta por los centros de formación no es suficiente. Los cuales son lo siguientes: • Técnica Mecánica: Brecha por demanda insatisfecha=215,950 en 3 departamentos – Lima: 215,650 – Loreto: 300 – Madre de Dios: 50 • Ingeniería Mecánica: Brecha por demanda insatisfecha=450 en 5 departamentos – Arequipa: 250 – Cajamarca: 50 – Cusco: 50 – Junín: 50 – Tacna: 50 • Administración: Brecha por demanda insatisfecha=175,950 en 4 departamentos – Lima: 164,000 – Arequipa: 8,000 – Moquegua: 3,850 – Madre de Dios: 50 Fuente: Contribuciones. Elaboración: Gerdes
  • 7. Demanda insatisfecha de carreras profesionales por departamento • Trabajador Agrícola: Brecha por demanda insatisfecha=321,150 en 13 departamentos – Ancash: 400 – Arequipa: 20,800 – Ayacucho: 350 – Cajamarca: 400 – Cusco: 1,400 – Huánuco: 550 – Ica: 2,400 – Junín: 650 – La Libertad: 3,400 – Lambayeque: 2,950 – Lima: 284,300 – Tacna: 2,800 – Ucayali: 700 • Ingeniería Eléctrica: Brecha por demanda insatisfecha=150 en 2 departamentos – Cusco: 5,600 – Callao: 100 • Ingeniería Civil: Brecha por demanda insatisfecha=50 en 1 departamento – Junín: 50 • Arquitectura: Brecha por demanda insatisfecha=300 en 2 departamentos – Cusco: 150 – La Libertad: 150 • Diseño: Brecha por demanda insatisfecha=50 en Lima – Lima: 50
  • 8. Demanda insatisfecha de carreras profesionales por departamento • Gastronomía: Brecha por demanda insatisfecha=426,500 en 19 departamentos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Ancash: 2,050 Arequipa: 18,350 Ayacucho: 400 Cusco: 7,300 Huancavelica: 450 Huánuco: 400 Ica: 5,150 Junín: 350 La Libertad: 9,700 Lambayeque: 3,800 Lima: 355,950 Loreto: 1,950 Moquegua: 7,000 Pasco: 50 Piura: 9,500 San Martín: 150 Tacna: 3,550 Tumbes: 150 Ucayali: 250 • Computación: Brecha por demanda insatisfecha=2,300 en 3 departamentos – Cajamarca: 100 – Lima: 1,150 – Moquegua: 1,050 • Ingeniería Industrial: Brecha por demanda insatisfecha=11,450 en 13 departamentos – – – – – – – – – – – – – Apurímac: 50 Ayacucho: 50 Cajamarca: 50 Cusco: 600 Huancavelica: 50 Huánuco: 50 Ica: 450 Junín: 150 Lambayeque: 350 Lima: 9,350 Loreto: 150 Moquegua: 200 Tumbes: 50
  • 9. Problemas indentificados PRIMER PROBLEMA Con excepción de Lima y Moquegua, en términos agregados existe una brecha por exceso de oferta en casi todos los departamentos, a pesar de que en algunas regiones tienen demanda insatisfecha por algunas carreras, en otros departamentos existe exceso de oferta por la misma profesión. SEGUNDO PROBLEMA La calidad de la educación no siempre cumple con los requisitos que las empresas esperan. Uno de los motivos es la desactualización del método educativo que emplea la institución, sobre todo en carreras técnicas. Experiencias internacionales como los casos de Brasil y Argentina podrían servir de ejemplo para estandarizar la calidad del profesional titulado. En esos países los egresados deben pasar por un examen nacional para poder obtener el título profesional, lo que estandariza o al menos pone el piso a la calidad del titulo. TERCER PROBLEMA La falta de softskills (se refiere a un conjunto de cualidades personales, hábitos, actitudes y virtudes sociales que hacen que alguien sea un buen empleado y sea compatible para trabajar a su lado) de los profesionales calificados.
  • 10. Propuesta de solución PROPUESTA 1: AFRONTARÍA EN ALGUNA MEDIDA EL 1º Y 2º PROBLEMA • • • • 2/3 de los egresados de educación superior entre 22 y 30 años se arrepienten en alguna medida de su decisión de estudios. Si se implementara un portal Web de acceso gratuito que informe sobre el mercado laboral, tanto de cifras de empleabilidad, ingresos por carrera y centros de estudios, los estudiantes podrían comenzar sus carreras con claridad. Los estudiantes podrían escoger una carrera no sólo pensando en sus intereses y vocaciones, sino también en sus proyecciones como profesionales. Este sistema, facilitaría que el sistema de precios, como mecanismo de oferta y demanda, la cual premiaría la calidad educativa entendida como eficacia en el mercado laboral, con lo que el margen de baja calidad educativa disminuiría considerablemente debido a la discriminación haría los jóvenes al escoger una carrera profesional. PROPUESTA 2: AFRONTARÍA EN ALGUNA MEDIDA EL 3º PROBLEMA • • Solución de largo plazo de compromiso mutuo entre el Estado y la sociedad civil, la cual se empezaría con sembrar iniciativas que cambien los paradigmas de las familias peruanas (principalmente en condición de vulnerabilidad) y un cambio en la metodología de enseñanza de la educación básica. Cambiar la actual metodología tradicional (o escolástica) hacia una metodología de acción crítica, donde se prime la creatividad, liderazgo y sobre todo el desarrollo personal y social.
  • 11. Límites del Estudio • El estudio especifica que los resultados deben considerarse como cifras referenciales. Pues no se elaboró mediante una metodología probabilística de presentación poblacional. Los límites identificados son los siguientes: • Para el cálculo de la oferta se considero los resultados de la ENAHO (cuya encuesta tiene una pregunta sobre carrera superior estudiada) para extrapolarlo en base al peso poblacional de la región (asume una misma distribución profesional entre lo rural y lo urbano), debido que no se cuenta con información actualizada de la población profesional en el Perú. • El cálculo de la demanda, fue aún más complicado, se consideró un estudio que no tiene una rigurosidad poblacional sino descriptivo sobre su propia muestra, como la Encuesta de Demanda Ocupacional en Sector Industrial del MTPE, que fue un ensayo piloto para describir los resultados de 1299 empresas industriales, concentradas en gran parte en Lima. Aunque se extrapoló en base a la distribución de empresas por regiones recogidas por Perú: The Top 10,000 • Para la demanda del sector servicios se utilizó técnicas de extrapolación en base a la PEA ocupada de las regiones. • Los resultados del mapa solo refleja una referencia sobre la brecha existente y las tendencias de distribución de profesionales por el lado de la oferta y la demanda.