SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA
: INGENIERÍA DE RECURSOS HIDRÁULICOS (IC -545)
DOCENTE:
Ing. EDWIN CARLOS GARGÍA
SAEZ
TEMA:
CÁLCULO DE EVAPOTRANSIPRACIÓN POR EL
MÉTODO
DE LA FAO (PENMAN-
MONTEITH)
AYACUCHO - PERÚ
2021
INTEGRANTES:
1 ACUÑA QUIROVA, JHONATAN
2 CASTILLO QUICO, JUAN CARLOS BJ
3 CONISLLA QUISPE, ELVIO
4 DE LA CRUZ QUISPE, GIORDY RONALD
5 FLORES PEÑA, CRISTHOPER JAIRO
6 GARCÍA ESPINOZA, GABRIEL
7 GALINDO PACOTAYPE, DAVID RAÚL
Para la obtención de los datos de la humedad relativa, temperatura
máxima y temperatura mínima, usamos la pagina del senamhi.
Fuente:
Fuente: https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/
Para la obtención de los datos de la velocidad del viento, utilizaremos la pagina
de, data Access Viewer – NASA POWER, que Proporciona conjuntos de datos
solares y meteorológicos de la investigación de la NASA para respaldar la
energía renovable, la eficiencia energética de los edificios
Elegimos la opción
climatológica y tipo de
dato
Editamos la latitud y la
longitud de la
ubicación de la
estación en estudio
Selección desde que
año hasta que año
deseamos los datos
Fuente: https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/
Elegimos en que
extensión deseamos
descargar los datos.
Seleccionamos la opción de
wind/pressure (viento/
presión)
Seleccionamos la opción de
wind speed at 10 meters
(velocidad del viento a 10
metros)
Para la obtención del porcentaje del cielo cubierto con nubes y el porcentaje
mas despejado durante el día, utilizamos la pagina de WeatherSpark que es una
web con infinidad de datos y gráficos sobre climatología.
Fuente: https://es.weatherspark.com/
Ubicamos la zona mas cercana a nuestra estación de
HUACHUAS.
Datos utilizado para el calculo de la
duración de la insolación (n)
Fuente: https://es.weatherspark.com/y/23229/Clima-promedio-en-Lucanas-Per%C3%BA-durant

Más contenido relacionado

Similar a ppt.pptx

bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
yefrink
 
Diagnos
DiagnosDiagnos
Diagnos
solmarluna
 
Mapa conceptual .
Mapa conceptual .Mapa conceptual .
Mapa conceptual .
carloscuervogonzalez
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
Jose Hernandez Vasquez
 
Congreso fisica - Energía Renovable
Congreso fisica - Energía RenovableCongreso fisica - Energía Renovable
Congreso fisica - Energía Renovable
Joe Arroyo Suárez
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
David Guaranguay Cedeño
 
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
Saw12
 
Factibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogásFactibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogás
Federico Vargas Lehner
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
RosalindaApazaapaza
 
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perúEnergías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
Roberto Valer
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1
Apolinar-1
 
Informe 627
Informe 627Informe 627
Informe 627
siemprefm
 
Informe 627
Informe 627Informe 627
Informe 627
siemprefm
 
Peru - Ronal Woodman
Peru - Ronal Woodman Peru - Ronal Woodman
Peru - Ronal Woodman
Icsu Lac
 
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambienteParaguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Smart Villages
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
HermesPinedaSantis
 
Cv 2016 cs
Cv 2016 csCv 2016 cs
Cv 2016 cs
Valentin Saca
 
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptxEXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
JesusGomezBlas
 
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al DiagnósticoIES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
redecos
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
Laura León Morillo
 

Similar a ppt.pptx (20)

bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
 
Diagnos
DiagnosDiagnos
Diagnos
 
Mapa conceptual .
Mapa conceptual .Mapa conceptual .
Mapa conceptual .
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
 
Congreso fisica - Energía Renovable
Congreso fisica - Energía RenovableCongreso fisica - Energía Renovable
Congreso fisica - Energía Renovable
 
Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible Proyeco deassarrollo sostenible
Proyeco deassarrollo sostenible
 
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
Biodigestor Aprovechamiento de la Biomasa generada por el ganado vacuno.
 
Factibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogásFactibilidad del uso de biogás
Factibilidad del uso de biogás
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perúEnergías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
Energías renovables y bienestar humano en la sierra del perú
 
Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1Curriculum vitae 1
Curriculum vitae 1
 
Informe 627
Informe 627Informe 627
Informe 627
 
Informe 627
Informe 627Informe 627
Informe 627
 
Peru - Ronal Woodman
Peru - Ronal Woodman Peru - Ronal Woodman
Peru - Ronal Woodman
 
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambienteParaguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
 
Cv 2016 cs
Cv 2016 csCv 2016 cs
Cv 2016 cs
 
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptxEXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
EXPOSICIÓN -CAP I- MONITOREO- VICHAMA'S DESCENDANTS.pptx
 
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al DiagnósticoIES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
IES Santa Teresa Del Prediagnóstico al Diagnóstico
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

ppt.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA : INGENIERÍA DE RECURSOS HIDRÁULICOS (IC -545) DOCENTE: Ing. EDWIN CARLOS GARGÍA SAEZ TEMA: CÁLCULO DE EVAPOTRANSIPRACIÓN POR EL MÉTODO DE LA FAO (PENMAN- MONTEITH) AYACUCHO - PERÚ 2021 INTEGRANTES: 1 ACUÑA QUIROVA, JHONATAN 2 CASTILLO QUICO, JUAN CARLOS BJ 3 CONISLLA QUISPE, ELVIO 4 DE LA CRUZ QUISPE, GIORDY RONALD 5 FLORES PEÑA, CRISTHOPER JAIRO 6 GARCÍA ESPINOZA, GABRIEL 7 GALINDO PACOTAYPE, DAVID RAÚL
  • 2. Para la obtención de los datos de la humedad relativa, temperatura máxima y temperatura mínima, usamos la pagina del senamhi. Fuente:
  • 3. Fuente: https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/ Para la obtención de los datos de la velocidad del viento, utilizaremos la pagina de, data Access Viewer – NASA POWER, que Proporciona conjuntos de datos solares y meteorológicos de la investigación de la NASA para respaldar la energía renovable, la eficiencia energética de los edificios Elegimos la opción climatológica y tipo de dato Editamos la latitud y la longitud de la ubicación de la estación en estudio Selección desde que año hasta que año deseamos los datos
  • 4. Fuente: https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/ Elegimos en que extensión deseamos descargar los datos. Seleccionamos la opción de wind/pressure (viento/ presión) Seleccionamos la opción de wind speed at 10 meters (velocidad del viento a 10 metros)
  • 5. Para la obtención del porcentaje del cielo cubierto con nubes y el porcentaje mas despejado durante el día, utilizamos la pagina de WeatherSpark que es una web con infinidad de datos y gráficos sobre climatología. Fuente: https://es.weatherspark.com/
  • 6. Ubicamos la zona mas cercana a nuestra estación de HUACHUAS. Datos utilizado para el calculo de la duración de la insolación (n) Fuente: https://es.weatherspark.com/y/23229/Clima-promedio-en-Lucanas-Per%C3%BA-durant