SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante el siglo XIX, se descubrieron nuevas
sustancias, las que fueron identificadas como
elementos químicos. Los investigadores al
disponer de más elementos y conocer sus
características, observaron que las
propiedades de algunos eran muy similares, así
nace la idea de clasificarlos.
Johann Dobereiner
1780 - 1849
Modelo de las triadas
En 1829, clasificó algunos elementos en
grupos de tres, que denominó triadas.
Los elementos de cada triada tenían
propiedades químicas similares, así como
propiedades físicas crecientes.
Ejemplo:
John Newlands
1838 - 1898
Ley de las Octavas
En 1863 propuso que los elementos se
ordenaran en “octavas”, ya que observó,
tras ordenar los elementos según el
aumento de la masa atómica, que
ciertas propiedades se repetían cada
ocho elementos.
La propuesta de Newland fue ridiculizada en su
momento por la comunidad científica. Cuando intentó
publicar su trabajo en la Chemical Society, se le
rechazó, aduciendo que dicha propuesta era tan
arbitraria como el haber sugerido un orden alfabético
de los elementos (Además a partir del K (potasio) esta
regla dejaba de cumplirse).
John Newlands “Ley de las Octavas”
Mendeleiev y Meyer
En 1869 publican por separado, una clasificación para
los elementos químicos. Ambos los ordenaron de
acuerdo al incremento de la masa atómica,
observando propiedades similares a intervalos
regulares.
Dimitri
Mendeleiev
Lothar
Meyer
La ley periódica propuesta por Mendeleiev indicaba:
“Las propiedades de los elementos químicos no son
arbitrarias, si no que varían con la masa atómica de manera
periódica”.
Gracias a la ley periódica se pudo predecir la existencia
de otros elementos, no descubiertos, así como sus
propiedades. Debido a esto Mendeleiev dejo espacios
vacios, para aquellos elementos faltantes.
Mendeleiev
La Tabla de Mendeleev
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge)
entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las
predicciones de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada
por la comunidad científica.
Tabla periódica actual
En 1912 Henry Moseley, ordeno los
elementos de la tabla periódica
usando como criterio de clasificación
el número atómico (Z), ya que el valor
es el mismo para todos los átomos de
un mismo elemento tenga o no
isotopos.
Orden de la tabla periódica
La tabla periódica se organiza en grupos y
periodos. Los grupos son las 18 columnas
verticales y los periodos corresponden a las 7
filas horizontales.
Periodo
El período para cada elemento indica la
cantidad de niveles de energía que
presenta. Así por ejemplo, si un elemento
presenta número atómico igual a 6, su
configuración electrónica sería: 1s2 2s2 2p2 ,
por lo tanto debemos ubicarlo en el
período 2 (segunda fila), puesto que posee
sólo 2 niveles de energía donde ubican
estos 6 electrones.
Grupo
Los elementos químicos que conforman
un mismo grupo poseen un
comportamiento químico similar, esto
significa que presentarán el mismo tipo de
reacción frente a otro elemento y por
tanto enlazarán de manera similar.
Los grupos se designan con número
romano y van del I al VIII.
Familia de grupo
De forma general la tabla se divide en dos grupos
principales Representativos, transición y transición
interna. Sin embargo existen su clasificaciones las cuales
de denominan familias de grupo.
Familia de grupo:
Representativos
La familia de los elementos representativos presenta una
subclasificación, como se muestra en el siguiente cuadro:
 7 filas horizontales: periodos
 18 columnas verticales: grupos
- Grupo A: elementos representativos.
- Grupo B: elementos de transición.
 Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series
Lantánida y Actínida
Conformación tabla periódica
ACTIVIDAD: Para la siguiente imagen de la tabla
periódica.
a) Pinta de color amarillo el elemento que se encuentra en el grupo IVA y
periodo 2.
b) Pinta de color rojo el grupo de los alcalinotérreos.
c) Pinta de color azul un elemento ubicado en el periodo 3 grupo VIA.
d) Pinta de color verde el grupo de los halógenos.
e) Pinta de color negro un elemento ubicado en el periodo 4 grupo IIA.
f) Pinta un elemento metal.

Más contenido relacionado

Similar a ppt-quimica-nm1-tabla-peric3b3dica (1).pdf

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
Qumica 1
Qumica 1Qumica 1
Qumica 1
Juan Zarur
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica moderna
Arturo Blanco
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
TABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docxTABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docx
CristopherGuaipacha
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Pilar olmedo
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
PedroRafaelHurtadoAl
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
Sandy Maslow
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
williamprofedu
 
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
Miguel Indriago
 
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Alicia Puente
 
Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
Mildred De León
 
Modulo quimica pdf
Modulo quimica pdfModulo quimica pdf
Modulo quimica pdf
Laura Serrato
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ariel Antoni
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Sonia Aversa
 

Similar a ppt-quimica-nm1-tabla-peric3b3dica (1).pdf (20)

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Qumica 1
Qumica 1Qumica 1
Qumica 1
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica moderna
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
TABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docxTABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docx
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
Tabla periódica. Símbolos químicos. Clasificaciones (Döbereiner, Newlands)
 
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
 
Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
 
Modulo quimica pdf
Modulo quimica pdfModulo quimica pdf
Modulo quimica pdf
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Último

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

ppt-quimica-nm1-tabla-peric3b3dica (1).pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Durante el siglo XIX, se descubrieron nuevas sustancias, las que fueron identificadas como elementos químicos. Los investigadores al disponer de más elementos y conocer sus características, observaron que las propiedades de algunos eran muy similares, así nace la idea de clasificarlos.
  • 5. Johann Dobereiner 1780 - 1849 Modelo de las triadas En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. Ejemplo:
  • 6. John Newlands 1838 - 1898 Ley de las Octavas En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos.
  • 7. La propuesta de Newland fue ridiculizada en su momento por la comunidad científica. Cuando intentó publicar su trabajo en la Chemical Society, se le rechazó, aduciendo que dicha propuesta era tan arbitraria como el haber sugerido un orden alfabético de los elementos (Además a partir del K (potasio) esta regla dejaba de cumplirse). John Newlands “Ley de las Octavas”
  • 8. Mendeleiev y Meyer En 1869 publican por separado, una clasificación para los elementos químicos. Ambos los ordenaron de acuerdo al incremento de la masa atómica, observando propiedades similares a intervalos regulares. Dimitri Mendeleiev Lothar Meyer
  • 9. La ley periódica propuesta por Mendeleiev indicaba: “Las propiedades de los elementos químicos no son arbitrarias, si no que varían con la masa atómica de manera periódica”. Gracias a la ley periódica se pudo predecir la existencia de otros elementos, no descubiertos, así como sus propiedades. Debido a esto Mendeleiev dejo espacios vacios, para aquellos elementos faltantes. Mendeleiev
  • 10. La Tabla de Mendeleev Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada por la comunidad científica.
  • 11. Tabla periódica actual En 1912 Henry Moseley, ordeno los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico (Z), ya que el valor es el mismo para todos los átomos de un mismo elemento tenga o no isotopos.
  • 12. Orden de la tabla periódica La tabla periódica se organiza en grupos y periodos. Los grupos son las 18 columnas verticales y los periodos corresponden a las 7 filas horizontales.
  • 13. Periodo El período para cada elemento indica la cantidad de niveles de energía que presenta. Así por ejemplo, si un elemento presenta número atómico igual a 6, su configuración electrónica sería: 1s2 2s2 2p2 , por lo tanto debemos ubicarlo en el período 2 (segunda fila), puesto que posee sólo 2 niveles de energía donde ubican estos 6 electrones.
  • 14. Grupo Los elementos químicos que conforman un mismo grupo poseen un comportamiento químico similar, esto significa que presentarán el mismo tipo de reacción frente a otro elemento y por tanto enlazarán de manera similar. Los grupos se designan con número romano y van del I al VIII.
  • 15. Familia de grupo De forma general la tabla se divide en dos grupos principales Representativos, transición y transición interna. Sin embargo existen su clasificaciones las cuales de denominan familias de grupo.
  • 16. Familia de grupo: Representativos La familia de los elementos representativos presenta una subclasificación, como se muestra en el siguiente cuadro:
  • 17.  7 filas horizontales: periodos  18 columnas verticales: grupos - Grupo A: elementos representativos. - Grupo B: elementos de transición.  Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida Conformación tabla periódica
  • 18. ACTIVIDAD: Para la siguiente imagen de la tabla periódica. a) Pinta de color amarillo el elemento que se encuentra en el grupo IVA y periodo 2. b) Pinta de color rojo el grupo de los alcalinotérreos. c) Pinta de color azul un elemento ubicado en el periodo 3 grupo VIA. d) Pinta de color verde el grupo de los halógenos. e) Pinta de color negro un elemento ubicado en el periodo 4 grupo IIA. f) Pinta un elemento metal.