SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 1
La tabla periódica de los elementos
Vamos a iniciar este tema realizando un vistazo a la tabla periódica de los
elementos. Aquí les doy varios sitios a los que pueden acudir para conocerla. Elijan
el que más les guste.
http://tablaplus.awardspace.com/Tabla.html
http://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm
http://www.ptable.com/
Un poco de historia…
Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a
la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los
elementos de toda materia se resumían al agua, a la tierra, al fuego y al aire. Sin
embargo al cabo del tiempo y, gracias a la mejora de las técnicas de
experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en
realidad más compleja de lo que parece.
Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los
nuevos elementos descubiertos.
La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos según sus masas
atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los
elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla
periódica que es utilizada en nuestros días.
Cronología de las diferentes clasificaciones de los elementos
químicos
Döbereiner
En 1817, este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación
entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Destaca la
existencia de similitudes entre elementos agrupados en trías que él denomina
“tríadas”. Podemos señalar como ejemplo la tríada del cloro, del bromo y del
yodo, que pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la tríada
Química
4° año secundario
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 2
es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 se pudo contar con unas 20
tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.
Meyer
En 1869, Meyer, químico alemán, muestra una cierta periodicidad en el volumen
atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación
con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen
atómico importante.
Mendeleïev
En 1869, Mendeleiev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla
periódica. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de
los elementos. Se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus
masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas
propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
Esta tabla fue diseñada para poder mostrar la periodicidad de los elementos. De
esta manera los elementos son clasificados verticalmente y horizontalmente.
Para poder aplicar la ley que él creía cierta, tuvo que dejar ciertos huecos vacíos.
Estaba convencido de que un día esos lugares vacíos, que correspondían a las
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 3
masas atómicas 45, 68, 70 y 180, no lo estarían más. Los descubrimientos futuros
confirmaron esta convicción.
Consiguió además prever las propiedades químicas de tres de los elementos que
faltaban, a partir de las propiedades de los cuatro elementos vecinos. Entre 1875 y
1886, estos tres elementos: galio, escandio y germanio, fueron descubiertos y
ellos poseían las propiedades que él predijo.
Sin embargo aunque la clasificación de Mendeleiev marca un claro progreso,
contiene ciertas anomalías debidas a errores de determinación de masa atómica
de la época.
Por esto, Moseley introdujo, en el año 1914, el siguiente criterio:
Los elementos están ordenados de acuerdo
con el número atómico creciente.
Tabla periódica moderna
La tabla de Mendeleiev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada.
Los elementos están ubicados en la tabla de acuerdo con una ordenación vertical
llamada grupo y una ordenación horizontal llamada período.
Es decir que para encontrar un elemento en la tabla debés conocer a qué grupo y
a qué período pertenece.
Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla.
Hay 18 columnas verticales divididas en 8 grupos A y 8 grupos B.
La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de
un esquema coherente.
La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los
elementos de un mismo grupo, poseen la misma configuración electrónica en su
capa más externa.
Como el comportamiento químico está principalmente dictado por las
interacciones de estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los
elementos de un mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas.
Un período de la tabla periódica es la ordenación horizontal de los elementos.
A lo largo de un período las propiedades físicas y químicas de los elementos van
variando gradualmente.
En la tabla periódica hay 7 períodos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 4
RREESSUUMMIIEENNDDOO
El ordenamiento de los elementos en la tabla periódica no fue hecho al azar, sino
que es el fruto de un gran número de intentos por agruparlos en función de sus
propiedades y el orden seguido.
Actualmente los elementos están ordenados de acuerdo con el NUMERO
ATÓMICO CRECIENTE que es la cantidad de PROTONES existentes en el
NÚCLEO del átomo.
El nombre de TABLA PERIÓDICA la recibe precisamente porque, cada cierto
número de elementos, las propiedades químicas se repiten; quedando colocados
uno bajo Del otro todos aquellos elementos que presentan propiedades con
similitud, para formarse así un GRUPO.
Los PERIÓDOS están formados por un conjunto de elementos que, teniendo
propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número
de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO
al total de niveles.
Las propiedades químicas de los elementos, dependen de la distribución electrónica
en los diferentes niveles.
Por ello, todos aquellos que tienen igual número de electrones en su último nivel,
presentan propiedades químicas similares. El número de período en que se
encuentra ubicado, corresponde al del último nivel con electrones y el número de
grupo guarda relación con la cantidad de electrones en la última capa.
Entonces, ¿cómo ubicamos los elementos en la tabla?
Busco al elemento que pertenezca al grupo 1A período 3: el elemento es el SODIO,
¿qué elemento se encuentra en el grupo 4A período 4?: el elemento es el
GERMANIO y ¿qué elemento se encuentra en el grupo 1B período 6?: el elemento
es el ORO.
Ahora intentalo vos ...
Algo mas sobre los elementos químicos…
En la tabla periódica, los elementos están ordenados también de acuerdo con
características comunes. Según este criterio, a los elementos se los clasifica en:
Metales,
No metales y
Gases nobles.
Aún antes de establecerse la tabla periódica, ya el creador de la SIMBOLOGÍA de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 5
los elementos J. J. BERZELIUS publicó en 1814 una clasificación sistemática en
donde agrupaba dos tipos: los METALES y los NO METALES.
Veamos las características de los elementos METÁLICOS:
• Conducen con facilidad el calor y la electricidad.
• Presentan brillo metálico.
• Generalmente pueden ser laminados o estirados formando
alambres, propiedades que se conocen como
MALEABILIDAD y DUCTILIDAD.
• Por lo regular, a temperatura ambiente son sólidos,
excepto Hg, Ga, Cs y Fr.
• Al combinarse con NO METALES ceden electrones por lo que adquieren cargas
positivas (CATIONES).
En cambio, los NO METALES presentan las siguientes
características:
• Son malos conductores del calor y de la electricidad.
• No son maleables ni dúctiles.
• Son frágiles.
• Reciben electrones al combinarse con los METALES adquiriendo así cargas
NEGATIVAS (ANIONES).
Los GASES NOBLES presentan las siguientes características:
• Son gases monoatómicos.
• No presentan actividad química, es decir que no reaccionan
químicamente con ningún elemento.
Por ejemplo, los gases utilizados en los carteles luminosos.
Actividades
Actividad 1
Respondé a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es un grupo?
2.- ¿Cuántos grupos hay?
3.- ¿Qué es un período?
4.- ¿Cuántos períodos hay?
5.- ¿Qué tienen en común los elementos de la tabla periódica que están colocados
en la misma columna? ¿Y los que están colocados en la misma fila?
6.- ¿Qué criterio es el utilizado para ordenar los elementos en la tabla periódica?
¿Siempre ha sido así?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades
Química
Servicio de Educación a Distancia 6
7.- Observá la estructura electrónica de algunos elementos y su posición en la tabla
periódica de acuerdo con el grupo, ¿hay alguna relación?
8.- En la tabla existen elementos metálicos, no metálicos, sólidos, líquidos, gases,
etc. Observá detalladamente la tabla periódica y escribí el nombre de 3 elementos
que sean: sólidos; líquidos; gases; preparados artificialmente; metales; no metales;
gases nobles.
CLAVE DE LAS ACTIVIDADES
Actividad 1
1.- Es la ordenación vertical de los elementos.
2.- Hay 8 grupos A y 8 grupos B.
3.- Es la ordenación horizontal de los elementos.
4.- Hay 7 períodos.
5.- Los elementos que están en la misma columna, es decir en los grupos, tienen
propiedades físicas y químicas similares.
Los que pretenden a la misma fila, es decir al mismo período, tienen la misma
cantidad de niveles y las propiedades físicas y químicas van variando
gradualmente.
6.- El criterio utilizado para ordenar los elementos en la tabla es de acuerdo con el
número atómico creciente. No siempre fue así, fue variando el criterio.
7.- Sí, los que pertenecen al mismo grupo tienen la misma cantidad de electrones
en el último nivel, esto es válido para los elementos de los grupos A.
8.- 3 metales: oro, plata, hierro.
3 no metales: carbono, azufre y arsénico.
3 elementos sólidos: azufre, platino y cobre.
3 elementos líquidos: bromo, mercurio y francio.
3 elementos gaseosos: hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
3 gases nobles: helio, argón y xenón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
sasha lopez
 
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Alicia Puente
 
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementosUn viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
agascras
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaalejandra martinez
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
Xtina03
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Christian Bustillos
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodicapacheco
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4AQuimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
7alexarp
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosJane Virtran
 
Quimica
QuimicaQuimica
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicamilagros
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Profr Quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Angelica Granados
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
cristina_diaz_mayoral
 
Universisdad veracruzana practica 10 quimica
Universisdad veracruzana practica 10 quimicaUniversisdad veracruzana practica 10 quimica
Universisdad veracruzana practica 10 quimicaAlejandroTabal
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
AlexisHuera
 

La actualidad más candente (20)

Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
 
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)Aprendizajes 11,12  bloque ii 2015 2016 (1)
Aprendizajes 11,12 bloque ii 2015 2016 (1)
 
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementosUn viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
Un viaje con los científicos de la tabla periódica de los elementos
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódica
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4AQuimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
 
Universisdad veracruzana practica 10 quimica
Universisdad veracruzana practica 10 quimicaUniversisdad veracruzana practica 10 quimica
Universisdad veracruzana practica 10 quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
 

Destacado

Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
guest3ee402c
 
La tabla periódica y sus grupos representativos
La tabla periódica y sus grupos representativosLa tabla periódica y sus grupos representativos
La tabla periódica y sus grupos representativos
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Expo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica HumanaExpo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica Humana
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Elementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfElementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfmerlinmejia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
fabysfabys
 
1 la tabla periodica
1 la tabla periodica1 la tabla periodica
1 la tabla periodica
ayuntamiento de atlacomulco
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
Adriana Lucia
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
Franklin Jesper
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
moises sierralta
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosJavier Ramos
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaKal El
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosquimicamil
 

Destacado (20)

Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
La tabla periódica y sus grupos representativos
La tabla periódica y sus grupos representativosLa tabla periódica y sus grupos representativos
La tabla periódica y sus grupos representativos
 
Expo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica HumanaExpo Aula Tabla Periódica Humana
Expo Aula Tabla Periódica Humana
 
Elementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdfElementos de la tabla periodica en pdf
Elementos de la tabla periodica en pdf
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
1 la tabla periodica
1 la tabla periodica1 la tabla periodica
1 la tabla periodica
 
Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
 
Quimica tabla periodica
Quimica tabla periodicaQuimica tabla periodica
Quimica tabla periodica
 
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
Distribucion Elementos Tabla Periodica 2009
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinos
 

Similar a Tabla periodica

Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Marcos Torres
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
isabel gonzalez
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
Vanessa Silva
 
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozanoModulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
alejandra charry lozano
 
Tabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosTabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosjimenez ruano
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
Dayana Basantes
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Pilar olmedo
 
TABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docxTABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docx
CristopherGuaipacha
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
Modulo quimica pdf
Modulo quimica pdfModulo quimica pdf
Modulo quimica pdf
Laura Serrato
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
dubraskasalas
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
dubraskasalas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
Yimmy HZ
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
Yimmy HZ
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Irineo Santos Aguilar
 

Similar a Tabla periodica (20)

Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozanoModulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
 
Tabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosTabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementos
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
 
TABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docxTABLA PERIODICA.docx
TABLA PERIODICA.docx
 
Qumica 1
Qumica 1Qumica 1
Qumica 1
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
Tabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2ºTabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2º
 
Modulo quimica pdf
Modulo quimica pdfModulo quimica pdf
Modulo quimica pdf
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Tabla periodica

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 1 La tabla periódica de los elementos Vamos a iniciar este tema realizando un vistazo a la tabla periódica de los elementos. Aquí les doy varios sitios a los que pueden acudir para conocerla. Elijan el que más les guste. http://tablaplus.awardspace.com/Tabla.html http://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm http://www.ptable.com/ Un poco de historia… Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, a la tierra, al fuego y al aire. Sin embargo al cabo del tiempo y, gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos según sus masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días. Cronología de las diferentes clasificaciones de los elementos químicos Döbereiner En 1817, este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en trías que él denomina “tríadas”. Podemos señalar como ejemplo la tríada del cloro, del bromo y del yodo, que pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la tríada Química 4° año secundario
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 2 es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 se pudo contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente. Meyer En 1869, Meyer, químico alemán, muestra una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante. Mendeleïev En 1869, Mendeleiev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. Se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos. Esta tabla fue diseñada para poder mostrar la periodicidad de los elementos. De esta manera los elementos son clasificados verticalmente y horizontalmente. Para poder aplicar la ley que él creía cierta, tuvo que dejar ciertos huecos vacíos. Estaba convencido de que un día esos lugares vacíos, que correspondían a las
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 3 masas atómicas 45, 68, 70 y 180, no lo estarían más. Los descubrimientos futuros confirmaron esta convicción. Consiguió además prever las propiedades químicas de tres de los elementos que faltaban, a partir de las propiedades de los cuatro elementos vecinos. Entre 1875 y 1886, estos tres elementos: galio, escandio y germanio, fueron descubiertos y ellos poseían las propiedades que él predijo. Sin embargo aunque la clasificación de Mendeleiev marca un claro progreso, contiene ciertas anomalías debidas a errores de determinación de masa atómica de la época. Por esto, Moseley introdujo, en el año 1914, el siguiente criterio: Los elementos están ordenados de acuerdo con el número atómico creciente. Tabla periódica moderna La tabla de Mendeleiev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada. Los elementos están ubicados en la tabla de acuerdo con una ordenación vertical llamada grupo y una ordenación horizontal llamada período. Es decir que para encontrar un elemento en la tabla debés conocer a qué grupo y a qué período pertenece. Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18 columnas verticales divididas en 8 grupos A y 8 grupos B. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo, poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Como el comportamiento químico está principalmente dictado por las interacciones de estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los elementos de un mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas. Un período de la tabla periódica es la ordenación horizontal de los elementos. A lo largo de un período las propiedades físicas y químicas de los elementos van variando gradualmente. En la tabla periódica hay 7 períodos.
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 4 RREESSUUMMIIEENNDDOO El ordenamiento de los elementos en la tabla periódica no fue hecho al azar, sino que es el fruto de un gran número de intentos por agruparlos en función de sus propiedades y el orden seguido. Actualmente los elementos están ordenados de acuerdo con el NUMERO ATÓMICO CRECIENTE que es la cantidad de PROTONES existentes en el NÚCLEO del átomo. El nombre de TABLA PERIÓDICA la recibe precisamente porque, cada cierto número de elementos, las propiedades químicas se repiten; quedando colocados uno bajo Del otro todos aquellos elementos que presentan propiedades con similitud, para formarse así un GRUPO. Los PERIÓDOS están formados por un conjunto de elementos que, teniendo propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO al total de niveles. Las propiedades químicas de los elementos, dependen de la distribución electrónica en los diferentes niveles. Por ello, todos aquellos que tienen igual número de electrones en su último nivel, presentan propiedades químicas similares. El número de período en que se encuentra ubicado, corresponde al del último nivel con electrones y el número de grupo guarda relación con la cantidad de electrones en la última capa. Entonces, ¿cómo ubicamos los elementos en la tabla? Busco al elemento que pertenezca al grupo 1A período 3: el elemento es el SODIO, ¿qué elemento se encuentra en el grupo 4A período 4?: el elemento es el GERMANIO y ¿qué elemento se encuentra en el grupo 1B período 6?: el elemento es el ORO. Ahora intentalo vos ... Algo mas sobre los elementos químicos… En la tabla periódica, los elementos están ordenados también de acuerdo con características comunes. Según este criterio, a los elementos se los clasifica en: Metales, No metales y Gases nobles. Aún antes de establecerse la tabla periódica, ya el creador de la SIMBOLOGÍA de
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 5 los elementos J. J. BERZELIUS publicó en 1814 una clasificación sistemática en donde agrupaba dos tipos: los METALES y los NO METALES. Veamos las características de los elementos METÁLICOS: • Conducen con facilidad el calor y la electricidad. • Presentan brillo metálico. • Generalmente pueden ser laminados o estirados formando alambres, propiedades que se conocen como MALEABILIDAD y DUCTILIDAD. • Por lo regular, a temperatura ambiente son sólidos, excepto Hg, Ga, Cs y Fr. • Al combinarse con NO METALES ceden electrones por lo que adquieren cargas positivas (CATIONES). En cambio, los NO METALES presentan las siguientes características: • Son malos conductores del calor y de la electricidad. • No son maleables ni dúctiles. • Son frágiles. • Reciben electrones al combinarse con los METALES adquiriendo así cargas NEGATIVAS (ANIONES). Los GASES NOBLES presentan las siguientes características: • Son gases monoatómicos. • No presentan actividad química, es decir que no reaccionan químicamente con ningún elemento. Por ejemplo, los gases utilizados en los carteles luminosos. Actividades Actividad 1 Respondé a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es un grupo? 2.- ¿Cuántos grupos hay? 3.- ¿Qué es un período? 4.- ¿Cuántos períodos hay? 5.- ¿Qué tienen en común los elementos de la tabla periódica que están colocados en la misma columna? ¿Y los que están colocados en la misma fila? 6.- ¿Qué criterio es el utilizado para ordenar los elementos en la tabla periódica? ¿Siempre ha sido así?
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Química Servicio de Educación a Distancia 6 7.- Observá la estructura electrónica de algunos elementos y su posición en la tabla periódica de acuerdo con el grupo, ¿hay alguna relación? 8.- En la tabla existen elementos metálicos, no metálicos, sólidos, líquidos, gases, etc. Observá detalladamente la tabla periódica y escribí el nombre de 3 elementos que sean: sólidos; líquidos; gases; preparados artificialmente; metales; no metales; gases nobles. CLAVE DE LAS ACTIVIDADES Actividad 1 1.- Es la ordenación vertical de los elementos. 2.- Hay 8 grupos A y 8 grupos B. 3.- Es la ordenación horizontal de los elementos. 4.- Hay 7 períodos. 5.- Los elementos que están en la misma columna, es decir en los grupos, tienen propiedades físicas y químicas similares. Los que pretenden a la misma fila, es decir al mismo período, tienen la misma cantidad de niveles y las propiedades físicas y químicas van variando gradualmente. 6.- El criterio utilizado para ordenar los elementos en la tabla es de acuerdo con el número atómico creciente. No siempre fue así, fue variando el criterio. 7.- Sí, los que pertenecen al mismo grupo tienen la misma cantidad de electrones en el último nivel, esto es válido para los elementos de los grupos A. 8.- 3 metales: oro, plata, hierro. 3 no metales: carbono, azufre y arsénico. 3 elementos sólidos: azufre, platino y cobre. 3 elementos líquidos: bromo, mercurio y francio. 3 elementos gaseosos: hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. 3 gases nobles: helio, argón y xenón.