SlideShare una empresa de Scribd logo
Smart grid: las redes
eléctricas del futuro
Practica de Orquidia
Tipo de usuario
1. Propiedad: Casa pequeña de un piso con 3 habitaciones.
2. Ocupantes: cuatro personas.
3. Estilo de vida: Empleados y estudiantes, en casa solo en las tardes y noches.
4. Uso: Lavadora dos veces a la semana, sin calefacción, ventilador, sin
lavavajillas o secadora, dos computadoras, cuatro celulares.
Facturas de las compañías de suministro de energía:
Compañía Periodo Consumo Costo
Gas Anual 1596 kg $ 2,880.00
Electricidad Anual 15000 kWh $1,620.00
Totales 4146 kWh $ 4,500.00
Sistemas de calefacción y refrigeración:
1. Cuenta con sistema de calefacción: No
2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: no cuento
3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y
calefacción: Ventilador buena condición
a. Bueno
b. Regular
c. Malo
4. Número de fugas: Ninguna
5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No uso
6. Cuenta con termostato: No
a. Manual
b. Inteligente
7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de
la casa: No
8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
Calentamiento de agua:
1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No
2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No
3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: No
4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No
5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: Nunca
6. Tiene goteras en los grifos: 1
Accesorios:
1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
- Lavaplatos: No uso
- Refrigeradores: Si
- Estufa: Si
- Horno: Si
- Lavadora: Si
- Secadora de ropa: No uso
- Cafetera: Si
2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Computadoras portátiles: Si
− Refrigerador: Si
3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Bombillas: Si
4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad:
− Lavaplatos: No uso
− Refrigeradores: Si
− Estufa: Si
− Hornos: Si
− Lavadora: Si
5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene
iluminación: No
6. Utilizas focos ahorradores: 3 de 7
Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
1. Cuenta con burletes en puertas y ventanas: No
2. Tiene fugas de aire en:
a. Paredes: No
b. Ventanas: Si
c. Paredes: No
d. Instalaciones eléctricas: No
e. Instalaciones de plomería: No
3. Tiene goteras: No cuantas:
Aislamiento
1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No
2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca
a. Mucha
b. Moderada
c. Poca
3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Solo 6 de 7
4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si
5. Para clima frio:
a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si
c. Mantiene los vidrios limpios: Regularmente
d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No
6. Para clima caliente:
a. Cuenta con toldos para crear sombra: No
b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No
c. Cuenta con rejillas de ventilación: Ninguna
d. Cuenta con ventiladores de techo: No
Selección de recomendaciones
 Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario
De acuerdo a la tabla de tipos de usuarios y la información de la propiedad, el
consumo está conforme a los parámetros definidos, aunque en la evaluación
se detectaron áreas de oportunidad en el sistema de ventilación.
 Sistemas de calefacción y refrigeración
Conforme a la información recolectada se encontró que se pueden aplicar las
siguientes recomendaciones, uso de un termostato inteligente para el sistema
de ventilación en época de verano, uso de rejillas para la ventilación y
persianas a para el reflejo del calor al exterior.
 Calentamiento de agua
Para el manejo del agua caliente es poco en invierno, puesto que me
encuentro en una zona de clima cálido húmedo, en todo caso, se puede
aislar la tubería y mantener la temperatura del calentador en un nivel más
bajo, al igual que la reparación de fugas en las llaves de agua y en una futura
remodelación aislar lastuberías.
 Accesorios
Se encontraron áreas de oportunidad en las bombillas ya que solamente se
usan 3 focos ahorradores para un total de 7. Además, para el sistema de
iluminación se puede cambiar por uno bajo las normas Energy Star, además
de usar la lavadora y el refrigerador de acuerdo a su capacidad.
 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
Se encontró la infiltración de corriente de aire en las ventanas y puertas, ya
que no se encuentran totalmente selladas y con sistemas de ventilación se
podría provocar inducción de vientos.
 Aislamiento
El diseño de la casa, cuenta con 6 ventanas que dejan el paso del calor, por lo
que,se podría sembrar árboles en el jardín los cuales proveerán sombra para
la época calurosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro Energético Doméstico
Ahorro Energético DomésticoAhorro Energético Doméstico
Ahorro Energético Doméstico
Jorge Morales
 
Trabajo de olinses de jesus
Trabajo de olinses de jesusTrabajo de olinses de jesus
Trabajo de olinses de jesus
OlinsesdeJesusLopezL
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Hogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
Hogares Aragoneses Frente al Cambio ClimáticoHogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
Hogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
Union_Consumidores_Aragon
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
floradibujo
 
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propioNuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
ARISTON
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Marco Vinicio Sandoval Bolio
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
timothy8manning42
 
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
Victor Colina Querales
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
María del Carmen Villa G.
 
Presentacion biomasa
Presentacion biomasa Presentacion biomasa
Presentacion biomasa
Daniel Otero
 
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZSalud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Lucia Rojas Llauca
 
Informe y conclusiones consumo de energía
Informe y conclusiones consumo de energíaInforme y conclusiones consumo de energía
Informe y conclusiones consumo de energíaenzo aeg
 
Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
hogareskioto
 
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Práctica de energías (Carlos Sánchez)Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Carlos Sánchez Campos
 
Ahde18041 x
Ahde18041 xAhde18041 x
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
jairops
 

La actualidad más candente (19)

Ahorro Energético Doméstico
Ahorro Energético DomésticoAhorro Energético Doméstico
Ahorro Energético Doméstico
 
Trabajo de olinses de jesus
Trabajo de olinses de jesusTrabajo de olinses de jesus
Trabajo de olinses de jesus
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Hogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
Hogares Aragoneses Frente al Cambio ClimáticoHogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
Hogares Aragoneses Frente al Cambio Climático
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propioNuos, la eficiencia tiene nombre propio
Nuos, la eficiencia tiene nombre propio
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
 
Ficha33
Ficha33Ficha33
Ficha33
 
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
Energia hogares-verdes-2012 tcm7-189103
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
 
Presentacion biomasa
Presentacion biomasa Presentacion biomasa
Presentacion biomasa
 
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZSalud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
Salud y energía ambiental LESLI MARTINEZ
 
Informe y conclusiones consumo de energía
Informe y conclusiones consumo de energíaInforme y conclusiones consumo de energía
Informe y conclusiones consumo de energía
 
Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
 
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Práctica de energías (Carlos Sánchez)Práctica de energías (Carlos Sánchez)
Práctica de energías (Carlos Sánchez)
 
Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1
 
Ahde18041 x
Ahde18041 xAhde18041 x
Ahde18041 x
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 

Similar a Practica

01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
Tomás Fernando Vidal Rios
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
CPIC
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
EDWININCA2
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíACintia E
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
RobbieRodriguez3
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
AHORRO DE GAS
AHORRO DE GASAHORRO DE GAS
AHORRO DE GAS
guillermo durigon
 
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno EscorialDosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
Michael Harris
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Nacor Bea Galán
 
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdfESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
CristhianSanchezRuiz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yajaira Cruz
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaJuanAmadorLuna
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaJuanAmadorLuna
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Medidas para conservar la electricidad
Medidas para conservar la electricidadMedidas para conservar la electricidad
Medidas para conservar la electricidad
John Galindez
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
hgm2007
 

Similar a Practica (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíA
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
AHORRO DE GAS
AHORRO DE GASAHORRO DE GAS
AHORRO DE GAS
 
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno EscorialDosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
Dosier sobre ahorro energético (2015) Entorno Escorial
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
 
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdfESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
ESTRATEGIAS ACTIVAS DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.pdf
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básica
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básica
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Medidas para conservar la electricidad
Medidas para conservar la electricidadMedidas para conservar la electricidad
Medidas para conservar la electricidad
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (15)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Practica

  • 1. Smart grid: las redes eléctricas del futuro Practica de Orquidia
  • 2. Tipo de usuario 1. Propiedad: Casa pequeña de un piso con 3 habitaciones. 2. Ocupantes: cuatro personas. 3. Estilo de vida: Empleados y estudiantes, en casa solo en las tardes y noches. 4. Uso: Lavadora dos veces a la semana, sin calefacción, ventilador, sin lavavajillas o secadora, dos computadoras, cuatro celulares. Facturas de las compañías de suministro de energía: Compañía Periodo Consumo Costo Gas Anual 1596 kg $ 2,880.00 Electricidad Anual 15000 kWh $1,620.00 Totales 4146 kWh $ 4,500.00 Sistemas de calefacción y refrigeración: 1. Cuenta con sistema de calefacción: No 2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: no cuento 3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y calefacción: Ventilador buena condición a. Bueno b. Regular c. Malo 4. Número de fugas: Ninguna
  • 3. 5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No uso 6. Cuenta con termostato: No a. Manual b. Inteligente 7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de la casa: No 8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No Calentamiento de agua: 1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No 2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No 3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: No 4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No 5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: Nunca 6. Tiene goteras en los grifos: 1 Accesorios: 1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: - Lavaplatos: No uso - Refrigeradores: Si - Estufa: Si - Horno: Si - Lavadora: Si - Secadora de ropa: No uso - Cafetera: Si 2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Computadoras portátiles: Si − Refrigerador: Si 3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Bombillas: Si 4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad: − Lavaplatos: No uso − Refrigeradores: Si − Estufa: Si − Hornos: Si − Lavadora: Si
  • 4. 5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene iluminación: No 6. Utilizas focos ahorradores: 3 de 7 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire 1. Cuenta con burletes en puertas y ventanas: No 2. Tiene fugas de aire en: a. Paredes: No b. Ventanas: Si c. Paredes: No d. Instalaciones eléctricas: No e. Instalaciones de plomería: No 3. Tiene goteras: No cuantas: Aislamiento 1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No 2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca a. Mucha b. Moderada c. Poca 3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Solo 6 de 7 4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si 5. Para clima frio: a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si c. Mantiene los vidrios limpios: Regularmente d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No 6. Para clima caliente: a. Cuenta con toldos para crear sombra: No b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No c. Cuenta con rejillas de ventilación: Ninguna d. Cuenta con ventiladores de techo: No
  • 5. Selección de recomendaciones  Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario De acuerdo a la tabla de tipos de usuarios y la información de la propiedad, el consumo está conforme a los parámetros definidos, aunque en la evaluación se detectaron áreas de oportunidad en el sistema de ventilación.  Sistemas de calefacción y refrigeración Conforme a la información recolectada se encontró que se pueden aplicar las siguientes recomendaciones, uso de un termostato inteligente para el sistema de ventilación en época de verano, uso de rejillas para la ventilación y persianas a para el reflejo del calor al exterior.  Calentamiento de agua Para el manejo del agua caliente es poco en invierno, puesto que me encuentro en una zona de clima cálido húmedo, en todo caso, se puede aislar la tubería y mantener la temperatura del calentador en un nivel más bajo, al igual que la reparación de fugas en las llaves de agua y en una futura remodelación aislar lastuberías.  Accesorios Se encontraron áreas de oportunidad en las bombillas ya que solamente se usan 3 focos ahorradores para un total de 7. Además, para el sistema de iluminación se puede cambiar por uno bajo las normas Energy Star, además de usar la lavadora y el refrigerador de acuerdo a su capacidad.  Infiltración de bajas y altas corrientes de aire Se encontró la infiltración de corriente de aire en las ventanas y puertas, ya que no se encuentran totalmente selladas y con sistemas de ventilación se podría provocar inducción de vientos.  Aislamiento El diseño de la casa, cuenta con 6 ventanas que dejan el paso del calor, por lo que,se podría sembrar árboles en el jardín los cuales proveerán sombra para la época calurosa.