SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Smart Grid: Las redes Eléctricas del futuro.
Entrega de la Práctica individual con evaluación entre compañeros.
Práctica individual sobre el ahorro de energía.
Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Realizar
una evaluación en una casa para determinar el consumo energético de las
personas que la habitan.
1. Formato de evaluación para el hogar
Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los
puntos que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección
de la información se puede concentrar de la siguiente manera:
Tipo de usuario
1. Propiedad: Casa chica de un piso con 2 habitaciones y 1 cocina.
2. Ocupantes: 4 personas
3. Estilo de vida: 2 Estudiantes solo en la casa solo en la noche, 1 empleado
tiempo completo y 1 ama de casa.
4. Uso: Sin calefacción ni aire acondicionado, 2 ventiladores, sin lavavajillas o
secadora, dos celulares, lavadora una vez a la semana.
Facturas de las compañías de suministro de energía:
Compañía Periodo Consumo Costo
Gas Anual 3,600 kWh $ 3,506.33
Electricidad Anual 930 kWh $ 675.00
Totales 4,530 kWh $ 4,181.33
Observaciones: El consumo de electricidad y gas, se encuentran de acuerdo
dentro de los parámetros de un usuario de bajo uso, por lo que se analizara la
evaluación del hogar con el fin de encontrar áreas de oportunidad para
incrementar la eficiencia energética.
Sistemas de calefacción y refrigeración:
1. Cuenta con sistema de calefacción: No
2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No cuenta
3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y
calefacción: No cuenta
a. Bueno
b. Regular
c. Malo
4. Número de fugas: Ninguna
5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No cuenta
6. Cuenta con termostato: No cuenta
a. Manual
b. Inteligente
7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de la
casa: No
8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
Calentamiento de agua:
1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No cuenta
2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No cuenta
3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: No cuenta
4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No cuenta
5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: No cuenta
6. Tiene goteras en los grifos: No
Accesorios:
1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
- Lavaplatos: No cuenta con lavaplatos
- Refrigeradores: Si
- Estufa: Si
- Horno: No cuenta con horno
- Lavadora: No tiene etiqueta
- Secadora de ropa: No cuenta con secadora de ropa
2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Computadoras de escritorio y portátiles: No cuentan con computadora ni
portatiles
− Tablet y celulares: 1 celular el otro no.
3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Bombillas: Si son LED
− Lámparas: No uso de lámparas
4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad:
− Lavaplatos: No cuenta con lavaplatos
− Refrigeradores: Si
− Estufa: Si
− Hornos: No cuenta con Horno
− Lavadora: Si
− Secadora de ropa: No cuenta con secadora de ropa
5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene
iluminación: No
6. Utilizas focos ahorradores: Si Focos LED tipo bombilla
Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No
2. Tiene fugas de aire en:
a. Paredes: No
b. Ventanas: Si
c. Instalaciones eléctricas: No
d. Instalaciones de plomería: No
3. Tiene goteras: No cuantas:
Aislamiento
1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No
2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca
a. Mucha
b. Moderada
c. Poca
3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: 2 de 2
4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Poco
5. Para clima frio:
a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si
c. Mantiene los vidrios limpios: Si
d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No
6. Para clima caliente:
a. Cuenta con toldos para crear sombra: No
b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No
c. Cuenta con rejillas de ventilación: No
d. Cuenta con ventiladores de techo: No
2. Formato para la selección de recomendaciones
Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el
hogar. Desglósalas de la siguiente forma:
 Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario
Se detectó áreas de oportunidad en el sistema de ventilación de forma
natural para reducir el consumo de ventiladores.
 Sistemas de calefacción y refrigeración
Uso de rejillas para la ventilación y persianas a para el reflejo del calor.
 Calentamiento de agua
Utilización de calentadores solares y aisladores en las tuberías para reducir
perdidas de calor.
 Accesorios
Colocar detectores de movimiento para que prenda los focos, utilizar los
electrodomésticos de acuerdo con su capacidad.
 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
Existe infiltración de corrientes de aire por que 2 ventanas no cuentan con
vidrio.
 Aislamiento
Utilizar un diseño de arquitectura solar para tener dentro una temperatura
de confort y en una remodelación sembrar árboles para reducir el calor en
los días de primavera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
hogareskioto
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
María del Carmen Villa G.
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
Limpia tu huella - MINAET
 
Consumo electrico apágame
Consumo electrico   apágameConsumo electrico   apágame
Consumo electrico apágame
Miguel de Castro
 
Cómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casaCómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casa
CeciliaRistau
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
sandrarf_00
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Marco Vinicio Sandoval Bolio
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
gaguirre8
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
jose fausto maldonado santa cruz
 
Medidas para ahorrar energía.thalia 5 º b
Medidas para ahorrar energía.thalia    5 º bMedidas para ahorrar energía.thalia    5 º b
Medidas para ahorrar energía.thalia 5 º b
Mari Santos Pliego Mercado
 
Ahde18041 x
Ahde18041 xAhde18041 x
Analisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidadAnalisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidad
Arq. Heriberto Gutierrez
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
Montserrat Inguanzo
 
Hacia una modernidad
Hacia una modernidadHacia una modernidad
Hacia una modernidad
Rommi Paii
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
Mayra Alexandra Quispe Briceño
 
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Atron - Fregaderos
 
Taller: Ahorro de Energía
Taller: Ahorro de EnergíaTaller: Ahorro de Energía
Taller: Ahorro de Energía
Christian Morquecho
 
Consejos sobre ahorrar energia
Consejos sobre ahorrar energiaConsejos sobre ahorrar energia
Consejos sobre ahorrar energia
gueste43d6
 
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energéticoConstrucción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Bruno Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Hogares_Kioto
Hogares_KiotoHogares_Kioto
Hogares_Kioto
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
 
Consumo electrico apágame
Consumo electrico   apágameConsumo electrico   apágame
Consumo electrico apágame
 
Cómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casaCómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casa
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Medidas para ahorrar energía.thalia 5 º b
Medidas para ahorrar energía.thalia    5 º bMedidas para ahorrar energía.thalia    5 º b
Medidas para ahorrar energía.thalia 5 º b
 
Ahde18041 x
Ahde18041 xAhde18041 x
Ahde18041 x
 
Analisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidadAnalisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidad
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
Hacia una modernidad
Hacia una modernidadHacia una modernidad
Hacia una modernidad
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
 
Taller: Ahorro de Energía
Taller: Ahorro de EnergíaTaller: Ahorro de Energía
Taller: Ahorro de Energía
 
Consejos sobre ahorrar energia
Consejos sobre ahorrar energiaConsejos sobre ahorrar energia
Consejos sobre ahorrar energia
 
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energéticoConstrucción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
 

Similar a Practica smart grid: las redes electricas del futuro

Practica sg diego mayorga
Practica sg diego mayorgaPractica sg diego mayorga
Practica sg diego mayorga
Diego Armando Mayorga Santana
 
01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
Tomás Fernando Vidal Rios
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
Mateo Andrade
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
gueste5da5
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
CPIC
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
EDWININCA2
 
Actividades Experimentales
Actividades    ExperimentalesActividades    Experimentales
Actividades Experimentales
guest0e267
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Diego Molina
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
jairops
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
hgm2007
 
Gestión Energética
Gestión EnergéticaGestión Energética
Gestión Energética
Gemita Jiménez Silva
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
Erik Angel San Martin
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
RobbieRodriguez3
 
Reporte de consumo energetico
Reporte de consumo energeticoReporte de consumo energetico
Reporte de consumo energetico
María Guadalupe Guzmán Rodríguez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yajaira Cruz
 

Similar a Practica smart grid: las redes electricas del futuro (20)

Practica sg diego mayorga
Practica sg diego mayorgaPractica sg diego mayorga
Practica sg diego mayorga
 
01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
 
Actividades Experimentales
Actividades    ExperimentalesActividades    Experimentales
Actividades Experimentales
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
 
Gestión Energética
Gestión EnergéticaGestión Energética
Gestión Energética
 
Propuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energiaPropuestas para el ahorro de energia
Propuestas para el ahorro de energia
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
 
Reporte de consumo energetico
Reporte de consumo energeticoReporte de consumo energetico
Reporte de consumo energetico
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Practica smart grid: las redes electricas del futuro

  • 1. Curso Smart Grid: Las redes Eléctricas del futuro. Entrega de la Práctica individual con evaluación entre compañeros. Práctica individual sobre el ahorro de energía. Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Realizar una evaluación en una casa para determinar el consumo energético de las personas que la habitan. 1. Formato de evaluación para el hogar Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los puntos que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección de la información se puede concentrar de la siguiente manera: Tipo de usuario 1. Propiedad: Casa chica de un piso con 2 habitaciones y 1 cocina. 2. Ocupantes: 4 personas 3. Estilo de vida: 2 Estudiantes solo en la casa solo en la noche, 1 empleado tiempo completo y 1 ama de casa. 4. Uso: Sin calefacción ni aire acondicionado, 2 ventiladores, sin lavavajillas o secadora, dos celulares, lavadora una vez a la semana. Facturas de las compañías de suministro de energía: Compañía Periodo Consumo Costo Gas Anual 3,600 kWh $ 3,506.33 Electricidad Anual 930 kWh $ 675.00 Totales 4,530 kWh $ 4,181.33 Observaciones: El consumo de electricidad y gas, se encuentran de acuerdo dentro de los parámetros de un usuario de bajo uso, por lo que se analizara la evaluación del hogar con el fin de encontrar áreas de oportunidad para incrementar la eficiencia energética. Sistemas de calefacción y refrigeración: 1. Cuenta con sistema de calefacción: No 2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No cuenta
  • 2. 3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y calefacción: No cuenta a. Bueno b. Regular c. Malo 4. Número de fugas: Ninguna 5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No cuenta 6. Cuenta con termostato: No cuenta a. Manual b. Inteligente 7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de la casa: No 8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No Calentamiento de agua: 1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No cuenta 2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No cuenta 3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: No cuenta 4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No cuenta 5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: No cuenta 6. Tiene goteras en los grifos: No Accesorios: 1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: - Lavaplatos: No cuenta con lavaplatos - Refrigeradores: Si - Estufa: Si - Horno: No cuenta con horno - Lavadora: No tiene etiqueta - Secadora de ropa: No cuenta con secadora de ropa 2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Computadoras de escritorio y portátiles: No cuentan con computadora ni portatiles − Tablet y celulares: 1 celular el otro no. 3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Bombillas: Si son LED − Lámparas: No uso de lámparas
  • 3. 4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad: − Lavaplatos: No cuenta con lavaplatos − Refrigeradores: Si − Estufa: Si − Hornos: No cuenta con Horno − Lavadora: Si − Secadora de ropa: No cuenta con secadora de ropa 5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene iluminación: No 6. Utilizas focos ahorradores: Si Focos LED tipo bombilla Infiltración de bajas y altas corrientes de aire 1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No 2. Tiene fugas de aire en: a. Paredes: No b. Ventanas: Si c. Instalaciones eléctricas: No d. Instalaciones de plomería: No 3. Tiene goteras: No cuantas: Aislamiento 1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No 2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca a. Mucha b. Moderada c. Poca 3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: 2 de 2 4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Poco 5. Para clima frio: a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si c. Mantiene los vidrios limpios: Si d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No 6. Para clima caliente: a. Cuenta con toldos para crear sombra: No b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No c. Cuenta con rejillas de ventilación: No d. Cuenta con ventiladores de techo: No
  • 4. 2. Formato para la selección de recomendaciones Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el hogar. Desglósalas de la siguiente forma:  Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario Se detectó áreas de oportunidad en el sistema de ventilación de forma natural para reducir el consumo de ventiladores.  Sistemas de calefacción y refrigeración Uso de rejillas para la ventilación y persianas a para el reflejo del calor.  Calentamiento de agua Utilización de calentadores solares y aisladores en las tuberías para reducir perdidas de calor.  Accesorios Colocar detectores de movimiento para que prenda los focos, utilizar los electrodomésticos de acuerdo con su capacidad.  Infiltración de bajas y altas corrientes de aire Existe infiltración de corrientes de aire por que 2 ventanas no cuentan con vidrio.  Aislamiento Utilizar un diseño de arquitectura solar para tener dentro una temperatura de confort y en una remodelación sembrar árboles para reducir el calor en los días de primavera.