SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Formato de evaluación para el hogar
Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los puntos
que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección de la
información se puede concentrar de la siguiente manera:
Tipo de usuario
1. Propiedad: Departamento pequeño con 2 habitaciones.
2. Ocupantes: 2 ocupantes
3. Estilo de vida: estudian y trabajan todo el dia asi que solo ocupan la mcasa los
domingos y por las noches
4. Uso: sin lavadora, aire acondicionado, refrigerador, sin lavavajillas o secadora, on
2 celulares y dos computadoras.
Facturas de las compañías de suministro de energía:
Compañía Periodo Consumo Costo
Gas Anual 234 kWh $ 410
Electricidad Anual 917 kWh $ 733
Totales 1151 kWh $ 1143
Observaciones: su sistema se encuentra dentro de los paramatros de bajo uso
por lo cual se buscaran áreas de oportunidad de mas ahorro y mejoramiento de
iluminación sin afectar el consumo
Sistemas de calefacción y refrigeración:
1. Cuenta con sistema de calefacción: No
2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No usan
3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y
calefacción: ventilador buenas condiciones
a. Bueno
b. Regular
c. Malo
4. Número de fugas: Ninguna
5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No usan
6. Cuenta con termostato: No
a. Manual
b. Inteligente
7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de
la casa: No
8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
Calentamiento de agua:
1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No
2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No
3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: MAX
4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No
5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: nunca
6. Tiene goteras en los grifos: No
Accesorios:
1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
- Lavaplatos:No uso
- Refrigeradores: No uso
- Estufa: No
- Horno: No uso
- Lavadora: No uso
- Secadora de ropa: No uso
2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Computadoras de escritorio y portátiles:
−No Tablet y celulares: No
3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Bombillas: No uso
− Lámparas: Si
4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad:
− Lavaplatos: No uso
− Refrigeradores: No uso
− Estufa: Si
− Hornos: No uso
− Lavadora: No uso
− Secadora de ropa: No uso
5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene
iluminación: No
6. Utilizas focos ahorradores: 9 de 9
Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No
2. Tiene fugas de aire en:
a. Paredes: No
b. Ventanas:No
c. Instalaciones eléctricas: No
d. Instalaciones de plomería: No
3. Tiene goteras: _No____ cuantas: __0____
Aislamiento
1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No
2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca
a. Mucha
b. Moderada
c. Poca
3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Si
4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si
5. Para clima frio:
a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si
c. Mantiene los vidrios limpios: Si
d. Cuenta con un techo impermeabilizado: Si
6. Para clima caliente:
a. Cuenta con toldos para crear sombra: Si
b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No
c. Cuenta con rejillas de ventilación: No
d. Cuenta con ventiladores de techo: No
2. Formato para la selección de recomendaciones
Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el
hogar. Desglósalas de la siguiente forma:
 Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario
Conforme a mi evaluación están dentro de los parámetros según los niveles que
permiten la tabla de usuarios y la información de la propiedad pero
encontramos un área de oportunidad para poder ventilar el hogar el tiempo de
calor ya que en frio no hay inconvenientes
 Sistemas de calefacción y refrigeración
Ya que después del análisis según sus gustos los ocupantes no necesitan ni
más corriente de aire ni más liberación de calor pero se encontró un área de
oportunidad para lograr un ambiente más fresco en la casa con la zona de las
ventanas que están siempre cerradas.
 Calentamiento de agua
Las tuberías no están aisladas al parecer la corriente de agua no abastece la
capacidad que tiene su regadera eléctrica y genera que haya un sobreconsumo
de luz.
 Accesorios
Con los accesorios no hubo inconvenientes porque no tienen casi ninguno de
los aparatos usuales como refrigerador o lavadora y ellos realizan todo de
manera manual ahorrando mucho su gasto en luz.
 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
Según el gusto de los habitantes la entrada y salida de aire no es problema ni en
tiempo frio ni en el calor por lo tanto se denominó como zona neutral ya que
esta bien clasificada por los habitantes
 Aislamiento
Ya que la casa esta dentro de un edificio el cual tiene como fin apartamentos
distintos la idea de plantar un arbol para la sopmbra el nula pero se buscara que
en un futuro se pongan mas ventanas para la entrada de aire, la mejoracion de
la ventilación y para iluminar mas el lugar.
Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la
Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con
financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria:
S001920101).
El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de
Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin
Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx
Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico
bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del
trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se
puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra
derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energéticoConstrucción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Bruno Centeno
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
Jennifer Solis Oropeza
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
María del Carmen Villa G.
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
guest411a95
 
Brochure. Momento 4_Grupo07
Brochure. Momento 4_Grupo07Brochure. Momento 4_Grupo07
Brochure. Momento 4_Grupo07
Gina Alejandra Reyes Lizarazo
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 
Consejos para ahorrar energía
Consejos para ahorrar energíaConsejos para ahorrar energía
Consejos para ahorrar energía
Américo Royci Mamani Nina
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
jose fausto maldonado santa cruz
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
Limpia tu huella - MINAET
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Marco Vinicio Sandoval Bolio
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
gaguirre8
 
Informe zonas alto andinas
Informe zonas alto andinasInforme zonas alto andinas
Informe zonas alto andinas
Maximo Pacca Mx
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
Mayra Alexandra Quispe Briceño
 
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
Cluster Construction Eraikune
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
sandrarf_00
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básica
JuanAmadorLuna
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
teachervictor
 
Memoria descriptiva electricas encina
Memoria descriptiva electricas encinaMemoria descriptiva electricas encina
Memoria descriptiva electricas encina
CristhianJoelZutaPaz1
 
Memoria descriptiva sanitarias santillana
Memoria descriptiva sanitarias santillanaMemoria descriptiva sanitarias santillana
Memoria descriptiva sanitarias santillana
CristhianJoelZutaPaz1
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energéticoConstrucción de viviendas de bajo consumo energético
Construcción de viviendas de bajo consumo energético
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
 
Brochure. Momento 4_Grupo07
Brochure. Momento 4_Grupo07Brochure. Momento 4_Grupo07
Brochure. Momento 4_Grupo07
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 
Consejos para ahorrar energía
Consejos para ahorrar energíaConsejos para ahorrar energía
Consejos para ahorrar energía
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Guía residencial
Guía residencialGuía residencial
Guía residencial
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
 
Informe zonas alto andinas
Informe zonas alto andinasInforme zonas alto andinas
Informe zonas alto andinas
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
Diseño de invernadero prefabricado para precalentar el aire de ventilación y ...
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
 
Instalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básicaInstalación eléctrica básica
Instalación eléctrica básica
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Memoria descriptiva electricas encina
Memoria descriptiva electricas encinaMemoria descriptiva electricas encina
Memoria descriptiva electricas encina
 
Memoria descriptiva sanitarias santillana
Memoria descriptiva sanitarias santillanaMemoria descriptiva sanitarias santillana
Memoria descriptiva sanitarias santillana
 

Similar a analizis de gastos y recursos que se utilizan en una casa

01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
Tomás Fernando Vidal Rios
 
Practicasmartgrid
PracticasmartgridPracticasmartgrid
Practicasmartgrid
CRISOFORO GARCIA ALVAREZ
 
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidosATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
Nombre Apellidos
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Alma Betancio
 
Atean 2009 Daikin Calener
Atean 2009 Daikin CalenerAtean 2009 Daikin Calener
Atean 2009 Daikin Calener
Rafael Pérez Cortines
 
Analisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidadAnalisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidad
Arq. Heriberto Gutierrez
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
Mateo Andrade
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
Jenni Tirado
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
EDWININCA2
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Eduardo Francisco Torres Puente
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
CPIC
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
gueste5da5
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
hgm2007
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Nacor Bea Galán
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíA
Cintia E
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
Nombre Apellidos
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
Agustin Saucedo
 

Similar a analizis de gastos y recursos que se utilizan en una casa (20)

01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
 
Practicasmartgrid
PracticasmartgridPracticasmartgrid
Practicasmartgrid
 
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidosATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
 
Atean 2009 Daikin Calener
Atean 2009 Daikin CalenerAtean 2009 Daikin Calener
Atean 2009 Daikin Calener
 
Analisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidadAnalisis de sustentabilidad
Analisis de sustentabilidad
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
 
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSDaRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
aRGSDDDDDDGGGGGGGGGGGGGGGGSFDRGSGFSGDGSDFSD
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíA
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares E...
 
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
 
Practica electricidad agustin
Practica electricidad agustinPractica electricidad agustin
Practica electricidad agustin
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

analizis de gastos y recursos que se utilizan en una casa

  • 1.
  • 2. 1. Formato de evaluación para el hogar Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los puntos que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección de la información se puede concentrar de la siguiente manera: Tipo de usuario 1. Propiedad: Departamento pequeño con 2 habitaciones. 2. Ocupantes: 2 ocupantes 3. Estilo de vida: estudian y trabajan todo el dia asi que solo ocupan la mcasa los domingos y por las noches 4. Uso: sin lavadora, aire acondicionado, refrigerador, sin lavavajillas o secadora, on 2 celulares y dos computadoras. Facturas de las compañías de suministro de energía: Compañía Periodo Consumo Costo Gas Anual 234 kWh $ 410 Electricidad Anual 917 kWh $ 733 Totales 1151 kWh $ 1143 Observaciones: su sistema se encuentra dentro de los paramatros de bajo uso por lo cual se buscaran áreas de oportunidad de mas ahorro y mejoramiento de iluminación sin afectar el consumo Sistemas de calefacción y refrigeración: 1. Cuenta con sistema de calefacción: No 2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No usan 3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y calefacción: ventilador buenas condiciones a. Bueno b. Regular c. Malo 4. Número de fugas: Ninguna 5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No usan 6. Cuenta con termostato: No a. Manual b. Inteligente
  • 3. 7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de la casa: No 8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No Calentamiento de agua: 1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No 2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No 3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: MAX 4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No 5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: nunca 6. Tiene goteras en los grifos: No Accesorios: 1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: - Lavaplatos:No uso - Refrigeradores: No uso - Estufa: No - Horno: No uso - Lavadora: No uso - Secadora de ropa: No uso 2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Computadoras de escritorio y portátiles: −No Tablet y celulares: No 3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Bombillas: No uso − Lámparas: Si 4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad: − Lavaplatos: No uso − Refrigeradores: No uso − Estufa: Si − Hornos: No uso − Lavadora: No uso − Secadora de ropa: No uso 5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene iluminación: No 6. Utilizas focos ahorradores: 9 de 9 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire 1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No
  • 4. 2. Tiene fugas de aire en: a. Paredes: No b. Ventanas:No c. Instalaciones eléctricas: No d. Instalaciones de plomería: No 3. Tiene goteras: _No____ cuantas: __0____ Aislamiento 1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: No 2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Poca a. Mucha b. Moderada c. Poca 3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Si 4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si 5. Para clima frio: a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: Si c. Mantiene los vidrios limpios: Si d. Cuenta con un techo impermeabilizado: Si 6. Para clima caliente: a. Cuenta con toldos para crear sombra: Si b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No c. Cuenta con rejillas de ventilación: No d. Cuenta con ventiladores de techo: No 2. Formato para la selección de recomendaciones Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el hogar. Desglósalas de la siguiente forma:  Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario Conforme a mi evaluación están dentro de los parámetros según los niveles que permiten la tabla de usuarios y la información de la propiedad pero encontramos un área de oportunidad para poder ventilar el hogar el tiempo de calor ya que en frio no hay inconvenientes  Sistemas de calefacción y refrigeración
  • 5. Ya que después del análisis según sus gustos los ocupantes no necesitan ni más corriente de aire ni más liberación de calor pero se encontró un área de oportunidad para lograr un ambiente más fresco en la casa con la zona de las ventanas que están siempre cerradas.  Calentamiento de agua Las tuberías no están aisladas al parecer la corriente de agua no abastece la capacidad que tiene su regadera eléctrica y genera que haya un sobreconsumo de luz.  Accesorios Con los accesorios no hubo inconvenientes porque no tienen casi ninguno de los aparatos usuales como refrigerador o lavadora y ellos realizan todo de manera manual ahorrando mucho su gasto en luz.  Infiltración de bajas y altas corrientes de aire Según el gusto de los habitantes la entrada y salida de aire no es problema ni en tiempo frio ni en el calor por lo tanto se denominó como zona neutral ya que esta bien clasificada por los habitantes  Aislamiento Ya que la casa esta dentro de un edificio el cual tiene como fin apartamentos distintos la idea de plantar un arbol para la sopmbra el nula pero se buscara que en un futuro se pongan mas ventanas para la entrada de aire, la mejoracion de la ventilación y para iluminar mas el lugar. Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria: S001920101). El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se
  • 6. puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 2