SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Formato de evaluación para el hogar
Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los puntos
que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección de la
información se puede concentrar de la siguiente manera:
Tipo de usuario
1. Propiedad: casa con dos pisos y 4 habitaciones.
2. Ocupantes: 4 ocupantes
3. Estilo de vida: estudian y trabajan todo el día así que solo ocupan la casa por las
tardes y noches.
4. Uso: sin lavadora, sin aire acondicionado, con refrigerador, sin lavavajillas o
secadora, con 4 celulares, 1 Tablet y 1 computadora.
Facturas de las compañías de suministro de energía:
Compañía Periodo Consumo Costo
Gas Anual 702kWh $ 1230
Electricidad Semestre 1260 kWh $ 1890
Totales 1962 kWh $ 3120
Observaciones: su gasto en cuanto a gas es alto pero tomando en cuenta que
son 4 habitantes y la mayoría de sus comidas por la tarde y la noche usan gas
se consideran como de gasto alto pero no se encuentra una manera de bajar el
uso..
Sistemas de calefacción y refrigeración:
1. Cuenta con sistema de calefacción: No
2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No usan
3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y
calefacción: Ventilador buenas condiciones
a. Bueno
b. Regular
c. Malo
4. Número de fugas: Ninguna
5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No usan
6. Cuenta con termostato: No
a. Manual
b. Inteligente
7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de
la casa: No
8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
Calentamiento de agua:
1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No
2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No
3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: MAX
4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No
5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: cada mes
ellos mismos
6. Tiene goteras en los grifos: No
Accesorios:
1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
- Lavaplatos: No uso
- Refrigeradores: Tiene la etiqueta
- Estufa: No la tiene
- Horno: tiene la etiqueta
- Lavadora: No uso
- Secadora de ropa: No uso
2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Computadoras de escritorio y portátiles:
−Si Tablet y celulares: No
3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®:
− Bombillas: No uso
− Lámparas: Algunos si
4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad:
− Lavaplatos: No uso
− Refrigeradores: no, lo usamos al máximo
− Estufa: A su maximo a diario
− Hornos: solo se usa algunas veces
− Lavadora: No uso
− Secadora de ropa: No uso
5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene
iluminación: No
6. Utilizas focos ahorradores: 8 de 13
Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No
2. Tiene fugas de aire en:
a. Paredes: No
b. Ventanas: Si
c. Instalaciones eléctricas: No
d. Instalaciones de plomería: No
3. Tiene goteras: _No____ cuantas: __0____
Aislamiento
1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: Si
2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Se nutren del agua
de la lluvia
a. Mucha
b. Moderada
c. Poca
3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Si
4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si
5. Para clima frio:
a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No
b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: A veces
c. Mantiene los vidrios limpios: Si
d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No
6. Para clima caliente:
a. Cuenta con toldos para crear sombra: Si de lamina
b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No
c. Cuenta con rejillas de ventilación: si 2
d. Cuenta con ventiladores de techo: no
2. Formato para la selección de recomendaciones
Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el
hogar. Desglósalas de la siguiente forma:
 Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario
El tipo de usuario esta de medio a alto consumo hay que su factura de gas
anual está en un costo muy alto una de las maneras de economizar seria
recomendando cambiar la estufa por una nueva y con la certificación ya que la
actual es de hace muchos años.
 Sistemas de calefacción y refrigeración
No cuentan con sistemas ni refrigeración ni calefacción pero usan sus ventanas
para refrescar y ventilar además que la casa se encuentra en una buena
ubicación para recibir aire
 Calentamiento de agua
El agua se calienta mediante una regadera eléctrica y se les hará la observación
de que protejan la tubería para así tener mejor temperatura en agua sin tener
que subir al nivel máximo y buscar cambiar su regadera que aunque le dan
mantenimiento no es actual y sobrepaso los estándares de gasto, o realizarle
su propia instalación eléctrica ya que la usan mucho.
 Accesorios
Con los accesorios el inconveniente fue había muchos y son utilizados en
varias ocasiones ya que hay niños en casa y adolescentes que usan mucho la
computadora , la mejora estaría en reducir el uso de aparatos teniéndolos
encendidos solo cuando se usan y también desconectar los aparatos que se
usan para que los cargadores y aparatos no estén generando gasto.
 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
Según el gusto de los habitantes la entrada y salida de aire no es problema ni en
tiempo frio ni en el calor por lo tanto se denominó como zona neutral ya que
está bien clasificada por los habitantes y creen ellos que el aire que entra y sale
es el necesario y nos afecta en nada.
 Aislamiento
Se les recomienda que coloquen polarizadoa las ventanas para evita que entre el calor a la
casa asi como impermeabilizar para no afectar la estructura a futuro y evitar que haya una
filtración de aire en un futuro
Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la
Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con
financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria:
S001920101).
El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de
Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin
Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx
Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico
bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del
trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se
puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra
derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
jose fausto maldonado santa cruz
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
gaguirre8
 
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergéticoEntorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Michael Harris
 
Deca para subir1
Deca para subir1Deca para subir1
Deca para subir1
Nicolás
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
Mateo Andrade
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
sandrarf_00
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
Mayra Alexandra Quispe Briceño
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Marco Vinicio Sandoval Bolio
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
Lester Roblero González
 
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
Roberto Valer
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
María del Carmen Villa G.
 
Cómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casaCómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casa
CeciliaRistau
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
Montserrat Inguanzo
 
Hacia una modernidad
Hacia una modernidadHacia una modernidad
Hacia una modernidad
Rommi Paii
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
teachervictor
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
timothy8manning42
 
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósitosituación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
PTF
 
Catalogo Intelligent House
Catalogo Intelligent HouseCatalogo Intelligent House
Catalogo Intelligent House
Plan24
 
Ahorro De Energia
Ahorro De EnergiaAhorro De Energia
Ahorro De Energia
daom84
 

La actualidad más candente (20)

Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Ahorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y laAhorro de energía en el hogar y la
Ahorro de energía en el hogar y la
 
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergéticoEntorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
 
Deca para subir1
Deca para subir1Deca para subir1
Deca para subir1
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorroAcciones y medidas técnicas para el ahorro
Acciones y medidas técnicas para el ahorro
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
 
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
DISEÑO DE UNA CASA ECOLOGICA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ...
 
Practica maria del carmen villa gonzalez
Practica  maria del carmen villa gonzalezPractica  maria del carmen villa gonzalez
Practica maria del carmen villa gonzalez
 
Cómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casaCómo ahorrar energía en casa
Cómo ahorrar energía en casa
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
Hacia una modernidad
Hacia una modernidadHacia una modernidad
Hacia una modernidad
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
Grupo Ideco
 
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósitosituación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
situación y tendencias en los mercados regionales. residencial - Eduardo Spósito
 
Catalogo Intelligent House
Catalogo Intelligent HouseCatalogo Intelligent House
Catalogo Intelligent House
 
Ahorro De Energia
Ahorro De EnergiaAhorro De Energia
Ahorro De Energia
 

Similar a Trabajo de olinses de jesus

01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
Tomás Fernando Vidal Rios
 
Practicasmartgrid
PracticasmartgridPracticasmartgrid
Practicasmartgrid
CRISOFORO GARCIA ALVAREZ
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
CPIC
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
hgm2007
 
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALORCasas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
Jherscy Laureano Gomez
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
hgm2007
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Alma Betancio
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíA
Cintia E
 
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidosATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
Nombre Apellidos
 
Practica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pabloPractica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pablo
JuanPreciado10
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Nacor Bea Galán
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
'-Rafael Eduardo
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
gueste5da5
 
Proyecto soluciones recursos energéticos
Proyecto soluciones recursos energéticosProyecto soluciones recursos energéticos
Proyecto soluciones recursos energéticos
EmiliaVera4
 
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
Nombre Apellidos
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
melissa6857
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
santillanpatricia
 
AHORRO DE GAS
AHORRO DE GASAHORRO DE GAS
AHORRO DE GAS
guillermo durigon
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Practica edx
Practica edx Practica edx
Practica edx
MariaMacias47
 

Similar a Trabajo de olinses de jesus (20)

01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m01 trabajo practico smart grid tch m
01 trabajo practico smart grid tch m
 
Practicasmartgrid
PracticasmartgridPracticasmartgrid
Practicasmartgrid
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
 
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo PeriodoEvaluacion Octavo Segundo Periodo
Evaluacion Octavo Segundo Periodo
 
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALORCasas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
Casas calientes MUROS CON AISLAMIENTO DE CALOR
 
Guia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2PeriodoGuia1 Octavo 2Periodo
Guia1 Octavo 2Periodo
 
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidadPromoviendo el uso de energías en la comunidad
Promoviendo el uso de energías en la comunidad
 
Ahorro De EnergíA
Ahorro De EnergíAAhorro De EnergíA
Ahorro De EnergíA
 
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidosATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
ATBConstructores - Hogar fresco en climas calidos
 
Practica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pabloPractica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pablo
 
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el usoEstudio sobre el ahorro energético sobre el uso
Estudio sobre el ahorro energético sobre el uso
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Proyecto soluciones recursos energéticos
Proyecto soluciones recursos energéticosProyecto soluciones recursos energéticos
Proyecto soluciones recursos energéticos
 
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
ATBConstructores - Enfriar su hogar 1
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
AHORRO DE GAS
AHORRO DE GASAHORRO DE GAS
AHORRO DE GAS
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Practica edx
Practica edx Practica edx
Practica edx
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Trabajo de olinses de jesus

  • 1.
  • 2. 1. Formato de evaluación para el hogar Como primer paso, se requiere realizar una inspección visual del hogar en los puntos que se consideran en la descripción del proyecto, por lo que la recolección de la información se puede concentrar de la siguiente manera: Tipo de usuario 1. Propiedad: casa con dos pisos y 4 habitaciones. 2. Ocupantes: 4 ocupantes 3. Estilo de vida: estudian y trabajan todo el día así que solo ocupan la casa por las tardes y noches. 4. Uso: sin lavadora, sin aire acondicionado, con refrigerador, sin lavavajillas o secadora, con 4 celulares, 1 Tablet y 1 computadora. Facturas de las compañías de suministro de energía: Compañía Periodo Consumo Costo Gas Anual 702kWh $ 1230 Electricidad Semestre 1260 kWh $ 1890 Totales 1962 kWh $ 3120 Observaciones: su gasto en cuanto a gas es alto pero tomando en cuenta que son 4 habitantes y la mayoría de sus comidas por la tarde y la noche usan gas se consideran como de gasto alto pero no se encuentra una manera de bajar el uso.. Sistemas de calefacción y refrigeración: 1. Cuenta con sistema de calefacción: No 2. Tiempo de uso del sistema de aire acondicionado y calefacción: No usan 3. Inspección visual de las condiciones del sistema de aire acondicionado y calefacción: Ventilador buenas condiciones a. Bueno b. Regular c. Malo 4. Número de fugas: Ninguna 5. El sistema está diseñado de forma adecuado el espacio designado: No usan 6. Cuenta con termostato: No a. Manual
  • 3. b. Inteligente 7. Sus ventanas tienen persianas o cortinas que reflejan el calor al exterior de la casa: No 8. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No Calentamiento de agua: 1. Al tocar su tanque de agua caliente siente calor: No 2. Sus tuberías de agua caliente están aisladas: No 3. A que temperatura está fijado el termostato de su agua caliente: MAX 4. La instalación de tubería cuenta con trampas de calor: No 5. Hace cuánto tiempo le dio mantenimiento a su tanque de agua: cada mes ellos mismos 6. Tiene goteras en los grifos: No Accesorios: 1. Cuáles electrodomésticos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: - Lavaplatos: No uso - Refrigeradores: Tiene la etiqueta - Estufa: No la tiene - Horno: tiene la etiqueta - Lavadora: No uso - Secadora de ropa: No uso 2. Cuáles aparatos electrónicos cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Computadoras de escritorio y portátiles: −Si Tablet y celulares: No 3. Qué equipos de iluminación cuentan con la etiqueta ENERGY STAR®: − Bombillas: No uso − Lámparas: Algunos si 4. Usualmente, utilizas tus electrodomésticos de acuerdo a su capacidad: − Lavaplatos: No uso − Refrigeradores: no, lo usamos al máximo − Estufa: A su maximo a diario − Hornos: solo se usa algunas veces − Lavadora: No uso − Secadora de ropa: No uso 5. Conoces el número de lúmenes que requiere en cada espacio donde tiene iluminación: No 6. Utilizas focos ahorradores: 8 de 13 Infiltración de bajas y altas corrientes de aire
  • 4. 1. Cuentan con relleno las puertas y ventanas: No 2. Tiene fugas de aire en: a. Paredes: No b. Ventanas: Si c. Instalaciones eléctricas: No d. Instalaciones de plomería: No 3. Tiene goteras: _No____ cuantas: __0____ Aislamiento 1. En su jardín tiene árboles que proveen de sombra: Si 2. Qué cantidad de agua requieren las plantas de su jardín: Se nutren del agua de la lluvia a. Mucha b. Moderada c. Poca 3. Las ventanas de su casa ofrecen luz natural en el interior: Si 4. Las ventanas de su casa ofrecen ventilación: Si 5. Para clima frio: a. Cuenta con persianas herméticas aislantes: No b. Durante la noche cierra todas las persianas y ventanas: A veces c. Mantiene los vidrios limpios: Si d. Cuenta con un techo impermeabilizado: No 6. Para clima caliente: a. Cuenta con toldos para crear sombra: Si de lamina b. Sus ventanas cuentan con películas reflejantes: No c. Cuenta con rejillas de ventilación: si 2 d. Cuenta con ventiladores de techo: no 2. Formato para la selección de recomendaciones Describe las acciones que se pueden seguir para tener un ahorro de energía en el hogar. Desglósalas de la siguiente forma:  Facturas de las compañías de suministro de energía y tipo de usuario El tipo de usuario esta de medio a alto consumo hay que su factura de gas anual está en un costo muy alto una de las maneras de economizar seria recomendando cambiar la estufa por una nueva y con la certificación ya que la actual es de hace muchos años.
  • 5.  Sistemas de calefacción y refrigeración No cuentan con sistemas ni refrigeración ni calefacción pero usan sus ventanas para refrescar y ventilar además que la casa se encuentra en una buena ubicación para recibir aire  Calentamiento de agua El agua se calienta mediante una regadera eléctrica y se les hará la observación de que protejan la tubería para así tener mejor temperatura en agua sin tener que subir al nivel máximo y buscar cambiar su regadera que aunque le dan mantenimiento no es actual y sobrepaso los estándares de gasto, o realizarle su propia instalación eléctrica ya que la usan mucho.  Accesorios Con los accesorios el inconveniente fue había muchos y son utilizados en varias ocasiones ya que hay niños en casa y adolescentes que usan mucho la computadora , la mejora estaría en reducir el uso de aparatos teniéndolos encendidos solo cuando se usan y también desconectar los aparatos que se usan para que los cargadores y aparatos no estén generando gasto.  Infiltración de bajas y altas corrientes de aire Según el gusto de los habitantes la entrada y salida de aire no es problema ni en tiempo frio ni en el calor por lo tanto se denominó como zona neutral ya que está bien clasificada por los habitantes y creen ellos que el aire que entra y sale es el necesario y nos afecta en nada.  Aislamiento Se les recomienda que coloquen polarizadoa las ventanas para evita que entre el calor a la casa asi como impermeabilizar para no afectar la estructura a futuro y evitar que haya una filtración de aire en un futuro Trabajo realizado en el marco del Proyecto 266632 “Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica”, con financiamiento del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (Convocatoria: S001920101). El trabajo intelectual contenido en este material, se comparte por medio de una licencia de Creative Commons (CC BY-NC-ND 2.5 MX) del tipo “Atribución-No Comercial Sin Derivadas”, para conocer a detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx
  • 6. Se permite copiar, distribuir, reproducir y comunicar públicamente la obra sin costo económico bajo la condición de no modificar o alterar el material y reconociendo la autoría intelectual del trabajo en los términos específicos por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se desea alterar, transformar o crear una obra derivada de la original, se deberá solicitar autorización por escrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 2