SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE
EDUCACIÓN
FÍSICA Y DEPORTES
Rafita González Pineda
2015
25/01/2015
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.
Microsoft Office Ver. 2010
Word – Excel – Power Point
Asignatura.- Computación I
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 1
PRÁCTICA EXTRAESCOLAR 2: EDICIÓN BÁSICA Y DE FORMATEO
Contenido
Los saltos .................................................................................................................................................... 2
Salto de altura....................................................................................................................................... 2
Características de la prueba .......................................................................................................... 2
Características de los atletas.......................................................................................................... 2
Errores en el salto de altura ............................................................................................................. 2
Cualidades físicas ............................................................................................................................. 2
Fases del salto de altura .................................................................................................................. 2
Salto con Pértiga (o garrocha)........................................................................................................... 3
Características de los atletas.......................................................................................................... 3
Salto de longitud................................................................................................................................... 3
Características de los atletas.......................................................................................................... 3
Errores en el salto de longitud ......................................................................................................... 4
Características de la prueba .......................................................................................................... 4
Cualidades físicas ............................................................................................................................. 4
Fases del salto de Longitud ............................................................................................................. 4
Triple salto............................................................................................................................................... 4
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.
Microsoft Office Ver. 2010
Word – Excel – Power Point
Asignatura.- Computación I
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 2
Los saltos
Tradicionalmente, las pruebas de saltos mixtas eran la altura y la longitud. Pero desde la década de
1990, el triple salto y la pértiga, antes solo masculinas, también son practicadas por las mujeres.
Salto de altura
Se trata de saltar un listón mediante un salto vertical, precediendo de una carrera de impulso. En una
competición se empieza por una altura determinada, siempre la más baja que se vaya a poner, y
cada atleta tiene un máximo de tres intentos para intentar sobrepasarla. El atleta que alcanza la
máxima altura sin derribar el listón resulta el vencedor, y a igualdad de marca de dos o más atletas
gana quien haya cometido menor número de intentos nulos.
Características de la prueba
 Muy espectacular.
 Estilo Fosbury.
 En la caída, se tiene que vigilar el cuello y las rodillas.
 Se premia más la técnica que la velocidad.
Características de los atletas
Los saltadores de altura tienen una gran estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y
sobre 1,80 m las mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente flexibilidad, sobre
todo a nivel dorso lumbar.
Errores en el salto de altura
 No coordinar la carrera.
 Meter el pie de batida muy cerca del listón, o realizar la batida demasiado lejos.
 Últimos pasos demasiado cortos.
 Mal desarrollo del tiempo de las sucesivas fases del franqueo (arqueo-desarqueo).
 No acabar de completar la extensión de la pierna que realiza la batida.
 Pasar el listón sentado, sin arquearse.
 Deficiente elevación de la rodilla de ataque.
 Incorrecta rotación de cintura.
 No elevar y extender las piernas tras el arqueo.
Cualidades físicas
 Flexibilidad, Fuerza, Agilidad y Coordinación
Fases del salto de altura
CARRERA BATIDA VUELO CAÍDA
Al inicio recta.
Los últimos pasos en
curva.
El cuerpo de
espalda.
La pierna de batida
Arqueo de la espalda.
Igualar las piernas.
Se realiza encima
de los hombros y la
espalda.
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.
Microsoft Office Ver. 2010
Word – Excel – Power Point
Asignatura.- Computación I
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 3
Progresiva.
Unos 13 o 17 pasos.
es la exterior.
La de ataque
flexionada hacia
arriba.
Brazos hacia arriba.
Brazos a lo largo del cuerpo.
Control corporal, para
intentar no derribar el listón.
Ojo, con el cuello y
las rodillas.
Salto con Pértiga (o garrocha)
También hay que saltar un listón sin derribarlo, pero en este caso el atleta se sirve de
una pértiga elegida por él mismo. Tras una carrera previa con la pértiga en las
manos, se realiza el salto con caída en una colchoneta. Antiguamente no había
colchoneta e incluso tampoco se permitía el cajetín en el que los atletas clavan la
pértiga para impulsarse. EL material de fabricación de las pértigas ha evolucionado:
de las antiguas de madera, aluminio, acero o bambú, a las de fibra de vidrio, más
livianas.
Características de los atletas
Los saltadores de altura tienen una gran estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y
sobre 1,80 m las mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente flexibilidad, sobre
todo a nivel dorso lumbar. Este saltador es uno de los atletas que debe poseer cualidades físicas y
habilidades más diversas, porque a una gran velocidad, fuerza general y flexibilidad, debe añadir la
fuerza específica de los brazos para doblar la pértiga, un gran sentido del equilibrio y, como
característica muy concreta, ser un buen gimnasta e, incluso, acróbata. A todo esto hay que sumar el
valor necesario para disputar la que se puede considerar la prueba más arriesgada del atletismo.
Salto de longitud
Consiste en una carrera previa de impulso, batida sobre una tabla de madera, alto propiamente dicho
y caída en un foso de arena. Cada saltador dispone de tres saltos, y otros tres adicionales si después
de realizar los primeros se sitúa entre los ocho primeros saltadores de la competición. Junto a la tabla
de batida hay una tablilla cubierta de plastilina, hacia el foso. En la arena, los jueces miden desde la
marca más retrasada dejada por el saltador, incluso si se trata de una mano o la espalda. Ningún salto
puede considerarse como record u oficial si se ha logrado con un viento a favor de 2m/seg., aunque
esto no afecte a la clasificación de la competición. Gana la prueba el atleta que logre el salto válido
más largo. Si hay empate, el vencedor es quien tenga el mejor segundo salto.
Características de los atletas
Todos los grandes saltadores son buenos velocistas, lo que no necesariamente ocurre a la inversa.
Además, los saltadores de longitud son fuertes, explosivos, con una excelente capacidad de impulso y
buena elasticidad.
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.
Microsoft Office Ver. 2010
Word – Excel – Power Point
Asignatura.- Computación I
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 4
Errores en el salto de longitud
 Hacer pasitos al acercarse a la tabla o realizar una carrera lenta.
 Mirar la tabla en el momento de la batida.
 Poca elevación de la pierna libre en la batida.
 Desequilibrarse en la acción de vuelo.
 No subir las piernas en la recogida.
 Caer sentado, llevando la espalda atrás, apoyándose con una mano por detrás o aterrizando con los pies a diferentes
niveles.
 Describir en el aire una parábola demasiado alta en perjuicio de la longitud.
Características de la prueba
 Es ideal disponer de un foso con arena, pero no imprescindible.
 Es muy importante la velocidad y la técnica. Los saltadores son grandes velocistas.
 Los saltadores buenos tienen medida la carrera para evitar frenar la velocidad antes del salto.
Cualidades físicas
 Velocidad, flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación
Fases del salto de Longitud
CARRERA BATIDA VUELO CAÍDA
Progresiva.
Velocidad
máxima en la
batida.
40 metros.
El penúltimo paso ha
de ser más largo.
El último es el más corto
y explosivo, intentado
ajustar lo máximo
posible.
No se tiene que ajustar
haciendo pasitos, ya
que se pierde
velocidad.
Elevar la rodilla del
vuelo (se gana
altura).
Igualar las dos
piernas en el aire.
Arquear la espalda
con los brazos hacia
delante.
Caída encima de
los talones.
Las manos hacia
los pies y flexión
de piernas en la
caída.
Ojo, no caer
hacia tras.
Triple salto
Tienes bastantes similitudes con la longitud al tratarse de un salto en extensión para caer en el foso de
arena. La tabla de batida es igual que la de longitud, pero se coloca más lejos de la zona de caída. El
triple salto consiste en realizar tres saltos seguidos, de forma que en el primero el atleta debe caer con
el mismo pie que realizo la batida, y en el segundo con otro, que servirá de pie de batida para iniciar el
tercer salto El número de intentos, así como el criterio para decidir el vencedor, son los mismos que en
el salto de longitud.
Características de los atletas
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.
Microsoft Office Ver. 2010
Word – Excel – Power Point
Asignatura.- Computación I
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 5
Al ser la prueba que castiga considerablemente las articulaciones por el fuerte impacto que supone
cada recepción del primer y segundo salto, un triplista de alto nivel debe tener una buena madurez
física. Además, necesitará velocidad, gran potencia de piernas, sentido del ritmo y una muy buena
coordinación.
MARIA DEL CARMEN ORTIZ ESTRADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Lesly Gonzalez Valenzuela
 
Hecho 3
Hecho 3Hecho 3
Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..
joseramon007
 
Practica1.3 esparza
Practica1.3 esparzaPractica1.3 esparza
Practica1.3 esparza
Esparza96
 
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
Arturo Torres Torres
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
pincky17
 
Practica 1.3. saltos atletismo
Practica 1.3.  saltos atletismoPractica 1.3.  saltos atletismo
Practica 1.3. saltos atletismo
dynet pk
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Carlos Dioney Vielmas Cisneros
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
dofernan23
 
Extraescolar 1.3 portadas
Extraescolar 1.3 portadasExtraescolar 1.3 portadas
Extraescolar 1.3 portadas
luiscarlosrobles
 
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Yanira12394
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Javier Uriel Garvalena Molina
 
los saltos
los saltoslos saltos
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrolaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
Dagoberto Gurrola Garcia
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Martin Lazalde
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
jair1606
 
Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..
joseramon007
 
Los saltos
Los saltosLos saltos

La actualidad más candente (20)

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Hecho 3
Hecho 3Hecho 3
Hecho 3
 
Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..
 
Practica1.3 esparza
Practica1.3 esparzaPractica1.3 esparza
Practica1.3 esparza
 
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
Practica 1.3. -edicion_basica_practica_extraescolar_2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. saltos atletismo
Practica 1.3.  saltos atletismoPractica 1.3.  saltos atletismo
Practica 1.3. saltos atletismo
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Extraescolar 1.3 portadas
Extraescolar 1.3 portadasExtraescolar 1.3 portadas
Extraescolar 1.3 portadas
 
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
(Con portada)práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrolaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 

Destacado

Arte de la guerra [autoguardado]
Arte de la guerra [autoguardado]Arte de la guerra [autoguardado]
Arte de la guerra [autoguardado]
williamalfonso
 
Actividad Final De Ciencia
Actividad Final De CienciaActividad Final De Ciencia
Actividad Final De Ciencia
marce
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos Lopes
 
Caracteristicas de um professor
Caracteristicas de um professorCaracteristicas de um professor
Caracteristicas de um professor
jeconiaseandreia
 
18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional
Perú 2021
 
0ld_final report
0ld_final report0ld_final report
0ld_final report
Suresh Sanapathi
 
Ae campagna 2014
Ae campagna   2014Ae campagna   2014
Ae campagna 2014
Adriana Campagna
 
Eduiacion prohibida y libre
Eduiacion prohibida y libreEduiacion prohibida y libre
Eduiacion prohibida y libre
gracealmao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesteh
 
Comentario lengua
Comentario lengua Comentario lengua
Comentario lengua
pacojmnzblnc
 
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
Nieves Gonzalez
 
PelosBigodões3
PelosBigodões3PelosBigodões3
PelosBigodões3
Washington Lemos
 
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
Alfonso Hernández Martín
 
Maria zuleta sociales
Maria zuleta socialesMaria zuleta sociales
Maria zuleta sociales
Piedad Barros
 
Libro1
Libro1Libro1
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
Perú 2021
 
2D Drawing_Portfolio
2D Drawing_Portfolio2D Drawing_Portfolio
2D Drawing_Portfolio
Kristoffer McClelland
 

Destacado (20)

Arte de la guerra [autoguardado]
Arte de la guerra [autoguardado]Arte de la guerra [autoguardado]
Arte de la guerra [autoguardado]
 
Ficha25
Ficha25Ficha25
Ficha25
 
Actividad Final De Ciencia
Actividad Final De CienciaActividad Final De Ciencia
Actividad Final De Ciencia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Caracteristicas de um professor
Caracteristicas de um professorCaracteristicas de um professor
Caracteristicas de um professor
 
18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional
 
Ficha34
Ficha34Ficha34
Ficha34
 
0ld_final report
0ld_final report0ld_final report
0ld_final report
 
Ae campagna 2014
Ae campagna   2014Ae campagna   2014
Ae campagna 2014
 
Eduiacion prohibida y libre
Eduiacion prohibida y libreEduiacion prohibida y libre
Eduiacion prohibida y libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comentario lengua
Comentario lengua Comentario lengua
Comentario lengua
 
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
"Gestión y Promoción de los cursos de formación con Millennium Eventos" (2011)
 
PelosBigodões3
PelosBigodões3PelosBigodões3
PelosBigodões3
 
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
Se puede-mi-amigo-1196769715886804-4
 
Maria zuleta sociales
Maria zuleta socialesMaria zuleta sociales
Maria zuleta sociales
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
Convocatoria al premio Perú 2021 a La Responsabilidad Social y Desarrollo Sos...
 
2D Drawing_Portfolio
2D Drawing_Portfolio2D Drawing_Portfolio
2D Drawing_Portfolio
 
Ficha30
Ficha30Ficha30
Ficha30
 

Similar a Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2

Extraescolar 1.3 los saltos pdf
Extraescolar 1.3 los saltos pdfExtraescolar 1.3 los saltos pdf
Extraescolar 1.3 los saltos pdf
salazarpumitayazmin
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
Pancho Garcia
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
juanramos_15
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Danyy Ramirez Ramirez
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
ammairannigoonzaleez
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
kkoorriiss
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
Irann Stenner
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
carmen_ortiz
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Vanessa Payan
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica
Practica 1.3.-edicion-basica practica Practica 1.3.-edicion-basica practica
Practica 1.3.-edicion-basica practica
Vanessa Payan
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
gushaff
 
SALTOS
SALTOSSALTOS
SALTOS
gustavo ruiz
 

Similar a Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (13)

Extraescolar 1.3 los saltos pdf
Extraescolar 1.3 los saltos pdfExtraescolar 1.3 los saltos pdf
Extraescolar 1.3 los saltos pdf
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2. (2)
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (2)...
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar-2-1
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.3.-edicion-basica practica-extraescolar
 
Practica 1.3.-edicion-basica practica
Practica 1.3.-edicion-basica practica Practica 1.3.-edicion-basica practica
Practica 1.3.-edicion-basica practica
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
SALTOS
SALTOSSALTOS
SALTOS
 

Más de Rafita Gonzalez

Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
Rafita Gonzalez
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
Rafita Gonzalez
 
Asilo de ancianos menu
Asilo de ancianos menuAsilo de ancianos menu
Asilo de ancianos menu
Rafita Gonzalez
 
Weblogs (1)
Weblogs (1)Weblogs (1)
Weblogs (1)
Rafita Gonzalez
 
Que es-la-web (1)
Que es-la-web (1)Que es-la-web (1)
Que es-la-web (1)
Rafita Gonzalez
 
Prãƒâ¡ctica 3.1. balonmano demostraciãƒâ³n.
Prãƒâ¡ctica 3.1.  balonmano demostraciãƒâ³n.Prãƒâ¡ctica 3.1.  balonmano demostraciãƒâ³n.
Prãƒâ¡ctica 3.1. balonmano demostraciãƒâ³n.
Rafita Gonzalez
 
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Rafita Gonzalez
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1 (5)
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1 (5)Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1 (5)
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1 (5)
Rafita Gonzalez
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Rafita Gonzalez
 
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
Rafita Gonzalez
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
Rafita Gonzalez
 

Más de Rafita Gonzalez (11)

Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Asilo de ancianos menu
Asilo de ancianos menuAsilo de ancianos menu
Asilo de ancianos menu
 
Weblogs (1)
Weblogs (1)Weblogs (1)
Weblogs (1)
 
Que es-la-web (1)
Que es-la-web (1)Que es-la-web (1)
Que es-la-web (1)
 
Prãƒâ¡ctica 3.1. balonmano demostraciãƒâ³n.
Prãƒâ¡ctica 3.1.  balonmano demostraciãƒâ³n.Prãƒâ¡ctica 3.1.  balonmano demostraciãƒâ³n.
Prãƒâ¡ctica 3.1. balonmano demostraciãƒâ³n.
 
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1 (5)
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1 (5)Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1 (5)
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1 (5)
 
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
Practica 1.1.  edicion basica practica asistidaPractica 1.1.  edicion basica practica asistida
Practica 1.1. edicion basica practica asistida
 
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
Prã¡cticas extraescolares de tablas (1)
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES Rafita González Pineda 2015 25/01/2015
  • 2. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 1 PRÁCTICA EXTRAESCOLAR 2: EDICIÓN BÁSICA Y DE FORMATEO Contenido Los saltos .................................................................................................................................................... 2 Salto de altura....................................................................................................................................... 2 Características de la prueba .......................................................................................................... 2 Características de los atletas.......................................................................................................... 2 Errores en el salto de altura ............................................................................................................. 2 Cualidades físicas ............................................................................................................................. 2 Fases del salto de altura .................................................................................................................. 2 Salto con Pértiga (o garrocha)........................................................................................................... 3 Características de los atletas.......................................................................................................... 3 Salto de longitud................................................................................................................................... 3 Características de los atletas.......................................................................................................... 3 Errores en el salto de longitud ......................................................................................................... 4 Características de la prueba .......................................................................................................... 4 Cualidades físicas ............................................................................................................................. 4 Fases del salto de Longitud ............................................................................................................. 4 Triple salto............................................................................................................................................... 4
  • 3. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 2 Los saltos Tradicionalmente, las pruebas de saltos mixtas eran la altura y la longitud. Pero desde la década de 1990, el triple salto y la pértiga, antes solo masculinas, también son practicadas por las mujeres. Salto de altura Se trata de saltar un listón mediante un salto vertical, precediendo de una carrera de impulso. En una competición se empieza por una altura determinada, siempre la más baja que se vaya a poner, y cada atleta tiene un máximo de tres intentos para intentar sobrepasarla. El atleta que alcanza la máxima altura sin derribar el listón resulta el vencedor, y a igualdad de marca de dos o más atletas gana quien haya cometido menor número de intentos nulos. Características de la prueba  Muy espectacular.  Estilo Fosbury.  En la caída, se tiene que vigilar el cuello y las rodillas.  Se premia más la técnica que la velocidad. Características de los atletas Los saltadores de altura tienen una gran estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y sobre 1,80 m las mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente flexibilidad, sobre todo a nivel dorso lumbar. Errores en el salto de altura  No coordinar la carrera.  Meter el pie de batida muy cerca del listón, o realizar la batida demasiado lejos.  Últimos pasos demasiado cortos.  Mal desarrollo del tiempo de las sucesivas fases del franqueo (arqueo-desarqueo).  No acabar de completar la extensión de la pierna que realiza la batida.  Pasar el listón sentado, sin arquearse.  Deficiente elevación de la rodilla de ataque.  Incorrecta rotación de cintura.  No elevar y extender las piernas tras el arqueo. Cualidades físicas  Flexibilidad, Fuerza, Agilidad y Coordinación Fases del salto de altura CARRERA BATIDA VUELO CAÍDA Al inicio recta. Los últimos pasos en curva. El cuerpo de espalda. La pierna de batida Arqueo de la espalda. Igualar las piernas. Se realiza encima de los hombros y la espalda.
  • 4. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 3 Progresiva. Unos 13 o 17 pasos. es la exterior. La de ataque flexionada hacia arriba. Brazos hacia arriba. Brazos a lo largo del cuerpo. Control corporal, para intentar no derribar el listón. Ojo, con el cuello y las rodillas. Salto con Pértiga (o garrocha) También hay que saltar un listón sin derribarlo, pero en este caso el atleta se sirve de una pértiga elegida por él mismo. Tras una carrera previa con la pértiga en las manos, se realiza el salto con caída en una colchoneta. Antiguamente no había colchoneta e incluso tampoco se permitía el cajetín en el que los atletas clavan la pértiga para impulsarse. EL material de fabricación de las pértigas ha evolucionado: de las antiguas de madera, aluminio, acero o bambú, a las de fibra de vidrio, más livianas. Características de los atletas Los saltadores de altura tienen una gran estatura, aproximadamente entre 1,90 y 2 m los hombres, y sobre 1,80 m las mujeres. Tienen una buena explosividad, coordinación y excelente flexibilidad, sobre todo a nivel dorso lumbar. Este saltador es uno de los atletas que debe poseer cualidades físicas y habilidades más diversas, porque a una gran velocidad, fuerza general y flexibilidad, debe añadir la fuerza específica de los brazos para doblar la pértiga, un gran sentido del equilibrio y, como característica muy concreta, ser un buen gimnasta e, incluso, acróbata. A todo esto hay que sumar el valor necesario para disputar la que se puede considerar la prueba más arriesgada del atletismo. Salto de longitud Consiste en una carrera previa de impulso, batida sobre una tabla de madera, alto propiamente dicho y caída en un foso de arena. Cada saltador dispone de tres saltos, y otros tres adicionales si después de realizar los primeros se sitúa entre los ocho primeros saltadores de la competición. Junto a la tabla de batida hay una tablilla cubierta de plastilina, hacia el foso. En la arena, los jueces miden desde la marca más retrasada dejada por el saltador, incluso si se trata de una mano o la espalda. Ningún salto puede considerarse como record u oficial si se ha logrado con un viento a favor de 2m/seg., aunque esto no afecte a la clasificación de la competición. Gana la prueba el atleta que logre el salto válido más largo. Si hay empate, el vencedor es quien tenga el mejor segundo salto. Características de los atletas Todos los grandes saltadores son buenos velocistas, lo que no necesariamente ocurre a la inversa. Además, los saltadores de longitud son fuertes, explosivos, con una excelente capacidad de impulso y buena elasticidad.
  • 5. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 4 Errores en el salto de longitud  Hacer pasitos al acercarse a la tabla o realizar una carrera lenta.  Mirar la tabla en el momento de la batida.  Poca elevación de la pierna libre en la batida.  Desequilibrarse en la acción de vuelo.  No subir las piernas en la recogida.  Caer sentado, llevando la espalda atrás, apoyándose con una mano por detrás o aterrizando con los pies a diferentes niveles.  Describir en el aire una parábola demasiado alta en perjuicio de la longitud. Características de la prueba  Es ideal disponer de un foso con arena, pero no imprescindible.  Es muy importante la velocidad y la técnica. Los saltadores son grandes velocistas.  Los saltadores buenos tienen medida la carrera para evitar frenar la velocidad antes del salto. Cualidades físicas  Velocidad, flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación Fases del salto de Longitud CARRERA BATIDA VUELO CAÍDA Progresiva. Velocidad máxima en la batida. 40 metros. El penúltimo paso ha de ser más largo. El último es el más corto y explosivo, intentado ajustar lo máximo posible. No se tiene que ajustar haciendo pasitos, ya que se pierde velocidad. Elevar la rodilla del vuelo (se gana altura). Igualar las dos piernas en el aire. Arquear la espalda con los brazos hacia delante. Caída encima de los talones. Las manos hacia los pies y flexión de piernas en la caída. Ojo, no caer hacia tras. Triple salto Tienes bastantes similitudes con la longitud al tratarse de un salto en extensión para caer en el foso de arena. La tabla de batida es igual que la de longitud, pero se coloca más lejos de la zona de caída. El triple salto consiste en realizar tres saltos seguidos, de forma que en el primero el atleta debe caer con el mismo pie que realizo la batida, y en el segundo con otro, que servirá de pie de batida para iniciar el tercer salto El número de intentos, así como el criterio para decidir el vencedor, son los mismos que en el salto de longitud. Características de los atletas
  • 6. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 5 Al ser la prueba que castiga considerablemente las articulaciones por el fuerte impacto que supone cada recepción del primer y segundo salto, un triplista de alto nivel debe tener una buena madurez física. Además, necesitará velocidad, gran potencia de piernas, sentido del ritmo y una muy buena coordinación. MARIA DEL CARMEN ORTIZ ESTRADA