SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA CALIFICADA DE TRABAJOS EN ESPACIOS
CONFINADOS
Nombres y
Apellidos
NOTA:
Fecha
- Encerrar en un circulo la respuesta correcta
- Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos
- La nota minima aprobatoria es de 16 puntos
1. ¿Cual de los conceptos nos identifica mejor un
espacio confinado?
a. Cualquier espacio con aberturas limitadas de
entrada y salida.
b. Cualquier abertura.
c. Cualquier espacio con aberturas amplias de
entradas y salidas.
d. Cualquier espacio.
2. Los riesgos en un espacio confinado son: Atmósfera
asfixiante, Atmósfera tóxica y Atmósfera
inflammable.
a. Verdadero
b. Falso.
3. A que se denomina espacio confinado:
a. Lugar Seguro para trabajar
b. Medios limitado de ingreso o salida de personas.
c. Puede acumular gases o contaminantes en su
interior.
d. Posible exceso o bajo contenido de oxígeno.
e. Todas las anteriores menos la opción “a”.
4. Es una atmósfera sobreoxigenada:
a. Atmósfera mas 12%.
b. Atmósfera mas de 19%
c. Atmosfera mas 29%
d. Atmosfera mas 24%
e. Ninguna de las anteriores.
5. Existen riesgos a la salud a causa de estar en
una atmosfera al 6% de Oxigeno (O2), en un
espacio confinado a un trabajador:
a. Verdadero
b. Falso
6. No es function del vigía:
a. Revisar y firmar el permiso de ingreso a
espacios confinados.
b. Mantener contacto con el personal dentro
del espacio confinado.
c. Controlar el ingreso y salida del espacio
confinado.
d. Permanecer fuera del espacio confinado.
7. ¿Que es un ambiente deficiente de oxigeno?
a. Ambiente donde el contenido de O2 esta por
encima del 23%.
b. Ambiente donde el contenido de O2 esta por
debajo del 23%.
c. Ambiente donde el contenido de O2 esta por
encima del 19.5%.
d. Ambiente donde el contenido de O2 esta por
debajo del 19.5%.
8. Marque los riesgos de trabajo en espacios
confinados:
a. Asfixia.
b. Envenenamiento.
c. Explosión.
d. Atrapamiento.
e. Incendio.
f. Todas las anteriores
9. Marque los peligros de trabajo en espacios
confinados:
a. Peligros Atmosféricos.
b. Peligros Físicos.
c. Peligros Químicos.
d. Peligros Biológicos.
e. Peligros Mecánicos.
f. Todas las anteriores
10. Completar:
a. Se entiendo por espacio confinado cualquier espacio con aberturas limitadas de ……………………….. y
……………………., y ventilacion natural desfavorable en el que pueda acumularse contaminantes toxicos
e inflmables o tener una atosfera deficient de ……………………….. y que no esta concebida para una
ocupacion continuada por parte del trabajador.
b. Antes de iniciar los trabajos es obligatorio contar con el permiso de …………………………………………………..
c. En los casos en los que pueda ocurrir cambios en lacalidaddel aire, sedeberá de efectuar ………………..
………………………………………………………. de la atmósfera de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Practica calificada de trabajos en espacios confinados

01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
dantechaveztarazona
 
Espacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdfEspacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdf
JoePerezCoila
 
capacitacion en espacios confinados.pptx
capacitacion en espacios confinados.pptxcapacitacion en espacios confinados.pptx
capacitacion en espacios confinados.pptx
MAURICIO115160
 
ESPACIOS CONFINADOS OSHA
ESPACIOS CONFINADOS OSHAESPACIOS CONFINADOS OSHA
ESPACIOS CONFINADOS OSHA
Samms2
 
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALEESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
luis698898
 
espacios_confinados normas empresas IC.ppt
espacios_confinados normas empresas IC.pptespacios_confinados normas empresas IC.ppt
espacios_confinados normas empresas IC.ppt
icingenieriagerencia
 
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea sOSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
JelsonGarcia1
 
200502181224540.manual de espacios_confinados
200502181224540.manual de espacios_confinados200502181224540.manual de espacios_confinados
200502181224540.manual de espacios_confinados
Evángel Industrial
 
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptxPPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
marcelojairperezrico
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
gernazario
 
manual de espacios_confinados
manual de espacios_confinadosmanual de espacios_confinados
manual de espacios_confinados
DANIEL PINILLA MONROY
 
Manual de espacios_confinados
Manual de espacios_confinadosManual de espacios_confinados
Espacios confinados! yeber
Espacios confinados! yeberEspacios confinados! yeber
Espacios confinados! yeber
YeberHoracio
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
William Bermudez
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
JenniferBohorquezChi
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
keny56
 
Seguridad Espacio Confinado.ppt
Seguridad Espacio Confinado.pptSeguridad Espacio Confinado.ppt
Seguridad Espacio Confinado.ppt
daniel816240
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
Permiso de-entreda-a-espacio-confinadoPermiso de-entreda-a-espacio-confinado
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
SebastianPanozoToro
 

Similar a Practica calificada de trabajos en espacios confinados (19)

01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
01. ESPACIOS CONFINADOS verificacion.pdf
 
Espacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdfEspacios Confinados_2021.pdf
Espacios Confinados_2021.pdf
 
capacitacion en espacios confinados.pptx
capacitacion en espacios confinados.pptxcapacitacion en espacios confinados.pptx
capacitacion en espacios confinados.pptx
 
ESPACIOS CONFINADOS OSHA
ESPACIOS CONFINADOS OSHAESPACIOS CONFINADOS OSHA
ESPACIOS CONFINADOS OSHA
 
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALEESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
ESPACIO CONFINADO.pptPARA CARGA DE MATERIALE
 
espacios_confinados normas empresas IC.ppt
espacios_confinados normas empresas IC.pptespacios_confinados normas empresas IC.ppt
espacios_confinados normas empresas IC.ppt
 
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea sOSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
OSHA 29 CFR espacio confinado.ppt tarea s
 
200502181224540.manual de espacios_confinados
200502181224540.manual de espacios_confinados200502181224540.manual de espacios_confinados
200502181224540.manual de espacios_confinados
 
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptxPPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
PPT. DE TRABAJO CONFINADO MARCELO PEREZ 01-04-23.pptx
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
manual de espacios_confinados
manual de espacios_confinadosmanual de espacios_confinados
manual de espacios_confinados
 
Manual de espacios_confinados
Manual de espacios_confinadosManual de espacios_confinados
Manual de espacios_confinados
 
Espacios confinados! yeber
Espacios confinados! yeberEspacios confinados! yeber
Espacios confinados! yeber
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
 
Seguridad Espacio Confinado.ppt
Seguridad Espacio Confinado.pptSeguridad Espacio Confinado.ppt
Seguridad Espacio Confinado.ppt
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
Permiso de-entreda-a-espacio-confinadoPermiso de-entreda-a-espacio-confinado
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

Practica calificada de trabajos en espacios confinados

  • 1. PRACTICA CALIFICADA DE TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Nombres y Apellidos NOTA: Fecha - Encerrar en un circulo la respuesta correcta - Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos - La nota minima aprobatoria es de 16 puntos 1. ¿Cual de los conceptos nos identifica mejor un espacio confinado? a. Cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida. b. Cualquier abertura. c. Cualquier espacio con aberturas amplias de entradas y salidas. d. Cualquier espacio. 2. Los riesgos en un espacio confinado son: Atmósfera asfixiante, Atmósfera tóxica y Atmósfera inflammable. a. Verdadero b. Falso. 3. A que se denomina espacio confinado: a. Lugar Seguro para trabajar b. Medios limitado de ingreso o salida de personas. c. Puede acumular gases o contaminantes en su interior. d. Posible exceso o bajo contenido de oxígeno. e. Todas las anteriores menos la opción “a”. 4. Es una atmósfera sobreoxigenada: a. Atmósfera mas 12%. b. Atmósfera mas de 19% c. Atmosfera mas 29% d. Atmosfera mas 24% e. Ninguna de las anteriores. 5. Existen riesgos a la salud a causa de estar en una atmosfera al 6% de Oxigeno (O2), en un espacio confinado a un trabajador: a. Verdadero b. Falso 6. No es function del vigía: a. Revisar y firmar el permiso de ingreso a espacios confinados. b. Mantener contacto con el personal dentro del espacio confinado. c. Controlar el ingreso y salida del espacio confinado. d. Permanecer fuera del espacio confinado. 7. ¿Que es un ambiente deficiente de oxigeno? a. Ambiente donde el contenido de O2 esta por encima del 23%. b. Ambiente donde el contenido de O2 esta por debajo del 23%. c. Ambiente donde el contenido de O2 esta por encima del 19.5%. d. Ambiente donde el contenido de O2 esta por debajo del 19.5%.
  • 2. 8. Marque los riesgos de trabajo en espacios confinados: a. Asfixia. b. Envenenamiento. c. Explosión. d. Atrapamiento. e. Incendio. f. Todas las anteriores 9. Marque los peligros de trabajo en espacios confinados: a. Peligros Atmosféricos. b. Peligros Físicos. c. Peligros Químicos. d. Peligros Biológicos. e. Peligros Mecánicos. f. Todas las anteriores 10. Completar: a. Se entiendo por espacio confinado cualquier espacio con aberturas limitadas de ……………………….. y ……………………., y ventilacion natural desfavorable en el que pueda acumularse contaminantes toxicos e inflmables o tener una atosfera deficient de ……………………….. y que no esta concebida para una ocupacion continuada por parte del trabajador. b. Antes de iniciar los trabajos es obligatorio contar con el permiso de ………………………………………………….. c. En los casos en los que pueda ocurrir cambios en lacalidaddel aire, sedeberá de efectuar ……………….. ………………………………………………………. de la atmósfera de trabajo.