SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica N:2
Nombres y Apellidos
Profesor: Ec. Maria Gabriela Gonzalez Bautista
Curso: 3er semestre “A”
Fecha: 01 de octubre del 2014
A: Dibuje la pirámide de maslow y pegue dibujos de acuerdo a su clasificación
autorealizacion
reconocimiento
afiliacion
seguridad
fisiologia
B: Mediante un organizador grafico conceptualice los tipos de necesidades según maslow
C: Realice un análisis acerca del tipo de bienes
En la teoría económica, los productos pueden clasificarse en tres grupos:
Bienes No duraderos
O fungibles. Son bienes tangibles que se consumen normalmente en uno o unos cuantos usos.
Los ejemplos incluyen los productos alimenticios que satisfacen la necesidad
de alimentación no son duraderos, la vestimenta que satisface la necesidad de calor o abrigo
son duraderos, la salud que satisface la necesidad de vida, generalmente no son duraderos
Bienes Duraderos
Son bienes tangibles que normalmente sobreviven a muchos usos, los productos duraderos
requieren normalmente más ventas personales, servicios adicionales y requieren un margen
más elevado de ganancias y más garantías del vendedor
TIPOS DE
NESECIDADES
necesidades basicas
Son
necesidades fisiológi
cas básicas
(referentes a la
supervivencia)
nesecidades de
seguridad y proteccion
Se refieren a
sentirse seguro y
protegido, hace
referencia a la salud
fisica y de salud
nesecidades sociales
Son las relacionadas
con nuestra naturaleza
social
en funcion de la
relacion (amistad) y de
la aceptacion social
nesecidades de
estima
Maslow describió dos
tipos de necesidades
de estima, una alta y
otra baja
La
estima alta concierne
a la necesidad del
respeto a uno mismo
La
estima baja concierne
al respeto de las
demás personas
SERVICIOS
Son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en venta
Los servicios son intangibles, inseparables, variables y perecederos. Como resultado, requieren
normalmente más control de calidad, credibilidad como los servicios son intangibles, sólo
queda creer y tener fe en el proveedor del servicio, para ello, se tratará de hacer tangible los
servicios a través de imágenes, simulaciones, muestras, etc.
BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow
http://www.monografias.com/trabajos47/bienes/bienes.shtml#tipos#ixzz3ErTVZsko

Más contenido relacionado

Más de 1401005192

Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
1401005192
 
Practica n7
Practica n7Practica n7
Practica n7
1401005192
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
1401005192
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
1401005192
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
1401005192
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
1401005192
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
1401005192
 
Practica n..2
Practica n..2Practica n..2
Practica n..2
1401005192
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
1401005192
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
1401005192
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
1401005192
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
1401005192
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
1401005192
 

Más de 1401005192 (13)

Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
Practica n7
Practica n7Practica n7
Practica n7
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Practica n..2
Practica n..2Practica n..2
Practica n..2
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Practica 1

  • 1. Practica N:2 Nombres y Apellidos Profesor: Ec. Maria Gabriela Gonzalez Bautista Curso: 3er semestre “A” Fecha: 01 de octubre del 2014 A: Dibuje la pirámide de maslow y pegue dibujos de acuerdo a su clasificación autorealizacion reconocimiento afiliacion seguridad fisiologia
  • 2. B: Mediante un organizador grafico conceptualice los tipos de necesidades según maslow C: Realice un análisis acerca del tipo de bienes En la teoría económica, los productos pueden clasificarse en tres grupos: Bienes No duraderos O fungibles. Son bienes tangibles que se consumen normalmente en uno o unos cuantos usos. Los ejemplos incluyen los productos alimenticios que satisfacen la necesidad de alimentación no son duraderos, la vestimenta que satisface la necesidad de calor o abrigo son duraderos, la salud que satisface la necesidad de vida, generalmente no son duraderos Bienes Duraderos Son bienes tangibles que normalmente sobreviven a muchos usos, los productos duraderos requieren normalmente más ventas personales, servicios adicionales y requieren un margen más elevado de ganancias y más garantías del vendedor TIPOS DE NESECIDADES necesidades basicas Son necesidades fisiológi cas básicas (referentes a la supervivencia) nesecidades de seguridad y proteccion Se refieren a sentirse seguro y protegido, hace referencia a la salud fisica y de salud nesecidades sociales Son las relacionadas con nuestra naturaleza social en funcion de la relacion (amistad) y de la aceptacion social nesecidades de estima Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo La estima baja concierne al respeto de las demás personas
  • 3. SERVICIOS Son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en venta Los servicios son intangibles, inseparables, variables y perecederos. Como resultado, requieren normalmente más control de calidad, credibilidad como los servicios son intangibles, sólo queda creer y tener fe en el proveedor del servicio, para ello, se tratará de hacer tangible los servicios a través de imágenes, simulaciones, muestras, etc. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow http://www.monografias.com/trabajos47/bienes/bienes.shtml#tipos#ixzz3ErTVZsko