SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica N: 4
Nombres y Apellidos:
Profesor: Ec. Marìa Gabriela González Bautista
Curso: 3er semestre “A”
Fecha: 21 de octubre del 2014
A) Mediante un organizador grafico establezca el concepto de demanda y su importancia
B: Grafique la elasticidad que puede ocurrir en la demanda y análisis
DEMANDA
La demanda se define como la
cantidad y calidad de bienes y
servicios que pueden ser
adquiridos en los diferentes
precios del mercado por un
consumidos
IMPORTANCIA DE
LA DEMANDA
Estimular las ventas de un
producto durante un
determinado periodo futuro.
los ejecutivos calculan primero
la demanda en toda la
industria o mercado para
luego predecir las ventas de
los productos
C: Un ejemplo de un bien que tenga demanda elástica e inelástica y unitario:
Demanda elástica:
Análisis
Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que cuando baja el precio se aumenta la cantidad de
bienes producidos
Ejemplo:
Tenemos el arroz cuando baja el precio los consumidos compran más producto
Demanda inelástica:
Análisis:
Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que cuando aumenta el precio disminuye el número
de productos producidos, esto ocurre con mayor frecuencia en bienes de lujo
Ejemplo:
Los vehículos ya que cuando aumenta su valor los consumidores buscan otros medios para satisfacer la
misma necesidad y se abstienen de comprar un vehículo
Demanda unitaria:
Análisis:
Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que el producto demandado tiene la misma magnitud
que el cambio en el precio
Ejemplo:
Las medicinas ya que así suba o baje el precio la demanda siempre va a ser la misma, ya que al ser un bien
necesario los consumidores los van a adquirir sea cual sea su valor
BIBLIOGRAFIA
http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Demanda/3214458.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_%28econom%C3%ADa%29
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/ELASTICIDAD_UNITARIA.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
Diamondtv
 
Bep tu-xach-tay-tu-duc
Bep tu-xach-tay-tu-ducBep tu-xach-tay-tu-duc
Bep tu-xach-tay-tu-ducLinh Phuong
 
What do these have in common
What do these have in commonWhat do these have in common
What do these have in common
Carolyn Thornlow
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 
Twins 2
Twins 2Twins 2
Twins 2
Lsmithtwin
 
Presentation outline
Presentation outlinePresentation outline
Presentation outline
xiuuao xiuuao
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Melida Abreu
 
Training Design
Training DesignTraining Design
Training Design
Palak Gupta
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
faviana rondon machina
 
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Dariel Pat
 
JAN KOUM
JAN KOUMJAN KOUM
JAN KOUM
Camilo Vargas
 
Diamon diptv 1
Diamon diptv 1Diamon diptv 1
Diamon diptv 1
Diamondtv
 
Presentacion cecilia duarte
Presentacion  cecilia duartePresentacion  cecilia duarte
Presentacion cecilia duarte
Cecilia Duarte
 
Types
TypesTypes
Origen de la tipografía
Origen de la tipografíaOrigen de la tipografía
Origen de la tipografía
Fanny Nieto
 

Destacado (15)

Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
 
Bep tu-xach-tay-tu-duc
Bep tu-xach-tay-tu-ducBep tu-xach-tay-tu-duc
Bep tu-xach-tay-tu-duc
 
What do these have in common
What do these have in commonWhat do these have in common
What do these have in common
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Twins 2
Twins 2Twins 2
Twins 2
 
Presentation outline
Presentation outlinePresentation outline
Presentation outline
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Training Design
Training DesignTraining Design
Training Design
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
 
JAN KOUM
JAN KOUMJAN KOUM
JAN KOUM
 
Diamon diptv 1
Diamon diptv 1Diamon diptv 1
Diamon diptv 1
 
Presentacion cecilia duarte
Presentacion  cecilia duartePresentacion  cecilia duarte
Presentacion cecilia duarte
 
Types
TypesTypes
Types
 
Origen de la tipografía
Origen de la tipografíaOrigen de la tipografía
Origen de la tipografía
 

Similar a Practica n4

Consulta investigativa analizis
Consulta investigativa analizisConsulta investigativa analizis
Consulta investigativa analizis
Jhon Fredy Agudelo Mesa
 
28
2828
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
Geoselin Chavez
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
joaldi855
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
mileydyVargas
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
JenniferRamos86
 
Charla de economía grupo 10
Charla de economía grupo 10Charla de economía grupo 10
Charla de economía grupo 10
Manuel Ramos
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Raúl Santín Esquivel
 
27
2727
Oferta y-demanda-4
Oferta y-demanda-4Oferta y-demanda-4
Oferta y-demanda-4
MCMurray
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
Gustavo Sosa
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
SegundoCastrejon1
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
cochachi
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
Antonio Sanchez
 
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Rafael Maya Sanabria
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
weninger123
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
ali300888
 
2.1 demanda (1)
2.1 demanda (1)2.1 demanda (1)
2.1 demanda (1)
CarlosAlbertoCastros2
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
Gabriela Lara
 

Similar a Practica n4 (20)

Consulta investigativa analizis
Consulta investigativa analizisConsulta investigativa analizis
Consulta investigativa analizis
 
28
2828
28
 
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Charla de economía grupo 10
Charla de economía grupo 10Charla de economía grupo 10
Charla de economía grupo 10
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
27
2727
27
 
Oferta y-demanda-4
Oferta y-demanda-4Oferta y-demanda-4
Oferta y-demanda-4
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 3
 
oferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptxoferta_y_demanda (1).pptx
oferta_y_demanda (1).pptx
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
 
2.1 demanda (1)
2.1 demanda (1)2.1 demanda (1)
2.1 demanda (1)
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 

Más de 1401005192

Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
1401005192
 
POEMAS DE AMISTAD
POEMAS DE AMISTADPOEMAS DE AMISTAD
POEMAS DE AMISTAD
1401005192
 
PABLO NERUDA
PABLO NERUDAPABLO NERUDA
PABLO NERUDA
1401005192
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
1401005192
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
1401005192
 
Practica n7
Practica n7Practica n7
Practica n7
1401005192
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
1401005192
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
1401005192
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
1401005192
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
1401005192
 
Practica n..2
Practica n..2Practica n..2
Practica n..2
1401005192
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
1401005192
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
1401005192
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
1401005192
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
1401005192
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
1401005192
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
1401005192
 

Más de 1401005192 (17)

Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
POEMAS DE AMISTAD
POEMAS DE AMISTADPOEMAS DE AMISTAD
POEMAS DE AMISTAD
 
PABLO NERUDA
PABLO NERUDAPABLO NERUDA
PABLO NERUDA
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
 
Practica n7
Practica n7Practica n7
Practica n7
 
Practica n 6
Practica n 6Practica n 6
Practica n 6
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
Practica n..2
Practica n..2Practica n..2
Practica n..2
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Practica n4

  • 1. Practica N: 4 Nombres y Apellidos: Profesor: Ec. Marìa Gabriela González Bautista Curso: 3er semestre “A” Fecha: 21 de octubre del 2014 A) Mediante un organizador grafico establezca el concepto de demanda y su importancia B: Grafique la elasticidad que puede ocurrir en la demanda y análisis DEMANDA La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidos IMPORTANCIA DE LA DEMANDA Estimular las ventas de un producto durante un determinado periodo futuro. los ejecutivos calculan primero la demanda en toda la industria o mercado para luego predecir las ventas de los productos
  • 2. C: Un ejemplo de un bien que tenga demanda elástica e inelástica y unitario: Demanda elástica: Análisis Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que cuando baja el precio se aumenta la cantidad de bienes producidos Ejemplo: Tenemos el arroz cuando baja el precio los consumidos compran más producto Demanda inelástica: Análisis: Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que cuando aumenta el precio disminuye el número de productos producidos, esto ocurre con mayor frecuencia en bienes de lujo Ejemplo: Los vehículos ya que cuando aumenta su valor los consumidores buscan otros medios para satisfacer la misma necesidad y se abstienen de comprar un vehículo Demanda unitaria: Análisis: Salvo mejor criterio podemos observar en el grafico que el producto demandado tiene la misma magnitud que el cambio en el precio Ejemplo: Las medicinas ya que así suba o baje el precio la demanda siempre va a ser la misma, ya que al ser un bien necesario los consumidores los van a adquirir sea cual sea su valor BIBLIOGRAFIA http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Demanda/3214458.html http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_%28econom%C3%ADa%29 http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/ELASTICIDAD_UNITARIA.htm