SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 5


                                   Práctica No. 5

                        Herramientas de TCP/IP v4.
   Objetivos

 Ejecutar las herramientas en la pc..
 Explicar el proceso de cada una de estas
 Describir los diferentes modos de ejecución de estas herramientas


Introducción:

Hay algunas diferencias (unas sutiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del
nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa
este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema
hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se
puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de
seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:

       Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que
       repara los archivos dañados.
       Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los
       Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
       Cierre limpio de Servicios.
       Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores
       multimedia.
       Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga
       de controladores en memoria.
       Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y
       estandarizado de reporte de errores.
       Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
       PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para
       administración.
       Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.

   Material y equipo necesario
      Computadoras
      Listado de comandos




Página 1
Práctica 5


Metodología


Paso 1: Ejecuta las herramientas IPconfig, NETStat, NTBStat y NETsh.

Paso 2: De cada una de las herramientas agrega lo siguiente.

      a. Agregar las fotos o dibujos necesarios de la instalación.
IPconfing:




Página 2
Práctica 5

NETStat:




NBTStat:




NETsh




Página 3
Práctica 5

b. Lista los modos en que se puede ejecutar cada una de las herramientas.
IPconfig help:




Página 4
Práctica 5

IPConfig /all:




IPConfig /renew:




Página 5
Práctica 5

IPConfig /release:




NETStat help:




Página 6
Práctica 5



NETStat –a:




NETStat –e:




Página 7
Práctica 5

NETStat –r:




NBTStat –c:




Página 8
Práctica 5

NBTStat help:




NETsh help:




Página 9
Práctica 5

NETsh:




NETsh:




Página 10
Práctica 5



Paso 3: Reflexión

Es importante conocer si el software que vamos a instalar es el más adecuado a
nuestras necesidades. Y si es asi, si es compatible con nuestro SO, y si los
requerimientos del sistema, son satisfechos por nuestro equipo.

 Sugerencias didácticas

        Trabajo individual
        Consultar si lo desea en la red de internet

 Bibliografía utilizada
   http://support.microsoft.com/kb/242468/es

 Conclusiones

En conclusión es importante conocer las herramientas que tenemos a nuestro
alcance para hacer un análisis de un equipo. en línea de comando, ya que algunas
veces es más rápido accesar a este tipo de información, desde el CMD.



Nombre de los alumnos: Arturo López Trejo




Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Mari Cruz
 
Unidad 9. El proceos de instalación en Linux
Unidad 9. El proceos de instalación en LinuxUnidad 9. El proceos de instalación en Linux
Unidad 9. El proceos de instalación en Linux
carmenrico14
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
frech15
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridadGarNav
 
Tareas previas de instalacion
Tareas previas de instalacionTareas previas de instalacion
Tareas previas de instalacion
anayacamposana
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
David Rodríguez Gómez
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
carmenrico14
 
Niveles de ejecucion de linux
Niveles de ejecucion de linuxNiveles de ejecucion de linux
Niveles de ejecucion de linux
Julio Adrian
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red123456damian
 
Servicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linuxServicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linux
XavierBeltran7
 
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1Fase De Desarrollo Anteproyecto 1
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1dajigar
 
Administracion de perifericos
Administracion de perifericosAdministracion de perifericos
Administracion de perifericos
Carlos Carrillo
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Fernando Morales
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagiosrpm-alerts
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server awolgalt9
 
Exposiciotttn Sistema Operativo
Exposiciotttn Sistema OperativoExposiciotttn Sistema Operativo
Exposiciotttn Sistema OperativoMARAQ
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Sjf srtf
Sjf   srtfSjf   srtf
Sjf srtf
 
Ventajas Mac
Ventajas MacVentajas Mac
Ventajas Mac
 
Unidad 9. El proceos de instalación en Linux
Unidad 9. El proceos de instalación en LinuxUnidad 9. El proceos de instalación en Linux
Unidad 9. El proceos de instalación en Linux
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
 
Tareas previas de instalacion
Tareas previas de instalacionTareas previas de instalacion
Tareas previas de instalacion
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
 
Niveles de ejecucion de linux
Niveles de ejecucion de linuxNiveles de ejecucion de linux
Niveles de ejecucion de linux
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 
Servicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linuxServicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linux
 
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1Fase De Desarrollo Anteproyecto 1
Fase De Desarrollo Anteproyecto 1
 
Administracion de perifericos
Administracion de perifericosAdministracion de perifericos
Administracion de perifericos
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagios
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server aw
 
Exposiciotttn Sistema Operativo
Exposiciotttn Sistema OperativoExposiciotttn Sistema Operativo
Exposiciotttn Sistema Operativo
 

Destacado

Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana TemáticaPresentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
De Mates Na
 
Presentacion CREA interactivo
Presentacion CREA interactivoPresentacion CREA interactivo
Presentacion CREA interactivo
CREA Interactivo
 
delicious
deliciousdelicious
delicious
evelyngabriela
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
yoleidy3
 
La Clonación por: Iram Enciso
La Clonación por: Iram EncisoLa Clonación por: Iram Enciso
La Clonación por: Iram Enciso
guest3c7e28
 
Luisd eduardo 8º (2)
Luisd eduardo 8º (2)Luisd eduardo 8º (2)
Luisd eduardo 8º (2)Andrés Rojas
 
Herrera Tagle Isabel
Herrera Tagle IsabelHerrera Tagle Isabel
Herrera Tagle Isabelbipolaridad
 
Estrella De Belen
Estrella De BelenEstrella De Belen
Estrella De Belenguest4e2988
 
La colmane alpujarreña 2.0
La colmane alpujarreña 2.0La colmane alpujarreña 2.0
La colmane alpujarreña 2.0Dinacadiar
 
Trabajo D Informatik Diapositivas
Trabajo D Informatik DiapositivasTrabajo D Informatik Diapositivas
Trabajo D Informatik Diapositivas
guest203fb8
 
prueba slideshare
prueba slideshareprueba slideshare
prueba slideshareCUC
 
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; Inovação
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; InovaçãoGestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; Inovação
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; InovaçãoDeomari Fragoso
 
internet
internetinternet
internet
Anromeo
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
lcct
 
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira). A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
Leonardo Pereira
 

Destacado (20)

Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana TemáticaPresentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
Presentación concurso de pegatinas de la IX Semana Temática
 
Presentacion CREA interactivo
Presentacion CREA interactivoPresentacion CREA interactivo
Presentacion CREA interactivo
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
delicious
deliciousdelicious
delicious
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
35791
3579135791
35791
 
La Clonación por: Iram Enciso
La Clonación por: Iram EncisoLa Clonación por: Iram Enciso
La Clonación por: Iram Enciso
 
Luisd eduardo 8º (2)
Luisd eduardo 8º (2)Luisd eduardo 8º (2)
Luisd eduardo 8º (2)
 
Herrera Tagle Isabel
Herrera Tagle IsabelHerrera Tagle Isabel
Herrera Tagle Isabel
 
34153
3415334153
34153
 
31933
3193331933
31933
 
Estrella De Belen
Estrella De BelenEstrella De Belen
Estrella De Belen
 
30925
3092530925
30925
 
La colmane alpujarreña 2.0
La colmane alpujarreña 2.0La colmane alpujarreña 2.0
La colmane alpujarreña 2.0
 
Trabajo D Informatik Diapositivas
Trabajo D Informatik DiapositivasTrabajo D Informatik Diapositivas
Trabajo D Informatik Diapositivas
 
prueba slideshare
prueba slideshareprueba slideshare
prueba slideshare
 
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; Inovação
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; InovaçãoGestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; Inovação
Gestão do Conhecimento; Inteligência; Competitividade; Inovação
 
internet
internetinternet
internet
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
 
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira). A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
A arte de não adoecer" ( Leonardo Pereira).
 

Similar a Practica5 herramientas de tcpi pv4 alt

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Caleb Betancourt
 
Practica6 instalacion de windows 2008
Practica6 instalacion de windows 2008Practica6 instalacion de windows 2008
Practica6 instalacion de windows 2008atem12
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
FranSimp
 
Fase4 301402 48
Fase4 301402  48Fase4 301402  48
Fase4 301402 48
DEICY ROSILLO
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008
FranSimp
 
Paso4 colborativo3 grupo11
Paso4 colborativo3 grupo11Paso4 colborativo3 grupo11
Paso4 colborativo3 grupo11
YOLAGAR
 
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
PatoAuquilla
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
YOLAGAR
 
Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Fernando Solis
 
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en redAnexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Luis Gerardo Carvajal
 
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercialAnexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
FUNCIONES Y FUNDAMENTOS tic´s
FUNCIONES Y  FUNDAMENTOS tic´sFUNCIONES Y  FUNDAMENTOS tic´s
FUNCIONES Y FUNDAMENTOS tic´s
Jhairo Velva
 
Tc3 paso4
Tc3 paso4Tc3 paso4
Tc3 paso4
andreschap24
 
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistemaInstalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistemanellyclari23
 
Licitacion
LicitacionLicitacion
Licitacion
Kevin Palacios
 
Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2scorpion_esab
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
fabian gomez
 
Sistema de Monitoreo Nagios Core
Sistema de Monitoreo Nagios CoreSistema de Monitoreo Nagios Core
Sistema de Monitoreo Nagios Core
Yeider Fernandez
 

Similar a Practica5 herramientas de tcpi pv4 alt (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Practica6 instalacion de windows 2008
Practica6 instalacion de windows 2008Practica6 instalacion de windows 2008
Practica6 instalacion de windows 2008
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
 
Fase4 301402 48
Fase4 301402  48Fase4 301402  48
Fase4 301402 48
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008
 
Paso4 colborativo3 grupo11
Paso4 colborativo3 grupo11Paso4 colborativo3 grupo11
Paso4 colborativo3 grupo11
 
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
CaracteríSticas Novedosas De Windows Server 2008
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
 
Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008Caractersticas de-windows-server-2008
Caractersticas de-windows-server-2008
 
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en redAnexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
 
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercialAnexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
 
FUNCIONES Y FUNDAMENTOS tic´s
FUNCIONES Y  FUNDAMENTOS tic´sFUNCIONES Y  FUNDAMENTOS tic´s
FUNCIONES Y FUNDAMENTOS tic´s
 
Tc3 paso4
Tc3 paso4Tc3 paso4
Tc3 paso4
 
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistemaInstalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
 
Licitacion
LicitacionLicitacion
Licitacion
 
Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2Window Server 2008 R2
Window Server 2008 R2
 
Window server 2008 r2
Window server 2008 r2Window server 2008 r2
Window server 2008 r2
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Exposicion nagios core
Exposicion nagios coreExposicion nagios core
Exposicion nagios core
 
Sistema de Monitoreo Nagios Core
Sistema de Monitoreo Nagios CoreSistema de Monitoreo Nagios Core
Sistema de Monitoreo Nagios Core
 

Practica5 herramientas de tcpi pv4 alt

  • 1. Práctica 5 Práctica No. 5 Herramientas de TCP/IP v4. Objetivos  Ejecutar las herramientas en la pc..  Explicar el proceso de cada una de estas  Describir los diferentes modos de ejecución de estas herramientas Introducción: Hay algunas diferencias (unas sutiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están: Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados. Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala. Cierre limpio de Servicios. Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia. Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria. Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores. Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización. PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración. Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras. Material y equipo necesario  Computadoras  Listado de comandos Página 1
  • 2. Práctica 5 Metodología Paso 1: Ejecuta las herramientas IPconfig, NETStat, NTBStat y NETsh. Paso 2: De cada una de las herramientas agrega lo siguiente. a. Agregar las fotos o dibujos necesarios de la instalación. IPconfing: Página 2
  • 4. Práctica 5 b. Lista los modos en que se puede ejecutar cada una de las herramientas. IPconfig help: Página 4
  • 11. Práctica 5 Paso 3: Reflexión Es importante conocer si el software que vamos a instalar es el más adecuado a nuestras necesidades. Y si es asi, si es compatible con nuestro SO, y si los requerimientos del sistema, son satisfechos por nuestro equipo.  Sugerencias didácticas  Trabajo individual  Consultar si lo desea en la red de internet  Bibliografía utilizada http://support.microsoft.com/kb/242468/es  Conclusiones En conclusión es importante conocer las herramientas que tenemos a nuestro alcance para hacer un análisis de un equipo. en línea de comando, ya que algunas veces es más rápido accesar a este tipo de información, desde el CMD. Nombre de los alumnos: Arturo López Trejo Página 11