SlideShare una empresa de Scribd logo
Tengo que leer
        y hacer lo que
        me dicen




Tienes que escribir una carta utilizando subrayados, negritas, centrados, etc.
A continuación teclea la carta realizando los siguientes pasos:

1.   Abre un nuevo documento.

A continuación vamos a teclear el encabezado de la carta, para ello:

2.   Pulsa el botón de justificación derecha.
3.   Teclea el texto siguiente:

                                                                                         GRUPO APEXI
                                                                                           C/Del Río, 94
                                                                                          BARCELONA

4.   Pulsa enter tres veces, para dejar 3 líneas en blanco.
5.   A continuación pulsa el botón Justificar, para que el texto quede alineado tanto por la derecha como por
     la izquierda.
     En este texto aparecen negritas, subrayados, etc. Para activar dichos formatos hemos de pulsar el botón
     correspondiente, teclear el texto y volver a pulsar para desactivar.
     Observa también que el inicio de cada párrafo está indentado. Esta indentación la conseguirás pulsando
     la tecla TAB.

6.   Copia el texto que viene a continuación:

Estimado señor:

        Somos una empresa que llevamos años dedicándonos a realizar enciclopedias muy
prácticas, el motivo de dirigirnos a Vd. Es con la intención de comunicarle nuestra
sensacional oferta. Se trata de la enciclopedia del “Mundo Animal”.

      Esta enciclopedia está ilustrada con magníficas fotografías de todas las especies del
reino animal, así como la explicación de cualquier tema relacionado con el “Mundo
animal”. La enciclopedia consta de 15 tomos encuadernados de 275 páginas cada uno.

       Su precio es de 82.500 ptas. a pagar en cómodos plazos de 4.000 ptas. mensuales
durante 2 años. No obstante si Vd. Opta por el pago al contado, se beneficiará de un
descuento de un 10 %, así como un magnífico regalo de promoción.

         Esperando sus noticias, aprovechamos para saludarle:

                                                      JEFE DE VENTAS

7.   Guárdalo con el nombre OFERTA. A esta carta le quedan más cosas por poner, pero de momento la
     dejaremos así.
Escribe el siguiente texto:



Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de compra o
consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin es
establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo a
partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o consumo.

Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visión
global o integrada del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria para la
toma de decisiones comerciales, permiten la cuantificación de variables, proporcionan una
base para segmentar mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias comerciales.


    Pulsa cuatro veces a intro y copia los
    dos párrafos (utiliza copiar y pegar).
    Debe quedarse como se ve a
    continuación.




RESUMEN

        Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de
compra o consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin
es establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo
a partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o
consumo.

  Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visión global o integrada
  del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria para la toma de decisiones comerciales,
  permiten la cuantificación de variables, proporcionan una base para segmentar mercados y facilitan el
  desarrollo de las estrategias comerciales.


                                                                                (Escribe aquí tu nombre)

           Guárdalo con el nombre:
           RESUMEN.
Escribe este texto. Y guárdalo con el nombre: PÁRRAFO.



                    La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos
                    justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo
                    actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se
                    encuentre en pantalla.
                    Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de diferentes
                    justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los tabuladores, otra de las opciones
                    importantes de un procesador de textos.

                                                                                      Abre la ficha inicio y en la
                   Pulsa tres veces a intro y copia en texto
                                                                                      sección párrafo despliega el
                   tres veces, dejando entre copia y copia
                                                                                      menú y coloca la sangría primera
                   cuatro espacios.
                                                                                      línea y espaciado posterior a 12
                                                                                      puntos



                    La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos
                    justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo
                    actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se
                    encuentre en pantalla.

              Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de diferentes
                       justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los tabuladores, otra de las
Formato/Párrafo        opciones importantes de un procesador de textos.
Sangría francesa

                                    Sangría izda. –1cm. Sangría francesa 1 cm.
                                    Espaciado posterior 12 puntos.



          La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por
                 la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo actúa sobre
                 texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se encuentre en
                 pantalla.

                                     Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de
       Aumentar sangría dos          diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los
       veces con el icono.
                                     tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.

                                                Utiliza los símbolos de sangría que
   Sangría 1ª                                   aparecen en la regla.
   línea 1 cm.

                            La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella
                    podemos justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la
                    justificación no sólo actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es
                    decir a cualquier objeto que se encuentre en pantalla.
                                                                                                                              Sangría
                                                                                                                              derecha 1 cm.
                          Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de
                                 diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los
     1ª línea, 1 cm.             tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos.
     Izda. 2 cm.
Este ejercicio consiste en practicar
                                                                          las alineaciones de párrafos y
                                                                          también te ayuda a practicar los
                                                                          copiados de texto.

                                                                         Guárdalo con el nombre: MÁRGENES




                     El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las
                     veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un
                     aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.

Alineación izquierda.                                                                                                   Alineación justificada.


                     El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las
                     veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un
                     aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.




                          El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las
                             veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un
                                                           aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.            Derecha.




                      El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las
                       veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un
  Texto                               aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.
  centrado




                                  El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad
                                  de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación
                                  diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua                Sangría
             Sangría                                                                                                            derecha.
             izquierda.           observando el original a que nos referimos.




                El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las
                              veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo
                      francesa.




                              distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos.
                      Sangría




      Sangría 1ª línea.

                                    El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la
                     particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación
                                                                                                               Sangría
                     diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando derecha,
                     el original a que nos referimos.                                                          2 cm.
¿Qué nombre le
                                                              pongo?

                 Escribe el
                 siguiente                                       CERTIFICADO
                 certificado.



                                               CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES
                                                    INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
                                                                        RAMÓN Y CAJAL



             DOÑA SOLEDAD PÉREZ REDONDO, COMO SECRETARIA DE ESTE INSTITUTO DE
                                        ENSEÑANZA SECUNDARIA RAMÓN Y CAJAL



                                        CERTIFICA

Que Dña. MARÍA MOLERO CARRASCO, CON D.N.I. 38.283.282 y con N.R.P. número 283.238, ha
prestado servicios en este centro como Profesora de procesos de Administración y Gestión con categoría
de Profesor Técnico durante los cursos 2004/2007 y 2007/2012 completos.


Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente en Toluca, a veinte de abril del año en curso.




                                                                                    Soledad Pérez Redondo
Escribe la siguiente carta teniendo en cuenta: El título de la empresa está en
negrita y a un tamaño 15. Deberás establecer las sangrías y subrayados que
convengan. Deberás insertar la fecha en su punto correspondiente. Los párrafos
del cuerpo de la carta estarán justificados y con una sangría a principio de línea.




Ediciones Martínez y Rodríguez, S.L.
C/ Alcalá, 59
28001 MADRID
                                                                                  (inserta la fecha actual)


Dña. S. Larumbe
Grupo Editorial
Av. de la Ilustración, 27
28010 MADRID



Asunto:        El sauce
               Autor: Emilio Benavente
               Nº Publicación: 131315



Querida Sofía:


Ahora que ya han finalizado todos los planes de venta y marketing, puede comenzar la impresión El
Sauce. La planificación de tiempos que discutimos en la reunión de la semana pasada aún sigue siendo
válida.


Es primordial que se mantenga esta planificación. La impresión debe finalizar a tiempo para nuestra
campaña promocional. Creo que se ha previsto suficiente tiempo en dicha planificación para cubrir
cualquier imprevisto que pueda ocurrir en el proceso de impresión. Sin embargo, si se presenta la más leve
posibilidad de que la planificación no pueda cumplirse debo ser informado inmediatamente.


Dicho esto, estoy seguro de que será tan eficaz como siempre y podemos augurar su lanzamiento en
nuestra editorial con gran éxito dentro de dos meses.


Atentamente,
                                                Guárdalo con el
                                                nombre:
                                                     CARTA

Mario Durán
EDITOR EJECUTIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
Hector Checasovich
 
Ti cs
Ti csTi cs
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
marlon599
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
Yusef Yamel
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
Eduardo Mauricio
 
J) Ortografía
J) OrtografíaJ) Ortografía
J) Ortografía
Humberto Kareaga Urizar
 
Constantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmarConstantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmar
La Morena Guariqueña
 

La actualidad más candente (7)

Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
J) Ortografía
J) OrtografíaJ) Ortografía
J) Ortografía
 
Constantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmarConstantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmar
 

Destacado

Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
mendezanderson
 
Algunas estrategias para analizar films
Algunas estrategias para analizar filmsAlgunas estrategias para analizar films
Algunas estrategias para analizar films
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Nm2 tipos de mundo (2)
Nm2 tipos de mundo (2)Nm2 tipos de mundo (2)
Nm2 tipos de mundo (2)
valesk_villarroel
 
2 como poner_en_marcha_blog
2 como poner_en_marcha_blog2 como poner_en_marcha_blog
2 como poner_en_marcha_blog
Guido Gutierrez Garcia
 
11
1111
Nizar amka ada gambar
Nizar amka ada gambarNizar amka ada gambar
Nizar amka ada gambar
Nizar Zulmi
 
Excel10 avaz
Excel10 avazExcel10 avaz
Patricia Panama 1D 30
Patricia Panama 1D 30Patricia Panama 1D 30
Patricia Panama 1D 30
Montse Panamá
 
CRYOGENICS BASICS
CRYOGENICS BASICSCRYOGENICS BASICS
CRYOGENICS BASICS
Bhaskar Gupta
 

Destacado (9)

Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Algunas estrategias para analizar films
Algunas estrategias para analizar filmsAlgunas estrategias para analizar films
Algunas estrategias para analizar films
 
Nm2 tipos de mundo (2)
Nm2 tipos de mundo (2)Nm2 tipos de mundo (2)
Nm2 tipos de mundo (2)
 
2 como poner_en_marcha_blog
2 como poner_en_marcha_blog2 como poner_en_marcha_blog
2 como poner_en_marcha_blog
 
11
1111
11
 
Nizar amka ada gambar
Nizar amka ada gambarNizar amka ada gambar
Nizar amka ada gambar
 
Excel10 avaz
Excel10 avazExcel10 avaz
Excel10 avaz
 
Patricia Panama 1D 30
Patricia Panama 1D 30Patricia Panama 1D 30
Patricia Panama 1D 30
 
CRYOGENICS BASICS
CRYOGENICS BASICSCRYOGENICS BASICS
CRYOGENICS BASICS
 

Similar a Praticas 1 cmu

Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
aki86
 
Ejerciciosword2010
Ejerciciosword2010Ejerciciosword2010
Ejerciciosword2010
Alberto Rivas
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
ethelCe
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
marcan1
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
Juan Carlos Flores
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
CaAsVe
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
Erick Morelos Arce
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
mauricio Pacheco Ñaupa
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
CBTis166
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
CBTis166
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
CBTis166
 
Margenes
MargenesMargenes
Margenes
karina julieth
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
Andres cano
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
Andres Gonzalez
 
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
José M. Padilla
 
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_adPresentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Lorena Brondani
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecno
wilbercampos1
 
Guia 1 de word septimo julio2011
Guia 1 de word septimo julio2011Guia 1 de word septimo julio2011
Guia 1 de word septimo julio2011
lisvancelis
 
Capitulo 5 texto
Capitulo 5 textoCapitulo 5 texto
Capitulo 5 texto
yoloiyoloi
 
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
José M. Padilla
 

Similar a Praticas 1 cmu (20)

Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejerciciosword2010
Ejerciciosword2010Ejerciciosword2010
Ejerciciosword2010
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
 
Ejerciciosword
EjercicioswordEjerciciosword
Ejerciciosword
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
 
Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007Ejercicio Word2007
Ejercicio Word2007
 
Margenes
MargenesMargenes
Margenes
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
 
Margenes.
Margenes.Margenes.
Margenes.
 
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
05. Procesador De Textos. Tecnicas Basicas Ii
 
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_adPresentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecno
 
Guia 1 de word septimo julio2011
Guia 1 de word septimo julio2011Guia 1 de word septimo julio2011
Guia 1 de word septimo julio2011
 
Capitulo 5 texto
Capitulo 5 textoCapitulo 5 texto
Capitulo 5 texto
 
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
05 Dibujo Vectorial Con Draw. Texto
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Praticas 1 cmu

  • 1. Tengo que leer y hacer lo que me dicen Tienes que escribir una carta utilizando subrayados, negritas, centrados, etc. A continuación teclea la carta realizando los siguientes pasos: 1. Abre un nuevo documento. A continuación vamos a teclear el encabezado de la carta, para ello: 2. Pulsa el botón de justificación derecha. 3. Teclea el texto siguiente: GRUPO APEXI C/Del Río, 94 BARCELONA 4. Pulsa enter tres veces, para dejar 3 líneas en blanco. 5. A continuación pulsa el botón Justificar, para que el texto quede alineado tanto por la derecha como por la izquierda. En este texto aparecen negritas, subrayados, etc. Para activar dichos formatos hemos de pulsar el botón correspondiente, teclear el texto y volver a pulsar para desactivar. Observa también que el inicio de cada párrafo está indentado. Esta indentación la conseguirás pulsando la tecla TAB. 6. Copia el texto que viene a continuación: Estimado señor: Somos una empresa que llevamos años dedicándonos a realizar enciclopedias muy prácticas, el motivo de dirigirnos a Vd. Es con la intención de comunicarle nuestra sensacional oferta. Se trata de la enciclopedia del “Mundo Animal”. Esta enciclopedia está ilustrada con magníficas fotografías de todas las especies del reino animal, así como la explicación de cualquier tema relacionado con el “Mundo animal”. La enciclopedia consta de 15 tomos encuadernados de 275 páginas cada uno. Su precio es de 82.500 ptas. a pagar en cómodos plazos de 4.000 ptas. mensuales durante 2 años. No obstante si Vd. Opta por el pago al contado, se beneficiará de un descuento de un 10 %, así como un magnífico regalo de promoción. Esperando sus noticias, aprovechamos para saludarle: JEFE DE VENTAS 7. Guárdalo con el nombre OFERTA. A esta carta le quedan más cosas por poner, pero de momento la dejaremos así.
  • 2. Escribe el siguiente texto: Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de compra o consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin es establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo a partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o consumo. Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visión global o integrada del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria para la toma de decisiones comerciales, permiten la cuantificación de variables, proporcionan una base para segmentar mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias comerciales. Pulsa cuatro veces a intro y copia los dos párrafos (utiliza copiar y pegar). Debe quedarse como se ve a continuación. RESUMEN Para poder analizar la actuación de las personas que intervienen en el proceso de compra o consumo se han desarrollado los llamados modelos de comportamiento, cuyo fin es establecer el proceso de toma de decisiones de los compradores y consumidores y cómo a partir de estas decisiones muestran un determinado comportamiento de compra o consumo. Los modelos sobre el comportamiento del consumidor intentan proporcionar una visión global o integrada del consumidor, ayudan a identificar la información necesaria para la toma de decisiones comerciales, permiten la cuantificación de variables, proporcionan una base para segmentar mercados y facilitan el desarrollo de las estrategias comerciales. (Escribe aquí tu nombre) Guárdalo con el nombre: RESUMEN.
  • 3. Escribe este texto. Y guárdalo con el nombre: PÁRRAFO. La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se encuentre en pantalla. Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos. Abre la ficha inicio y en la Pulsa tres veces a intro y copia en texto sección párrafo despliega el tres veces, dejando entre copia y copia menú y coloca la sangría primera cuatro espacios. línea y espaciado posterior a 12 puntos La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se encuentre en pantalla. Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los tabuladores, otra de las Formato/Párrafo opciones importantes de un procesador de textos. Sangría francesa Sangría izda. –1cm. Sangría francesa 1 cm. Espaciado posterior 12 puntos. La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se encuentre en pantalla. Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de Aumentar sangría dos diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los veces con el icono. tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos. Utiliza los símbolos de sangría que Sangría 1ª aparecen en la regla. línea 1 cm. La justificación es una de las funciones más utilizadas en un procesador de textos, con ella podemos justificar por la izquierda, derecha, centrada y justificada. Es importante saber que la justificación no sólo actúa sobre texto, sino que se puede aplicar tanto a imágenes, gráficos, es decir a cualquier objeto que se encuentre en pantalla. Sangría derecha 1 cm. Por otro lado la justificación siempre actuará sobre párrafos, por lo que no dispondremos de diferentes justificaciones en una misma línea. También existe la justificación en los 1ª línea, 1 cm. tabuladores, otra de las opciones importantes de un procesador de textos. Izda. 2 cm.
  • 4. Este ejercicio consiste en practicar las alineaciones de párrafos y también te ayuda a practicar los copiados de texto. Guárdalo con el nombre: MÁRGENES El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. Alineación izquierda. Alineación justificada. El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. Derecha. El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un Texto aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. centrado El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua Sangría Sangría derecha. izquierda. observando el original a que nos referimos. El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación diferente, una alineación de párrafo francesa. distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando el original a que nos referimos. Sangría Sangría 1ª línea. El objetivo consiste en repetir muchas veces un párrafo, pero con la particularidad de que cada una de las veces que lo hemos repetido tiene una presentación Sangría diferente, una alineación de párrafo distinta, y un aspecto cambiado. Averigua observando derecha, el original a que nos referimos. 2 cm.
  • 5. ¿Qué nombre le pongo? Escribe el siguiente CERTIFICADO certificado. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA RAMÓN Y CAJAL DOÑA SOLEDAD PÉREZ REDONDO, COMO SECRETARIA DE ESTE INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA RAMÓN Y CAJAL CERTIFICA Que Dña. MARÍA MOLERO CARRASCO, CON D.N.I. 38.283.282 y con N.R.P. número 283.238, ha prestado servicios en este centro como Profesora de procesos de Administración y Gestión con categoría de Profesor Técnico durante los cursos 2004/2007 y 2007/2012 completos. Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente en Toluca, a veinte de abril del año en curso. Soledad Pérez Redondo
  • 6. Escribe la siguiente carta teniendo en cuenta: El título de la empresa está en negrita y a un tamaño 15. Deberás establecer las sangrías y subrayados que convengan. Deberás insertar la fecha en su punto correspondiente. Los párrafos del cuerpo de la carta estarán justificados y con una sangría a principio de línea. Ediciones Martínez y Rodríguez, S.L. C/ Alcalá, 59 28001 MADRID (inserta la fecha actual) Dña. S. Larumbe Grupo Editorial Av. de la Ilustración, 27 28010 MADRID Asunto: El sauce Autor: Emilio Benavente Nº Publicación: 131315 Querida Sofía: Ahora que ya han finalizado todos los planes de venta y marketing, puede comenzar la impresión El Sauce. La planificación de tiempos que discutimos en la reunión de la semana pasada aún sigue siendo válida. Es primordial que se mantenga esta planificación. La impresión debe finalizar a tiempo para nuestra campaña promocional. Creo que se ha previsto suficiente tiempo en dicha planificación para cubrir cualquier imprevisto que pueda ocurrir en el proceso de impresión. Sin embargo, si se presenta la más leve posibilidad de que la planificación no pueda cumplirse debo ser informado inmediatamente. Dicho esto, estoy seguro de que será tan eficaz como siempre y podemos augurar su lanzamiento en nuestra editorial con gran éxito dentro de dos meses. Atentamente, Guárdalo con el nombre: CARTA Mario Durán EDITOR EJECUTIVO