SlideShare una empresa de Scribd logo
UD1 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. SISTEMAS OPERATIVOS.
SEGURIDAD EN LA RED
PRÁCTICA 3: Sistemas operativos
Se trata de buscar una información en Internet y presentarla adecuadamente
mediante un procesador de textos y/o power point , para ello vas a crear un
documento nuevo de Microsoft Word posteriormente transformarlo en un
archivo de extensión ppt y realizar cada uno de los ejercicios en el mismo, en
vez del enunciado de cada ejercicio escribiremos un título adecuado.
El archivo se guardará como práctica 1. Sistemas operativos en el lápiz de
memoria.
1. Busca en Internet una definición de sistema operativo y pégala en tu
documento:
2. Los sistemas operativos realizan las siguientes cinco funciones básicas:
1. Suministro de interfaz al usuario.
2. Administración de recursos.
3. Administración de archivos.
4. Administración de tareas.
5. Servicio de soporte y utilidades.
Copia esta lista numerada y, ayudándote con información que busques en
Internet explica, con tus propias palabras, el significado de cada una de las
funciones.
3. Dentro de las características de un sistema operativo podemos distinguir
los términos multitarea y multiusuario. Investiga e indica brevemente el
significado de cada uno de los términos y explícalo.
4. Las principales familias de sistemas operativos son MS-DOS, Windows,
Macintosh y Linux, existiendo para cada una de ellas distintas versiones
(por ejemplo Windows XP y Windows 8). Las siguientes imágenes
corresponden a los iconos de cada familia:
UD1 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. SISTEMAS OPERATIVOS.
SEGURIDAD EN LA RED
Busca e inserta imágenes similares y especifica, al lado de cada una de
ellas, la familia de sistemas operativos con que se corresponde.
5. En el sistema operativo Windows, menú Inicio, todos los programas,
accesorios, nos aparece la aplicación “símbolo del sistema”, abre dicha
aplicación, éste es el aspecto que tenía el escritorio en el sistema MS-
DOS. Haz una captura de pantalla y pégala en tu documento.
6. Elabora la siguiente tabla sobre sistemas operativos indicando las
principales características. Modifica a tu gusto los bordes utilizados,
estilos de fuentes y colores y colores de fondo de las celdas, utiliza para
ello los cuadros de diálogo fuente y bordes y sombreado del menú
Formato.
SSOO MS-DOS Windows Macintosh Linux
Icono
Libre y
gratuíto
NO NO NO SI
Multiusuario NO SI SI SI
Multitarea NO SI SI SI
7. ¿Te suena el sistema operativo Asturix?. Investiga acerca del mismo,
por ejemplo en Wikipedia y lee atentamente la información.
Describe dónde fue desarrollado, cuándo y por quién, indica a que
familia de SSOO pertenece e incluye una imagen del icono
correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONALPARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
LauraNPM
 
Trabajo software sitemas
Trabajo software sitemasTrabajo software sitemas
Trabajo software sitemas
Luis Casco
 
Trabajo practico n 2i terminado
Trabajo practico n 2i terminadoTrabajo practico n 2i terminado
Trabajo practico n 2i terminado
aldana
 

La actualidad más candente (18)

taller
tallertaller
taller
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Características del sistema de menú de usuario
Características  del sistema de menú de usuarioCaracterísticas  del sistema de menú de usuario
Características del sistema de menú de usuario
 
Ejercicio de word
Ejercicio de wordEjercicio de word
Ejercicio de word
 
taller
tallertaller
taller
 
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usadosCuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
 
Diferentes Sistemas Operativos
Diferentes Sistemas OperativosDiferentes Sistemas Operativos
Diferentes Sistemas Operativos
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Practica word
Practica  word Practica  word
Practica word
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONALPARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
PARTES DEUN SISTEMA COMPUTACIONAL
 
Trabajo software sitemas
Trabajo software sitemasTrabajo software sitemas
Trabajo software sitemas
 
Sistemas operativos guia 9
Sistemas operativos guia 9Sistemas operativos guia 9
Sistemas operativos guia 9
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
Vito Presentacion!!!
Vito Presentacion!!!Vito Presentacion!!!
Vito Presentacion!!!
 
Trabajo practico n 2i terminado
Trabajo practico n 2i terminadoTrabajo practico n 2i terminado
Trabajo practico n 2i terminado
 
I:\Trabajos Practicos Aldi\Trabajo Practico N 2i Terminado
I:\Trabajos Practicos Aldi\Trabajo Practico N 2i TerminadoI:\Trabajos Practicos Aldi\Trabajo Practico N 2i Terminado
I:\Trabajos Practicos Aldi\Trabajo Practico N 2i Terminado
 
Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivosEjercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivos
 

Destacado (6)

Presentacion sobre la meiosis
Presentacion sobre la meiosis Presentacion sobre la meiosis
Presentacion sobre la meiosis
 
ROBBY 2015
ROBBY 2015ROBBY 2015
ROBBY 2015
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
 
El principe
El principeEl principe
El principe
 
News analysis
News analysisNews analysis
News analysis
 
The four beasts of daniel 7 pdf
The four beasts of daniel 7 pdfThe four beasts of daniel 7 pdf
The four beasts of daniel 7 pdf
 

Similar a Práctica 1

Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
alexfavi
 
Ambiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo LeslieAmbiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo Leslie
Lesla Pamela
 
yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82
leonardogranados
 

Similar a Práctica 1 (20)

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Tema1Informatica
Tema1InformaticaTema1Informatica
Tema1Informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
trabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativostrabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo.
 
Que es el sistema operativo
Que es el sistema operativoQue es el sistema operativo
Que es el sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Que es el sistema operativo
Que es el sistema operativoQue es el sistema operativo
Que es el sistema operativo
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
 
9 guia
9 guia9 guia
9 guia
 
Ambiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo LeslieAmbiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo Leslie
 
Manual MS-DOS
Manual MS-DOSManual MS-DOS
Manual MS-DOS
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82yojan leonardo granados tibambre 82
yojan leonardo granados tibambre 82
 

Más de Diegodegg

Más de Diegodegg (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
 
Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Práctica 1

  • 1. UD1 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. SISTEMAS OPERATIVOS. SEGURIDAD EN LA RED PRÁCTICA 3: Sistemas operativos Se trata de buscar una información en Internet y presentarla adecuadamente mediante un procesador de textos y/o power point , para ello vas a crear un documento nuevo de Microsoft Word posteriormente transformarlo en un archivo de extensión ppt y realizar cada uno de los ejercicios en el mismo, en vez del enunciado de cada ejercicio escribiremos un título adecuado. El archivo se guardará como práctica 1. Sistemas operativos en el lápiz de memoria. 1. Busca en Internet una definición de sistema operativo y pégala en tu documento: 2. Los sistemas operativos realizan las siguientes cinco funciones básicas: 1. Suministro de interfaz al usuario. 2. Administración de recursos. 3. Administración de archivos. 4. Administración de tareas. 5. Servicio de soporte y utilidades. Copia esta lista numerada y, ayudándote con información que busques en Internet explica, con tus propias palabras, el significado de cada una de las funciones. 3. Dentro de las características de un sistema operativo podemos distinguir los términos multitarea y multiusuario. Investiga e indica brevemente el significado de cada uno de los términos y explícalo. 4. Las principales familias de sistemas operativos son MS-DOS, Windows, Macintosh y Linux, existiendo para cada una de ellas distintas versiones (por ejemplo Windows XP y Windows 8). Las siguientes imágenes corresponden a los iconos de cada familia:
  • 2. UD1 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. SISTEMAS OPERATIVOS. SEGURIDAD EN LA RED Busca e inserta imágenes similares y especifica, al lado de cada una de ellas, la familia de sistemas operativos con que se corresponde. 5. En el sistema operativo Windows, menú Inicio, todos los programas, accesorios, nos aparece la aplicación “símbolo del sistema”, abre dicha aplicación, éste es el aspecto que tenía el escritorio en el sistema MS- DOS. Haz una captura de pantalla y pégala en tu documento. 6. Elabora la siguiente tabla sobre sistemas operativos indicando las principales características. Modifica a tu gusto los bordes utilizados, estilos de fuentes y colores y colores de fondo de las celdas, utiliza para ello los cuadros de diálogo fuente y bordes y sombreado del menú Formato. SSOO MS-DOS Windows Macintosh Linux Icono Libre y gratuíto NO NO NO SI Multiusuario NO SI SI SI Multitarea NO SI SI SI 7. ¿Te suena el sistema operativo Asturix?. Investiga acerca del mismo, por ejemplo en Wikipedia y lee atentamente la información. Describe dónde fue desarrollado, cuándo y por quién, indica a que familia de SSOO pertenece e incluye una imagen del icono correspondiente.