SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
• Agregar quitar programasAgregar quitar programas
• Dispositivos de sonido y audioDispositivos de sonido y audio
• Fecha horaFecha hora
• Barra tarea e inicioBarra tarea e inicio
• MouseMouse
• SistemaSistema
• PantallaPantalla
• Opciones de InternetOpciones de Internet
• Conexiones de redConexiones de red
• Firewall de WindowsFirewall de Windows
• Asistente de configuración de redAsistente de configuración de red
• Centro de seguridadCentro de seguridad
• Agregar hardwareAgregar hardware
• +otros tres diferentes de panel de control+otros tres diferentes de panel de control
Agregar quitar programasAgregar quitar programas
• Si pulsamos Cambiar o
quitar entraremos en el
proceso de desinstalación del
programa seleccionado, este
proceso puede variar
ligeramente dependiendo del
programa en cuestión, en
ocasiones entraremos en un
proceso propio de cada
programa y en otras
ocasiones será Windows el
que se encargue de
realizarlo, pero ,en general,
es un proceso sencillo en el
que sólo debemos responder
a algunas preguntas de
confirmación.
• No obstante, la primera vez
que se realiza pueden surgir
algunas dudas, para
resolverlas aquí tienes un
tema avanzado para el caso
de que sea Windows quien
realiza el proceso.
Dispositivos de sonido y audioDispositivos de sonido y audio
• Sistema conformado por la
placa de sonido, los
controladores de audio y los
dispositivos de sonido
(parlantes, micrófonos, etc.).
Son los componentes básicos
para que una computadora
cuente con posibilidad de
grabar, transferir o reproducir
audio digital. Al sistema de
sonido se le pueden incorporar
las aplicaciones de audio
(reproductores, grabadores,
editores, etc.), dispositivos
periféricos, etc.
Fecha horaFecha hora•
Para cambiar la Fecha se han de seguir
los siguientes pasos:
• Hacer clic sobre el botón Cambiar
fecha y hora.... Se abre el cuadro de
diálogo Valores de fecha y hora.
• Para cambiar el mes sitúate sobre los
triángulos que hay a izquierda y derecha
del mes, según quieras retroceder o
avanzar, y haz clic hasta encontrar el
mes del año deseado.
• Para cambiar el día selecciona el que
quieras del calendario que aparece.
• Haz clic en el botón Aceptar si quieres
que los cambios sean permanentes y
que se cierre el cuadro de diálogo.
• Para cambiar la hora partiríamos de
esta misma ventana de Valores de
fecha y hora:
• Sitúate en la casilla de la hora que hay
debajo del reloj.
• Para cambiar la hora selecciona los
dígitos de la hora y con las flechas de la
derecha auméntala o disminúyela.
• Este mismo proceso tendrás que
hacerlo con los minutos y segundos.
Barra tarea e inicioBarra tarea e inicio
• Bloquear barra de tareas. Igual que si lo
hacemos del menú contextual, cuando está
desbloqueada, podemos modificar su
tamaño.
• · Al marcar Ocultar automáticamente la
barra de tareas, esta no se visualiza todo
el tiempo, y para verla debemos desplazar
el puntero del ratón hasta la parte inferior
de la pantalla.
• · Conservar la barra de tareas siempre
visible hace que nada pueda estar
"encima" de ella ocultándola.
• · Agrupar los botones similares, hace
que si por ejemplo hay abiertas 9 ventanas
del explorador se muestren como en la
imagen, en vez de en nueve botones.
• · Mostrar inicio rápido, si se desactiva,
se ocultan los iconos de inicio rápido junto
al botón Inicio.
• · Si desactivamos Mostrar vistas previas
de la ventana (en miniatura) al dejar el
cursor sobre el botón de una ventana de la
barra de tareas, no se mostrará su
miniatura.
MouseMouse
• El ratón o Mouse suele tener
dos o tres botones, y rueda de
desplazamiento.
El Mouse clásico (o mecánico)
posee una bola interna, que
gira cuando se desplaza el
ratón sobre una superficie
adecuada (pad o alfombrilla).
Actualmente ha sido
reemplazado por el mouse
óptico, que utiliza un láser para
detectar el movimiento.
SistemaSistema
• Es un conjunto de
partes identificadas
como dispositivos
esencialmente
electrónicos (hardware)
programas (software) y
recursos humanos
(humanware) que
funcionan
relacionándose entre si
con un objeto preciso.
PantallaPantalla
• Pero sin dudas el uso
que más le otorgamos es
para designar a la parte
de un televisor, de un
monitor, de una
computadora personal,
de un celular o de otros
dispositivos
electrónicos que nos
permite visualizar
imágenes, textos, entre
otras situaciones y
cosas.
Opciones de InternetOpciones de Internet
• Nos permite establecer la
Página de inicio (la que se abre
cuando lanzamos el
navegador), la configuración de
los Archivos temporales de
Internet y el Historial.
• Permite establecer el nivel de
seguridad de cada una de las
zonas de contenido Web:
Internet, Intranet local, así
como los sitios de confianza o
restringidos. Se puede dar un
nivel personalizado, pero si no
se está demasiado seguro,
siempre se puede escoger el
predeterminado.
• podemos configurar la
conexión a Internet, bien
mediante un módem o a través
de una red de área local (LAN).
Conexiones de redConexiones de red
• Conexiones de red combina el
acceso telefónico a redes de
Microsoft® Windows® NT 4.0
con características que
anteriormente se encontraban
en la opción Red de Panel de
control, como el protocolo de
red y la configuración de
servicios. Cada conexión
almacenada en la carpeta
Conexiones de red contiene un
conjunto de características que
crean un vínculo entre su
equipo y otro equipo o red.
Mediante Conexiones de red,
realizar una tarea, como
modificar un protocolo de red,
es muy sencillo; simplemente,
haga clic con el botón
secundario del <i>Mouse</i>
(ratón) en una conexión y, a
continuación, haga clic en
Propiedades.
Firewall de WindowsFirewall de Windows
• Cuando alguien en Internet o en
una red intenta conectarse a un
equipo, ese intento se conoce como
"solicitud no solicitada". Cuando el
equipo recibe una solicitud no
solicitada, Firewall de Windows
bloquea la conexión. Si utiliza un
programa, por ejemplo, de
mensajería instantánea o un juego
de red con varios jugadores, que
tiene que recibir información desde
Internet o de una red, el servidor de
seguridad le pregunta si desea
bloquear o desbloquear (permitir) la
conexión
Si elige desbloquear la conexión,
Firewall de Windows crea una
excepción de modo que el servidor
de seguridad no se interpondrá
cuando ese programa tenga que
recibir información en el futuro.
Asistente de configuración deAsistente de configuración de
redred
• El Asistente para configuración de red no
se presenta en la pantalla al ser invoca do
• Si abre Inicio, Todos los
programas,Accesorios,
Comunicaciones , Asistente para
configuración de red, observa que no se
muestra nada en pantalla.
• Si hace clic sobre el enlace Asistente
para configuración de red de la
pestaña Compartir de las propiedades de
cualquier carpeta, observa que tampoco
ocurre nada.
• Si abre Inicio,Ejecutar,
escribe %SystemRoot
%system32rundll32.exe
hnetwiz.dll,HomeNetWizardRunDll y
pulsa Aceptar, ve que igualmente no
sucede nada.
• Si abre Mis sitios de red y pulsa sobre el
enlace de la parte izquierda Configurar
una red doméstica o de oficina
pequeña, observa que no se abre el
citado asistente.
Centro de seguridadCentro de seguridad
• El Centro de actividades permite
administrar la configuración del
firewall, Windows Update, la
configuración del software anti
spyware, la seguridad de
Internet y la configuración de
Control de cuentas de usuario.
También permite supervisar la
configuración de mantenimiento
de equipos y proporciona
vínculos a solucionadores de
problemas y otras herramientas
que permiten corregir
problemas.
• Para abrir el Centro de
actividades, haga clic en el
botón Inicio , en Panel de
control y, por último, en Sistema
y seguridad haga clic en Revisar
el estado del equipo.
Agregar hardwareAgregar hardware
• Desde el botón
Inicio selecciona la
opción Panel de
Control , haz doble clic
sobre Impresoras y
otro hardware
,aparecerá la pantalla
que ves aquí, ahora haz
clic
en
Agregar hardware,
( en la parte izquierda
de la pantalla ) y
aparecerá la primera
pantalla del asistente
que puedes ver en la
Teclado
• El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los
ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen
muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas
como se ve en la imagen siguiente.
• Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de
escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de
escribir, como por ejemplo la tecla número 4 de la imagen inferior llamada Hit o
Mayúsculas para obtener las letras mayúsculas. Sin embargo, hay un buen
número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro
lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultáneamente con
otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla número 4 (Mayúsculas) se
mantiene presionada para pulsar otra, como en las máquinas de escribir.
Cuentas de usuario
• Cuando un equipo es de uso
compartido, a cada una de las
personas que lo utiliza se le
denomina “usuario”.
• Para usar el ordenador de una
manera organizada se
recomienda crear cuentas
individuales. De esta forma,
cada usuario podrá tener su
propio escritorio, con una
configuración y preferencias
personalizadas.
• La cuenta de usuario es una
colección de información que
indica a Windows los archivos
y carpetas a los que puede
tener acceso el usuario, los
cambios que puede realizar en
el equipo y sus preferencias
personales, como el fondo de
escritorio o el protector de
pantalla.
Dispositivos de juego
• Esta opción sólo
aparecerá si está
instalado DirectX 5. Como
ya sabrás, es una utilidad
que mejora las
capacidades de
multimedia del equipo,
siempre que el hardware
que tengamos lo soporte,
es decir, una tarjeta de
sonido compatible con
DirectSound, un
dispositivo de juego con
DirectInput, una tarjeta
gráfica con DirectDraw y
Direct3D, etc.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivosConfigurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivoszayri
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2lourdes.almo
 
Curso de computacion basico
Curso de computacion basicoCurso de computacion basico
Curso de computacion basico
usuarionuevo2015
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
EBGChekeEdia FireBlack
 
Configuración de dispositivos de una computadora
Configuración de dispositivos de una computadoraConfiguración de dispositivos de una computadora
Configuración de dispositivos de una computadoraSergio Hernandez Hernandez
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
enriquepaulofreire
 
Windows 2000 manual
Windows 2000 manualWindows 2000 manual
Windows 2000 manual
Septimogrupo
 
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
Pasos para configurara la pantalla de la computadoraPasos para configurara la pantalla de la computadora
Pasos para configurara la pantalla de la computadoramendezfranciscolaura
 
Windows XP - Taller Ofimática 2010
Windows XP - Taller Ofimática 2010Windows XP - Taller Ofimática 2010
Windows XP - Taller Ofimática 2010ninoquispem
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Vivy Castro
 
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivosConfiguracion de un equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivosprincezita_kriisy
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
Jorge Pulido
 
Windows 8,1
Windows 8,1Windows 8,1
Windows 8,1
alez llopez
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
Valentina Medina Pedroza
 
Semestral operacion equipo computo
Semestral operacion equipo computoSemestral operacion equipo computo
Semestral operacion equipo computo
ROY R
 
SOLUCIONES
SOLUCIONES SOLUCIONES
SOLUCIONES guadlupe
 
Panel del control 10 2
Panel del control 10 2Panel del control 10 2
Panel del control 10 2betsyaguirre
 
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivosComo configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivosJose Mora
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOsilviarealpe
 

La actualidad más candente (20)

Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivosConfigurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
 
Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2Iniciacion Informatica 2
Iniciacion Informatica 2
 
Curso de computacion basico
Curso de computacion basicoCurso de computacion basico
Curso de computacion basico
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
 
Clase01tic
Clase01ticClase01tic
Clase01tic
 
Configuración de dispositivos de una computadora
Configuración de dispositivos de una computadoraConfiguración de dispositivos de una computadora
Configuración de dispositivos de una computadora
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
 
Windows 2000 manual
Windows 2000 manualWindows 2000 manual
Windows 2000 manual
 
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
Pasos para configurara la pantalla de la computadoraPasos para configurara la pantalla de la computadora
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
 
Windows XP - Taller Ofimática 2010
Windows XP - Taller Ofimática 2010Windows XP - Taller Ofimática 2010
Windows XP - Taller Ofimática 2010
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivosConfiguracion de un equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
 
Windows 8,1
Windows 8,1Windows 8,1
Windows 8,1
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
 
Semestral operacion equipo computo
Semestral operacion equipo computoSemestral operacion equipo computo
Semestral operacion equipo computo
 
SOLUCIONES
SOLUCIONES SOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Panel del control 10 2
Panel del control 10 2Panel del control 10 2
Panel del control 10 2
 
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivosComo configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
 

Destacado

Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proofIai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
Electromate
 
1º trabajo informatica
1º trabajo informatica1º trabajo informatica
1º trabajo informatica
rafaelsotorivadulla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Diegodegg
 
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiuPresentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
sixto021
 
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servoIai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
Electromate
 
Panel de control 123
Panel de control 123Panel de control 123
Panel de control 123
rafaelsotorivadulla
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
Afi-es
 
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
IFPRIMaSSP
 
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroomIai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
Electromate
 
Introduction to spss – part 1
Introduction to spss – part 1Introduction to spss – part 1
Introduction to spss – part 1
Dr. Vignes Gopal
 

Destacado (12)

Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proofIai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
Iai 08 rc general_cj0203-2_a_p493-522_dust-proof
 
1º trabajo informatica
1º trabajo informatica1º trabajo informatica
1º trabajo informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiuPresentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
Presentación pp graducació 6è curs 14 15 definitiu
 
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servoIai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
Iai 06 rc general_cj0203-2_a_p417-442_linear_servo
 
Panel de control 123
Panel de control 123Panel de control 123
Panel de control 123
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
Food Demand and aflatoxin consumption in Malawi
 
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroomIai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
Iai 07 rc general_cj0203-2_a_p443-492_cleanroom
 
Introduction to spss – part 1
Introduction to spss – part 1Introduction to spss – part 1
Introduction to spss – part 1
 

Similar a Presentación1

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Noemi_tamargo11
 
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativosDispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
TikoLiko76
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windowsMeiil Hernandez
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
Mikel Goikoetxea
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Maqui_Cat
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de controlaitorcapin
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
Ana María Beltran
 
Configuración de una pc
Configuración de una pcConfiguración de una pc
Configuración de una pcgueste0cc2f58
 
Dispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativoDispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativoJoni Aparicio
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesluengotec
 
Panel de control andrea garcia
Panel de control andrea garciaPanel de control andrea garcia
Panel de control andrea garcia
Andree Belen
 
Dispositivos de gestor de aplicación
Dispositivos de gestor de aplicaciónDispositivos de gestor de aplicación
Dispositivos de gestor de aplicación
chiwicus
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
suazamartinez
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
abrahamm99
 

Similar a Presentación1 (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativosDispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
 
Configuración de una pc
Configuración de una pcConfiguración de una pc
Configuración de una pc
 
Dispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativoDispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativo
 
ConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una PcConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una Pc
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentaciones
 
Panel de control andrea garcia
Panel de control andrea garciaPanel de control andrea garcia
Panel de control andrea garcia
 
Dispositivos de gestor de aplicación
Dispositivos de gestor de aplicaciónDispositivos de gestor de aplicación
Dispositivos de gestor de aplicación
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
ConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una PcConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una Pc
 

Más de Diegodegg

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Diegodegg
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosDiegodegg
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Diegodegg
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
Diegodegg
 
Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2
Diegodegg
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Diegodegg
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Diegodegg
 

Más de Diegodegg (7)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativosPractica 1.sistemas operativos
Practica 1.sistemas operativos
 
Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2Introducción a la imagen digital2
Introducción a la imagen digital2
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Presentación1

  • 1. ÍNDICE • Agregar quitar programasAgregar quitar programas • Dispositivos de sonido y audioDispositivos de sonido y audio • Fecha horaFecha hora • Barra tarea e inicioBarra tarea e inicio • MouseMouse • SistemaSistema • PantallaPantalla • Opciones de InternetOpciones de Internet • Conexiones de redConexiones de red • Firewall de WindowsFirewall de Windows • Asistente de configuración de redAsistente de configuración de red • Centro de seguridadCentro de seguridad • Agregar hardwareAgregar hardware • +otros tres diferentes de panel de control+otros tres diferentes de panel de control
  • 2. Agregar quitar programasAgregar quitar programas • Si pulsamos Cambiar o quitar entraremos en el proceso de desinstalación del programa seleccionado, este proceso puede variar ligeramente dependiendo del programa en cuestión, en ocasiones entraremos en un proceso propio de cada programa y en otras ocasiones será Windows el que se encargue de realizarlo, pero ,en general, es un proceso sencillo en el que sólo debemos responder a algunas preguntas de confirmación. • No obstante, la primera vez que se realiza pueden surgir algunas dudas, para resolverlas aquí tienes un tema avanzado para el caso de que sea Windows quien realiza el proceso.
  • 3. Dispositivos de sonido y audioDispositivos de sonido y audio • Sistema conformado por la placa de sonido, los controladores de audio y los dispositivos de sonido (parlantes, micrófonos, etc.). Son los componentes básicos para que una computadora cuente con posibilidad de grabar, transferir o reproducir audio digital. Al sistema de sonido se le pueden incorporar las aplicaciones de audio (reproductores, grabadores, editores, etc.), dispositivos periféricos, etc.
  • 4. Fecha horaFecha hora• Para cambiar la Fecha se han de seguir los siguientes pasos: • Hacer clic sobre el botón Cambiar fecha y hora.... Se abre el cuadro de diálogo Valores de fecha y hora. • Para cambiar el mes sitúate sobre los triángulos que hay a izquierda y derecha del mes, según quieras retroceder o avanzar, y haz clic hasta encontrar el mes del año deseado. • Para cambiar el día selecciona el que quieras del calendario que aparece. • Haz clic en el botón Aceptar si quieres que los cambios sean permanentes y que se cierre el cuadro de diálogo. • Para cambiar la hora partiríamos de esta misma ventana de Valores de fecha y hora: • Sitúate en la casilla de la hora que hay debajo del reloj. • Para cambiar la hora selecciona los dígitos de la hora y con las flechas de la derecha auméntala o disminúyela. • Este mismo proceso tendrás que hacerlo con los minutos y segundos.
  • 5. Barra tarea e inicioBarra tarea e inicio • Bloquear barra de tareas. Igual que si lo hacemos del menú contextual, cuando está desbloqueada, podemos modificar su tamaño. • · Al marcar Ocultar automáticamente la barra de tareas, esta no se visualiza todo el tiempo, y para verla debemos desplazar el puntero del ratón hasta la parte inferior de la pantalla. • · Conservar la barra de tareas siempre visible hace que nada pueda estar "encima" de ella ocultándola. • · Agrupar los botones similares, hace que si por ejemplo hay abiertas 9 ventanas del explorador se muestren como en la imagen, en vez de en nueve botones. • · Mostrar inicio rápido, si se desactiva, se ocultan los iconos de inicio rápido junto al botón Inicio. • · Si desactivamos Mostrar vistas previas de la ventana (en miniatura) al dejar el cursor sobre el botón de una ventana de la barra de tareas, no se mostrará su miniatura.
  • 6. MouseMouse • El ratón o Mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El Mouse clásico (o mecánico) posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento.
  • 7. SistemaSistema • Es un conjunto de partes identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware) programas (software) y recursos humanos (humanware) que funcionan relacionándose entre si con un objeto preciso.
  • 8. PantallaPantalla • Pero sin dudas el uso que más le otorgamos es para designar a la parte de un televisor, de un monitor, de una computadora personal, de un celular o de otros dispositivos electrónicos que nos permite visualizar imágenes, textos, entre otras situaciones y cosas.
  • 9. Opciones de InternetOpciones de Internet • Nos permite establecer la Página de inicio (la que se abre cuando lanzamos el navegador), la configuración de los Archivos temporales de Internet y el Historial. • Permite establecer el nivel de seguridad de cada una de las zonas de contenido Web: Internet, Intranet local, así como los sitios de confianza o restringidos. Se puede dar un nivel personalizado, pero si no se está demasiado seguro, siempre se puede escoger el predeterminado. • podemos configurar la conexión a Internet, bien mediante un módem o a través de una red de área local (LAN).
  • 10. Conexiones de redConexiones de red • Conexiones de red combina el acceso telefónico a redes de Microsoft® Windows® NT 4.0 con características que anteriormente se encontraban en la opción Red de Panel de control, como el protocolo de red y la configuración de servicios. Cada conexión almacenada en la carpeta Conexiones de red contiene un conjunto de características que crean un vínculo entre su equipo y otro equipo o red. Mediante Conexiones de red, realizar una tarea, como modificar un protocolo de red, es muy sencillo; simplemente, haga clic con el botón secundario del <i>Mouse</i> (ratón) en una conexión y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  • 11. Firewall de WindowsFirewall de Windows • Cuando alguien en Internet o en una red intenta conectarse a un equipo, ese intento se conoce como "solicitud no solicitada". Cuando el equipo recibe una solicitud no solicitada, Firewall de Windows bloquea la conexión. Si utiliza un programa, por ejemplo, de mensajería instantánea o un juego de red con varios jugadores, que tiene que recibir información desde Internet o de una red, el servidor de seguridad le pregunta si desea bloquear o desbloquear (permitir) la conexión Si elige desbloquear la conexión, Firewall de Windows crea una excepción de modo que el servidor de seguridad no se interpondrá cuando ese programa tenga que recibir información en el futuro.
  • 12. Asistente de configuración deAsistente de configuración de redred • El Asistente para configuración de red no se presenta en la pantalla al ser invoca do • Si abre Inicio, Todos los programas,Accesorios, Comunicaciones , Asistente para configuración de red, observa que no se muestra nada en pantalla. • Si hace clic sobre el enlace Asistente para configuración de red de la pestaña Compartir de las propiedades de cualquier carpeta, observa que tampoco ocurre nada. • Si abre Inicio,Ejecutar, escribe %SystemRoot %system32rundll32.exe hnetwiz.dll,HomeNetWizardRunDll y pulsa Aceptar, ve que igualmente no sucede nada. • Si abre Mis sitios de red y pulsa sobre el enlace de la parte izquierda Configurar una red doméstica o de oficina pequeña, observa que no se abre el citado asistente.
  • 13. Centro de seguridadCentro de seguridad • El Centro de actividades permite administrar la configuración del firewall, Windows Update, la configuración del software anti spyware, la seguridad de Internet y la configuración de Control de cuentas de usuario. También permite supervisar la configuración de mantenimiento de equipos y proporciona vínculos a solucionadores de problemas y otras herramientas que permiten corregir problemas. • Para abrir el Centro de actividades, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control y, por último, en Sistema y seguridad haga clic en Revisar el estado del equipo.
  • 14. Agregar hardwareAgregar hardware • Desde el botón Inicio selecciona la opción Panel de Control , haz doble clic sobre Impresoras y otro hardware ,aparecerá la pantalla que ves aquí, ahora haz clic en Agregar hardware, ( en la parte izquierda de la pantalla ) y aparecerá la primera pantalla del asistente que puedes ver en la
  • 15. Teclado • El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se ve en la imagen siguiente. • Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de escribir, como por ejemplo la tecla número 4 de la imagen inferior llamada Hit o Mayúsculas para obtener las letras mayúsculas. Sin embargo, hay un buen número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultáneamente con otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla número 4 (Mayúsculas) se mantiene presionada para pulsar otra, como en las máquinas de escribir.
  • 16. Cuentas de usuario • Cuando un equipo es de uso compartido, a cada una de las personas que lo utiliza se le denomina “usuario”. • Para usar el ordenador de una manera organizada se recomienda crear cuentas individuales. De esta forma, cada usuario podrá tener su propio escritorio, con una configuración y preferencias personalizadas. • La cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede tener acceso el usuario, los cambios que puede realizar en el equipo y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.
  • 17. Dispositivos de juego • Esta opción sólo aparecerá si está instalado DirectX 5. Como ya sabrás, es una utilidad que mejora las capacidades de multimedia del equipo, siempre que el hardware que tengamos lo soporte, es decir, una tarjeta de sonido compatible con DirectSound, un dispositivo de juego con DirectInput, una tarjeta gráfica con DirectDraw y Direct3D, etc.
  • 18. FIN