SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3
  ANÁLISIS DE
INFORMACIÓN EN
    PRENSA
         • Esmeralda Cabrera
         Delgado.
         • María Peña Díaz.
         • Cristina Lechuga Alcalá.
         • Mª del Carmen Varela
         Amezcua.
         • Purificación Valdivia Torres.
         • Mª Soledad Martínez Alcalá.
   Para realizar el análisis crítico de estas noticias,
    hemos utilizado como fuente de información

    periódicos digitales.


1. Interactividad.                             4. Actualidad
                                               múltiple.
                      CARACTERÍSTICAS

2. Hipertexto.                                 5. Recursos
                                               multimedia.


3. Documentación.                           6. Personalización.
Miles de personas llenan la Via       Miles de personas protestan en
Laietana contra los recortes en       Barcelona contra los recortes
la educación pública                  en educación




   Esta noticia la hemos          Ésta otra la hemos
    encontrado en el                encontrado en el
    periódico digital El            periódico digital La
    País.                           Vanguardia.
   Ha sido el día 21 de           Ha sido publicada el

    abril de 2012 a las             día 21 de abril de
    22:23 horas.                    2012 a las 18:44
    Barcelona.                      horas. Barcelona.
MILES DE PERSONAS LLENAN LA VIA LAIETANA CONTRA
LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
MILES DE PERSONAS PROTESTAN EN BARCELONA
CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
Miles de personas llenan la       Miles de personas
Via Laietana contra los           protestan en Barcelona
recortes en la educación          contra los recortes en
pública (El País)                 educación (La Vanguardia)

   Esta noticia es más extensa      Esta noticia es más breve.
    que la otra.

                                     Aparece una foto similar a
   Cuenta con una foto en la
    cuál aparece un grupo de          la del otro periódico.
    personas manifestándose en
    contra de los recortes.
                                     Este titular también
                                      resume bien la noticia.
   El titular es un buen
    descriptor del resto de la
    noticia.                         En esta noticia no aparece
                                      el nombre del autor/a.
   La autora Natalia Bravo
    describe la noticia sin
    mostrar su opinión .
Miles de personas llenan la   Miles de personas
Via Laietana contra los       protestan en Barcelona
recortes en la educación      contra los recortes en
pública (El País)             educación (La Vanguardia)


             ANÁLISIS DE CONTENIDOS

 El género informativo        El género informativo
  es una noticia.               es una noticia.
                               Esta noticia aparece
 Esta noticia aparece en
  la sección de                 en la sección de
                                “política” dentro del
  “sociedad” dentro del         periódico digital.
  periódico digital.
                               El autor/a también
 La autora utiliza un          utiliza un estilo claro
  estilo claro y conciso.       y preciso.
Título                                        Subtítulo




                          La estructura
                           de nuestras
                           noticias es




El lead es el primer
                                           El cuerpo de la
párrafo de la noticia y
                                          noticia la explica.
señala lo básico del
tema.
   Título: Miles de            Título: Miles de
    personas llenan la Via       personas protestan en
    Laietana contra los          Barcelona contra los
    recortes en la               recortes en educación
    educación pública (El        (La Vanguardia)
    País)
                                Subtítulo: La marcha
   Subtítulo: La protesta       de protesta ha reunido
    fue convocada por el         a 30.000 personas
    Marco Unitario de la         según los organizadores
    Comunidad Educativa.         y a unas 2.000 según la
                                 Guardia Urbana
   Lead: Via Laietana se tiñó de       Lead: Miles de personas han
    amarillo este sábado. Miles          participado esta tarde en
    de personas —30.000 según            Barcelona en una
    los organizadores y 2.000
    según la Guardia Urbana— se          manifestación convocada
    concentraron en la plaza de          por los sindicatos en contra
    Sant Jaume de Barcelona,             de los recortes en educación
    luciendo camisetas y globos          llevados a cabo por los
    amarillos, en señal de alarma,
    como respuesta a los                 gobiernos catalán y español,
    recortes sufridos en la              y que ha contado con la
    educación pública. A las cinco       presencia de líderes de los
    de la tarde, miles de familias       partidos de la izquierda
    al completo y miembros de la
    comunidad educativa                  (PSC, ERC e ICV-EUiA).
    partieron de la plaza de
    Urquinaona para recorrer Via
    Laietana hasta llegar a la          Cuerpo de la noticia: todo
    plaza de Sant Jaume.                 lo demás.

   Cuerpo de la noticia: todo
    lo demás.
El País                            La Vanguardia



1.Vía Laietana se tiñó de
    amarillo. Miles de                       1.No especifica
personas lucieron globos                     nada de cómo
y camisetas en ese color                      iban vestidas
   en señal de alarma                         las personas.


                            DIFERENCIAS



                                                2. La
 2. La manifestación fue                    manifestación
    convocada por el                       fue convocada
   UMEC, un colectivo                          por los
formado por sindicatos y                     sindicatos.
 asociaciones de padres
        y madres
El País                     La Vanguardia



                                3. Lema: Por la
  3. No                            educación
menciona el                     pública, ningún
  lema                              recorte



                DIFERENCIAS




 4. Expone
   casos                      4. No expone
particulares                      casos
de familias y                 particulares.
profesores.
1. Miles de personas:               2. La manifestación se
     30.000 según los                 inició a las 17:00 h en
  organizadores y 2.000                la plaza Urquinaona y
según la Guardia Urbana.             finalizó en la plaza Sant
                                               Jaume.




                       SEMEJANZAS




3. La manifestación                    4. La portavoz del
contó también con el                sindicato USTEC, Rosa
apoyo de líderes de                  Canyadell, expone su
algunos partidos                            opinión.
políticos.
Educación propone subir un 20% el
  Educación cambiará la ley para
                                         número máximo de alumnos por
poder reducir profesores. El País.
                                         clase. El Mundo.




   Esta noticia la hemos               Ésta otra la hemos
    encontrado en el                     encontrado en el
    periódico digital El                 periódico digital El
    País.                                Mundo.
   Ha sido el día 16 de                Ha sido publicada el
    abril de 2012 a las                  día 16 de abril de
    15:25 horas. Madrid.                 2012 a las 20:50
                                         horas. Madrid.
Educación cambiará la ley         Educación propone subir un
para poder reducir                20% el número máximo de
profesores. El País.              alumnos por clase. El
                                  Mundo.

   Esta noticia es más              La extensión de esta
    extensa que la otra.              noticia es menor.
   Cuenta con una fotografía        No aparece ninguna
    en la que aparece el              fotografía.
    ministro Wert posando con
    los consejeros antes de la       El titular es un buen
    reunión.                          descriptor de la noticia,
   El titular resume bien la         siendo más específico.
    noticia, aunque de forma         La autora Paloma Díaz
    más general.                      Sotero describe la noticia
   El autor J.A. Aunión              y no transmite su opinión.
    simplemente describe la
    noticia y no da su opinión.
Educación cambiará la ley        Educación propone subir un
       para poder reducir             20% el número máximo de
      profesores. El País.          alumnos por clase. El Mundo.




                  ANÁLISIS DE CONTENIDOS

 El género informativo          El género informativo
  es una noticia.                 es una noticia.
 La sección a la que            Esta noticia se
  pertenece es                    encuentra en la
  “sociedad”.                     sección de “economía”.
 El autor utiliza un            La autora usa un
  lenguaje bastante               lenguaje exacto y
  claro y concreto.               claro.
LA ESTRUCTURA DE ESTAS NOTICIAS ES:

•   Antetítulo: Los recortes        •   Antetítulo: Reunión de Wert
    sociales.                           y las comunidades autónomas.

    Título: Educación cambiará la
                                        Título: Educación propone
•
                                    •
    ley para poder reducir              subir un 20% el número
    profesores.                         máximo de alumnos por clase.

•   Subtítulo:                      •   Subtítulo:
El Gobierno eleva el límite legal   Los centros no tendrán que
   de estudiantes por clase y las     ofertar dos o más tipos de
   horas lectivas.                    Bachillerato.
Las bajas laborales de docentes     Se fijan más horas de clase para
  no se cubrirán hasta pasadas        los docentes de Primaria y
  dos semanas.                        Secundaria.
Educación pide a las autonomías     Estos cambios implican menos
  que doblen los recortes ya          contratación de profesores
  hechos.                             interinos.
Francisco Álvarez: "El recorte es
  inasumible para la educación
  pública“.
   Lead:                                      Lead:
    Las principales medidas que ha              El ministro de Educación, José
    adoptado      el    Ministerio     de       Ignacio Wert, ha anunciado que
    Educación        para    que      las       se propone aumentar la ratio
    comunidades        ahorren     3.000        alumno/aula hasta el 20% para
    millones de euros en las escuelas           llegar al nuevo ajuste económico
    e institutos van dirigidas a                planteado por el Gobierno, una
    reducir las plantillas y, en                medida que según él tendrá
    consecuencia, se verá afectada la           carácter "temporal". Además,
    calidad,       según       distintos        plantea que los centros no tengan
    especialistas. Por un lado, se              la obligatoriedad de ofertar al
    aumenta el margen legal de                  menos     dos    de    las   tres
    estudiantes por aula: en primaria           modalidades de Bachillerato.
    se pasa de 27 a 30, y de 30 a 36
    en secundaria obligatoria. Y, por
    otro, se elimina el límite máximo
    de horas semanales de clase que
    imparten los docentes y se fija
    un mínimo de 25 horas en
    primaria (ahora este era el
    máximo) y de 20 en secundaria
    (la horquilla iba de 18 a 21).
   Cuerpo de la noticia: todo lo      Cuerpo de la noticia:
    demás.                              todo lo demás.
EL
EL PAÍS                 MUNDO




          DIFERENCIAS
EL
EL PAÍS                 MUNDO




          DIFERENCIAS
EL
EL PAÍS                 MUNDO




          DIFERENCIAS
SEMEJANZAS
Práctica 3

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 3

Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smemLibro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Joanna Lane
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Ensayo borja muñoz
Ensayo borja muñozEnsayo borja muñoz
Ensayo borja muñoz
ercosen
 
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2luisma72
 
La escuela pública enseña, resiste y sueña
La escuela pública enseña, resiste y sueñaLa escuela pública enseña, resiste y sueña
La escuela pública enseña, resiste y sueña
victormart
 
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
Vi M
 
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismo
Pascual serrano   cosas que pasan en el capitalismoPascual serrano   cosas que pasan en el capitalismo
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismoRonald Marrero
 
Revista congreso educomunicación Soria 2016
Revista congreso educomunicación Soria 2016Revista congreso educomunicación Soria 2016
Revista congreso educomunicación Soria 2016
Miriam Tello
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir lidinstonbravo
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadCristian Abad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3Denisseescala
 
universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir
diannyguaranga
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadSelenithap
 

Similar a Práctica 3 (20)

Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smemLibro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
Libro Información de Emergencias 2.0. #stopbulos #vost #smem
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Tema 16.
Tema 16.Tema 16.
Tema 16.
 
Ensayo borja muñoz
Ensayo borja muñozEnsayo borja muñoz
Ensayo borja muñoz
 
21.11.12
21.11.1221.11.12
21.11.12
 
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
 
12
1212
12
 
La escuela pública enseña, resiste y sueña
La escuela pública enseña, resiste y sueñaLa escuela pública enseña, resiste y sueña
La escuela pública enseña, resiste y sueña
 
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
La carpa blanca de la dignidad: Argentina 99
 
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismo
Pascual serrano   cosas que pasan en el capitalismoPascual serrano   cosas que pasan en el capitalismo
Pascual serrano cosas que pasan en el capitalismo
 
Revista congreso educomunicación Soria 2016
Revista congreso educomunicación Soria 2016Revista congreso educomunicación Soria 2016
Revista congreso educomunicación Soria 2016
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3
 
universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir
 
3_reseña.pptx_
  3_reseña.pptx_  3_reseña.pptx_
3_reseña.pptx_
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 

Práctica 3

  • 1. PRÁCTICA 3 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EN PRENSA • Esmeralda Cabrera Delgado. • María Peña Díaz. • Cristina Lechuga Alcalá. • Mª del Carmen Varela Amezcua. • Purificación Valdivia Torres. • Mª Soledad Martínez Alcalá.
  • 2. Para realizar el análisis crítico de estas noticias, hemos utilizado como fuente de información periódicos digitales. 1. Interactividad. 4. Actualidad múltiple. CARACTERÍSTICAS 2. Hipertexto. 5. Recursos multimedia. 3. Documentación. 6. Personalización.
  • 3. Miles de personas llenan la Via Miles de personas protestan en Laietana contra los recortes en Barcelona contra los recortes la educación pública en educación  Esta noticia la hemos  Ésta otra la hemos encontrado en el encontrado en el periódico digital El periódico digital La País. Vanguardia.  Ha sido el día 21 de  Ha sido publicada el abril de 2012 a las día 21 de abril de 22:23 horas. 2012 a las 18:44 Barcelona. horas. Barcelona.
  • 4. MILES DE PERSONAS LLENAN LA VIA LAIETANA CONTRA LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
  • 5. MILES DE PERSONAS PROTESTAN EN BARCELONA CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
  • 6. Miles de personas llenan la Miles de personas Via Laietana contra los protestan en Barcelona recortes en la educación contra los recortes en pública (El País) educación (La Vanguardia)  Esta noticia es más extensa  Esta noticia es más breve. que la otra.  Aparece una foto similar a  Cuenta con una foto en la cuál aparece un grupo de la del otro periódico. personas manifestándose en contra de los recortes.  Este titular también resume bien la noticia.  El titular es un buen descriptor del resto de la noticia.  En esta noticia no aparece el nombre del autor/a.  La autora Natalia Bravo describe la noticia sin mostrar su opinión .
  • 7. Miles de personas llenan la Miles de personas Via Laietana contra los protestan en Barcelona recortes en la educación contra los recortes en pública (El País) educación (La Vanguardia) ANÁLISIS DE CONTENIDOS  El género informativo  El género informativo es una noticia. es una noticia.  Esta noticia aparece  Esta noticia aparece en la sección de en la sección de “política” dentro del “sociedad” dentro del periódico digital. periódico digital.  El autor/a también  La autora utiliza un utiliza un estilo claro estilo claro y conciso. y preciso.
  • 8. Título Subtítulo La estructura de nuestras noticias es El lead es el primer El cuerpo de la párrafo de la noticia y noticia la explica. señala lo básico del tema.
  • 9. Título: Miles de  Título: Miles de personas llenan la Via personas protestan en Laietana contra los Barcelona contra los recortes en la recortes en educación educación pública (El (La Vanguardia) País)  Subtítulo: La marcha  Subtítulo: La protesta de protesta ha reunido fue convocada por el a 30.000 personas Marco Unitario de la según los organizadores Comunidad Educativa. y a unas 2.000 según la Guardia Urbana
  • 10. Lead: Via Laietana se tiñó de  Lead: Miles de personas han amarillo este sábado. Miles participado esta tarde en de personas —30.000 según Barcelona en una los organizadores y 2.000 según la Guardia Urbana— se manifestación convocada concentraron en la plaza de por los sindicatos en contra Sant Jaume de Barcelona, de los recortes en educación luciendo camisetas y globos llevados a cabo por los amarillos, en señal de alarma, como respuesta a los gobiernos catalán y español, recortes sufridos en la y que ha contado con la educación pública. A las cinco presencia de líderes de los de la tarde, miles de familias partidos de la izquierda al completo y miembros de la comunidad educativa (PSC, ERC e ICV-EUiA). partieron de la plaza de Urquinaona para recorrer Via Laietana hasta llegar a la  Cuerpo de la noticia: todo plaza de Sant Jaume. lo demás.  Cuerpo de la noticia: todo lo demás.
  • 11. El País La Vanguardia 1.Vía Laietana se tiñó de amarillo. Miles de 1.No especifica personas lucieron globos nada de cómo y camisetas en ese color iban vestidas en señal de alarma las personas. DIFERENCIAS 2. La 2. La manifestación fue manifestación convocada por el fue convocada UMEC, un colectivo por los formado por sindicatos y sindicatos. asociaciones de padres y madres
  • 12. El País La Vanguardia 3. Lema: Por la 3. No educación menciona el pública, ningún lema recorte DIFERENCIAS 4. Expone casos 4. No expone particulares casos de familias y particulares. profesores.
  • 13. 1. Miles de personas: 2. La manifestación se 30.000 según los inició a las 17:00 h en organizadores y 2.000 la plaza Urquinaona y según la Guardia Urbana. finalizó en la plaza Sant Jaume. SEMEJANZAS 3. La manifestación 4. La portavoz del contó también con el sindicato USTEC, Rosa apoyo de líderes de Canyadell, expone su algunos partidos opinión. políticos.
  • 14. Educación propone subir un 20% el Educación cambiará la ley para número máximo de alumnos por poder reducir profesores. El País. clase. El Mundo.  Esta noticia la hemos  Ésta otra la hemos encontrado en el encontrado en el periódico digital El periódico digital El País. Mundo.  Ha sido el día 16 de  Ha sido publicada el abril de 2012 a las día 16 de abril de 15:25 horas. Madrid. 2012 a las 20:50 horas. Madrid.
  • 15. Educación cambiará la ley Educación propone subir un para poder reducir 20% el número máximo de profesores. El País. alumnos por clase. El Mundo.  Esta noticia es más  La extensión de esta extensa que la otra. noticia es menor.  Cuenta con una fotografía  No aparece ninguna en la que aparece el fotografía. ministro Wert posando con los consejeros antes de la  El titular es un buen reunión. descriptor de la noticia,  El titular resume bien la siendo más específico. noticia, aunque de forma  La autora Paloma Díaz más general. Sotero describe la noticia  El autor J.A. Aunión y no transmite su opinión. simplemente describe la noticia y no da su opinión.
  • 16. Educación cambiará la ley Educación propone subir un para poder reducir 20% el número máximo de profesores. El País. alumnos por clase. El Mundo. ANÁLISIS DE CONTENIDOS  El género informativo  El género informativo es una noticia. es una noticia.  La sección a la que  Esta noticia se pertenece es encuentra en la “sociedad”. sección de “economía”.  El autor utiliza un  La autora usa un lenguaje bastante lenguaje exacto y claro y concreto. claro.
  • 17. LA ESTRUCTURA DE ESTAS NOTICIAS ES: • Antetítulo: Los recortes • Antetítulo: Reunión de Wert sociales. y las comunidades autónomas. Título: Educación cambiará la Título: Educación propone • • ley para poder reducir subir un 20% el número profesores. máximo de alumnos por clase. • Subtítulo: • Subtítulo: El Gobierno eleva el límite legal Los centros no tendrán que de estudiantes por clase y las ofertar dos o más tipos de horas lectivas. Bachillerato. Las bajas laborales de docentes Se fijan más horas de clase para no se cubrirán hasta pasadas los docentes de Primaria y dos semanas. Secundaria. Educación pide a las autonomías Estos cambios implican menos que doblen los recortes ya contratación de profesores hechos. interinos. Francisco Álvarez: "El recorte es inasumible para la educación pública“.
  • 18. Lead:  Lead: Las principales medidas que ha El ministro de Educación, José adoptado el Ministerio de Ignacio Wert, ha anunciado que Educación para que las se propone aumentar la ratio comunidades ahorren 3.000 alumno/aula hasta el 20% para millones de euros en las escuelas llegar al nuevo ajuste económico e institutos van dirigidas a planteado por el Gobierno, una reducir las plantillas y, en medida que según él tendrá consecuencia, se verá afectada la carácter "temporal". Además, calidad, según distintos plantea que los centros no tengan especialistas. Por un lado, se la obligatoriedad de ofertar al aumenta el margen legal de menos dos de las tres estudiantes por aula: en primaria modalidades de Bachillerato. se pasa de 27 a 30, y de 30 a 36 en secundaria obligatoria. Y, por otro, se elimina el límite máximo de horas semanales de clase que imparten los docentes y se fija un mínimo de 25 horas en primaria (ahora este era el máximo) y de 20 en secundaria (la horquilla iba de 18 a 21).
  • 19. Cuerpo de la noticia: todo lo  Cuerpo de la noticia: demás. todo lo demás.
  • 20. EL EL PAÍS MUNDO DIFERENCIAS
  • 21. EL EL PAÍS MUNDO DIFERENCIAS
  • 22. EL EL PAÍS MUNDO DIFERENCIAS