SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Ampliación de FyQ
INTRODUCCIÓN
Principio de Arquímedes:
"Todo cuerpo sumergido en un fluido, líquido o gas, experimenta una fuerza (empuje), vertical y
hacia arriba..."
"... el empuje es igual al peso de fluido desalojado"
La experiencia que se muestra tiene como objetivo visualizar la primera parte del enunciado y
demostrar que el método de cálculo propuesto para el empuje en el párrafo final es correcto.
En esta web
http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Laboratorio/Arquimedes/realizacion.htm
Tienes un ejemplo de la práctica que vas a realizar a continuación
MATERIAL

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULOS
• Calcula el peso con la fórmula. _________________________• Coloca una pesa suspendida de un dinamómetro y determina su peso en el aire
o Peso en el aire _______________
• Llena una probeta con agua, introduce la pesa suspendida del dinamómetro y observa la
lectura de su peso en agua
o Peso en el agua ________________
CONCLUSIONES
El peso en el aire es mayor que en el agua.
El peso en el aire coincide con el calculado a través de la fórmula P=m.g

Más contenido relacionado

Destacado

He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidad
He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De SantidadHe Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidad
He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidadcortijo77
 
Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1
ecthalion
 
Turkije 4
Turkije 4Turkije 4
Turkije 4
Bimke
 
Zuhaitzurbanoa
ZuhaitzurbanoaZuhaitzurbanoa
Zuhaitzurbanoamatx
 
Carta de empleo
Carta de empleoCarta de empleo
Carta de empleo
Alejandrita34
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
edmarinko
 
Turkije 3
Turkije 3Turkije 3
Turkije 3Bimke
 
Egipto
EgiptoEgipto
El nostre CIrc
El nostre CIrcEl nostre CIrc
El nostre CIrc
nouvinguts
 
Spime
SpimeSpime
Spimespime
 
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkSmart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkBobbyThygesen
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
mayfield csd
 
Engrata exporta e importa al Norte
Engrata exporta e importa al NorteEngrata exporta e importa al Norte
Engrata exporta e importa al NorteJose Angel Gomis
 
En La Sierra De Otontepec
En La Sierra De OtontepecEn La Sierra De Otontepec
En La Sierra De Otontepecflorenciaitalia
 
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)Remco Tolsma
 

Destacado (20)

He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidad
He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De SantidadHe Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidad
He Disipado Tu Pasado Ven Al Presente De Santidad
 
Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1Diari D’Abord 1
Diari D’Abord 1
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Sinnombre2
Sinnombre2Sinnombre2
Sinnombre2
 
Fent classe
Fent classeFent classe
Fent classe
 
Turkije 4
Turkije 4Turkije 4
Turkije 4
 
Zuhaitzurbanoa
ZuhaitzurbanoaZuhaitzurbanoa
Zuhaitzurbanoa
 
Carta de empleo
Carta de empleoCarta de empleo
Carta de empleo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Turkije 3
Turkije 3Turkije 3
Turkije 3
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tst
TstTst
Tst
 
El nostre CIrc
El nostre CIrcEl nostre CIrc
El nostre CIrc
 
Spime
SpimeSpime
Spime
 
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 UkSmart Web Presentation 28 01 09 Uk
Smart Web Presentation 28 01 09 Uk
 
Poel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands PlPoel Somewherein Netherlands Pl
Poel Somewherein Netherlands Pl
 
Engrata exporta e importa al Norte
Engrata exporta e importa al NorteEngrata exporta e importa al Norte
Engrata exporta e importa al Norte
 
Racons 1 R Cicle
Racons 1 R CicleRacons 1 R Cicle
Racons 1 R Cicle
 
En La Sierra De Otontepec
En La Sierra De OtontepecEn La Sierra De Otontepec
En La Sierra De Otontepec
 
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)
Mashups - Snel en eenvoudig data combineren met PHP (deel 1)
 

Similar a Práctica arquímedes

FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIOFISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
Mela dez
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
Tatiana Ipiales Guala
 
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Tatiana Ipiales Guala
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Fuerza de empuje modificada tercera practica
Fuerza de empuje modificada tercera practicaFuerza de empuje modificada tercera practica
Fuerza de empuje modificada tercera practica
genaro001
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
TorresAnayaTomas
 
Unidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionUnidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionCamilo Reyes
 
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidadLaboratorio altura metacentrica y flotabilidad
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
Damián Solís
 
Experimento de ciencias
Experimento de cienciasExperimento de ciencias
Experimento de ciencias
Paulo Freire
 
3 mec fluidos
3 mec fluidos3 mec fluidos
3 mec fluidos
Eros Quim
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Practica 2. presion
Practica 2. presion Practica 2. presion
Practica 2. presion
Alexis Legazpi
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
Yanina C.J
 
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
Saulo Quispe Lino
 
Trabajo camila
Trabajo camilaTrabajo camila
Trabajo camila
camila diaz
 
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidosHidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
41545130
 
Globo aerostático de aire caliente
Globo aerostático de aire calienteGlobo aerostático de aire caliente
Globo aerostático de aire caliente
kevin delrio serpa
 

Similar a Práctica arquímedes (20)

20 principio arquimedes
20 principio arquimedes20 principio arquimedes
20 principio arquimedes
 
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIOFISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
FISICA APLICADA 2 CICLO 3 LABORATORIO UNIVERSITARIO
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
 
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
Fuerza de empuje modificada tercera practica
Fuerza de empuje modificada tercera practicaFuerza de empuje modificada tercera practica
Fuerza de empuje modificada tercera practica
 
Laboratorio de Arquimedes
Laboratorio de ArquimedesLaboratorio de Arquimedes
Laboratorio de Arquimedes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Unidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionUnidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacion
 
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidadLaboratorio altura metacentrica y flotabilidad
Laboratorio altura metacentrica y flotabilidad
 
Experimento de ciencias
Experimento de cienciasExperimento de ciencias
Experimento de ciencias
 
3 mec fluidos
3 mec fluidos3 mec fluidos
3 mec fluidos
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
 
Practica 2. presion
Practica 2. presion Practica 2. presion
Practica 2. presion
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
Estabilidad de un cuerpo flotante (2)
 
Trabajo camila
Trabajo camilaTrabajo camila
Trabajo camila
 
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidosHidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
 
Globo aerostático de aire caliente
Globo aerostático de aire calienteGlobo aerostático de aire caliente
Globo aerostático de aire caliente
 

Práctica arquímedes

  • 1. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES Ampliación de FyQ INTRODUCCIÓN Principio de Arquímedes: "Todo cuerpo sumergido en un fluido, líquido o gas, experimenta una fuerza (empuje), vertical y hacia arriba..." "... el empuje es igual al peso de fluido desalojado" La experiencia que se muestra tiene como objetivo visualizar la primera parte del enunciado y demostrar que el método de cálculo propuesto para el empuje en el párrafo final es correcto. En esta web http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Laboratorio/Arquimedes/realizacion.htm Tienes un ejemplo de la práctica que vas a realizar a continuación MATERIAL PROCEDIMIENTO Y CÁLCULOS • Calcula el peso con la fórmula. _________________________• Coloca una pesa suspendida de un dinamómetro y determina su peso en el aire o Peso en el aire _______________ • Llena una probeta con agua, introduce la pesa suspendida del dinamómetro y observa la lectura de su peso en agua o Peso en el agua ________________ CONCLUSIONES El peso en el aire es mayor que en el agua. El peso en el aire coincide con el calculado a través de la fórmula P=m.g