SlideShare una empresa de Scribd logo
15430553975Según Viktor Frankl, el aburrimiento puede ser consecuencia de un vacío existencial. Si no encontramos sentido a nuestras vidas, fácilmente podemos caer en el hastío. El hombre existencialmente frustrado no sabe cómo llenar el tiempo, ni encuentra sentido en el disfrute de lo que nos ofrece la vida. De hecho, el aburrimiento es uno de los síntomas de la depresión. Ese tedio, esa falta de interés, provocan que las personas deprimidas en general cada vez se muestren más inactivas. Y la inactividad, cuando no estamos bien con nosotros mismos, puede ser una trampa, porque empiezan a aparecer pensamientos no muy gratos sobre el futuro y sobre nosotros mismos. Por eso en muchas terapias, uno de los elementos consiste en animar, casi forzar, al paciente a que realice actividades, aunque en un principio no tenga ni ganas, ni le produzcan mucha satisfacción.<br />Las ExpectativasEl aburrimiento es característico de las sociedades más ricas. La oferta de ocio es inabarcable. Y divertirnos es casi una obligación.Así que si nos quedamos en casa, aunque podríamos disfrutar de la calma, en el fondo, la presión social nos puede hacer sentir un poco fracasados, porque pasamos tan bien como podríamos. Más que aburridos, aquí el sentimiento se puede confundir con el de fracaso.<br />Así que si nos quedamos en casa, aunque podríamos disfrutar de la calma, en el fondo, la presión social nos puede hacer sentir un poco fracasados, porque pasamos tan bien como podríamos. Más que aburridos, aquí el sentimiento se puede confundir con el de fracaso.<br /> A ello le tenemos que sumar las jugadas sucias de nuestra imaginación. Solemos imaginarnos a los de más de fiesta constante, mientras nosotros estamos simplemente en el sofá leyendo una revisita. Este sentimiento de que pudiéramos estar mucho más divertidos de lo que estamos es debido también que hemos visto demasiadas películas. En los filmes, todo es excitante y estimulante al máximo y, a su lado, muestro domingo apaciguado nos puede parecer de lo más insulso.<br />La actitud<br /> Así, el sentido que le damos a la vida y lo que esperamos de ella pueden ser dos factores que diferencien a las personas que se encuentran en general aburridas de las que desconocen lo que es el aburrimiento. Otra diferencia clave entre estos dos extremos es la actitud.<br /> Para interesar sobre las cosas, hemos de aprender a cambiar nuestra mirada. En una ocasión, una amiga mía historiadora me invitó a ir con ella a visitar unos restos arqueológicos. Sinceramente, cuando llegué allí no vi más que unas cuantas piedras acompañadas de algunos huesos fosilizados desperdigados que no me decían nada. Entonces llegó la arqueóloga y mientras miraba aquellos restos empezó a explicar cómo, por la colocación, la medida, el tipo de huesos, sabían que se trataba de una madre con su hijo recién nacido y a partir de aquí me hizo entrar en una historia que me transportó a tiempos remotos. Cambió mi mirada y disfruté.<br />La actividadEstá claro que la actitud es un elemento esencial, pero también lo es la actividad en la que nos enfrasquemos.A veces, por simple pereza o por rutina, nos sentamos ante el televisor a matar el tiempo. Lo chocante es que quizá algunas personas que están en el sofá tengan una lista de actividades que afirman querer realizar cuando se jubilen. ¿Qué esperan? los humanos somos así  de incomprensibles, podemos asegurar que nos interesa mucho la astronomía, por ejemplo, pero no acercarnos a un telescopio ni por casualidad. Es como si hubiéramos colocados nuestros intereses en el mundo de las ideas de Platón, fuera de nuestra vida cotidiana. En nuestro cerebro también parece como si existiera una caja etiquetada “para una ocasión especial” y allí vamos guardando actividades que nunca nos decidimos a realizar. Y siguiendo con las peculiaridades de nuestra especie esta caja puede convivir perfectamente con un comentario que soltamos con contundencia cuando se nos muere algún ser cercano: “Hoy estamos aquí y mañana no, tenemos que vivir al día”. Realmente, los sapiens somos intrigantes y sorprendentes. Shimai y sus colaboradores especialistas en psicología positiva realizaron un estudio con una muestra de 1407 personas, querían analizar qué virtudes humanas se encontraban más relacionadas con la felicidad. Sus resultados apuntaron que la curiosidad y el interés son unas de las más ligadas al gozo de la vida. Así que para no aburrirnos debemos intentar cultivar estas cualidades.<br />                     <br />A=πr2±∞∂≠485%℉∇≥∓≅∋∂∞=≡<br />
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

Similar a Práctica de word

Mi espacio gerontológico febrero 2014 web
Mi espacio gerontológico febrero 2014 webMi espacio gerontológico febrero 2014 web
Mi espacio gerontológico febrero 2014 web
Elizeth Altamirano López
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
Juan Carlos Oyuela Pavón
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
Joaquín Marbán Sánchez
 
Amante
AmanteAmante
Amante
MAELENAC801
 
AMANTE
AMANTEAMANTE
Amantes
AmantesAmantes
Amantes
joan vallmy
 
Amante
AmanteAmante
Amante
Inma ArtLuna
 
Amante
AmanteAmante
Amante
Hebert
 
Amante
AmanteAmante
Amante
Lilia Mendez
 
Hay que buscarse un amante
Hay que buscarse un amanteHay que buscarse un amante
Hay que buscarse un amante
DetodoconNinos
 
Buscate Un Amante
Buscate Un AmanteBuscate Un Amante
Buscate Un Amante
Caro Lina
 
Buscate Un Amante
Buscate Un AmanteBuscate Un Amante
Buscate Un Amante
Caro Lina
 
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdfQuerido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
juangabrielmurciagar
 
Tener un amante
Tener un amanteTener un amante
Tener un amante
FreddyPiedra
 
Tema1 introduccionalafilosofia
Tema1 introduccionalafilosofiaTema1 introduccionalafilosofia
Tema1 introduccionalafilosofia
Kyon Neikos
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
guest0edb856
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
Whaleejaa Wha
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
Whaleejaa Wha
 
Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Mi espacio gerontológico abril 2014 web
Mi espacio gerontológico abril 2014 webMi espacio gerontológico abril 2014 web
Mi espacio gerontológico abril 2014 web
Elizeth Altamirano López
 

Similar a Práctica de word (20)

Mi espacio gerontológico febrero 2014 web
Mi espacio gerontológico febrero 2014 webMi espacio gerontológico febrero 2014 web
Mi espacio gerontológico febrero 2014 web
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 
AMANTE
AMANTEAMANTE
AMANTE
 
Amantes
AmantesAmantes
Amantes
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 
Amante
AmanteAmante
Amante
 
Hay que buscarse un amante
Hay que buscarse un amanteHay que buscarse un amante
Hay que buscarse un amante
 
Buscate Un Amante
Buscate Un AmanteBuscate Un Amante
Buscate Un Amante
 
Buscate Un Amante
Buscate Un AmanteBuscate Un Amante
Buscate Un Amante
 
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdfQuerido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
Querido_cerebro__que_cono_quie_Lorena_Gascon__lapsicologajaput.pdf
 
Tener un amante
Tener un amanteTener un amante
Tener un amante
 
Tema1 introduccionalafilosofia
Tema1 introduccionalafilosofiaTema1 introduccionalafilosofia
Tema1 introduccionalafilosofia
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
 
Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
 
Mi espacio gerontológico abril 2014 web
Mi espacio gerontológico abril 2014 webMi espacio gerontológico abril 2014 web
Mi espacio gerontológico abril 2014 web
 

Práctica de word

  • 1. 15430553975Según Viktor Frankl, el aburrimiento puede ser consecuencia de un vacío existencial. Si no encontramos sentido a nuestras vidas, fácilmente podemos caer en el hastío. El hombre existencialmente frustrado no sabe cómo llenar el tiempo, ni encuentra sentido en el disfrute de lo que nos ofrece la vida. De hecho, el aburrimiento es uno de los síntomas de la depresión. Ese tedio, esa falta de interés, provocan que las personas deprimidas en general cada vez se muestren más inactivas. Y la inactividad, cuando no estamos bien con nosotros mismos, puede ser una trampa, porque empiezan a aparecer pensamientos no muy gratos sobre el futuro y sobre nosotros mismos. Por eso en muchas terapias, uno de los elementos consiste en animar, casi forzar, al paciente a que realice actividades, aunque en un principio no tenga ni ganas, ni le produzcan mucha satisfacción.<br />Las ExpectativasEl aburrimiento es característico de las sociedades más ricas. La oferta de ocio es inabarcable. Y divertirnos es casi una obligación.Así que si nos quedamos en casa, aunque podríamos disfrutar de la calma, en el fondo, la presión social nos puede hacer sentir un poco fracasados, porque pasamos tan bien como podríamos. Más que aburridos, aquí el sentimiento se puede confundir con el de fracaso.<br />Así que si nos quedamos en casa, aunque podríamos disfrutar de la calma, en el fondo, la presión social nos puede hacer sentir un poco fracasados, porque pasamos tan bien como podríamos. Más que aburridos, aquí el sentimiento se puede confundir con el de fracaso.<br /> A ello le tenemos que sumar las jugadas sucias de nuestra imaginación. Solemos imaginarnos a los de más de fiesta constante, mientras nosotros estamos simplemente en el sofá leyendo una revisita. Este sentimiento de que pudiéramos estar mucho más divertidos de lo que estamos es debido también que hemos visto demasiadas películas. En los filmes, todo es excitante y estimulante al máximo y, a su lado, muestro domingo apaciguado nos puede parecer de lo más insulso.<br />La actitud<br /> Así, el sentido que le damos a la vida y lo que esperamos de ella pueden ser dos factores que diferencien a las personas que se encuentran en general aburridas de las que desconocen lo que es el aburrimiento. Otra diferencia clave entre estos dos extremos es la actitud.<br /> Para interesar sobre las cosas, hemos de aprender a cambiar nuestra mirada. En una ocasión, una amiga mía historiadora me invitó a ir con ella a visitar unos restos arqueológicos. Sinceramente, cuando llegué allí no vi más que unas cuantas piedras acompañadas de algunos huesos fosilizados desperdigados que no me decían nada. Entonces llegó la arqueóloga y mientras miraba aquellos restos empezó a explicar cómo, por la colocación, la medida, el tipo de huesos, sabían que se trataba de una madre con su hijo recién nacido y a partir de aquí me hizo entrar en una historia que me transportó a tiempos remotos. Cambió mi mirada y disfruté.<br />La actividadEstá claro que la actitud es un elemento esencial, pero también lo es la actividad en la que nos enfrasquemos.A veces, por simple pereza o por rutina, nos sentamos ante el televisor a matar el tiempo. Lo chocante es que quizá algunas personas que están en el sofá tengan una lista de actividades que afirman querer realizar cuando se jubilen. ¿Qué esperan? los humanos somos así de incomprensibles, podemos asegurar que nos interesa mucho la astronomía, por ejemplo, pero no acercarnos a un telescopio ni por casualidad. Es como si hubiéramos colocados nuestros intereses en el mundo de las ideas de Platón, fuera de nuestra vida cotidiana. En nuestro cerebro también parece como si existiera una caja etiquetada “para una ocasión especial” y allí vamos guardando actividades que nunca nos decidimos a realizar. Y siguiendo con las peculiaridades de nuestra especie esta caja puede convivir perfectamente con un comentario que soltamos con contundencia cuando se nos muere algún ser cercano: “Hoy estamos aquí y mañana no, tenemos que vivir al día”. Realmente, los sapiens somos intrigantes y sorprendentes. Shimai y sus colaboradores especialistas en psicología positiva realizaron un estudio con una muestra de 1407 personas, querían analizar qué virtudes humanas se encontraban más relacionadas con la felicidad. Sus resultados apuntaron que la curiosidad y el interés son unas de las más ligadas al gozo de la vida. Así que para no aburrirnos debemos intentar cultivar estas cualidades.<br /> <br />A=πr2±∞∂≠485%℉∇≥∓≅∋∂∞=≡<br />