SlideShare una empresa de Scribd logo
234363470La familia es un grupo de personas vinculadas entre sí por el parentesco. El núcleo familiar, en cambio, se entiende del grupo formado por el parentesco, pero en los únicos lazos de la conyugalidad, de la filiación, o de ambos. Estos lazos, a su vez, se entienden como relaciones jurídicas, tanto como de hecho: las relaciones jurídicas del matrimonio y de la filiación legítima (por nacimiento o adopción), y las relaciones de hecho, de la unión consensual o de los hijastros e hijos “de crianza”. El modelo es, así, el de la pareja conyugal y de su prole soltera (que no tenga pareja, ni hijo) que viva bajo el mismo techo, como del grupo familiar con mayor obligación solidaria en nuestra cultura. Este modelo puede verse, bien en su forma completa (una pareja con un hijo o varios hijos solteros), bien en su forma incompleta (una pareja sin hijo; un grupo monoparental). La importancia de distinguir núcleos familiares en los hogares, debe recalcarse porque, como se acaba de decir, se trata de reconocer y tomar en cuenta la obligación solidaria más estrecha (que es la que se verifica en los núcleos), y porque esta distinción permite obviar atribuciones equivocadas. En efecto, cuando se trata de clasificar la población según niveles de vida, se justifica considerar que todos los miembros de un hogar forman parte del mismo estrato, en razón de la “solidaridad presupuestaria” que, por definición, une a sus miembros; así, cuando se trata de caracterizar determinados estilos de consumo corriente (y establecer “cestas” de consumo), también es correcto considerar el hogar.  Pero, cuando se quiera describir los hogares como entes decisionales de largo alcance, es indispensable la consideración de los núcleos; por ejemplo, son los núcleos los que tienen hijos, los ponen a estudiar o a trabajar, se mudan, recorren un “ciclo de vida familiar” o constituyen parejas “de doble carrera”; no son los hogares. Si bien la mayor parte de los hogares está constituida por familias mononucleares (el hogar es un sólo núcleo: papá, mamá, hijos), se observa frecuentemente, sin embargo, la presencia de otras personas (una abuela de los hijos, por ejemplo), como también la existencia de hogares polinucleares. El hecho de constituir hogares polinucleares o extensos, debe entenderse de una estrategia de los núcleos, bien desde el punto de vista habitacional, bien de la ayuda mutua en asuntos de cuidado de niños o ancianos.<br />Un núcleo es todo grupo identificable dentro del hogar, que se compone, bien de una pareja sin hijo soltero, o bien, de padre o / y madre con sus hijos solteros. Una vez identificados los núcleos que haya en un hogar, las demás personas serán tenidas por ajenas a los núcleos, por “extensión” del núcleo o de los núcleos. Por caso, un hogar de tres personas compuesto de una mujer (señalada como jefe de hogar), su hijo y la esposa de éste; el núcleo está compuesto por el hijo y su esposa, la madre no forma núcleo con su hijo, ya que éste no es soltero; la madre (sea, aquí, el jefe de hogar) es extensión del núcleo. Por ello los hogares son aquellos que pueden o no estar compuestos por núcleos familiares y pueden ser los siguientes:<br />hogares unipersonales;<br />hogares pluripersonales, que se dividen en:<br />hogares no familiares (con miembros sin parentesco entre sí);<br />hogares familiares (con algunos miembros emparentados), que se dividen en:<br />hogares familiares no nucleares (hay emparentados, pero sin núcleo);<br />hogares familiares nucleares, que se dividen en:<br />hogares mononucleares (un sólo núcleo familiar);<br />hogares polinucleares (más de un núcleo familiar).<br />Se dice entonces que un hogar es aquel que está constituida por familias, es decir, aquel en el que se entrelazan lazos familiares pudiendo ser estos primos, abuelos, tíos entre otros en cambio el núcleo familiar lo unen los lazos de la conyugalidad convirtiéndose así en un elemento primordial de la familia y son la madre, el padre y los hijos de éstos.<br />NombreDirecciónTeléfonoElizabeth ArellanoCarlos Oña y Camilo Ponce06-2983807Jaime DíazCiudadela Padre Carlos de la Vega06-2980556Andrea CanoCiudadela del Maestro06-2985671<br />fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<45÷52×335-4±50%+√164<br />
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI FAMILIA
MI FAMILIAMI FAMILIA
MI FAMILIA
Juanes Osorio
 
Pae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiarPae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiar
JenniferPoaquiza
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
marielys_25
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Soledad Castaño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
case11a
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ANTHONYCELI3
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
JazminYumbolema
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia power
Rutii_SF
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
pamelusca5
 
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familia
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familiaPresentacion luzneidys cuellar_granados la familia
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familia
Luz Neidys Cuellar Granados
 
La famil *-*
La famil *-* La famil *-*
La famil *-*
jun!or Armijos
 

La actualidad más candente (11)

MI FAMILIA
MI FAMILIAMI FAMILIA
MI FAMILIA
 
Pae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiarPae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiar
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia power
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familia
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familiaPresentacion luzneidys cuellar_granados la familia
Presentacion luzneidys cuellar_granados la familia
 
La famil *-*
La famil *-* La famil *-*
La famil *-*
 

Similar a Práctica de word

Unidad 2. la familia
Unidad 2. la familiaUnidad 2. la familia
Unidad 2. la familia
mariadiazpanda
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
mariadiazpanda
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NayelliLpez2
 
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZALA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
SabryOrmaza
 
Que es la Familia
Que es la FamiliaQue es la Familia
Que es la Familia
Iandra Rosario
 
La familia 01
La familia 01La familia 01
La familia 01
Iandra Rosario
 
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
dpsergio2006
 
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
dpsergio2006
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
GeidyVelasquez1
 
Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
Carlos Barrios
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 
Familia
FamiliaFamilia
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
Overallhealth En Salud
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
espealca
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
Overallhealth En Salud
 
Tema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptxTema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
erick63
 
Trabajo de multimedios
Trabajo de multimediosTrabajo de multimedios
Trabajo de multimedios
098118214821
 
la familia
la familiala familia
la familia
0981182148
 

Similar a Práctica de word (20)

Unidad 2. la familia
Unidad 2. la familiaUnidad 2. la familia
Unidad 2. la familia
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZALA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
 
Que es la Familia
Que es la FamiliaQue es la Familia
Que es la Familia
 
La familia 01
La familia 01La familia 01
La familia 01
 
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
 
Familia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogarFamilia nucleo y hogar
Familia nucleo y hogar
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
 
Concepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familiaConcepto y funciones de la familia
Concepto y funciones de la familia
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
 
Tema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptxTema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptx
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Trabajo de multimedios
Trabajo de multimediosTrabajo de multimedios
Trabajo de multimedios
 
la familia
la familiala familia
la familia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Práctica de word

  • 1. 234363470La familia es un grupo de personas vinculadas entre sí por el parentesco. El núcleo familiar, en cambio, se entiende del grupo formado por el parentesco, pero en los únicos lazos de la conyugalidad, de la filiación, o de ambos. Estos lazos, a su vez, se entienden como relaciones jurídicas, tanto como de hecho: las relaciones jurídicas del matrimonio y de la filiación legítima (por nacimiento o adopción), y las relaciones de hecho, de la unión consensual o de los hijastros e hijos “de crianza”. El modelo es, así, el de la pareja conyugal y de su prole soltera (que no tenga pareja, ni hijo) que viva bajo el mismo techo, como del grupo familiar con mayor obligación solidaria en nuestra cultura. Este modelo puede verse, bien en su forma completa (una pareja con un hijo o varios hijos solteros), bien en su forma incompleta (una pareja sin hijo; un grupo monoparental). La importancia de distinguir núcleos familiares en los hogares, debe recalcarse porque, como se acaba de decir, se trata de reconocer y tomar en cuenta la obligación solidaria más estrecha (que es la que se verifica en los núcleos), y porque esta distinción permite obviar atribuciones equivocadas. En efecto, cuando se trata de clasificar la población según niveles de vida, se justifica considerar que todos los miembros de un hogar forman parte del mismo estrato, en razón de la “solidaridad presupuestaria” que, por definición, une a sus miembros; así, cuando se trata de caracterizar determinados estilos de consumo corriente (y establecer “cestas” de consumo), también es correcto considerar el hogar. Pero, cuando se quiera describir los hogares como entes decisionales de largo alcance, es indispensable la consideración de los núcleos; por ejemplo, son los núcleos los que tienen hijos, los ponen a estudiar o a trabajar, se mudan, recorren un “ciclo de vida familiar” o constituyen parejas “de doble carrera”; no son los hogares. Si bien la mayor parte de los hogares está constituida por familias mononucleares (el hogar es un sólo núcleo: papá, mamá, hijos), se observa frecuentemente, sin embargo, la presencia de otras personas (una abuela de los hijos, por ejemplo), como también la existencia de hogares polinucleares. El hecho de constituir hogares polinucleares o extensos, debe entenderse de una estrategia de los núcleos, bien desde el punto de vista habitacional, bien de la ayuda mutua en asuntos de cuidado de niños o ancianos.<br />Un núcleo es todo grupo identificable dentro del hogar, que se compone, bien de una pareja sin hijo soltero, o bien, de padre o / y madre con sus hijos solteros. Una vez identificados los núcleos que haya en un hogar, las demás personas serán tenidas por ajenas a los núcleos, por “extensión” del núcleo o de los núcleos. Por caso, un hogar de tres personas compuesto de una mujer (señalada como jefe de hogar), su hijo y la esposa de éste; el núcleo está compuesto por el hijo y su esposa, la madre no forma núcleo con su hijo, ya que éste no es soltero; la madre (sea, aquí, el jefe de hogar) es extensión del núcleo. Por ello los hogares son aquellos que pueden o no estar compuestos por núcleos familiares y pueden ser los siguientes:<br />hogares unipersonales;<br />hogares pluripersonales, que se dividen en:<br />hogares no familiares (con miembros sin parentesco entre sí);<br />hogares familiares (con algunos miembros emparentados), que se dividen en:<br />hogares familiares no nucleares (hay emparentados, pero sin núcleo);<br />hogares familiares nucleares, que se dividen en:<br />hogares mononucleares (un sólo núcleo familiar);<br />hogares polinucleares (más de un núcleo familiar).<br />Se dice entonces que un hogar es aquel que está constituida por familias, es decir, aquel en el que se entrelazan lazos familiares pudiendo ser estos primos, abuelos, tíos entre otros en cambio el núcleo familiar lo unen los lazos de la conyugalidad convirtiéndose así en un elemento primordial de la familia y son la madre, el padre y los hijos de éstos.<br />NombreDirecciónTeléfonoElizabeth ArellanoCarlos Oña y Camilo Ponce06-2983807Jaime DíazCiudadela Padre Carlos de la Vega06-2980556Andrea CanoCiudadela del Maestro06-2985671<br />fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<45÷52×335-4±50%+√164<br />