SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
Introduccion
 Concepto de familia
 Tipos de familia
 Característica de cada
familia
By: Jenifer Poaquiza
familia
La familia es la
primera célula
esencial de la sociedad
humana
-PapajuanXXIII
Concepto de la familia según la Declaración Universal de
los Derechos Humanos
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y
tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado
Concepto de familia según la OMS
La OMS define familia como "Los miembros del hogar emparentados entre si,
hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de
parentesco utilizado para determinar los limites de la familia dependerá de los
usos, a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con
precisión en escala mundial“
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos definir la familia
como “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en
roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con
un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos
que los unen y aglutinan
Tipos de Familia
Familia
nuclear
Familia
monoparental
Familia
compuesta
hh
kk
Tipos de Familia
Familia
Adoptiva
Familia sin
hijos
Familia de
padres
separados
hh
Tipos de Familia
Familia
Homoparental
Familia Extensa Familia
Unipersonal
Tipos de Familia
Familia de
acogida
Familia
Matrifocal
Familia
Centrípeta
kk
Tipos de familia y sus
características
 Familia Nuclear: Una familia nuclear se compone normalmente de un padre, madre y sus hijos, sean biológicos o
adoptados. La familia nuclear ha sido tradicionalmente la unidad básica de la estructura de la familia más grande. Es
desde la familia nuclear que se aprenden varios valores como el amor, la tolerancia y la convivencia. Sin embargo,
las tasas crecientes de divorcio, los matrimonios retrasados y el parto retrasado continúan afectando a la
prevalencia de la familia nuclear.
Familia Monoparental: La familia monoparental es aquella que está compuesta por uno de los padres y los
hijos. En este tipo de familia solo hay una cabeza responsable de todos los asuntos relacionados con el grupo
familiar, actualmente es muy común ver mujeres u hombres que gozan de una buena estabilidad emocional y
económica; y deciden tener hijos sin necesidad de tener una pareja o contraer matrimonio.
Familia Compuesta: Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es
que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja,
también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.
 Familia Adoptiva: Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño.
Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.
 Familia sin hijos: Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En
ocasiones pueden llegar a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.
 Familia de padres separados : los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. a pesar de que
se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. a diferencia de los padres
monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza del hijo sobre sus espaldas, los
padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría de ocasiones, la que viva con el hijo.
 Familia homoparental: es aquella donde una pareja de dos hombres o de dos mujeres se convierten en
progenitores, de uno o más niños. ... También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de
los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterior.
 Familia Extensa : es aquella que está conformada por más de una familia nuclear mientras que vivan bajo el
mismo techo. Todo esto es una ampliación de la familia nuclear ya que pasan a formar parte los hijastros,
padrastros, hijos adoptivos, padres, abuelos y todo aquel familiar que pasea convivir dentro de este hogar. Una
de las diferencias más notables en cuanto a otras familias es que cuando el individuo alcanza la madurez no
deja de formar parte del núcleo sino que comienza a pertenecer al grupo de los adultos
Familia unipersonal : la familia unipersonal es probablemente uno de los tipos de familia menos
conocida, ya que se tiende a dar por hecho que una persona sola "no tiene familia". Sin embargo, existen
múltiples casos que pueden ilustrar esta estructura.
Una persona soltera que viva de forma independiente, es una familia unipersonal. Este tipo de familia
también puede surgir cuando una pareja sin hijos se divorcia o uno de sus integrantes queda viudo.
Familia de acogida : Son familias temporales, que generalmente está conformadas por familias
nucleares o padres sin hijos que le dan un hogar a un niño a adolescente por un período determinado,
mientras las instituciones encargadas lo ubican con una familia adoptiva de forma definitiva.
En algunos casos, algunas familias se convierten en familias de acogida como un primer paso para
prepararse para una adopción.
 Familia Matrifocal : Centrada en la figura materna. Para entender a esta familia “matrifocal” hay que dar cabida
a cualquier figura sustitutiva de la figura materna tal y como viene entendiéndose esta, aunque con un carácter
restrictivo se aplica al modelo familiar en el que la “madre” adopta una actitud negativa ante la masculinidad,
haciendo de tal actitud un factor de dominio para imponer criterios, pautas, modelos y estilos de comportamiento en
la medida en que puede conseguir tal grado de influencia. En este tipo de familia se da un “padre periférico” o
“padre ausente”, no siendo una ausencia real (muerte, lejanía, abandono, etc), sino lo que se denomina “ausencia
virtual del padre” y que consiste en una presencia real que no se ve correspondida por una presencia moral y activa
en los niveles de cercanía emocional con el hijo, modelo de identificación, guía de pautas educativas o formadoras.
El tipo de familia matrifocal es más frecuente en las clases socioeconómicas bajas y de color.
 Familia comunitaria : En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos,
o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino
sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
 Familia centrípeta: En este tipo de familias es característico la dificultad de sus miembros para desprenderse o
tener un alto grado de inversión emocional fuera de la familia, consideran a la familia como la fuente más
importante de satisfacción en la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
Daniel Franco
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
procesosinfantil
 
Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)
ARMANDOARIAS005
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
nataliaaizpun
 

La actualidad más candente (19)

Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Concepto de familia
Concepto de familiaConcepto de familia
Concepto de familia
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
 
Tipos de-familia
Tipos de-familiaTipos de-familia
Tipos de-familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)Diversas configuraciones familiares (1)
Diversas configuraciones familiares (1)
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Tipos de familia_y_sus_roles[2]Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
 

Similar a Pae 1 ts familiar

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
santiua62
 

Similar a Pae 1 ts familiar (20)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptxTema 8 La familia.pptx
Tema 8 La familia.pptx
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdfPRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
 
Tipos de familia
 Tipos de familia  Tipos de familia
Tipos de familia
 
La famiilia
La famiiliaLa famiilia
La famiilia
 
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacion
 
Presentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicasPresentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicas
 
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZALA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
LA FAMILIA - SABRINA ORMAZA
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Power point de tic la familia
Power point de tic la familiaPower point de tic la familia
Power point de tic la familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
TIPOS
TIPOS TIPOS
TIPOS
 
La familia
La familia La familia
La familia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Pae 1 ts familiar

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL Introduccion  Concepto de familia  Tipos de familia  Característica de cada familia By: Jenifer Poaquiza
  • 2. familia La familia es la primera célula esencial de la sociedad humana -PapajuanXXIII
  • 3. Concepto de la familia según la Declaración Universal de los Derechos Humanos La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado Concepto de familia según la OMS La OMS define familia como "Los miembros del hogar emparentados entre si, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los limites de la familia dependerá de los usos, a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial“ Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos definir la familia como “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan
  • 5. Tipos de Familia Familia Adoptiva Familia sin hijos Familia de padres separados hh
  • 6. Tipos de Familia Familia Homoparental Familia Extensa Familia Unipersonal
  • 7. Tipos de Familia Familia de acogida Familia Matrifocal Familia Centrípeta kk
  • 8. Tipos de familia y sus características  Familia Nuclear: Una familia nuclear se compone normalmente de un padre, madre y sus hijos, sean biológicos o adoptados. La familia nuclear ha sido tradicionalmente la unidad básica de la estructura de la familia más grande. Es desde la familia nuclear que se aprenden varios valores como el amor, la tolerancia y la convivencia. Sin embargo, las tasas crecientes de divorcio, los matrimonios retrasados y el parto retrasado continúan afectando a la prevalencia de la familia nuclear. Familia Monoparental: La familia monoparental es aquella que está compuesta por uno de los padres y los hijos. En este tipo de familia solo hay una cabeza responsable de todos los asuntos relacionados con el grupo familiar, actualmente es muy común ver mujeres u hombres que gozan de una buena estabilidad emocional y económica; y deciden tener hijos sin necesidad de tener una pareja o contraer matrimonio. Familia Compuesta: Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.
  • 9.  Familia Adoptiva: Este tipo de familia, la familia adoptiva, hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.  Familia sin hijos: Este tipo de familias, las familias sin hijos, se caracterizan por no tener descendientes. En ocasiones pueden llegar a adoptar niños o, en épocas más actuales, una mascota.  Familia de padres separados : los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. a pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres. a diferencia de los padres monoparentales, en los que uno de los padres lleva toda la carga de la crianza del hijo sobre sus espaldas, los padres separados comparten funciones, aunque la madre sea, en la mayoría de ocasiones, la que viva con el hijo.  Familia homoparental: es aquella donde una pareja de dos hombres o de dos mujeres se convierten en progenitores, de uno o más niños. ... También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterior.
  • 10.  Familia Extensa : es aquella que está conformada por más de una familia nuclear mientras que vivan bajo el mismo techo. Todo esto es una ampliación de la familia nuclear ya que pasan a formar parte los hijastros, padrastros, hijos adoptivos, padres, abuelos y todo aquel familiar que pasea convivir dentro de este hogar. Una de las diferencias más notables en cuanto a otras familias es que cuando el individuo alcanza la madurez no deja de formar parte del núcleo sino que comienza a pertenecer al grupo de los adultos Familia unipersonal : la familia unipersonal es probablemente uno de los tipos de familia menos conocida, ya que se tiende a dar por hecho que una persona sola "no tiene familia". Sin embargo, existen múltiples casos que pueden ilustrar esta estructura. Una persona soltera que viva de forma independiente, es una familia unipersonal. Este tipo de familia también puede surgir cuando una pareja sin hijos se divorcia o uno de sus integrantes queda viudo. Familia de acogida : Son familias temporales, que generalmente está conformadas por familias nucleares o padres sin hijos que le dan un hogar a un niño a adolescente por un período determinado, mientras las instituciones encargadas lo ubican con una familia adoptiva de forma definitiva. En algunos casos, algunas familias se convierten en familias de acogida como un primer paso para prepararse para una adopción.
  • 11.  Familia Matrifocal : Centrada en la figura materna. Para entender a esta familia “matrifocal” hay que dar cabida a cualquier figura sustitutiva de la figura materna tal y como viene entendiéndose esta, aunque con un carácter restrictivo se aplica al modelo familiar en el que la “madre” adopta una actitud negativa ante la masculinidad, haciendo de tal actitud un factor de dominio para imponer criterios, pautas, modelos y estilos de comportamiento en la medida en que puede conseguir tal grado de influencia. En este tipo de familia se da un “padre periférico” o “padre ausente”, no siendo una ausencia real (muerte, lejanía, abandono, etc), sino lo que se denomina “ausencia virtual del padre” y que consiste en una presencia real que no se ve correspondida por una presencia moral y activa en los niveles de cercanía emocional con el hijo, modelo de identificación, guía de pautas educativas o formadoras. El tipo de familia matrifocal es más frecuente en las clases socioeconómicas bajas y de color.  Familia comunitaria : En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.  Familia centrípeta: En este tipo de familias es característico la dificultad de sus miembros para desprenderse o tener un alto grado de inversión emocional fuera de la familia, consideran a la familia como la fuente más importante de satisfacción en la vida.