SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA
1° de bachillerato
Introducción
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos
humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la
sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del
Estado. Los lazos principales que definen una familia son de
vínculos, de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo
reconocido socialmente, como el matrimonio.
Tipos de familias
Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:
O Familia nuclear.
O Familia extensa.
O Familia monoparental.
O Familia hermanastral.
O Familia ensamblada.
O Familia homoparental.
Familia Nuclear
Formada por la madre, el padre y su descendencia.
Familia Extensa
Formada por parientes cuyas relaciones no son
únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa
puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes
consanguíneos o afines.
Familia Monoparental
En la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus
padres.
Familia Homoparental
En la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja
homosexual.
Familia Hermanastral
Es la que esta conformada por dos hermanos que se
casan.
Familia Ensamblada
Es la que está compuesta por agregados de dos o más
familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con
padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias,
aquellas conformadas únicamente por hermanos, por
amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no
tiene que ver con un parentesco de consanguinidad
Origen y concepción
La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el
otro una filiación, los hijos. Según expone la familia tiene su origen
en el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de
descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de sus
miembros. La familia está constituida por los parientes, es decir,
aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad,
adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como
miembros de esa colectividad.
Etimología
El término familia procede del latín familia, "grupo de
siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su
vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su
vez deriva del osco famel. El término abrió su campo
semántico para incluir también a la esposa e hijos del
pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta
que acabó reemplazando a gens.
Las familias suelen estar constituidas por unos pocos
miembros que suelen compartir la misma residencia.
Dependiendo de la naturaleza de las relaciones de
parentesco entre sus miembros, una familia puede ser
catalogada como familia nuclear o familia extensa. El
nacimiento de una familia generalmente ocurre como
resultado de la fractura de una anterior o de la unión de
miembros procedentes de dos o más familias por medio
del establecimiento de alianzas matrimoniales o por
otro tipo de acuerdos sancionados por la costumbre o
por la ley.
La integración de los miembros de la familia, como en el caso de
los grupos de parentesco más amplios como los linajes, se realiza a
través de mecanismos de reproducción sexual o de reclutamiento
de nuevos miembros. Si se considerara que la familia debe
reproducirse biológicamente, no podrían conceptualizarse como
«familias» aquellos grupos donde Ego o su consorte (o ambos)
están incapacitados de reproducirse biológicamente. En estos
casos, la función reproductiva se traslada a los mecanismos de
reclutamiento socialmente aceptables, como la adopción.
Historia de la familia en Occidente
Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes
teorías sobre la evolución de las estructuras familiares
y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más
primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a
menudo unidos por vínculos de parentesco, que se
desplazaban juntos parte del año pero que se
dispersaban en las estaciones con escasez de alimento
Tamaño de la familia
En los años 1970 el prototipo familiar evolucionó en parte hacia
unas estructuras modificadas que englobaban a las familias
monoparentales, familias del padre o madre casado en segundas
nupcias y familias sin hijos. En el pasado, las familias
monoparentales eran a menudo consecuencia del fallecimiento de
uno de los padres; actualmente, la mayor parte de las familias
monoparentales son consecuencia de un divorcio, aunque muchas
están formadas por mujeres solteras con hijos.
En 1991 uno de cada cuatro hijos vivía sólo con uno de
los padres, por lo general, la madre. Sin embargo,
muchas de las familias monoparentales se convierten
en familias con padre y madre a través de un nuevo
matrimonio o de la constitución de una pareja de hecho.
Impacto de las separaciones conyugales
La familia de padres casados en segundas nupcias es la que se
crea a raíz de un nuevo matrimonio de uno de los padres. Este tipo
de familia puede estar formada por un padre con hijos y una madre
sin hijos, un padre con hijos y una madre con hijos pero que viven
en otro lugar, o dos familias monoparentales que se unen. En estos
tipos de familia los problemas de relación entre padres no
biológicos e hijos suelen ser un foco de tensiones, especialmente
en el tercer caso.
A partir de los años 1960 se han producido diversos
cambios en la unidad familiar. Un mayor número de
parejas viven juntas antes de, o sin, contraer
matrimonio. De forma similar, algunas parejas de
personas mayores, a menudo viudos o viudas,
encuentran que es más práctico desde el punto de vista
económico cohabitar sin contraer matrimonio.
Definición de Familia
Familia es el nombre con que se ha designado a una
organización social tan antigua como la propia
humanidad y que, simultáneamente con la evolución
histórica, ha experimentado transformaciones que le han
permitido adaptarse a las exigencias de cada sociedad y
cada época.
ÁRBOL GENEALÓGICO
En el pasado, las familias monoparentales eran a menudo
consecuencia del fallecimiento de uno de los padres; actualmente,
la mayor parte de las familias monoparentales son consecuencia de
un divorcio, aunque muchas están formadas por mujeres solteras
con hijos. En 1991 uno de cada cuatro hijos vivía sólo con uno de
los padres, por lo general, la madre. Sin embargo, muchas de las
familias monoparentales se convierten en familias con padre y
madre a través de un

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familiategyn2012
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaasstrid95
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
dayanamonge1
 
Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaKarina Inalef
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiasDiPa92
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Saryp96
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
Isabel Juarez
 
Tipos y modos de familia
Tipos y modos  de familiaTipos y modos  de familia
Tipos y modos de familia
Rene Higuera
 
La familia y las clases de familia
La familia y las clases de familiaLa familia y las clases de familia
La familia y las clases de familia
Jennifer JM
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
StefaniaGarcs
 
Tipos familia
Tipos familiaTipos familia
concepto y tipos de familia
concepto y tipos de familiaconcepto y tipos de familia
concepto y tipos de familia
FernandaTrujillo17
 
Definición y concepto de familia
Definición y concepto de familiaDefinición y concepto de familia
Definición y concepto de familia
ojoscafe11
 
Tipos de familia
 Tipos de familia  Tipos de familia
Tipos de familia
StephanieMena8
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
brenndaar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Tipos de familia_y_sus_roles[2]Tipos de familia_y_sus_roles[2]
Tipos de familia_y_sus_roles[2]
 
Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de Familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos y modos de familia
Tipos y modos  de familiaTipos y modos  de familia
Tipos y modos de familia
 
La familia y las clases de familia
La familia y las clases de familiaLa familia y las clases de familia
La familia y las clases de familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Tipos de familias(2)
Tipos de familias(2)Tipos de familias(2)
Tipos de familias(2)
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos familia
Tipos familiaTipos familia
Tipos familia
 
concepto y tipos de familia
concepto y tipos de familiaconcepto y tipos de familia
concepto y tipos de familia
 
Definición y concepto de familia
Definición y concepto de familiaDefinición y concepto de familia
Definición y concepto de familia
 
Tipos de familia
 Tipos de familia  Tipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 

Destacado

Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
osorvilo
 
Charla Familia
Charla FamiliaCharla Familia
Charla Familiamodulosai
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Dulcelei
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualespatriiei
 
Charla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familiaCharla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familia
Yullys Milano
 
La familia pp
La familia ppLa familia pp
La familia pp
tatiana1carvajal
 
El Amor En La Familia y con todos.
El Amor En La Familia y con todos.El Amor En La Familia y con todos.
El Amor En La Familia y con todos.diablita02
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiacristinatesti
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
Leonel Rivera
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNProfeCharito
 
El Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionEl Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionJuan Miguel Jugo
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
 

Destacado (20)

Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Familar
FamilarFamilar
Familar
 
Charla Familia
Charla FamiliaCharla Familia
Charla Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
Charla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familiaCharla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia urbana
Familia urbanaFamilia urbana
Familia urbana
 
Amor de familia
Amor de familiaAmor de familia
Amor de familia
 
La familia pp
La familia ppLa familia pp
La familia pp
 
El Amor En La Familia y con todos.
El Amor En La Familia y con todos.El Amor En La Familia y con todos.
El Amor En La Familia y con todos.
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
La Socialización
La SocializaciónLa Socialización
La Socialización
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòN
 
El Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionEl Proceso De Socializacion
El Proceso De Socializacion
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 

Similar a Trabajo de multimedios

La familia
La familiaLa familia
La familiaerick63
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
camilacassab
 
Producto de la pae 1 ts familiar
Producto de la pae 1 ts familiarProducto de la pae 1 ts familiar
Producto de la pae 1 ts familiar
DavoEspinosa
 
La familia
La familiaLa familia
La familiakaoh
 
Presentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicasPresentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicas
FrancisVelastegui
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
Juan Guillermo Ramìrez
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
TheBlackUnix
 
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdfPRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
ShirleyRivera42
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointyoniz7
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familiaxdnnz
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
GeidyVelasquez1
 
Familia
FamiliaFamilia
La familia 01
La familia 01La familia 01
La familia 01
Iandra Rosario
 
Que es la Familia
Que es la FamiliaQue es la Familia
Que es la Familia
Iandra Rosario
 
familia
familiafamilia
familia
Mel Cueltán
 
La familia.
 La familia. La familia.
La familia.
Mel Cueltán
 

Similar a Trabajo de multimedios (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Producto de la pae 1 ts familiar
Producto de la pae 1 ts familiarProducto de la pae 1 ts familiar
Producto de la pae 1 ts familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Ntics diapositivas
Ntics diapositivasNtics diapositivas
Ntics diapositivas
 
Ntics diapositivas
Ntics diapositivasNtics diapositivas
Ntics diapositivas
 
Presentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicasPresentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicas
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdfPRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Taller de poin heleana
Taller de poin heleanaTaller de poin heleana
Taller de poin heleana
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia 01
La familia 01La familia 01
La familia 01
 
Que es la Familia
Que es la FamiliaQue es la Familia
Que es la Familia
 
familia
familiafamilia
familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
La familia.
 La familia. La familia.
La familia.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo de multimedios

  • 1. LA FAMILIA 1° de bachillerato
  • 2. Introducción La familia, según la Declaración Universal de los Derechos humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de vínculos, de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio.
  • 3. Tipos de familias Las familias están clasificadas en los siguientes tipos: O Familia nuclear. O Familia extensa. O Familia monoparental. O Familia hermanastral. O Familia ensamblada. O Familia homoparental.
  • 4. Familia Nuclear Formada por la madre, el padre y su descendencia.
  • 5. Familia Extensa Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
  • 6. Familia Monoparental En la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.
  • 7. Familia Homoparental En la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.
  • 8. Familia Hermanastral Es la que esta conformada por dos hermanos que se casan.
  • 9. Familia Ensamblada Es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad
  • 10. Origen y concepción La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiación, los hijos. Según expone la familia tiene su origen en el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de sus miembros. La familia está constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como miembros de esa colectividad.
  • 11. Etimología El término familia procede del latín familia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens.
  • 12. Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen compartir la misma residencia. Dependiendo de la naturaleza de las relaciones de parentesco entre sus miembros, una familia puede ser catalogada como familia nuclear o familia extensa. El nacimiento de una familia generalmente ocurre como resultado de la fractura de una anterior o de la unión de miembros procedentes de dos o más familias por medio del establecimiento de alianzas matrimoniales o por otro tipo de acuerdos sancionados por la costumbre o por la ley.
  • 13. La integración de los miembros de la familia, como en el caso de los grupos de parentesco más amplios como los linajes, se realiza a través de mecanismos de reproducción sexual o de reclutamiento de nuevos miembros. Si se considerara que la familia debe reproducirse biológicamente, no podrían conceptualizarse como «familias» aquellos grupos donde Ego o su consorte (o ambos) están incapacitados de reproducirse biológicamente. En estos casos, la función reproductiva se traslada a los mecanismos de reclutamiento socialmente aceptables, como la adopción.
  • 14. Historia de la familia en Occidente Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes teorías sobre la evolución de las estructuras familiares y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a menudo unidos por vínculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del año pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimento
  • 15. Tamaño de la familia En los años 1970 el prototipo familiar evolucionó en parte hacia unas estructuras modificadas que englobaban a las familias monoparentales, familias del padre o madre casado en segundas nupcias y familias sin hijos. En el pasado, las familias monoparentales eran a menudo consecuencia del fallecimiento de uno de los padres; actualmente, la mayor parte de las familias monoparentales son consecuencia de un divorcio, aunque muchas están formadas por mujeres solteras con hijos.
  • 16. En 1991 uno de cada cuatro hijos vivía sólo con uno de los padres, por lo general, la madre. Sin embargo, muchas de las familias monoparentales se convierten en familias con padre y madre a través de un nuevo matrimonio o de la constitución de una pareja de hecho.
  • 17. Impacto de las separaciones conyugales La familia de padres casados en segundas nupcias es la que se crea a raíz de un nuevo matrimonio de uno de los padres. Este tipo de familia puede estar formada por un padre con hijos y una madre sin hijos, un padre con hijos y una madre con hijos pero que viven en otro lugar, o dos familias monoparentales que se unen. En estos tipos de familia los problemas de relación entre padres no biológicos e hijos suelen ser un foco de tensiones, especialmente en el tercer caso.
  • 18. A partir de los años 1960 se han producido diversos cambios en la unidad familiar. Un mayor número de parejas viven juntas antes de, o sin, contraer matrimonio. De forma similar, algunas parejas de personas mayores, a menudo viudos o viudas, encuentran que es más práctico desde el punto de vista económico cohabitar sin contraer matrimonio.
  • 19. Definición de Familia Familia es el nombre con que se ha designado a una organización social tan antigua como la propia humanidad y que, simultáneamente con la evolución histórica, ha experimentado transformaciones que le han permitido adaptarse a las exigencias de cada sociedad y cada época.
  • 20. ÁRBOL GENEALÓGICO En el pasado, las familias monoparentales eran a menudo consecuencia del fallecimiento de uno de los padres; actualmente, la mayor parte de las familias monoparentales son consecuencia de un divorcio, aunque muchas están formadas por mujeres solteras con hijos. En 1991 uno de cada cuatro hijos vivía sólo con uno de los padres, por lo general, la madre. Sin embargo, muchas de las familias monoparentales se convierten en familias con padre y madre a través de un