SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA EXTENSIVA
ÁREA: QUÍMICA
GRADO :
3º SECUNDARIA
TEMA: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PROFESOR: JUAN A.
VILLANUEVA A.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. Formula de los siguientes ácidos:
1. Escribe la fórmula de los siguientes
óxidos:
● Ácido sulfuroso (S:2,4,6)
● Oxido de Zinc ( Zn:___) ………………………
● Ácido nitroso (N:3,5)
● Oxido de ferroso (Fe:___) ……………………
● Ácido hipo bromoso (Br:1,3,5,7)
● Trióxido de di cloro (Cl:___) …………………
● Ácido clórico (Cl:1,3,5,7)
● Oxido de fósforo V (P:___) ……………………
● Ácido sulfúrico
● Monóxido de di sodio (Na:___) ………………
● Ácido nítrico
● Tetróxido de tri níquel (Ni:___) ………………
● Ácido carbónico (C: 2, 4)
● Anhídrido bromoso (Br:___) …………………
● Ácido hipocloroso
● Trióxido de di nitrógeno (N:___) ………………
5. Escribe la fórmula de los siguientes
“oxoaniones”

2. Relaciona correctamente:

● “Sulfato”

I. Na 2 O2

(

) Peróxido

II. Na 2 O

(

) Óxido ácido

● “Nitrato”

III. Ca (OH ) 2

(

) Hidróxido

● “Perclorato”

IV. CO2

(

) Óxido básico

3. Escribe el nombre STOCK
siguientes hidróxidos:

de los

● Ca (OH ) 2

……………………………………………………………

● Cu (OH ) 2

● “Bromato”
● “Carbonato”

…………………………………………………………

● Fe(OH ) 2

● “Carbonito”

…………………………………………………………

● Mg (OH ) 2
●

● Ácido piro carbonoso
● Ácido octa perclórico
…………………………………………………………

Au (OH ) 3 …………………………………………………………..

● Pb(OH ) 4

6. Escribe la fórmula los siguientes ácidos
oxácidos especiales:

…………………………………………………………

● Ácido orto peróxi sulfúrico
● Ácido penta sulfúrico
● Ácido orto hipo cloroso
● Ácido hexa piro nitroso
● Ácido peróxi nítrico
● Ácido tetra orto peróxi sulfúrico
7. Realiza la fórmula de los siguientes
“oxoaniones”

10. Un no metal “X” forma parte de un oxo anión
ácido, que al combinarse con un metal “M” forma
la oxisal ácida correspondiente. ¿Cuál es la
fórmula de la oxisal ácida si “X “ y “M “ poseen
E.O +4 y +2 respectivamente.

a) M 2 HXO3

b) M 2 XO3

c)

M (HXO3 ) 2

● “Tetra orto perclorato”

d) M ( XO3 ) 2 e) M ( H 2 XO4 ) 2
11. Completa e indica la nomenclatura de
los compuestos formados:

● “Piro sulfito”

● N 2 O3 + 2 H 2 O → …………………………….

● “Tri orto

Cl 2 O7 + 3H 2 O2
●
→………………………………

● “Piro hipobromito”

carbonato”

8. Formular las siguientes sales oxisales:
● Carbonato de magnesio
● Sulfito de hierro III
● Nitrato cúprico
● Perclorato áurico
● Fosfato de calcio
● Carbonito de plomo IV
● Nitrito doble de cobre I y hierro II
● Fosfato doble de cobalto III y plomo II

● CO2 + 2 H 2 O → ……………………………….

Br2O7 + H 2O2
●
→………………………………...
12. De los siguientes óxidos ¿Cuáles forman
ácidos al combinarlos con el agua?
I) SO3
II) Na2O
III) CaO
IV) CO2
V) Al2O3
a) III, IV b) II, III, IV c) I, III d) I, IV e) II, III
13. Indicar el compuesto
presenta mayor atomicidad.

químico

que

a) Acido sulfúrico
b) Acido carbónico
d) Acido perclórico e) Acido fluorhídrico

c) Acido nítrico

●
Sulfato doble potásico alumínico penta
hidratado

14. La atomicidad del óxido ácido de un
elemento “E” es 2. Determine la fórmula del
ácido orto de dicho elemento. Asumir que
“E” tiene una sola valencia.

● Sulfato de calcio deca hidratado

a) H4EO3 b) H3EO3 c) H2E2O4 d) H6E2O7 e) H6EO4

9.
Escribe la fórmula y determina la
atomicidad de las siguiente oxisales:
● Tetra orto nitrito doble de oro III y
hierro II

15. Indicar la relación incorrecta:
a) “n” Anhídrido + H2O → Poliácido
b) Oxácido + O → Peroxácido
c) Acido + Base → Sal + Agua
d) Acido + Metal → Sal + H2O
e) HCl + NaOH → Sal Haloidea + H2O
16. Formular el ácido peroxi perclórico
a) HClO5

● Peróxi sulfato de níquel III penta hidratado

● Tetra orto hipoclorito de cobre II di hidratado

d) H3ClO4

e) HCPO6

17. ¿Cuál será la fórmula del ácido Tetrabórico?
a) HB4O6

● Piro peróxi carbonato doble de
cromo III y hierro II

b) H2Cl2O7 c) HClO6
b) H2B2O5

c) H4B2O3 d) H2B4O7 e) H3B4O7

18. ¿Cuál es la relación del número de
átomos
por
unidad
fórmula
del
peroxidisulfato doble de Litio y Sodio
respecto el Pirofosfato diácido de amonio?
a)12/13 b)13/17 c)12/21 d)11/13 e) 21/12
19. Determine las atomicidades del sulfato
niquélico, cromato de sodio y dicromato de
potasio. (es ese orden)
a) 14; 8; 9 b) 11; 7; 16 c) 17; 7;11 d)18; 12;11 e)10;13;16

20. ¿Cuál de las siguientes sales tiene más
átomos de oxígeno por molécula?
a) Sulfito de calcio
b) Hipoyodito de aluminio
c) Perclorato de cobre (II)
d) Hiposulfito de magnesio
e) Permanganato de potasio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánicaFormulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
adrianchamorro1
 
2015 2016. 3ºeso.formulación
2015 2016. 3ºeso.formulación2015 2016. 3ºeso.formulación
2015 2016. 3ºeso.formulación
José María Gutiérrez Maté
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
MARIA Apellidos
 
Examen equipo-6
Examen equipo-6Examen equipo-6
Examen equipo-6
MichSi
 
Ejercicios de sales
Ejercicios  de  salesEjercicios  de  sales
Ejercicios de sales
Giuliana Tinoco
 
La historia del español a través de una línea del tiempo
La historia del español a través de una línea del tiempoLa historia del español a través de una línea del tiempo
La historia del español a través de una línea del tiempoIñigo Olcoz Calleja
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos 5
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidos 5Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidos 5
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos 5
ANGIE_ADONNA
 
Funcin sales 2
Funcin sales  2Funcin sales  2
Funcin sales 2
adriana Timoteo
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogyunanolivares
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Sergio Colin
 

La actualidad más candente (18)

Formulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánicaFormulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
 
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
Ejercicios de formulación inorgánica 9º v1
 
Ejerciciosformul combin
Ejerciciosformul combinEjerciciosformul combin
Ejerciciosformul combin
 
2015 2016. 3ºeso.formulación
2015 2016. 3ºeso.formulación2015 2016. 3ºeso.formulación
2015 2016. 3ºeso.formulación
 
Nomenclatura binaria
Nomenclatura binariaNomenclatura binaria
Nomenclatura binaria
 
Miscelánea i
Miscelánea  iMiscelánea  i
Miscelánea i
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
 
Examen equipo-6
Examen equipo-6Examen equipo-6
Examen equipo-6
 
Ejercicios de sales
Ejercicios  de  salesEjercicios  de  sales
Ejercicios de sales
 
Oxidos anhidridos
Oxidos   anhidridosOxidos   anhidridos
Oxidos anhidridos
 
1
11
1
 
La historia del español a través de una línea del tiempo
La historia del español a través de una línea del tiempoLa historia del español a través de una línea del tiempo
La historia del español a través de una línea del tiempo
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos 5
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidos 5Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidos 5
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos 5
 
Funcin sales 2
Funcin sales  2Funcin sales  2
Funcin sales 2
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
16.17. 3º fq. 2.1.a
16.17. 3º fq. 2.1.a16.17. 3º fq. 2.1.a
16.17. 3º fq. 2.1.a
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
 
Ejercformul comter1
Ejercformul comter1Ejercformul comter1
Ejercformul comter1
 

Similar a Prãctica extensiva

Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Enrique Quiroz
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)Elias Navarrete
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )Elias Navarrete
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
OliverLpezAlcntara
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
TatianaRoa22
 
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013Cristina
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frRamón Olivares
 
Tarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganicaTarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganica
beautifullflower
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
Jayme Pumaricra
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
estenbanguayarabarrero
 

Similar a Prãctica extensiva (20)

Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
Química octavo
Química octavoQuímica octavo
Química octavo
 
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
 
Actividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidosActividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidos
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro fyq 3º eso 2013
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Tarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganicaTarea 1 nomenclatura inorganica
Tarea 1 nomenclatura inorganica
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 

Prãctica extensiva

  • 1. PRÁCTICA EXTENSIVA ÁREA: QUÍMICA GRADO : 3º SECUNDARIA TEMA: NOMENCLATURA INORGÁNICA PROFESOR: JUAN A. VILLANUEVA A. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. Formula de los siguientes ácidos: 1. Escribe la fórmula de los siguientes óxidos: ● Ácido sulfuroso (S:2,4,6) ● Oxido de Zinc ( Zn:___) ……………………… ● Ácido nitroso (N:3,5) ● Oxido de ferroso (Fe:___) …………………… ● Ácido hipo bromoso (Br:1,3,5,7) ● Trióxido de di cloro (Cl:___) ………………… ● Ácido clórico (Cl:1,3,5,7) ● Oxido de fósforo V (P:___) …………………… ● Ácido sulfúrico ● Monóxido de di sodio (Na:___) ……………… ● Ácido nítrico ● Tetróxido de tri níquel (Ni:___) ……………… ● Ácido carbónico (C: 2, 4) ● Anhídrido bromoso (Br:___) ………………… ● Ácido hipocloroso ● Trióxido de di nitrógeno (N:___) ……………… 5. Escribe la fórmula de los siguientes “oxoaniones” 2. Relaciona correctamente: ● “Sulfato” I. Na 2 O2 ( ) Peróxido II. Na 2 O ( ) Óxido ácido ● “Nitrato” III. Ca (OH ) 2 ( ) Hidróxido ● “Perclorato” IV. CO2 ( ) Óxido básico 3. Escribe el nombre STOCK siguientes hidróxidos: de los ● Ca (OH ) 2 …………………………………………………………… ● Cu (OH ) 2 ● “Bromato” ● “Carbonato” ………………………………………………………… ● Fe(OH ) 2 ● “Carbonito” ………………………………………………………… ● Mg (OH ) 2 ● ● Ácido piro carbonoso ● Ácido octa perclórico ………………………………………………………… Au (OH ) 3 ………………………………………………………….. ● Pb(OH ) 4 6. Escribe la fórmula los siguientes ácidos oxácidos especiales: ………………………………………………………… ● Ácido orto peróxi sulfúrico ● Ácido penta sulfúrico ● Ácido orto hipo cloroso ● Ácido hexa piro nitroso
  • 2. ● Ácido peróxi nítrico ● Ácido tetra orto peróxi sulfúrico 7. Realiza la fórmula de los siguientes “oxoaniones” 10. Un no metal “X” forma parte de un oxo anión ácido, que al combinarse con un metal “M” forma la oxisal ácida correspondiente. ¿Cuál es la fórmula de la oxisal ácida si “X “ y “M “ poseen E.O +4 y +2 respectivamente. a) M 2 HXO3 b) M 2 XO3 c) M (HXO3 ) 2 ● “Tetra orto perclorato” d) M ( XO3 ) 2 e) M ( H 2 XO4 ) 2 11. Completa e indica la nomenclatura de los compuestos formados: ● “Piro sulfito” ● N 2 O3 + 2 H 2 O → ……………………………. ● “Tri orto Cl 2 O7 + 3H 2 O2 ● →……………………………… ● “Piro hipobromito” carbonato” 8. Formular las siguientes sales oxisales: ● Carbonato de magnesio ● Sulfito de hierro III ● Nitrato cúprico ● Perclorato áurico ● Fosfato de calcio ● Carbonito de plomo IV ● Nitrito doble de cobre I y hierro II ● Fosfato doble de cobalto III y plomo II ● CO2 + 2 H 2 O → ………………………………. Br2O7 + H 2O2 ● →………………………………... 12. De los siguientes óxidos ¿Cuáles forman ácidos al combinarlos con el agua? I) SO3 II) Na2O III) CaO IV) CO2 V) Al2O3 a) III, IV b) II, III, IV c) I, III d) I, IV e) II, III 13. Indicar el compuesto presenta mayor atomicidad. químico que a) Acido sulfúrico b) Acido carbónico d) Acido perclórico e) Acido fluorhídrico c) Acido nítrico ● Sulfato doble potásico alumínico penta hidratado 14. La atomicidad del óxido ácido de un elemento “E” es 2. Determine la fórmula del ácido orto de dicho elemento. Asumir que “E” tiene una sola valencia. ● Sulfato de calcio deca hidratado a) H4EO3 b) H3EO3 c) H2E2O4 d) H6E2O7 e) H6EO4 9. Escribe la fórmula y determina la atomicidad de las siguiente oxisales: ● Tetra orto nitrito doble de oro III y hierro II 15. Indicar la relación incorrecta: a) “n” Anhídrido + H2O → Poliácido b) Oxácido + O → Peroxácido c) Acido + Base → Sal + Agua d) Acido + Metal → Sal + H2O e) HCl + NaOH → Sal Haloidea + H2O 16. Formular el ácido peroxi perclórico a) HClO5 ● Peróxi sulfato de níquel III penta hidratado ● Tetra orto hipoclorito de cobre II di hidratado d) H3ClO4 e) HCPO6 17. ¿Cuál será la fórmula del ácido Tetrabórico? a) HB4O6 ● Piro peróxi carbonato doble de cromo III y hierro II b) H2Cl2O7 c) HClO6 b) H2B2O5 c) H4B2O3 d) H2B4O7 e) H3B4O7 18. ¿Cuál es la relación del número de átomos por unidad fórmula del peroxidisulfato doble de Litio y Sodio respecto el Pirofosfato diácido de amonio? a)12/13 b)13/17 c)12/21 d)11/13 e) 21/12
  • 3. 19. Determine las atomicidades del sulfato niquélico, cromato de sodio y dicromato de potasio. (es ese orden) a) 14; 8; 9 b) 11; 7; 16 c) 17; 7;11 d)18; 12;11 e)10;13;16 20. ¿Cuál de las siguientes sales tiene más átomos de oxígeno por molécula? a) Sulfito de calcio b) Hipoyodito de aluminio c) Perclorato de cobre (II) d) Hiposulfito de magnesio e) Permanganato de potasio