SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Antonio Nariño
Tatiana Marelby Roa
Francisco Góngora
Química
Ingeniería mecánica
2017
TALLER DE APLICACIÓN
TEMA: NOMENCLATURA DE OXIDOS E
HIDROXIDOS
1-Nombre correctamente los siguientes compuestos con la nomenclatura
stock, coloque al frente de su nombre si son óxidos básicos o ácidos.
PbO- Oxido de plomo (II) – Oxido Básico
C02- Oxido de carbono (IV) – Oxido Acido
I2O5 - Oxido de yodo (V) – Oxido acido
MgO - Oxido de magnesio - Oxido Básico
BaO - Oxido de bario – Oxido Básico
SnO - Oxido de estaño (II) - Oxido Básico
Si02 - Oxido de silicio (IV) – Oxido acido
CI2O3 - Oxido de cloro (III) – Oxido acido
P2O5 - Oxido de fosforo (V) – Oxido acido
SO3 - Óxido de azufre (VI) – Oxido acido
ZnO - Óxido de zinc (II) – Oxido acido
CuO - Oxido de cobre (II) - Oxido Básico
CO - Oxido de carbono (II) – Oxido acido
Fe2O3 - Óxido de hierro (VI) – Oxido Básico
2 -Escriba la fórmula para los siguientes compuestos, según su nombre
tradicional.
A. Oxido cuproso ---- Cu2O
B. Oxido perclórico --- Cl2O7
C. Oxido de plata --- Ag2O
D. Oxido ferroso --- FeO
E. Oxido de aluminio --- Al2O3
F. Oxido mercurioso --- Hg2O
G. Oxido de calcio --- CaO
H. Oxido estañoso --- SnO
3 - A continuación, aparecen algunos elementos con su número de oxidación.
Escriba las fórmulas de los óxidos que se forman y su nombre moderno y
tradicional
A. Al+3 + O-2  Al2O3 —Oxido de aluminio / Oxido de aluminio (III)
B. Na+1 + O-2  Na2O — Oxido de sodio / Oxido de sodio
C. C+4 + O-2  CO2 — Oxido carbónico / Oxido de carbono (IV)
D. Mg+2 + O-2  MgO — Oxido de magnesio / Oxido de magnesio (II)
E. P+5 + O-2  P2O5 — Oxido fosfórico / Oxido de fosforo (V)
F. Pb+4 + O-2  PbO2 — Oxido plúmbico / Oxido de plomo (IV)
4– Construya la fórmula de los siguientes hidróxidos:
a - Hidróxido de potasio K(OH) b - Hidróxido de aluminio Al(OH)3
c - Hidróxido de calcio Ca(OH)2 d - Hidróxido de berilio Be(OH)2
e - Hidróxido auroso Au(OH) f - Hidróxido áurico Au(OH)3
g - Hidróxido niqueloso Ni(OH)2 h - Hidróxido niquélico Ni(OH)3
5 - El Rubidio reacciona con el Oxígeno para dar un compuesto A, a este
compuesto sé la adiciona agua y da un compuesto B. Halle la fórmula de los
compuestos A y B.
𝑹𝒃 + 𝑶 𝟐 → 𝑨
𝑹𝒃 + 𝑶 𝟐 → 𝑹𝒃 𝟐 𝑶
𝑨 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩
𝑹𝒃 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩
𝑹𝒃 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑹𝒃𝑶𝑯 Hidróxido de rubidio
6 - El Bario reacciona con el Oxigeno dando un compuesto A, al cual se le
adiciona agua para dar un compuesto B. Halle las fórmulas de A y B.
𝑩𝒂 + 𝑶 𝟐 → 𝑨
𝑩𝒂 + 𝑶 𝟐 → 𝑩𝒂 𝟐 𝑶
𝑨 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩
𝑩𝒂 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩
𝑩𝒂 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩𝒂(𝑶𝑯) 𝟐 Hidróxido de bario
7- Anotar la fórmula y el nombre moderno de los óxidos que originaron a
cada uno de los siguientes Hidróxidos.
a- Ca(OH)2  CaO + H2O – Oxido de calcio (II)
b- Al(OH)3  Al2O3+ H2O – Oxido de aluminio (III)
C- Ba(OH)2  BaO + H2O – Oxido bario (II)
d- Hg(OH)2  HgO + H2O- Oxido de mercurio (II)
e- Co (OH)3  Co2O3 + H2O – Oxido de cobalto (III)
f - Sn (OH)4  SnO2 + H2O – Oxido de estaño(IV)
8 complete con formula y nombre moderno las siguientes ecuaciones de
formación de algunos hidróxidos:
a. Li2O + H2O  Li(OH)- Hidróxido de litio (I)
b. CaO + H2O  Ca(OH)2 - Hidróxido de calcio (II)
c. Fe2O3 + H2O  Fe(OH)3 - Hidróxido de hierro (III)
d. K2O + H2O  K(OH) - Hidróxido de potasio (I)
e. ZnO + H2O  Zn(OH)2 - Hidróxido de zinc (II)
f. Na2O + H2O  Na(OH) - Hidróxido de sodio (I)
TEMA: NOMENCLATURA DE ACIDOS Y SALES
1.Clasificar los siguientes ácidos en HIDRACIDOS u OXACIDOS.
H2SO3 - Oxácidos H2Cr04 - Oxácidos
H3PO4 - Oxácidos H2S – Hidrácidos
HCl - Hidrácidos HIO4 - Oxácidos
HCLO3 - Oxácidos HI - Hidrácidos
HBr - Hidrácidos
2. Completar las ecuaciones y escribir el nombre tradicional del ácido
resultante.
a) SO2 + __H2O__= H2SO3 – Acido Sulfuroso
b) __CO2__ + H20 = H2CO3 – Acido Carbónico
c) SO3 + H2O = __H2SO4__ - Acido Sulfúrico
d) CL2O5 + H2O = __H2CL2O6__ = __HCLO3__ - Acido clórico
3. Escribir los números de oxidación de los elementos que componen los
siguientes ácidos oxácidos y su nombre tradicional.
a) H+1CL+5O3
-2 - Acido clórico c) H3
+1B+3O3
-2 – Acido bórico
e) H+1N+5O3
-2 - Ácido nítrico b) H2
+1C+4O3
-2 – Acido carbónico
d) H2
+1S+4O3
-2 – Acido sulfuroso
4. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional de la sal.
a) KOH + HCl = __KCL + H2O__ - Cloruro de potasio
b) LiOH + HI = __LiI + H2O___ - Yoduro de litio
c) Ca(OH)2 + H2S =__CaS+ H2O -Sulfuro de calcio
d) Fe(OH)3 + HF = __FeF3+ H2O_ - Fluoruro Férrico
5. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional de la sal.
a) NaOH + HBrO = __NaBrO + H2O_ - Hipobromito de sodio
b) Al(OH)3 + H3PO4 = __AlPO4 + H2O - Fosfato de aluminio
c) KOH + H2SO3 = __K2SO3 + H2O___ - Sulfito de potasio
d) Mg(OH)2 + H2SO4 =__MgSO4 + H2O - Sulfato de Magnesio
6. Escribir la formula molecular de las siguientes sales. Además, el nombre
tradicional del ácido y de la base de la cual proceden.
a) Sulfito de sodio
Hidróxido de sodio + Acido Sulfuroso = Sulfito de sodio
NaOH + H2SO3 = Na2SO3 + H2O
b) Bromuro ferroso
Hidróxido Ferroso + Acido Bromhídrico = Bromuro ferroso
Fe(OH)2 + HBr = FeBr2 + H2O
c) Perclorato mercúrico
Hidróxido de mercurio + Acido Perclórico = Perclorato mercúrico
HgOH + HClO4 = HgClO4 + H2O
d) Bromito plumboso
Hidróxido Plumboso + Acido Bromoso = Bromuro ferroso
Pb(OH)2 + HBrO2 = Pb(BrO2) + H2O
7. combinar los siguientes compuestos y escribir el nombre tradicional de la
sal.
a) Hidróxido de calcio + Ácido sulfhídrico = Sulfuro de calcio
Ca(OH)2 + H2S = CaS + H2O
b) Hidróxido ferroso + Acido sulfuroso = Sulfito ferroso
Fe(OH)2 + H2SO3 = FeSO3 + H2O
EJERCICIO:
En hojas tamaño examen y a lapicero escribir la fórmula, el nombre tradicional (si lo
tiene) y el moderno para los óxidos formados con todos los elementos metales que se
encuentran en la tabla de valencias, con las valencias correspondientes.
- Na2O Oxido de sodio (I)/ Oxido sódico
- Fe2O3 Oxido de hierro (III)/ Oxido férrico
- CuO Oxido de cobre(II)/ Oxido Cúprico
- K2O Oxido de Potasio(I)/ Oxido de potasio
- PbO Oxido de plomo(II)/ Oxido plumboso
EJERCICIO:
En hojas examen escribir las fórmulas y nombre tradicional (si lo hay), y moderno
para todos los óxidos formados con los elementos no metálicos y sus valencias, según
la tabla de valencias.
- Cl2O5 Oxido de cloro (V)/ Oxido clórico
- P2O3 Oxido de fosforo (III)/ Oxido de fosforo
- NO Oxido de nitrogeno(II)/ Oxido nitrógeno
- CO Oxido de carbono (II)/ Oxido carbonoso
- SiO2 Oxido de silicio (IV)/ Oxido silicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binariosClaudio Pezo
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )Elias Navarrete
 
Compuestos Inorganicos
Compuestos InorganicosCompuestos Inorganicos
Compuestos InorganicosGonzalo Matus
 
Nomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónNomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónatardc
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
mvclarke
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoSergio Colin
 
Ejercicios de Formulación
Ejercicios de FormulaciónEjercicios de Formulación
Ejercicios de Formulación
davidhuelgas
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
Leonardo Muñoz
 
Sales halógenas y_oxisales
Sales halógenas y_oxisalesSales halógenas y_oxisales
Sales halógenas y_oxisales
KarinaPaca1
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
saracanchignia
 
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
manny2512
 

La actualidad más candente (20)

3er examen química i pdf
3er examen química i pdf3er examen química i pdf
3er examen química i pdf
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
 
Compuestos Inorganicos
Compuestos InorganicosCompuestos Inorganicos
Compuestos Inorganicos
 
Nomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónNomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulación
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Ejercicios de Formulación
Ejercicios de FormulaciónEjercicios de Formulación
Ejercicios de Formulación
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
 
Sales halógenas y_oxisales
Sales halógenas y_oxisalesSales halógenas y_oxisales
Sales halógenas y_oxisales
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
 
Hidrácidos
HidrácidosHidrácidos
Hidrácidos
 
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)Formulación inorgánica. ejercicios (1)
Formulación inorgánica. ejercicios (1)
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 

Similar a Nomenclatura

Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
JeisonCuervo1
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
smarroquin94
 
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
Maiikol Martinez
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
daniel98sanchez
 
Nomenclatura
 Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
80112850
 
Taller quimica
Taller  quimicaTaller  quimica
Taller quimica
copelos
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
estenbanguayarabarrero
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
olayajonathan
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
Vladimir Franco
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
Afjimenezv
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
andres157157
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
juanchohenao31
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
santiago9912
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
OliverLpezAlcntara
 

Similar a Nomenclatura (20)

Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Nomenclatura
 Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
 
Taller quimica
Taller  quimicaTaller  quimica
Taller quimica
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Tallerhansel
Tallerhansel Tallerhansel
Tallerhansel
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docxTRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
TRABAJO DE AULA I UNIDAD (2).docx
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Nomenclatura

  • 1. Universidad Antonio Nariño Tatiana Marelby Roa Francisco Góngora Química Ingeniería mecánica 2017
  • 2. TALLER DE APLICACIÓN TEMA: NOMENCLATURA DE OXIDOS E HIDROXIDOS 1-Nombre correctamente los siguientes compuestos con la nomenclatura stock, coloque al frente de su nombre si son óxidos básicos o ácidos. PbO- Oxido de plomo (II) – Oxido Básico C02- Oxido de carbono (IV) – Oxido Acido I2O5 - Oxido de yodo (V) – Oxido acido MgO - Oxido de magnesio - Oxido Básico BaO - Oxido de bario – Oxido Básico SnO - Oxido de estaño (II) - Oxido Básico Si02 - Oxido de silicio (IV) – Oxido acido CI2O3 - Oxido de cloro (III) – Oxido acido P2O5 - Oxido de fosforo (V) – Oxido acido SO3 - Óxido de azufre (VI) – Oxido acido ZnO - Óxido de zinc (II) – Oxido acido CuO - Oxido de cobre (II) - Oxido Básico CO - Oxido de carbono (II) – Oxido acido Fe2O3 - Óxido de hierro (VI) – Oxido Básico 2 -Escriba la fórmula para los siguientes compuestos, según su nombre tradicional. A. Oxido cuproso ---- Cu2O B. Oxido perclórico --- Cl2O7 C. Oxido de plata --- Ag2O D. Oxido ferroso --- FeO E. Oxido de aluminio --- Al2O3 F. Oxido mercurioso --- Hg2O G. Oxido de calcio --- CaO H. Oxido estañoso --- SnO
  • 3. 3 - A continuación, aparecen algunos elementos con su número de oxidación. Escriba las fórmulas de los óxidos que se forman y su nombre moderno y tradicional A. Al+3 + O-2  Al2O3 —Oxido de aluminio / Oxido de aluminio (III) B. Na+1 + O-2  Na2O — Oxido de sodio / Oxido de sodio C. C+4 + O-2  CO2 — Oxido carbónico / Oxido de carbono (IV) D. Mg+2 + O-2  MgO — Oxido de magnesio / Oxido de magnesio (II) E. P+5 + O-2  P2O5 — Oxido fosfórico / Oxido de fosforo (V) F. Pb+4 + O-2  PbO2 — Oxido plúmbico / Oxido de plomo (IV) 4– Construya la fórmula de los siguientes hidróxidos: a - Hidróxido de potasio K(OH) b - Hidróxido de aluminio Al(OH)3 c - Hidróxido de calcio Ca(OH)2 d - Hidróxido de berilio Be(OH)2 e - Hidróxido auroso Au(OH) f - Hidróxido áurico Au(OH)3 g - Hidróxido niqueloso Ni(OH)2 h - Hidróxido niquélico Ni(OH)3 5 - El Rubidio reacciona con el Oxígeno para dar un compuesto A, a este compuesto sé la adiciona agua y da un compuesto B. Halle la fórmula de los compuestos A y B. 𝑹𝒃 + 𝑶 𝟐 → 𝑨 𝑹𝒃 + 𝑶 𝟐 → 𝑹𝒃 𝟐 𝑶 𝑨 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩 𝑹𝒃 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩 𝑹𝒃 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑹𝒃𝑶𝑯 Hidróxido de rubidio 6 - El Bario reacciona con el Oxigeno dando un compuesto A, al cual se le adiciona agua para dar un compuesto B. Halle las fórmulas de A y B. 𝑩𝒂 + 𝑶 𝟐 → 𝑨 𝑩𝒂 + 𝑶 𝟐 → 𝑩𝒂 𝟐 𝑶
  • 4. 𝑨 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩 𝑩𝒂 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩 𝑩𝒂 𝟐 𝑶 + 𝑯 𝟐 𝑶 → 𝑩𝒂(𝑶𝑯) 𝟐 Hidróxido de bario 7- Anotar la fórmula y el nombre moderno de los óxidos que originaron a cada uno de los siguientes Hidróxidos. a- Ca(OH)2  CaO + H2O – Oxido de calcio (II) b- Al(OH)3  Al2O3+ H2O – Oxido de aluminio (III) C- Ba(OH)2  BaO + H2O – Oxido bario (II) d- Hg(OH)2  HgO + H2O- Oxido de mercurio (II) e- Co (OH)3  Co2O3 + H2O – Oxido de cobalto (III) f - Sn (OH)4  SnO2 + H2O – Oxido de estaño(IV) 8 complete con formula y nombre moderno las siguientes ecuaciones de formación de algunos hidróxidos: a. Li2O + H2O  Li(OH)- Hidróxido de litio (I) b. CaO + H2O  Ca(OH)2 - Hidróxido de calcio (II) c. Fe2O3 + H2O  Fe(OH)3 - Hidróxido de hierro (III) d. K2O + H2O  K(OH) - Hidróxido de potasio (I) e. ZnO + H2O  Zn(OH)2 - Hidróxido de zinc (II) f. Na2O + H2O  Na(OH) - Hidróxido de sodio (I)
  • 5. TEMA: NOMENCLATURA DE ACIDOS Y SALES 1.Clasificar los siguientes ácidos en HIDRACIDOS u OXACIDOS. H2SO3 - Oxácidos H2Cr04 - Oxácidos H3PO4 - Oxácidos H2S – Hidrácidos HCl - Hidrácidos HIO4 - Oxácidos HCLO3 - Oxácidos HI - Hidrácidos HBr - Hidrácidos 2. Completar las ecuaciones y escribir el nombre tradicional del ácido resultante. a) SO2 + __H2O__= H2SO3 – Acido Sulfuroso b) __CO2__ + H20 = H2CO3 – Acido Carbónico c) SO3 + H2O = __H2SO4__ - Acido Sulfúrico d) CL2O5 + H2O = __H2CL2O6__ = __HCLO3__ - Acido clórico 3. Escribir los números de oxidación de los elementos que componen los siguientes ácidos oxácidos y su nombre tradicional. a) H+1CL+5O3 -2 - Acido clórico c) H3 +1B+3O3 -2 – Acido bórico e) H+1N+5O3 -2 - Ácido nítrico b) H2 +1C+4O3 -2 – Acido carbónico d) H2 +1S+4O3 -2 – Acido sulfuroso 4. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional de la sal. a) KOH + HCl = __KCL + H2O__ - Cloruro de potasio b) LiOH + HI = __LiI + H2O___ - Yoduro de litio c) Ca(OH)2 + H2S =__CaS+ H2O -Sulfuro de calcio d) Fe(OH)3 + HF = __FeF3+ H2O_ - Fluoruro Férrico 5. Completar las ecuaciones y el nombre tradicional de la sal. a) NaOH + HBrO = __NaBrO + H2O_ - Hipobromito de sodio b) Al(OH)3 + H3PO4 = __AlPO4 + H2O - Fosfato de aluminio c) KOH + H2SO3 = __K2SO3 + H2O___ - Sulfito de potasio
  • 6. d) Mg(OH)2 + H2SO4 =__MgSO4 + H2O - Sulfato de Magnesio 6. Escribir la formula molecular de las siguientes sales. Además, el nombre tradicional del ácido y de la base de la cual proceden. a) Sulfito de sodio Hidróxido de sodio + Acido Sulfuroso = Sulfito de sodio NaOH + H2SO3 = Na2SO3 + H2O b) Bromuro ferroso Hidróxido Ferroso + Acido Bromhídrico = Bromuro ferroso Fe(OH)2 + HBr = FeBr2 + H2O c) Perclorato mercúrico Hidróxido de mercurio + Acido Perclórico = Perclorato mercúrico HgOH + HClO4 = HgClO4 + H2O d) Bromito plumboso Hidróxido Plumboso + Acido Bromoso = Bromuro ferroso Pb(OH)2 + HBrO2 = Pb(BrO2) + H2O 7. combinar los siguientes compuestos y escribir el nombre tradicional de la sal. a) Hidróxido de calcio + Ácido sulfhídrico = Sulfuro de calcio Ca(OH)2 + H2S = CaS + H2O
  • 7. b) Hidróxido ferroso + Acido sulfuroso = Sulfito ferroso Fe(OH)2 + H2SO3 = FeSO3 + H2O EJERCICIO: En hojas tamaño examen y a lapicero escribir la fórmula, el nombre tradicional (si lo tiene) y el moderno para los óxidos formados con todos los elementos metales que se encuentran en la tabla de valencias, con las valencias correspondientes. - Na2O Oxido de sodio (I)/ Oxido sódico - Fe2O3 Oxido de hierro (III)/ Oxido férrico - CuO Oxido de cobre(II)/ Oxido Cúprico - K2O Oxido de Potasio(I)/ Oxido de potasio - PbO Oxido de plomo(II)/ Oxido plumboso EJERCICIO: En hojas examen escribir las fórmulas y nombre tradicional (si lo hay), y moderno para todos los óxidos formados con los elementos no metálicos y sus valencias, según la tabla de valencias. - Cl2O5 Oxido de cloro (V)/ Oxido clórico - P2O3 Oxido de fosforo (III)/ Oxido de fosforo - NO Oxido de nitrogeno(II)/ Oxido nitrógeno - CO Oxido de carbono (II)/ Oxido carbonoso - SiO2 Oxido de silicio (IV)/ Oxido silicio