SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE DOMINIO
PARTIDO
Jennifer Tasch Pereles
Claudia Szörényi Martin
Verónica Marcano Rosado
Javier Santiago Méndez
Objetivos:
• Definir que es una función de dominio partido
• Discutir los datos que ofrece el ejercicio
• Identificar las variables en el problema
• Determinar la función del problema verbal
• Realizar una gráfica para la función
• Resolver la situación planteada
• Dar recomendación al cliente
• Es una función definida por más de una ecuación.
• Cada ecuación se rige por unas condiciones.
¿Qué es una función de dominio
partido?
Definiciones:
• Metro: Tubo con una medida determinada que mide el
agua en cientos de pies cúbicos.
• ccf: cientos de pies cúbicos.
Problema verbal:
• Recientemente, Sara se mudó a Miami y compró una
casa con un metro de 5/8”. Sara quisiera saber su
tarifa mensual del agua.
Medida del metro en
pulgadas
Tarifa para 1 de
octubre de 2011
Tarifa para 1 de
octubre de 2012
5/8” $3.20 $3.20
1” $9.41 $9.41
1.5” $18.82 $18.82
2” $30.10 $30.10
* La mayoría de los clientes tienen un metro con un tamaño de 5/8”
Tarifa de agua
Uso de agua por mes Consumo para el 1 de
octubre de 2011
Consumo para el 1 de
octubre de 2012
0 a 5 ccf $0.37 $0.37
6 a 9 ccf $2.25 $2.25
10 a 17 ccf $2.92 $2.92
18 ccf ó más* $3.86 $3.86
Nota: Se añadirá un sobrecargo de $15.00 a los clientes
que utilicen 18 (ccf) o más.
Las variables son:
• Variable independiente:
-Consumo de agua en cientos de pies cúbicos (ccf)
• Variable dependiente:
- Tarifa mensual
Dominio- [0, 5] U [6, 9] U [10, 17] U [18, ∞]
Alcance- [3.20, 5.05] U [7.3, 14.05] U [16.97, 37.41] U [56.27, ∞)
Función
F(0)=.37x+3.20
=.37(0)+3.20
=3.20
F(5)=.37x+3.20
=.37(5)+3.20
=1.85+3.20
=5.05
Primera condición
Segunda condición
F(6) =2.25(x-5)+5.05
=2.25(6-5)+5.05
=2.25(1)+5.05
=2.25+5.05
=7.3
F(9) =2.25(x-5)+5.05
=2.25(4)+5.05
=9+5.05
=14.05
Tercera condición
F(10) =2.92(10-9)+14.05
=2.92(1)+14.05
=16.97
F(17) =2.92(x-9)+14.05
=2.92(17-9)+14.05
=2.92(8)+14.05
=37.41
F(18)=3.86(x-17)+37.41+15
=3.86(18-17)+37.41+15
=(3.86)(1)+37.41+15
=56.27
Cuarta condición
¿ Cuánto pagaría Sara, si su consumo mensual
de agua es de 20 ccf?
F(x)=3.86(x-17)+37.41+15
=3.86(20-17)+37.41+15
=3.86(3)+37.41+15
=11.58+37.41+15
=63.99
• Utilizar una cantidad de agua razonable.
• Cerrar los grifos si no los está utilizando
• En caso de que salga de su hogar por mucho tiempo, le
recomendamos que se asegure de cerrar todas las llaves de
paso para evitar el malgasto.
¿ Qué le recomiendas a Sara para bajar el costo de
consumo de agua mensualmente?
Conclusión:
• Se aplica a la vida real
• Se nos presentan casos como el de Sara
• Tener en cuenta nuestro consumo de agua
• Un consumo mínimo
• Reducir nuestra tarifa mensual
• No malgastamos
• Cuidamos este recurso natural
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Funciones de Dominio Partido

Documento power point mat133
Documento power point mat133Documento power point mat133
Documento power point mat133
AndersMiguel
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudioCURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
otrovagomas1956
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
FlorenciaLamas1
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros Online
 

Similar a Funciones de Dominio Partido (7)

Documento power point mat133
Documento power point mat133Documento power point mat133
Documento power point mat133
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudioCURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
CURVA COSTO TIEMPO.ppt para cursos de estudio
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 

Funciones de Dominio Partido