SlideShare una empresa de Scribd logo
Costeo Basado en Actividades
(ABC)
Conceptos Generales
Caso: Sippican
Sistemas de Dirección y Control
Conceptos Generales
• Disminución de la MOD por la mayor automatización.
• Menor especificación de recursos (más recursos compartidos).
• Aumento de la cantidad y complejidad de productos y servicios.
• La complejidad deja de tener relación con el volumen.
• Aumento de los costos no relacionados con producción.
• Mayor competencia ( Menores márgenes).
Objetivo: encontrar los factores de variabilidad de los costos indirectos en el largo plazo.
Características del ABC
• Agrupación de los costos en función de las actividades necesarias para completar el proceso de
negocio (hasta completar).
• Bases de reparto a los productos: factores de variabilidad (costs drivers).
• N° de transacciones es la clave, no el volumen.
• Complemento de los sistemas tradicionales. Cambio del rol de los costos
• Sistemas tradicionales: valuar existencias y cmv
• ABC: toma de decisiones
Pasos para un ABC (a)
• Identificar los distintos objetos de costo relevantes para la aplicación de costeo (productos,
clientes, canales, etc.).
• Definir las distintas actividades que forman la cadena de valor interna de la empresa ( proceso de
negocio).
• Asignar los costos de los distintos recursos indirectos a cada una de las actividades.
• Determinar el inductor ¨driver de costo¨ de cada una de las actividades.
Pasos para un ABC (b)
• Asignar una unidad de medida a cada inductor.
• Obtener la tarifa por unidad del inductor.
• Medir la cantidad de unidades de inductor ¨consumidas ¨ por el objeto de costos.
• Distribuir el costo de cada actividad a los distintos objetos de costo.
Diferencias con los Sistemas Tradicionales
• El número de agrupaciones de costos es notablemente mayor en un ABC.
• En el ABC es más factible que las bases de reparto sean los factores de variabilidad (costs drivers).
• En los sistemas tradicionales la mayoría de las bases de reparto son financieras (Cx. MO, Cx.
directos).
• En ABC muchas son no financieras (número de piezas, horas de puesta a punto o sea número de
transacciones)
Bases de Reparto en ABC
Relacionadas con el volumen:
• $ MOD
• Costos de materia prima
• Costos directos del producto
• Valor añadido (margen)
• $ de ventas
• Costo de la mercadería vendida
Bases de Reparto en ABC
Relacionadas con el número de transacciones
• N° de preparaciones de máquina
• N° de veces que los materiales son manejados
• N° de órdenes de producción
• N° Facturas
• N° Pedidos
• N° Clientes
• N° de piezas de producto
Bases de Reparto en ABC
Relacionados con la duración
• Tiempo de preparación de maquinarias
• Uso de tiempo de ingeniería
• Horas máquina
• Horas MOD
Relaciones con la intensidad
• Apertura dentro de una actividad
Niveles de Capacidad a la Hora de Distribuir
A- Teórica
B- Práctica o Normal
C- Real o Presupuestaria
Ociosidad no controlable = A - B
Ociosidad controlable = B - C
Niveles de Capacidad a la Hora de Distribuir
Distribuir por la capacidad práctica o normal nos permite no
mezclar el costo del producto con el costo de la ineficiencia
en la dimensión de la capacidad.
Objeto de Costo
Sippican
Válvulas Reguladores Bombas
$$$
$$$
CD
Servicios
Cadena de Valor
Sippican
Logística
Interna
Logística
Externa
Ingeniería Recepción
Manejo de
Materiales
• Materiales
• Mano de Obra
directa
• Maquinaria
•Embalaje y envío
Bases de Reparto Utilizadas
Ingeniería
Control y Recepción
Embalaje y despacho
Gs. Maquinaria
producción
Horas
M. O. Puesta a Punto
Gs. Maquinaria pta. a
punto
Cost Driver – Capacidad real
Control y Recepción
Embalaje y despacho
334,8 k$ * 76,7% / 11200 = 23 $
334,8 k$ * 23,3% / 3400 = 23 $
109,2 k$ / 3483 = 31 $
Ingeniería
M O Puesta a Punto 117 k$ / 3400 = 34 $
Horas
Gs. Maq. Prod.
Gs. Maq. pta. a pto.
15,6 k$ / 431 = 36 $
78 k$ / 900 = 87 $
Nota: al final está el anexo con el detalle del cálculo
de las capacidades
Costo unitario ABC
Capacidad real
Válvulas Bombas Reguladores de Flujo Total
Unidades/mes 7.500 12.500 4.000 24.000
Componentes por unidad 4 5 10
Ciclos de producción por mes 20 100 225 345
Envíos a clientes por mes 40 100 200 340
Drivers
Horas de MOD 2.850 6.250 1.600 10.700
Horas maq. Producción 3.750 6.250 1.200 11.200
Horas maq. Puesta a punto 100 600 2.700 3.400
Horas puesta a punto MO 100 600 2.700 3.400
Horas de control de R. y P. 25 125 281 431
Horas de ingeniería 60 240 600 900
Horas de Embalaje y despacho 1.033 1.750 700 3.483
Costos Directos
Material $16,00 $20,00 $22,00
Mano de Obra Directa $12,35 $16,25 $13,00
Subtotal Costos Directos $28,35 $36,25 $35,00
Costos Indirectos $654.600
3.400 100 600 2.700
$117.000 $3.441 $20.647 $92.912
$34 $0,46 $1,65 $23,23
431 25 125 281
$15.600 $905 $4.524 $10.171
$36 $0,12 $0,36 $2,54
3.483 1.033 1.750 700
$109.200 $32.387 $54.866 $21.947
$31 $4,32 $4,39 $5,49
900 60 240 600
$78.000 $5.200 $20.800 $52.000
$87 $0,69 $1,66 $13,00
11.200 3.750 6.250 1.200
$256.833 $85.993 $143.322 $27.518
$23 $11,47 $11,47 $6,88
3.400 100 600 2.700
$77.967 $2.293 $13.759 $61.915
$23 $0,31 $1,10 $15,48
Subtotal Costos Indirectos $17,36 $20,63 $66,62
Costo Total Estándar $45,71 $56,88 $101,62
Porcentaje de indirectos 38% 36% 66%
(1) a la hora de separar el costo total de máquinas se proporcionó en función de las horas reales utilizadas entre producción y pta. a pto.
Ingeniería
Gastos relacionados con la
maquinaria producción (1)
Gastos relacionados con la
maquinaria pta.punto
Mano de Obra de puesta a
punto
Control de producción y
recepción
Embalaje y despacho
Cost Driver – Capacidad práctica
Control y Recepción
Embalaje y despacho
334,8 k$ * 76,7% / 11480 = 22,5 $
334,8 k$ * 23,3% / 3400 = 22,5 $
109,2 k$ / 3640 = 30 $
Ingeniería
M O Puesta a Punto 117 k$ / 3600 = 33 $
Horas
Gs. Maq. Prod.
Gs. Maq. pta. a pto.
15,6 k$ / 520 = 30 $
78 k$ / 960 = 81 $
Nota: al final está el anexo con el detalle del cálculo
de las capacidades
Costo unitario ABC
Capacidad práctica
Válvulas Bombas Reguladores de Flujo Total
Unidades/mes 7.500 12.500 4.000 24.000
Componentes por unidad 4 5 10
Ciclos de producción por mes 20 100 225 345
Envíos a clientes por mes 40 100 200 340
Drivers
Horas de MOD 2.850 6.250 1.600 10.700
Horas maq. Producción 3.750 6.250 1.200 11.200
Horas maq. Puesta a punto 100 600 2.700 3.400
Horas puesta a punto MO 100 600 2.700 3.400
Horas de control de R. y P. 25 125 281 431
Horas de ingeniería 60 240 600 900
Horas de Embalaje y despacho 1.033 1.750 700 3.483
Costos Directos Ociosidad
Material $16,00 $20,00 $22,00
10.800 2.850 6.250 1.600
$351.000 $92.625 $203.125 $52.000 $347.750 $3.250
$33 $12,35 $16,25 $13,00
Subtotal Costos Directos $28,35 $36,25 $35,00
Costos Indirectos Ociosidad
3.600 100 600 2.700 $117.000 - $110.500
$117.000 $3.250 $19.500 $87.750 $110.500 $6.500
$33 $0,43 $1,56 $21,94
520 25 125 281 $15.600 - $12.930
$15.600 $750 $3.750 $8.430 $12.930 $2.670
$30 $0,10 $0,30 $2,11
3.640 1.033 1.750 700 $109.200 - $104.490
$109.200 $30.990 $52.500 $21.000 $104.490 $4.710
$30 $4,13 $4,20 $5,25
960 60 240 600 $78.000 - $73.125
$78.000 $4.875 $19.500 $48.750 $73.125 $4.875
$81 $0,65 $1,56 $12,19
11.480 3.750 6.250 1.200 $258.300 - $252.000
$258.300 $84.375 $140.625 $27.000 $252.000 $6.300
$22,5 $11,25 $11,25 $6,75
3.400 100 600 2.700 $76.500 - $76.500
$76.500 $2.250 $13.500 $60.750 $76.500 $0
$22,5 $0,30 $1,08 $15,19
Subtotal Costos Indirectos $654.600 $16,87 $19,95 $63,42 $629.545 $28.305
Costo Total Estándar $45,22 $56,20 $98,42
Porcentaje de indirectos 37% 35% 64%
(2) A la hora de separar el costo de $334800, en el porcentaje que corresponde a producción se incorporaron todas las hs ociosas
Embalaje y despacho
Ingeniería
Gastos relacionados con la
maquinaria pta.punto
Gastos relacionados con la
maquinaria producción (2)
Mano de Obra de puesta a
punto
Control de producción y
recepción
Mano de Obra Directa
Resumen Válvulas Bombas
Reguladores
de Flujo
Distribución por Mano de Obra Directa
Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00
Costo unitario $51,20 $66,31 $59,05
$27,80 $3,69 $35,95
35,2% 5,3% 37,8%
Distribución por Actividades - Capacidad real
Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00
Costo unitario $45,71 $56,88 $101,62
$33,29 $13,12 ($6,62)
42,1% 18,7% -7,0%
Distribución por Actividades - Capacidad práctica
Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00
Costo unitario $45,22 $56,20 $98,42
$33,78 $13,80 ($3,42)
42,8% 19,7% -3,6%
Costo de ociosidad $0,50 $0,68 $3,20
Precio requerido para MB=35% $69,56 $86,46 $151,42
Suba/Baja de precio requerida -11,9% 23,5% 59,4%
Margen Bruto
Margen Bruto
Margen Bruto
Comparación de Métodos
Costo del Producto
Comparación de Métodos
Margen Bruto
Cambios en el precio para
Margen Bruto requerido
$70
Conclusiones
• El costeo basado en actividades permite una mejor asignación de los
costos en base a los consumos de cada objeto de costo.
• El costo de ociosidad es de $28.300 de costos directos e indirectos.
• Sippican (si desea mantener el margen bruto del 35%) tiene que bajar el
precio de las válvulas un 12% y subir el precio de las bombas un 23,5%
para enfrentar a sus competidores.
• En los reguladores de flujo, aún hay margen para el incremento de
precios, razón por la cual no había cambios en el mercado con el último
aumento que Sippican había realizado.
Anexo
Cálculo de capacidad práctica y real
Costo indirecto Driver
Capacidad
real
Cálculo
Capacidad
práctica
Cálculo
M O puesta
marcha
Horas puesta marcha 3.400 Anexo 4 3.600 15 op x 2 turnos x 20 días x 6 hs
Ctrol. Recep Horas ctrol recep 431
75 min por ciclo (dato Anexo
4) (llevado a horas)
520 2 op x 2 turnos x 20 días x 6,5 hs
Embalaje y
despacho
Horas embalaje 3.483
50 min x cantidad despachos +
8 minutos x unidades –
llevados a horas
3.640 14 op x 2 turnos x 20 días x 6,5 hs
Ingeniería Horas ingeniería 900 Anexo 4 960 8 ing x 20 días x 6 horas
Gs. Maq.
producción
Horas máquina
tiempo de ciclo
11.200 Anexo 4 14.880
62 máq. X 2 turnos x 20 días x 6
horas
Gs. Maq puesta
en marcha
Horas puesta en
marcha
3.400 Anexo 4   Anexo 4
MOD   10.700   10.800 45 op x 2 turnos x 20 días x 6 hs
Cálculo de capacidad práctica y real

Más contenido relacionado

Similar a Costeo basado en actividades

Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Ju Lian
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
rgarza79
 
Trabajo de Exposicion
Trabajo de Exposicion Trabajo de Exposicion
Trabajo de Exposicion
Karii20
 
gerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b cgerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b c
yuverrr
 

Similar a Costeo basado en actividades (20)

3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
CBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing servicesCBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing services
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos abc-2
Costos abc-2Costos abc-2
Costos abc-2
 
Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos
 
Taller costeo tradicional
Taller costeo tradicionalTaller costeo tradicional
Taller costeo tradicional
 
COSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdfCOSTO ABC.pdf
COSTO ABC.pdf
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Trabajo de Exposicion
Trabajo de Exposicion Trabajo de Exposicion
Trabajo de Exposicion
 
VAD 2022 Audiencia Recurso Enel Distribucion 17Nov2022.pdf
VAD 2022 Audiencia Recurso Enel Distribucion 17Nov2022.pdfVAD 2022 Audiencia Recurso Enel Distribucion 17Nov2022.pdf
VAD 2022 Audiencia Recurso Enel Distribucion 17Nov2022.pdf
 
gerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b cgerencia de costos logísticos costeo a b c
gerencia de costos logísticos costeo a b c
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Costos001
Costos001Costos001
Costos001
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Costeo basado en actividades

  • 1. Costeo Basado en Actividades (ABC) Conceptos Generales Caso: Sippican Sistemas de Dirección y Control
  • 2. Conceptos Generales • Disminución de la MOD por la mayor automatización. • Menor especificación de recursos (más recursos compartidos). • Aumento de la cantidad y complejidad de productos y servicios. • La complejidad deja de tener relación con el volumen. • Aumento de los costos no relacionados con producción. • Mayor competencia ( Menores márgenes). Objetivo: encontrar los factores de variabilidad de los costos indirectos en el largo plazo.
  • 3. Características del ABC • Agrupación de los costos en función de las actividades necesarias para completar el proceso de negocio (hasta completar). • Bases de reparto a los productos: factores de variabilidad (costs drivers). • N° de transacciones es la clave, no el volumen. • Complemento de los sistemas tradicionales. Cambio del rol de los costos • Sistemas tradicionales: valuar existencias y cmv • ABC: toma de decisiones
  • 4. Pasos para un ABC (a) • Identificar los distintos objetos de costo relevantes para la aplicación de costeo (productos, clientes, canales, etc.). • Definir las distintas actividades que forman la cadena de valor interna de la empresa ( proceso de negocio). • Asignar los costos de los distintos recursos indirectos a cada una de las actividades. • Determinar el inductor ¨driver de costo¨ de cada una de las actividades.
  • 5. Pasos para un ABC (b) • Asignar una unidad de medida a cada inductor. • Obtener la tarifa por unidad del inductor. • Medir la cantidad de unidades de inductor ¨consumidas ¨ por el objeto de costos. • Distribuir el costo de cada actividad a los distintos objetos de costo.
  • 6. Diferencias con los Sistemas Tradicionales • El número de agrupaciones de costos es notablemente mayor en un ABC. • En el ABC es más factible que las bases de reparto sean los factores de variabilidad (costs drivers). • En los sistemas tradicionales la mayoría de las bases de reparto son financieras (Cx. MO, Cx. directos). • En ABC muchas son no financieras (número de piezas, horas de puesta a punto o sea número de transacciones)
  • 7. Bases de Reparto en ABC Relacionadas con el volumen: • $ MOD • Costos de materia prima • Costos directos del producto • Valor añadido (margen) • $ de ventas • Costo de la mercadería vendida
  • 8. Bases de Reparto en ABC Relacionadas con el número de transacciones • N° de preparaciones de máquina • N° de veces que los materiales son manejados • N° de órdenes de producción • N° Facturas • N° Pedidos • N° Clientes • N° de piezas de producto
  • 9. Bases de Reparto en ABC Relacionados con la duración • Tiempo de preparación de maquinarias • Uso de tiempo de ingeniería • Horas máquina • Horas MOD Relaciones con la intensidad • Apertura dentro de una actividad
  • 10. Niveles de Capacidad a la Hora de Distribuir A- Teórica B- Práctica o Normal C- Real o Presupuestaria Ociosidad no controlable = A - B Ociosidad controlable = B - C
  • 11. Niveles de Capacidad a la Hora de Distribuir Distribuir por la capacidad práctica o normal nos permite no mezclar el costo del producto con el costo de la ineficiencia en la dimensión de la capacidad.
  • 12. Objeto de Costo Sippican Válvulas Reguladores Bombas $$$ $$$ CD Servicios
  • 13. Cadena de Valor Sippican Logística Interna Logística Externa Ingeniería Recepción Manejo de Materiales • Materiales • Mano de Obra directa • Maquinaria •Embalaje y envío
  • 14. Bases de Reparto Utilizadas Ingeniería Control y Recepción Embalaje y despacho Gs. Maquinaria producción Horas M. O. Puesta a Punto Gs. Maquinaria pta. a punto
  • 15. Cost Driver – Capacidad real Control y Recepción Embalaje y despacho 334,8 k$ * 76,7% / 11200 = 23 $ 334,8 k$ * 23,3% / 3400 = 23 $ 109,2 k$ / 3483 = 31 $ Ingeniería M O Puesta a Punto 117 k$ / 3400 = 34 $ Horas Gs. Maq. Prod. Gs. Maq. pta. a pto. 15,6 k$ / 431 = 36 $ 78 k$ / 900 = 87 $ Nota: al final está el anexo con el detalle del cálculo de las capacidades
  • 16. Costo unitario ABC Capacidad real Válvulas Bombas Reguladores de Flujo Total Unidades/mes 7.500 12.500 4.000 24.000 Componentes por unidad 4 5 10 Ciclos de producción por mes 20 100 225 345 Envíos a clientes por mes 40 100 200 340 Drivers Horas de MOD 2.850 6.250 1.600 10.700 Horas maq. Producción 3.750 6.250 1.200 11.200 Horas maq. Puesta a punto 100 600 2.700 3.400 Horas puesta a punto MO 100 600 2.700 3.400 Horas de control de R. y P. 25 125 281 431 Horas de ingeniería 60 240 600 900 Horas de Embalaje y despacho 1.033 1.750 700 3.483 Costos Directos Material $16,00 $20,00 $22,00 Mano de Obra Directa $12,35 $16,25 $13,00 Subtotal Costos Directos $28,35 $36,25 $35,00 Costos Indirectos $654.600 3.400 100 600 2.700 $117.000 $3.441 $20.647 $92.912 $34 $0,46 $1,65 $23,23 431 25 125 281 $15.600 $905 $4.524 $10.171 $36 $0,12 $0,36 $2,54 3.483 1.033 1.750 700 $109.200 $32.387 $54.866 $21.947 $31 $4,32 $4,39 $5,49 900 60 240 600 $78.000 $5.200 $20.800 $52.000 $87 $0,69 $1,66 $13,00 11.200 3.750 6.250 1.200 $256.833 $85.993 $143.322 $27.518 $23 $11,47 $11,47 $6,88 3.400 100 600 2.700 $77.967 $2.293 $13.759 $61.915 $23 $0,31 $1,10 $15,48 Subtotal Costos Indirectos $17,36 $20,63 $66,62 Costo Total Estándar $45,71 $56,88 $101,62 Porcentaje de indirectos 38% 36% 66% (1) a la hora de separar el costo total de máquinas se proporcionó en función de las horas reales utilizadas entre producción y pta. a pto. Ingeniería Gastos relacionados con la maquinaria producción (1) Gastos relacionados con la maquinaria pta.punto Mano de Obra de puesta a punto Control de producción y recepción Embalaje y despacho
  • 17. Cost Driver – Capacidad práctica Control y Recepción Embalaje y despacho 334,8 k$ * 76,7% / 11480 = 22,5 $ 334,8 k$ * 23,3% / 3400 = 22,5 $ 109,2 k$ / 3640 = 30 $ Ingeniería M O Puesta a Punto 117 k$ / 3600 = 33 $ Horas Gs. Maq. Prod. Gs. Maq. pta. a pto. 15,6 k$ / 520 = 30 $ 78 k$ / 960 = 81 $ Nota: al final está el anexo con el detalle del cálculo de las capacidades
  • 18. Costo unitario ABC Capacidad práctica Válvulas Bombas Reguladores de Flujo Total Unidades/mes 7.500 12.500 4.000 24.000 Componentes por unidad 4 5 10 Ciclos de producción por mes 20 100 225 345 Envíos a clientes por mes 40 100 200 340 Drivers Horas de MOD 2.850 6.250 1.600 10.700 Horas maq. Producción 3.750 6.250 1.200 11.200 Horas maq. Puesta a punto 100 600 2.700 3.400 Horas puesta a punto MO 100 600 2.700 3.400 Horas de control de R. y P. 25 125 281 431 Horas de ingeniería 60 240 600 900 Horas de Embalaje y despacho 1.033 1.750 700 3.483 Costos Directos Ociosidad Material $16,00 $20,00 $22,00 10.800 2.850 6.250 1.600 $351.000 $92.625 $203.125 $52.000 $347.750 $3.250 $33 $12,35 $16,25 $13,00 Subtotal Costos Directos $28,35 $36,25 $35,00 Costos Indirectos Ociosidad 3.600 100 600 2.700 $117.000 - $110.500 $117.000 $3.250 $19.500 $87.750 $110.500 $6.500 $33 $0,43 $1,56 $21,94 520 25 125 281 $15.600 - $12.930 $15.600 $750 $3.750 $8.430 $12.930 $2.670 $30 $0,10 $0,30 $2,11 3.640 1.033 1.750 700 $109.200 - $104.490 $109.200 $30.990 $52.500 $21.000 $104.490 $4.710 $30 $4,13 $4,20 $5,25 960 60 240 600 $78.000 - $73.125 $78.000 $4.875 $19.500 $48.750 $73.125 $4.875 $81 $0,65 $1,56 $12,19 11.480 3.750 6.250 1.200 $258.300 - $252.000 $258.300 $84.375 $140.625 $27.000 $252.000 $6.300 $22,5 $11,25 $11,25 $6,75 3.400 100 600 2.700 $76.500 - $76.500 $76.500 $2.250 $13.500 $60.750 $76.500 $0 $22,5 $0,30 $1,08 $15,19 Subtotal Costos Indirectos $654.600 $16,87 $19,95 $63,42 $629.545 $28.305 Costo Total Estándar $45,22 $56,20 $98,42 Porcentaje de indirectos 37% 35% 64% (2) A la hora de separar el costo de $334800, en el porcentaje que corresponde a producción se incorporaron todas las hs ociosas Embalaje y despacho Ingeniería Gastos relacionados con la maquinaria pta.punto Gastos relacionados con la maquinaria producción (2) Mano de Obra de puesta a punto Control de producción y recepción Mano de Obra Directa
  • 19. Resumen Válvulas Bombas Reguladores de Flujo Distribución por Mano de Obra Directa Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00 Costo unitario $51,20 $66,31 $59,05 $27,80 $3,69 $35,95 35,2% 5,3% 37,8% Distribución por Actividades - Capacidad real Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00 Costo unitario $45,71 $56,88 $101,62 $33,29 $13,12 ($6,62) 42,1% 18,7% -7,0% Distribución por Actividades - Capacidad práctica Precio de venta real $79,00 $70,00 $95,00 Costo unitario $45,22 $56,20 $98,42 $33,78 $13,80 ($3,42) 42,8% 19,7% -3,6% Costo de ociosidad $0,50 $0,68 $3,20 Precio requerido para MB=35% $69,56 $86,46 $151,42 Suba/Baja de precio requerida -11,9% 23,5% 59,4% Margen Bruto Margen Bruto Margen Bruto
  • 22. Cambios en el precio para Margen Bruto requerido $70
  • 23. Conclusiones • El costeo basado en actividades permite una mejor asignación de los costos en base a los consumos de cada objeto de costo. • El costo de ociosidad es de $28.300 de costos directos e indirectos. • Sippican (si desea mantener el margen bruto del 35%) tiene que bajar el precio de las válvulas un 12% y subir el precio de las bombas un 23,5% para enfrentar a sus competidores. • En los reguladores de flujo, aún hay margen para el incremento de precios, razón por la cual no había cambios en el mercado con el último aumento que Sippican había realizado.
  • 24. Anexo Cálculo de capacidad práctica y real
  • 25. Costo indirecto Driver Capacidad real Cálculo Capacidad práctica Cálculo M O puesta marcha Horas puesta marcha 3.400 Anexo 4 3.600 15 op x 2 turnos x 20 días x 6 hs Ctrol. Recep Horas ctrol recep 431 75 min por ciclo (dato Anexo 4) (llevado a horas) 520 2 op x 2 turnos x 20 días x 6,5 hs Embalaje y despacho Horas embalaje 3.483 50 min x cantidad despachos + 8 minutos x unidades – llevados a horas 3.640 14 op x 2 turnos x 20 días x 6,5 hs Ingeniería Horas ingeniería 900 Anexo 4 960 8 ing x 20 días x 6 horas Gs. Maq. producción Horas máquina tiempo de ciclo 11.200 Anexo 4 14.880 62 máq. X 2 turnos x 20 días x 6 horas Gs. Maq puesta en marcha Horas puesta en marcha 3.400 Anexo 4   Anexo 4 MOD   10.700   10.800 45 op x 2 turnos x 20 días x 6 hs Cálculo de capacidad práctica y real