SlideShare una empresa de Scribd logo
John alexandermontoya r. Grado 10° Institucion educativa naranjal Febrero 2011 Tecnologia e informatica
La principal unidad de- longitud es el metro. Cada unidad de longitud es 10 veces mayor que la unidad inmediata inferior y 10 veces menor que la unidad inmediata superior. Ejemplo:   Realizar las siguientes conversiones   5.3m a cm = 5.3x100 = 530cm 37452 m a Hm = 37452÷100 = 374,52 Hm     12853.67 dm a Dm = 12857.67 ÷ 100 = 128,5367 Dm        Medidas de longitud
1-28 m a cm=28x100=2800m   2-4021.5 mm a dm=4021.5/100=40.215 3-0.25Km a Hm=0.25x10=0.250 4-657 Dm a Km=657/100=6.57 5-2.009Dm a cm=2.009x1000=2.009000 6-Convierta su estatura a mm, cm, dm, m, Dam, Hm y Km.=1.56mx1000=1560mm   1.56mx100=156cm 1.56mx10=15,6dm 1.56m/10=0,156Dm 1.56m/100=0,0156Hm 1.56m/1000=0,00156 Medidas de longitud
Las medidas de superficie nos sirven para determinar una extensión considerada en dos dimensiones: largo y ancho. La unidad patrón del SI es el metro cuadrado (m2). Ejemplos:   Realizar las siguientes conversiones   5.3m2 a cm2 = 5.3x10000 = 53000cm2 37452 m2 a Hm2 = 37452÷10000 = 3,7452 Hm2 12853.67 dm2 a Dm2 = 12857.67 ÷ 10000 = 1.285367 Dm2 Medidas de superficie
28 m2 a cm2  =28x10000=280000m2 4021.5 mm2 a dm2=4021.5/10000=0,40215dm2 0.25Km2 a cm2=2.009x1000000=2009000,0CM2 657 Dm2 a Km2=657/10000=0,0657Km2 2.009Dm2a cm2=2.009x1000000=2009000,0cm2   Ejercicios Superficie
Realizar las siguientes conversiones   2.8 m3 a cm3 =2.8x1000000=2.8000000cm2 421.5 mm3 a dm3=421.5/1000000=0,0004215 12 dm3 a cm3=12x1000=12000cm3 3.25Km3 a Hm3=3.25x1000=3250.00Hm3 6527 Dm3 a Km3=6527/1000000=0,006527Km3 21.09Dm3 a cm3= 21.09x1000000000=21090000000cm3 Ejercicios Volumen
Ejemplos:   Realizar las siguientes conversiones   5.3ℓ a mℓ = 5.3x1000 = 5300mℓ 37452 ℓ a Hℓ = 37452÷100 = 374.52 Hℓ 12853.67 dℓ a Dℓ = 12857.67 ÷ 100 = 128.5367 Dℓ Medidas de capacidad
Realizar las siguientes conversiones   6.8 ℓ a cℓ  =6.8x100=680cl 21.5 mℓ a dℓ=21.5/100=0.215dl 30.25Kℓ a Hℓ=30.25x10=302.5Hl 627 Dℓ a Kℓ=627/100=6.27Kl 921.09Dℓ a cℓ=921.09x1000=921.090 Ejercicios Capacidad
Realizar las siguientes conversiones   63.8 g a cg =63.8x100=63800cg 291.5 mg a dg=291.5/100=2.915dg 37.25Kg a Hg=37.25x10=37250Hg 6627 Dg a Kg=6627/100=66.27Kg 9281.09Dg a cg=9881.09x1000=988109000cg 5,8Tm a g =5.8x1000=5800kg=5800x1000=5800000 Ejercicios Masa
1 hora a segundos=3600seg 2,5h a seg=3600x2.5=9000seg 4,8h a seg=4.8x60x60=17,280seg 3 diasa seg=3x24x3600=259200seg 1 mes a seg=30x24x3600=2592000seg Unidades de medida
80Km/h  a m/s=(80Km/h) x (1h/3600s) x (1000m/1Km)= 22.22m/s 30km/h a m/s=(30km/h)x (1h/3600s) x  (1000m/1km)=8.33m/s 45km/h a m/s=(45km/h) x (1h/3600s) x (1000m/1km)=12.5m/s 300km/h a m/s =(300km/h)x (1h/3600)x (1000m/1km)=83.33m/s 60km/h a m/s=(60km/h)x (1h/3600s)x (1000m/1km)=16.66m/s         Medidas de velocidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudblog
MagnitudblogMagnitudblog
Magnitudblog
OLVILLA
 
Tema 8.-mate.-Manuel
Tema 8.-mate.-ManuelTema 8.-mate.-Manuel
Tema 8.-mate.-Manuel
manueldl123
 
Conversion de unidades a resolver (1)
Conversion de unidades a resolver (1)Conversion de unidades a resolver (1)
Conversion de unidades a resolver (1)
blazter0407
 

La actualidad más candente (14)

trabajo fisica
trabajo fisicatrabajo fisica
trabajo fisica
 
6 analisis de tormentas
6 analisis de tormentas6 analisis de tormentas
6 analisis de tormentas
 
Magnitudblog
MagnitudblogMagnitudblog
Magnitudblog
 
Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
 
Tema 8.-mate.-Manuel
Tema 8.-mate.-ManuelTema 8.-mate.-Manuel
Tema 8.-mate.-Manuel
 
Conversion de unidades a resolver (1)
Conversion de unidades a resolver (1)Conversion de unidades a resolver (1)
Conversion de unidades a resolver (1)
 
Factores Conversión
Factores ConversiónFactores Conversión
Factores Conversión
 
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérezMódulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
 
1.3.3. conversiones de unidades
1.3.3. conversiones de unidades1.3.3. conversiones de unidades
1.3.3. conversiones de unidades
 
119331692 calculo-diseno-alcantarilla-definitivo
119331692 calculo-diseno-alcantarilla-definitivo119331692 calculo-diseno-alcantarilla-definitivo
119331692 calculo-diseno-alcantarilla-definitivo
 
Funcion de Dominio Partido
Funcion de Dominio Partido Funcion de Dominio Partido
Funcion de Dominio Partido
 
Hidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TPHidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TP
 
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
Tema 9   medida de magnitudes s.m.dTema 9   medida de magnitudes s.m.d
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
 
Tema 8 laura muñoz
Tema 8 laura muñozTema 8 laura muñoz
Tema 8 laura muñoz
 

Destacado (7)

Clase de conversación - qué nos motiva - 2
Clase de conversación - qué nos motiva - 2Clase de conversación - qué nos motiva - 2
Clase de conversación - qué nos motiva - 2
 
Como corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niñosComo corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niños
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolar
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 

Similar a Unidades de medida john alexander 10

Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
3206838988
 
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestasSistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestas
nuevoprofesor
 
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11  Medidas longitud, capacidad y pesoUd 11  Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
Pepa Castejón Alcázar
 
Conversion deunidades
Conversion deunidadesConversion deunidades
Conversion deunidades
curvasllenas
 

Similar a Unidades de medida john alexander 10 (20)

Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entrUnidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
 
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestasSistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestas
 
Si
SiSi
Si
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Ice cap11 conv
Ice cap11 convIce cap11 conv
Ice cap11 conv
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Sesion De Clase
Sesion De ClaseSesion De Clase
Sesion De Clase
 
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11  Medidas longitud, capacidad y pesoUd 11  Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
 
Aux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfíaAux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfía
 
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.docejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
 
Conversion deunidades
Conversion deunidadesConversion deunidades
Conversion deunidades
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Cambio Unidades.
Cambio Unidades.Cambio Unidades.
Cambio Unidades.
 
Tema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTALTema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTAL
 
Ejercicios adicionales de unidades
Ejercicios adicionales de unidadesEjercicios adicionales de unidades
Ejercicios adicionales de unidades
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidades de medida john alexander 10

  • 1. John alexandermontoya r. Grado 10° Institucion educativa naranjal Febrero 2011 Tecnologia e informatica
  • 2. La principal unidad de- longitud es el metro. Cada unidad de longitud es 10 veces mayor que la unidad inmediata inferior y 10 veces menor que la unidad inmediata superior. Ejemplo:   Realizar las siguientes conversiones   5.3m a cm = 5.3x100 = 530cm 37452 m a Hm = 37452÷100 = 374,52 Hm 12853.67 dm a Dm = 12857.67 ÷ 100 = 128,5367 Dm Medidas de longitud
  • 3. 1-28 m a cm=28x100=2800m 2-4021.5 mm a dm=4021.5/100=40.215 3-0.25Km a Hm=0.25x10=0.250 4-657 Dm a Km=657/100=6.57 5-2.009Dm a cm=2.009x1000=2.009000 6-Convierta su estatura a mm, cm, dm, m, Dam, Hm y Km.=1.56mx1000=1560mm 1.56mx100=156cm 1.56mx10=15,6dm 1.56m/10=0,156Dm 1.56m/100=0,0156Hm 1.56m/1000=0,00156 Medidas de longitud
  • 4. Las medidas de superficie nos sirven para determinar una extensión considerada en dos dimensiones: largo y ancho. La unidad patrón del SI es el metro cuadrado (m2). Ejemplos:   Realizar las siguientes conversiones   5.3m2 a cm2 = 5.3x10000 = 53000cm2 37452 m2 a Hm2 = 37452÷10000 = 3,7452 Hm2 12853.67 dm2 a Dm2 = 12857.67 ÷ 10000 = 1.285367 Dm2 Medidas de superficie
  • 5. 28 m2 a cm2 =28x10000=280000m2 4021.5 mm2 a dm2=4021.5/10000=0,40215dm2 0.25Km2 a cm2=2.009x1000000=2009000,0CM2 657 Dm2 a Km2=657/10000=0,0657Km2 2.009Dm2a cm2=2.009x1000000=2009000,0cm2   Ejercicios Superficie
  • 6. Realizar las siguientes conversiones   2.8 m3 a cm3 =2.8x1000000=2.8000000cm2 421.5 mm3 a dm3=421.5/1000000=0,0004215 12 dm3 a cm3=12x1000=12000cm3 3.25Km3 a Hm3=3.25x1000=3250.00Hm3 6527 Dm3 a Km3=6527/1000000=0,006527Km3 21.09Dm3 a cm3= 21.09x1000000000=21090000000cm3 Ejercicios Volumen
  • 7. Ejemplos:   Realizar las siguientes conversiones   5.3ℓ a mℓ = 5.3x1000 = 5300mℓ 37452 ℓ a Hℓ = 37452÷100 = 374.52 Hℓ 12853.67 dℓ a Dℓ = 12857.67 ÷ 100 = 128.5367 Dℓ Medidas de capacidad
  • 8. Realizar las siguientes conversiones   6.8 ℓ a cℓ =6.8x100=680cl 21.5 mℓ a dℓ=21.5/100=0.215dl 30.25Kℓ a Hℓ=30.25x10=302.5Hl 627 Dℓ a Kℓ=627/100=6.27Kl 921.09Dℓ a cℓ=921.09x1000=921.090 Ejercicios Capacidad
  • 9. Realizar las siguientes conversiones   63.8 g a cg =63.8x100=63800cg 291.5 mg a dg=291.5/100=2.915dg 37.25Kg a Hg=37.25x10=37250Hg 6627 Dg a Kg=6627/100=66.27Kg 9281.09Dg a cg=9881.09x1000=988109000cg 5,8Tm a g =5.8x1000=5800kg=5800x1000=5800000 Ejercicios Masa
  • 10. 1 hora a segundos=3600seg 2,5h a seg=3600x2.5=9000seg 4,8h a seg=4.8x60x60=17,280seg 3 diasa seg=3x24x3600=259200seg 1 mes a seg=30x24x3600=2592000seg Unidades de medida
  • 11. 80Km/h a m/s=(80Km/h) x (1h/3600s) x (1000m/1Km)= 22.22m/s 30km/h a m/s=(30km/h)x (1h/3600s) x (1000m/1km)=8.33m/s 45km/h a m/s=(45km/h) x (1h/3600s) x (1000m/1km)=12.5m/s 300km/h a m/s =(300km/h)x (1h/3600)x (1000m/1km)=83.33m/s 60km/h a m/s=(60km/h)x (1h/3600s)x (1000m/1km)=16.66m/s Medidas de velocidad